#Nazismo
[Reenviado desde 🇦🇳🇪🇧🇦🇱🇩 ᴄᴀɴᴀʟ]
Crítica de Mein Kampf, 1940
@BibliotecaDelSaber
[Reenviado desde 🇦🇳🇪🇧🇦🇱🇩 ᴄᴀɴᴀʟ]
<< Hitler no podría haber triunfado sobre sus muchos rivales de no ser por la atracción de su propia personalidad, que uno puede percibir incluso en la tosca escritura del Mein Kampf, y que es sin duda abrumadora cuando uno escucha sus discursos...
La cuestión es que hay algo profundamente atractivo alrededor de él. Puedes sentirlo de nuevo cuando ves sus fotografías -y recomiendo especialmente la fotografía al comienzo de la edición de Hurst & Blackett, que muestra a Hitler en sus primeros días con los Camisas Pardas-.
Es un lastimoso rostro perruno, la cara de un hombre sufriendo insoportables males. De un modo incomparablemente más varonil, reproduce la expresión de innumerables imágenes de Cristo crucificado, y hay pocas dudas de que es así como él se ve a sí mismo.
La causa personal inicial de su queja contra el mundo sólo puede conjeturarse; pero en todo caso el agravio está ahí. Él es el mártir, la víctima. Prometeo encadenado a la roca, el héroe auto-sacrificado que lucha en solitario contra obstáculos imposibles.
Si estuviera matando a un ratón, sabría cómo hacer que pareciese un dragón. Uno siente, como con Napoleón, que está luchando contra el destino, que no puede ganar, y que aún así lo merece de alguna manera. La atracción de tal actitud es, por supuesto, enorme. >>
George OrwellCrítica de Mein Kampf, 1940
@BibliotecaDelSaber
Introducción a La Historia de Heródoto:
La historia, cómo a de recordarnos la obra de Heródoto, es algo más que una enumeración fría de eventos o un catálogo de actuaciones, comprende también las inquietudes intelectuales, espirituales y artísticas de los hombres. Las emociones que han hecho vibrar y ponerse en movimiento a los pueblos, las grandes obras de arte, las corrientes de pensamiento, y el sentir religioso ingenico que trasciende por necesidad el mero registro historiográfico e incluye antropología, la etnografía y la crónica de viajes en general, tanto como la vista particular, en forma de anécdotas y disgresiones y costumbres. No en vano, la obra de Heródoto, La Historie- de dónde viene nuestra palabra Historia, es tal vez después de los poemas de Homero, la cavitación más grandiosa de la literatura griega y uno de los textos más difundidos de Antigüedad. Mientras en Homero no hay huella de una dualidad entre Oriente y Occidente, Heródoto, contemporáneo de la era de Pericles, he presentado ambos mundos de los persas y de los griegos. Cómo concepciones políticos-culturales claramente perfiladas incluso categorías geopolíticas antagónicas.
"La única solución contra la gente mala y violenta, son personas buenas y más hábiles en la violencia".
Código Japonés Bushido
Código Japonés Bushido
#Fascismo | #Socialismo | #Capitalismo
Si hablamos desde la óptica de lucha de clases, entendemos que tanto el Capitalismo como el Socialismo son sistemas de producción económica opuestos. La lucha entre la Unión Soviética y los países aliados era inevitable, por sus intereses opuestos. Ahora bien, si hablamos del Tercer Reich, que fue combatido por ambos grupos (tanto los países capitalistas como los soviéticos), ¿dónde los posicionaríamos? Algunos dicen que el Nacionalsocialismo, o los fascismos en general son, extrema derecha, nada más erróneo que eso. La extrema derecha podría comprenderse como un sector derechista radical, que quiere imponer sus ideas con la guerra si ha de ser necesario. Generalmente la derecha engloba las ideologías más conservadoras y reaccionarias, o liberales, actualmente dentro de un marco capitalista, mientras que la izquierda comprende ideologías más progresistas, interventoras en la economía, colectivistas, etcétera.
Volviendo a los que nos atañe, el fascismo fue combatido por los países capitalistas y por la Unión Soviética (socialistas).
Los socialistas creen que el fascismo es un intento de retorno al capitalismo por parte de la burguesía cuando el socialismo puede llegar a triunfar en dicho lugar. Tiene algo de cierto considerando que el fascismo es acérrimo al socialismo. Pero esto no los convierte en extrema derecha.
Los países capitalistas también los combatían, y eso entonces nos puede decir que los fascismos no eran capitalistas como tales (o liberales como los países del bloque occidental); los intereses fascistas destruían los intereses de la burguesía internacional.
También podemos ver un juego nacional de la burguesía, y entender así al fascismo como la exaltación de la burguesía nacional de x país, pero como tal, desfavorecía los intereses de la burguesía internacional.
Entonces, ¿donde catalogamos a los fascismos? Ni en extrema derecha, ni en extrema izquierda, porque son opuestos tanto al capitalismo corriente y al liberalismo, entre otras cosas, pero tampoco son de extrema izquierda, porque combaten a muerte la democracia, la propiedad colectiva, el socialismo, entre otras cosas.
Los fascismos son la síntesis de las ideas pasadas y nuevas de la época contemporánea, es la síntesis entre derecha e izquierda, entre conservadurismo y progresismo, entre individualismo y colectivismo. La mejor clasificación que se le puede dar, no es tampoco centro político, sino, Tercera Posición.
@BibliotecadelSaber
Si hablamos desde la óptica de lucha de clases, entendemos que tanto el Capitalismo como el Socialismo son sistemas de producción económica opuestos. La lucha entre la Unión Soviética y los países aliados era inevitable, por sus intereses opuestos. Ahora bien, si hablamos del Tercer Reich, que fue combatido por ambos grupos (tanto los países capitalistas como los soviéticos), ¿dónde los posicionaríamos? Algunos dicen que el Nacionalsocialismo, o los fascismos en general son, extrema derecha, nada más erróneo que eso. La extrema derecha podría comprenderse como un sector derechista radical, que quiere imponer sus ideas con la guerra si ha de ser necesario. Generalmente la derecha engloba las ideologías más conservadoras y reaccionarias, o liberales, actualmente dentro de un marco capitalista, mientras que la izquierda comprende ideologías más progresistas, interventoras en la economía, colectivistas, etcétera.
Volviendo a los que nos atañe, el fascismo fue combatido por los países capitalistas y por la Unión Soviética (socialistas).
Los socialistas creen que el fascismo es un intento de retorno al capitalismo por parte de la burguesía cuando el socialismo puede llegar a triunfar en dicho lugar. Tiene algo de cierto considerando que el fascismo es acérrimo al socialismo. Pero esto no los convierte en extrema derecha.
Los países capitalistas también los combatían, y eso entonces nos puede decir que los fascismos no eran capitalistas como tales (o liberales como los países del bloque occidental); los intereses fascistas destruían los intereses de la burguesía internacional.
También podemos ver un juego nacional de la burguesía, y entender así al fascismo como la exaltación de la burguesía nacional de x país, pero como tal, desfavorecía los intereses de la burguesía internacional.
Entonces, ¿donde catalogamos a los fascismos? Ni en extrema derecha, ni en extrema izquierda, porque son opuestos tanto al capitalismo corriente y al liberalismo, entre otras cosas, pero tampoco son de extrema izquierda, porque combaten a muerte la democracia, la propiedad colectiva, el socialismo, entre otras cosas.
Los fascismos son la síntesis de las ideas pasadas y nuevas de la época contemporánea, es la síntesis entre derecha e izquierda, entre conservadurismo y progresismo, entre individualismo y colectivismo. La mejor clasificación que se le puede dar, no es tampoco centro político, sino, Tercera Posición.
@BibliotecadelSaber
Forwarded from Ulises Criollo
#Opinion / #Critica ¡Nueva Entrada del Blog!
La Crisis del Periodismo: la verdad ya no es importante - Por Adolfo Díaz Fernández.
@PendolaDorada
https://adolfodiazfernandez.blogspot.com/2019/04/la-crisis-del-periodismo-la-verdad-ya.html
La Crisis del Periodismo: la verdad ya no es importante - Por Adolfo Díaz Fernández.
@PendolaDorada
https://adolfodiazfernandez.blogspot.com/2019/04/la-crisis-del-periodismo-la-verdad-ya.html
Blogspot
La Crisis del Periodismo: la verdad ya no es importante.
Fue el senador estadounidense, John Hiram, quien, en el horrible contexto de la Primera Guerra Mundial, en 1917 sentenciaría "que en la...
Forwarded from 🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 (Ed)
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Efemérides | #SigloXX
Un día como hoy, muere el padre del fascismo: Benito Mussolini.
¿Qué pasó con su cadáver?
@HistoriayArqueologia
Un día como hoy, muere el padre del fascismo: Benito Mussolini.
¿Qué pasó con su cadáver?
(Por Culturizando)
@HistoriayArqueologia
#Áfricasubsahariana #genética #paleontología #prehistoria
https://invdes.com.mx/ciencia-ms/los-africanos-de-hoy-conservan-adn-de-humanos-extintos-desconocidos/?fbclid=IwAR1kh_T904Ww9IMx3t4F86T8JZ8aAQwMvU8RTmrFzE6FASNhJtkX0wBuhVY
https://invdes.com.mx/ciencia-ms/los-africanos-de-hoy-conservan-adn-de-humanos-extintos-desconocidos/?fbclid=IwAR1kh_T904Ww9IMx3t4F86T8JZ8aAQwMvU8RTmrFzE6FASNhJtkX0wBuhVY
INVDES
Los africanos de hoy conservan ADN de humanos extintos desconocidos - INVDES
Un estudio publicado en Genome Biology ha demostrado por primera vez usando inteligencia artificial que las poblaciones africanas hibridaron con
#Psicología
"¿Qué quieres ser de grande?" Aunque es una pregunta muy común, un psicólogo de la Universidad de Pennsylvania explica por qué (tal vez) no es tan buena idea hacérsela a los niños.
@BibliotecaDelSaber
"¿Qué quieres ser de grande?" Aunque es una pregunta muy común, un psicólogo de la Universidad de Pennsylvania explica por qué (tal vez) no es tan buena idea hacérsela a los niños.
(Por Pictoline)
@BibliotecaDelSaber
Forwarded from Proyecto Arte Canal (Ed)
#Efemérides | #Personaje
500 años, Leonardo.
Un 2 de mayo, como hoy pero en 1519, murió un genio que sigue tan vivo como en su tiempo. ¿Quién no conoce y admira al maestro Leonardo da Vinci? Pintor, inventor, arquitecto, anatomista, científico, ingeniero, filósofo... Pero si en un ámbito es especialmente reconocido es en el mundo visual. Sus obras pictóricas aún nos maravillan como pocas. Hemos visto numerosas vírgenes pintadas, pero no pierde el impacto aquella que está entre las rocas que nos llegó de la mano de este genio; también conocemos numerosas imágenes de Santos, pero por algún motivo que desconocemos la de su Santa Ana no pierde la fuerza original; esquemas sobre el cuerpo humano hay muchos, pero el de su hombre Vitrubio es el que permanece en el imaginario colectivo; retratos también existen millones, pero ¿alguno con tanta fuerza como su enigmática Gioconda? En esta era en la que estamos rodeados de estímulos visuales, cada cual más impactante, las de Leonardo siguen teniendo una fuerza sin parangón.
Después de los siglos la sonrisa de la Gioconda continúa fomentando dudas y dejando al espectador embelesado frente a un pequeño cuadro. ¿Por qué nos maravillan tanto estas obras? Seguramente cada quién tenga su propia respuesta. Por mi parte: considero que no es solo el misterio que rodea a sus obras el que nos empuja a admirarlas, tambien Ia peculiaridad del creador puede que aumente la mecha de la pasión por su arte, por su persona. No se trata de que fuese un personate misterioso, que tambien, sino de que Da Vinci encarna un ideal, su ideal: el de la creatividad sin límites, algo que nos hace imaginarle como una especie de dios bajado del Olimpo para iluminar la humanidad. Cuando admiro una de sus obras no solo son los pigmentos los que maravillan, sino el saber que el mismo que dio lugar a esas formas, bellas como pocas, también dedicó todos sus esfuerzos en investigar y aprender de otros ámbitos aparentemente muy dispares, como lo es el científico.
Lo que hipnotiza de Da Vinci es que era un genio por dedicación, esfuerzo y trabajo propios, ya que, a pesar de que tenía el talento, su éxito no habría sido posible sin una vida entera dedicada al saber. La Virgen de las Rocas o la Gioconda contaron con varios intentos y afios de dedicación incansable. Cuando hablamos de un genio suponemos a alguien con capacidades ilimitadas, pero Da Vinci nos muestra que las capacidades son las que nosotros queremos desarrollar; el sacrificio y el compromiso para hacer de sí mismo el genio que conocemos hoy.
Este genio se moldeó mediante el ser autodidacta demostrando hasta donde puede Ilegar un ser humano a partir de la voluntad inquebrantable y el compromiso por el contínuo avance que supone la ambición por saber. Así, aunque dificilmente alcanzaremos su nivel, Da Vinci, y con él, sus obras, son una inspiración para cada uno de nosotros. Es normal que destaquemos las cualidades negativas de los seres humanos, pero, ¿y las buenas? con ellas, personajes como este genio, nos muestran tambien nuestra mejor cara.
Las imágenes de Da Vinci son así mucho más que cuadros con significados enigmáticos neoplatónicos para la gran mayoría, también son ventanas que nos muestran hasta donde Ilega el ser humano, usando tanto la inteligencia como la voluntad sin límites. Son imágenes que evocan a otra, a la mejor versión de nosotros mismos.
Leonardo representa el renacer de la humanidad.
@ProyectoArte @ProyectoArteCanal
500 años, Leonardo.
Un 2 de mayo, como hoy pero en 1519, murió un genio que sigue tan vivo como en su tiempo. ¿Quién no conoce y admira al maestro Leonardo da Vinci? Pintor, inventor, arquitecto, anatomista, científico, ingeniero, filósofo... Pero si en un ámbito es especialmente reconocido es en el mundo visual. Sus obras pictóricas aún nos maravillan como pocas. Hemos visto numerosas vírgenes pintadas, pero no pierde el impacto aquella que está entre las rocas que nos llegó de la mano de este genio; también conocemos numerosas imágenes de Santos, pero por algún motivo que desconocemos la de su Santa Ana no pierde la fuerza original; esquemas sobre el cuerpo humano hay muchos, pero el de su hombre Vitrubio es el que permanece en el imaginario colectivo; retratos también existen millones, pero ¿alguno con tanta fuerza como su enigmática Gioconda? En esta era en la que estamos rodeados de estímulos visuales, cada cual más impactante, las de Leonardo siguen teniendo una fuerza sin parangón.
Después de los siglos la sonrisa de la Gioconda continúa fomentando dudas y dejando al espectador embelesado frente a un pequeño cuadro. ¿Por qué nos maravillan tanto estas obras? Seguramente cada quién tenga su propia respuesta. Por mi parte: considero que no es solo el misterio que rodea a sus obras el que nos empuja a admirarlas, tambien Ia peculiaridad del creador puede que aumente la mecha de la pasión por su arte, por su persona. No se trata de que fuese un personate misterioso, que tambien, sino de que Da Vinci encarna un ideal, su ideal: el de la creatividad sin límites, algo que nos hace imaginarle como una especie de dios bajado del Olimpo para iluminar la humanidad. Cuando admiro una de sus obras no solo son los pigmentos los que maravillan, sino el saber que el mismo que dio lugar a esas formas, bellas como pocas, también dedicó todos sus esfuerzos en investigar y aprender de otros ámbitos aparentemente muy dispares, como lo es el científico.
Lo que hipnotiza de Da Vinci es que era un genio por dedicación, esfuerzo y trabajo propios, ya que, a pesar de que tenía el talento, su éxito no habría sido posible sin una vida entera dedicada al saber. La Virgen de las Rocas o la Gioconda contaron con varios intentos y afios de dedicación incansable. Cuando hablamos de un genio suponemos a alguien con capacidades ilimitadas, pero Da Vinci nos muestra que las capacidades son las que nosotros queremos desarrollar; el sacrificio y el compromiso para hacer de sí mismo el genio que conocemos hoy.
Este genio se moldeó mediante el ser autodidacta demostrando hasta donde puede Ilegar un ser humano a partir de la voluntad inquebrantable y el compromiso por el contínuo avance que supone la ambición por saber. Así, aunque dificilmente alcanzaremos su nivel, Da Vinci, y con él, sus obras, son una inspiración para cada uno de nosotros. Es normal que destaquemos las cualidades negativas de los seres humanos, pero, ¿y las buenas? con ellas, personajes como este genio, nos muestran tambien nuestra mejor cara.
Las imágenes de Da Vinci son así mucho más que cuadros con significados enigmáticos neoplatónicos para la gran mayoría, también son ventanas que nos muestran hasta donde Ilega el ser humano, usando tanto la inteligencia como la voluntad sin límites. Son imágenes que evocan a otra, a la mejor versión de nosotros mismos.
Leonardo representa el renacer de la humanidad.
@ProyectoArte @ProyectoArteCanal
"[...] para tener la posibilidad de maniobrar en los próximos años, Rusia debe distanciar a Europa de Estados Unidos. Al mismo tiempo, hará todo lo que pueda para hacer que los norteamericanos sigan atascados en Irak, Afganistán, y de ser posible, Irán. Desde el punto de vista de Moscú, la guerra entre los yihadistas y los estadounidenses es como la de Vietnam.
Libera a los rusos de la carga de enfrentarse con el ejército de Estados Unidos y hace que Washington dependa de la cooperación de Moscú al imponer sanciones a Irán. Los rusos pueden jugar indefinidamente con los estadounidenses amenazandolos con vender armas a grupos anti-norteamericanos y a Irán y Siria. así se aseguran de que los estadounidenses se mantendrán a distancia, porque, en realidad, lo único que los rusos quieren de ellos es que sigan empantanados en la guerra.
Esta estrategia revela el precio que debe pagar Estados Unidos por haberse concentrado en la llamada guerra contra el terror. Además, pone de relieve la necesidad imperiosa de encontrar una respuesta efectiva no sólo ante el islam radical sino también frente a los rusos. Detrás de cada maniobra de Moscú se oculta una posible pesadilla geopolítica para Washington."
George Friedman - La próxima década.
#geopolítica #EEUU #Rusia
Libera a los rusos de la carga de enfrentarse con el ejército de Estados Unidos y hace que Washington dependa de la cooperación de Moscú al imponer sanciones a Irán. Los rusos pueden jugar indefinidamente con los estadounidenses amenazandolos con vender armas a grupos anti-norteamericanos y a Irán y Siria. así se aseguran de que los estadounidenses se mantendrán a distancia, porque, en realidad, lo único que los rusos quieren de ellos es que sigan empantanados en la guerra.
Esta estrategia revela el precio que debe pagar Estados Unidos por haberse concentrado en la llamada guerra contra el terror. Además, pone de relieve la necesidad imperiosa de encontrar una respuesta efectiva no sólo ante el islam radical sino también frente a los rusos. Detrás de cada maniobra de Moscú se oculta una posible pesadilla geopolítica para Washington."
George Friedman - La próxima década.
#geopolítica #EEUU #Rusia
Asumimos que hoy hay dos frentes. Dentro de la contestación de la Francia francesa. Lo más probable es que la intelectualidad africana sea financiada por la izquierda francesa, gracias a sus instituciones y estructuras.
Los alter-globalistas están simplemente en un paso, no una ruptura epistemológica total con el dispositivo de esta palabra francesa, sino que simplemente quieren un enfoque progresivo, y cuando llamo progresividad es como si estuviéramos en la plantación y algunos dicen que eres bueno. No quemes la plantación seremos liberados un poquito. Un chico. Tomo otra imagen. Alguien que viola el dispositivo francés. Disparó el palo, un palo, perdóname la imagen, años, mujeres. Mirándonos piadosamente, cuyo agujero de 30 cm y la progresiva construcción de la carretera; 2 3 4 5 cm. . . en lugar de terminarlo completamente bien, suponemos que no queremos que a última hora retire el pivote por completo.
Quién nos está conduciendo esta vara del imperialismo francés y es por eso que estamos hablando de una resurrección de una insurrección cívica política global y no porque Heller diga que consistiría en ~me gustaría decir que en Francia tengan esto~
Porque comprime el debate técnico entre simplemente el profesional y el fin de la hormiga francesa, es una forma de maniobras dolorosas incluso cuando los franceses dicen eso porque quieren que perdamos tiempo. mientras que el caballero prometido encontró soluciones para algunos de los miembros de la CFA (Instituto de Investigación Financiera) del franco durante años, fueron encontrados por Gadafi, quienes fueron asesinados entre otros por este motivo que todos sabemos hoy que debemos poder capaces de recuperar nuestros recursos minerales para que podamos confiar en los bancos centrales que se reestructurarán para que una moneda sea completamente soberana e independiente y ya no esté vinculada al euro.
Todo el mundo sabe que tenemos que pasar por eso, pero para hacerlo necesitamos que cuatro tengan una lucha global para luchar contra la mala administración contra la corrupción en contra de los beneficios de una inteligencia que es muy rica. También en francés y por eso somos combatidos tanto por las cadenas de las dictaduras africanas como por los propios intelectuales pseudoafricanos, ya que dicen que son anti CEVA (multinacional logística con sede en Suiza)
Kemi Seba (intelectual y activista político panafricanista) - Entrevista para la televisión francesa
Los alter-globalistas están simplemente en un paso, no una ruptura epistemológica total con el dispositivo de esta palabra francesa, sino que simplemente quieren un enfoque progresivo, y cuando llamo progresividad es como si estuviéramos en la plantación y algunos dicen que eres bueno. No quemes la plantación seremos liberados un poquito. Un chico. Tomo otra imagen. Alguien que viola el dispositivo francés. Disparó el palo, un palo, perdóname la imagen, años, mujeres. Mirándonos piadosamente, cuyo agujero de 30 cm y la progresiva construcción de la carretera; 2 3 4 5 cm. . . en lugar de terminarlo completamente bien, suponemos que no queremos que a última hora retire el pivote por completo.
Quién nos está conduciendo esta vara del imperialismo francés y es por eso que estamos hablando de una resurrección de una insurrección cívica política global y no porque Heller diga que consistiría en ~me gustaría decir que en Francia tengan esto~
Porque comprime el debate técnico entre simplemente el profesional y el fin de la hormiga francesa, es una forma de maniobras dolorosas incluso cuando los franceses dicen eso porque quieren que perdamos tiempo. mientras que el caballero prometido encontró soluciones para algunos de los miembros de la CFA (Instituto de Investigación Financiera) del franco durante años, fueron encontrados por Gadafi, quienes fueron asesinados entre otros por este motivo que todos sabemos hoy que debemos poder capaces de recuperar nuestros recursos minerales para que podamos confiar en los bancos centrales que se reestructurarán para que una moneda sea completamente soberana e independiente y ya no esté vinculada al euro.
Todo el mundo sabe que tenemos que pasar por eso, pero para hacerlo necesitamos que cuatro tengan una lucha global para luchar contra la mala administración contra la corrupción en contra de los beneficios de una inteligencia que es muy rica. También en francés y por eso somos combatidos tanto por las cadenas de las dictaduras africanas como por los propios intelectuales pseudoafricanos, ya que dicen que son anti CEVA (multinacional logística con sede en Suiza)
Kemi Seba (intelectual y activista político panafricanista) - Entrevista para la televisión francesa