Min: 2h26:07
Craig was never convicted 2004
Craig Wright Full Testimony: Hodlonaut v Craig Wright - Day 3
14 sept 2022
This is the full video from Craig Wright's testimony on day 3 of the Hodlonaut v Craig Wright trial on September 14th, 2022.
https://www.youtube.com/watch?v=_zkweFcpQMs
Craig was never convicted 2004
Craig Wright Full Testimony: Hodlonaut v Craig Wright - Day 3
14 sept 2022
This is the full video from Craig Wright's testimony on day 3 of the Hodlonaut v Craig Wright trial on September 14th, 2022.
https://www.youtube.com/watch?v=_zkweFcpQMs
A confiscation transaction is identified by the first transaction output being an OP_RETURN output which adopts the confiscation transaction protocol (See https://github.com/bitcoin-sv-specs/protocol/tree/master/updates) and contains a reference to identify the related ConfiscationOrder document. The complete Court order document is not embedded in the OP_RETURN data of the confiscation transaction because not all blockchains support a large payload. For example, the default data carrier size on BTC is 80 bytes.
Highlights of the feature
Introduces support for confiscation transactions, which when explicitly whitelisted can spend consensus frozen TXOs without providing unlocking scripts.
Outputs of a confiscation transaction can only be spent when they mature (CONFISCATION_MATURITY = 1000 blocks), similar to coinbase outputs.
A flag to indicate that an output was created by a confiscation transaction is stored in the UTXO database and block undo files by the 32nd bit in the existing value that stores height + is_coinbase and is serialized as the VARINT data type. If this flag is set to 0, the serialized value is exactly the same as before, which makes it backward compatible. However, if this flag is set to 1, the serialized value cannot be read by the previous versions of the node because it no longer fits in a 32 bit integer as was expected in previous versions. This is detected as a serialization exception, which results in stopping the node.
Downgrading to the previous versions of the node is only possible if all of the following is true:
There are no confiscation transactions in blocks on the active chain.
If there are, these blocks will be incorrectly detected as invalid or the node will not work correctly due to the UTXO database incompatibilities.
There are no whitelisted confiscation transactions in the database.
If there are, their records in the database will result in an incorrect handling of consensus frozen TXOs.
Before downgrading all whitelisted transactions should be removed from the database by calling clearConfiscationWhitelist RPC function.
Highlights of the feature
Introduces support for confiscation transactions, which when explicitly whitelisted can spend consensus frozen TXOs without providing unlocking scripts.
Outputs of a confiscation transaction can only be spent when they mature (CONFISCATION_MATURITY = 1000 blocks), similar to coinbase outputs.
A flag to indicate that an output was created by a confiscation transaction is stored in the UTXO database and block undo files by the 32nd bit in the existing value that stores height + is_coinbase and is serialized as the VARINT data type. If this flag is set to 0, the serialized value is exactly the same as before, which makes it backward compatible. However, if this flag is set to 1, the serialized value cannot be read by the previous versions of the node because it no longer fits in a 32 bit integer as was expected in previous versions. This is detected as a serialization exception, which results in stopping the node.
Downgrading to the previous versions of the node is only possible if all of the following is true:
There are no confiscation transactions in blocks on the active chain.
If there are, these blocks will be incorrectly detected as invalid or the node will not work correctly due to the UTXO database incompatibilities.
There are no whitelisted confiscation transactions in the database.
If there are, their records in the database will result in an incorrect handling of consensus frozen TXOs.
Before downgrading all whitelisted transactions should be removed from the database by calling clearConfiscationWhitelist RPC function.
GitHub
protocol/updates at master · bitcoin-sv-specs/protocol
Bitcoin SV protocol specifications. Contribute to bitcoin-sv-specs/protocol development by creating an account on GitHub.
2022 07 18 N1 Amended Claim Form redacted - IL-2022-000036.pdf
365.3 KB
Payward Ltd Kraken Exchange
2022 07 18 N1 Amended Claim Form redacted - IL-2022-000036.pdf
Claimant(s) name(s) and address(es) including postcode
(1)
(2) Wright International Investments Ltd of Room B11, First Floor, Providence Complex,
Providence, Mahe, Seychelles. (Please note Seychelles does not use postcodes).
Defendant(s) name and address(es) including postcode
(1) Payward, Inc. of (c/o Harvard Business Services, Inc.) 16192 Coastal Hwy, Lewes, Sussex,
Delaware, 19958, United States of America
(2) Payward Ltd. of 6th Floor, One London Wall, London, EC2Y 5EB, United Kingdom.
(3) Payward Ventures, Inc. of (c/o Harvard Business Services, Inc.) 16192 Coastal Hwy, Lewes,
Sussex, Delaware, 19958, United States of America
2022 07 18 N1 Amended Claim Form redacted - IL-2022-000036.pdf
Claimant(s) name(s) and address(es) including postcode
(1)
(2) Wright International Investments Ltd of Room B11, First Floor, Providence Complex,
Providence, Mahe, Seychelles. (Please note Seychelles does not use postcodes).
Defendant(s) name and address(es) including postcode
(1) Payward, Inc. of (c/o Harvard Business Services, Inc.) 16192 Coastal Hwy, Lewes, Sussex,
Delaware, 19958, United States of America
(2) Payward Ltd. of 6th Floor, One London Wall, London, EC2Y 5EB, United Kingdom.
(3) Payward Ventures, Inc. of (c/o Harvard Business Services, Inc.) 16192 Coastal Hwy, Lewes,
Sussex, Delaware, 19958, United States of America
2022 07 29 Particulars of Claim - IL-2022-000036.pdf
400.3 KB
Payward Ltd Kraken Exchange
2022 07 29 Particulars of Claim - IL-2022-000036.pdf
IN THE HIGH COURT OF JUSTICE Claim No. IL-2022-000036
BUSINESS AND PROPERTY COURTS OF ENGLAND AND WALES
INTELLECTUAL PROPERTY LIST (ChD)
B E T W E E N:
(1) DR CRAIG STEVEN WRIGHT
(2) WRIGHT INTERNATIONAL INVESTMENTS LIMITED
(a company incorporated under the laws of the Seychelles)
Claimants
- and -
(1) PAYWARD, INC.
(2) PAYWARD LTD.
(3) PAYWARD VENTURES, INC.
2022 07 29 Particulars of Claim - IL-2022-000036.pdf
IN THE HIGH COURT OF JUSTICE Claim No. IL-2022-000036
BUSINESS AND PROPERTY COURTS OF ENGLAND AND WALES
INTELLECTUAL PROPERTY LIST (ChD)
B E T W E E N:
(1) DR CRAIG STEVEN WRIGHT
(2) WRIGHT INTERNATIONAL INVESTMENTS LIMITED
(a company incorporated under the laws of the Seychelles)
Claimants
- and -
(1) PAYWARD, INC.
(2) PAYWARD LTD.
(3) PAYWARD VENTURES, INC.
Reglamento eIDAS, es un reglamento de la Unión Europea que establece un marco jurídico para la identificación electrónica y los servicios de confianza. Este reglamento entró en vigor en 2014 y fue revisado en 2019.
EIDAS tiene como objetivo facilitar el uso de la identificación electrónica en los servicios públicos y privados en toda la Unión Europea. Para ello, establece un conjunto de normas comunes para la identificación electrónica, como los requisitos técnicos para los dispositivos y servicios de identificación electrónica, y los derechos y obligaciones de los usuarios y proveedores de servicios.
EIDAS también establece un marco para los servicios de confianza, que son servicios que proporcionan una garantía de la autenticidad, integridad, confidencialidad, inalterabilidad o no repudio de un documento electrónico. Estos servicios pueden utilizarse para realizar transacciones electrónicas de forma segura, como la firma electrónica de contratos o el envío de documentos oficiales.
En el ámbito de la blockchain, EIDAS se puede utilizar para facilitar la identificación electrónica de los usuarios y para garantizar la seguridad de las transacciones electrónicas. Por ejemplo, EIDAS puede utilizarse para crear una cartera digital de identidad blockchain que permita a los usuarios identificarse de forma segura en los servicios públicos y privados.
A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo EIDAS se puede utilizar en el ámbito de la blockchain:
Identificación electrónica: EIDAS puede utilizarse para crear un sistema de identificación electrónica basado en blockchain que permita a los usuarios identificarse de forma segura en los servicios públicos y privados. Este sistema podría utilizar un dispositivo de identificación electrónica, como un smartphone o una tarjeta inteligente, para autenticar a los usuarios.
Firma electrónica: EIDAS puede utilizarse para crear un sistema de firma electrónica basado en blockchain que permita a los usuarios firmar documentos electrónicos de forma segura. Este sistema podría utilizar una tecnología de firma electrónica blockchain para garantizar la autenticidad e integridad de los documentos firmados.
Trasmisión de datos: EIDAS puede utilizarse para crear un sistema de transmisión de datos basado en blockchain que permita a los usuarios transmitir datos de forma segura. Este sistema podría utilizar un protocolo de comunicación blockchain para proteger los datos durante su transmisión.
La Comisión Europea está trabajando en el desarrollo de un conjunto de normas técnicas específicas para la identificación electrónica basada en blockchain. Estas normas tienen como objetivo garantizar que los sistemas de identificación electrónica basados en blockchain cumplan con los requisitos de EIDAS.
En conclusión, EIDAS es un reglamento de la Unión Europea que puede utilizarse para facilitar el uso de la blockchain en los servicios públicos y privados. EIDAS puede utilizarse para crear sistemas de identificación electrónica, firma electrónica y transmisión de datos basados en blockchain que sean seguros y confiables.
Forwarded from CSW 360-3 Code is Law (Ramon Quesada.)
Case No. 18-80176-CIV-BB
IRA KLEIMAN, ET AL., PLAINTIFFS,
-v-
CRAIG WRIGHT, DEFENDANT.
West Palm Beach, Florida
June 28, 2019
230 pages
https://static.magicaltux.net/documents/2019/06/kleiman_v_wright/06-28-19%2C%20BER%2C%20Kleiman.pdf
IRA KLEIMAN, ET AL., PLAINTIFFS,
-v-
CRAIG WRIGHT, DEFENDANT.
West Palm Beach, Florida
June 28, 2019
230 pages
https://static.magicaltux.net/documents/2019/06/kleiman_v_wright/06-28-19%2C%20BER%2C%20Kleiman.pdf
The full judgment, and its appendix detailing various forged documents created by Dr Wright, is accessible at the following URL: judiciary.uk/judgments/copa….
Courts and Tribunals Judiciary
COPA -v- Wright - Courts and Tribunals Judiciary
Neutral Citation Number: [2024] EWHC 1198 (Ch)Claim Nos. Il-2021-000019; Il-2022-000069 In the High Court of JusticeBusiness and Property Courts of England and WalesIntellectual Property List (Chd) 20 May 2024 Before:Mr. Justice Mellor Between:Crypto Open…
El registro y el hash de archivos son fundamentales para el modelo de seguridad de Bitcoin. Al garantizar que cada pieza de datos se registre de manera inmutable, Bitcoin elimina la necesidad de confiar en intermediarios y, en cambio, depende de los fundamentos criptográficos del protocolo.
El diseño de Bitcoin resiste inherentemente la corrupción de datos y los cambios no autorizados. La combinación de registro inmutable y hash de archivos criptográficos hace que cualquier alteración de los registros sea evidente de inmediato, preservando la integridad del sistema.
Bitcoin sirve como una plataforma capaz de soportar una variedad de aplicaciones que requieren registros seguros, verificables e inmutables, lo que resalta su utilidad en la evidencia legal, la protección de la propiedad intelectual y la comunicación segura.
La estructura descentralizada de Bitcoin, combinada con sus fundamentos criptográficos, garantiza que la integridad de los datos se mantenga sin una autoridad central.
Esta descentralización es clave para la resiliencia del sistema, evitando cualquier punto único de falla.
Las características de seguridad y transparencia de Bitcoin lo convierten en una plataforma sólida para aplicaciones financieras y no financieras, y la creación y verificación de registros inmutables es fundamental para su función como libro de contabilidad digital confiable.
S. Tominaga, AKA CSW
30 de agosto de 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1829451305074446700?t=1AhNs16tGG1jlC3YOUraqw&s=19
https://www.tgoop.com/S_Tominaga/169
El diseño de Bitcoin resiste inherentemente la corrupción de datos y los cambios no autorizados. La combinación de registro inmutable y hash de archivos criptográficos hace que cualquier alteración de los registros sea evidente de inmediato, preservando la integridad del sistema.
Bitcoin sirve como una plataforma capaz de soportar una variedad de aplicaciones que requieren registros seguros, verificables e inmutables, lo que resalta su utilidad en la evidencia legal, la protección de la propiedad intelectual y la comunicación segura.
La estructura descentralizada de Bitcoin, combinada con sus fundamentos criptográficos, garantiza que la integridad de los datos se mantenga sin una autoridad central.
Esta descentralización es clave para la resiliencia del sistema, evitando cualquier punto único de falla.
Las características de seguridad y transparencia de Bitcoin lo convierten en una plataforma sólida para aplicaciones financieras y no financieras, y la creación y verificación de registros inmutables es fundamental para su función como libro de contabilidad digital confiable.
S. Tominaga, AKA CSW
30 de agosto de 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1829451305074446700?t=1AhNs16tGG1jlC3YOUraqw&s=19
https://www.tgoop.com/S_Tominaga/169
X (formerly Twitter)
S Tominaga (@CsTominaga) on X
Logging and file hashing are fundamental to Bitcoin's security model. By ensuring that every piece of data is recorded in an unchangeable manner, Bitcoin eliminates the need for trust in intermediaries, relying instead on the protocol's cryptographic underpinnings.
"... Bitcoin no solo tiene un alcance tecnológico, sino que incorpora muchos aspectos del derecho, incluidos:
· Derecho del Comercio Internacional
· D. Comercial
· D. de la Competencia
· D. del Comercio Electrónico
· D. de Financiamiento del Comercio Internacional
· D. Monetario
· D. Penal
Análisis del libro blanco de Bitcoin.
S. Tominaga, AKA CSW
Sep 10, 2024
https://es.ramonquesada.com/espanol-es/analisis-del-libro-blanco-de-bitcoin-s-tominaga-aka-csw/
· Derecho del Comercio Internacional
· D. Comercial
· D. de la Competencia
· D. del Comercio Electrónico
· D. de Financiamiento del Comercio Internacional
· D. Monetario
· D. Penal
Análisis del libro blanco de Bitcoin.
S. Tominaga, AKA CSW
Sep 10, 2024
https://es.ramonquesada.com/espanol-es/analisis-del-libro-blanco-de-bitcoin-s-tominaga-aka-csw/
Ramon Quesada
Análisis del libro blanco de Bitcoin. S. Tominaga, AKA CSW | Ramon Quesada
Análisis del libro blanco de Bitcoin S. Tominaga, también conocido como CSW 10 de septiembre de 2024 Machine Translated by Google Texto original: https://x.com/CsTominaga/status/1833385951394927069?t=Hs3f9218cupf8o61_D55bg&s=19 https://www.tgoop.com/S_Tominaga/330…
Cuando se demanda a una sociedad y solo uno de los socios responde mientras los demás se quedan sentados en silencio, la situación se convierte en un ejemplo clásico de irresponsabilidad y falta de previsión.
Las sociedades, a menos que estén estructuradas como sociedades de responsabilidad limitada (SRL), suelen funcionar con responsabilidad solidaria. BTC Core no lo es.
Esto significa que cada socio es responsable de todo el peso de cualquier reclamación o deuda legal. Cuando algunos socios no responden, el tribunal no los perseguirá de inmediato; en cambio, dirigirá su atención al socio que sí se presentó.
Es una triste realidad que, en estos casos, la justicia suele tomar el camino de menor resistencia.
Ahora bien, ¿qué sucede cuando los socios ausentes no responden?
El socio que se queda con el problema se enfrenta a la peor parte de la acción legal. Puede que se le imponga el importe total de la sentencia, independientemente de su participación en la sociedad o de lo involucrado que haya estado en el asunto en cuestión.
Esta es la naturaleza misma de la responsabilidad solidaria. Aunque técnicamente todos los socios son responsables, la única persona que se encuentra en el tribunal es el blanco más fácil para el demandante. Es así de simple: las demandas, como la mayoría de las cosas, suelen tener que ver con la eficiencia, no con la equidad.
Además, está el problema de la capacidad financiera. Si el único socio que respondió no puede manejar la carga financiera de la sentencia, las consecuencias pueden ser devastadoras.
Podría terminar perdiendo bienes personales, viendo cómo se embargan sus salarios o cómo se vacían sus cuentas bancarias porque el sistema legal lo tiene en la mira.
Y el hecho de que los otros socios también sean responsables no significa que el tribunal los perseguirá de inmediato. En términos prácticos, este socio se enfrenta a la ruina financiera, mientras que los demás salen indemnes, al menos por ahora.
Pero no olvidemos que el socio que responde tiene una pequeña esperanza.
Después de pagar la sentencia, puede solicitar la contribución de los socios que no respondieron. En otras palabras, puede presentar demandas para que sus compañeros socios paguen su parte justa de la responsabilidad.
Pero aquí es donde la realidad se impone. El litigio es caro, lleva mucho tiempo y es incierto. Incluso si ganan, no hay garantía de que los demás socios tengan los recursos para pagar. Es una tormenta perfecta de peligros legales y financieros, sin una salida fácil.
Y no ignoremos las consecuencias obvias para aquellos que se quedan de brazos cruzados.
Los socios que no responden (¿Blackrock?) podrían terminar con una sentencia en rebeldía en su contra.
Cuando no se presenta al tribunal, el tribunal no espera: emite una sentencia en rebeldía. Mientras que el socio solitario se enfrenta a la presión inmediata, los que no respondieron simplemente están retrasando su día de ajuste de cuentas.
Tarde o temprano, el demandante podría (probablemente lo hará si es una gran empresa) ir por ellos también.
Ignorar una demanda no la hace desaparecer.
Al final, cuando solo un socio responde a una demanda, termina asumiendo la carga que debería repartirse entre todos.
Es un ejemplo clásico de irresponsabilidad y las consecuencias legales que se derivan de ello. Si todos los socios no se unen, una persona termina pagando el precio, y ese precio puede ser muy alto.
Es un escenario que debería servir de advertencia a cualquiera que se una a una sociedad sin comprender el peso total de la responsabilidad solidaria.
• • •
S. Tominaga, también conocido como CSW
20 de octubre de 2024
https://threadreaderapp.com/thread/1847944238077493422.html
https://www.tgoop.com/S_Tominaga/1574
Las sociedades, a menos que estén estructuradas como sociedades de responsabilidad limitada (SRL), suelen funcionar con responsabilidad solidaria. BTC Core no lo es.
Esto significa que cada socio es responsable de todo el peso de cualquier reclamación o deuda legal. Cuando algunos socios no responden, el tribunal no los perseguirá de inmediato; en cambio, dirigirá su atención al socio que sí se presentó.
Es una triste realidad que, en estos casos, la justicia suele tomar el camino de menor resistencia.
Ahora bien, ¿qué sucede cuando los socios ausentes no responden?
El socio que se queda con el problema se enfrenta a la peor parte de la acción legal. Puede que se le imponga el importe total de la sentencia, independientemente de su participación en la sociedad o de lo involucrado que haya estado en el asunto en cuestión.
Esta es la naturaleza misma de la responsabilidad solidaria. Aunque técnicamente todos los socios son responsables, la única persona que se encuentra en el tribunal es el blanco más fácil para el demandante. Es así de simple: las demandas, como la mayoría de las cosas, suelen tener que ver con la eficiencia, no con la equidad.
Además, está el problema de la capacidad financiera. Si el único socio que respondió no puede manejar la carga financiera de la sentencia, las consecuencias pueden ser devastadoras.
Podría terminar perdiendo bienes personales, viendo cómo se embargan sus salarios o cómo se vacían sus cuentas bancarias porque el sistema legal lo tiene en la mira.
Y el hecho de que los otros socios también sean responsables no significa que el tribunal los perseguirá de inmediato. En términos prácticos, este socio se enfrenta a la ruina financiera, mientras que los demás salen indemnes, al menos por ahora.
Pero no olvidemos que el socio que responde tiene una pequeña esperanza.
Después de pagar la sentencia, puede solicitar la contribución de los socios que no respondieron. En otras palabras, puede presentar demandas para que sus compañeros socios paguen su parte justa de la responsabilidad.
Pero aquí es donde la realidad se impone. El litigio es caro, lleva mucho tiempo y es incierto. Incluso si ganan, no hay garantía de que los demás socios tengan los recursos para pagar. Es una tormenta perfecta de peligros legales y financieros, sin una salida fácil.
Y no ignoremos las consecuencias obvias para aquellos que se quedan de brazos cruzados.
Los socios que no responden (¿Blackrock?) podrían terminar con una sentencia en rebeldía en su contra.
Cuando no se presenta al tribunal, el tribunal no espera: emite una sentencia en rebeldía. Mientras que el socio solitario se enfrenta a la presión inmediata, los que no respondieron simplemente están retrasando su día de ajuste de cuentas.
Tarde o temprano, el demandante podría (probablemente lo hará si es una gran empresa) ir por ellos también.
Ignorar una demanda no la hace desaparecer.
Al final, cuando solo un socio responde a una demanda, termina asumiendo la carga que debería repartirse entre todos.
Es un ejemplo clásico de irresponsabilidad y las consecuencias legales que se derivan de ello. Si todos los socios no se unen, una persona termina pagando el precio, y ese precio puede ser muy alto.
Es un escenario que debería servir de advertencia a cualquiera que se una a una sociedad sin comprender el peso total de la responsabilidad solidaria.
• • •
S. Tominaga, también conocido como CSW
20 de octubre de 2024
https://threadreaderapp.com/thread/1847944238077493422.html
https://www.tgoop.com/S_Tominaga/1574
Threadreaderapp
Thread by @CsTominaga on Thread Reader App
@CsTominaga: When a partnership is sued, and only one partner steps forward to respond while the others sit back in silence, the situation becomes a textbook case of irresponsibility and lack of foresight. Partnersh...…
Forwarded from CSW S. Tominaga (Ramon Quesada.🇻🇪)
The Limits of Legislative Power
The Limits of Legislative Power: An Objectivist Critique of Trade, Taxation, and Centralisation in Australian Constitutional Law
S. Tominaga AKA CSW
Nov 2, 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1852523470862864860?t=pJez5LwOTbzAnO8UbEBsbA&s=19
https://www.tgoop.com/S_Tominaga/1784
The Limits of Legislative Power: An Objectivist Critique of Trade, Taxation, and Centralisation in Australian Constitutional Law
S. Tominaga AKA CSW
Nov 2, 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1852523470862864860?t=pJez5LwOTbzAnO8UbEBsbA&s=19
https://www.tgoop.com/S_Tominaga/1784
Hay un error fundamental al afirmar que los "sats" son la moneda de la red. La moneda, en cualquier sentido legítimo, no es simplemente una unidad divisible dentro de un sistema. La moneda (por definición) es un medio de intercambio legalmente reconocido, respaldado por la autoridad de un estado o entidad soberana, que garantiza su aceptación como pago de deudas. Sin este sello legal, sin la fuerza de la ley que obligue a su uso y aceptación, un token sigue siendo precisamente eso: un token, una representación, pero no moneda en el sentido verdadero y exigible.
Moneda no significa dinero y viceversa.
Los satoshis son meras subdivisiones de Bitcoin, un activo digital que existe dentro de un sistema privado, desprovisto de reconocimiento o mandato estatal. Bitcoin funciona como un libro de cuentas, y los satoshis son denominaciones convenientes dentro de este libro de cuentas. Cumplen una función técnica, facilitando las transacciones, pero carecen de los atributos legales que transforman una unidad en moneda. Una moneda, una ficha, un satoshi: todos pueden actuar como medios de intercambio, pero ninguno de ellos, sin el respaldo soberano, puede reclamar el título de moneda.
El marco legal en torno a la moneda no es incidental; es fundamental.
La moneda, por definición, debe servir no solo como medio de intercambio, sino como una reserva de valor y una unidad de cuenta legalmente sancionadas. Debe tener un peso exigible dentro de una jurisdicción, obligando a las partes a aceptarla como una liberación de deuda. Bitcoin y sus subunidades, por eficientes que sean dentro de su propio sistema cerrado, no tienen ese peso. Son herramientas para la transferencia dentro de un protocolo, no instrumentos respaldados por la ley de ningún país.
Enmarcar a Bitcoin o sus satoshis como moneda es ignorar la distinción entre un medio de intercambio acordado en forma privada y una unidad de cuenta respaldada por el Estado. Sin la autoridad vinculante de la ley, Bitcoin sigue siendo una mercancía digital, un libro de contabilidad vinculado a un sistema con aplicaciones prácticas, pero no tiene (y no puede tener) el estatus de moneda.
Los satoshis son útiles, funcionales y divisibles, pero carecen de las cualidades legales fundamentales que elevan un medio de intercambio a algo más que una mera unidad dentro de una red.
Al final, la moneda no se define por la tecnología sino por la ley, y Bitcoin opera fuera de los límites de esa definición.
S. Tominaga AKA CSW
14 de noviembre de 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1856971416752824791?t=uvx75yNEZJT-BRsZhLXj9Q&s=19
https://www.tgoop.com/S_Tominaga/2002
Moneda no significa dinero y viceversa.
Los satoshis son meras subdivisiones de Bitcoin, un activo digital que existe dentro de un sistema privado, desprovisto de reconocimiento o mandato estatal. Bitcoin funciona como un libro de cuentas, y los satoshis son denominaciones convenientes dentro de este libro de cuentas. Cumplen una función técnica, facilitando las transacciones, pero carecen de los atributos legales que transforman una unidad en moneda. Una moneda, una ficha, un satoshi: todos pueden actuar como medios de intercambio, pero ninguno de ellos, sin el respaldo soberano, puede reclamar el título de moneda.
El marco legal en torno a la moneda no es incidental; es fundamental.
La moneda, por definición, debe servir no solo como medio de intercambio, sino como una reserva de valor y una unidad de cuenta legalmente sancionadas. Debe tener un peso exigible dentro de una jurisdicción, obligando a las partes a aceptarla como una liberación de deuda. Bitcoin y sus subunidades, por eficientes que sean dentro de su propio sistema cerrado, no tienen ese peso. Son herramientas para la transferencia dentro de un protocolo, no instrumentos respaldados por la ley de ningún país.
Enmarcar a Bitcoin o sus satoshis como moneda es ignorar la distinción entre un medio de intercambio acordado en forma privada y una unidad de cuenta respaldada por el Estado. Sin la autoridad vinculante de la ley, Bitcoin sigue siendo una mercancía digital, un libro de contabilidad vinculado a un sistema con aplicaciones prácticas, pero no tiene (y no puede tener) el estatus de moneda.
Los satoshis son útiles, funcionales y divisibles, pero carecen de las cualidades legales fundamentales que elevan un medio de intercambio a algo más que una mera unidad dentro de una red.
Al final, la moneda no se define por la tecnología sino por la ley, y Bitcoin opera fuera de los límites de esa definición.
S. Tominaga AKA CSW
14 de noviembre de 2024
https://x.com/CsTominaga/status/1856971416752824791?t=uvx75yNEZJT-BRsZhLXj9Q&s=19
https://www.tgoop.com/S_Tominaga/2002
X (formerly Twitter)
S Tominaga (@CsTominaga) on X
There’s a fundamental error in claiming that "sats" are the currency of the network. Currency, in any legitimate sense, is not simply a divisible unit within a system. Currency (by definition) is a legally recognised medium of exchange, backed by the authority…
The user Chefi Valerio failed to resolve the captcha. The "user" was kicked out.