🔸 La Tierra se calienta sin tregua: la OMM prevé temperaturas récord entre 2025 y 2029
Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el planeta no tendrá respiro y las temperaturas globales seguirán en niveles récord, o muy cercanos, durante los próximos cinco años.
Un escenario que incrementará los riesgos climáticos y afectará de forma creciente a la vida cotidiana, la economía y el desarrollo sostenible en todo el mundo.
Entre 2025 y 2029, la temperatura media anual del planeta será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a los niveles preindustriales, 1850-1900.
Hay un 80 % de probabilidad de que al menos uno de esos años supere el actual récord de calor del año 2024, y un 86 % de que alguno sobrepase los 1,5 °C fijados como límite crítico en el Acuerdo de París.
https://www.20minutos.es/noticia/5716954
@CienciaParaTodos
Según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el planeta no tendrá respiro y las temperaturas globales seguirán en niveles récord, o muy cercanos, durante los próximos cinco años.
Un escenario que incrementará los riesgos climáticos y afectará de forma creciente a la vida cotidiana, la economía y el desarrollo sostenible en todo el mundo.
Entre 2025 y 2029, la temperatura media anual del planeta será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a los niveles preindustriales, 1850-1900.
Hay un 80 % de probabilidad de que al menos uno de esos años supere el actual récord de calor del año 2024, y un 86 % de que alguno sobrepase los 1,5 °C fijados como límite crítico en el Acuerdo de París.
https://www.20minutos.es/noticia/5716954
@CienciaParaTodos
www.20minutos.es - Últimas Noticias
La Tierra se calienta sin tregua: la OMM prevé temperaturas récord entre 2025 y 2029
La temperatura media anual será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a los niveles preindustriales, 1850-1900.
🔸 Arranca la ambiciosa misión que traerá muestras de un asteroide y visitará un cometa a 300 millones de kilómetros
Una nueva nave espacial acaba de despegar con un doble objetivo que llevará más de una década: recoger fragmentos del asteroide 2016 HO3 —también conocido como 469219 Kamo'oalewa— y, después, viajar hacia un cometa del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.
La sonda despegó este jueves desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia china de Sichuan.
Dieciocho minutos después fue insertada con éxito en una órbita de transferencia con destino al asteroide, según confirmó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
https://www.20minutos.es/noticia/5716941
@CienciaParaTodos
Una nueva nave espacial acaba de despegar con un doble objetivo que llevará más de una década: recoger fragmentos del asteroide 2016 HO3 —también conocido como 469219 Kamo'oalewa— y, después, viajar hacia un cometa del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.
La sonda despegó este jueves desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia china de Sichuan.
Dieciocho minutos después fue insertada con éxito en una órbita de transferencia con destino al asteroide, según confirmó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
https://www.20minutos.es/noticia/5716941
@CienciaParaTodos
20 minutos
Arranca la ambiciosa misión que traerá muestras de un asteroide y visitará un cometa a 300 millones de kilómetros
Una nueva misión espacial inicia un viaje de más de una década para recoger muestras de un asteroide cercano a la Tierra y explorar un cometa en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.
🔸 Respirar en el espacio: la NASA aprueba el sistema de aire de la primera estación privada
Antes de hablar de turismo espacial, experimentos científicos o misiones comerciales, hay algo mucho más básico que necesita cualquier estación espacial: aire respirable.
Y eso es justo lo que acaba de validar Haven-1, el módulo desarrollado por la empresa Vast, que se prepara para convertirse en la primera estación privada de la historia en operar en órbita.
Su sistema de control ambiental, encargado de filtrar sustancias tóxicas y mantener una atmósfera saludable, ha superado con éxito las pruebas pertinentes en las instalaciones de la NASA.
El ensayo, realizado en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales, consistió en inyectar contaminantes en una cámara cerrada para comprobar si el sistema podía mantener el aire limpio.
https://www.20minutos.es/noticia/5717232
@CienciaParaTodos
Antes de hablar de turismo espacial, experimentos científicos o misiones comerciales, hay algo mucho más básico que necesita cualquier estación espacial: aire respirable.
Y eso es justo lo que acaba de validar Haven-1, el módulo desarrollado por la empresa Vast, que se prepara para convertirse en la primera estación privada de la historia en operar en órbita.
Su sistema de control ambiental, encargado de filtrar sustancias tóxicas y mantener una atmósfera saludable, ha superado con éxito las pruebas pertinentes en las instalaciones de la NASA.
El ensayo, realizado en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales, consistió en inyectar contaminantes en una cámara cerrada para comprobar si el sistema podía mantener el aire limpio.
https://www.20minutos.es/noticia/5717232
@CienciaParaTodos
20 minutos
Respirar en el espacio: la NASA aprueba el sistema de aire de la primera estación privada
Haven-1, la estación espacial privada desarrollada por Vast con respaldo de la NASA, ha superado una prueba crítica de su sistema de aire. Su lanzamiento está previsto para mayo de 2026.
🔸 Expertos en longevidad e IA vislumbran ya la fecha en la que los humanos podrán desafiar a la vejez... y no queda tanto
Uno de los sueños del ser humano es alcanzar la vida eterna, pero el cuerpo humano tiene fecha de caducidad.
No obstante, con el desarrollo imparable de la inteligencia artificial, estos límites se pueden desafiar.
Es lo que sostienen algunos expertos en la materia.
En un reportaje publicado por el Daily Mail, el futurólogo Ian Pearson, Ray Kurzweil, exempleado de Google y el investigador biomédico Aubrey de Grey dan su pronóstico sobre cuándo podrá el hombre extender su esperanza de vida hasta límites insospechados..
y no falta tanto.Ian Pearson: cuerpos mejorados o mentes digitalesPara el año 2050, las personas más ricas podrían alcanzar la inmortalidad mediante una combinación de tecnologías de vanguardia.
https://www.20minutos.es/noticia/5717647
@CienciaParaTodos
Uno de los sueños del ser humano es alcanzar la vida eterna, pero el cuerpo humano tiene fecha de caducidad.
No obstante, con el desarrollo imparable de la inteligencia artificial, estos límites se pueden desafiar.
Es lo que sostienen algunos expertos en la materia.
En un reportaje publicado por el Daily Mail, el futurólogo Ian Pearson, Ray Kurzweil, exempleado de Google y el investigador biomédico Aubrey de Grey dan su pronóstico sobre cuándo podrá el hombre extender su esperanza de vida hasta límites insospechados..
y no falta tanto.Ian Pearson: cuerpos mejorados o mentes digitalesPara el año 2050, las personas más ricas podrían alcanzar la inmortalidad mediante una combinación de tecnologías de vanguardia.
https://www.20minutos.es/noticia/5717647
@CienciaParaTodos
20 minutos
Expertos en longevidad e IA vislumbran ya la fecha en la que los humanos podrán desafiar a la vejez... y no queda tanto
El futurólogo Ian Pearson, el exempleado de Google Ray Kurzweil y el investigador biomédico Aubrey de Grey opinan sobre el tema.
🔸 Un robot destroza el récord mundial del cubo de Rubik: solo ha necesitado 0,103 segundos
Un grupo de estudiantes de la Universidad Purdue (Indiana, Estados Unidos) ha establecido un nuevo récord Guinness con su robot personalizado, llamado Purdubik's Cube, que resolvió un cubo de Rubik en tan solo 0,103 segundos.
Para lograr esta marca de tiempo, los estudiantes emplearon una combinación de cámaras de alta velocidad, un cubo personalizado para mejorar su resistencia y una técnica especial de resolución popular entre los 'speedcubers' humanos –es decir, personas que se dedican a resolver cubos de Rubik y sus variantes lo más rápido posible—.
https://www.20minutos.es/noticia/5717877
@CienciaParaTodos
Un grupo de estudiantes de la Universidad Purdue (Indiana, Estados Unidos) ha establecido un nuevo récord Guinness con su robot personalizado, llamado Purdubik's Cube, que resolvió un cubo de Rubik en tan solo 0,103 segundos.
Para lograr esta marca de tiempo, los estudiantes emplearon una combinación de cámaras de alta velocidad, un cubo personalizado para mejorar su resistencia y una técnica especial de resolución popular entre los 'speedcubers' humanos –es decir, personas que se dedican a resolver cubos de Rubik y sus variantes lo más rápido posible—.
https://www.20minutos.es/noticia/5717877
@CienciaParaTodos
20 minutos
Un robot destroza el récord mundial del cubo de Rubik: solo ha necesitado 0,103 segundos
El robot empleó un sistema de detección de imagen personalizado, además, usó un software existente para calcular la forma más rápida de resolver el cubo.
🔸 Descubren con satélite la causa del megatsunami de 200 metros que hizo vibrar todo el planeta durante nueve días
En septiembre de 2023, los sismógrafos de todo el mundo, desde el Ártico a la Antártida, captaron una misteriosa señal que se repetía cada 90 segundos y que duró nueve días.
Un mes después, el 11 de octubre, otra señal idéntica volvió a aparecer, esta vez duró una semana.
El extraño suceso registrado el 16 de septiembre fue estudiado por un equipo internacional y multidisciplinar liderado por geofísicos de Dinamarca y Groenlandia (GEUS) y basado en datos e imágenes tomadas por el ejército danés y con técnicas geofísicas y un modelo matemático.
https://www.20minutos.es/internacional/descubren-con-satelites-causa-megatsunami-200-metros-que-hizo-vibrar-todo-planeta-durante-nueve-dias-5718979
@CienciaParaTodos
En septiembre de 2023, los sismógrafos de todo el mundo, desde el Ártico a la Antártida, captaron una misteriosa señal que se repetía cada 90 segundos y que duró nueve días.
Un mes después, el 11 de octubre, otra señal idéntica volvió a aparecer, esta vez duró una semana.
El extraño suceso registrado el 16 de septiembre fue estudiado por un equipo internacional y multidisciplinar liderado por geofísicos de Dinamarca y Groenlandia (GEUS) y basado en datos e imágenes tomadas por el ejército danés y con técnicas geofísicas y un modelo matemático.
https://www.20minutos.es/internacional/descubren-con-satelites-causa-megatsunami-200-metros-que-hizo-vibrar-todo-planeta-durante-nueve-dias-5718979
@CienciaParaTodos
20 minutos
Descubren con satélite la causa del megatsunami de 200 metros que hizo vibrar todo el planeta durante nueve días
Un deslizamiento de piedras en un glaciar en Groenlandia resonó nueve días en sismógrafos de todo el mundo.
🔸 Estas son todas las misiones espaciales que Trump eliminará si cumple su recorte en el presupuesto de la NASA
A principios del mes pasado se publicaron documentos oficiales en los que se podía observar un recorte en el presupuesto de la NASA.
Los datos disponibles se sintieron como una amenaza para importantes programas científicos de todo el mundo, incluidos algunos en Europa y España.
Ahora sabemos que la propuesta de la administración de Donald Trump para el ejercicio fiscal 2026 reduce en un 24% el presupuesto general de la agencia —de 24.900 a 18.800 millones de dólares— y en un alarmente 47% el destinado a ciencia planetaria —de 7.334 a 3.907 millones de dólares—.
Esta cifra no solo es un tijeretazo sin precedentes, también pondría fin inmediato a unas 40 misiones, muchas de ellas actualmente operativas o en fase avanzada de desarrollo.
https://www.20minutos.es/noticia/5718920
@CienciaParaTodos
A principios del mes pasado se publicaron documentos oficiales en los que se podía observar un recorte en el presupuesto de la NASA.
Los datos disponibles se sintieron como una amenaza para importantes programas científicos de todo el mundo, incluidos algunos en Europa y España.
Ahora sabemos que la propuesta de la administración de Donald Trump para el ejercicio fiscal 2026 reduce en un 24% el presupuesto general de la agencia —de 24.900 a 18.800 millones de dólares— y en un alarmente 47% el destinado a ciencia planetaria —de 7.334 a 3.907 millones de dólares—.
Esta cifra no solo es un tijeretazo sin precedentes, también pondría fin inmediato a unas 40 misiones, muchas de ellas actualmente operativas o en fase avanzada de desarrollo.
https://www.20minutos.es/noticia/5718920
@CienciaParaTodos
20 minutos
Estas son todas las misiones espaciales que Trump eliminará si cumple su recorte en el presupuesto de la NASA
La Casa Blanca ha propuesto un hachazo sin precedentes que afectaría a casi la mitad de las misiones científicas de la agencia espacial. New Horizons, VERITAS o Juno están en la lista negra.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Una enorme prominencia que surge de la superficie del Sol, captada por el Observatorio de Dinámica Solar.
@CienciaParaTodos
@CienciaParaTodos
Forwarded from 📚 DATOS CURIOSOS 🔍 (NEXUS)
¿CUÁNTO VALE UN ASTEROIDE?
Generalmente, cuando pensamos en asteroides lo hacemos imaginando el cosmos y sus aspectos astronómicos y científicos, aunque los más asustadizos lo hacen calculando una posible colisión con la Tierra.
Sin embargo, existe todo un rubro extra-científico en el cual podemos pensar a los asteroides: su aspecto económico. Así es. Un asteroide puede estar constituido de millones de toneladas de metales y otros minerales importantes en las industrias y economías terrestres.
El asteroide con mayor valor económico es el 511 Davida con un valor de $27 trillones de acuerdo a Business Insider, mientras que en segundo lugar se encuentra el asteroide (16) Psique con $10 trillones, según Forbes. Esto es 27.000.000.000.000.000.000 dólares para 511 Davida y 10.000.000.000.000.000.000 dólares para (16) Pisque.
🔎 @DatosCuriosos
Generalmente, cuando pensamos en asteroides lo hacemos imaginando el cosmos y sus aspectos astronómicos y científicos, aunque los más asustadizos lo hacen calculando una posible colisión con la Tierra.
Sin embargo, existe todo un rubro extra-científico en el cual podemos pensar a los asteroides: su aspecto económico. Así es. Un asteroide puede estar constituido de millones de toneladas de metales y otros minerales importantes en las industrias y economías terrestres.
El asteroide con mayor valor económico es el 511 Davida con un valor de $27 trillones de acuerdo a Business Insider, mientras que en segundo lugar se encuentra el asteroide (16) Psique con $10 trillones, según Forbes. Esto es 27.000.000.000.000.000.000 dólares para 511 Davida y 10.000.000.000.000.000.000 dólares para (16) Pisque.
Fuente:
🏷🔎 @DatosCuriosos
🔸 EEUU asegura que Huawei no podrá fabricar más de 200.000 chips de IA en 2025. Sabemos cuál es el motivo
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-asegura-que-huawei-no-podra-fabricar-200-000-chips-ia-2025-sabemos-cual-motivo
@CienciaParaTodos
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-asegura-que-huawei-no-podra-fabricar-200-000-chips-ia-2025-sabemos-cual-motivo
@CienciaParaTodos
🔸 Un físico estadounidense ha encontrado un atajo para llegar a Marte en 90 días. Es clave para sobrevivir a la radiación
https://www.xataka.com/espacio/fisico-estadounidense-ha-encontrado-atajo-para-llegar-a-marte-90-dias-clave-para-sobrevivir-a-radiacion
@CienciaParaTodos
https://www.xataka.com/espacio/fisico-estadounidense-ha-encontrado-atajo-para-llegar-a-marte-90-dias-clave-para-sobrevivir-a-radiacion
@CienciaParaTodos
🔸 ¿Cómo predecir la próxima epidemia? Para unos investigadores la solución es muy sencilla: utilizando la IA
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cada-vez-importante-detener-epidemias-empiecen-unos-cientificos-tienen-clave-entrenar-ia
@CienciaParaTodos
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cada-vez-importante-detener-epidemias-empiecen-unos-cientificos-tienen-clave-entrenar-ia
@CienciaParaTodos
🔸 Toyota está por detrás en el desarrollo de software para coches. Así que ha recurrido al referente en la materia: China
https://www.xataka.com/movilidad/ventas-toyota-estan-cayendo-china-manera-alarmante-solucion-aliarse-xiaomi-huawei
@CienciaParaTodos
https://www.xataka.com/movilidad/ventas-toyota-estan-cayendo-china-manera-alarmante-solucion-aliarse-xiaomi-huawei
@CienciaParaTodos
🔸 Estas misteriosas nubes pueden dejarte sin GPS: la NASA les está lanzando cohetes para saber qué son
capas Sporadic-EPuede que nunca hayas oído hablar de ellas, pero podrían estar afectando a tus comunicaciones sin que lo sepas.
Se llaman capas Sporadic-E y son nubes invisibles de partículas cargadas que aparecen de forma repentina en la parte baja de la ionosfera terrestre, a unos 100 kilómetros de altitud.
Cuando lo hacen, pueden reflejar, distorsionar o bloquear las señales de radio, radar o GPS.
Son capaces de generar ‘fantasmas’ en los radares militares, hacer que los barcos pierdan conexión o que las señales de navegación aérea se desvíen sin razón aparente.
Lo más desconcertante de estas nubes es que no siguen un patrón fijo.
https://www.20minutos.es/noticia/5722120
@CienciaParaTodos
capas Sporadic-EPuede que nunca hayas oído hablar de ellas, pero podrían estar afectando a tus comunicaciones sin que lo sepas.
Se llaman capas Sporadic-E y son nubes invisibles de partículas cargadas que aparecen de forma repentina en la parte baja de la ionosfera terrestre, a unos 100 kilómetros de altitud.
Cuando lo hacen, pueden reflejar, distorsionar o bloquear las señales de radio, radar o GPS.
Son capaces de generar ‘fantasmas’ en los radares militares, hacer que los barcos pierdan conexión o que las señales de navegación aérea se desvíen sin razón aparente.
Lo más desconcertante de estas nubes es que no siguen un patrón fijo.
https://www.20minutos.es/noticia/5722120
@CienciaParaTodos
20 minutos
Estas misteriosas nubes pueden dejarte sin GPS: la NASA les está lanzando cohetes para saber qué son
Estas nubes invisibles, llamadas capas Sporadic-E, afectan a señales de GPS, radio y radar. NASA lanza cohetes desde el Pacífico para entender su origen y comportamiento.