“…hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros. La cual tenemos como segura y firme ancla del alma.” Hebreos 6:18-19.No hace mucho tiempo, leí esta noticia. Cinco náufragos fueron rescatados por los servicios de emergencias después de escribir la palabra SOS en la arena de una pequeña y desierta isla situada en el este de Australia. Según los informes, este grupo había quedado atrapado en ese islote durante varias horas hasta que fueron encontrados. Menos mal que la historia terminó bien.Pero lo interesante de esta historia, fue cómo terminaron en esa isla. Ese día, este grupo de personas decidieron salir a bucear en una zona de rocas y bancos de arena. Al llegar al lugar, se encargaron de anclar su pequeña embarcación y se lanzaron al agua. La sorpresa se la llevaron cuando volvieron a la superficie. ¡El barco ya no estaba! Había perdido el ancla y terminó a la deriva empujado por la marea…El ancla de un barco es fundamental para mantenerse firme en un lugar sin ser llevado por las olas de una parte a otra. Imagínate en una tormenta. Toda embarcación andaría a la deriva sin un ancla que la mantenga firme.¡Qué ilustración tan clara sobre nuestra vida espiritual! El mundo es más inestable que un mar embravecido y a menos que afirmemos bien nuestra ancla para permanecer firmes, seremos arrastrados de un lugar a otro.El autor de Hebreos nos dice que los creyentes hemos puesta nuestra esperanza y seguridad en Cristo, de tal manera que es nuestra “ancla del alma”. Podremos atravesar momentos de difíciles, pero si estamos agarrados de Él, nos mantendremos seguros.Afirma tu vida en Cristo. ¡No pierdas tu ancla!Cortesía Pastor Pablo GiovaniniLibro de devocionales
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Lunes 2 Diciembre
Vestíos… como escogidos de Dios… de entrañable misericordia, de benignidad… soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro.
De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.Colosenses 3:12-13
Una venganza noble
Una noche, al regresar de la plaza pública, el ateniense Pericles fue seguido hasta su casa por una persona que le lanzó los peores insultos. Pericles no le respondió ni una palabra.
Cuando llegó a su casa, llamó a uno de sus criados y le dijo: «Toma una antorcha y acompaña a este hombre a su casa».
El comportamiento de Pericles nos recuerda al de Jesús, “quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente” (1 Pedro 2:23).
Sin embargo, ¿qué corazón puede ser más sensible a la incomprensión, al desprecio, a los insultos, que el de Jesús? “El escarnio ha quebrantado mi corazón, y estoy acongojado” (Salmo 69:20), dijo él. Jesús, el “varón de dolores” (Isaías 53:3), tuvo palabras de bondad para sus enemigos.
No hizo valer sus derechos; al contrario, renunció a ellos aceptando morir en la cruz para que nosotros pudiésemos ser salvos.
Cuando estaba clavado en la cruz, oró por sus verdugos: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34).
Amigos cristianos, ¿cómo reaccionamos frente a las burlas y a todo lo que nos ofende? ¿Sabemos seguir el ejemplo de nuestro Salvador? Podemos hacerlo, no con nuestras propias fuerzas, sino “porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” (Romanos 5:5).
Y este amor “no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad” (1 Corintios 13:5-6).
Lectura:📖✍
Josué 21 – Santiago 1 – Salmo 136:10-22 – Proverbios 29:1-2
Lunes 2 Diciembre
Vestíos… como escogidos de Dios… de entrañable misericordia, de benignidad… soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro.
De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.Colosenses 3:12-13
Una venganza noble
Una noche, al regresar de la plaza pública, el ateniense Pericles fue seguido hasta su casa por una persona que le lanzó los peores insultos. Pericles no le respondió ni una palabra.
Cuando llegó a su casa, llamó a uno de sus criados y le dijo: «Toma una antorcha y acompaña a este hombre a su casa».
El comportamiento de Pericles nos recuerda al de Jesús, “quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente” (1 Pedro 2:23).
Sin embargo, ¿qué corazón puede ser más sensible a la incomprensión, al desprecio, a los insultos, que el de Jesús? “El escarnio ha quebrantado mi corazón, y estoy acongojado” (Salmo 69:20), dijo él. Jesús, el “varón de dolores” (Isaías 53:3), tuvo palabras de bondad para sus enemigos.
No hizo valer sus derechos; al contrario, renunció a ellos aceptando morir en la cruz para que nosotros pudiésemos ser salvos.
Cuando estaba clavado en la cruz, oró por sus verdugos: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34).
Amigos cristianos, ¿cómo reaccionamos frente a las burlas y a todo lo que nos ofende? ¿Sabemos seguir el ejemplo de nuestro Salvador? Podemos hacerlo, no con nuestras propias fuerzas, sino “porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” (Romanos 5:5).
Y este amor “no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad” (1 Corintios 13:5-6).
Lectura:📖✍
Josué 21 – Santiago 1 – Salmo 136:10-22 – Proverbios 29:1-2
𝐁𝐎𝐓𝐎𝐍𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐈𝐔𝐑𝐍𝐀 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐓𝐈𝐀𝐍𝐀®
Presentamos nuestros mejores canales y grupos en la categoría ➕7⃣0⃣0⃣
☑️ Promoción Gratuita ❌💳💵
☑️ Aceptamos canales +75
☑️ Botonera Automática
☑️ Publicidad por 5 horas.
☑️ Nombres llamativos
☑️ Fijado Automático
☑️ 🆕 Rotación aleatoria botón
☑️ 🆕🚫No botón árabe o externo
📹Canales Destacados 📹
🔝@ComteporaryWorshipMusic
📈@EstudioDeLaBiblia
🔥@peliculascristianas
👀@GospelMusicOfficial
🔛✔📝 Para agregar su canal a la botonera contáctenos a través de @Diurnasnewbot
✅ Seleccione el canal Cristiano que mas le guste pulsando sobre el botón
Eliminación Automatica en 8:35 hrs
Presentamos nuestros mejores canales y grupos en la categoría ➕7⃣0⃣0⃣
☑️ Promoción Gratuita ❌💳💵
☑️ Aceptamos canales +75
☑️ Botonera Automática
☑️ Publicidad por 5 horas.
☑️ Nombres llamativos
☑️ Fijado Automático
☑️ 🆕 Rotación aleatoria botón
☑️ 🆕🚫No botón árabe o externo
📹Canales Destacados 📹
🔝@ComteporaryWorshipMusic
📈@EstudioDeLaBiblia
🔥@peliculascristianas
👀@GospelMusicOfficial
🔛✔📝 Para agregar su canal a la botonera contáctenos a través de @Diurnasnewbot
✅ Seleccione el canal Cristiano que mas le guste pulsando sobre el botón
Eliminación Automatica en 8:35 hrs
❤1👍1
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Martes 3 Diciembre
A la noche siguiente se le presentó el Señor (a Pablo) y le dijo: Ten ánimo.Hechos 23:11
En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon… Pero el Señor estuvo a mi lado.
2 Timoteo 4:16-17
Un visitante nocturno
Leer Hechos 23:1-11
El apóstol Pablo estaba en Jerusalén y era víctima de una violenta oposición por parte de sus antiguos correligionarios. Con dificultad escapó de las intenciones asesinas de los soldados romanos, pero tuvo que comparecer ante los sumos sacerdotes y el tribunal religioso.
En cuanto empezó a hablar, el sumo sacerdote ordenó golpearle en la boca.
Pablo reaccionó con palabras bruscas, sin saber que se trataba del sumo sacerdote. Pero en cuanto lo supo, retiró sus palabras.
Reconoció la dignidad de este hombre, establecida por Dios, a pesar de su maldad.
Luego predicó sobre la resurrección de los muertos, un tema que enfrentó a sus oyentes.
Se produjo un gran alboroto, y Pablo tuvo que ser arrebatado de la violencia de sus oponentes y llevado nuevamente a la cárcel.
¿Qué sentiría Pablo, como prisionero, durante esa noche? ¿Impotencia, turbación, remordimiento por haberse irritado… ? Fue entonces cuando su Señor se acercó a él y lo consoló.
En nuestra vida cristiana hay momentos difíciles, en los cuales estamos turbados o en conflicto.
A veces somos culpables, y nos sentimos agobiados, confundidos o avergonzados.
En esos momentos el Señor viene a nosotros y nos habla personalmente, nos hace sentir su presencia, sin hacernos reproches.
Unas palabras tiernas, exactamente adaptadas a nuestro estado de ánimo, alivian nuestro corazón y nos dan fuerzas para seguir adelante.
Cuando no queda nadie, ¡el Señor siempre está ahí, pues él no cambia!
Lectura:📖✍
Josué 22:1-20 – Santiago 2 – Salmo 136:23-26 – Proverbios 29:3-4
Martes 3 Diciembre
A la noche siguiente se le presentó el Señor (a Pablo) y le dijo: Ten ánimo.Hechos 23:11
En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon… Pero el Señor estuvo a mi lado.
2 Timoteo 4:16-17
Un visitante nocturno
Leer Hechos 23:1-11
El apóstol Pablo estaba en Jerusalén y era víctima de una violenta oposición por parte de sus antiguos correligionarios. Con dificultad escapó de las intenciones asesinas de los soldados romanos, pero tuvo que comparecer ante los sumos sacerdotes y el tribunal religioso.
En cuanto empezó a hablar, el sumo sacerdote ordenó golpearle en la boca.
Pablo reaccionó con palabras bruscas, sin saber que se trataba del sumo sacerdote. Pero en cuanto lo supo, retiró sus palabras.
Reconoció la dignidad de este hombre, establecida por Dios, a pesar de su maldad.
Luego predicó sobre la resurrección de los muertos, un tema que enfrentó a sus oyentes.
Se produjo un gran alboroto, y Pablo tuvo que ser arrebatado de la violencia de sus oponentes y llevado nuevamente a la cárcel.
¿Qué sentiría Pablo, como prisionero, durante esa noche? ¿Impotencia, turbación, remordimiento por haberse irritado… ? Fue entonces cuando su Señor se acercó a él y lo consoló.
En nuestra vida cristiana hay momentos difíciles, en los cuales estamos turbados o en conflicto.
A veces somos culpables, y nos sentimos agobiados, confundidos o avergonzados.
En esos momentos el Señor viene a nosotros y nos habla personalmente, nos hace sentir su presencia, sin hacernos reproches.
Unas palabras tiernas, exactamente adaptadas a nuestro estado de ánimo, alivian nuestro corazón y nos dan fuerzas para seguir adelante.
Cuando no queda nadie, ¡el Señor siempre está ahí, pues él no cambia!
Lectura:📖✍
Josué 22:1-20 – Santiago 2 – Salmo 136:23-26 – Proverbios 29:3-4
❤2
🥜🌱LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Jueves 5 Diciembre
Dios… bajo cuyas alas has venido a refugiarte.Rut 2:12
Los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas.Salmo 36:7
Os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí.
Éxodo 19:4
Dios: sus alas (5)
La Biblia cuenta la historia de una mujer que buscó abrigo bajo las alas de Dios.
Se trata de Rut, una joven viuda que dejó su tierra natal para acompañar a su suegra Noemí a Israel.
Rut no acudió allí para buscar refugio, sino para que el Dios de Noemí fuera su Dios.
Vino a refugiarse bajo las “alas” de Dios, alas que son imagen de su protección y su presencia.
«¿Quieres un consejo? Si deseas huir, huye hacia Dios.
Huye hacia él confesándote a él, no escondiéndote de él, porque no puedes ocultarte de él, pero puedes confesarle tus faltas», dijo San Agustín.
Cuando estemos luchando contra las dificultades, la tentación, la codicia, huyamos hacia Dios, acerquémonos a él mediante la oración. Confesémosle nuestras faltas, refugiémonos bajo sus alas, y su gracia nos sorprenderá.
El tercer versículo citado en el encabezamiento nos recuerda que Dios se ocupó de su pueblo para sacarlo de Egipto, como llevándolo sobre unas alas.
Cuando los aguiluchos aprenden a volar, sus padres les ayudan volando justo por debajo de ellos para tranquilizarlos y darles seguridad.
¡Dios siempre está ahí para enseñarnos, para llevarnos y apoyarnos en nuestro crecimiento espiritual!
La gallina también reúne a sus polluelos debajo de sus alas para protegerlos de los depredadores (Lucas 13:34).
¡Qué hermosa imagen del amor y el cuidado de Dios por sus hijos! ¡Ser llevado, protegido, qué bendición!
(continuará el próximo jueves)
Lectura:📖✍🏻
Josué 23 – Santiago 4 – Salmo 138:1-5 – Proverbios 29:7-8
Jueves 5 Diciembre
Dios… bajo cuyas alas has venido a refugiarte.Rut 2:12
Los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas.Salmo 36:7
Os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí.
Éxodo 19:4
Dios: sus alas (5)
La Biblia cuenta la historia de una mujer que buscó abrigo bajo las alas de Dios.
Se trata de Rut, una joven viuda que dejó su tierra natal para acompañar a su suegra Noemí a Israel.
Rut no acudió allí para buscar refugio, sino para que el Dios de Noemí fuera su Dios.
Vino a refugiarse bajo las “alas” de Dios, alas que son imagen de su protección y su presencia.
«¿Quieres un consejo? Si deseas huir, huye hacia Dios.
Huye hacia él confesándote a él, no escondiéndote de él, porque no puedes ocultarte de él, pero puedes confesarle tus faltas», dijo San Agustín.
Cuando estemos luchando contra las dificultades, la tentación, la codicia, huyamos hacia Dios, acerquémonos a él mediante la oración. Confesémosle nuestras faltas, refugiémonos bajo sus alas, y su gracia nos sorprenderá.
El tercer versículo citado en el encabezamiento nos recuerda que Dios se ocupó de su pueblo para sacarlo de Egipto, como llevándolo sobre unas alas.
Cuando los aguiluchos aprenden a volar, sus padres les ayudan volando justo por debajo de ellos para tranquilizarlos y darles seguridad.
¡Dios siempre está ahí para enseñarnos, para llevarnos y apoyarnos en nuestro crecimiento espiritual!
La gallina también reúne a sus polluelos debajo de sus alas para protegerlos de los depredadores (Lucas 13:34).
¡Qué hermosa imagen del amor y el cuidado de Dios por sus hijos! ¡Ser llevado, protegido, qué bendición!
(continuará el próximo jueves)
Lectura:📖✍🏻
Josué 23 – Santiago 4 – Salmo 138:1-5 – Proverbios 29:7-8
👍1
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Viernes 6 Diciembre
¿Qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.
Santiago 4:14
Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría.
Salmo 90:12
Tiempo perdido, tiempo ganado
Según el historiador romano Suetonio, cuando el emperador Tito pasaba un día sin encontrar una oportunidad para hacer el bien, decía: «Diem perdidi» (He desperdiciado mi día).
¡Qué lección de sabiduría! Pero, ¿qué dice la Biblia? “Mis días han sido más ligeros que un correo; huyeron, y no vieron el bien. Pasaron cual naves veloces; como el águila que se arroja sobre la presa” (Job 9:25-26). ¡Nadie puede retenerlos, ni volver a empezar uno de ellos!
Los momentos que utilizamos para satisfacer nuestros placeres y nuestra vanidad se disipan como un vapor.
Pero si los utilizamos para el Señor, sirviendo a los cristianos con quienes entramos en contacto, dando testimonio de nuestra fe, los días que pasamos en la tierra pueden dar un fruto que permanezca para la eternidad (Juan 15:16).
Dios nos pide serle fieles cada día, un día a la vez, y nos da la fuerza para hacerlo.
Podríamos considerar la vida como un todo y descuidar el corto espacio de un día, olvidando que estos días, sumados unos a otros, forman años.
Cada día influye en el conjunto de la vida.
Si sumamos los días perdidos, se forman años perdidos.
Al contrario, nuestros días y años pueden ser «ganados» para el Señor y ayudar a glorificarlo (Juan 15:8).
“Todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís” (Colosenses 3:23-24).
Lectura:📖✍
Josué 24 – Santiago 5 – Salmo 138:6-8 – Proverbios 29:9-10
Viernes 6 Diciembre
¿Qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.
Santiago 4:14
Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría.
Salmo 90:12
Tiempo perdido, tiempo ganado
Según el historiador romano Suetonio, cuando el emperador Tito pasaba un día sin encontrar una oportunidad para hacer el bien, decía: «Diem perdidi» (He desperdiciado mi día).
¡Qué lección de sabiduría! Pero, ¿qué dice la Biblia? “Mis días han sido más ligeros que un correo; huyeron, y no vieron el bien. Pasaron cual naves veloces; como el águila que se arroja sobre la presa” (Job 9:25-26). ¡Nadie puede retenerlos, ni volver a empezar uno de ellos!
Los momentos que utilizamos para satisfacer nuestros placeres y nuestra vanidad se disipan como un vapor.
Pero si los utilizamos para el Señor, sirviendo a los cristianos con quienes entramos en contacto, dando testimonio de nuestra fe, los días que pasamos en la tierra pueden dar un fruto que permanezca para la eternidad (Juan 15:16).
Dios nos pide serle fieles cada día, un día a la vez, y nos da la fuerza para hacerlo.
Podríamos considerar la vida como un todo y descuidar el corto espacio de un día, olvidando que estos días, sumados unos a otros, forman años.
Cada día influye en el conjunto de la vida.
Si sumamos los días perdidos, se forman años perdidos.
Al contrario, nuestros días y años pueden ser «ganados» para el Señor y ayudar a glorificarlo (Juan 15:8).
“Todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís” (Colosenses 3:23-24).
Lectura:📖✍
Josué 24 – Santiago 5 – Salmo 138:6-8 – Proverbios 29:9-10
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
Dios me conoce
Lee: Salmo 139:1-10
Cuando mi hermana encontró un libro de cuentos de nuestra infancia, mi mamá, que ahora tiene más de 70 años, estaba gozosa. Recordó todos los detalles divertidos de un oso que robaba miel y lo perseguía un enjambre de abejas enojadas. También la risa de mi hermana y mía cuando anticipábamos la huida del oso. «Gracias por contarnos cuentos cuando éramos niñas», le dije a mi mamá. Ella conoce toda mi historia, incluso cómo era de niña. Ahora, que soy adulta, sigue conociéndome y entendiéndome.
Dios también nos conoce; más profundamente que cualquier otra persona, incluidos nosotros mismos. David dice que Él nos escudriña (Salmo 139:1). En su amor, nos examina y nos entiende a la perfección. Conoce nuestros pensamientos, entiende nuestras motivaciones y el significado de lo que decimos (vv. 2, 4). Está íntimamente familiarizado con cada detalle que nos hace lo que somos, y usa este conocimiento para ayudarnos (vv. 2-5). Y este conocimiento no hace que se aleje disgustado, sino que nos extienda su amor y sabiduría.
Cuando nos sintamos solos, ignorados u olvidados, podemos estar seguros de que Dios está siempre con nosotros, que nos ve y nos conoce (vv. 7-10). Como David, podemos decir con confianza: «tú me has […] conocido. […] me guiará tu mano, y me asirá tu diestra» (vv. 1, 10).
Karen Huang
#NuestroPanDiario
Lee: Salmo 139:1-10
Cuando mi hermana encontró un libro de cuentos de nuestra infancia, mi mamá, que ahora tiene más de 70 años, estaba gozosa. Recordó todos los detalles divertidos de un oso que robaba miel y lo perseguía un enjambre de abejas enojadas. También la risa de mi hermana y mía cuando anticipábamos la huida del oso. «Gracias por contarnos cuentos cuando éramos niñas», le dije a mi mamá. Ella conoce toda mi historia, incluso cómo era de niña. Ahora, que soy adulta, sigue conociéndome y entendiéndome.
Dios también nos conoce; más profundamente que cualquier otra persona, incluidos nosotros mismos. David dice que Él nos escudriña (Salmo 139:1). En su amor, nos examina y nos entiende a la perfección. Conoce nuestros pensamientos, entiende nuestras motivaciones y el significado de lo que decimos (vv. 2, 4). Está íntimamente familiarizado con cada detalle que nos hace lo que somos, y usa este conocimiento para ayudarnos (vv. 2-5). Y este conocimiento no hace que se aleje disgustado, sino que nos extienda su amor y sabiduría.
Cuando nos sintamos solos, ignorados u olvidados, podemos estar seguros de que Dios está siempre con nosotros, que nos ve y nos conoce (vv. 7-10). Como David, podemos decir con confianza: «tú me has […] conocido. […] me guiará tu mano, y me asirá tu diestra» (vv. 1, 10).
Karen Huang
#NuestroPanDiario
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Sábado 7 Diciembre
Estad atentos, y oíd mi voz; atended, y oíd mi dicho.Isaías 28:23
¡Tierra, tierra, tierra! oye palabra del Señor.Jeremías 22:29
Bienaventurados los que oyen la palabra de Dios.Lucas 11:28
Las comunicaciones
El mundo actual cuenta con una red muy compleja de medios de comunicación: radio, televisión, teléfono, internet, todo ello retransmitido por cables submarinos y satélites.
Los hechos y las noticias se transmiten instantáneamente de un extremo a otro del planeta.
Así los hombres y sus dirigentes difunden sus pensamientos y opiniones, proponen su filosofía de vida e imponen sus decisiones, tanto buenas como malas.
La gente a nuestro alrededor suele comentar estas noticias, a menudo en los mismos términos que los que han escuchado en los medios de comunicación.
¿Y nosotros, los cristianos? ¿Nuestra forma de pensar se basa en una u otra fuente de información? A menudo estas fuentes son contradictorias, y a veces incluso engañosas.
Escuchemos más bien otra voz, una que vale la pena ser escuchada y creída: la voz de Dios.
Podemos escucharla leyendo la Biblia; el Espíritu Santo que habita en nosotros nos ayuda a entenderla.
Nos muestra que Dios tiene el control sobre todos los hechos que sacuden el mundo.
Su Palabra permite al cristiano situar el presente en relación con la eternidad.
Los hombres creen que pueden hacer su propia voluntad y lograr sus objetivos, pero Dios tiene todo en sus manos.
Podemos estar seguros de que él tendrá la última palabra, tanto para su gloria como para la felicidad de los que han escuchado y obedecido su Palabra.
“Tu palabra es la verdad” (Juan 17:17).
Lectura:📖✍
Jueces 1:1-21 – Apocalipsis 1 – Salmo 139:1-6 – Proverbios 29:11-12
Sábado 7 Diciembre
Estad atentos, y oíd mi voz; atended, y oíd mi dicho.Isaías 28:23
¡Tierra, tierra, tierra! oye palabra del Señor.Jeremías 22:29
Bienaventurados los que oyen la palabra de Dios.Lucas 11:28
Las comunicaciones
El mundo actual cuenta con una red muy compleja de medios de comunicación: radio, televisión, teléfono, internet, todo ello retransmitido por cables submarinos y satélites.
Los hechos y las noticias se transmiten instantáneamente de un extremo a otro del planeta.
Así los hombres y sus dirigentes difunden sus pensamientos y opiniones, proponen su filosofía de vida e imponen sus decisiones, tanto buenas como malas.
La gente a nuestro alrededor suele comentar estas noticias, a menudo en los mismos términos que los que han escuchado en los medios de comunicación.
¿Y nosotros, los cristianos? ¿Nuestra forma de pensar se basa en una u otra fuente de información? A menudo estas fuentes son contradictorias, y a veces incluso engañosas.
Escuchemos más bien otra voz, una que vale la pena ser escuchada y creída: la voz de Dios.
Podemos escucharla leyendo la Biblia; el Espíritu Santo que habita en nosotros nos ayuda a entenderla.
Nos muestra que Dios tiene el control sobre todos los hechos que sacuden el mundo.
Su Palabra permite al cristiano situar el presente en relación con la eternidad.
Los hombres creen que pueden hacer su propia voluntad y lograr sus objetivos, pero Dios tiene todo en sus manos.
Podemos estar seguros de que él tendrá la última palabra, tanto para su gloria como para la felicidad de los que han escuchado y obedecido su Palabra.
“Tu palabra es la verdad” (Juan 17:17).
Lectura:📖✍
Jueces 1:1-21 – Apocalipsis 1 – Salmo 139:1-6 – Proverbios 29:11-12
🥜🌱LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Domingo 8 Diciembre
Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
Apocalipsis 1:8
Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
Juan 6:68
La Palabra eterna
Este es un pasaje del evangelio según Juan, capítulo 1, versículos 1 al 18.
“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Este era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.
En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.
A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”.
Lectura:📖✍
Jueces 1:22-36 – Apocalipsis 2:1-17 – Salmo 139:7-12 – Proverbios 29:13-14
Domingo 8 Diciembre
Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
Apocalipsis 1:8
Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.
Juan 6:68
La Palabra eterna
Este es un pasaje del evangelio según Juan, capítulo 1, versículos 1 al 18.
“En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Este era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.
En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.
En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.
A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.
Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.
A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”.
Lectura:📖✍
Jueces 1:22-36 – Apocalipsis 2:1-17 – Salmo 139:7-12 – Proverbios 29:13-14
❤1
CAMBIA TU MENTE
Y MIRA HACIA EL CIELO AZUL
¡Todo es posible en el nombre de JESÚS, sólo levántate en su nombre! 💪
El águila en el gallinero
Del libro: "El Aguila en el gallinero"
De: Leonardo Boff.
Un campesino crió un aguilucho junto con sus gallinas. Lo trataba de la misma forma como lo hacía con las gallinas, de modo que él estaba convencido que era una de ellas. Le daba la misma comida en el suelo, la misma agua en un bebedero y lo soltaba en el campo para complementar su alimentación, igual que si fuese una gallina. El águila creció y se comportó como si fuera una gallina.
Cierto día pasó por su casa un ecologista que, al ver al águila escarbando en el suelo, fue a hablar con el campesino.
Esto no es una gallina, ¡es un águila!
El campesino contestó:
Ahora ya no es más un águila porque se crió con las gallinas, aprendió a vivir como ellas y por lo tanto se cree gallina.
El ecologista dijo: —No, un águila es siempre un águila. Hagamos una prueba.
Se subió con el águila al techo de la casa del campesino y la tiró a volar, mientras le decía: “¡Vuela tú eres un águila! Asume tu naturaleza.
Pero el águila no voló, batió torpemente sus alas como una gallina y cayó al gallinero otra vez. Entonces, el campesino replicó:
"Le dije que ella — es ahora una más de mis gallina."
¡Mañana veremos! — dijo el ecologista.
Al otro día fueron a una montaña cercana con el águila. El ecologista levantó el ave y le dijo:
¡Águila! ¡Mira ese horizonte, mira el sol allá a lo lejos, los campos verdes allá abajo, mira, todas esas nubes pueden ser tuyas!
¡Despierta tu naturaleza y vuela como águila que eres!
El águila comenzó a ver todo esto y fue quedando maravillada con la belleza de las cosas que nunca había visto, estuvo confusa al principio sin entender porqué había estado tanto tiempo alienada...
Entonces,
¡Sintió su sangre de águila correr por sus venas, sintió tensarse los músculos de sus alas y partió en un hermoso vuelo hacia el horizonte azul!
✨Atención acá por favor:✨
A muchos nos educan como gallinas porque con una mentalidad de gallina nos controlan más fácil. Por eso nos creemos gallinas y vivimos con la cabeza agachada y muertos de miedo. Pero podemos volar tan alto como queramos y cuando queramos.
Camina con tu cabeza erguida en la vida, respetando a los demás, pero sin miedos ✍️
¡Sueña, sueña tan grande hasta que te tiemblen las piernas!
Di conmigo:
¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!
Filipenses 4:13✨
¡Vamos! Siente en tu alma correr el Poder del Señor Jesucristo y levántate en su nombre! sobre toda tribulación y amenazas.
¡Eres hijo de DIOS!
Él piensa en ti y te dará grandes Victorias...
Sólo alza tus alas y cree de una buena vez por todas el Poder de DIOS en ti; ¡y ya está! Estás de pie y victorioso; deja de verte derrotado, en el gallinero, DIOS te ve victorioso y lleno de su Espíritu Santo. Él te ve restaurado y bendecido...
Es por su Poder y sus fuerzas — no es por ti ni por tus fuerzas humanas. DIOS está contigo y te ama como jamás lo imaginaste... ✨💪
Si no has aceptado a Jesucristo como tu Señor y Salvador, entonces ¡corre a Él decláralo como tu Señor y Salvador por la Fe y sigue el Evangelio.
¡Sal del gallinero ahora mismo! Tú puedes y no lo dejes para más tarde; Jesucristo viene y urge recibirle en el corazón y seguir el Glorioso Evangelio.
¡Amén Gloria a DIOS! ✨
Editado y acotado por:
Edward William
Y MIRA HACIA EL CIELO AZUL
¡Todo es posible en el nombre de JESÚS, sólo levántate en su nombre! 💪
El águila en el gallinero
Del libro: "El Aguila en el gallinero"
De: Leonardo Boff.
Un campesino crió un aguilucho junto con sus gallinas. Lo trataba de la misma forma como lo hacía con las gallinas, de modo que él estaba convencido que era una de ellas. Le daba la misma comida en el suelo, la misma agua en un bebedero y lo soltaba en el campo para complementar su alimentación, igual que si fuese una gallina. El águila creció y se comportó como si fuera una gallina.
Cierto día pasó por su casa un ecologista que, al ver al águila escarbando en el suelo, fue a hablar con el campesino.
Esto no es una gallina, ¡es un águila!
El campesino contestó:
Ahora ya no es más un águila porque se crió con las gallinas, aprendió a vivir como ellas y por lo tanto se cree gallina.
El ecologista dijo: —No, un águila es siempre un águila. Hagamos una prueba.
Se subió con el águila al techo de la casa del campesino y la tiró a volar, mientras le decía: “¡Vuela tú eres un águila! Asume tu naturaleza.
Pero el águila no voló, batió torpemente sus alas como una gallina y cayó al gallinero otra vez. Entonces, el campesino replicó:
"Le dije que ella — es ahora una más de mis gallina."
¡Mañana veremos! — dijo el ecologista.
Al otro día fueron a una montaña cercana con el águila. El ecologista levantó el ave y le dijo:
¡Águila! ¡Mira ese horizonte, mira el sol allá a lo lejos, los campos verdes allá abajo, mira, todas esas nubes pueden ser tuyas!
¡Despierta tu naturaleza y vuela como águila que eres!
El águila comenzó a ver todo esto y fue quedando maravillada con la belleza de las cosas que nunca había visto, estuvo confusa al principio sin entender porqué había estado tanto tiempo alienada...
Entonces,
¡Sintió su sangre de águila correr por sus venas, sintió tensarse los músculos de sus alas y partió en un hermoso vuelo hacia el horizonte azul!
✨Atención acá por favor:✨
A muchos nos educan como gallinas porque con una mentalidad de gallina nos controlan más fácil. Por eso nos creemos gallinas y vivimos con la cabeza agachada y muertos de miedo. Pero podemos volar tan alto como queramos y cuando queramos.
Camina con tu cabeza erguida en la vida, respetando a los demás, pero sin miedos ✍️
¡Sueña, sueña tan grande hasta que te tiemblen las piernas!
Di conmigo:
¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!
Filipenses 4:13✨
¡Vamos! Siente en tu alma correr el Poder del Señor Jesucristo y levántate en su nombre! sobre toda tribulación y amenazas.
¡Eres hijo de DIOS!
Él piensa en ti y te dará grandes Victorias...
Sólo alza tus alas y cree de una buena vez por todas el Poder de DIOS en ti; ¡y ya está! Estás de pie y victorioso; deja de verte derrotado, en el gallinero, DIOS te ve victorioso y lleno de su Espíritu Santo. Él te ve restaurado y bendecido...
Es por su Poder y sus fuerzas — no es por ti ni por tus fuerzas humanas. DIOS está contigo y te ama como jamás lo imaginaste... ✨💪
Si no has aceptado a Jesucristo como tu Señor y Salvador, entonces ¡corre a Él decláralo como tu Señor y Salvador por la Fe y sigue el Evangelio.
¡Sal del gallinero ahora mismo! Tú puedes y no lo dejes para más tarde; Jesucristo viene y urge recibirle en el corazón y seguir el Glorioso Evangelio.
¡Amén Gloria a DIOS! ✨
Editado y acotado por:
Edward William
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Lunes 9 Diciembre
Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Romanos 10:9
Endeudado, pero absuelto
Un acaudalado terrateniente británico mandó colocar un cartel en su propiedad, firmado por él mismo, en el cual decía: «Lord Crowe estará en su despacho el primer día de marzo, desde las nueve de la mañana hasta el mediodía, para borrar totalmente las deudas de todos los que le deben dinero y no pueden pagar».
¡El anuncio sorprendió a muchos! La gente se agrupó frente al cartel, discutió, dudó, se burló…
El día señalado, a la hora señalada, Lord Crowe se sentó en su escritorio.
Todo el mundo había acudido a su casa, pero nadie se atrevía a entrar por miedo al ridículo.
Una pareja decidió entrar.
Lord Crowe, acompañado de su mayordomo, los recibió amablemente.
El mayordomo les dio un paz y salvo por todas sus deudas, luego los llevó a una sala contigua y exigió que no salieran hasta el mediodía.
Afuera, la gente seguía esperando.
Solo cuando la pareja salió, con el recibo en la mano, todos quisieron entrar.
Pero ya era mediodía, y por lo tanto demasiado tarde.
Esta historia puede provocar risas… pero en realidad ilustra la manera como muchas personas responden a la oferta de perdón y salvación que Dios propone.
Para beneficiarse de ella, solo se necesita creer en Jesucristo.
Cada uno de nosotros tiene una deuda con Dios debido a nuestro estado de percador ante él.
Dios ofrece su perdón a todos.
Pero su oferta debe ser aceptada por cada persona, individualmente.
Y “si no creéis… en vuestros pecados moriréis” (Juan 8:24).
Lectura:📖✍
Jueces 2 – Apocalipsis 2:18-3:6 – Salmo 139:13-18 – Proverbios 29:15-16
Lunes 9 Diciembre
Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
Romanos 10:9
Endeudado, pero absuelto
Un acaudalado terrateniente británico mandó colocar un cartel en su propiedad, firmado por él mismo, en el cual decía: «Lord Crowe estará en su despacho el primer día de marzo, desde las nueve de la mañana hasta el mediodía, para borrar totalmente las deudas de todos los que le deben dinero y no pueden pagar».
¡El anuncio sorprendió a muchos! La gente se agrupó frente al cartel, discutió, dudó, se burló…
El día señalado, a la hora señalada, Lord Crowe se sentó en su escritorio.
Todo el mundo había acudido a su casa, pero nadie se atrevía a entrar por miedo al ridículo.
Una pareja decidió entrar.
Lord Crowe, acompañado de su mayordomo, los recibió amablemente.
El mayordomo les dio un paz y salvo por todas sus deudas, luego los llevó a una sala contigua y exigió que no salieran hasta el mediodía.
Afuera, la gente seguía esperando.
Solo cuando la pareja salió, con el recibo en la mano, todos quisieron entrar.
Pero ya era mediodía, y por lo tanto demasiado tarde.
Esta historia puede provocar risas… pero en realidad ilustra la manera como muchas personas responden a la oferta de perdón y salvación que Dios propone.
Para beneficiarse de ella, solo se necesita creer en Jesucristo.
Cada uno de nosotros tiene una deuda con Dios debido a nuestro estado de percador ante él.
Dios ofrece su perdón a todos.
Pero su oferta debe ser aceptada por cada persona, individualmente.
Y “si no creéis… en vuestros pecados moriréis” (Juan 8:24).
Lectura:📖✍
Jueces 2 – Apocalipsis 2:18-3:6 – Salmo 139:13-18 – Proverbios 29:15-16
👍2