*¿CUÁL ES EL VERDADERO FUNDAMENTO DE LA FRATERNIDAD HUMANA?*. "¿Acaso no tenemos todos un mismo Padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? ¿Porqué, pues, somos desleales los unos con los otros, profanando el pacto de nuestros padres? (Malaquías 2: 10). Dios es nuestro Padre Celestial Todopoderoso de todos como nuestro Creador (CP. Hch. 17: 29: Ef. 3:14-15).
👍1
NO PARES
🏃♀🏃🏃♀🏃🏃♀🏃🏃♀🏃🏃♀🏃🏃♀🏃
Así vendrá tu pobreza como ladrón, y tu necesidad, como hombre armado. Prov. 6:11.
El proverbio de hoy está destinado a despertar a las personas que, con el argumento de que están "esperando en el Señor", se sientan de brazos cruzados mientras la caravana de los ganadores avanza.
La pobreza y la necesidad nunca pueden ser características del cristiano. Humildad y sencillez, sí. Mediocridad y conformidad, nunca.
El trabajo es un don divino, dado a los seres humanos antes de la existencia del pecado.
La ocupación sería una bendición.
Una vida de ocio no tendría sentido.
Después de la entrada del pecado, el trabajo se convirtió en un elemento terapéutico.
Es cierto que el cansancio y la fatiga harían que la criatura se escapara naturalmente del esfuerzo.
Pero el trabajo seguiría siendo el mayor instrumento formativo y reconstituyente.
No hagas del trabajo solo una herramienta para ganar dinero. Conviértalo en un acto de servicio.
El dinero no satisface.
El servicio se realiza y la consecuencia es dinero.
La persona que se entrega a una vida de inactividad verá que tarde o temprano la pobreza aparecerá en su vida como un ladrón.
Furtivo, lento, pero inevitable.
No hay escapatoria de esta realidad.
Haz de hoy un día de logros.
El mundo gira.
Si no sigue el ritmo de su movimiento, definitivamente se quedará atrás.
Diálogo con Jesús.
Pon tus planes y proyectos en manos de Aquel que no conoce la derrota y va a luchar.
No te quedes quieto, porque si lo haces, “tu pobreza vendrá como un ladrón, y tu necesidad, como un hombre armado.
🏃♀🏃🏃♀🏃🏃♀🏃🏃♀🏃🏃♀🏃🏃♀🏃
Así vendrá tu pobreza como ladrón, y tu necesidad, como hombre armado. Prov. 6:11.
El proverbio de hoy está destinado a despertar a las personas que, con el argumento de que están "esperando en el Señor", se sientan de brazos cruzados mientras la caravana de los ganadores avanza.
La pobreza y la necesidad nunca pueden ser características del cristiano. Humildad y sencillez, sí. Mediocridad y conformidad, nunca.
El trabajo es un don divino, dado a los seres humanos antes de la existencia del pecado.
La ocupación sería una bendición.
Una vida de ocio no tendría sentido.
Después de la entrada del pecado, el trabajo se convirtió en un elemento terapéutico.
Es cierto que el cansancio y la fatiga harían que la criatura se escapara naturalmente del esfuerzo.
Pero el trabajo seguiría siendo el mayor instrumento formativo y reconstituyente.
No hagas del trabajo solo una herramienta para ganar dinero. Conviértalo en un acto de servicio.
El dinero no satisface.
El servicio se realiza y la consecuencia es dinero.
La persona que se entrega a una vida de inactividad verá que tarde o temprano la pobreza aparecerá en su vida como un ladrón.
Furtivo, lento, pero inevitable.
No hay escapatoria de esta realidad.
Haz de hoy un día de logros.
El mundo gira.
Si no sigue el ritmo de su movimiento, definitivamente se quedará atrás.
Diálogo con Jesús.
Pon tus planes y proyectos en manos de Aquel que no conoce la derrota y va a luchar.
No te quedes quieto, porque si lo haces, “tu pobreza vendrá como un ladrón, y tu necesidad, como un hombre armado.
❤1
Meditación matutina
Reflexiona
¿Qué hizo que Pablo se sorprendiera (versículo 6)? ¿Con qué autoridad Pablo afirma ser un apóstol? ¿Qué información autobiográfica da Pablo? ¿Cuál es la misión a la que ha sido llamado (versículos 15, 16)? ¿Alguna vez alguien desafió tus creencias y trató de llevarte por otro camino? Si así fue, ¿cómo respondiste?
Ora
Señor Jesús, te sacrificaste en mi lugar y me libraste del poder del pecado y el aguijón de la muerte. A través de ti me fue otorgado el don de la vida eterna. ¡A ti sea la gloria por siempre y siempre! Amén.
Gálatas 1:1-24
Gálatas 1:1
Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
Gálatas 1:2
y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia:
Gálatas 1:3
Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo,
Gálatas 1:4
el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,
Gálatas 1:5
a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Gálatas 1:6
Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
Gálatas 1:7
No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Gálatas 1:8
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
Gálatas 1:9
Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
Gálatas 1:10
Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.
Gálatas 1:11
Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;
Gálatas 1:12
pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.
Gálatas 1:13
Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba;
Gálatas 1:14
y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres.
Gálatas 1:15
Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,
Gálatas 1:16
revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre,
Gálatas 1:17
ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco.
Gálatas 1:18
Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días;
Gálatas 1:19
pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor.
Gálatas 1:20
En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento.
Gálatas 1:21
Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia,
Gálatas 1:22
y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo;
Gálatas 1:23
solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba.
- Enviado desde la aplicación BitBiblia Español
https://bit.ly/bbes-download
Reflexiona
¿Qué hizo que Pablo se sorprendiera (versículo 6)? ¿Con qué autoridad Pablo afirma ser un apóstol? ¿Qué información autobiográfica da Pablo? ¿Cuál es la misión a la que ha sido llamado (versículos 15, 16)? ¿Alguna vez alguien desafió tus creencias y trató de llevarte por otro camino? Si así fue, ¿cómo respondiste?
Ora
Señor Jesús, te sacrificaste en mi lugar y me libraste del poder del pecado y el aguijón de la muerte. A través de ti me fue otorgado el don de la vida eterna. ¡A ti sea la gloria por siempre y siempre! Amén.
Gálatas 1:1-24
Gálatas 1:1
Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),
Gálatas 1:2
y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia:
Gálatas 1:3
Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo,
Gálatas 1:4
el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre,
Gálatas 1:5
a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Gálatas 1:6
Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
Gálatas 1:7
No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Gálatas 1:8
Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
Gálatas 1:9
Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
Gálatas 1:10
Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.
Gálatas 1:11
Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;
Gálatas 1:12
pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.
Gálatas 1:13
Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba;
Gálatas 1:14
y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres.
Gálatas 1:15
Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,
Gálatas 1:16
revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre,
Gálatas 1:17
ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco.
Gálatas 1:18
Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días;
Gálatas 1:19
pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor.
Gálatas 1:20
En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento.
Gálatas 1:21
Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia,
Gálatas 1:22
y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo;
Gálatas 1:23
solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba.
- Enviado desde la aplicación BitBiblia Español
https://bit.ly/bbes-download
Google Play
BitBiblia (pantalla bloqueada) - Apps on Google Play
The easiest way to read the Bible (lock screen)
“Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.”
1 Juan 5 : 14 RVR1960 https://bible.com/bible/149/1jn.5.14.RVR1960
1 Juan 5 : 14 RVR1960 https://bible.com/bible/149/1jn.5.14.RVR1960
YouVersion | The Bible App | Bible.com
1 JUAN 5:14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. | Biblia Reina…
*EL ORIGEN DEL MAL*. "Satanás en contraste con Cristo". ¿Qué guió a Satanás al pecado, la rebelión y la caída? "Se enaltecio su corazón a causa de tú hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor, yo te arrojare por tierra, y delante de los reyes te pondré por espectáculo" (Ezequiel 28: 17). *"Tú que decías en tu corazón: "Subiré al cielo. En lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono y en el monte del testimonio me sentaré, en los extremos del norte; sobres las alturas de las nubes subiré y seré semejante al altísimo"*. (Isaías 14: 13-14). En pocas palabras, el orgullo y la exaltación propia condujeron a la caída de Satanás y esto no tiene justificación o excusa adecuada. "Antes del quebranto está era la soberbia, y antes de la caída, la altivez de espíritu (Proverbios 16: 18). De ahí que, aunque podamos conocer el origen, la causa, la naturaleza y los resultados del mal, no es posible dar razón o excusa buena o sufiente de su surgimiento. Excusarlo es justificarlo, y en el momento en que se lo justifica deja de ser pecado. Todo pecado es una manifestación de de alguna forma de egoísmo, y sus resultados a los que impulsa el amor. El experimento del pecado tendrá como resultado final su completo abandono y externo destierro por todos los seres inteligentes de la creación a través del universo de Dios. Solamente los que se aferren obstinadamente al pecado serán destruidos juntamente con él. Entonces los malignos serán destruidos sin que se les dejé raíz ni rama (Malaquías 4: 1), y los justos brillarán *"como el resplandor del firmamento"*, y *" como las estrellas a perpetua eternidad"* ( Daniel 13: 3).
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Miércoles 23 Abril
Antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.Isaías 65:24
Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.Efesios 2:10
Una respuesta maravillosa
El predicador Spurgeon había predicado en las afueras de Londres, y cuando se sentó en el tren que lo llevaría de vuelta a su casa, descubrió que no tenía su tiquete.
Un hombre que estaba sentado en el mismo compartimento, al verlo buscando en sus bolsillos, le dijo amablemente:
–Espero que no haya perdido nada.
–Sí, de hecho, perdí mi tiquete, y lamentablemente no tengo dinero.
Pero he trabajado para mi Maestro, así que todo terminará bien.
Ya me ha ayudado muchas veces, tanto en las cosas grandes como en las pequeñas.
Su compañero de viaje le expresó su simpatía.
El inspector pasó poco después para revisar los tiquetes.
Saludó muy amablemente al vecino de Spurgeon, y el viajero le dijo brevemente:
–Todo está en orden.
El inspector saludó de nuevo y se fue.
–Es curioso, dijo Spurgeon, que el inspector no me haya pedido mi tiquete.
–Sí, dijo el otro.
Señor Spurgeon, esto es realmente una prueba de que Dios vela por usted.
Soy el director general de esta línea, y Dios dirigió las cosas para que usted se ubicara precisamente en mi compartimento.
Ha sido un placer para mí poder ayudarle.
Recordemos esta hermosa reflexión: nuestras dificultades son las oportunidades de Dios. ¡Este siervo de Dios lo experimentó, y nosotros también podemos hacerlo!
Lectura:📖✍
Ezequiel 45 – 2 Pedro 3 – Salmo 47 – Proverbios 14:9-10
Miércoles 23 Abril
Antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.Isaías 65:24
Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.Efesios 2:10
Una respuesta maravillosa
El predicador Spurgeon había predicado en las afueras de Londres, y cuando se sentó en el tren que lo llevaría de vuelta a su casa, descubrió que no tenía su tiquete.
Un hombre que estaba sentado en el mismo compartimento, al verlo buscando en sus bolsillos, le dijo amablemente:
–Espero que no haya perdido nada.
–Sí, de hecho, perdí mi tiquete, y lamentablemente no tengo dinero.
Pero he trabajado para mi Maestro, así que todo terminará bien.
Ya me ha ayudado muchas veces, tanto en las cosas grandes como en las pequeñas.
Su compañero de viaje le expresó su simpatía.
El inspector pasó poco después para revisar los tiquetes.
Saludó muy amablemente al vecino de Spurgeon, y el viajero le dijo brevemente:
–Todo está en orden.
El inspector saludó de nuevo y se fue.
–Es curioso, dijo Spurgeon, que el inspector no me haya pedido mi tiquete.
–Sí, dijo el otro.
Señor Spurgeon, esto es realmente una prueba de que Dios vela por usted.
Soy el director general de esta línea, y Dios dirigió las cosas para que usted se ubicara precisamente en mi compartimento.
Ha sido un placer para mí poder ayudarle.
Recordemos esta hermosa reflexión: nuestras dificultades son las oportunidades de Dios. ¡Este siervo de Dios lo experimentó, y nosotros también podemos hacerlo!
Lectura:📖✍
Ezequiel 45 – 2 Pedro 3 – Salmo 47 – Proverbios 14:9-10
👍2
JESÚS TE LLAMA
NO TENGAS MIEDO porque yo estoy contigo. Escúchame diciendo: ¡Silencio! ¡Calma ese inquieto corazón! No importa lo que ocurra, no te dejaré ni te abandonaré. Que esta seguridad cale en tu mente y en tu corazón hasta que sientas que rebosas de gozo. Aunque el mundo se desintegre y los montes se derrumben y caigan al mar no tienes por qué sentir miedo.
Inexorablemente, los medios de comunicación proclaman malas noticias: al desayuno, al almuerzo y a la cena. Una dieta balanceada de su contenido te enfermaría. En lugar de enfocarte en las noticias caprichosas y siempre cambiantes que te ofrecen por los medios, sintoniza la Palabra viviente, porque yo siempre estoy contigo. Deja que la Escritura sature tu mente y tu corazón y verás cómo va
por el camino de la vida firmemente. Aunque no sepas lo que va a ocurrir mañana puedes estar completamente seguro de tu destino final. Yo sostendré tu mano derecha y después te recibiré en la gloria.
MARCOS 4.39
Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza.
NO TENGAS MIEDO porque yo estoy contigo. Escúchame diciendo: ¡Silencio! ¡Calma ese inquieto corazón! No importa lo que ocurra, no te dejaré ni te abandonaré. Que esta seguridad cale en tu mente y en tu corazón hasta que sientas que rebosas de gozo. Aunque el mundo se desintegre y los montes se derrumben y caigan al mar no tienes por qué sentir miedo.
Inexorablemente, los medios de comunicación proclaman malas noticias: al desayuno, al almuerzo y a la cena. Una dieta balanceada de su contenido te enfermaría. En lugar de enfocarte en las noticias caprichosas y siempre cambiantes que te ofrecen por los medios, sintoniza la Palabra viviente, porque yo siempre estoy contigo. Deja que la Escritura sature tu mente y tu corazón y verás cómo va
por el camino de la vida firmemente. Aunque no sepas lo que va a ocurrir mañana puedes estar completamente seguro de tu destino final. Yo sostendré tu mano derecha y después te recibiré en la gloria.
MARCOS 4.39
Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza.
🥜🌱LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Jueves 24 Abril
Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro.
De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.Colosenses 3:13
El amor es sufrido, es benigno… no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita… todo lo soporta.1 Corintios 13:4-7
Apoyarse mutuamente como familia
Algunas personas que son muy amables en sociedad se comportan de forma odiosa con su familia.
Siempre están de buen humor en compañía de sus amigos, o en el trabajo, pero en sus hogares callan o son ásperos.
Suelen estar dispuestos a servir a los de afuera, pero no quieren ser molestados por los que viven bajo el mismo techo.
Son pacientes en el trabajo, pero en su casa se enojan fácilmente.
¿De dónde viene esta doble actitud? Queremos que los demás tengan una buena opinión de nosotros.
Pero en casa, donde todo el mundo se conoce, no nos importa ser nosotros mismos: nos mostramos tal como somos.
Si podemos ser amables con los desconocidos, ¿no deberíamos serlo aún más con los que nos aman?
Amigos cristianos, quizá muchos de nosotros nos reconocemos en esta descripción.
Dicha actitud es falsa e hipócrita.
Dios ama “la verdad en lo íntimo” (Salmo 51:6), y no aprueba este doble comportamiento.
No pensemos que la paz y la tranquilidad reinarán naturalmente en nuestro hogar. Todos y cada uno de los miembros de la familia debemos pedir a Dios que nos ayude a reflejar el carácter de nuestro Salvador, su paciencia, su amor, su compasión, su amabilidad… Esto nos ayudará a soportarnos unos a otros, aunque no siempre sea fácil. “Para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas” (1 Pedro 2:21).
Lectura:📖✍
Ezequiel 46 – Marcos 1:1-20 – Salmo 48:1-8 – Proverbios 14:11-12
Jueves 24 Abril
Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro.
De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.Colosenses 3:13
El amor es sufrido, es benigno… no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita… todo lo soporta.1 Corintios 13:4-7
Apoyarse mutuamente como familia
Algunas personas que son muy amables en sociedad se comportan de forma odiosa con su familia.
Siempre están de buen humor en compañía de sus amigos, o en el trabajo, pero en sus hogares callan o son ásperos.
Suelen estar dispuestos a servir a los de afuera, pero no quieren ser molestados por los que viven bajo el mismo techo.
Son pacientes en el trabajo, pero en su casa se enojan fácilmente.
¿De dónde viene esta doble actitud? Queremos que los demás tengan una buena opinión de nosotros.
Pero en casa, donde todo el mundo se conoce, no nos importa ser nosotros mismos: nos mostramos tal como somos.
Si podemos ser amables con los desconocidos, ¿no deberíamos serlo aún más con los que nos aman?
Amigos cristianos, quizá muchos de nosotros nos reconocemos en esta descripción.
Dicha actitud es falsa e hipócrita.
Dios ama “la verdad en lo íntimo” (Salmo 51:6), y no aprueba este doble comportamiento.
No pensemos que la paz y la tranquilidad reinarán naturalmente en nuestro hogar. Todos y cada uno de los miembros de la familia debemos pedir a Dios que nos ayude a reflejar el carácter de nuestro Salvador, su paciencia, su amor, su compasión, su amabilidad… Esto nos ayudará a soportarnos unos a otros, aunque no siempre sea fácil. “Para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas” (1 Pedro 2:21).
Lectura:📖✍
Ezequiel 46 – Marcos 1:1-20 – Salmo 48:1-8 – Proverbios 14:11-12
CONOCES LA ANÉCDOTA DE "LA TAZA DE CAFÉ"?
Si te animas a escucharla... tal vez descubras algo sobre ti...
Vas caminando con tu taza de café y de repente alguien pasa, te empuja y hace que se te derrame el café por todas partes.☕
- ¿Por qué se te derramó el café?
- Porque alguien me empujó.
Respuesta equivocada.
Derramaste el café porque eso tenías en la taza, si hubiera sido té... hubieras derramado té.
Lo que tengas en la taza es lo que se va a derramar.
Igual pasa cuando la vida te sacude (que seguro pasará)
Lo que sea que tengas dentro de ti , eso vas a derramar, de lo que vas lleno es lo que saldrá de ti y salpicara a todos. 🫗
Puedes ir por la vida fingiendo que tu taza está llena de virtudes... pero cuando la vida te empuje, vas a derramar lo que en realidad tengas en tu interior.
Eventualmente sale la verdad a la luz, así que habrá que preguntarse a uno mismo: ¿qué hay en mi taza?
Cuando la vida te empuje... ¿Qué voy a derramar? Amor, gozo, paz, humildad, paciencia, Fe, templanza o amargura, m
Si te animas a escucharla... tal vez descubras algo sobre ti...
Vas caminando con tu taza de café y de repente alguien pasa, te empuja y hace que se te derrame el café por todas partes.☕
- ¿Por qué se te derramó el café?
- Porque alguien me empujó.
Respuesta equivocada.
Derramaste el café porque eso tenías en la taza, si hubiera sido té... hubieras derramado té.
Lo que tengas en la taza es lo que se va a derramar.
Igual pasa cuando la vida te sacude (que seguro pasará)
Lo que sea que tengas dentro de ti , eso vas a derramar, de lo que vas lleno es lo que saldrá de ti y salpicara a todos. 🫗
Puedes ir por la vida fingiendo que tu taza está llena de virtudes... pero cuando la vida te empuje, vas a derramar lo que en realidad tengas en tu interior.
Eventualmente sale la verdad a la luz, así que habrá que preguntarse a uno mismo: ¿qué hay en mi taza?
Cuando la vida te empuje... ¿Qué voy a derramar? Amor, gozo, paz, humildad, paciencia, Fe, templanza o amargura, m
❤4
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Viernes 25 Abril
Mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.1 Corintios 6:11
Aceptarse
El apóstol Pablo recordaba que había perseguido a los cristianos, cosa que los otros apóstoles no habían hecho. Dios no lo había descalificado por ello; al contrario, después de su conversión había hecho de él su portavoz ante los no judíos.
Pablo veía la realidad de frente.
Sabía que no podía borrar su pasado como perseguidor, pero aceptó perfectamente lo que Dios estaba haciendo con él.
Lo que era ahora, era el resultado de la gracia de Dios: “Soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios… y su gracia no ha sido en vano para conmigo” (1 Corintios 15:9-10).
Es importante que el cristiano se acepte, tal como Dios lo ha hecho en su gracia.
Esto implica aceptar su aspecto físico, a los padres que tiene, su familia, la de su cónyuge, la educación que ha recibido… Aceptar su pasado, incluidas las experiencias tristes de las que aún se avergüenza.
Solo recordar la gracia de Dios puede mantenernos en el lugar que nos corresponde ante él, e impedir que:
– nos menospreciemos ante nuestros propios ojos.
¿Acaso no soy un hijo de Dios, amado por él tal como me hizo y moldea cada día según mis necesidades?
– nos enorgullezcamos por lo que tenemos.
No merezco nada, y lo que tengo lo tengo por la bondad de Dios, que no me debe nada, sino que me concede la gracia de ser lo que soy, y de poder hacer algo para él.
Lectura:📖✍
Ezequiel 47 – Marcos 1:21-45 – Salmo 48:9-14 – Proverbios 14:13-14
Viernes 25 Abril
Mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.1 Corintios 6:11
Aceptarse
El apóstol Pablo recordaba que había perseguido a los cristianos, cosa que los otros apóstoles no habían hecho. Dios no lo había descalificado por ello; al contrario, después de su conversión había hecho de él su portavoz ante los no judíos.
Pablo veía la realidad de frente.
Sabía que no podía borrar su pasado como perseguidor, pero aceptó perfectamente lo que Dios estaba haciendo con él.
Lo que era ahora, era el resultado de la gracia de Dios: “Soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios… y su gracia no ha sido en vano para conmigo” (1 Corintios 15:9-10).
Es importante que el cristiano se acepte, tal como Dios lo ha hecho en su gracia.
Esto implica aceptar su aspecto físico, a los padres que tiene, su familia, la de su cónyuge, la educación que ha recibido… Aceptar su pasado, incluidas las experiencias tristes de las que aún se avergüenza.
Solo recordar la gracia de Dios puede mantenernos en el lugar que nos corresponde ante él, e impedir que:
– nos menospreciemos ante nuestros propios ojos.
¿Acaso no soy un hijo de Dios, amado por él tal como me hizo y moldea cada día según mis necesidades?
– nos enorgullezcamos por lo que tenemos.
No merezco nada, y lo que tengo lo tengo por la bondad de Dios, que no me debe nada, sino que me concede la gracia de ser lo que soy, y de poder hacer algo para él.
Lectura:📖✍
Ezequiel 47 – Marcos 1:21-45 – Salmo 48:9-14 – Proverbios 14:13-14
👍1
🥜🌱LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Domingo 27 Abril
A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.Juan 1:18
(Jesús dijo:) Padre… me has amado desde antes de la fundación del mundo.Juan 17:24
Antes de la fundación del mundo (1)
La expresión “antes de la fundación del mundo”, es decir, antes de que el universo existiera, se halla en tres pasajes de la Palabra de Dios. El primero se refiere al amor eterno del Padre por el Hijo (Juan 17:24), el segundo al Cordero de Dios destinado desde la eternidad (1 Pedro 1:20), y el tercero a la elección eterna de los creyentes (Efesios 1:4).
– El amor eterno del Padre por el Hijo: Antes de ir a la cruz, Jesús oró por sus discípulos. Quería tenerlos con él en el cielo para que viesen la gloria que su Padre le había dado.
Y añadió: “Porque me has amado desde antes de la fundación del mundo” (Juan 17:24).
El amor forma parte de la naturaleza de Dios (1 Juan 4:8, 16), y se expresó desde antes de la fundación del mundo entre Dios Padre y “Jesucristo, Hijo del Padre” (2 Juan 3).
En el evangelio, Jesús es llamado “el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre” (Juan 1:18).
La palabra “está” expresa la permanencia absoluta.
El Hijo es el centro del amor del Padre, fuera del tiempo y del espacio.
Cuando Jesús vino a este mundo, siguió siendo “el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre”.
¡Y seguirá siéndolo siempre!
La existencia eterna del Hijo de Dios, centro del amor del Padre, está, pues, unida a la naturaleza de Dios.
Poner en duda esto sería ignorar la naturaleza del Dios de amor.
El Hijo de Dios vino a revelar este amor a los seres humanos. Ahora puede decir a su Padre, respecto a los que ha salvado: “Los has amado a ellos como también a mí me has amado” (Juan 17:23).
(continuará los próximos dos domingos)
Lectura:📖✍
Abdías – Marcos 3 – Salmo 49:10-15 – Proverbios 14:17-18
Domingo 27 Abril
A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.Juan 1:18
(Jesús dijo:) Padre… me has amado desde antes de la fundación del mundo.Juan 17:24
Antes de la fundación del mundo (1)
La expresión “antes de la fundación del mundo”, es decir, antes de que el universo existiera, se halla en tres pasajes de la Palabra de Dios. El primero se refiere al amor eterno del Padre por el Hijo (Juan 17:24), el segundo al Cordero de Dios destinado desde la eternidad (1 Pedro 1:20), y el tercero a la elección eterna de los creyentes (Efesios 1:4).
– El amor eterno del Padre por el Hijo: Antes de ir a la cruz, Jesús oró por sus discípulos. Quería tenerlos con él en el cielo para que viesen la gloria que su Padre le había dado.
Y añadió: “Porque me has amado desde antes de la fundación del mundo” (Juan 17:24).
El amor forma parte de la naturaleza de Dios (1 Juan 4:8, 16), y se expresó desde antes de la fundación del mundo entre Dios Padre y “Jesucristo, Hijo del Padre” (2 Juan 3).
En el evangelio, Jesús es llamado “el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre” (Juan 1:18).
La palabra “está” expresa la permanencia absoluta.
El Hijo es el centro del amor del Padre, fuera del tiempo y del espacio.
Cuando Jesús vino a este mundo, siguió siendo “el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre”.
¡Y seguirá siéndolo siempre!
La existencia eterna del Hijo de Dios, centro del amor del Padre, está, pues, unida a la naturaleza de Dios.
Poner en duda esto sería ignorar la naturaleza del Dios de amor.
El Hijo de Dios vino a revelar este amor a los seres humanos. Ahora puede decir a su Padre, respecto a los que ha salvado: “Los has amado a ellos como también a mí me has amado” (Juan 17:23).
(continuará los próximos dos domingos)
Lectura:📖✍
Abdías – Marcos 3 – Salmo 49:10-15 – Proverbios 14:17-18
👍1
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
FRUTOS DEL ESPÍRITU: ¿QUÉ TAN DIFÍCIL ES SER CRISTIANO?
Cuando hablamos de la fe de un Cristiano, muchas personas piensan en un ser sobrenatural que es incapaz de equivocarse. Incluso, algunos consideran que las emociones de un cristiano deberían ser inmutables, es decir, no sentir rabia, enojo, o cualquier cosa semejante, pues ya se les considera como pecado.
Cuando leemos a profundidad las escrituras, podemos ver que muchos hombres de Dios llegaron a equivocarse en su vida de fe, y esto no los apartó de la promesa que el Eterno tenía para ellos.
Lastimosamente, hoy en día una persona que busca a Dios con todo su corazón, no puede fallar, porque sencillamente será juzgado por aquellos que dicen estar más cerca de DIOS con sus actos.
Y con esto no quiero hablar de apostasía, o decir que podemos hacer lo que “queramos” porque igual Dios no va amar, sino más bien entender que la gracia de Dios aplica para nuestras vidas de manera sobrenatural.
Un sencillo ejemplo para quienes son padres; puede que tu hijo falle y te sientas por un momento herido por su actitud, pero ¿lo dejarías de amar por sus fallas?, creo que la respuesta es no, porque el amor del padre es incondicional.
Ahora bien, aunque somos seres naturales como cualquier otra persona, nuestra vida de fe nos hace diferentes y en algunas ocasiones, puede que parezca difícil demostrar nuestras convicciones frente a otras personas, o difícil que otros entiendan lo que somos, pero podemos empezar manifestando los frutos del espíritu.
Gálatas 5: 22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Como dice la escritura en Gálatas 5, dice que el fruto del espíritu es amor, lo que quiere decir que es importante erradicar o sacar de nuestra alma todo sentimiento de odio, o rencor que por tiempo nos ha dominado.
El espíritu de una persona de fe es Gozo, y porqué tantos vivimos atados a ciclos de amargura y no salimos de esa cárcel. No sé trata de que nunca puedas fallar, se trata de que como persona de fe, sobrepongas los frutos del espíritu por encima de cualquier cosa.
Y así para con los demás frutos del espíritu que nos enseña la biblia.
Ahora bien, que pasa cuando no sabemos aguardar los frutos, sino que caminamos en nuestra carnalidad. Esto ocurre y solo empezamos a manifestar los frutos de la carne, y allí es donde empieza la dualidad de todo creyente.
Como lo dice la biblia en Gálatas 5: 19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Cuando hemos decidido buscar al señor, debemos buscar la forma en que los frutos de la carne mueran en nosotros. Es allí donde para algunos “ser cristianos” puede parecer difícil, pues no están dispuestos a morir a su propia carnalidad.
Ante cualquier escenario debemos aprender a manifestar los frutos del espíritu y no dejarnos dominar por la carnalidad que muchas veces aflora en nuestras vidas.
Cuando hablamos de la fe de un Cristiano, muchas personas piensan en un ser sobrenatural que es incapaz de equivocarse. Incluso, algunos consideran que las emociones de un cristiano deberían ser inmutables, es decir, no sentir rabia, enojo, o cualquier cosa semejante, pues ya se les considera como pecado.
Cuando leemos a profundidad las escrituras, podemos ver que muchos hombres de Dios llegaron a equivocarse en su vida de fe, y esto no los apartó de la promesa que el Eterno tenía para ellos.
Lastimosamente, hoy en día una persona que busca a Dios con todo su corazón, no puede fallar, porque sencillamente será juzgado por aquellos que dicen estar más cerca de DIOS con sus actos.
Y con esto no quiero hablar de apostasía, o decir que podemos hacer lo que “queramos” porque igual Dios no va amar, sino más bien entender que la gracia de Dios aplica para nuestras vidas de manera sobrenatural.
Un sencillo ejemplo para quienes son padres; puede que tu hijo falle y te sientas por un momento herido por su actitud, pero ¿lo dejarías de amar por sus fallas?, creo que la respuesta es no, porque el amor del padre es incondicional.
Ahora bien, aunque somos seres naturales como cualquier otra persona, nuestra vida de fe nos hace diferentes y en algunas ocasiones, puede que parezca difícil demostrar nuestras convicciones frente a otras personas, o difícil que otros entiendan lo que somos, pero podemos empezar manifestando los frutos del espíritu.
Gálatas 5: 22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Como dice la escritura en Gálatas 5, dice que el fruto del espíritu es amor, lo que quiere decir que es importante erradicar o sacar de nuestra alma todo sentimiento de odio, o rencor que por tiempo nos ha dominado.
El espíritu de una persona de fe es Gozo, y porqué tantos vivimos atados a ciclos de amargura y no salimos de esa cárcel. No sé trata de que nunca puedas fallar, se trata de que como persona de fe, sobrepongas los frutos del espíritu por encima de cualquier cosa.
Y así para con los demás frutos del espíritu que nos enseña la biblia.
Ahora bien, que pasa cuando no sabemos aguardar los frutos, sino que caminamos en nuestra carnalidad. Esto ocurre y solo empezamos a manifestar los frutos de la carne, y allí es donde empieza la dualidad de todo creyente.
Como lo dice la biblia en Gálatas 5: 19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, 20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, 21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Cuando hemos decidido buscar al señor, debemos buscar la forma en que los frutos de la carne mueran en nosotros. Es allí donde para algunos “ser cristianos” puede parecer difícil, pues no están dispuestos a morir a su propia carnalidad.
Ante cualquier escenario debemos aprender a manifestar los frutos del espíritu y no dejarnos dominar por la carnalidad que muchas veces aflora en nuestras vidas.
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
¿Qué es lo primero que ocupa tu mente y corazón cada día?
Cuando Dios no ocupa el primer lugar en nuestra vida, todo lo demás pierde su orden. Es como abotonarse mal un abrigo: si el primer botón está fuera de lugar, el resto también lo estará. De la misma manera, cuando nuestras prioridades no están alineadas con Dios, vivimos con preocupaciones innecesarias, afanes y una sensación constante de insatisfacción.
Pero cuando buscamos primero Su reino y Su justicia, todo comienza a tomar su debido lugar. Hoy es un buen día para hacer una pausa, evaluar nuestras prioridades y alinearnos de nuevo a Su voluntad.
Mateo 6:33
"Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas."
#CaminarDiario
Cuando Dios no ocupa el primer lugar en nuestra vida, todo lo demás pierde su orden. Es como abotonarse mal un abrigo: si el primer botón está fuera de lugar, el resto también lo estará. De la misma manera, cuando nuestras prioridades no están alineadas con Dios, vivimos con preocupaciones innecesarias, afanes y una sensación constante de insatisfacción.
Pero cuando buscamos primero Su reino y Su justicia, todo comienza a tomar su debido lugar. Hoy es un buen día para hacer una pausa, evaluar nuestras prioridades y alinearnos de nuevo a Su voluntad.
Mateo 6:33
"Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas."
#CaminarDiario
❤4
*"NO MÁS CICATRICES"*. "No te fijes en mi maldad ni tomes en cuenta mis pecados". ( Salmo 51: 9). El pecado dela todo tipo de cicatrices, en el cuerpo, en la mente, en los sentimientos. El alcohol, el tabaco, y las drogas dejan marcas terribles, así como el abuso sexual. Sin embargo, Dios es capaz de quitar toda mancha y todo rastro que deja el pecado. No importa cuánto tiempo hayamos estado perdido en el mal camino; si Clamamos a Dios en busca de auxilio, él nos escuchará. Él oye cada súplica sincera y cada petición que anhela hallar gracias ante sus ojos. Si el pecado ha dejado cicatrices en nuestra vidas, pidamos a Dios que las borre, pues solo él puede. *"Oremos para tener una vida nueva en Jesús"*.
❤3