🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Martes 20 Mayo
¿Quiero yo la muerte del impío? dice el Señor.
¿No vivirá, si se apartare de sus caminosEzequiel 18:23
¿Quiere Dios la muerte del impío?
Algunas personas piensan que Dios castiga, sobre todo, a los que hacen el mal.
Así tratan de huir de él por todos los medios, o de aplacar su ira con ritos y ofrendas.
En la Biblia, Dios pregunta: “¿Quiero yo la muerte del impío?”.
La respuesta es: ¡No! Aunque Dios no pasa por alto el mal que se comete día tras día en la tierra, tampoco juzgará a los que hacen lo malo sin antes ofrecerles su gracia.
El deseo de Dios es perdonar y no condenar, pues nos ama. Puede perdonar, no porque sea tolerante con el mal, sino porque Jesucristo sufrió en nuestro lugar el castigo que nuestros pecados merecían.
En el versículo citado, la muerte no es solo el fin de nuestra vida en la tierra; es sobre todo la ausencia de una relación con Dios, en un terrible alejamiento eterno de él.
En cambio, Dios nos ofrece una maravillosa relación personal con él, que ni la misma muerte física puede interrumpir.
Para que esta relación pueda establecerse entre Dios y un ser humano, es necesario que este se aparte “de sus caminos”, es decir, que se arrepienta sinceramente de todo el mal que ha hecho, y lo abandone, creyendo en Jesús. El deseo de Dios es que usted viva.
¡En el versículo de hoy afirma que él tiene un proyecto de vida para cada uno!
“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).
Lectura:📖✍
1 Reyes 16 – Marcos 15:1-20 – Salmo 60:6-12 – Proverbios 15:27-28
Martes 20 Mayo
¿Quiero yo la muerte del impío? dice el Señor.
¿No vivirá, si se apartare de sus caminosEzequiel 18:23
¿Quiere Dios la muerte del impío?
Algunas personas piensan que Dios castiga, sobre todo, a los que hacen el mal.
Así tratan de huir de él por todos los medios, o de aplacar su ira con ritos y ofrendas.
En la Biblia, Dios pregunta: “¿Quiero yo la muerte del impío?”.
La respuesta es: ¡No! Aunque Dios no pasa por alto el mal que se comete día tras día en la tierra, tampoco juzgará a los que hacen lo malo sin antes ofrecerles su gracia.
El deseo de Dios es perdonar y no condenar, pues nos ama. Puede perdonar, no porque sea tolerante con el mal, sino porque Jesucristo sufrió en nuestro lugar el castigo que nuestros pecados merecían.
En el versículo citado, la muerte no es solo el fin de nuestra vida en la tierra; es sobre todo la ausencia de una relación con Dios, en un terrible alejamiento eterno de él.
En cambio, Dios nos ofrece una maravillosa relación personal con él, que ni la misma muerte física puede interrumpir.
Para que esta relación pueda establecerse entre Dios y un ser humano, es necesario que este se aparte “de sus caminos”, es decir, que se arrepienta sinceramente de todo el mal que ha hecho, y lo abandone, creyendo en Jesús. El deseo de Dios es que usted viva.
¡En el versículo de hoy afirma que él tiene un proyecto de vida para cada uno!
“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).
Lectura:📖✍
1 Reyes 16 – Marcos 15:1-20 – Salmo 60:6-12 – Proverbios 15:27-28
📌 ¡Lloré con esta historia! Papás, esto es para ustedes... 🥺💔
—“¡Ponme la cadenita!” —dijo el niño con los ojos llenos de esperanza…
Aquella mañana fue como tantas otras:
—¡Levántate ya! ¡Lávate la cara! ¡Péinate! ¡Ponte la camisa… rápido!
—¡No hay tiempo para desayunar! Toma el jugo en el camino, pero no lo vayas a tirar.
—¿Qué te dije, tonto? ¡Ya te manchaste! Me tienes harto. Nunca haces nada bien.
El niño guardaba silencio. No podía decir “papá”. Tenía miedo.
En la escuela no se concentraba. Siempre distraído. Siempre triste.
Se preguntaba por qué otros niños eran felices… y él no.
Esa tarde, en un acto de valentía, le habló:
—Hoy la maestra me preguntó: “¿En qué trabaja tu papá?”
Y no supe qué decir...
—Entreno perros —respondió el hombre, sin levantar la vista.
—¿Y qué les enseñas? —preguntó curioso el niño.
—A ser obedientes. A no hacer destrozos. A proteger.
A guiar a ciegos. A rescatar vidas. A ser pacientes, valientes y leales.
Y todo eso… sin pedir nada a cambio.
—¿Y cómo los entrenas?
—Solo les pongo una cadenita. Camino con ellos, les hablo, los corrijo sin lastimarlos y luego los acaricio…
Porque necesitan sentir que no estoy enojado con ellos.
Pero requiere paciencia… mucha paciencia.
El niño tragó saliva. Sus ojitos se llenaron de lágrimas.
Levantó la vista, y con voz temblorosa dijo:
—Ponme la cadenita, papá…
Quiero aprender contigo.
Quiero que me corrijas sin gritar.
Que me acaricies después.
Que me tengas paciencia…
Yo cuidaré la casa, aprenderé a proteger a los demás.
Y si un día tú quedas ciego… yo seré tus ojos.
Solo... ponme la cadenita.
El padre rompió en llanto.
Y en ese abrazo… nació otra cadenita, invisible, pero real.
Una hecha de amor, comprensión y ternura.
Una que, si se cuida, nunca se rompe.
🤍 Que no se nos olvide: los nuestros también necesitan tiempo, cariño y paciencia. Porque el amor no se grita… se demuestra.
—“¡Ponme la cadenita!” —dijo el niño con los ojos llenos de esperanza…
Aquella mañana fue como tantas otras:
—¡Levántate ya! ¡Lávate la cara! ¡Péinate! ¡Ponte la camisa… rápido!
—¡No hay tiempo para desayunar! Toma el jugo en el camino, pero no lo vayas a tirar.
—¿Qué te dije, tonto? ¡Ya te manchaste! Me tienes harto. Nunca haces nada bien.
El niño guardaba silencio. No podía decir “papá”. Tenía miedo.
En la escuela no se concentraba. Siempre distraído. Siempre triste.
Se preguntaba por qué otros niños eran felices… y él no.
Esa tarde, en un acto de valentía, le habló:
—Hoy la maestra me preguntó: “¿En qué trabaja tu papá?”
Y no supe qué decir...
—Entreno perros —respondió el hombre, sin levantar la vista.
—¿Y qué les enseñas? —preguntó curioso el niño.
—A ser obedientes. A no hacer destrozos. A proteger.
A guiar a ciegos. A rescatar vidas. A ser pacientes, valientes y leales.
Y todo eso… sin pedir nada a cambio.
—¿Y cómo los entrenas?
—Solo les pongo una cadenita. Camino con ellos, les hablo, los corrijo sin lastimarlos y luego los acaricio…
Porque necesitan sentir que no estoy enojado con ellos.
Pero requiere paciencia… mucha paciencia.
El niño tragó saliva. Sus ojitos se llenaron de lágrimas.
Levantó la vista, y con voz temblorosa dijo:
—Ponme la cadenita, papá…
Quiero aprender contigo.
Quiero que me corrijas sin gritar.
Que me acaricies después.
Que me tengas paciencia…
Yo cuidaré la casa, aprenderé a proteger a los demás.
Y si un día tú quedas ciego… yo seré tus ojos.
Solo... ponme la cadenita.
El padre rompió en llanto.
Y en ese abrazo… nació otra cadenita, invisible, pero real.
Una hecha de amor, comprensión y ternura.
Una que, si se cuida, nunca se rompe.
🤍 Que no se nos olvide: los nuestros también necesitan tiempo, cariño y paciencia. Porque el amor no se grita… se demuestra.
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Jueves 22 Mayo
Pon mis lágrimas en tu redoma; ¿no están ellas en tu libroSalmo 56:8
El Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.Romanos 8:26-27
Dios escucha nuestros suspiros
La Biblia nos dice que Dios escucha el clamor de los que sufren: “Este pobre clamó, y le oyó el Señor, y lo libró de todas sus angustias” (Salmo 34:6). Dios escucha la oración (Salmo 65:2), como también los suspiros de sus hijos.
Siempre está cerca.
Por medio de Isaías envió a decir al rey Ezequías, quien estaba gravemente enfermo: “Yo he oído tu oración, y he visto tus lágrimas; he aquí que yo te sano” (2 Reyes 20:5).
Puede suceder que un creyente esté tan desanimado que ni siquiera pueda orar.
Pero el Espíritu Santo que habita en él presenta sus verdaderas necesidades a Dios a través de “gemidos indecibles” a causa de su debilidad (Romanos 8:26). Esta intercesión del Espíritu toma el control de su espíritu desfallecido para traerle la paz y devolverle la confianza en el amor y la fidelidad de Dios.
“Pacientemente esperé al Señor, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.
Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.
Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios.
Verán esto muchos, y temerán, y confiarán en el Señor” (Salmo 40:1-3).
“Cercano está el Señor a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu” (Salmo 34:18).
Lectura:📖✍
1 Reyes 18:1-19 – Marcos 16 – Salmo 62:1-4 – Proverbios 15:31-32
Jueves 22 Mayo
Pon mis lágrimas en tu redoma; ¿no están ellas en tu libroSalmo 56:8
El Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.Romanos 8:26-27
Dios escucha nuestros suspiros
La Biblia nos dice que Dios escucha el clamor de los que sufren: “Este pobre clamó, y le oyó el Señor, y lo libró de todas sus angustias” (Salmo 34:6). Dios escucha la oración (Salmo 65:2), como también los suspiros de sus hijos.
Siempre está cerca.
Por medio de Isaías envió a decir al rey Ezequías, quien estaba gravemente enfermo: “Yo he oído tu oración, y he visto tus lágrimas; he aquí que yo te sano” (2 Reyes 20:5).
Puede suceder que un creyente esté tan desanimado que ni siquiera pueda orar.
Pero el Espíritu Santo que habita en él presenta sus verdaderas necesidades a Dios a través de “gemidos indecibles” a causa de su debilidad (Romanos 8:26). Esta intercesión del Espíritu toma el control de su espíritu desfallecido para traerle la paz y devolverle la confianza en el amor y la fidelidad de Dios.
“Pacientemente esperé al Señor, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.
Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.
Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios.
Verán esto muchos, y temerán, y confiarán en el Señor” (Salmo 40:1-3).
“Cercano está el Señor a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu” (Salmo 34:18).
Lectura:📖✍
1 Reyes 18:1-19 – Marcos 16 – Salmo 62:1-4 – Proverbios 15:31-32
❤1
Forwarded from Jesucristo basta🤍 (Yainet)
Cuando el pecado nos hizo insignificantes, su amor, su perdón y su sangre nos hicieron hijos de Dios y coherederos juntamente con Cristo Jesús. 🙌🏻❤️🩹
Todo depende de Él.
La salvación es, en su totalidad, una obra de Dios. Si el hombre contribuyera aunque fuera con el 1%, ese pequeño porcentaje sería suficiente para destruir la naturaleza misma de la gracia. La Escritura es clara: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2:8-9).
Cuando el apóstol Pablo escribe a los romanos, insiste: “Y si es por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia” (Romanos 11:6). Cualquier intento de añadir méritos humanos a la obra de Cristo es, en realidad, una negación de la suficiencia de su sacrificio.
La salvación es, en su totalidad, una obra de Dios. Si el hombre contribuyera aunque fuera con el 1%, ese pequeño porcentaje sería suficiente para destruir la naturaleza misma de la gracia. La Escritura es clara: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2:8-9).
Cuando el apóstol Pablo escribe a los romanos, insiste: “Y si es por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia” (Romanos 11:6). Cualquier intento de añadir méritos humanos a la obra de Cristo es, en realidad, una negación de la suficiencia de su sacrificio.
❤1
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Viernes 23 Mayo
Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres.Gálatas 5:1
Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.2 Corintios 3:17
¿Quién es realmente libre?
Bernard Palissy, un famoso ceramista del Renacimiento, fue encarcelado debido a su fe.
El rey Enrique II quiso preservar la vida de este artesano, pues era el único hombre capaz de hacer hermosos jarrones.
Pero ni las amenazas ni las promesas tuvieron efecto sobre el prisionero, quien se negó rotundamente a renunciar a su fe.
El mismo rey acudió a la prisión para exigirle que se retractara.
–Si no renuncia, añadió el rey, yo mismo me veré obligado a condenarle a muerte.
–Majestad, respondió Palissy, ¿oigo decir al rey de Francia: me veré obligado a hacer algo? Yo solo soy un pobre artista, uno de los más humildes súbditos de su majestad.
Y ahora soy un prisionero.
Sin embargo, ningún poder en el mundo podría obligarme a actuar en contra de mi conciencia.
Usted es uno de los gobernantes más poderosos de la tierra, pero habla de verse obligado a hacer algo.
Su majestad, ¿quién de nosotros es realmente libre?
El hombre quiere ser libre y se imagina que lo es.
Sin embargo, su libertad es limitada, por mucha autoridad que tenga.
Si me he convertido en un esclavo de mis impulsos, de mis codicias, y quizá de adicciones, la Biblia me dice que Jesucristo tiene el poder de liberarme.
Si lo acepto como mi Salvador, él me libera de todas las ataduras.
“Si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres” (Juan 8:36).
“Vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros” (Gálatas 5:13).
Lectura:📖✍
1 Reyes 18:20-46 – Romanos 1 – Salmo 62:5-8 – Proverbios 15:33
Viernes 23 Mayo
Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres.Gálatas 5:1
Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.2 Corintios 3:17
¿Quién es realmente libre?
Bernard Palissy, un famoso ceramista del Renacimiento, fue encarcelado debido a su fe.
El rey Enrique II quiso preservar la vida de este artesano, pues era el único hombre capaz de hacer hermosos jarrones.
Pero ni las amenazas ni las promesas tuvieron efecto sobre el prisionero, quien se negó rotundamente a renunciar a su fe.
El mismo rey acudió a la prisión para exigirle que se retractara.
–Si no renuncia, añadió el rey, yo mismo me veré obligado a condenarle a muerte.
–Majestad, respondió Palissy, ¿oigo decir al rey de Francia: me veré obligado a hacer algo? Yo solo soy un pobre artista, uno de los más humildes súbditos de su majestad.
Y ahora soy un prisionero.
Sin embargo, ningún poder en el mundo podría obligarme a actuar en contra de mi conciencia.
Usted es uno de los gobernantes más poderosos de la tierra, pero habla de verse obligado a hacer algo.
Su majestad, ¿quién de nosotros es realmente libre?
El hombre quiere ser libre y se imagina que lo es.
Sin embargo, su libertad es limitada, por mucha autoridad que tenga.
Si me he convertido en un esclavo de mis impulsos, de mis codicias, y quizá de adicciones, la Biblia me dice que Jesucristo tiene el poder de liberarme.
Si lo acepto como mi Salvador, él me libera de todas las ataduras.
“Si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres” (Juan 8:36).
“Vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros” (Gálatas 5:13).
Lectura:📖✍
1 Reyes 18:20-46 – Romanos 1 – Salmo 62:5-8 – Proverbios 15:33
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
✨ Alimento para tú alma .✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨
📜 *"Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro?Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra"*.
📖 *Salmos 121:1-2*
♦️ *Cuando despiertas por la mañana, ¿hacia dónde se dirige tu 🫵🏻 mirada?* 👀.
¿Al calendario lleno de pendientes? 📅
¿A los problemas que aún no se resolvieron?
¿O a las preocupaciones que te visitan desde que abres los ojos? 😟.
*Hoy el Señor te invita a levantar la vista, no para ignorar la realidad, sino para enfrentarla con esperanza*. No estás solo. 🙌
No caminas por tus propias fuerzas. 🚶♀️
*Tu socorro no depende de lo que ves, ni de lo que puedas calcular.*
*¡Tu socorro viene de lo alto!.*
Viene *de Aquel que creó los cielos y la tierra. 🌌*
Dios te ha dado la vista, pero también *necesitas Su luz para ver más allá de las circunstancias.*
Así como una ventana no sirve de mucho si no hay luz, tampoco sirve tener visión sin dirección divina.
*El Espíritu Santo quiere iluminar tu interior, para que veas con claridad el propósito de Dios* incluso en medio de la tormenta. ⛈️➡️🌈
Tal vez hasta hoy tu mirada ha estado centrada en el problema:
“mi enfermedad” 🤒, “mi situación económica” 💸, “mi carga familiar” 🧳.
*Pero el Señor te dice🗣️:*
*Quita la mirada del problema y ponla en Mí.*
Yo soy más grande que cualquier dificultad.
Yo soy tu ayuda segura. 🛡️
Hoy *es el día para cambiar de enfoque*. 🔄
No escondas la cabeza como el avestruz 🐦⬛ ni te quedes atrapado en lo que no puedes controlar.
*Levanta tu vista al Cielo.*
Allí está tu fuerza. 💪
Allí está tu victoria. 🏆
Allí está Cristo, tu esperanza. ✝️
*Haz tuyas las palabras del salmista🗣️: “Mi socorro viene de Jehová”,*
y verás cómo todo toma su justa dimensión bajo la luz de Su presencia.
*Él te guiará, te sostendrá y te mostrará Su gloria.*
✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨Dios les bendiga amada iglesia.
📜 *"Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro?Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra"*.
📖 *Salmos 121:1-2*
♦️ *Cuando despiertas por la mañana, ¿hacia dónde se dirige tu 🫵🏻 mirada?* 👀.
¿Al calendario lleno de pendientes? 📅
¿A los problemas que aún no se resolvieron?
¿O a las preocupaciones que te visitan desde que abres los ojos? 😟.
*Hoy el Señor te invita a levantar la vista, no para ignorar la realidad, sino para enfrentarla con esperanza*. No estás solo. 🙌
No caminas por tus propias fuerzas. 🚶♀️
*Tu socorro no depende de lo que ves, ni de lo que puedas calcular.*
*¡Tu socorro viene de lo alto!.*
Viene *de Aquel que creó los cielos y la tierra. 🌌*
Dios te ha dado la vista, pero también *necesitas Su luz para ver más allá de las circunstancias.*
Así como una ventana no sirve de mucho si no hay luz, tampoco sirve tener visión sin dirección divina.
*El Espíritu Santo quiere iluminar tu interior, para que veas con claridad el propósito de Dios* incluso en medio de la tormenta. ⛈️➡️🌈
Tal vez hasta hoy tu mirada ha estado centrada en el problema:
“mi enfermedad” 🤒, “mi situación económica” 💸, “mi carga familiar” 🧳.
*Pero el Señor te dice🗣️:*
*Quita la mirada del problema y ponla en Mí.*
Yo soy más grande que cualquier dificultad.
Yo soy tu ayuda segura. 🛡️
Hoy *es el día para cambiar de enfoque*. 🔄
No escondas la cabeza como el avestruz 🐦⬛ ni te quedes atrapado en lo que no puedes controlar.
*Levanta tu vista al Cielo.*
Allí está tu fuerza. 💪
Allí está tu victoria. 🏆
Allí está Cristo, tu esperanza. ✝️
*Haz tuyas las palabras del salmista🗣️: “Mi socorro viene de Jehová”,*
y verás cómo todo toma su justa dimensión bajo la luz de Su presencia.
*Él te guiará, te sostendrá y te mostrará Su gloria.*
✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨Dios les bendiga amada iglesia.
🔥4
> 🔥 *LA SANTIFICACIÓN: _"un camino de transformación"_* 🙏✨
La santificación es el proceso por el cual nos apartamos del pecado 🙅♂️🚫 y nos acercamos más a Dios ❤️👆, permitiendo que Su carácter se refleje en nosotros 🤍✨.
En *Hebreos 12:14* se nos exhorta:
📖 _"Seguid la paz 🕊️ con todos, y la santidad ✨, sin la cual nadie verá al Señor 👀."_
Esto nos recuerda que la santidad no es opcional ❌, sino *esencial* ✅ para nuestra relación con Dios 🙌🔥.
🌟 *Santificarse implica:*
💖 *Cuando buscamos la santidad, experimentamos*:
✅ Libertad 🕊️
✅ Paz ☁️
✅ Una comunión más profunda con Dios 🔥👆
Es un proceso que fortalece nuestra fe 💪, nos capacita para vencer tentaciones 🛡️🔥 y nos prepara para el propósito divino en nuestra vida 🎯✨.
¡Que cada día sea una oportunidad para crecer en santidad! 🙏🔥💖
La santificación es el proceso por el cual nos apartamos del pecado 🙅♂️🚫 y nos acercamos más a Dios ❤️👆, permitiendo que Su carácter se refleje en nosotros 🤍✨.
En *Hebreos 12:14* se nos exhorta:
📖 _"Seguid la paz 🕊️ con todos, y la santidad ✨, sin la cual nadie verá al Señor 👀."_
Esto nos recuerda que la santidad no es opcional ❌, sino *esencial* ✅ para nuestra relación con Dios 🙌🔥.
🌟 *Santificarse implica:*
💡 No se trata de perfección humana 🚷, sino de una entrega diaria 📅 en obediencia a Su voluntad 🙌.
💡 Nuestra vida se convierte en un testimonio vivo 📢 del poder de Dios ✨, impactando a quienes nos rodean 👥💞.
💖 *Cuando buscamos la santidad, experimentamos*:
✅ Libertad 🕊️
✅ Paz ☁️
✅ Una comunión más profunda con Dios 🔥👆
Es un proceso que fortalece nuestra fe 💪, nos capacita para vencer tentaciones 🛡️🔥 y nos prepara para el propósito divino en nuestra vida 🎯✨.
¡Que cada día sea una oportunidad para crecer en santidad! 🙏🔥💖
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Sábado 24 Mayo
Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí.Gálatas 2:20
¿Yo o Jesús?
Querido yo *,
Creo que siempre te he tratado bien.
Puedo decir que la mayor parte del tiempo te puse por encima de todo, me aseguré de que pudieras tener el mejor trozo de pastel, la mejor silla…
Ahora que dispongo de nuevas herramientas gracias al internet, solo exhibo fotos que muestran tus mejores momentos…
Te amo, querido yo… Pero ya no puedo vivir más para ti.
Querido yo, te dejé el control y ocupaste el lugar del Conductor. Ahora reconozco que no puedo confiar en ti.
Afirmaste que conocías los caminos de la vida que debíamos tomar, pero siempre terminamos en callejones sin salida.
Aprendí que hay otro camino que conduce hacia una vida real y abundante, y ese camino es Jesucristo.
Te lo digo de una forma un poco brusca, pero no puedo llevarte conmigo en este viaje.
Así que, querido yo, ¡estás acabado!
“Para que en todo (Jesús) tenga la preeminencia (el primer lugar)” (Colosenses 1:18).
“Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe” (Juan 3:30).
“Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mateo 16:24).
–-
* En la Biblia, según el contexto, la expresión “yo” o “mí” tiene dos significados:
-“Ya no vivo yo”: aquí el “yo” representa la voluntad del hombre sin Dios.
-“Mas Cristo vive en mí”: aquí se trata de la personalidad, del ser responsable ante Dios, citado por el apóstol Pablo en 2 Corintios 12:5: “Pero de mí mismo en nada me gloriaré”.
Lectura:📖✍
1 Reyes 19 – Romanos 2 – Salmo 62:9-12 – Proverbios 16:1-2
Sábado 24 Mayo
Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí.Gálatas 2:20
¿Yo o Jesús?
Querido yo *,
Creo que siempre te he tratado bien.
Puedo decir que la mayor parte del tiempo te puse por encima de todo, me aseguré de que pudieras tener el mejor trozo de pastel, la mejor silla…
Ahora que dispongo de nuevas herramientas gracias al internet, solo exhibo fotos que muestran tus mejores momentos…
Te amo, querido yo… Pero ya no puedo vivir más para ti.
Querido yo, te dejé el control y ocupaste el lugar del Conductor. Ahora reconozco que no puedo confiar en ti.
Afirmaste que conocías los caminos de la vida que debíamos tomar, pero siempre terminamos en callejones sin salida.
Aprendí que hay otro camino que conduce hacia una vida real y abundante, y ese camino es Jesucristo.
Te lo digo de una forma un poco brusca, pero no puedo llevarte conmigo en este viaje.
Así que, querido yo, ¡estás acabado!
“Para que en todo (Jesús) tenga la preeminencia (el primer lugar)” (Colosenses 1:18).
“Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe” (Juan 3:30).
“Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mateo 16:24).
–-
* En la Biblia, según el contexto, la expresión “yo” o “mí” tiene dos significados:
-“Ya no vivo yo”: aquí el “yo” representa la voluntad del hombre sin Dios.
-“Mas Cristo vive en mí”: aquí se trata de la personalidad, del ser responsable ante Dios, citado por el apóstol Pablo en 2 Corintios 12:5: “Pero de mí mismo en nada me gloriaré”.
Lectura:📖✍
1 Reyes 19 – Romanos 2 – Salmo 62:9-12 – Proverbios 16:1-2
🌱🥜LA BUENA SEMILLA 🌱🥜
Domingo 25 Mayo
(Jesús dijo:) No busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 5:30
He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 6:38
¿Qué buscaba Jesús? (1)
La voluntad de Dios
Dios había prohibido a Adán y Eva comer del árbol del conocimiento del bien y del mal. Pero Satanás se las arregló para despertar en Eva el deseo de comer de él.
Ella eligió hacer su propia voluntad e influenció a su marido para que hiciese lo mismo.
A partir de ese momento, todos los descendientes de Adán tenemos una voluntad que muy a menudo se opone a la voluntad de Dios.
No está en nuestra naturaleza el hacer la voluntad de Dios.
Preferimos hacer lo que queremos.
Para algunos, la felicidad se resume en hacer lo que se quiere.
Cuando vino a la tierra, Jesús declaró: “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón” (Salmo 40:8).
Por esta razón vino a la tierra, y este fue el objetivo constante de su vida. Además, Jesús dijo: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra” (Juan 4:34).
Antes de ir a la cruz, Jesús libró un terrible combate interior. Él, que era santo y sin pecado, ¿cómo podría querer sufrir “por los pecados, el justo por los injustos”, y ser abandonado por Dios? (2 Corintios 5:21; 1 Pedro 2:22; 3:18).
Sin embargo, sometió su voluntad a la de su Padre: “No se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:42).
Esta era su prioridad absoluta, ¡costase lo que costase!
Expresó a sus discípulos el motivo de su entrega hasta la muerte: “Para que el mundo conozca que amo al Padre, y como el Padre me mandó, así hago” (Juan 14:31).
¡Jesús obedeció por amor!
(mañana continuará)
Lectura:📖✍
1 Reyes 20:1-21 – Romanos 3 – Salmo 63:1-4 – Proverbios 16:3-4
Domingo 25 Mayo
(Jesús dijo:) No busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 5:30
He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 6:38
¿Qué buscaba Jesús? (1)
La voluntad de Dios
Dios había prohibido a Adán y Eva comer del árbol del conocimiento del bien y del mal. Pero Satanás se las arregló para despertar en Eva el deseo de comer de él.
Ella eligió hacer su propia voluntad e influenció a su marido para que hiciese lo mismo.
A partir de ese momento, todos los descendientes de Adán tenemos una voluntad que muy a menudo se opone a la voluntad de Dios.
No está en nuestra naturaleza el hacer la voluntad de Dios.
Preferimos hacer lo que queremos.
Para algunos, la felicidad se resume en hacer lo que se quiere.
Cuando vino a la tierra, Jesús declaró: “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón” (Salmo 40:8).
Por esta razón vino a la tierra, y este fue el objetivo constante de su vida. Además, Jesús dijo: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra” (Juan 4:34).
Antes de ir a la cruz, Jesús libró un terrible combate interior. Él, que era santo y sin pecado, ¿cómo podría querer sufrir “por los pecados, el justo por los injustos”, y ser abandonado por Dios? (2 Corintios 5:21; 1 Pedro 2:22; 3:18).
Sin embargo, sometió su voluntad a la de su Padre: “No se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:42).
Esta era su prioridad absoluta, ¡costase lo que costase!
Expresó a sus discípulos el motivo de su entrega hasta la muerte: “Para que el mundo conozca que amo al Padre, y como el Padre me mandó, así hago” (Juan 14:31).
¡Jesús obedeció por amor!
(mañana continuará)
Lectura:📖✍
1 Reyes 20:1-21 – Romanos 3 – Salmo 63:1-4 – Proverbios 16:3-4
*RECUPERANDO LA GRATITUD*
*«Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.»*
1 Tesalonicenses 5:18
*“El agradecimiento es la memoria del corazón”*
En cierta ocasión, también Jesús se había asombrado de la ingratitud de la gente y en especial con nueve leprosos que fueron sanados.
*«Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?»*
Lucas 17:17-18
Estos hombres a pesar de haber recibido el milagro y de ser librados de una muerte segura no se acordaron de volver para dar GRACIAS.
Jesús remarca que de diez solo uno tuvo un corazón agradecido.
En la actualidad también nosotros podemos ver este mal, todos conocemos a muchas personas que han recibido grandes sanidades, liberaciones, prosperidades y milagros en sus vidas y al poco tiempo sorprendente después de ser bendecidos dejan de congregar y aún se apartan de Dios demostrando la ingratitud como paga.
El Diccionario define a la ingratitud como olvido de, o pobre agradecimiento por la bondad recibida.
También puede definirse como no apreciar o valorar lo que se tiene, o lo que se ha recibido.
¡La gratitud no expresada es también ingratitud!
La ingratitud es un claro reflejo de no haber entendido la Gracia y la Misericordia de Dios para con nuestras vidas.
La ingratitud es una forma de egoísmo y arrogancia.
La ingratitud es la madre de las quejas, de las críticas y de los reproches.
Quien no agradece ni un vaso de agua, o que le juntemos algo que le haya caído al suelo, tampoco agradecerá nuestros grandes esfuerzos y sacrificios por ellos.
El solo hecho de no dar un "GRACIAS" por un bien o un favor que hayamos recibido es de alguna manera como pagar o devolver con mal.
La biblia nos aconseja a no pagar con mal por el bien que hemos recibido.
*¡El Dar GRACIAS es el primer paso en pagar con BIEN!*
Sí preguntamos quién reconoce que es ingrato, posiblemente TODOS nos diran que son muy agradecidos.
Así fue el pueblo de Israel, a pesar de todos los milagros, provisiones y bendiciones que han recibido durante 40 años, ellos constantemente le devolvieron a Dios por su cuidado y provisión con reproches, quejas, murmuraciones y críticas.
La ingratitud los condenó a morir en el desierto y no alcanzar todas las promesas de Dios para su vida.
*¡Analizando mi Corazón!*
Realmente soy un agradecido o agradecida de Dios o sigo con una actitud de quejas, críticas y reproches por aquello que aún no tengo y me falta.
*«Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando GRACIAS a Dios Padre por medio de él.»*
Colosenses 3:17
Bendecido Día
🙌🏼🌤️
*«Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.»*
1 Tesalonicenses 5:18
*“El agradecimiento es la memoria del corazón”*
En cierta ocasión, también Jesús se había asombrado de la ingratitud de la gente y en especial con nueve leprosos que fueron sanados.
*«Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?»*
Lucas 17:17-18
Estos hombres a pesar de haber recibido el milagro y de ser librados de una muerte segura no se acordaron de volver para dar GRACIAS.
Jesús remarca que de diez solo uno tuvo un corazón agradecido.
En la actualidad también nosotros podemos ver este mal, todos conocemos a muchas personas que han recibido grandes sanidades, liberaciones, prosperidades y milagros en sus vidas y al poco tiempo sorprendente después de ser bendecidos dejan de congregar y aún se apartan de Dios demostrando la ingratitud como paga.
El Diccionario define a la ingratitud como olvido de, o pobre agradecimiento por la bondad recibida.
También puede definirse como no apreciar o valorar lo que se tiene, o lo que se ha recibido.
¡La gratitud no expresada es también ingratitud!
La ingratitud es un claro reflejo de no haber entendido la Gracia y la Misericordia de Dios para con nuestras vidas.
La ingratitud es una forma de egoísmo y arrogancia.
La ingratitud es la madre de las quejas, de las críticas y de los reproches.
Quien no agradece ni un vaso de agua, o que le juntemos algo que le haya caído al suelo, tampoco agradecerá nuestros grandes esfuerzos y sacrificios por ellos.
El solo hecho de no dar un "GRACIAS" por un bien o un favor que hayamos recibido es de alguna manera como pagar o devolver con mal.
La biblia nos aconseja a no pagar con mal por el bien que hemos recibido.
*¡El Dar GRACIAS es el primer paso en pagar con BIEN!*
Sí preguntamos quién reconoce que es ingrato, posiblemente TODOS nos diran que son muy agradecidos.
Así fue el pueblo de Israel, a pesar de todos los milagros, provisiones y bendiciones que han recibido durante 40 años, ellos constantemente le devolvieron a Dios por su cuidado y provisión con reproches, quejas, murmuraciones y críticas.
La ingratitud los condenó a morir en el desierto y no alcanzar todas las promesas de Dios para su vida.
*¡Analizando mi Corazón!*
Realmente soy un agradecido o agradecida de Dios o sigo con una actitud de quejas, críticas y reproches por aquello que aún no tengo y me falta.
*«Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando GRACIAS a Dios Padre por medio de él.»*
Colosenses 3:17
Bendecido Día
🙌🏼🌤️
Por 🧬 LA FALACIA DE "MI CUERPO, MI DECISIÓN 👥
(Por su importancia para los Capellanes ; comparto esta excelente publicacion)
*SI A LA VIDA ; NO AL ABORTO*
Una de las frases más repetidas en el debate sobre el aborto es "mi cuerpo, mi decisión". Pero la ciencia nos muestra una realidad diferente: hay dos cuerpos, dos vidas, dos seres humanos únicos.
Desde el momento de la concepción, el embrión posee su propio ADN completamente diferente al de la madre. Sus huellas dactilares son únicas, su tipo de sangre puede ser distinto, e incluso su sexo puede ser opuesto al de quien lo lleva.
A las pocas semanas, ese pequeño ser tiene su propio corazón latiendo a un ritmo diferente al materno. Sus ondas cerebrales son detectables. Sus órganos se desarrollan de forma independiente.
Si fuera realmente "parte del cuerpo" de la madre, ¿por qué el sistema inmunitario femenino debe trabajar para no rechazarlo como cuerpo extraño? ¿Por qué necesita su propia placenta para nutrirse?
La ubicación no determina la naturaleza. Un astronauta en el espacio sigue siendo completamente humano aunque dependa de su nave para sobrevivir. Un bebé en el vientre sigue siendo completamente humano aunque dependa de su madre para crecer. La dependencia temporal no niega la humanidad.
Dos corazones latiendo, dos sistemas circulatorios funcionando, dos cerebros, dos futuros... No es un cuerpo, son dos.
La decisión no es solo sobre tu cuerpo. Es sobre dos vidas entrelazadas, donde una depende de la protección que solo tú puedes brindarle en ese momento.
Reconocer esta verdad científica no es limitar tu libertad.
La ciencia es clara: desde la concepción, no hay uno sino dos. Y ambos merecen el derecho a existir. 🔬✨
.
.
.
#PasiónVidaCuba #PasiónVida #PassionLife #Cuba #Habana #Woman #Mujer #Vida #Life #ProVida #ProLife #AyúdameANacer #CECforLife #Cubanamente #YoPiensoDiferente #NoAlAbortoSiAlaVida #IglesiaCubaPorLaVida #VidaYFamilia #AllLifeIsSacred #EveryLifeAtEveryStage
(Por su importancia para los Capellanes ; comparto esta excelente publicacion)
*SI A LA VIDA ; NO AL ABORTO*
Una de las frases más repetidas en el debate sobre el aborto es "mi cuerpo, mi decisión". Pero la ciencia nos muestra una realidad diferente: hay dos cuerpos, dos vidas, dos seres humanos únicos.
Desde el momento de la concepción, el embrión posee su propio ADN completamente diferente al de la madre. Sus huellas dactilares son únicas, su tipo de sangre puede ser distinto, e incluso su sexo puede ser opuesto al de quien lo lleva.
A las pocas semanas, ese pequeño ser tiene su propio corazón latiendo a un ritmo diferente al materno. Sus ondas cerebrales son detectables. Sus órganos se desarrollan de forma independiente.
Si fuera realmente "parte del cuerpo" de la madre, ¿por qué el sistema inmunitario femenino debe trabajar para no rechazarlo como cuerpo extraño? ¿Por qué necesita su propia placenta para nutrirse?
La ubicación no determina la naturaleza. Un astronauta en el espacio sigue siendo completamente humano aunque dependa de su nave para sobrevivir. Un bebé en el vientre sigue siendo completamente humano aunque dependa de su madre para crecer. La dependencia temporal no niega la humanidad.
Dos corazones latiendo, dos sistemas circulatorios funcionando, dos cerebros, dos futuros... No es un cuerpo, son dos.
La decisión no es solo sobre tu cuerpo. Es sobre dos vidas entrelazadas, donde una depende de la protección que solo tú puedes brindarle en ese momento.
Reconocer esta verdad científica no es limitar tu libertad.
La ciencia es clara: desde la concepción, no hay uno sino dos. Y ambos merecen el derecho a existir. 🔬✨
.
.
.
#PasiónVidaCuba #PasiónVida #PassionLife #Cuba #Habana #Woman #Mujer #Vida #Life #ProVida #ProLife #AyúdameANacer #CECforLife #Cubanamente #YoPiensoDiferente #NoAlAbortoSiAlaVida #IglesiaCubaPorLaVida #VidaYFamilia #AllLifeIsSacred #EveryLifeAtEveryStage
Nueva Traducción Viviente
Salmos 118:7-8
7. Así es, el SEÑOR está de mi parte; él me ayudará; miraré triunfante a los que me odian.
8. Es mejor refugiarse en el SEÑOR que confiar en la gente.
“Si el lunes usted no está adorando a Dios en la forma en que lo hizo el domingo, tal vez usted no lo adora en lo absoluto” — A. W. Tozer. -
¡¡Muchas bendiciones feliz día!!
Salmos 118:7-8
7. Así es, el SEÑOR está de mi parte; él me ayudará; miraré triunfante a los que me odian.
8. Es mejor refugiarse en el SEÑOR que confiar en la gente.
“Si el lunes usted no está adorando a Dios en la forma en que lo hizo el domingo, tal vez usted no lo adora en lo absoluto” — A. W. Tozer. -
¡¡Muchas bendiciones feliz día!!
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Martes 27 Mayo
Corramos con paciencia… puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.Hebreos 12:1-2
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.Filipenses 4:13
¿A quién mirar?
Si usted mira a los que tienen éxito en la vida y hacen fortuna, no los envidie, pues las riquezas son engañosas y nos alejan de la Palabra de Dios (Marcos 4:19).
–-
Si confía en su confortable nivel de vida, sea realista y no olvide que este puede cambiar con el tiempo, y que no ofrece ninguna estabilidad para su vida de fe.
Los días felices harán que viva despreocupado, sin pensar en Dios, y los días malos le provocarán ansiedad.
–-
Si pone sus ojos en el mundo que avanza sin Dios, lo decepcionará y le propondrá muchas tentaciones para llevarlo a pecar.
–-
Si solo se interesa en usted mismo, se volverá egoísta, orgulloso, o se desanimará.
La fuente de la felicidad no está en usted.
Mire a Jesucristo, “el autor y consumador de la fe”.
Él es nuestro objetivo, nuestra fuerza.
Podemos vivirlo todo con él, por la fe.
–-
Seamos agradecidos cuando la fe de los demás cristianos nos anime, ya que somos “confortados por la fe que nos es común” (Romanos 1:12). ¡Pero primero miremos a Cristo! Él nos dará la fuerza para seguir con paciencia el camino de la fe, hasta el final, cuando “le veremos tal como él es” (1 Juan 3:2).
–-
Salmos:📖✍
1 Reyes 21 – Romanos 5 – Salmo 64 – Proverbios 16:7-8
Martes 27 Mayo
Corramos con paciencia… puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.Hebreos 12:1-2
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.Filipenses 4:13
¿A quién mirar?
Si usted mira a los que tienen éxito en la vida y hacen fortuna, no los envidie, pues las riquezas son engañosas y nos alejan de la Palabra de Dios (Marcos 4:19).
–-
Si confía en su confortable nivel de vida, sea realista y no olvide que este puede cambiar con el tiempo, y que no ofrece ninguna estabilidad para su vida de fe.
Los días felices harán que viva despreocupado, sin pensar en Dios, y los días malos le provocarán ansiedad.
–-
Si pone sus ojos en el mundo que avanza sin Dios, lo decepcionará y le propondrá muchas tentaciones para llevarlo a pecar.
–-
Si solo se interesa en usted mismo, se volverá egoísta, orgulloso, o se desanimará.
La fuente de la felicidad no está en usted.
Mire a Jesucristo, “el autor y consumador de la fe”.
Él es nuestro objetivo, nuestra fuerza.
Podemos vivirlo todo con él, por la fe.
–-
Seamos agradecidos cuando la fe de los demás cristianos nos anime, ya que somos “confortados por la fe que nos es común” (Romanos 1:12). ¡Pero primero miremos a Cristo! Él nos dará la fuerza para seguir con paciencia el camino de la fe, hasta el final, cuando “le veremos tal como él es” (1 Juan 3:2).
–-
Salmos:📖✍
1 Reyes 21 – Romanos 5 – Salmo 64 – Proverbios 16:7-8