🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Sábado 24 Mayo
Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí.Gálatas 2:20
¿Yo o Jesús?
Querido yo *,
Creo que siempre te he tratado bien.
Puedo decir que la mayor parte del tiempo te puse por encima de todo, me aseguré de que pudieras tener el mejor trozo de pastel, la mejor silla…
Ahora que dispongo de nuevas herramientas gracias al internet, solo exhibo fotos que muestran tus mejores momentos…
Te amo, querido yo… Pero ya no puedo vivir más para ti.
Querido yo, te dejé el control y ocupaste el lugar del Conductor. Ahora reconozco que no puedo confiar en ti.
Afirmaste que conocías los caminos de la vida que debíamos tomar, pero siempre terminamos en callejones sin salida.
Aprendí que hay otro camino que conduce hacia una vida real y abundante, y ese camino es Jesucristo.
Te lo digo de una forma un poco brusca, pero no puedo llevarte conmigo en este viaje.
Así que, querido yo, ¡estás acabado!
“Para que en todo (Jesús) tenga la preeminencia (el primer lugar)” (Colosenses 1:18).
“Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe” (Juan 3:30).
“Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mateo 16:24).
–-
* En la Biblia, según el contexto, la expresión “yo” o “mí” tiene dos significados:
-“Ya no vivo yo”: aquí el “yo” representa la voluntad del hombre sin Dios.
-“Mas Cristo vive en mí”: aquí se trata de la personalidad, del ser responsable ante Dios, citado por el apóstol Pablo en 2 Corintios 12:5: “Pero de mí mismo en nada me gloriaré”.
Lectura:📖✍
1 Reyes 19 – Romanos 2 – Salmo 62:9-12 – Proverbios 16:1-2
Sábado 24 Mayo
Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí.Gálatas 2:20
¿Yo o Jesús?
Querido yo *,
Creo que siempre te he tratado bien.
Puedo decir que la mayor parte del tiempo te puse por encima de todo, me aseguré de que pudieras tener el mejor trozo de pastel, la mejor silla…
Ahora que dispongo de nuevas herramientas gracias al internet, solo exhibo fotos que muestran tus mejores momentos…
Te amo, querido yo… Pero ya no puedo vivir más para ti.
Querido yo, te dejé el control y ocupaste el lugar del Conductor. Ahora reconozco que no puedo confiar en ti.
Afirmaste que conocías los caminos de la vida que debíamos tomar, pero siempre terminamos en callejones sin salida.
Aprendí que hay otro camino que conduce hacia una vida real y abundante, y ese camino es Jesucristo.
Te lo digo de una forma un poco brusca, pero no puedo llevarte conmigo en este viaje.
Así que, querido yo, ¡estás acabado!
“Para que en todo (Jesús) tenga la preeminencia (el primer lugar)” (Colosenses 1:18).
“Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe” (Juan 3:30).
“Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mateo 16:24).
–-
* En la Biblia, según el contexto, la expresión “yo” o “mí” tiene dos significados:
-“Ya no vivo yo”: aquí el “yo” representa la voluntad del hombre sin Dios.
-“Mas Cristo vive en mí”: aquí se trata de la personalidad, del ser responsable ante Dios, citado por el apóstol Pablo en 2 Corintios 12:5: “Pero de mí mismo en nada me gloriaré”.
Lectura:📖✍
1 Reyes 19 – Romanos 2 – Salmo 62:9-12 – Proverbios 16:1-2
🌱🥜LA BUENA SEMILLA 🌱🥜
Domingo 25 Mayo
(Jesús dijo:) No busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 5:30
He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 6:38
¿Qué buscaba Jesús? (1)
La voluntad de Dios
Dios había prohibido a Adán y Eva comer del árbol del conocimiento del bien y del mal. Pero Satanás se las arregló para despertar en Eva el deseo de comer de él.
Ella eligió hacer su propia voluntad e influenció a su marido para que hiciese lo mismo.
A partir de ese momento, todos los descendientes de Adán tenemos una voluntad que muy a menudo se opone a la voluntad de Dios.
No está en nuestra naturaleza el hacer la voluntad de Dios.
Preferimos hacer lo que queremos.
Para algunos, la felicidad se resume en hacer lo que se quiere.
Cuando vino a la tierra, Jesús declaró: “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón” (Salmo 40:8).
Por esta razón vino a la tierra, y este fue el objetivo constante de su vida. Además, Jesús dijo: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra” (Juan 4:34).
Antes de ir a la cruz, Jesús libró un terrible combate interior. Él, que era santo y sin pecado, ¿cómo podría querer sufrir “por los pecados, el justo por los injustos”, y ser abandonado por Dios? (2 Corintios 5:21; 1 Pedro 2:22; 3:18).
Sin embargo, sometió su voluntad a la de su Padre: “No se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:42).
Esta era su prioridad absoluta, ¡costase lo que costase!
Expresó a sus discípulos el motivo de su entrega hasta la muerte: “Para que el mundo conozca que amo al Padre, y como el Padre me mandó, así hago” (Juan 14:31).
¡Jesús obedeció por amor!
(mañana continuará)
Lectura:📖✍
1 Reyes 20:1-21 – Romanos 3 – Salmo 63:1-4 – Proverbios 16:3-4
Domingo 25 Mayo
(Jesús dijo:) No busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 5:30
He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 6:38
¿Qué buscaba Jesús? (1)
La voluntad de Dios
Dios había prohibido a Adán y Eva comer del árbol del conocimiento del bien y del mal. Pero Satanás se las arregló para despertar en Eva el deseo de comer de él.
Ella eligió hacer su propia voluntad e influenció a su marido para que hiciese lo mismo.
A partir de ese momento, todos los descendientes de Adán tenemos una voluntad que muy a menudo se opone a la voluntad de Dios.
No está en nuestra naturaleza el hacer la voluntad de Dios.
Preferimos hacer lo que queremos.
Para algunos, la felicidad se resume en hacer lo que se quiere.
Cuando vino a la tierra, Jesús declaró: “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu ley está en medio de mi corazón” (Salmo 40:8).
Por esta razón vino a la tierra, y este fue el objetivo constante de su vida. Además, Jesús dijo: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra” (Juan 4:34).
Antes de ir a la cruz, Jesús libró un terrible combate interior. Él, que era santo y sin pecado, ¿cómo podría querer sufrir “por los pecados, el justo por los injustos”, y ser abandonado por Dios? (2 Corintios 5:21; 1 Pedro 2:22; 3:18).
Sin embargo, sometió su voluntad a la de su Padre: “No se haga mi voluntad, sino la tuya” (Lucas 22:42).
Esta era su prioridad absoluta, ¡costase lo que costase!
Expresó a sus discípulos el motivo de su entrega hasta la muerte: “Para que el mundo conozca que amo al Padre, y como el Padre me mandó, así hago” (Juan 14:31).
¡Jesús obedeció por amor!
(mañana continuará)
Lectura:📖✍
1 Reyes 20:1-21 – Romanos 3 – Salmo 63:1-4 – Proverbios 16:3-4
*RECUPERANDO LA GRATITUD*
*«Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.»*
1 Tesalonicenses 5:18
*“El agradecimiento es la memoria del corazón”*
En cierta ocasión, también Jesús se había asombrado de la ingratitud de la gente y en especial con nueve leprosos que fueron sanados.
*«Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?»*
Lucas 17:17-18
Estos hombres a pesar de haber recibido el milagro y de ser librados de una muerte segura no se acordaron de volver para dar GRACIAS.
Jesús remarca que de diez solo uno tuvo un corazón agradecido.
En la actualidad también nosotros podemos ver este mal, todos conocemos a muchas personas que han recibido grandes sanidades, liberaciones, prosperidades y milagros en sus vidas y al poco tiempo sorprendente después de ser bendecidos dejan de congregar y aún se apartan de Dios demostrando la ingratitud como paga.
El Diccionario define a la ingratitud como olvido de, o pobre agradecimiento por la bondad recibida.
También puede definirse como no apreciar o valorar lo que se tiene, o lo que se ha recibido.
¡La gratitud no expresada es también ingratitud!
La ingratitud es un claro reflejo de no haber entendido la Gracia y la Misericordia de Dios para con nuestras vidas.
La ingratitud es una forma de egoísmo y arrogancia.
La ingratitud es la madre de las quejas, de las críticas y de los reproches.
Quien no agradece ni un vaso de agua, o que le juntemos algo que le haya caído al suelo, tampoco agradecerá nuestros grandes esfuerzos y sacrificios por ellos.
El solo hecho de no dar un "GRACIAS" por un bien o un favor que hayamos recibido es de alguna manera como pagar o devolver con mal.
La biblia nos aconseja a no pagar con mal por el bien que hemos recibido.
*¡El Dar GRACIAS es el primer paso en pagar con BIEN!*
Sí preguntamos quién reconoce que es ingrato, posiblemente TODOS nos diran que son muy agradecidos.
Así fue el pueblo de Israel, a pesar de todos los milagros, provisiones y bendiciones que han recibido durante 40 años, ellos constantemente le devolvieron a Dios por su cuidado y provisión con reproches, quejas, murmuraciones y críticas.
La ingratitud los condenó a morir en el desierto y no alcanzar todas las promesas de Dios para su vida.
*¡Analizando mi Corazón!*
Realmente soy un agradecido o agradecida de Dios o sigo con una actitud de quejas, críticas y reproches por aquello que aún no tengo y me falta.
*«Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando GRACIAS a Dios Padre por medio de él.»*
Colosenses 3:17
Bendecido Día
🙌🏼🌤️
*«Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.»*
1 Tesalonicenses 5:18
*“El agradecimiento es la memoria del corazón”*
En cierta ocasión, también Jesús se había asombrado de la ingratitud de la gente y en especial con nueve leprosos que fueron sanados.
*«Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?»*
Lucas 17:17-18
Estos hombres a pesar de haber recibido el milagro y de ser librados de una muerte segura no se acordaron de volver para dar GRACIAS.
Jesús remarca que de diez solo uno tuvo un corazón agradecido.
En la actualidad también nosotros podemos ver este mal, todos conocemos a muchas personas que han recibido grandes sanidades, liberaciones, prosperidades y milagros en sus vidas y al poco tiempo sorprendente después de ser bendecidos dejan de congregar y aún se apartan de Dios demostrando la ingratitud como paga.
El Diccionario define a la ingratitud como olvido de, o pobre agradecimiento por la bondad recibida.
También puede definirse como no apreciar o valorar lo que se tiene, o lo que se ha recibido.
¡La gratitud no expresada es también ingratitud!
La ingratitud es un claro reflejo de no haber entendido la Gracia y la Misericordia de Dios para con nuestras vidas.
La ingratitud es una forma de egoísmo y arrogancia.
La ingratitud es la madre de las quejas, de las críticas y de los reproches.
Quien no agradece ni un vaso de agua, o que le juntemos algo que le haya caído al suelo, tampoco agradecerá nuestros grandes esfuerzos y sacrificios por ellos.
El solo hecho de no dar un "GRACIAS" por un bien o un favor que hayamos recibido es de alguna manera como pagar o devolver con mal.
La biblia nos aconseja a no pagar con mal por el bien que hemos recibido.
*¡El Dar GRACIAS es el primer paso en pagar con BIEN!*
Sí preguntamos quién reconoce que es ingrato, posiblemente TODOS nos diran que son muy agradecidos.
Así fue el pueblo de Israel, a pesar de todos los milagros, provisiones y bendiciones que han recibido durante 40 años, ellos constantemente le devolvieron a Dios por su cuidado y provisión con reproches, quejas, murmuraciones y críticas.
La ingratitud los condenó a morir en el desierto y no alcanzar todas las promesas de Dios para su vida.
*¡Analizando mi Corazón!*
Realmente soy un agradecido o agradecida de Dios o sigo con una actitud de quejas, críticas y reproches por aquello que aún no tengo y me falta.
*«Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando GRACIAS a Dios Padre por medio de él.»*
Colosenses 3:17
Bendecido Día
🙌🏼🌤️
Por 🧬 LA FALACIA DE "MI CUERPO, MI DECISIÓN 👥
(Por su importancia para los Capellanes ; comparto esta excelente publicacion)
*SI A LA VIDA ; NO AL ABORTO*
Una de las frases más repetidas en el debate sobre el aborto es "mi cuerpo, mi decisión". Pero la ciencia nos muestra una realidad diferente: hay dos cuerpos, dos vidas, dos seres humanos únicos.
Desde el momento de la concepción, el embrión posee su propio ADN completamente diferente al de la madre. Sus huellas dactilares son únicas, su tipo de sangre puede ser distinto, e incluso su sexo puede ser opuesto al de quien lo lleva.
A las pocas semanas, ese pequeño ser tiene su propio corazón latiendo a un ritmo diferente al materno. Sus ondas cerebrales son detectables. Sus órganos se desarrollan de forma independiente.
Si fuera realmente "parte del cuerpo" de la madre, ¿por qué el sistema inmunitario femenino debe trabajar para no rechazarlo como cuerpo extraño? ¿Por qué necesita su propia placenta para nutrirse?
La ubicación no determina la naturaleza. Un astronauta en el espacio sigue siendo completamente humano aunque dependa de su nave para sobrevivir. Un bebé en el vientre sigue siendo completamente humano aunque dependa de su madre para crecer. La dependencia temporal no niega la humanidad.
Dos corazones latiendo, dos sistemas circulatorios funcionando, dos cerebros, dos futuros... No es un cuerpo, son dos.
La decisión no es solo sobre tu cuerpo. Es sobre dos vidas entrelazadas, donde una depende de la protección que solo tú puedes brindarle en ese momento.
Reconocer esta verdad científica no es limitar tu libertad.
La ciencia es clara: desde la concepción, no hay uno sino dos. Y ambos merecen el derecho a existir. 🔬✨
.
.
.
#PasiónVidaCuba #PasiónVida #PassionLife #Cuba #Habana #Woman #Mujer #Vida #Life #ProVida #ProLife #AyúdameANacer #CECforLife #Cubanamente #YoPiensoDiferente #NoAlAbortoSiAlaVida #IglesiaCubaPorLaVida #VidaYFamilia #AllLifeIsSacred #EveryLifeAtEveryStage
(Por su importancia para los Capellanes ; comparto esta excelente publicacion)
*SI A LA VIDA ; NO AL ABORTO*
Una de las frases más repetidas en el debate sobre el aborto es "mi cuerpo, mi decisión". Pero la ciencia nos muestra una realidad diferente: hay dos cuerpos, dos vidas, dos seres humanos únicos.
Desde el momento de la concepción, el embrión posee su propio ADN completamente diferente al de la madre. Sus huellas dactilares son únicas, su tipo de sangre puede ser distinto, e incluso su sexo puede ser opuesto al de quien lo lleva.
A las pocas semanas, ese pequeño ser tiene su propio corazón latiendo a un ritmo diferente al materno. Sus ondas cerebrales son detectables. Sus órganos se desarrollan de forma independiente.
Si fuera realmente "parte del cuerpo" de la madre, ¿por qué el sistema inmunitario femenino debe trabajar para no rechazarlo como cuerpo extraño? ¿Por qué necesita su propia placenta para nutrirse?
La ubicación no determina la naturaleza. Un astronauta en el espacio sigue siendo completamente humano aunque dependa de su nave para sobrevivir. Un bebé en el vientre sigue siendo completamente humano aunque dependa de su madre para crecer. La dependencia temporal no niega la humanidad.
Dos corazones latiendo, dos sistemas circulatorios funcionando, dos cerebros, dos futuros... No es un cuerpo, son dos.
La decisión no es solo sobre tu cuerpo. Es sobre dos vidas entrelazadas, donde una depende de la protección que solo tú puedes brindarle en ese momento.
Reconocer esta verdad científica no es limitar tu libertad.
La ciencia es clara: desde la concepción, no hay uno sino dos. Y ambos merecen el derecho a existir. 🔬✨
.
.
.
#PasiónVidaCuba #PasiónVida #PassionLife #Cuba #Habana #Woman #Mujer #Vida #Life #ProVida #ProLife #AyúdameANacer #CECforLife #Cubanamente #YoPiensoDiferente #NoAlAbortoSiAlaVida #IglesiaCubaPorLaVida #VidaYFamilia #AllLifeIsSacred #EveryLifeAtEveryStage
Nueva Traducción Viviente
Salmos 118:7-8
7. Así es, el SEÑOR está de mi parte; él me ayudará; miraré triunfante a los que me odian.
8. Es mejor refugiarse en el SEÑOR que confiar en la gente.
“Si el lunes usted no está adorando a Dios en la forma en que lo hizo el domingo, tal vez usted no lo adora en lo absoluto” — A. W. Tozer. -
¡¡Muchas bendiciones feliz día!!
Salmos 118:7-8
7. Así es, el SEÑOR está de mi parte; él me ayudará; miraré triunfante a los que me odian.
8. Es mejor refugiarse en el SEÑOR que confiar en la gente.
“Si el lunes usted no está adorando a Dios en la forma en que lo hizo el domingo, tal vez usted no lo adora en lo absoluto” — A. W. Tozer. -
¡¡Muchas bendiciones feliz día!!
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Martes 27 Mayo
Corramos con paciencia… puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.Hebreos 12:1-2
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.Filipenses 4:13
¿A quién mirar?
Si usted mira a los que tienen éxito en la vida y hacen fortuna, no los envidie, pues las riquezas son engañosas y nos alejan de la Palabra de Dios (Marcos 4:19).
–-
Si confía en su confortable nivel de vida, sea realista y no olvide que este puede cambiar con el tiempo, y que no ofrece ninguna estabilidad para su vida de fe.
Los días felices harán que viva despreocupado, sin pensar en Dios, y los días malos le provocarán ansiedad.
–-
Si pone sus ojos en el mundo que avanza sin Dios, lo decepcionará y le propondrá muchas tentaciones para llevarlo a pecar.
–-
Si solo se interesa en usted mismo, se volverá egoísta, orgulloso, o se desanimará.
La fuente de la felicidad no está en usted.
Mire a Jesucristo, “el autor y consumador de la fe”.
Él es nuestro objetivo, nuestra fuerza.
Podemos vivirlo todo con él, por la fe.
–-
Seamos agradecidos cuando la fe de los demás cristianos nos anime, ya que somos “confortados por la fe que nos es común” (Romanos 1:12). ¡Pero primero miremos a Cristo! Él nos dará la fuerza para seguir con paciencia el camino de la fe, hasta el final, cuando “le veremos tal como él es” (1 Juan 3:2).
–-
Salmos:📖✍
1 Reyes 21 – Romanos 5 – Salmo 64 – Proverbios 16:7-8
Martes 27 Mayo
Corramos con paciencia… puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.Hebreos 12:1-2
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.Filipenses 4:13
¿A quién mirar?
Si usted mira a los que tienen éxito en la vida y hacen fortuna, no los envidie, pues las riquezas son engañosas y nos alejan de la Palabra de Dios (Marcos 4:19).
–-
Si confía en su confortable nivel de vida, sea realista y no olvide que este puede cambiar con el tiempo, y que no ofrece ninguna estabilidad para su vida de fe.
Los días felices harán que viva despreocupado, sin pensar en Dios, y los días malos le provocarán ansiedad.
–-
Si pone sus ojos en el mundo que avanza sin Dios, lo decepcionará y le propondrá muchas tentaciones para llevarlo a pecar.
–-
Si solo se interesa en usted mismo, se volverá egoísta, orgulloso, o se desanimará.
La fuente de la felicidad no está en usted.
Mire a Jesucristo, “el autor y consumador de la fe”.
Él es nuestro objetivo, nuestra fuerza.
Podemos vivirlo todo con él, por la fe.
–-
Seamos agradecidos cuando la fe de los demás cristianos nos anime, ya que somos “confortados por la fe que nos es común” (Romanos 1:12). ¡Pero primero miremos a Cristo! Él nos dará la fuerza para seguir con paciencia el camino de la fe, hasta el final, cuando “le veremos tal como él es” (1 Juan 3:2).
–-
Salmos:📖✍
1 Reyes 21 – Romanos 5 – Salmo 64 – Proverbios 16:7-8
Fue la sangre 🩸 del Hijo de Dios el único precio 🏆 que pagó el valor de cada uno de nosotros, nada ante los ojos del Dios creador de todas las cosas tiene más valor en todo lo que creo , solo la vida de Dios Hijo , su amado Hijo , ese es el único precio que nos pudo comprar , gloria a Dios, cuanto valor tenemos ante los ojos de Dios!!!!!!!
Medita el valor , el precio que puso Dios nuestro creador a cada uno de nosotros. Cuánto valemos, por sobre todo lo que existe en este mundo 🌎 no es orgullo , no es auto estima, no es altivez, no es soberbia, no es auto suficiencia, no es, arrogancia , es La Verdad Eterna , Jesucristo, Principe de Paz , es el valor eterno que el dueño de todas las cosas puso para la alabanza de la gloria de su Nombre que es sobre todo Nombre para siempre, que puso el precio del valor de cada ser humano en la tierra, eso es lo que usted y yo valemos, todos tenemos el mismo valor, , nadie tiene más alto valor en esta tierra que el que Dios, Dios mismo nos ha dado, solo Dios el dueño de nosotros puso lo que valemos, aleluyaaaaaa, es para siempre ese valor, nunca ni aumenta , ni disminuye, siempre y para siempre es el mismo , es la fe en El y El poder de su Espíritu Santo que obra en nosotros que podemos entender cuanto valor tenemos en la tierra y en el cielo ante Dios, gloria a Dios; nada ni nadie , ni la mayor desobediencia, ni el mayor de los pecados que se pueda cometer en esta tierra , puede quitar ese tan alto , inalcanzable valor por parte de todo lo que existe en esta tierra .
Ni principados, ni potestades, ni gobernadores de las tinieblas de este siglo, ni huestes espirituales de maldad en las regiones celestes , pueden alterar ese valor, pues Dios ha sido quien lo determinó ; así también ya El creador le puso su valor a lo que ocupa el lugar más bajo de todos los precios por toda la eternidad , por su valor ocupa el lugar del fuego 🔥 que nunca se apagará, es el desecho de Dios, es lo que Dios determinó como basura y basurero de esta tierra, por eso va al lugar de lo que se deshecha , el fuego 🔥 que nunca se apagará.
El que logre alcanzar la verdad del poder y valor de la sangre de Jesucristo, por el favor , la misericordia, la gracia y el Amor de Dios, creyendo firmemente que es la verdad revela por El Espíritu Santo al corazón ♥️ de todo el que escuche ,atienda con diligencia a la verdad del mensaje de amor del Padre al entregar a su Hijo Jesucristo en nuestro rescate , saldando la deuda por pagar lo que valemos , entregando en la cruz con gozo su propia vida , tiene todas las puertas de la salvación , la vida eterna y todas las riquezas del reino de los cielos y de la tierra, por sus pactos y promesas dadas por El Padre a todos los que creemos, confiamos, nos rendimos, en adoración , alabanzas y servicio al Rey de Reyes y Señor de Señores aquí en la tierra 🌎 y en el cielo, la vida eterna, somos el pueblo , redimido, comprado, lavado, sanado , libertado , adquirido, somos sus hijos, sus herederos, los portadores del poder de su gloria aquí en la tierra, somos su gozo, su alegría , somos el resultado del testimonio verdadero del plan redentor en la vida y obra de nuestro Señor y salvador Jesucristo, Santificados, somos real sacerdocio , nación Santa , pueblo adquirido por Dios, para anunciar las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable , amén, de Dios es toda la gloria y toda la honra y toda la alabanza y toda la adoración por los siglos de los siglos; maravilloso Dios, poderoso Dios, Santo, Santo , Santo , Dios Todo Poderoso, El gran Yo Soy , te amamos Dios, gracias, gracias, gracias por siempre, gracias, nos regocijamos en Ti hooo Dios por siempre y para siempre, amén, saludos para todos,gracias por leer esta palabra, Dios le dé el crecimiento en el corazón ♥️ el alma y la mente de cada uno que medite en ella , para gloria de su Nombre, y edificación del alma y su crecimiento en nosotros, amén.
Mayo 27 /2025
Medita el valor , el precio que puso Dios nuestro creador a cada uno de nosotros. Cuánto valemos, por sobre todo lo que existe en este mundo 🌎 no es orgullo , no es auto estima, no es altivez, no es soberbia, no es auto suficiencia, no es, arrogancia , es La Verdad Eterna , Jesucristo, Principe de Paz , es el valor eterno que el dueño de todas las cosas puso para la alabanza de la gloria de su Nombre que es sobre todo Nombre para siempre, que puso el precio del valor de cada ser humano en la tierra, eso es lo que usted y yo valemos, todos tenemos el mismo valor, , nadie tiene más alto valor en esta tierra que el que Dios, Dios mismo nos ha dado, solo Dios el dueño de nosotros puso lo que valemos, aleluyaaaaaa, es para siempre ese valor, nunca ni aumenta , ni disminuye, siempre y para siempre es el mismo , es la fe en El y El poder de su Espíritu Santo que obra en nosotros que podemos entender cuanto valor tenemos en la tierra y en el cielo ante Dios, gloria a Dios; nada ni nadie , ni la mayor desobediencia, ni el mayor de los pecados que se pueda cometer en esta tierra , puede quitar ese tan alto , inalcanzable valor por parte de todo lo que existe en esta tierra .
Ni principados, ni potestades, ni gobernadores de las tinieblas de este siglo, ni huestes espirituales de maldad en las regiones celestes , pueden alterar ese valor, pues Dios ha sido quien lo determinó ; así también ya El creador le puso su valor a lo que ocupa el lugar más bajo de todos los precios por toda la eternidad , por su valor ocupa el lugar del fuego 🔥 que nunca se apagará, es el desecho de Dios, es lo que Dios determinó como basura y basurero de esta tierra, por eso va al lugar de lo que se deshecha , el fuego 🔥 que nunca se apagará.
El que logre alcanzar la verdad del poder y valor de la sangre de Jesucristo, por el favor , la misericordia, la gracia y el Amor de Dios, creyendo firmemente que es la verdad revela por El Espíritu Santo al corazón ♥️ de todo el que escuche ,atienda con diligencia a la verdad del mensaje de amor del Padre al entregar a su Hijo Jesucristo en nuestro rescate , saldando la deuda por pagar lo que valemos , entregando en la cruz con gozo su propia vida , tiene todas las puertas de la salvación , la vida eterna y todas las riquezas del reino de los cielos y de la tierra, por sus pactos y promesas dadas por El Padre a todos los que creemos, confiamos, nos rendimos, en adoración , alabanzas y servicio al Rey de Reyes y Señor de Señores aquí en la tierra 🌎 y en el cielo, la vida eterna, somos el pueblo , redimido, comprado, lavado, sanado , libertado , adquirido, somos sus hijos, sus herederos, los portadores del poder de su gloria aquí en la tierra, somos su gozo, su alegría , somos el resultado del testimonio verdadero del plan redentor en la vida y obra de nuestro Señor y salvador Jesucristo, Santificados, somos real sacerdocio , nación Santa , pueblo adquirido por Dios, para anunciar las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable , amén, de Dios es toda la gloria y toda la honra y toda la alabanza y toda la adoración por los siglos de los siglos; maravilloso Dios, poderoso Dios, Santo, Santo , Santo , Dios Todo Poderoso, El gran Yo Soy , te amamos Dios, gracias, gracias, gracias por siempre, gracias, nos regocijamos en Ti hooo Dios por siempre y para siempre, amén, saludos para todos,gracias por leer esta palabra, Dios le dé el crecimiento en el corazón ♥️ el alma y la mente de cada uno que medite en ella , para gloria de su Nombre, y edificación del alma y su crecimiento en nosotros, amén.
Mayo 27 /2025
🥜🌱LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Miércoles 28 Mayo
Me amontoné también plata y oro… Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol.Eclesiastés 2:8, 11
Mejor me es la ley de tu boca que millares de oro y plata.Salmo 119:72
Un tesoro para el creyente
¿Cuál es para usted el tesoro más preciado? Para muchos, en nuestra sociedad materialista, es el dinero; para otros, los placeres de la vida, el deporte, la cultura, los viajes, etc.
Sin embargo, ¡todos conocemos la naturaleza efímera de estos supuestos tesoros!
La Biblia nos invita a no confiar en las riquezas, pues son inciertas.
Nos dice: “No te afanes por hacerte rico; sé prudente, y desiste.
¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas?” (Proverbios 23:4-5).
Pero hay un tesoro que no cambia, y su valor es eterno: ¡Jesús es el verdadero tesoro del cristiano! Él nos revela a Dios.
“A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer” (Juan 1:18). Jesucristo, el hombre perfecto, vino para salvar a la humanidad, dando su vida en la cruz: “fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación” (Romanos 4:25). Qué privilegio conocer el don de la gracia de Dios, la “vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6:23).
Antes de dejar a sus discípulos, Jesús dijo: “Creéis en Dios, creed también en mí.
En la casa de mi Padre muchas moradas hay… voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:1-3).
Lectura:📖✍
1 Reyes 22:1-28 – Romanos 6 – Salmo 65:1-4 – Proverbios 16:9-10
Miércoles 28 Mayo
Me amontoné también plata y oro… Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol.Eclesiastés 2:8, 11
Mejor me es la ley de tu boca que millares de oro y plata.Salmo 119:72
Un tesoro para el creyente
¿Cuál es para usted el tesoro más preciado? Para muchos, en nuestra sociedad materialista, es el dinero; para otros, los placeres de la vida, el deporte, la cultura, los viajes, etc.
Sin embargo, ¡todos conocemos la naturaleza efímera de estos supuestos tesoros!
La Biblia nos invita a no confiar en las riquezas, pues son inciertas.
Nos dice: “No te afanes por hacerte rico; sé prudente, y desiste.
¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas?” (Proverbios 23:4-5).
Pero hay un tesoro que no cambia, y su valor es eterno: ¡Jesús es el verdadero tesoro del cristiano! Él nos revela a Dios.
“A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer” (Juan 1:18). Jesucristo, el hombre perfecto, vino para salvar a la humanidad, dando su vida en la cruz: “fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación” (Romanos 4:25). Qué privilegio conocer el don de la gracia de Dios, la “vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6:23).
Antes de dejar a sus discípulos, Jesús dijo: “Creéis en Dios, creed también en mí.
En la casa de mi Padre muchas moradas hay… voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” (Juan 14:1-3).
Lectura:📖✍
1 Reyes 22:1-28 – Romanos 6 – Salmo 65:1-4 – Proverbios 16:9-10
❤2
GOLIAT💪🏻
Un científico encontró la primera evidencia arqueológica que sugiere que la historia bíblica de David matando al gigante filisteo Goliat sucedió en realidad.
Un fragmento de un cuenco de cerámica, aproximadamente del año 900 antes de Cristo, fue desenterrado en Tell es-Shafi.
La excavación se ubica en el lugar de la antigua ciudad de Gath, que la Biblia menciona como la ciudad natal de Goliat.
La ceramica tiene una inscripción en arcaico semítico que dice " Alwat" y " Wit", probablemente la interpretación filistea del nombre de Golia, dijo Aren Maeir, el arqueólogo que dirige la excavación.
" Es un hallazgo revolucionario", dijo. " Aquí tenemos una prueba preciosa de que el nombre de Goliat que aparece en la Biblia en el contesto de la historia de David y Goliat, no es una especie de recreación literaria posterior".
La pieza no es lo suficientemente antigua para haber pertenecido al propio Goliat, pero es la primera vez que en la tierra de Israel se ha hallado el nombre de Goliat, o un nombre parecido a Goliat.
" No he hallado el esqueleto de Goliat con un agujero en la frente, pero es la primera prueba arqueológica de una localización filistea lo que da una fuerte credibilidad a la historia" , dijo el científico, también jefe del departamento de arquelogía en la Universidad de Barllan cerca de Tel Aviv.
Meir dijo: " Hasta ahora la mayoría de lo que sabíamos sobre los filisteos es desde el punto de vista de la Biblia...Obtenemos una visión muy, muy subjetiva.
Eran malas personas, bárbaros, no tenemos nada bueno sobre ellos" " Cuando miramos a los filisteos desde el punto de vista arqueológico obtenemos pruebas de una cultura muy rica, dinámica, fascinante y avanzada", dijo el científico.
La Biblia no se equivoca.
Cada día la ciencia comprueba que la Biblia tenía razón.
No te apartes de este Libro y deja que ese libro te sane tu pasado, te aclare el presente y te guie en el futuro y te proyecte a la eternidad.
Salió entonces del campamento de los filisteos un paladín, el cual se llamaba Goliat, de Gat, y tenía de altura seis codos y un palmo. 1 Samuel 17:4
Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del Señor de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has desafiado.
El Señor te entregará hoy en mis manos, y yo te derribaré y te cortaré la cabeza.
Y daré hoy los cadáveres del ejército de los filisteos a las aves del cielo y a las fieras de la tierra, para que toda la tierra sepa que hay Dios en Israel. 1 Samuel 17:45,46
Un científico encontró la primera evidencia arqueológica que sugiere que la historia bíblica de David matando al gigante filisteo Goliat sucedió en realidad.
Un fragmento de un cuenco de cerámica, aproximadamente del año 900 antes de Cristo, fue desenterrado en Tell es-Shafi.
La excavación se ubica en el lugar de la antigua ciudad de Gath, que la Biblia menciona como la ciudad natal de Goliat.
La ceramica tiene una inscripción en arcaico semítico que dice " Alwat" y " Wit", probablemente la interpretación filistea del nombre de Golia, dijo Aren Maeir, el arqueólogo que dirige la excavación.
" Es un hallazgo revolucionario", dijo. " Aquí tenemos una prueba preciosa de que el nombre de Goliat que aparece en la Biblia en el contesto de la historia de David y Goliat, no es una especie de recreación literaria posterior".
La pieza no es lo suficientemente antigua para haber pertenecido al propio Goliat, pero es la primera vez que en la tierra de Israel se ha hallado el nombre de Goliat, o un nombre parecido a Goliat.
" No he hallado el esqueleto de Goliat con un agujero en la frente, pero es la primera prueba arqueológica de una localización filistea lo que da una fuerte credibilidad a la historia" , dijo el científico, también jefe del departamento de arquelogía en la Universidad de Barllan cerca de Tel Aviv.
Meir dijo: " Hasta ahora la mayoría de lo que sabíamos sobre los filisteos es desde el punto de vista de la Biblia...Obtenemos una visión muy, muy subjetiva.
Eran malas personas, bárbaros, no tenemos nada bueno sobre ellos" " Cuando miramos a los filisteos desde el punto de vista arqueológico obtenemos pruebas de una cultura muy rica, dinámica, fascinante y avanzada", dijo el científico.
La Biblia no se equivoca.
Cada día la ciencia comprueba que la Biblia tenía razón.
No te apartes de este Libro y deja que ese libro te sane tu pasado, te aclare el presente y te guie en el futuro y te proyecte a la eternidad.
Salió entonces del campamento de los filisteos un paladín, el cual se llamaba Goliat, de Gat, y tenía de altura seis codos y un palmo. 1 Samuel 17:4
Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del Señor de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has desafiado.
El Señor te entregará hoy en mis manos, y yo te derribaré y te cortaré la cabeza.
Y daré hoy los cadáveres del ejército de los filisteos a las aves del cielo y a las fieras de la tierra, para que toda la tierra sepa que hay Dios en Israel. 1 Samuel 17:45,46
❤1
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Jueves 29 Mayo
Sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.Juan 13:1
Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.Juan 16:28
De este mundo al Padre
Jesús, quien vino del cielo, hablaba del momento en que ascendería al cielo, después de su muerte y resurrección. Hablaba de pasar “de este mundo al Padre”, de dejar el mundo e ir al Padre: no al cielo, sino al Padre.
Para él, lo que caracteriza el cielo es la presencia de su Padre.
Después de la desobediencia de Adán, el hombre se organizó sin Dios, en un sistema que la Biblia llama “el mundo”, y cuyo príncipe es Satanás (Juan 14:30).
“Todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo” (1 Juan 2:16).
Existe un antagonismo natural entre “el Padre” y “el mundo”, y Jesús lo sintió profundamente, ya que vino “del Padre… al mundo”. Toda su vida en la tierra estuvo consagrada a su Padre, a quien había venido a revelar a los hombres (Mateo 11:27).
En él no había nada que respondiera a los deseos del mundo.
Su vida estuvo marcada por el sufrimiento, el desprecio, el rechazo y, finalmente, la cruz.
Jesús estaba a punto de dejar a sus discípulos.
Les habló del momento en que su obra sería cumplida, pero no les describió los esplendores del cielo, solo les dijo que iba “al Padre”. Jesús, el Hijo amado, iba a dejar este mundo donde había sufrido tanto, para ir a su Padre, cuya voluntad había cumplido, hasta la muerte.
Podía consolar a sus discípulos.
Iba “al Padre”, pero allí no estaría solo, pues les había preparado un lugar en la casa de su Padre.
Y volvería para llevarlos con él (Juan 14:2-3).
Lectura:📖✍
1 Reyes 22:29-53 – Romanos 7 – Salmo 65:5-8 – Proverbios 16:11-12
Jueves 29 Mayo
Sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.Juan 13:1
Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.Juan 16:28
De este mundo al Padre
Jesús, quien vino del cielo, hablaba del momento en que ascendería al cielo, después de su muerte y resurrección. Hablaba de pasar “de este mundo al Padre”, de dejar el mundo e ir al Padre: no al cielo, sino al Padre.
Para él, lo que caracteriza el cielo es la presencia de su Padre.
Después de la desobediencia de Adán, el hombre se organizó sin Dios, en un sistema que la Biblia llama “el mundo”, y cuyo príncipe es Satanás (Juan 14:30).
“Todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo” (1 Juan 2:16).
Existe un antagonismo natural entre “el Padre” y “el mundo”, y Jesús lo sintió profundamente, ya que vino “del Padre… al mundo”. Toda su vida en la tierra estuvo consagrada a su Padre, a quien había venido a revelar a los hombres (Mateo 11:27).
En él no había nada que respondiera a los deseos del mundo.
Su vida estuvo marcada por el sufrimiento, el desprecio, el rechazo y, finalmente, la cruz.
Jesús estaba a punto de dejar a sus discípulos.
Les habló del momento en que su obra sería cumplida, pero no les describió los esplendores del cielo, solo les dijo que iba “al Padre”. Jesús, el Hijo amado, iba a dejar este mundo donde había sufrido tanto, para ir a su Padre, cuya voluntad había cumplido, hasta la muerte.
Podía consolar a sus discípulos.
Iba “al Padre”, pero allí no estaría solo, pues les había preparado un lugar en la casa de su Padre.
Y volvería para llevarlos con él (Juan 14:2-3).
Lectura:📖✍
1 Reyes 22:29-53 – Romanos 7 – Salmo 65:5-8 – Proverbios 16:11-12
❤4
Para cansados y cargados. 👈🔥
Hay momentos en los que la carga se vuelve tan pesada que parece que no podemos dar un paso más. Y es que, en realidad, no fuimos creados para llevar solos tanto peso. Dios no te diseñó para vivir agotado, silenciosamente roto o fingiendo que todo está bien.
Jesús lo sabía. Por eso hizo esta invitación tan personal y tan urgente:
“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” (Mateo 11:28)
No es solo un llamado religioso. Es el susurro de un Salvador que ve tus lágrimas escondidas, tu lucha constante, y te dice:
“Dame ese peso. No sigas cargando solo lo que yo ya vencí por ti en la cruz.”
No necesitas fingir fuerza. Necesitas confiar. Porque en Sus brazos, el descanso no es un mito… es una promesa viva.
Hay momentos en los que la carga se vuelve tan pesada que parece que no podemos dar un paso más. Y es que, en realidad, no fuimos creados para llevar solos tanto peso. Dios no te diseñó para vivir agotado, silenciosamente roto o fingiendo que todo está bien.
Jesús lo sabía. Por eso hizo esta invitación tan personal y tan urgente:
“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” (Mateo 11:28)
No es solo un llamado religioso. Es el susurro de un Salvador que ve tus lágrimas escondidas, tu lucha constante, y te dice:
“Dame ese peso. No sigas cargando solo lo que yo ya vencí por ti en la cruz.”
No necesitas fingir fuerza. Necesitas confiar. Porque en Sus brazos, el descanso no es un mito… es una promesa viva.
🌱🥜LA BUENASEMILLA🌱🥜
Domingo 1 Junio
Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco.Marcos 6:31
Como el manzano entre los árboles silvestres, así es mi amado entre los jóvenes; bajo la sombra del deseado me senté.Cantares 2:3
Gustar su presencia
O-hanami: esta palabra japonesa hace referencia a la costumbre de reunirse en familia o con amigos en primavera para admirar los cerezos en flor.
La Biblia nos habla de momentos de descanso y recogimiento.
El manzano, al cual hace alusión el segundo versículo de hoy, representa al Amado, es decir, a nuestro Señor Jesucristo.
Nos invita a apartarnos para descansar con él, bajo su sombra.
El relato de Marcos 6 dice que Jesús envió a sus discípulos a predicar, luego ellos volvieron cansados y tristes por la reciente muerte de Juan el Bautista.
Tuvieron la actitud correcta: se reunieron alrededor de Jesús y le contaron todo. Aprendamos a pasar tiempo con nuestro Señor; él siempre está dispuesto a escucharnos.
“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar… el oportuno socorro” (Hebreos 4:16).
¡El Señor siempre nos escucha!
Mientras guiaba al pueblo de Israel por el desierto, Moisés solía hablar con Dios.
La Palabra incluso dice que Dios le hablaba como a un amigo.
A menudo oramos para expresar nuestras necesidades, pero, ¿sabemos escuchar? Para ello, debemos guardar silencio, no centrarnos en nosotros mismos y en nuestras preocupaciones, sino en Dios.
Necesitamos acallar nuestros pensamientos, nuestra agitación.
Estamos a los pies de Jesús para saborear su presencia.
A su lado, el cansancio y la amargura desaparecen.
En la tranquilidad de su presencia, como bajo un árbol en flor, podemos olvidar todo y gustar la paz que él nos da por su obra en la cruz.
Lectura:📖✍
2 Reyes 3 – Romanos 8:28-39 – Salmo 66:8-15 – Proverbios 16:17-18
Domingo 1 Junio
Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco.Marcos 6:31
Como el manzano entre los árboles silvestres, así es mi amado entre los jóvenes; bajo la sombra del deseado me senté.Cantares 2:3
Gustar su presencia
O-hanami: esta palabra japonesa hace referencia a la costumbre de reunirse en familia o con amigos en primavera para admirar los cerezos en flor.
La Biblia nos habla de momentos de descanso y recogimiento.
El manzano, al cual hace alusión el segundo versículo de hoy, representa al Amado, es decir, a nuestro Señor Jesucristo.
Nos invita a apartarnos para descansar con él, bajo su sombra.
El relato de Marcos 6 dice que Jesús envió a sus discípulos a predicar, luego ellos volvieron cansados y tristes por la reciente muerte de Juan el Bautista.
Tuvieron la actitud correcta: se reunieron alrededor de Jesús y le contaron todo. Aprendamos a pasar tiempo con nuestro Señor; él siempre está dispuesto a escucharnos.
“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar… el oportuno socorro” (Hebreos 4:16).
¡El Señor siempre nos escucha!
Mientras guiaba al pueblo de Israel por el desierto, Moisés solía hablar con Dios.
La Palabra incluso dice que Dios le hablaba como a un amigo.
A menudo oramos para expresar nuestras necesidades, pero, ¿sabemos escuchar? Para ello, debemos guardar silencio, no centrarnos en nosotros mismos y en nuestras preocupaciones, sino en Dios.
Necesitamos acallar nuestros pensamientos, nuestra agitación.
Estamos a los pies de Jesús para saborear su presencia.
A su lado, el cansancio y la amargura desaparecen.
En la tranquilidad de su presencia, como bajo un árbol en flor, podemos olvidar todo y gustar la paz que él nos da por su obra en la cruz.
Lectura:📖✍
2 Reyes 3 – Romanos 8:28-39 – Salmo 66:8-15 – Proverbios 16:17-18
Reflexionando un poco...
La opinión de la gente siempre será pasajera, cambiante, y moldeada a las circunstancias incluso a la conveniencia de ellos.
Entiende que no hay valor en el criterio de quién no tolera verte brillar ni bendecido solo porque tú luz (que no es tu luz sino la de Dios a través de ti) les ciega el entendimiento y les hace mostrarse tal como son, lobos rapaces con piel de ovejas indefensas.
Pero la opinión de Dios sobre ti, es la que debe marcar tus pasos y por consiguiente deberá ser la línea a cuidar siempre que transites sobre ella para mantenerte en el amparo divino de la protección de aquel que todo lo ha dado por ti, a diferencia de aquellos que tratan de verte ciego aunque les cueste uno de sus ojos.
No permitas que las críticas que aquellos que no son capaces de darte la cara y aún cuando te la dan, se aseguran de usar máscaras, distingan más tu vida y dañen tu dirección y hasta el llamado de Dios para contigo.
No olvides que eres tú quien le das valor a lo que dicen de ti, en cambio si ignoras los dardos y ladridos de aquellos actores modernos, que piensan contigo lucir la mejor obra de teatro terminarás poniendo la opinión de Dios sobre la de ellos.
Y mirando al cielo para agradecer por tu proceso, y por las fuerzas que te dió para mantenerte enfocado en lo que Dios ha demandado de ti y no en la manipulación de aquellos que solo han querido desahogar contigo sus frustraciones, prepotencia y egocentrismo...
Jajajajaja
Preocúpate más por estar bien con y delante de Dios, que por seguir tropezando con la misma piedra detructiva de muchos que se refugian en la falsedad, el resentimiento y la doble identidad que poseen.
Ten en cuenta que muchas veces estar bien con Dios, va a significar estar mal con la gente, o más bien, que la gente estén mal contigo, porque tú, no le das la menor importancia al reflejo de sus feroces artimañas para desacreditarte.
Resta pensar si estás preparado y con quién estas dispuesto en un momento determinado a quedar bien... ¿Con Dios? O... Con los lobos disfrazados que no pierden tiempo en merodear tu vida...
La decisión está en tus manos, recuerda: La gente hacen y dicen cosa, eres tú quien decides si lo que hacen y dicen tiene valor en tu vida y hasta donde le permites golpearte, o lo desechas cual material inservible, lo destruyes de tal modo que nadie más pueda usarlo...
👇👇👇
Pastor Durley
La opinión de la gente siempre será pasajera, cambiante, y moldeada a las circunstancias incluso a la conveniencia de ellos.
Entiende que no hay valor en el criterio de quién no tolera verte brillar ni bendecido solo porque tú luz (que no es tu luz sino la de Dios a través de ti) les ciega el entendimiento y les hace mostrarse tal como son, lobos rapaces con piel de ovejas indefensas.
Pero la opinión de Dios sobre ti, es la que debe marcar tus pasos y por consiguiente deberá ser la línea a cuidar siempre que transites sobre ella para mantenerte en el amparo divino de la protección de aquel que todo lo ha dado por ti, a diferencia de aquellos que tratan de verte ciego aunque les cueste uno de sus ojos.
No permitas que las críticas que aquellos que no son capaces de darte la cara y aún cuando te la dan, se aseguran de usar máscaras, distingan más tu vida y dañen tu dirección y hasta el llamado de Dios para contigo.
No olvides que eres tú quien le das valor a lo que dicen de ti, en cambio si ignoras los dardos y ladridos de aquellos actores modernos, que piensan contigo lucir la mejor obra de teatro terminarás poniendo la opinión de Dios sobre la de ellos.
Y mirando al cielo para agradecer por tu proceso, y por las fuerzas que te dió para mantenerte enfocado en lo que Dios ha demandado de ti y no en la manipulación de aquellos que solo han querido desahogar contigo sus frustraciones, prepotencia y egocentrismo...
Jajajajaja
Preocúpate más por estar bien con y delante de Dios, que por seguir tropezando con la misma piedra detructiva de muchos que se refugian en la falsedad, el resentimiento y la doble identidad que poseen.
Ten en cuenta que muchas veces estar bien con Dios, va a significar estar mal con la gente, o más bien, que la gente estén mal contigo, porque tú, no le das la menor importancia al reflejo de sus feroces artimañas para desacreditarte.
Resta pensar si estás preparado y con quién estas dispuesto en un momento determinado a quedar bien... ¿Con Dios? O... Con los lobos disfrazados que no pierden tiempo en merodear tu vida...
La decisión está en tus manos, recuerda: La gente hacen y dicen cosa, eres tú quien decides si lo que hacen y dicen tiene valor en tu vida y hasta donde le permites golpearte, o lo desechas cual material inservible, lo destruyes de tal modo que nadie más pueda usarlo...
👇👇👇
Pastor Durley
❤1
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
Amar la verdad
Lee: 2 Tesalonicenses 2:7-12
Juan odia la escuela. Las clases de álgebra, gramática y la tabla periódica lo aburren. Pero le encanta construir casas. Su padre lo lleva a trabajar en el verano, y Juan no se cansa. Tiene apenas 16 años, pero sabe sobre cemento, tejas y armazones de paredes. ¿Qué diferencia hay entre la escuela y la construcción? Amor. Juan ama una cosa y no la otra. Su amor alimenta su conocimiento.
Como creyentes en Jesús, tenemos que experimentar «el amor de la verdad» (2 Tesalonicenses 2:10). Pablo dice que un personaje satánico usará «señales y prodigios» (v. 9) para engañar a «los que se pierden» (v. 10). No amar la verdad los engaña y les impide conocerla (v. 11).
Nuestras pasiones inclinan nuestro corazón y dirigen nuestra mente. Apreciamos lo que amamos. Lo protegemos y buscamos más. Si amamos la verdad y la sabiduría, las buscaremos como oro precioso (Proverbios 3:14-15; 4:7-9). Nos protegerán: «No […] dejes [la sabiduría], y ella te guardará; ámala, y te conservará» (4:6).
¿Qué es la sabiduría verdadera? Jesús dice que es Él: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí» (Juan 14:6). Lo más importante es a quién amamos. Ama a Jesús y aprenderás su camino. Él guardará tu vida y te guiará a su verdad.
Mike Wittmer
#NuestroPanDiario
Lee: 2 Tesalonicenses 2:7-12
Juan odia la escuela. Las clases de álgebra, gramática y la tabla periódica lo aburren. Pero le encanta construir casas. Su padre lo lleva a trabajar en el verano, y Juan no se cansa. Tiene apenas 16 años, pero sabe sobre cemento, tejas y armazones de paredes. ¿Qué diferencia hay entre la escuela y la construcción? Amor. Juan ama una cosa y no la otra. Su amor alimenta su conocimiento.
Como creyentes en Jesús, tenemos que experimentar «el amor de la verdad» (2 Tesalonicenses 2:10). Pablo dice que un personaje satánico usará «señales y prodigios» (v. 9) para engañar a «los que se pierden» (v. 10). No amar la verdad los engaña y les impide conocerla (v. 11).
Nuestras pasiones inclinan nuestro corazón y dirigen nuestra mente. Apreciamos lo que amamos. Lo protegemos y buscamos más. Si amamos la verdad y la sabiduría, las buscaremos como oro precioso (Proverbios 3:14-15; 4:7-9). Nos protegerán: «No […] dejes [la sabiduría], y ella te guardará; ámala, y te conservará» (4:6).
¿Qué es la sabiduría verdadera? Jesús dice que es Él: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí» (Juan 14:6). Lo más importante es a quién amamos. Ama a Jesús y aprenderás su camino. Él guardará tu vida y te guiará a su verdad.
Mike Wittmer
#NuestroPanDiario
❤1
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
El gran poder de Dios
Lee: Hechos 1:1-9
Nuestra ciudad quedó casi a oscuras tras una gran tormenta de hielo que derribó kilómetros de cables de electricidad. Muchos quedaron sin calefacción en sus casas en medio de un invierno helado. Las familias anhelaban ver camiones de reparación que devolvieran la electricidad. Luego, me enteré de que el estacionamiento de una iglesia sirvió como centro de comando temporario para los vehículos enviados a asistir a los necesitados.
Oír sobre esos camiones me trajo a la mente el mandato de Jesús a sus discípulos en Hechos. Durante 40 días, después de su resurrección, los animó y les enseñó sobre el reino de Dios (Hechos 1:3). Antes de regresar al cielo, hizo una última promesa: «recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo» (v. 8).
Cristo les prometió que el poder incomparablemente grandioso de Dios estaría disponible a través del Espíritu Santo. Pero el propósito de ese poder no era para quedárselo ellos, sino para la misión de contarles a otros cómo experimentar una vez más la conexión al poder y el amor de Dios que el pecado había cortado.
Mientras alcanzamos a nuestras comunidades, tenemos el mismo llamamiento y poder. Potenciados por el Espíritu de Dios, podemos ayudar a los que sufren y contarles cómo pueden ellos también tener acceso al poder de Dios.
Lisa M. Samra
#NuestroPanDiario
Lee: Hechos 1:1-9
Nuestra ciudad quedó casi a oscuras tras una gran tormenta de hielo que derribó kilómetros de cables de electricidad. Muchos quedaron sin calefacción en sus casas en medio de un invierno helado. Las familias anhelaban ver camiones de reparación que devolvieran la electricidad. Luego, me enteré de que el estacionamiento de una iglesia sirvió como centro de comando temporario para los vehículos enviados a asistir a los necesitados.
Oír sobre esos camiones me trajo a la mente el mandato de Jesús a sus discípulos en Hechos. Durante 40 días, después de su resurrección, los animó y les enseñó sobre el reino de Dios (Hechos 1:3). Antes de regresar al cielo, hizo una última promesa: «recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo» (v. 8).
Cristo les prometió que el poder incomparablemente grandioso de Dios estaría disponible a través del Espíritu Santo. Pero el propósito de ese poder no era para quedárselo ellos, sino para la misión de contarles a otros cómo experimentar una vez más la conexión al poder y el amor de Dios que el pecado había cortado.
Mientras alcanzamos a nuestras comunidades, tenemos el mismo llamamiento y poder. Potenciados por el Espíritu de Dios, podemos ayudar a los que sufren y contarles cómo pueden ellos también tener acceso al poder de Dios.
Lisa M. Samra
#NuestroPanDiario