Reflexionando con el Ps. Durley
“TAN SOLO CONFÍA”
Ciertamente hay circunstancias en la vida que te tocan atravesar, vivir, experimentar en las cuales lo más sabio y a veces, la única alternativa que tienes es… CONFIAR. Sí, confiar en que Dios de una manera u otra va a intervenir en el asunto que hoy, puede que te esté llevando a la más extrema tensión. Confiar en Dios, en estos momentos suele ser un gran reto, pero… nunca olvides que en lo que tú oras a Él, precisamente porque estás confiando en que Él tiene la capacidad de arreglar todo el desorden que hay en tu vida, Dios puede estar hablando al corazón de otra persona que será indudablemente el instrumento que usará para abrir la puerta por la que tú, por la gracia de Dios vas a entrar.
De modo que, no desistas, ni desenfoques tu fe solo porque las adversidades te muestran la peor cara de la moneda; no desistas porque creas que ya lo has intentado todo, a veces tu respuesta suele estar justo detrás de aquella puerta a la cual el estrés, el cansancio, el desánimo y peor aún la incredulidad no te permitió tocar. No desistas, cuando ni tan siquiera le has dado la oportunidad a Dios que haga lo que tu mente no es capaz de imaginarse que Él puede hacer por ti. No desistas, por más que tropieces en el camino, entiende que cada uno de los golpes que te des fortalecerá tus músculos espirituales, y te harán sacar magistrales enseñanzas de tus propios errores. No desistas, tan solo… Confía.
El mismo Jesús dijo en cierta ocasión: “Confíen en Dios. Les aseguro que si tienen confianza y no dudan del poder de Dios, todo lo que pidan en sus oraciones sucederá. (Marcos 11. 22-24 TLA)” Entonces… ¿Qué es lo pasa en muchas veces cuando no vemos respuesta de parte de Dios? ¿Qué estará fallando en nuestras oraciones? Simple, Jajajajajaj que nos es más fácil creer en Dios que creer lo que Dios puede hacer, que queremos orar y actuar por nuestra cuenta, que decimos que confiamos en Dios pero creemos que nuestras ideas son mejores que la paciencia que el mismo Dios nos pide que tengamos, y es ahí cuando fallamos de una manera abismal, puesto que nuestras ideas, pensamientos, proyectos en fin, nuestro entendimiento sin el visto bueno de la voluntad de Dios no es más que caminar tranquilamente por un puente de madera podrido sobre un abismo de miles de ilómetros de profundidades, por lo que tarde o temprano es inevitable que se produzca un desastre.
Confiar en Dios, es cuando tú confías sin miedo, sin temor, sin incertidumbre, en lo que tú estás totalmente seguro que Él no solo puede hacer, sino que ya está haciendo en tu vida. Y aunque suena una frase rallada o novelística, lo cierto es que confiar en Dios es una convicción tal que te lleva a profesar palabras que al oído de muchos parecerán locura cuando comiences a descansar en Él, independientemente de la cantidad de cargas que tengas encima y sobre todo, aunque tus ojos vean lo contrario.
Confiar en Dios es, simplemente seguir caminando aunque ya no des más, seguir adelante aunque no entiendas los ¿por qué? o ¿hasta cuándo?, es creer en las promesas de Dios aun cuando todo parece estar en tu contra (Heb. 11.1) Porque cuando confías, valoras más la presencia de Dios en tu vida, su compañía y su respaldo que las heridas que puedan ocasionarte los dardos que el mismo enemigo te lanza. La Biblia dice que Dios hará vivir en paz a quienes le son fieles y confían en él. (Isaías 26.3 TLA) Y justamente de ahí proviene mi paz, aunque el cielo esté oscuro, aunque todo pinte gris a mi alrededor y el alba sea una idea distante a la realidad de lo que estoy padeciendo, yo tengo paz, confío en que la tormenta puede llegar a dañar mi barco pero jamás al capitán al cual le confié el timón de mi vida, de mis sueños y emociones… Y aunque me es imposible saber y hasta entender por lo que estás pasando tú en estos momentos, quiero dejar una frase marcada en este día en tu corazón: “TAN SOLO CONFÍA”, tu trabajo es confiar, descansar, mientras Dios, hace lo imposible.
Dios te bendiga!
💁♂️ Ha sido una reflexión con el
Ps. Durley para Radio Fe 🇨🇺
“TAN SOLO CONFÍA”
Ciertamente hay circunstancias en la vida que te tocan atravesar, vivir, experimentar en las cuales lo más sabio y a veces, la única alternativa que tienes es… CONFIAR. Sí, confiar en que Dios de una manera u otra va a intervenir en el asunto que hoy, puede que te esté llevando a la más extrema tensión. Confiar en Dios, en estos momentos suele ser un gran reto, pero… nunca olvides que en lo que tú oras a Él, precisamente porque estás confiando en que Él tiene la capacidad de arreglar todo el desorden que hay en tu vida, Dios puede estar hablando al corazón de otra persona que será indudablemente el instrumento que usará para abrir la puerta por la que tú, por la gracia de Dios vas a entrar.
De modo que, no desistas, ni desenfoques tu fe solo porque las adversidades te muestran la peor cara de la moneda; no desistas porque creas que ya lo has intentado todo, a veces tu respuesta suele estar justo detrás de aquella puerta a la cual el estrés, el cansancio, el desánimo y peor aún la incredulidad no te permitió tocar. No desistas, cuando ni tan siquiera le has dado la oportunidad a Dios que haga lo que tu mente no es capaz de imaginarse que Él puede hacer por ti. No desistas, por más que tropieces en el camino, entiende que cada uno de los golpes que te des fortalecerá tus músculos espirituales, y te harán sacar magistrales enseñanzas de tus propios errores. No desistas, tan solo… Confía.
El mismo Jesús dijo en cierta ocasión: “Confíen en Dios. Les aseguro que si tienen confianza y no dudan del poder de Dios, todo lo que pidan en sus oraciones sucederá. (Marcos 11. 22-24 TLA)” Entonces… ¿Qué es lo pasa en muchas veces cuando no vemos respuesta de parte de Dios? ¿Qué estará fallando en nuestras oraciones? Simple, Jajajajajaj que nos es más fácil creer en Dios que creer lo que Dios puede hacer, que queremos orar y actuar por nuestra cuenta, que decimos que confiamos en Dios pero creemos que nuestras ideas son mejores que la paciencia que el mismo Dios nos pide que tengamos, y es ahí cuando fallamos de una manera abismal, puesto que nuestras ideas, pensamientos, proyectos en fin, nuestro entendimiento sin el visto bueno de la voluntad de Dios no es más que caminar tranquilamente por un puente de madera podrido sobre un abismo de miles de ilómetros de profundidades, por lo que tarde o temprano es inevitable que se produzca un desastre.
Confiar en Dios, es cuando tú confías sin miedo, sin temor, sin incertidumbre, en lo que tú estás totalmente seguro que Él no solo puede hacer, sino que ya está haciendo en tu vida. Y aunque suena una frase rallada o novelística, lo cierto es que confiar en Dios es una convicción tal que te lleva a profesar palabras que al oído de muchos parecerán locura cuando comiences a descansar en Él, independientemente de la cantidad de cargas que tengas encima y sobre todo, aunque tus ojos vean lo contrario.
Confiar en Dios es, simplemente seguir caminando aunque ya no des más, seguir adelante aunque no entiendas los ¿por qué? o ¿hasta cuándo?, es creer en las promesas de Dios aun cuando todo parece estar en tu contra (Heb. 11.1) Porque cuando confías, valoras más la presencia de Dios en tu vida, su compañía y su respaldo que las heridas que puedan ocasionarte los dardos que el mismo enemigo te lanza. La Biblia dice que Dios hará vivir en paz a quienes le son fieles y confían en él. (Isaías 26.3 TLA) Y justamente de ahí proviene mi paz, aunque el cielo esté oscuro, aunque todo pinte gris a mi alrededor y el alba sea una idea distante a la realidad de lo que estoy padeciendo, yo tengo paz, confío en que la tormenta puede llegar a dañar mi barco pero jamás al capitán al cual le confié el timón de mi vida, de mis sueños y emociones… Y aunque me es imposible saber y hasta entender por lo que estás pasando tú en estos momentos, quiero dejar una frase marcada en este día en tu corazón: “TAN SOLO CONFÍA”, tu trabajo es confiar, descansar, mientras Dios, hace lo imposible.
Dios te bendiga!
💁♂️ Ha sido una reflexión con el
Ps. Durley para Radio Fe 🇨🇺
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Miércoles 2 Julio
El Señor tu Dios nos enseñe el camino por donde vayamos.
Jeremías 42:3
Bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.
1 Corintios 10:4
La travesía por el desierto
Los que han hecho largas caminatas por el desierto quizá comprendan más fácilmente por qué Dios, en la Biblia, compara el andar del cristiano en este mundo con una travesía por el desierto.
En el desierto falta todo: señalización, agua, alimento… Pero a menudo hay rocas, que nos recuerdan la estabilidad y nos brindan protección contra el calor.
Para sobrevivir en el desierto necesitamos cuatro cosas básicas: un guía, una reserva suficiente de agua y alimento, estar bien calzados y encontrar un abrigo en las horas más calurosas.
El cristiano sabe que tiene todo esto en Jesucristo.
– Jesús es nuestro guía, él prepara el camino y las circunstancias de la vida de quienes han puesto su confianza en él.
Les muestra la dirección que deben tomar, como lo hizo con el pueblo de Israel en el desierto por medio de la nube y la columna de fuego (Éxodo 13:21).
– A menudo la Palabra de Dios, la Biblia, es comparada con el agua que da la vida.
Al leerla, podemos nutrirnos, refrescarnos.
Ella es permanente, viva, inagotable para hacernos bien.
– Para caminar debemos estar bien calzados con el deseo de anunciar el Evangelio de la paz (Efesios 6:15), la buena nueva de la salvación en Jesucristo, dondequiera que nuestros pasos nos lleven.
– Por último, Cristo es la roca sobre la cual nos apoyamos, bajo la cual nos refugiamos y nos refrescamos. Así el cristiano puede mirar tranquilamente hacia adelante en este mundo difícil.
Lectura:📖✍
Daniel 4:19-37 – 1 Juan 3 – Salmo 78:32-40 – Proverbios 18:14-15
Miércoles 2 Julio
El Señor tu Dios nos enseñe el camino por donde vayamos.
Jeremías 42:3
Bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.
1 Corintios 10:4
La travesía por el desierto
Los que han hecho largas caminatas por el desierto quizá comprendan más fácilmente por qué Dios, en la Biblia, compara el andar del cristiano en este mundo con una travesía por el desierto.
En el desierto falta todo: señalización, agua, alimento… Pero a menudo hay rocas, que nos recuerdan la estabilidad y nos brindan protección contra el calor.
Para sobrevivir en el desierto necesitamos cuatro cosas básicas: un guía, una reserva suficiente de agua y alimento, estar bien calzados y encontrar un abrigo en las horas más calurosas.
El cristiano sabe que tiene todo esto en Jesucristo.
– Jesús es nuestro guía, él prepara el camino y las circunstancias de la vida de quienes han puesto su confianza en él.
Les muestra la dirección que deben tomar, como lo hizo con el pueblo de Israel en el desierto por medio de la nube y la columna de fuego (Éxodo 13:21).
– A menudo la Palabra de Dios, la Biblia, es comparada con el agua que da la vida.
Al leerla, podemos nutrirnos, refrescarnos.
Ella es permanente, viva, inagotable para hacernos bien.
– Para caminar debemos estar bien calzados con el deseo de anunciar el Evangelio de la paz (Efesios 6:15), la buena nueva de la salvación en Jesucristo, dondequiera que nuestros pasos nos lleven.
– Por último, Cristo es la roca sobre la cual nos apoyamos, bajo la cual nos refugiamos y nos refrescamos. Así el cristiano puede mirar tranquilamente hacia adelante en este mundo difícil.
Lectura:📖✍
Daniel 4:19-37 – 1 Juan 3 – Salmo 78:32-40 – Proverbios 18:14-15
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Jueves 3 Julio
Oh Señor, tú me has examinado y conocido.
Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; has entendido desde lejos mis pensamientos.
Has escudriñado mi andar y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos.Salmo 139:1-3
Contado, pesado, dividido
¿Quién no se ha sorprendido, navegando por internet, al recibir publicidad relacionada con un artículo que ha consultado minutos antes? Nuestra actividad es rastreada por las famosas cookies, datos que quedan registrados en la web a raíz de nuestras búsquedas.
Su objetivo es ofrecernos una publicidad personalizada.
Esto nos hace sentir incómodos, espiados… como si nuestra vida personal estuviera expuesta a la vista de todos.
¿Toda nuestra vida está expuesta realmente delante de todos? No de todos, pero Dios ve todo lo que hacemos, e incluso conoce nuestros pensamientos.
¡Para él nuestra vida es un libro abierto! (Salmo 139).
La Biblia habla del rey Belsasar que, durante la celebración de un gran banquete, profanó los vasos de oro del templo, la casa de Dios (Daniel 5).
De repente, a la vista de su corte, una mano apareció de la nada y escribió en la pared: “MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN” (Daniel 5:25), que significa: contado, pesado, dividido. Su vida fue pesada en la balanza divina, y el juicio de Dios cayó sobre él, porque despreció sus advertencias.
Esa misma noche fue asesinado por sus enemigos.
Un día Dios nos preguntará qué hicimos con las capacidades que nos dio: nuestras facultades, nuestros bienes, la salud… Pero sobre todo, tendrá en cuenta si hemos aceptado a su Hijo Jesús, enviado para salvarnos.
¡Aceptemos, pues, la salvación gratuita que nos ofrece mediante la fe en su Hijo, y aprendamos a vivir para nuestro Salvador!
Lectura:📖✍
Daniel 5 – 1 Juan 4 – Salmo 78:40-55 – Proverbios 18:16-17
Jueves 3 Julio
Oh Señor, tú me has examinado y conocido.
Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; has entendido desde lejos mis pensamientos.
Has escudriñado mi andar y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos.Salmo 139:1-3
Contado, pesado, dividido
¿Quién no se ha sorprendido, navegando por internet, al recibir publicidad relacionada con un artículo que ha consultado minutos antes? Nuestra actividad es rastreada por las famosas cookies, datos que quedan registrados en la web a raíz de nuestras búsquedas.
Su objetivo es ofrecernos una publicidad personalizada.
Esto nos hace sentir incómodos, espiados… como si nuestra vida personal estuviera expuesta a la vista de todos.
¿Toda nuestra vida está expuesta realmente delante de todos? No de todos, pero Dios ve todo lo que hacemos, e incluso conoce nuestros pensamientos.
¡Para él nuestra vida es un libro abierto! (Salmo 139).
La Biblia habla del rey Belsasar que, durante la celebración de un gran banquete, profanó los vasos de oro del templo, la casa de Dios (Daniel 5).
De repente, a la vista de su corte, una mano apareció de la nada y escribió en la pared: “MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN” (Daniel 5:25), que significa: contado, pesado, dividido. Su vida fue pesada en la balanza divina, y el juicio de Dios cayó sobre él, porque despreció sus advertencias.
Esa misma noche fue asesinado por sus enemigos.
Un día Dios nos preguntará qué hicimos con las capacidades que nos dio: nuestras facultades, nuestros bienes, la salud… Pero sobre todo, tendrá en cuenta si hemos aceptado a su Hijo Jesús, enviado para salvarnos.
¡Aceptemos, pues, la salvación gratuita que nos ofrece mediante la fe en su Hijo, y aprendamos a vivir para nuestro Salvador!
Lectura:📖✍
Daniel 5 – 1 Juan 4 – Salmo 78:40-55 – Proverbios 18:16-17
Es una gran realidad 🙌
*¿SE TE PERDIÓ EL PASTOR?*
Conozco a muchos que preguntan
Creo que el pastor continúa en el mismo lugar donde lo dejaste.
Es fácil hablar de 99 ovejas *vs* 1 que se perdió.
¿Sabías que tu pastor también es una oveja del Señor?
¿Sabías que el pastor también es tu prójimo?
Sí, ¡tu prójimo!
Aquel que se le da agua cuando tiene sed, comida cuando tiene hambre, cobertura cuando tiene frío...
Pero a veces nos lanzamos en nuestros sillones de juicio a evaluar por qué el pastor no llega, a lanzar pensamientos de división a otros por qué el súper pastor no te ha llamado.
Créeme, hay gente que pretende que el pastor envíe 300 mensajes a todas las personas que pastorea, pero tu que solo tienes un pastor ni los buenos días le das, es más “Dejas en Visto” los mensajes que te escribe en los grupos de la Iglesia local, ni un like le das como respuesta de que lo recibiste.
*¿SE TE PERDIÓ TU PASTOR?*
Escríbele... Rompe tu el hielo, madura, probablemente el no ha dejado de trabajar en la obra, tal vez otros han llegado con nuevas necesidades, nuevos retos.
A veces los pastores se cansan de tanto ser ignorados y de intentar atraerte al "redil". Hay mucho trabajo como para perder el tiempo y estar suplicándote que regresen. Tú sabes el camino, tu sabes la ruta...
Les dejo con las palabras del Apóstol Pablo:
_"Hace tanto que son creyentes que ya deberían estar enseñando a otros. En cambio, necesitan que alguien vuelva a enseñarles las cosas básicas de la palabra de Dios. Son como niños pequeños que necesitan leche y no pueden comer alimento sólido."_ *Hebreos 5:12 NTV*
*¿SE TE PERDIÓ UN PASTOR?*
Búscalo tal vez te necesita, no como una "oveja" sino como un hermano en la fe.
Con mucho amor y respeto para todos aquellos hombres y mujeres que ejercen el llamado de Pastor.
*JOB 42:5*
*_"DE OÍDAS TE HABÍA OÍDO MÁS AHORA MIS OJOS TE VEN"_*
`Autor Desconocido`
*¿SE TE PERDIÓ EL PASTOR?*
Conozco a muchos que preguntan
`
¿Dónde está mi pastor que no me ha llamado, o ha visitado ?``` Creo que el pastor continúa en el mismo lugar donde lo dejaste.
Es fácil hablar de 99 ovejas *vs* 1 que se perdió.
¿Sabías que tu pastor también es una oveja del Señor?
¿Sabías que el pastor también es tu prójimo?
Sí, ¡tu prójimo!
Aquel que se le da agua cuando tiene sed, comida cuando tiene hambre, cobertura cuando tiene frío...
Pero a veces nos lanzamos en nuestros sillones de juicio a evaluar por qué el pastor no llega, a lanzar pensamientos de división a otros por qué el súper pastor no te ha llamado.
Créeme, hay gente que pretende que el pastor envíe 300 mensajes a todas las personas que pastorea, pero tu que solo tienes un pastor ni los buenos días le das, es más “Dejas en Visto” los mensajes que te escribe en los grupos de la Iglesia local, ni un like le das como respuesta de que lo recibiste.
*¿SE TE PERDIÓ TU PASTOR?*
Escríbele... Rompe tu el hielo, madura, probablemente el no ha dejado de trabajar en la obra, tal vez otros han llegado con nuevas necesidades, nuevos retos.
A veces los pastores se cansan de tanto ser ignorados y de intentar atraerte al "redil". Hay mucho trabajo como para perder el tiempo y estar suplicándote que regresen. Tú sabes el camino, tu sabes la ruta...
Les dejo con las palabras del Apóstol Pablo:
_"Hace tanto que son creyentes que ya deberían estar enseñando a otros. En cambio, necesitan que alguien vuelva a enseñarles las cosas básicas de la palabra de Dios. Son como niños pequeños que necesitan leche y no pueden comer alimento sólido."_ *Hebreos 5:12 NTV*
*¿SE TE PERDIÓ UN PASTOR?*
Búscalo tal vez te necesita, no como una "oveja" sino como un hermano en la fe.
Con mucho amor y respeto para todos aquellos hombres y mujeres que ejercen el llamado de Pastor.
*JOB 42:5*
*_"DE OÍDAS TE HABÍA OÍDO MÁS AHORA MIS OJOS TE VEN"_*
`Autor Desconocido`
_*MARCOS 14:38 🤍*_
Permanezcan alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto a hacer lo correcto, pero el cuerpo es débil.
Permanezcan alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto a hacer lo correcto, pero el cuerpo es débil.
“Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.”
2 CORINTIOS 3 : 17 RVR1960 https://bible.com/bible/149/2co.3.17.RVR1960
2 CORINTIOS 3 : 17 RVR1960 https://bible.com/bible/149/2co.3.17.RVR1960
YouVersion | The Bible App | Bible.com
2 CORINTIOS 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. | Biblia Reina Valera 1960…
✿❦Devocional Julio 4❦✿
Él lleva tu dolor
Versículo bíblico:
"Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores..."
Isaías 53:4a
Devocional:
A veces cargamos dolores que nadie entiende, sufrimientos que escondemos detrás de una sonrisa. Pero este versículo nos recuerda algo poderoso: Jesús ya llevó lo que hoy te duele.
Él no es un espectador lejano, sino un Salvador que conoce el sufrimiento, que lo tomó sobre sí, y que te ofrece alivio verdadero. No tienes que seguir cargando sola ese peso. Puedes soltarlo a los pies de Cristo y confiar que Él ya lo llevó en la cruz, y con amor te dice: “Yo estoy contigo en tu dolor.”
Recuerda:
Jesús no solo entiende tu dolor, lo cargó por ti. Descansa en su amor sanador.
#Devocional #midevocional
@Mujervasofragilperofirme
Conoce las aplicaciones de Mujer Vaso Frágil pero Firme aquí:
Él lleva tu dolor
Versículo bíblico:
"Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores..."
Isaías 53:4a
Devocional:
A veces cargamos dolores que nadie entiende, sufrimientos que escondemos detrás de una sonrisa. Pero este versículo nos recuerda algo poderoso: Jesús ya llevó lo que hoy te duele.
Él no es un espectador lejano, sino un Salvador que conoce el sufrimiento, que lo tomó sobre sí, y que te ofrece alivio verdadero. No tienes que seguir cargando sola ese peso. Puedes soltarlo a los pies de Cristo y confiar que Él ya lo llevó en la cruz, y con amor te dice: “Yo estoy contigo en tu dolor.”
Recuerda:
Jesús no solo entiende tu dolor, lo cargó por ti. Descansa en su amor sanador.
#Devocional #midevocional
@Mujervasofragilperofirme
Conoce las aplicaciones de Mujer Vaso Frágil pero Firme aquí:
🌱🥜LA BUENA SEMILLA 🥜🌱
Sábado 5 Julio
Para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.Juan 20:31
Escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; amando al Señor tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque él es vida.Deuteronomio 30:19
Por cierto, ¿cómo es su vida?
Un coro de niños tituló así su espectáculo en el que las escenas y canciones representaban la vida con sus altibajos: nacimiento, infancia, adolescencia, amor, matrimonio, nacimiento de los hijos, separación, vejez, muerte. Esto me hizo reflexionar…
De vez en cuando es útil hacer un balance sobre nuestra manera de vivir.
Algunas personas piensan que para vivir plenamente la vida debemos liberarnos de toda tutela, especialmente de Dios.
Nos atribuimos el derecho de hacer lo que nos place.
Esto significa olvidar que el honor y la sumisión son debidos a Dios nuestro Creador.
Él nos dice: “Buscadme, y viviréis” (Amós 5:4).
Sin una relación con Dios caminamos hacia la muerte, es decir, hacia la separación eterna de él.
Por eso Dios nos invita a elegir la vida eterna, que tiene su fuente en él, y que continúa después de la muerte física. Esta vida está en Jesús, el Hijo de Dios, y se vio manifestada en él cuando vino a la tierra.
“La vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó” (1 Juan 1:2).
Si creemos en él, podemos recibir la vida eterna.
“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Juan 3:36).
Para los que han creído en Jesús, él es el modelo para vivir una vida que agrade a Dios. Entonces podrán crecer en su conocimiento, y no vivir más para sí mismos, sino para Aquel que murió y resucitó por ellos (2 Corintios 5:15).
Lectura:📖✍
Daniel 7 – 2 Juan – Salmo 78:65-72 – Proverbios 18:20-21
Sábado 5 Julio
Para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.Juan 20:31
Escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia; amando al Señor tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque él es vida.Deuteronomio 30:19
Por cierto, ¿cómo es su vida?
Un coro de niños tituló así su espectáculo en el que las escenas y canciones representaban la vida con sus altibajos: nacimiento, infancia, adolescencia, amor, matrimonio, nacimiento de los hijos, separación, vejez, muerte. Esto me hizo reflexionar…
De vez en cuando es útil hacer un balance sobre nuestra manera de vivir.
Algunas personas piensan que para vivir plenamente la vida debemos liberarnos de toda tutela, especialmente de Dios.
Nos atribuimos el derecho de hacer lo que nos place.
Esto significa olvidar que el honor y la sumisión son debidos a Dios nuestro Creador.
Él nos dice: “Buscadme, y viviréis” (Amós 5:4).
Sin una relación con Dios caminamos hacia la muerte, es decir, hacia la separación eterna de él.
Por eso Dios nos invita a elegir la vida eterna, que tiene su fuente en él, y que continúa después de la muerte física. Esta vida está en Jesús, el Hijo de Dios, y se vio manifestada en él cuando vino a la tierra.
“La vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó” (1 Juan 1:2).
Si creemos en él, podemos recibir la vida eterna.
“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Juan 3:36).
Para los que han creído en Jesús, él es el modelo para vivir una vida que agrade a Dios. Entonces podrán crecer en su conocimiento, y no vivir más para sí mismos, sino para Aquel que murió y resucitó por ellos (2 Corintios 5:15).
Lectura:📖✍
Daniel 7 – 2 Juan – Salmo 78:65-72 – Proverbios 18:20-21
"No encuentro mejor cura para la depresión..." 🔥❤️
Conocido como el "Príncipe de los Predicadores", Spurgeon no fue ajeno a las sombras. Él mismo luchó con temporadas de profunda aflicción emocional. Pero en medio de esa oscuridad, halló una verdad inmensa: la confianza en el Señor no elimina el dolor de inmediato, pero sí sostiene el alma cuando todo lo demás falla.
No se trata de negar la tristeza, sino de entregarla. No es reprimir el llanto, sino correr al refugio eterno que nunca cambia.
> “Confía en el Señor con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia.” (Proverbios 3:5)
La fe no es un anestésico… es un ancla. Y en medio de la depresión, esa ancla puede ser la diferencia entre el colapso y la esperanza.
#ConfíaEnElSeñor #EsperanzaBíblica #Spurgeon #DiosEsNuestroRefugio #LaHondaDeDavid
Conocido como el "Príncipe de los Predicadores", Spurgeon no fue ajeno a las sombras. Él mismo luchó con temporadas de profunda aflicción emocional. Pero en medio de esa oscuridad, halló una verdad inmensa: la confianza en el Señor no elimina el dolor de inmediato, pero sí sostiene el alma cuando todo lo demás falla.
No se trata de negar la tristeza, sino de entregarla. No es reprimir el llanto, sino correr al refugio eterno que nunca cambia.
> “Confía en el Señor con todo tu corazón y no te apoyes en tu propia prudencia.” (Proverbios 3:5)
La fe no es un anestésico… es un ancla. Y en medio de la depresión, esa ancla puede ser la diferencia entre el colapso y la esperanza.
#ConfíaEnElSeñor #EsperanzaBíblica #Spurgeon #DiosEsNuestroRefugio #LaHondaDeDavid
🥜🌱LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Domingo 6 Julio
Dios mío, mucho te has engrandecido; te has vestido de gloria y de magnificencia.
Salmo 104:1
Tú eres grande, y hacedor de maravillas; solo tú eres Dios.
Salmo 86:10
Las maravillas (1)
Una maravilla, según la definición del diccionario, es algo que despierta gran admiración por su belleza, su grandeza, su valor.
El mundo antiguo tenía sus siete maravillas.
Hoy en día solo subsiste la Gran Pirámide de Guiza, en Egipto.
Lo que es de la tierra pasa, pero el hombre siempre trata de asombrarse.
En la Biblia, Dios nos revela sus maravillas.
Nos invita a ver su grandeza y el magnífico propósito que tiene para su criatura.
La creación del mundo y del inmenso universo es una de las maravillas del Dios creador todopoderoso.
¿Las admiramos?
En el pasado, Dios dijo a Job: “Escucha esto, Job; detente, y considera las maravillas de Dios.
¿Sabes tú cómo Dios las pone en concierto, y hace resplandecer la luz de su nube? ¿Has conocido tú las diferencias de las nubes, las maravillas del Perfecto en sabiduría?” (Job 37:14-16). Asombrado, Job percibió la sabiduría y la soberanía de Dios; comprendió que él solo era una criatura que debía confiar en su Creador.
El rey de Babilonia vio la omnipotencia de Dios: “Él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?” (Daniel 4:35).
Para el creyente es maravilloso saber que el Dios soberano lo ama.
“No escatimó ni a su propio Hijo” para salvarnos, y cuida con amor a los que se han convertido en sus hijos por la fe en Jesús.
(continuará los próximos dos domingos)
Lectura:📖✍
Daniel 8 – 3 Juan – Salmo 79:1-7 – Proverbios 18:22
Domingo 6 Julio
Dios mío, mucho te has engrandecido; te has vestido de gloria y de magnificencia.
Salmo 104:1
Tú eres grande, y hacedor de maravillas; solo tú eres Dios.
Salmo 86:10
Las maravillas (1)
Una maravilla, según la definición del diccionario, es algo que despierta gran admiración por su belleza, su grandeza, su valor.
El mundo antiguo tenía sus siete maravillas.
Hoy en día solo subsiste la Gran Pirámide de Guiza, en Egipto.
Lo que es de la tierra pasa, pero el hombre siempre trata de asombrarse.
En la Biblia, Dios nos revela sus maravillas.
Nos invita a ver su grandeza y el magnífico propósito que tiene para su criatura.
La creación del mundo y del inmenso universo es una de las maravillas del Dios creador todopoderoso.
¿Las admiramos?
En el pasado, Dios dijo a Job: “Escucha esto, Job; detente, y considera las maravillas de Dios.
¿Sabes tú cómo Dios las pone en concierto, y hace resplandecer la luz de su nube? ¿Has conocido tú las diferencias de las nubes, las maravillas del Perfecto en sabiduría?” (Job 37:14-16). Asombrado, Job percibió la sabiduría y la soberanía de Dios; comprendió que él solo era una criatura que debía confiar en su Creador.
El rey de Babilonia vio la omnipotencia de Dios: “Él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?” (Daniel 4:35).
Para el creyente es maravilloso saber que el Dios soberano lo ama.
“No escatimó ni a su propio Hijo” para salvarnos, y cuida con amor a los que se han convertido en sus hijos por la fe en Jesús.
(continuará los próximos dos domingos)
Lectura:📖✍
Daniel 8 – 3 Juan – Salmo 79:1-7 – Proverbios 18:22
Isaías no se se sentía listo para cumplir la misión que Dios le había encomendado pero tenía un corazón dispuesto. Recuerda que: ¡No se trata de ti, sino de lo que Dios puede hacer a través de ti!
-Heme aquí envíame a mi 🫡❤️🩹
-Heme aquí envíame a mi 🫡❤️🩹
*Él no solo cambia lo espiritual, ¡transforma lo cotidiano!*
Cuando Jesús ocupa el lugar correcto, todo lo demás se acomoda.Hazle el centro, no el complemento.
_Reflexiona hoy:_
¿Está Cristo realmente siendo el primero en tu vida… o solo uno más en la lista?
Cuando Jesús ocupa el lugar correcto, todo lo demás se acomoda.Hazle el centro, no el complemento.
_Reflexiona hoy:_
¿Está Cristo realmente siendo el primero en tu vida… o solo uno más en la lista?
No es lo mismo vivir por la presencia
Que vivir de la presencia
La gente que vive por la presencia De Dios solo la busca cuando necesita un beneficio de ella
Pero los que viven de la presencia no pueden subsistir sin ella .
Que vivir de la presencia
La gente que vive por la presencia De Dios solo la busca cuando necesita un beneficio de ella
Pero los que viven de la presencia no pueden subsistir sin ella .