Telegram Web
*El perdón*

Es un concepto que sabemos que debemos extender a otros, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Durante los próximos días, reflexionaremos sobre cómo perdonar a otros, a nosotros mismos e incluso a Dios. A través de experiencias de personas en la vida real, descubre cómo puedes encontrar libertad a través del perdón.
Cuando solía imaginar perdonar a otros, siempre tenía la imagen de cómo se vería. Primero, la persona se daría cuenta por sí misma lo que había hecho y cómo me había herido profundamente. Luego, presentaría una gran disculpa queriendo hacer un esfuerzo y trabajar duro para arreglar todo nuevamente en nuestra relación.

¿Suena muy simple, verdad?

Me río al escribirlo, descubriendo que la imagen que tenía en la cabeza estaba equivocada. El perdón no es sobre la otra persona, en verdad,.

El perdón es una decisión que debo tomar por mí mismo, una decisión de dejar ir el enojo y elegir la libertad y el amor por encima de él. De elegir la paz sobre el dolor. De elegir mantener la relación por encima de ganar en quién tiene la razón.

Curiosamente, una vez que tomé la decisión de perdonar, la relación usualmente empezaba a mejorar.
Este no es un concepto nuevo. Desde el comienzo de los tiempos los humanos se han herido uno al otro.
Pero todos tenemos una opción de seguir aferrándonos al rencor que hemos estado cargando ese enojo auto-justificado que nos sobrecarga y que lleva una lista detallada de cómo la otra persona nos ha agraviado, o dejarlo ir, poniendo nuestro orgullo a un lado y decidiendo que vale la pena luchar por la relación al dar nuestro perdón.

Este es el asunto: Aferrarse a un rencor es parecido a aferrarse a un cactus. Préstame atención. Mantiene a los demás lejos de ti y te mantiene a ti en dolor. No importa si alguien más te dio el cactus, es tu responsabilidad dejarlo.

En Efesios 4, Pablo le dice a la Iglesia dejar la amargura, enojos, ira, gritos e insultos. En lugar de eso debemos hablar palabras amables y amorosas unos a los otros.

¿Por qué?

Porque Dios nos ha perdonado con Su gracia.
Somos tan indignos de perdón y, aún así, Jesús nos lo da libremente. Somos llamados a ser como Él, a mostrar a otros el amor de Cristo.

¿Qué mejor manera de ejemplificar Su amor a otros que perdonarlos?

—Madison, dejando el cactus y extendiendo bondad

Pregunta: ¿A qué rencores te estás aferrando?

¿Cómo podrías dejar ir tu rencor y escoger el perdón en su lugar?


Ora: Dios, gracias por perdonarnos libremente cuando no lo merecemos. Ayúdanos a extender ese mismo amor y gracia a otros. Ablanda nuestros corazones hacia aquellos que nos han agraviado y ayúdanos a ser más como Tú amando a otros de la manera como Tú lo haces. En el nombre de Jesús, amén
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Lunes 30 Junio

¡Oh generación! atended vosotros a la palabra del Señor.
Jeremías 2:31

¿O pensáis que la Escritura dice en vano?Santiago 4:5

La Biblioteca
La Biblia contiene 66 libros escritos a lo largo de 1500 años por unos 40 autores.
Es una verdadera biblioteca, la más extraordinaria que existe.
A pesar de la diversidad de estilos de escritura, autores, circunstancias y lugares de redacción, la Biblia muestra una admirable unidad, desde el primer libro, el Génesis, hasta el último, el Apocalipsis.
Es un libro incomparable porque describe el estado moral del hombre, sin esconder su pecado, pero con miras a su salvación.
La Biblia es como un espejo, no oculta nada; habla a la conciencia, pero también al corazón de cada persona.
Toca al ser humano en lo más profundo de sí mismo, sin halagarlo nunca, sin eludir sus necesidades emocionales y sus instintos naturales, siempre con el objetivo de ayudar.
Es un libro admirable que, en un par de líneas o palabras, puede elevar el espíritu para recibir y aceptar las revelaciones de Dios.
Es el libro más precioso que todos los tesoros, porque proclama el amor de Dios, quien ama al pecador.
La prueba de este amor es el don de Jesucristo, su Hijo unigénito, quien vino a este mundo, “para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16).
La Biblia es un tesoro que podemos descubrir siempre que la leamos y la meditemos con el deseo de conocer a Dios y al que él envió, Jesucristo.
“El temor del Señor será su tesoro” (Isaías 33:6).

Lectura:📖
Daniel 3 – 1 Juan 2:1-17 – Salmo 78:9-20 – Proverbios 18:11-12
*¡FORTALEZA PARA HOY!*

💕¿Será quitado el botín al valiente? ¿Será rescatado el cautivo de un tirano?
Pero así dice Jehová: *Ciertamente el cautivo será rescatado del valiente, y el botín será arrebatado al tirano; y tu pleito yo lo defenderé,* *y yo salvaré a tus hijos...* y conocerá todo hombre que yo Jehová soy Salvador tuyo y Redentor tuyo, el Fuerte de Jacob. Isaías 49:24-26.
✅️ *Somos muy valiosos para Dios. Él está dispuesto a rescatarnos de todo vicio y pecado. Él puede sanarnos de toda enfermedad. Él puede redimir nuestros hijos. El Señor quiere Salvarnos de éste mundo de tristeza y maldad y nos va a dar una tierra nueva dónde reina la Inmortalidad. Busquemosle de corazón.*
*¡Feliz día Lunes!*
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Martes 1 Julio

Todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.
Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?Mateo 16:25-26

¿Tenemos el seguro adecuado?
Vivimos en una época en la que en muchos países nos aseguramos contra todos los riesgos imaginables: no nos olvidamos de nada, desde la rotura de un vidrio hasta un incendio devastador… Incluso puedo contratar un seguro para que asuma el gasto de mi propio funeral.
¡Lo suficiente para vivir con tranquilidad!
¿No deberíamos preocuparnos también, y ante todo, por lo que ocurrirá después de la muerte? ¿Qué son las pocas décadas de nuestra vida, comparadas con la eternidad?
Cuando tenga que dejarlo todo, mi seguro de vida podrá proteger de los problemas financieros a mis familiares, pero yo tendré que encontrarme con mi Creador; entonces el seguro que he contratado para mi vida terrenal no tendrá ninguna validez.
No se trata solo de un «riesgo» que podemos cubrir, sino de algo que ocurrirá inevitablemente.
Un riesgo, por definición, es solo un eventual peligro.
Pero el encuentro con Dios es una certeza, un acontecimiento ineludible.
Y en este encuentro el único problema que se planteará es: ¿habré solucionado, o no, el tema de mis pecados ante el Dios santo, quien no puede soportar el mal?
Dios nos ama tanto que ofreció solucionar este asunto antes de que sea demasiado tarde.
Cada ser humano puede ir a Jesús y confesarle sus pecados, reconociendo que Cristo murió en la cruz en su lugar, para perdonarlo.
¡Esta seguridad es real y gratuita, pues Jesús pagó el precio!

Lectura:📖
Daniel 4:1-18 – 1 Juan 2:18-29 – Salmo 78:21-31 – Proverbios 18:13
No salgas hoy sin asegurarte de haberle entregado tu vida primero a Dios. Vivimos tiempos donde la fe no puede ser opcional, tu relación con Dios debe ser prioridad.Cuando lo buscas primero, cuando le entregas tu día, tus decisiones y tus pasos,
Él mismo se encarga de darte paz, dirección y fuerza.
Empieza el día con Él... y verás cómo todo lo demás toma su lugar.
*La IGLESIA 💒*
No es un show
Es un servicio a Dios
No tiene fans
Tiene discípulos
No tiene estrellas
Tiene siervos
No es un escenario
Es un altar
No tiene público
Tiene adoradores
No tiene artistas
Tiene ministros
_A la iglesia no se va a lucir outfit, no se va a jugar a ser cristiano, ni a mostrarte como un santo. A la Iglesia se va a buscar de Dios, a seguir adorándole y a dejarse ser transformado a través de Él ❤‍🔥_
Después de un día pesado en el trabajo, mi mamá sirvió la cena y puso frente a mi papá un pan tostado… completamente quemado.

Yo, siendo niño, me quedé esperando a ver si él decía algo… pero no.

Él tomó el pan, le sonrió a mi mamá, me preguntó cómo me había ido en la escuela y se lo comió sin decir nada.

No recuerdo qué le respondí, pero sí me quedó grabado cómo le untó mantequilla y mermelada… y se lo comió entero, como si nada.

Esa noche, al terminar de cenar, escuché a mi mamá disculparse por haber quemado el pan.

Y mi papá, con la misma calma de siempre, le dijo:
—No te preocupes, a veces me gusta el pan bien tostadito.

Más tarde, cuando fui a darle las buenas noches, no aguanté la duda y le pregunté si de verdad le gustaba así.

Me abrazó y me dijo algo que hasta hoy no olvido:

—Tu mamá tuvo un día duro, y un pan quemado no le hace daño a nadie.
La vida está llena de cosas imperfectas y de personas que también lo somos. Aprender a aceptar los errores y valorar las diferencias es lo que hace que una relación dure.
Un pan quemado jamás debe romper un corazón.

Y luego, con esa paciencia suya, me dijo:

—Todos estamos librando batallas que los demás no ven. Así que sé amable, más de lo que creas necesario.
Porque en esta vida nadie lo tiene todo resuelto, y muchas veces, no alcanza ni la vida entera para aprender a vivirla.

Después me dio un beso en la frente y dijo:

—La felicidad no es un camino recto. Tiene curvas llamadas errores, semáforos que son los amigos, luces de precaución que se llaman familia.
Y aunque a veces el camino se sienta difícil, todo se puede si llevas contigo:

Una llanta de repuesto que se llama decisión.
Un motor poderoso llamado amor.
Un seguro firme que se llama fe.
Un tanque lleno de paciencia…
Y sobre todo, un conductor experto: Dios.

-Susana Rangel 🍞☕️✍️💬
Reflexionando con el Ps. Durley

“TAN SOLO CONFÍA”

Ciertamente hay circunstancias en la vida que te tocan atravesar, vivir, experimentar en las cuales lo más sabio y a veces, la única alternativa que tienes es… CONFIAR. Sí, confiar en que Dios de una manera u otra va a intervenir en el asunto que hoy, puede que te esté llevando a la más extrema tensión. Confiar en Dios, en estos momentos suele ser un gran reto, pero… nunca olvides que en lo que tú oras a Él, precisamente porque estás confiando en que Él tiene la capacidad de arreglar todo el desorden que hay en tu vida, Dios puede estar hablando al corazón de otra persona que será indudablemente el instrumento que usará para abrir la puerta por la que tú, por la gracia de Dios vas a entrar.

De modo que, no desistas, ni desenfoques tu fe solo porque las adversidades te muestran la peor cara de la moneda; no desistas porque creas que ya lo has intentado todo, a veces tu respuesta suele estar justo detrás de aquella puerta a la cual el estrés, el cansancio, el desánimo y peor aún la incredulidad no te permitió tocar. No desistas, cuando ni tan siquiera le has dado la oportunidad a Dios que haga lo que tu mente no es capaz de imaginarse que Él puede hacer por ti. No desistas, por más que tropieces en el camino, entiende que cada uno de los golpes que te des fortalecerá tus músculos espirituales, y te harán sacar magistrales enseñanzas de tus propios errores. No desistas, tan solo… Confía.

El mismo Jesús dijo en cierta ocasión: “Confíen en Dios. Les aseguro que si tienen confianza y no dudan del poder de Dios, todo lo que pidan en sus oraciones sucederá. (Marcos 11. 22-24 TLA)” Entonces… ¿Qué es lo pasa en muchas veces cuando no vemos respuesta de parte de Dios? ¿Qué estará fallando en nuestras oraciones? Simple, Jajajajajaj que nos es más fácil creer en Dios que creer lo que Dios puede hacer, que queremos orar y actuar por nuestra cuenta, que decimos que confiamos en Dios pero creemos que nuestras ideas son mejores que la paciencia que el mismo Dios nos pide que tengamos, y es ahí cuando fallamos de una manera abismal, puesto que nuestras ideas, pensamientos, proyectos en fin, nuestro entendimiento sin el visto bueno de la voluntad de Dios no es más que caminar tranquilamente por un puente de madera podrido sobre un abismo de miles de ilómetros de profundidades, por lo que tarde o temprano es inevitable que se produzca un desastre.

Confiar en Dios, es cuando tú confías sin miedo, sin temor, sin incertidumbre, en lo que tú estás totalmente seguro que Él no solo puede hacer, sino que ya está haciendo en tu vida. Y aunque suena una frase rallada o novelística, lo cierto es que confiar en Dios es una convicción tal que te lleva a profesar palabras que al oído de muchos parecerán locura cuando comiences a descansar en Él, independientemente de la cantidad de cargas que tengas encima y sobre todo, aunque tus ojos vean lo contrario.

Confiar en Dios es, simplemente seguir caminando aunque ya no des más, seguir adelante aunque no entiendas los ¿por qué? o ¿hasta cuándo?, es creer en las promesas de Dios aun cuando todo parece estar en tu contra (Heb. 11.1) Porque cuando confías, valoras más la presencia de Dios en tu vida, su compañía y su respaldo que las heridas que puedan ocasionarte los dardos que el mismo enemigo te lanza. La Biblia dice que Dios hará vivir en paz a quienes le son fieles y confían en él. (Isaías 26.3 TLA) Y justamente de ahí proviene mi paz, aunque el cielo esté oscuro, aunque todo pinte gris a mi alrededor y el alba sea una idea distante a la realidad de lo que estoy padeciendo, yo tengo paz, confío en que la tormenta puede llegar a dañar mi barco pero jamás al capitán al cual le confié el timón de mi vida, de mis sueños y emociones… Y aunque me es imposible saber y hasta entender por lo que estás pasando tú en estos momentos, quiero dejar una frase marcada en este día en tu corazón: “TAN SOLO CONFÍA”, tu trabajo es confiar, descansar, mientras Dios, hace lo imposible.
Dios te bendiga!

💁‍♂️ Ha sido una reflexión con el
Ps. Durley para Radio Fe 🇨🇺
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜

Miércoles 2 Julio

El Señor tu Dios nos enseñe el camino por donde vayamos.
Jeremías 42:3

Bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.
1 Corintios 10:4

La travesía por el desierto
Los que han hecho largas caminatas por el desierto quizá comprendan más fácilmente por qué Dios, en la Biblia, compara el andar del cristiano en este mundo con una travesía por el desierto.
En el desierto falta todo: señalización, agua, alimento… Pero a menudo hay rocas, que nos recuerdan la estabilidad y nos brindan protección contra el calor.
Para sobrevivir en el desierto necesitamos cuatro cosas básicas: un guía, una reserva suficiente de agua y alimento, estar bien calzados y encontrar un abrigo en las horas más calurosas.
El cristiano sabe que tiene todo esto en Jesucristo.
– Jesús es nuestro guía, él prepara el camino y las circunstancias de la vida de quienes han puesto su confianza en él.
Les muestra la dirección que deben tomar, como lo hizo con el pueblo de Israel en el desierto por medio de la nube y la columna de fuego (Éxodo 13:21).
– A menudo la Palabra de Dios, la Biblia, es comparada con el agua que da la vida.
Al leerla, podemos nutrirnos, refrescarnos.
Ella es permanente, viva, inagotable para hacernos bien.
– Para caminar debemos estar bien calzados con el deseo de anunciar el Evangelio de la paz (Efesios 6:15), la buena nueva de la salvación en Jesucristo, dondequiera que nuestros pasos nos lleven.
– Por último, Cristo es la roca sobre la cual nos apoyamos, bajo la cual nos refugiamos y nos refrescamos. Así el cristiano puede mirar tranquilamente hacia adelante en este mundo difícil.

Lectura:📖
Daniel 4:19-37 – 1 Juan 3 – Salmo 78:32-40 – Proverbios 18:14-15
Foto de Mileivis
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Jueves 3 Julio

Oh Señor, tú me has examinado y conocido.
Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; has entendido desde lejos mis pensamientos.
Has escudriñado mi andar y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos.Salmo 139:1-3

Contado, pesado, dividido
¿Quién no se ha sorprendido, navegando por internet, al recibir publicidad relacionada con un artículo que ha consultado minutos antes? Nuestra actividad es rastreada por las famosas cookies, datos que quedan registrados en la web a raíz de nuestras búsquedas.
Su objetivo es ofrecernos una publicidad personalizada.
Esto nos hace sentir incómodos, espiados… como si nuestra vida personal estuviera expuesta a la vista de todos.
¿Toda nuestra vida está expuesta realmente delante de todos? No de todos, pero Dios ve todo lo que hacemos, e incluso conoce nuestros pensamientos.
¡Para él nuestra vida es un libro abierto! (Salmo 139).
La Biblia habla del rey Belsasar que, durante la celebración de un gran banquete, profanó los vasos de oro del templo, la casa de Dios (Daniel 5).
De repente, a la vista de su corte, una mano apareció de la nada y escribió en la pared: “MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN” (Daniel 5:25), que significa: contado, pesado, dividido. Su vida fue pesada en la balanza divina, y el juicio de Dios cayó sobre él, porque despreció sus advertencias.
Esa misma noche fue asesinado por sus enemigos.
Un día Dios nos preguntará qué hicimos con las capacidades que nos dio: nuestras facultades, nuestros bienes, la salud… Pero sobre todo, tendrá en cuenta si hemos aceptado a su Hijo Jesús, enviado para salvarnos.
¡Aceptemos, pues, la salvación gratuita que nos ofrece mediante la fe en su Hijo, y aprendamos a vivir para nuestro Salvador!

Lectura:📖
Daniel 5 – 1 Juan 4 – Salmo 78:40-55 – Proverbios 18:16-17
Es una gran realidad 🙌

*¿SE TE PERDIÓ EL PASTOR?*
Conozco a muchos que preguntan `¿Dónde está mi pastor que no me ha llamado, o ha visitado ?```

Creo que el pastor continúa en el mismo lugar donde lo dejaste.
Es fácil hablar de 99 ovejas *vs* 1 que se perdió.

¿Sabías que tu pastor también es una oveja del Señor?
¿Sabías que el pastor también es tu prójimo?
Sí, ¡tu prójimo!

Aquel que se le da agua cuando tiene sed, comida cuando tiene hambre, cobertura cuando tiene frío...
Pero a veces nos lanzamos en nuestros sillones de juicio a evaluar por qué el pastor no llega, a lanzar pensamientos de división a otros por qué el súper pastor no te ha llamado.

Créeme, hay gente que pretende que el pastor envíe 300 mensajes a todas las personas que pastorea, pero tu que solo tienes un pastor ni los buenos días le das, es más “Dejas en Visto” los mensajes que te escribe en los grupos de la Iglesia local, ni un like le das como respuesta de que lo recibiste.

*¿SE TE PERDIÓ TU PASTOR?*
Escríbele... Rompe tu el hielo, madura, probablemente el no ha dejado de trabajar en la obra, tal vez otros han llegado con nuevas necesidades, nuevos retos.

A veces los pastores se cansan de tanto ser ignorados y de intentar atraerte al "redil". Hay mucho trabajo como para perder el tiempo y estar suplicándote que regresen. Tú sabes el camino, tu sabes la ruta...

Les dejo con las palabras del Apóstol Pablo:
_"Hace tanto que son creyentes que ya deberían estar enseñando a otros. En cambio, necesitan que alguien vuelva a enseñarles las cosas básicas de la palabra de Dios. Son como niños pequeños que necesitan leche y no pueden comer alimento sólido."_ *Hebreos 5:12 NTV*

*¿SE TE PERDIÓ UN PASTOR?*
Búscalo tal vez te necesita, no como una "oveja" sino como un hermano en la fe.
Con mucho amor y respeto para todos aquellos hombres y mujeres que ejercen el llamado de Pastor.

*JOB 42:5*
*_"DE OÍDAS TE HABÍA OÍDO MÁS AHORA MIS OJOS TE VEN"_*

`Autor Desconocido`
2025/07/04 06:27:07
Back to Top
HTML Embed Code: