EL PODER DE LAS PALABRAS (Cuentos Infantiles para leer)
Era una vez, una aldea que se encontraba situada en la profundidad del bosque, en la cual habitaba un sin fin de increíbles animales, aquí también vivía Payo Cuac, quien además de ser un Pato amable y amistoso, era muy valiente.
Payo Cuac, tenía un gran corazón, además regularmente andaba en busca de aventuras, pues le gustaba tener muchos amigos. Aunque no todos querían ser sus amigos porque frecuente lo molestaban, incluso para incomodar, cambiaron su nombre de Pato Cuac, por Payo Cuac.
Suceso que no hirió en sus sentimientos, al contrario, contestaba con una sonrisa cuando se referían de tal modo, total para él se trataba de una palabra sin valor, aunque viniese con alguna intención.
¡Payo Cuac, eres tan flaco que un día te llevará el viento! Gritaban para provocarlo
Pero a Pato Cuac, sus comentarios ofensivos no le afectaba porque el, era muy seguro de sí.
__ Soy bello, soy fuerte y admirable <_ Se decía Pato Cuac, y de tal modo se sentía.
Cierto día que Payo Cuac recorría el bosque, escuchó un fuerte llanto.
_¡Snif! _ Nadie me quiere _ Lloraba un Hipopótamo.
Se trataba de Lilo Hipopótamo, el cual vivía en soledad en el estanque.
El estanque era el lugar favorito de los animales de la aldea, pero desde la llegada de Lilo Hipopótamo se convirtió en un lugar sombrío y desolado.
Pues todos poco a poco se alejaron del sitio porque cuando bromeaban, aunque lo hacían sin intención de ofender, solo para que el Hipopótamo se sintiera en confianza de su compañía, pero sus comunitarios incomodaban a Lilo, y él respondía con hostilidad.
Los visitantes sencillamente se retiraron, huyeron del sitio, Lilo pasaba sus días en completa soledad.
_ ¿Por qué lloras amigo? __ Preguntó Pato Cuac
Nadie quiere platicar conmigo Dijo Lilo
_ Válgame! Alguna razón habrá para esa suposición, pues yo te encuentro amable e inofensivo _<Indicó Pato Cuac
No, nadie me ofrece amistad, soy feo Señaló Lilo
_No, tu eres simpático, admirable además valioso, _ Indicó Pato Cuac
¿Hablarás en serio? O ¿Sólo lo dices porque me ves llorando? Preguntó Lilo Hipopótamo
Por supuesto que digo de verdad ¡Mírate, eres ¡Formidable! Amigo, Si piensas que nadie te quiere, incluso te encuentras feo, te vas a creer tal insensatez _ Subrayó Pato Cuac
Lilo Hipopótamo escuchaba con atención, porque realmente Pato Cuac, lo empezaba a convencer, y, no fue el hecho que le llamase amigo, sino la manera respetuosa y gentil como le hablaba, además, porque el Pato tenía las palabras mágicas y acertadas, enseguida Lilo Hipopótamo, suspiró tranquilo, y dijo.
_ Tienes mucha razón, si estoy conversando contigo, significa que puedo hacer amistades. _ Agregó Lilo Hipopótamo
Exacto, incluso, cuando sientas que te invade la inseguridad o temor, repite para ti, "Soy único, especial y valioso" porque con un poco de gentileza puedes tener muchos amigos, porque si deseas algo lo puedes intentar, porque la experiencia está compuesta de intentos, y porque te mereces una vida feliz <Enfatizó Pato Cuac
_ Mírame, soy feliz como soy, aunque me hayan cambiado el nombre, no me afecta porque reconozco mi valor, las palabras tienen poder sobre ti, pero tú decides si te convencen o no, tu determinas cuánto te afectan, no pasarás la vida creyendo todos los comentarios negativos que te digan, se trata de ser feliz amigo __ Indicó Pato Cuac
Lilo Hipopótamo, se sintió feliz, porque comprendió que su valor no se encuentra en las palabras, o apariencias, sino en los hechos, y desde ese momento descubrió cuán grande, indispensable y valioso era, porque poseía admirables virtudes que no había descubierto, y que gracias a la amabilidad de Pato Cuac, que le enseñó el poder que pueden ejercer las palabras en sus sentimientos incluso, en sus pensamientos, su día se alegró.
Era una vez, una aldea que se encontraba situada en la profundidad del bosque, en la cual habitaba un sin fin de increíbles animales, aquí también vivía Payo Cuac, quien además de ser un Pato amable y amistoso, era muy valiente.
Payo Cuac, tenía un gran corazón, además regularmente andaba en busca de aventuras, pues le gustaba tener muchos amigos. Aunque no todos querían ser sus amigos porque frecuente lo molestaban, incluso para incomodar, cambiaron su nombre de Pato Cuac, por Payo Cuac.
Suceso que no hirió en sus sentimientos, al contrario, contestaba con una sonrisa cuando se referían de tal modo, total para él se trataba de una palabra sin valor, aunque viniese con alguna intención.
¡Payo Cuac, eres tan flaco que un día te llevará el viento! Gritaban para provocarlo
Pero a Pato Cuac, sus comentarios ofensivos no le afectaba porque el, era muy seguro de sí.
__ Soy bello, soy fuerte y admirable <_ Se decía Pato Cuac, y de tal modo se sentía.
Cierto día que Payo Cuac recorría el bosque, escuchó un fuerte llanto.
_¡Snif! _ Nadie me quiere _ Lloraba un Hipopótamo.
Se trataba de Lilo Hipopótamo, el cual vivía en soledad en el estanque.
El estanque era el lugar favorito de los animales de la aldea, pero desde la llegada de Lilo Hipopótamo se convirtió en un lugar sombrío y desolado.
Pues todos poco a poco se alejaron del sitio porque cuando bromeaban, aunque lo hacían sin intención de ofender, solo para que el Hipopótamo se sintiera en confianza de su compañía, pero sus comunitarios incomodaban a Lilo, y él respondía con hostilidad.
Los visitantes sencillamente se retiraron, huyeron del sitio, Lilo pasaba sus días en completa soledad.
_ ¿Por qué lloras amigo? __ Preguntó Pato Cuac
Nadie quiere platicar conmigo Dijo Lilo
_ Válgame! Alguna razón habrá para esa suposición, pues yo te encuentro amable e inofensivo _<Indicó Pato Cuac
No, nadie me ofrece amistad, soy feo Señaló Lilo
_No, tu eres simpático, admirable además valioso, _ Indicó Pato Cuac
¿Hablarás en serio? O ¿Sólo lo dices porque me ves llorando? Preguntó Lilo Hipopótamo
Por supuesto que digo de verdad ¡Mírate, eres ¡Formidable! Amigo, Si piensas que nadie te quiere, incluso te encuentras feo, te vas a creer tal insensatez _ Subrayó Pato Cuac
Lilo Hipopótamo escuchaba con atención, porque realmente Pato Cuac, lo empezaba a convencer, y, no fue el hecho que le llamase amigo, sino la manera respetuosa y gentil como le hablaba, además, porque el Pato tenía las palabras mágicas y acertadas, enseguida Lilo Hipopótamo, suspiró tranquilo, y dijo.
_ Tienes mucha razón, si estoy conversando contigo, significa que puedo hacer amistades. _ Agregó Lilo Hipopótamo
Exacto, incluso, cuando sientas que te invade la inseguridad o temor, repite para ti, "Soy único, especial y valioso" porque con un poco de gentileza puedes tener muchos amigos, porque si deseas algo lo puedes intentar, porque la experiencia está compuesta de intentos, y porque te mereces una vida feliz <Enfatizó Pato Cuac
_ Mírame, soy feliz como soy, aunque me hayan cambiado el nombre, no me afecta porque reconozco mi valor, las palabras tienen poder sobre ti, pero tú decides si te convencen o no, tu determinas cuánto te afectan, no pasarás la vida creyendo todos los comentarios negativos que te digan, se trata de ser feliz amigo __ Indicó Pato Cuac
Lilo Hipopótamo, se sintió feliz, porque comprendió que su valor no se encuentra en las palabras, o apariencias, sino en los hechos, y desde ese momento descubrió cuán grande, indispensable y valioso era, porque poseía admirables virtudes que no había descubierto, y que gracias a la amabilidad de Pato Cuac, que le enseñó el poder que pueden ejercer las palabras en sus sentimientos incluso, en sus pensamientos, su día se alegró.
Pato Cuac y Lilo Hipopótamo, hicieron del estanque un lugar magnífico para disfrutar, enseguida, asombrosamente llegaron todos los animales de la aldea, mientras Lilo Hipopótamo, ofrecía una sonrisa de bienvenida.
_ Soy querido, respetado, valioso y admirable _ Se dijo Lilo Hipopótamo, al percatarse que tenía mucho afecto para su vida.
Pato Cuac, se sintió complacido de poder ayudar a Lilo para que descubriera las cualidades que mantenía guardadas.
Por tanto, Pato Cuac, se despidió de su amigo para seguir su camino, el Pato disfrutaba la vida a su manera, porque así era libre y feliz.
_ Soy querido, respetado, valioso y admirable _ Se dijo Lilo Hipopótamo, al percatarse que tenía mucho afecto para su vida.
Pato Cuac, se sintió complacido de poder ayudar a Lilo para que descubriera las cualidades que mantenía guardadas.
Por tanto, Pato Cuac, se despidió de su amigo para seguir su camino, el Pato disfrutaba la vida a su manera, porque así era libre y feliz.
Forwarded from BOTONERAS BOT
¿aburridos? ¿solos?
¿Sin música?
¿tienen adicción a buscar el contenido más cringe posible?
¿Los mexicanos son monos 🐵, los argentinos narizones 👃, los venezolanos esqueletos 💀 y los cubanos tienen las mejores balsas 🤑?
¿leyendo con voz de comercial?
Entonces bienvenidos a los canales donde encontraran:
Memes😎
Shitpost😎🤙
Canciones🎶
Cringe y tercermundismo de calidad
¿qué esperan para entrar?
¿Sin música?
¿tienen adicción a buscar el contenido más cringe posible?
¿Los mexicanos son monos 🐵, los argentinos narizones 👃, los venezolanos esqueletos 💀 y los cubanos tienen las mejores balsas 🤑?
¿leyendo con voz de comercial?
Entonces bienvenidos a los canales donde encontraran:
Memes😎
Shitpost😎🤙
Canciones🎶
Cringe y tercermundismo de calidad
¿qué esperan para entrar?
Forwarded from BOTONERAS BOT
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
𝐸𝑅𝐸𝑆 𝐶𝑂𝑀𝑃𝐿𝐼𝐶𝐴𝐷𝑂¿?🤔
𝐸𝑅𝐸𝑆 𝐶𝑂𝑀𝑃𝐿𝐼𝐶𝐴?¿
¿𝑄𝑈𝐸 𝐸𝑆𝑃𝐸𝑅𝐴𝑆 𝑃𝐴𝑅𝐴 𝑈𝑁𝐼𝑅𝑇𝐸 ¿?
𝐷𝐸𝐽𝐴 𝐿𝐴𝑆 𝐸𝑋𝐶𝑈𝑆𝐴𝑆!!
𝐸𝑅𝐸𝑆 𝐶𝑂𝑀𝑃𝐿𝐼𝐶𝐴?¿
¿𝑄𝑈𝐸 𝐸𝑆𝑃𝐸𝑅𝐴𝑆 𝑃𝐴𝑅𝐴 𝑈𝑁𝐼𝑅𝑇𝐸 ¿?
𝐷𝐸𝐽𝐴 𝐿𝐴𝑆 𝐸𝑋𝐶𝑈𝑆𝐴𝑆!!
Filósofo Chino Ling Yu Tang
🗣*Tu ya no tienes muchos años para vivir, y además no podrás llevarte nada cuando te vayas, por lo cual debes ser ahorrativo pero sin sacrificar tu bienestar.*
*Gasta el dinero que deba ser gastado, disfruta lo que deba ser disfrutado, y dona lo que te sea posible.*
*No te preocupes por lo que pasará cuando te hayas ido, porque cuando te vuelvas polvo, no sentirás si te alaban o te critican, si te visitan al cementerio o te olvidan.*
*El tiempo para disfrutar la vida es este momento, y los bienes que tan difícilmente ganaste debes gozarlos.*
*No te preocupes mucho por tus hijos, porque ellos tendrán su propio destino y encontrarán su propio camino.*
*Cuída, en especial a tus nietos, ámalos, consiéntelos, y también trata de disfrutarlos mientras puedas.*
*La vida debe tener más cosas que trabajar desde la cuna hasta la tumba.*
*Despiértate diariamente a disfrutar un día más de vida sin peleas con nadie ni rencores.*
*No esperes mucho de tus hijos.*
*Los hijos aunque se preocupen por sus padres, también estarán continuamente ocupados con sus trabajos, sus compromisos y con su propia vida.*
*Muchos hijos que no se preocupan de sus padres, pelearán por sus bienes aún cuando todavía estén vivos, y desearán que pronto dejen esta vida para poder heredar sus propiedades y riqueza.*
*Si ya tienes 65 años ó más, no intercambies tu salud por riqueza trabajando en exceso, ya que estarás cavando tu temprana sepultura.*
*De mil hectáreas sembradas de arroz, sólo puedes consumir 1/2 taza diaria, y de mil mansiones, sólo necesitas un espacio de 8 metros cuadrados para descansar en las noches, así que si tienes alimento y algo de dinero para tus necesidades, no necesitas más.*
*Trata de vivir feliz, pues solo tienes una vida.*
*No te compares con otros midiendo tu fama, tu dinero ó tu status social, ó ufanandote por ver los hijos de quién tienen más éxito, y en lugar de éso, reta a tus hijos a que logren felicidad, salud, gozo, y calidad de vida.*
*Acepta las cosas que no puedes cambiar, pues si te preocupas demasiado, puedes estropear tu salud.*
*Crea tu propio bienestar y encuentra tu propia felicidad, haciendo cosas que te diviertan y alegren diariamente.*
*Un día sin felicidad, es un día que pierdes.*
*Teniendo buen ánimo, la enfermedad se curará, pero teniendo un espíritu alegre, la enfermedad se curará más rápido, ó nunca se acercará.*
*Con buen carácter, adecuado ejercicio, alimentos sanos, y un consumo razonable de vitaminas y minerales, tendrás vida saludable y placentera.*
*Pero sobre todo, aprende a apreciar la bondad en todo, en la familia y amigos, pues ellos te harán sentir joven, reviviendo los buenos momentos, y los pasajes interesantes de tu vida.*
*Dicen que, en la vida quien pierde el techo, gana las estrellas y así es.*
*El tiempo y las oportunidades son como el agua de un río, que nunca podrás tocarla dos veces, porque ya pasó y nunca pasará de nuevo.*
*Aprovecha cada minuto de tu vida y no rechaces las oportunidades de conocer el mundo y disfrutar las cosas buenas de la vida, pues es posible que nunca se te vuelvan a presentar.*
*Nunca te fijes en la apariencia, porque ésta cambia con el tiempo.*
*No busques a la persona perfecta, porque ésta no existe.*
*Busca si lo deseas, a alguien que te valore como persona, y si no la hallas, disfruta tu soledad que es mucho mejor que una mala compañía.*
*Cree en Dios, cualquiera que sea el concepto que tengas de él, y trata de gozar la vida que es muy corta, disfrutando la familia y los amigos, pues te irás tarde ó temprano de este mundo, y nadie te dará las gracias.*
*Que la salud y el bienestar te acompañen siempre.*
*LIN-YU-TANG.*
🗣*Tu ya no tienes muchos años para vivir, y además no podrás llevarte nada cuando te vayas, por lo cual debes ser ahorrativo pero sin sacrificar tu bienestar.*
*Gasta el dinero que deba ser gastado, disfruta lo que deba ser disfrutado, y dona lo que te sea posible.*
*No te preocupes por lo que pasará cuando te hayas ido, porque cuando te vuelvas polvo, no sentirás si te alaban o te critican, si te visitan al cementerio o te olvidan.*
*El tiempo para disfrutar la vida es este momento, y los bienes que tan difícilmente ganaste debes gozarlos.*
*No te preocupes mucho por tus hijos, porque ellos tendrán su propio destino y encontrarán su propio camino.*
*Cuída, en especial a tus nietos, ámalos, consiéntelos, y también trata de disfrutarlos mientras puedas.*
*La vida debe tener más cosas que trabajar desde la cuna hasta la tumba.*
*Despiértate diariamente a disfrutar un día más de vida sin peleas con nadie ni rencores.*
*No esperes mucho de tus hijos.*
*Los hijos aunque se preocupen por sus padres, también estarán continuamente ocupados con sus trabajos, sus compromisos y con su propia vida.*
*Muchos hijos que no se preocupan de sus padres, pelearán por sus bienes aún cuando todavía estén vivos, y desearán que pronto dejen esta vida para poder heredar sus propiedades y riqueza.*
*Si ya tienes 65 años ó más, no intercambies tu salud por riqueza trabajando en exceso, ya que estarás cavando tu temprana sepultura.*
*De mil hectáreas sembradas de arroz, sólo puedes consumir 1/2 taza diaria, y de mil mansiones, sólo necesitas un espacio de 8 metros cuadrados para descansar en las noches, así que si tienes alimento y algo de dinero para tus necesidades, no necesitas más.*
*Trata de vivir feliz, pues solo tienes una vida.*
*No te compares con otros midiendo tu fama, tu dinero ó tu status social, ó ufanandote por ver los hijos de quién tienen más éxito, y en lugar de éso, reta a tus hijos a que logren felicidad, salud, gozo, y calidad de vida.*
*Acepta las cosas que no puedes cambiar, pues si te preocupas demasiado, puedes estropear tu salud.*
*Crea tu propio bienestar y encuentra tu propia felicidad, haciendo cosas que te diviertan y alegren diariamente.*
*Un día sin felicidad, es un día que pierdes.*
*Teniendo buen ánimo, la enfermedad se curará, pero teniendo un espíritu alegre, la enfermedad se curará más rápido, ó nunca se acercará.*
*Con buen carácter, adecuado ejercicio, alimentos sanos, y un consumo razonable de vitaminas y minerales, tendrás vida saludable y placentera.*
*Pero sobre todo, aprende a apreciar la bondad en todo, en la familia y amigos, pues ellos te harán sentir joven, reviviendo los buenos momentos, y los pasajes interesantes de tu vida.*
*Dicen que, en la vida quien pierde el techo, gana las estrellas y así es.*
*El tiempo y las oportunidades son como el agua de un río, que nunca podrás tocarla dos veces, porque ya pasó y nunca pasará de nuevo.*
*Aprovecha cada minuto de tu vida y no rechaces las oportunidades de conocer el mundo y disfrutar las cosas buenas de la vida, pues es posible que nunca se te vuelvan a presentar.*
*Nunca te fijes en la apariencia, porque ésta cambia con el tiempo.*
*No busques a la persona perfecta, porque ésta no existe.*
*Busca si lo deseas, a alguien que te valore como persona, y si no la hallas, disfruta tu soledad que es mucho mejor que una mala compañía.*
*Cree en Dios, cualquiera que sea el concepto que tengas de él, y trata de gozar la vida que es muy corta, disfrutando la familia y los amigos, pues te irás tarde ó temprano de este mundo, y nadie te dará las gracias.*
*Que la salud y el bienestar te acompañen siempre.*
*LIN-YU-TANG.*
⚗️ 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐤 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 🔬
🌟 𝐂𝐚𝐭𝐞𝐠𝐨𝐫í𝐚 -1𝐊
𝐂𝐮𝐫𝐢𝐨𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐦ú𝐬𝐢𝐜𝐚, 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬, 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐭𝐫𝐢𝐯𝐢𝐚𝐬, 𝐦𝐞𝐦𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦á𝐬, 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐞𝐧 ⤵️
ミ★ 💠⁉️「🧠 𝐋𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐤 🧠」 ⁉️💠 ★彡
🔴 🟠 ⚪️ 🟡 🟢 🔵
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
🔴 🟠 ⚪️ 🟡 🟢 🔵
𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫 𝐎𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚𝐳𝐨𝐬
🔜https://www.tgoop.com/+WPOQXVM3E7tmMzg0
𝐒í𝐠𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 》@ComunidadRubik
🌟 𝐂𝐚𝐭𝐞𝐠𝐨𝐫í𝐚 -1𝐊
𝐂𝐮𝐫𝐢𝐨𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐦ú𝐬𝐢𝐜𝐚, 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬, 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐭𝐫𝐢𝐯𝐢𝐚𝐬, 𝐦𝐞𝐦𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦á𝐬, 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐞𝐧 ⤵️
ミ★ 💠⁉️「🧠 𝐋𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐤 🧠」 ⁉️💠 ★彡
🔴 🟠 ⚪️ 🟡 🟢 🔵
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
🔴 🟠 ⚪️ 🟡 🟢 🔵
𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫 𝐎𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚𝐳𝐨𝐬
🔜https://www.tgoop.com/+WPOQXVM3E7tmMzg0
𝐒í𝐠𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 》@ComunidadRubik
En el año 1957, esta fotografía captura una escena que conmueve profundamente el alma. En ella aparece la maestra de corte y confección, María Dolores Méndez, guiando con paciencia a la humilde indígena Guadalupe Soqui López, quien, mientras aprende a manejar la máquina de coser Singer, alimenta a su pequeño hijo.
Es una imagen profundamente significativa. Habla de la fortaleza de una mujer que, a pesar de las adversidades, busca superarse y ofrecer un futuro mejor a su familia. También resalta la solidaridad de quienes, como la maestra María Dolores, brindaron herramientas y conocimiento para empoderar a las mujeres de aquella época.
Esta fotografía no solo es un testimonio visual de los retos que enfrentaba el México rural de mediados del siglo XX, sino también un homenaje a las mujeres que, con amor y perseverancia, construyeron una vida mejor desde la humildad y el esfuerzo. Una postal de sacrificio, esperanza y dignidad.
Es una imagen profundamente significativa. Habla de la fortaleza de una mujer que, a pesar de las adversidades, busca superarse y ofrecer un futuro mejor a su familia. También resalta la solidaridad de quienes, como la maestra María Dolores, brindaron herramientas y conocimiento para empoderar a las mujeres de aquella época.
Esta fotografía no solo es un testimonio visual de los retos que enfrentaba el México rural de mediados del siglo XX, sino también un homenaje a las mujeres que, con amor y perseverancia, construyeron una vida mejor desde la humildad y el esfuerzo. Una postal de sacrificio, esperanza y dignidad.
⚗️ 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐤 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 🔬
🌟 𝐂𝐚𝐭𝐞𝐠𝐨𝐫í𝐚 -1𝐊
𝐂𝐮𝐫𝐢𝐨𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐦ú𝐬𝐢𝐜𝐚, 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬, 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐭𝐫𝐢𝐯𝐢𝐚𝐬, 𝐦𝐞𝐦𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦á𝐬, 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐞𝐧 ⤵️
ミ★ 💠⁉️「🧠 𝐋𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐤 🧠」 ⁉️💠 ★彡
🔴 🟠 ⚪️ 🟡 🟢 🔵
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
🔴 🟠 ⚪️ 🟡 🟢 🔵
𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫 𝐎𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚𝐳𝐨𝐬
🔜https://www.tgoop.com/+WPOQXVM3E7tmMzg0
𝐒í𝐠𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 》@ComunidadRubik
🌟 𝐂𝐚𝐭𝐞𝐠𝐨𝐫í𝐚 -1𝐊
𝐂𝐮𝐫𝐢𝐨𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐦ú𝐬𝐢𝐜𝐚, 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬, 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐭𝐫𝐢𝐯𝐢𝐚𝐬, 𝐦𝐞𝐦𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨 𝐦á𝐬, 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐞𝐧 ⤵️
ミ★ 💠⁉️「🧠 𝐋𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐑𝐮𝐛𝐢𝐤 🧠」 ⁉️💠 ★彡
🔴 🟠 ⚪️ 🟡 🟢 🔵
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
⁉️ https://www.tgoop.com/addlist/TGhzaclikgA1ODIx
🔴 🟠 ⚪️ 🟡 🟢 🔵
𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫 𝐎𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚𝐳𝐨𝐬
🔜https://www.tgoop.com/+WPOQXVM3E7tmMzg0
𝐒í𝐠𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 》@ComunidadRubik
Forwarded from Letras Con Sentidos (A2M ✍🏻🌻)
ESCRIBIRÉ
De mi pluma saldrán
los mejores versos de amor
que se entrelazan con los tuyos,
formando el mejor poema
de dos enamorados
que al escribirse,
vencen la distancia.
Todos los días dejaré escrito
un ¡te amo! y un ¡cuánta falta me haces! imaginaré una linda sonrisa
cuando me leas porque,
sabrás que mis letras son para ti.
Escribiré una y mil formas
de amarte,
besarte y acariciarte,
todos los días te haré saber
que eres lo más importante para mí,
que sin ti no sé vivir.
Te haré saber por medio de mis letras,
como tu sola existencia
acelera mi corazón
y cuando escribo
las más hermosas letras de amor,
la magia de tu presencia me atrapa,
porque te siento en cada verso,
punto y coma.
No existe amor,
otra manera de acortar esta distancia,
solo si me lees cuando te escribo
solo, si me llamas cuando te necesito,
solo si me escribes y yo te leo.✍️
Créditos a quien corresponda
De mi pluma saldrán
los mejores versos de amor
que se entrelazan con los tuyos,
formando el mejor poema
de dos enamorados
que al escribirse,
vencen la distancia.
Todos los días dejaré escrito
un ¡te amo! y un ¡cuánta falta me haces! imaginaré una linda sonrisa
cuando me leas porque,
sabrás que mis letras son para ti.
Escribiré una y mil formas
de amarte,
besarte y acariciarte,
todos los días te haré saber
que eres lo más importante para mí,
que sin ti no sé vivir.
Te haré saber por medio de mis letras,
como tu sola existencia
acelera mi corazón
y cuando escribo
las más hermosas letras de amor,
la magia de tu presencia me atrapa,
porque te siento en cada verso,
punto y coma.
No existe amor,
otra manera de acortar esta distancia,
solo si me lees cuando te escribo
solo, si me llamas cuando te necesito,
solo si me escribes y yo te leo.✍️
Créditos a quien corresponda
Forwarded from ¿ENTRANDO A LO DESCONOCIDO?
En 2009, John Edward Jones, de 26 años, salió con amigos para explorar Nutty Putty Cave, una cueva de 430 metros de largo en Utah, EE. UU. Con pasión por la aventura, John pretendía navegar por una estrecha sección conocida como el "Canal de nacimiento. "
Sin embargo, entró por error en un pasadizo sin mapa y peligrosamente apretado, creyendo que era su ruta prevista.
Arrastrándose a través del túnel extremadamente estrecho solo, John se encontró atrapado. El pasadizo midía tan solo 25 x 46 centímetros y estaba ubicado a unos 120 metros de la entrada de la cueva. Mientras intentaba retroceder, el espacio confinado hizo imposible el movimiento, y se quedó atrapado en una posición invertida.
Cuando la familia de John se dio cuenta de que estaba desaparecido, pidieron ayuda. Se lanzó una operación de rescate masiva con casi 100 rescatistas. A pesar de sus esfuerzos, la estrechez del túnel y la precaria posición de John crearon desafíos insuperables. Los rescatistas lucharon para llegar a él lo suficientemente rápido, ya que su posición invertida estaba poniendo una enorme tensión en su corazón.
Trágicamente, después de estar atrapado durante 27 horas, John sufrió un ataque cardíaco fatal en las primeras horas de la mañana.
Debido a los riesgos que entraña la recuperación de su cuerpo, las autoridades decidieron dejarlo en su lugar. En memoria de John, la cueva fue cerrada permanentemente. Los explosivos fueron usados para colapsar el techo alrededor de su ubicación, y la entrada fue sellada con hormigón para evitar acceso futuro. La trágica historia de John sigue siendo un solemne recordatorio de los peligros de la exploración de cuevas, y su último lugar de descanso ha estado intacto durante 15 años.
Sin embargo, entró por error en un pasadizo sin mapa y peligrosamente apretado, creyendo que era su ruta prevista.
Arrastrándose a través del túnel extremadamente estrecho solo, John se encontró atrapado. El pasadizo midía tan solo 25 x 46 centímetros y estaba ubicado a unos 120 metros de la entrada de la cueva. Mientras intentaba retroceder, el espacio confinado hizo imposible el movimiento, y se quedó atrapado en una posición invertida.
Cuando la familia de John se dio cuenta de que estaba desaparecido, pidieron ayuda. Se lanzó una operación de rescate masiva con casi 100 rescatistas. A pesar de sus esfuerzos, la estrechez del túnel y la precaria posición de John crearon desafíos insuperables. Los rescatistas lucharon para llegar a él lo suficientemente rápido, ya que su posición invertida estaba poniendo una enorme tensión en su corazón.
Trágicamente, después de estar atrapado durante 27 horas, John sufrió un ataque cardíaco fatal en las primeras horas de la mañana.
Debido a los riesgos que entraña la recuperación de su cuerpo, las autoridades decidieron dejarlo en su lugar. En memoria de John, la cueva fue cerrada permanentemente. Los explosivos fueron usados para colapsar el techo alrededor de su ubicación, y la entrada fue sellada con hormigón para evitar acceso futuro. La trágica historia de John sigue siendo un solemne recordatorio de los peligros de la exploración de cuevas, y su último lugar de descanso ha estado intacto durante 15 años.
La Mente todo lo puede.
Un científico, quería probar una teoría. Necesitaba un voluntario que llegase hasta las últimas consecuencias. Por fin lo encontró, era un condenado a muerte que sería ejecutado en la silla eléctrica.
El científico le propuso al condenado, lo siguiente: él participaría de un experimento científico que consistía en hacerse un pequeño corte en el pulso, con el propósito de que su sangre fuera goteando lentamente hasta la última gota. Le explicó que tenía mínimas probabilidades de sobrevivir, pero que de todas formas, su muerte sería sin sufrimiento, ni dolor; ni siquiera se daría cuenta.
El condenado aceptó, porque morir de esta manera, era preferible a morir en la silla eléctrica. Lo colocaron en una camilla y ataron su cuerpo para que no pudiera moverse. A continuación le hicieron un pequeño corte en la muñeca y colocaron debajo de su brazo una pequeña vasija de aluminio.
El corte fue superficial, sólo sus primeras capas de piel, pero fue lo suficiente para que él creyera que realmente le habían cortado las venas. Debajo de la cama, fue colocado un frasco de suero con una pequeña válvula que regulaba el paso del líquido, en forma de gotas que caían en la vasija. El condenado, podía oír el goteo y contaba cada gota de lo que creía era su sangre.
El científico, sin que el condenado lo viera, iba cerrando la válvula, para que el goteo disminuyera, con la intención de que pensara que su sangre se iba terminando.
Con el pasar de los minutos su semblante fue perdiendo color, su ritmo cardíaco se aceleraba y le hacía perder aire a sus pulmones. Cuando la desesperación llego a su punto máximo, el científico cerró por completo la válvula y entonces el condenado tuvo un paro cardíaco y murió.
El científico consiguió probar que la mente humana cumple estrictamente todo lo que percibe y que el individuo lo acepta, sea positivo o negativo, actuando sobre toda nuestra parte psíquica y orgánica.
Siempre he pensado que la mente no tiene límites cuando se engaña ella misma. Peor aun cuando no entiende las cosas y fabrica lo que puede para entender, como cuando vemos cosas que las tomamos como sobrenaturales pero que en realidad no lo son.
Muchas veces en nuestra vida se nos presentan problemas que parecen ser desastrosos. Posiblemente haya alguien que nos diga que hay una pequeña o ínfima posibilidad de revertir dicha situación, pero nosotros decidimos creer sólo lo que somos capaces de percibir e imaginar.
“Quien piensa en fracasar, ya fracasó"
"Quien piensa en ganar, lleva un paso adelante"
Un científico, quería probar una teoría. Necesitaba un voluntario que llegase hasta las últimas consecuencias. Por fin lo encontró, era un condenado a muerte que sería ejecutado en la silla eléctrica.
El científico le propuso al condenado, lo siguiente: él participaría de un experimento científico que consistía en hacerse un pequeño corte en el pulso, con el propósito de que su sangre fuera goteando lentamente hasta la última gota. Le explicó que tenía mínimas probabilidades de sobrevivir, pero que de todas formas, su muerte sería sin sufrimiento, ni dolor; ni siquiera se daría cuenta.
El condenado aceptó, porque morir de esta manera, era preferible a morir en la silla eléctrica. Lo colocaron en una camilla y ataron su cuerpo para que no pudiera moverse. A continuación le hicieron un pequeño corte en la muñeca y colocaron debajo de su brazo una pequeña vasija de aluminio.
El corte fue superficial, sólo sus primeras capas de piel, pero fue lo suficiente para que él creyera que realmente le habían cortado las venas. Debajo de la cama, fue colocado un frasco de suero con una pequeña válvula que regulaba el paso del líquido, en forma de gotas que caían en la vasija. El condenado, podía oír el goteo y contaba cada gota de lo que creía era su sangre.
El científico, sin que el condenado lo viera, iba cerrando la válvula, para que el goteo disminuyera, con la intención de que pensara que su sangre se iba terminando.
Con el pasar de los minutos su semblante fue perdiendo color, su ritmo cardíaco se aceleraba y le hacía perder aire a sus pulmones. Cuando la desesperación llego a su punto máximo, el científico cerró por completo la válvula y entonces el condenado tuvo un paro cardíaco y murió.
El científico consiguió probar que la mente humana cumple estrictamente todo lo que percibe y que el individuo lo acepta, sea positivo o negativo, actuando sobre toda nuestra parte psíquica y orgánica.
Siempre he pensado que la mente no tiene límites cuando se engaña ella misma. Peor aun cuando no entiende las cosas y fabrica lo que puede para entender, como cuando vemos cosas que las tomamos como sobrenaturales pero que en realidad no lo son.
Muchas veces en nuestra vida se nos presentan problemas que parecen ser desastrosos. Posiblemente haya alguien que nos diga que hay una pequeña o ínfima posibilidad de revertir dicha situación, pero nosotros decidimos creer sólo lo que somos capaces de percibir e imaginar.
“Quien piensa en fracasar, ya fracasó"
"Quien piensa en ganar, lleva un paso adelante"