La batería de arena más grande del mundo se optimizará con inteligencia artificial para garantizar su rentabilidad en el mercado de reserva de electricidad.
https://ecoinventos.com/la-bateria-de-arena-mas-grande-del-mundo-se-optimizara-con-ia-para-garantizar-su-rentabilidad-en-el-mercado-de-reserva-de-electricidad/
https://ecoinventos.com/la-bateria-de-arena-mas-grande-del-mundo-se-optimizara-con-ia-para-garantizar-su-rentabilidad-en-el-mercado-de-reserva-de-electricidad/
EcoInventos
La batería de arena más grande del mundo se optimizará con inteligencia artificial para garantizar su rentabilidad en el mercado…
Polar Night Energy está construyendo actualmente la batería de arena más grande del mundo en el sur de Finlandia. Se espera que la infraestructura energética, de 15 metros de diámetro y 13 metros de altura, entre en funcionamiento en el verano de 2025.
El primer «muro de turbinas» del mundo recibe financiación para su instalación en alta mar.
https://ecoinventos.com/el-primer-muro-de-turbinas-del-mundo-recibe-financiacion-para-su-implantacion-en-alta-mar/
https://ecoinventos.com/el-primer-muro-de-turbinas-del-mundo-recibe-financiacion-para-su-implantacion-en-alta-mar/
EcoInventos
El primer «muro de turbinas» del mundo recibe financiación para su instalación en alta mar
La tecnología de múltiples rotores reduce costes de mantenimiento y maximiza el aprovechamiento del área marina.
Investigadores de Ohio desarrollan nuevo sistema más eficiente para convertir diferentes tipos de residuos simultáneamente en syngas, recurso clave en la producción de químicos y combustibles.
https://ecoinventos.com/nuevo-sistema-mas-eficiente-para-convertir-diferentes-tipos-de-residuos-simultaneamente-en-syngas/
https://ecoinventos.com/nuevo-sistema-mas-eficiente-para-convertir-diferentes-tipos-de-residuos-simultaneamente-en-syngas/
EcoInventos
Investigadores de Ohio desarrollan nuevo sistema más eficiente para convertir diferentes tipos de residuos simultáneamente en syngas…
Se logra una pureza del 90% en combustible derivado de desechos domésticos mediante el uso de ciclo químico. Actualmente, la mayoría de los métodos comerciales generan gas de síntesis con un nivel de pureza que oscila entre el 80% y el 85%.
Moeve anuncia el comienzo en España del mayor proyecto de hidrógeno verde en Europa > será referente a nivel mundial.
https://ecoinventos.com/moeve-anuncia-el-comienzo-en-espana-del-mayor-proyecto-de-hidrogeno-verde-en-europa/
https://ecoinventos.com/moeve-anuncia-el-comienzo-en-espana-del-mayor-proyecto-de-hidrogeno-verde-en-europa/
EcoInventos
Moeve anuncia el comienzo en España del mayor proyecto de hidrógeno verde en Europa > será referente a nivel mundial
Moeve anuncia sus planes de iniciar la construcción de la primera fase de 400 MW de lo que se espera que sea el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa.
El futuro de la inteligencia artificial será sostenible. 🌱✨ El gigantesco proyecto Stargate, una empresa conjunta de $100 mil millones entre OpenAI, Oracle y SoftBank Group, apostará por la energía renovable para alimentar su red de centros de datos de próxima generación.
🔹 Energía limpia para la IA del futuro. Stargate utilizará energía solar y baterías, con instalaciones desarrolladas por SB Energy, una empresa respaldada por SoftBank. En un mundo donde los centros de datos están consumiendo cada vez más electricidad (se espera que usen hasta 12% de la energía total de EE. UU. en 2028), la búsqueda de fuentes energéticas eficientes y sostenibles es más urgente que nunca.
🔹 Un paso adelante frente a la crisis energética. Mientras gigantes tecnológicos como Google y Microsoft exploran la energía nuclear para alimentar sus operaciones, la realidad es que los reactores comerciales aún tardarán años en estar operativos. En cambio, las granjas solares pueden desplegarse en menos de 18 meses, lo que las convierte en una opción rápida y viable para alimentar la infraestructura de IA a gran escala.
🔹 El impacto del proyecto Stargate. El crecimiento de la inteligencia artificial está redefiniendo el panorama energético global. Con Stargate, la tecnología y la sostenibilidad avanzan juntas, demostrando que la innovación en IA puede ir de la mano con soluciones ecológicas.
🔹 Energía limpia para la IA del futuro. Stargate utilizará energía solar y baterías, con instalaciones desarrolladas por SB Energy, una empresa respaldada por SoftBank. En un mundo donde los centros de datos están consumiendo cada vez más electricidad (se espera que usen hasta 12% de la energía total de EE. UU. en 2028), la búsqueda de fuentes energéticas eficientes y sostenibles es más urgente que nunca.
🔹 Un paso adelante frente a la crisis energética. Mientras gigantes tecnológicos como Google y Microsoft exploran la energía nuclear para alimentar sus operaciones, la realidad es que los reactores comerciales aún tardarán años en estar operativos. En cambio, las granjas solares pueden desplegarse en menos de 18 meses, lo que las convierte en una opción rápida y viable para alimentar la infraestructura de IA a gran escala.
🔹 El impacto del proyecto Stargate. El crecimiento de la inteligencia artificial está redefiniendo el panorama energético global. Con Stargate, la tecnología y la sostenibilidad avanzan juntas, demostrando que la innovación en IA puede ir de la mano con soluciones ecológicas.
México tiene un enorme potencial solar, pero su red eléctrica enfrenta desafíos serios. En un contexto donde la demanda de energía crece rápidamente y los apagones se han vuelto comunes, Niko Energy está liderando el cambio con una solución innovadora: la primera Planta de Energía Virtual (VPP) en México.
🔋 ¿Qué es una Planta de Energía Virtual (VPP)?
Es un sistema inteligente que agrega y gestiona fuentes de energía distribuidas, como baterías domésticas, paneles solares y cargadores de vehículos eléctricos. Esto permite equilibrar la demanda y suministro de electricidad, optimizando el uso de energía limpia y reduciendo la presión sobre la red eléctrica.
🏡🌱 Desde su fundación en 2023, Niko Energy ha ayudado a hogares y pequeñas empresas a acceder a energía solar, facilitando la instalación y financiamiento de paneles solares. Ahora, su misión se expande con la VPP, ofreciendo almacenamiento de energía y soluciones avanzadas a empresas de todos los tamaños.
📈 Un crecimiento imparable
✅ Crecimiento del 20% mensual en proyectos de energía solar
✅ Expansión al sector empresarial con soluciones flexibles y asequibles
✅ Más de $23 millones recaudados para acelerar la transición energética en México
🔋 ¿Qué es una Planta de Energía Virtual (VPP)?
Es un sistema inteligente que agrega y gestiona fuentes de energía distribuidas, como baterías domésticas, paneles solares y cargadores de vehículos eléctricos. Esto permite equilibrar la demanda y suministro de electricidad, optimizando el uso de energía limpia y reduciendo la presión sobre la red eléctrica.
🏡🌱 Desde su fundación en 2023, Niko Energy ha ayudado a hogares y pequeñas empresas a acceder a energía solar, facilitando la instalación y financiamiento de paneles solares. Ahora, su misión se expande con la VPP, ofreciendo almacenamiento de energía y soluciones avanzadas a empresas de todos los tamaños.
📈 Un crecimiento imparable
✅ Crecimiento del 20% mensual en proyectos de energía solar
✅ Expansión al sector empresarial con soluciones flexibles y asequibles
✅ Más de $23 millones recaudados para acelerar la transición energética en México
China está a punto de marcar un antes y un después en la industria eólica con la implementación de turbinas colosales de 25 MW, un récord mundial en energía eólica marina. 💨🌊
🔬🏗 Centro de Pruebas Nacional: Un Impulso a la Innovación
Ubicado en la provincia de Fujian, este centro de investigación y pruebas de energía eólica marina es el único en China capaz de realizar tanto la certificación de tipo como la certificación de conexión a la red. Aquí se desplegarán un total de 20 turbinas, incluyendo cinco de 25 MW y diez de 20 MW, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías en energías renovables.
🌍 China Lidera la Carrera Hacia un Futuro Sostenible. Con una capacidad instalada de 39.1 millones de kW en energía eólica marina, China no solo está transformando su matriz energética, sino que también provee el 70% del equipamiento eólico mundial, reduciendo los costos de producción y acelerando la transición energética global. ⚡️💡
🔜 Meta 2025: 1.6 mil millones de kW en Energía Solar y Eólica. El país asiático avanza con políticas agresivas para alcanzar un consumo de energía no fósil del 25% antes de 2030, consolidándose como el líder indiscutible en energías limpias.
🔬🏗 Centro de Pruebas Nacional: Un Impulso a la Innovación
Ubicado en la provincia de Fujian, este centro de investigación y pruebas de energía eólica marina es el único en China capaz de realizar tanto la certificación de tipo como la certificación de conexión a la red. Aquí se desplegarán un total de 20 turbinas, incluyendo cinco de 25 MW y diez de 20 MW, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías en energías renovables.
🌍 China Lidera la Carrera Hacia un Futuro Sostenible. Con una capacidad instalada de 39.1 millones de kW en energía eólica marina, China no solo está transformando su matriz energética, sino que también provee el 70% del equipamiento eólico mundial, reduciendo los costos de producción y acelerando la transición energética global. ⚡️💡
🔜 Meta 2025: 1.6 mil millones de kW en Energía Solar y Eólica. El país asiático avanza con políticas agresivas para alcanzar un consumo de energía no fósil del 25% antes de 2030, consolidándose como el líder indiscutible en energías limpias.
Luz verde para la mayor fábrica de paneles solares de Europa en Alemania.
https://ecoinventos.com/luz-verde-para-la-mayor-fabrica-de-paneles-solares-de-europa-en-alemania/
https://ecoinventos.com/luz-verde-para-la-mayor-fabrica-de-paneles-solares-de-europa-en-alemania/
EcoInventos
Luz verde para la mayor fábrica de paneles solares de Europa en Alemania
HoloSolis obtiene las autorizaciones necesarias para construir una fábrica fotovoltaica en Hambach, prevista para 2026, con una inversión de 850 millones de euros y una capacidad anual de 5 gigavatios.
Investigadores australianos han establecido un nuevo récord para una célula solar de kesterita > prometedor material sostenible y de bajo coste.
https://ecoinventos.com/investigadores-australianos-han-establecido-un-nuevo-record-para-una-celula-solar-de-kesterita/
https://ecoinventos.com/investigadores-australianos-han-establecido-un-nuevo-record-para-una-celula-solar-de-kesterita/
EcoInventos
Investigadores australianos han establecido un nuevo récord para una célula solar de kesterita > prometedor material sostenible…
Los investigadores de la UNSW han establecido un nuevo récord para una célula solar de kesterita (CZTS) que podría ser un complemento o reemplazo a largo plazo, sostenible y rentable para los paneles basados en silicio.
MAN prueba con éxito al 100 % de carga el primer motor de amoníaco de dos tiempos a escala real del mundo.
https://ecoinventos.com/man-prueba-con-exito-a-plena-carga-el-primer-motor-de-amoniaco-de-dos-tiempos-a-escala-real-del-mundo/
https://ecoinventos.com/man-prueba-con-exito-a-plena-carga-el-primer-motor-de-amoniaco-de-dos-tiempos-a-escala-real-del-mundo/
EcoInventos
MAN prueba con éxito al 100 % de carga el primer motor de amoníaco de dos tiempos a escala real del mundo
Las pruebas del motor de dos tiempos ME-LGIA en Copenhague marcan un nuevo hito en el camino hacia su entrada en el mercado comercial.
Start-up francesa inventa una pila de combustible que produce su propio hidrógeno a partir del agua.
https://ecoinventos.com/start-up-francesa-inventa-una-pila-de-combustible-que-produce-su-propio-hidrogeno-a-partir-del-agua/
https://ecoinventos.com/start-up-francesa-inventa-una-pila-de-combustible-que-produce-su-propio-hidrogeno-a-partir-del-agua/
EcoInventos
Start-up francesa inventa una pila de combustible que produce su propio hidrógeno a partir del agua
Su catalizador está basado en níquel, un material 1.000 veces más barato y más abundante que el platino, reduciendo costes y dependencia de materiales escasos.
Copper Bottom, la casa estilo origami es una «estación de energía habitable», capaz de generar más energía de la que consume, optimizando al máximo el uso de la energía.
https://ecoinventos.com/copper-bottom/
https://ecoinventos.com/copper-bottom/
EcoInventos
Copper Bottom, la casa estilo origami es una "estación de energía habitable", capaz de generar más energía de la que consume, optimizando…
Diseño inspirado en el origami: Su envolvente de cobre patinado y su estructura geométrica optimizan la eficiencia energética.
Ingenieros franceses diseñan nueva turbina eólica vertical con palas sincronizadas, una estructura optimizada y un sistema de montaje universal que permite su instalación en cualquier tipo de soporte.
https://ecoinventos.com/turbina-eolica-de-eje-vertical-inergys/
https://ecoinventos.com/turbina-eolica-de-eje-vertical-inergys/
EcoInventos
Ingenieros franceses diseñan nueva turbina eólica vertical con palas sincronizadas, una estructura optimizada y un sistema de montaje…
La turbina eólica de eje vertical INERGYS ha sido diseñada con palas sincronizadas, una estructura optimizada y un sistema de montaje universal que permite su instalación en cualquier tipo de soporte.
Investigadores de Cambridge y California han integrado nanoflores de cobre en una hoja artificial para convertir CO2 en hidrocarburos complejos con energía solar.
https://ecoinventos.com/nanoflores-de-cobre-en-una-hoja-artificial-para-convertir-co2-en-hidrocarburos-complejos-con-energia-solar/
https://ecoinventos.com/nanoflores-de-cobre-en-una-hoja-artificial-para-convertir-co2-en-hidrocarburos-complejos-con-energia-solar/
EcoInventos
Investigadores de Cambridge y California han integrado nanoflores de cobre en una hoja artificial para convertir CO2 en hidrocarburos…
Producción de combustibles sin emisiones: Se generan hidrocarburos a partir de CO2, agua y glicerol, sin emisiones adicionales de carbono.
Hasta hace poco, los países del Golfo eran conocidos por su abundancia en petróleo y gas, pero ahora están apostando fuerte por la energía renovable. 🌍✨
🔹 Emiratos Árabes Unidos ha anunciado la construcción de la planta solar más grande de su historia: un proyecto de $6 mil millones que generará 5 GW de energía solar y contará con 19 GWh de almacenamiento en baterías. Esto permitirá un suministro constante de 1 GW, suficiente para alimentar más de 700,000 hogares sin depender de plantas de gas. 🔋🏡
🔹 Arabia Saudita, a través de Saudi Aramco, se suma a la revolución energética con un nuevo proyecto de extracción de litio, un material clave para las baterías, con producción prevista para 2027.
📈 El dato clave: Aunque el Medio Oriente solo representa menos del 1% de la capacidad renovable mundial, es la región de más rápido crecimiento fuera de China. Se estima que, en los próximos cinco años, el 30% de la capacidad energética total de países como Arabia Saudita, Emiratos, Omán y Kuwait provendrá de energías renovables.
💡 ¿Por qué este cambio?
✔️ Condiciones climáticas perfectas para la energía solar ☀️
✔️ Bajos costos de producción 📉
✔️ Aumento de la demanda de energía limpia para data centers y producción de hidrógeno verde 🌱
✔️ Interés en liberar más petróleo y gas para la exportación 💰
🔹 Emiratos Árabes Unidos ha anunciado la construcción de la planta solar más grande de su historia: un proyecto de $6 mil millones que generará 5 GW de energía solar y contará con 19 GWh de almacenamiento en baterías. Esto permitirá un suministro constante de 1 GW, suficiente para alimentar más de 700,000 hogares sin depender de plantas de gas. 🔋🏡
🔹 Arabia Saudita, a través de Saudi Aramco, se suma a la revolución energética con un nuevo proyecto de extracción de litio, un material clave para las baterías, con producción prevista para 2027.
📈 El dato clave: Aunque el Medio Oriente solo representa menos del 1% de la capacidad renovable mundial, es la región de más rápido crecimiento fuera de China. Se estima que, en los próximos cinco años, el 30% de la capacidad energética total de países como Arabia Saudita, Emiratos, Omán y Kuwait provendrá de energías renovables.
💡 ¿Por qué este cambio?
✔️ Condiciones climáticas perfectas para la energía solar ☀️
✔️ Bajos costos de producción 📉
✔️ Aumento de la demanda de energía limpia para data centers y producción de hidrógeno verde 🌱
✔️ Interés en liberar más petróleo y gas para la exportación 💰
Los ferrocarriles franceses comienzan a probar minicentrales solares modulares y reversibles con almacenamiento para rieles en vías de tren no usadas.
https://ecoinventos.com/ferrocarriles-franceses-prueban-minicentrales-solares-modulares-reversibles-con-almacenamiento-para-rieles-en-vias-tren-no-usadas/
https://ecoinventos.com/ferrocarriles-franceses-prueban-minicentrales-solares-modulares-reversibles-con-almacenamiento-para-rieles-en-vias-tren-no-usadas/
EcoInventos
Los ferrocarriles franceses comienzan a probar minicentrales solares modulares y reversibles con almacenamiento para rieles en…
Aprovecha vías ferroviarias no operativas sin necesidad de ocupar nuevos terrenos, optimizando el espacio disponible. No requiere cimentación ni trabajos permanentes, lo que facilita su rápido despliegue y retirada.