Forwarded from Daniel
🦖Dinosaurios🦕
Los dinosaurios, del superorden Dinosauria, son un grupo de saurópsidos diápsidos arcosaurios que aparecieron durante el período Triásico con distribución cosmopolita. Aunque el origen exacto y su diversificación temprana es tema de activa investigación, el consenso científico actual sitúa su origen entre 245 y 231 millones de años atrás, entre el Triásico Medio al Superior. Fueron los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de años.
No obstante como veremos hoy no dominaron las aguas, por lo que hoy hablaremos sobre ...
Tema de hoy: Reptiles marinos gigantes del Mesozoico 02.
Este juego, que como habitualmente consistirá en acertar 3/5 de las preguntas formuladas.
#EstimulaTuCerebro
@PlanetaQuiz
Los dinosaurios, del superorden Dinosauria, son un grupo de saurópsidos diápsidos arcosaurios que aparecieron durante el período Triásico con distribución cosmopolita. Aunque el origen exacto y su diversificación temprana es tema de activa investigación, el consenso científico actual sitúa su origen entre 245 y 231 millones de años atrás, entre el Triásico Medio al Superior. Fueron los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de años.
No obstante como veremos hoy no dominaron las aguas, por lo que hoy hablaremos sobre ...
Tema de hoy: Reptiles marinos gigantes del Mesozoico 02.
Este juego, que como habitualmente consistirá en acertar 3/5 de las preguntas formuladas.
#EstimulaTuCerebro
@PlanetaQuiz
👍1
Forwarded from Daniel
Debido a su gran tamaño y, al menos, aparente ferocidad, los reptiles gigantes marinos son clasificados, con frecuencia, como tipos de dinosaurios marinos. Sin embargo, los grandes dinosaurios (clase Dinosauria) nunca vivieron en el océano.
Los grandes reptiles que habitaron los océanos durante el Mesozoico se engloban dentro de cuatro grupos:
Quelonioideos o tortugas marinas (foto inferior central)
Ictiosaurios (foto inferior izquierda)
Plesiosaurios (foto inferior derecha) y
Mosasaurios (foto superior)
Veamos si distinguís cada grupo en las siguientes imágenes.
Los grandes reptiles que habitaron los océanos durante el Mesozoico se engloban dentro de cuatro grupos:
Quelonioideos o tortugas marinas (foto inferior central)
Ictiosaurios (foto inferior izquierda)
Plesiosaurios (foto inferior derecha) y
Mosasaurios (foto superior)
Veamos si distinguís cada grupo en las siguientes imágenes.
👍2
Forwarded from Daniel
¿En qué categoría incluirías al Platecarpus?
Anonymous Quiz
19%
Quelonioideos
46%
Ictiosaurios
27%
Plesiosaurios
8%
Mosasaurios
👍3
Forwarded from Daniel
¿En qué categoría incluirías al Kronosaurus?
Anonymous Quiz
11%
Quelonioideos
30%
Ictiosaurios
30%
Plesiosaurios
30%
Mosasaurios
Forwarded from Daniel
¿En qué categoría incluirías al Protostega?
Anonymous Quiz
64%
Quelonioideos
16%
Ictiosaurios
18%
Plesiosaurios
2%
Mosasaurios
Forwarded from Daniel
¿En qué categoría incluirías al Utatsusaurus?
Anonymous Quiz
9%
Quelonioideos
49%
Ictiosaurios
18%
Plesiosaurios
24%
Mosasaurios
Forwarded from Daniel
¿En qué categoría incluirías al Microcleidus?
Anonymous Quiz
15%
Quelonioideos
13%
Ictiosaurios
54%
Plesiosaurios
17%
Mosasaurios
Forwarded from Daniel
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🦒🦒🦒🦒🦒
Silenciosos y elegantes, estos gigantes se deslizan por el paisaje con un ritmo que parece casi de otro mundo. Con sus largos cuellos estirados hacia el cielo y ojos que parecen contener sabiduría ancestral, las jirafas parecen desdibujar la línea entre el sueño y la realidad.
Las jirafas también son sorprendentemente sociales, y suelen desplazarse en grupos dispersos, conocidos como torres. Cada una tiene su propio patrón único, como una huella dactilar, y cada suave paso es una historia que se escribe en el lienzo de la naturaleza.
#curiosidades
@PlanetaQuiz
Silenciosos y elegantes, estos gigantes se deslizan por el paisaje con un ritmo que parece casi de otro mundo. Con sus largos cuellos estirados hacia el cielo y ojos que parecen contener sabiduría ancestral, las jirafas parecen desdibujar la línea entre el sueño y la realidad.
Las jirafas también son sorprendentemente sociales, y suelen desplazarse en grupos dispersos, conocidos como torres. Cada una tiene su propio patrón único, como una huella dactilar, y cada suave paso es una historia que se escribe en el lienzo de la naturaleza.
#curiosidades
@PlanetaQuiz
❤8