This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
@ULTIMA_HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
@ULTIMA_HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Hasta ahora, la agencia espacial de EEUU había establecido en un 2,3% la probabilidad de choque del asteroide descubierto el pasado 27 de diciembre. Los cálculos de la Agencia Espacial Europea también han incrementado este martes el porcentaje del 2 al 2,4%.
@ULTIMA_HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🔴 ÚLTIMA HORA
#OFFTOPIC 🇪🇸🥀 Tu gobierno te cuida (I) https://vm.vxtiktok.com/ZNeokJGp5/ @ULTIMA_HORA
#OFFTOPIC 🇩🇪🏛 Tu gobierno te cuida (II). El oscuro legado del "Experimento Kentler": Cómo el Estado alemán entregó niños desfavorecidos a pedófilos.
En la década de 1970, en plena efervescencia de cambios sociales y culturales, Alemania fue escenario de uno de los experimentos más aberrantes de la historia reciente: el "Experimento Kentler". Este proyecto, respaldado por el Estado, consistió en entregar niños huérfanos o en situación de vulnerabilidad a hogares de acogida liderados por pedófilos, bajo el argumento de que estos adultos podrían brindarles una "educación afectiva". Lo que comenzó como una iniciativa supuestamente pedagógica se convirtió en una red sistemática de abusos que duró más de tres décadas.
Helmut Kentler, un influyente sexólogo alemán de la época, fue el ideólogo de este macabro proyecto. Kentler defendía que los pedófilos podían ser "benefactores" para los niños desfavorecidos, argumentando que el contacto sexual con sus cuidadores podía tener efectos "terapéuticos" y ser una expresión de "amor mutuo". Con el respaldo de autoridades académicas y oficinas juveniles del Estado de Berlín, el experimento se llevó a cabo con total impunidad.
El "Experimento Kentler" no fue un caso aislado. Según un informe de la Universidad de Hildesheim, esta red de abusos se extendió por varias décadas y contó con la complicidad de instituciones académicas y gubernamentales. En 2020, el Senado de Berlín reconoció su responsabilidad y se comprometió a indemnizar a las víctimas. Sandra Scheeres, senadora de educación de Berlín, se disculpó con las víctimas y les ofreció una compensación económica.
El "Experimento Kentler" es un recordatorio escalofriante de cómo el poder y la ideología pueden ser utilizados para justificar lo injustificable. Aunque el Senado de Berlín ha prometido investigar a fondo estos crímenes y extender la investigación a otras regiones de Alemania, el daño causado a las víctimas es irreparable. El legado del "Experimento Kentler" debe servir como una advertencia: la protección de los menores no puede ser negociable, y el Estado tiene la responsabilidad ineludible de garantizar su seguridad y bienestar.
+info: https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_Kentler
@ULTIMA_HORA
En la década de 1970, en plena efervescencia de cambios sociales y culturales, Alemania fue escenario de uno de los experimentos más aberrantes de la historia reciente: el "Experimento Kentler". Este proyecto, respaldado por el Estado, consistió en entregar niños huérfanos o en situación de vulnerabilidad a hogares de acogida liderados por pedófilos, bajo el argumento de que estos adultos podrían brindarles una "educación afectiva". Lo que comenzó como una iniciativa supuestamente pedagógica se convirtió en una red sistemática de abusos que duró más de tres décadas.
Helmut Kentler, un influyente sexólogo alemán de la época, fue el ideólogo de este macabro proyecto. Kentler defendía que los pedófilos podían ser "benefactores" para los niños desfavorecidos, argumentando que el contacto sexual con sus cuidadores podía tener efectos "terapéuticos" y ser una expresión de "amor mutuo". Con el respaldo de autoridades académicas y oficinas juveniles del Estado de Berlín, el experimento se llevó a cabo con total impunidad.
El "Experimento Kentler" no fue un caso aislado. Según un informe de la Universidad de Hildesheim, esta red de abusos se extendió por varias décadas y contó con la complicidad de instituciones académicas y gubernamentales. En 2020, el Senado de Berlín reconoció su responsabilidad y se comprometió a indemnizar a las víctimas. Sandra Scheeres, senadora de educación de Berlín, se disculpó con las víctimas y les ofreció una compensación económica.
El "Experimento Kentler" es un recordatorio escalofriante de cómo el poder y la ideología pueden ser utilizados para justificar lo injustificable. Aunque el Senado de Berlín ha prometido investigar a fondo estos crímenes y extender la investigación a otras regiones de Alemania, el daño causado a las víctimas es irreparable. El legado del "Experimento Kentler" debe servir como una advertencia: la protección de los menores no puede ser negociable, y el Estado tiene la responsabilidad ineludible de garantizar su seguridad y bienestar.
+info: https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_Kentler
@ULTIMA_HORA
Wikipedia
Experimento Kentler
experimento donde se entregaba niños huérfanos o con problemas a pedófilos en Alemania Occidental
🔴 ÚLTIMA HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🔴 ÚLTIMA HORA
@ULTIMA_HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
@ULTIMA_HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🔴 ÚLTIMA HORA
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
@ULTIMA_HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇪🇸🏛🇪🇺🪖🎤 Declaraciones del presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la Cumbre informal de líderes europeos (hace dos días).
@ULTIMA_HORA
@ULTIMA_HORA
🔴 ÚLTIMA HORA
🇪🇸🏛🇪🇺🪖🎤 Declaraciones del presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la Cumbre informal de líderes europeos (hace dos días). @ULTIMA_HORA
🇪🇸🏛🇪🇺🪖🎤 [Transcripción] (de las) Declaraciones del presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la Cumbre informal de líderes europeos (hace dos días).
"(...) que, vivimos un momento, en el cual vamos a tener que flexibilizar algunas de las reglas, por ejemplo: las reglas fiscales, para poder acoger un mayor gasto en Seguridad y en Defensa. En Seguridad y en Defensa. Que no son las mismas cosas; la Defensa tiene sentido si con ello garantizamos la Seguridad.
Bien, esa es una parte importante, para poder solucionar el desafío que tenemos de Seguridad y de Defensa por parte de [] la Rusia de Putin, pero no es la única. Al igual que pasó con la Covid, [] se [titubea] flexibilizaron las reglas fiscales, pero se tuvo que poner también en marcha una serie de mecanismos [titubea] mancomunados del conjunto de la Unión Europea para poder hacer frente a lo que representó entonces la emergencia sanitaria.
¿Qué quiero decir con esto? que Europa tiene que definir de una vez por todas la Seguridad: su Seguridad y su Defensa, como un bien público. Y si es un bien público europeo, como por ejemplo el gobierno de España cree que lo es; entonces necesitamos articular mecanismos mancomunados de la Unión Europea para poder financiar y aumentar nuestra capacidad de Seguridad y de Defensa.
Ese es el debate sustantivo que tenemos que dar en Bruselas y [titubea] lógicamente, compartir con el resto de estados miembros y con las instituciones comunitarias."
@ULTIMA_HORA
"(...) que, vivimos un momento, en el cual vamos a tener que flexibilizar algunas de las reglas, por ejemplo: las reglas fiscales, para poder acoger un mayor gasto en Seguridad y en Defensa. En Seguridad y en Defensa. Que no son las mismas cosas; la Defensa tiene sentido si con ello garantizamos la Seguridad.
Bien, esa es una parte importante, para poder solucionar el desafío que tenemos de Seguridad y de Defensa por parte de [] la Rusia de Putin, pero no es la única. Al igual que pasó con la Covid, [] se [titubea] flexibilizaron las reglas fiscales, pero se tuvo que poner también en marcha una serie de mecanismos [titubea] mancomunados del conjunto de la Unión Europea para poder hacer frente a lo que representó entonces la emergencia sanitaria.
¿Qué quiero decir con esto? que Europa tiene que definir de una vez por todas la Seguridad: su Seguridad y su Defensa, como un bien público. Y si es un bien público europeo, como por ejemplo el gobierno de España cree que lo es; entonces necesitamos articular mecanismos mancomunados de la Unión Europea para poder financiar y aumentar nuestra capacidad de Seguridad y de Defensa.
Ese es el debate sustantivo que tenemos que dar en Bruselas y [titubea] lógicamente, compartir con el resto de estados miembros y con las instituciones comunitarias."
@ULTIMA_HORA
🔴 ÚLTIMA HORA
🇪🇸🏛🇪🇺🪖🎤 Declaraciones del presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la Cumbre informal de líderes europeos (hace dos días). @ULTIMA_HORA
#OFFTOPIC 🇪🇸🏛🇪🇺🪖⁉️ Una cuestión que surge a partir de las declaraciones del presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la Cumbre informal de líderes europeos (hace dos días).
¿SABES QUIÉN PAGARÁ LA FACTURA?
RESPUESTA: ⬇️
@ULTIMA_HORA
¿SABES QUIÉN PAGARÁ LA FACTURA?
RESPUESTA: ⬇️
@ULTIMA_HORA
🔴 ÚLTIMA HORA
#OFFTOPIC 🇪🇸🏛🇪🇺🪖⁉️ Una cuestión que surge a partir de las declaraciones del presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la Cumbre informal de líderes europeos (hace dos días). ¿SABES QUIÉN PAGARÁ LA FACTURA? RESPUESTA: ⬇️…
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🔴 ÚLTIMA HORA
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
"¿A dónde va? Nunca he visto ningún registro de ello".
@ULTIMA_HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Empezamos el día compartiendo esta imagen filedigna que nos deja Guacanda, un fiel reflejo de una realidad que algunos no quieren aceptar.
En cualquier caso... es curioso como otro país, sin comerlo ni beberlo, porque están dirigidos por un inútil, acaban siendo otra pobre mariposa que acaba en la tela de una araña llamada Estados Unidos.
Pero, sin nada firmado, las cosas pueden ir por un lado u otro... y, quienes saben de historia, recordarán que en el pasado, otras potencias humilladas, siempre acabaron por renacer, no al gusto de todos los social-liberales.
@ULTIMA_HORA - #BonDia
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Ante los aranceles estadounidenses contra China, Acer ya ha sido la primera en anunciar una subida del 10% en sus precios, lo que afectará por ahora únicamente al mercado estadounidense.
Esta situación se espera que ocurra tanto con compañías que operan desde China, como aquellas que operan desde Taiwán, que también podría sufrir una subida de los aranceles.
@ULTIMA_HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Estos son los datos que han resaltado las autoridades estadounidenses y que, de ser así, supondría que Singapur está vendiendo productos bloqueados por el embargo al mercado chino.
@ULTIMA_HORA
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM