Warning: Undefined array key 0 in /var/www/tgoop/function.php on line 65

Warning: Trying to access array offset on null in /var/www/tgoop/function.php on line 65
6531 - Telegram Web
Telegram Web
EL SILENCIO ES MI PUENTE

Del silencio hago un código sagrado, una conexión divina, mi maestro, mi templo; donde desnuda del mundo; escucho lo que calla.

El silencio es mi puente, el algoritmo perfecto; lo he hecho mío, un imán de éter, un espejo divino.

El tiempo solo es un sonido, un abrazo iluminado, un ritmo, el secreto del viento sangrando.

Del silencio aprendo que lo que no ves es la respuesta sin pregunta, el río que sin agua se anuncia, la sal del mar sin perder un solo gramo en la memoria.

Y ahí se pierden mis cabellos, mis manos, mis dedos, la saliva que sella mis palabras al cosmos, al eterno.

Respiro, el silencio entra a mis pulmones, y ahí, en ese instante, recibo el lenguaje simbólico, telepático.

Salto, siento; inconsciente, consciente, y despierto.

Visionaria * Tisha Write

23/09/2025

20:43 Hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
30👍7💯5🕊3
Y HOY...

Visionaria * Tisha Write

26/09/2025

00:27 Hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
15💯2🙏1🕊1
¡GRACIAS POR SEGUIR AQUÍ!

Visionaria * Tisha Write

26/09/2025

7:00 hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
29💯7👍4🙏4
UNA NUEVA ETAPA COMIENZA

Hoy quiero invitarte a que juntos demos un paso hacia una nueva etapa.

Es momento de cambiar la energía de lo que somos, de lo que sentimos y de lo que hacemos. De volvernos más conscientes: de nuestra respiración, de nuestros deseos, de nuestros pensamientos.

Es tiempo de iniciar nuevamente esas metas y proyectos que quizá se quedaron detenidos en el camino.

De soltar todo aquello que ya no necesitamos, aunque lo hayamos repetido muchas veces: recordar es necesario, porque a veces seguimos cargando un equipaje que no nos corresponde.

Hoy te invito a amar sin reservas y perdonar de todo corazón. Solo así podremos soltar lo que nos hizo daño, lo que aún duele, y permitir que la vida se acomode a un nivel de energía más puro, más ligero, más verdadero.

El camino no siempre se comprende. A veces este juego de la vida nos pone pruebas que parecen no tener sentido, pero aquí estamos, y aquí seguimos, con todas nuestras capacidades, con la conciencia despierta, con el amor como guía, con la gratitud como fuerza y con la certeza de que las buenas intenciones siempre dan los mejores frutos.

No olvides que en el silencio está la clave.

Ahí habita la respuesta, ahí se enciende la luz interior, ahí todo vuelve a ordenarse.

Respiremos juntos esta nueva etapa.

Respiremos y recordemos que todo renace en nosotros.

Tisha Write * Visionaria

29/09/2025

09:00 hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
35🙏7💯7👍2🕊1
👇
👏1510👍8🙏3
Colocar algo frío bajo los brazos puede desencadenar la respuesta calmante natural del cuerpo al estimular el nervio vago. Este nervio ayuda a regular la frecuencia cardíaca y las señales de estrés. La repentina sensación de frío puede ralentizar rápidamente el ritmo cardíaco, aliviar la tensión y generar una sensación de alivio. Si bien no cura la ansiedad, esta sencilla técnica puede proporcionar un alivio rápido y notable durante momentos de estrés, ayudando al cuerpo a alcanzar un estado de relajación casi al instante.

Verificación y Ampliación del Concepto

La técnica se basa en principios fisiológicos sólidos y es una herramienta validada en terapias como la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) para la tolerancia a la angustia. Vamos a profundizar en los "cómo" y "por qué".

Mecanismo Fisiológico Detallado:

Colocar algo frío (como una bolsa de hielo, una compresa fría o incluso salpicar agua helada) en zonas específicas como las muñecas, el cuello o, efectivamente, las axilas, activa lo que se conoce como "Reflejo de Inmersión" o "Respuesta de Buceo de los Mamíferos".

1. Estimulación del Nervio Vago: Esta es la pieza clave, como mencionas. El nervio vago es el componente principal del sistema nervioso parasimpático, responsable de la "calma y la digestión". Cuando el frío intenso y repentino estimula los receptores de la piel en estas áreas ricas en terminaciones nerviosas, envía una señal de alarma directa al cerebro.

2. Cambio en el Sistema Nervioso Autónomo: El cerebro interpreta esta señal como una necesidad de conservar energía y oxígeno, lo que provoca un cambio inmediato desde el sistema nervioso simpático (responsable de la respuesta de "lucha o huida") hacia el sistema nervioso parasimpático (responsable de la "calma y digestión").

3. Efectos Fisiológicos Medibles:

· Reducción de la Frecuencia Cardíaca (Bradicardia): Es el efecto más notable. El corazón late más lento.

· Vasoconstricción Periférica: La sangre se redirige de las extremidades hacia los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones), lo que también contribuye a una sensación de "centramiento".

· Disminución de la Presión Arterial.

· Posible Reducción en la Producción de Cortisol: La hormona del estrés se ve moderada.

¿Por qué Funciona Tan Rápidamente?

La respuesta es casi instantánea porque es un reflejo de supervivencia primitivo, no un proceso que requiera pensamiento consciente. Es una forma de "engañar" al cuerpo para que abandone un estado de estrés psicológico activando una respuesta fisiológica al estrés físico (frío) que, paradójicamente, es calmante.

Técnicas Prácticas y Aplicaciones:

· Método de las Axilas: Colocar las manos o un objeto frío en las axilas, donde la piel es fina y las arterias están cerca de la superficie.

· Método de la Cara (Inmersión Facial): Sumergir la cara en un bowl de agua fría (por debajo de los 10°C) durante 15-30 segundos, conteniendo la respiración. Es la técnica más potente.

· Compresas Frías en el Cuello: Aplicar una compresa fría en la nuca o en los laterales del cuello (sobre la arteria carótida).

· Pulseras con Gel Frío: Una opción práctica y portátil para usar en momentos de ansiedad social o en el trabajo.

Contextos de Uso y Limitaciones:

· No es una Cura: Como bien señalas, es una técnica de primeros auxilios emocionales. Su objetivo es reducir la intensidad de la angustia en el momento para que la persona pueda luego usar otras herramientas como la respiración profunda, la meditación o la reevaluación cognitiva.

· Ideal para: Ataques de pánico, ansiedad aguda, ira intensa, sensación de despersonalización y ante un impulso abrumador (como en el Trastorno Límite de la Personalidad).

· Precauciones:

· Personas con problemas cardíacos deben consultar con un médico antes de probarlo, ya que la bradicardia repentina puede ser riesgosa.

· Evitar la exposición prolongada para prevenir daños en la piel.

· No es un sustituto de la terapia psicológica o el tratamiento psiquiátrico para trastornos de ansiedad crónicos.

Bibliografía y Fuentes
13👍10👏4🙏2
Referencias que sustentan la base científica de esta técnica:

1. Porges, S. W. (2011). The Polyvagal Theory: Neurophysiological Foundations of Emotions, Attachment, Communication, and Self-regulation. Norton Series on Interpersonal Neurobiology. Este libro es fundamental, ya que explica la teoría polivagal, que detalla cómo el nervio vago regula nuestro estado social, de defensa y de reposo.

2. Linehan, M. M. (2014). DBT Skills Training Manual, Second Edition. Guilford Press. Este manual, la base de la Terapia Dialéctica Conductual, incluye la técnica de "Inmersión Facial Fría" o "Temperatura Intensa" como una habilidad de tolerancia a la angustia para reducir la excitación fisiológica rápidamente.

3. Matsumoto, T., & Nakamura, K. (2018). Cardiovascular and metabolic responses to face cooling in humans. Journal of Physiological Anthropology, 37(1), 21. Este estudio de investigación explora los efectos cardiovasculares específicos del enfriamiento facial, confirmando la bradicardia y otros cambios autonómicos.

4. Grossman, P., & Taylor, E. W. (2007). Toward understanding respiratory sinus arrhythmia: Relations to cardiac vagal tone, evolution and biobehavioral functions. Biological Psychology, 74(2), 263-285. Este artículo ayuda a entender la conexión entre la respiración, la variabilidad del ritmo cardíaco y el tono vagal, proporcionando el contexto para entender cómo ciertas intervenciones (como el frío) pueden modular este sistema.

5. Taggart, P., & Hedworth-Whitty, R. (1977). The human diving response: a review. The Journal of Physiology, 266(1), 1P-2P. Un trabajo clásico que describe el reflejo de inmersión en humanos, sentando las bases fisiológicas de la técnica.

En resumen, la descripción inicial es precisa y se apoya en una sólida evidencia neurofisiológica. Esta técnica es un poderoso ejemplo de cómo podemos utilizar el cuerpo para influir directamente en la mente y las emociones.


https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
👍94🙏3
RESPIRA CONMIGO

Hay que detenernos un instante y sentirnos vivos.

Respira profundo… suelta despacio…

Cada inhalación es una puerta que se abre, y cada exhalación es una carga que decides soltar.

Estamos en medio de un cambio. Un tiempo donde lo que parecía seguro se transforma, donde lo que dolía comienza a sanar, y donde todo lo que ya no corresponde empieza a caer suavemente como hojas secas en otoño.

La vida nos está invitando a mirar más adentro: a nuestros pensamientos, a nuestros deseos, a lo que verdaderamente queremos sostener y a lo que necesitamos dejar ir.

Ama intensamente, perdona, aunque tiemble tu voz, suelta, aunque parezca imposible.

Porque cada paso que damos en conciencia nos lleva a un lugar más puro, más ligero, más verdadero.

Recuerda: en el silencio se esconde la clave.

Ahí todo se ordena, ahí la luz se revela.

Es tiempo de renacer.

Tisha Write * Visionaria

30/09/2025

14:45 hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
16👍7🙏6
RESPIREN CONMIGO

Visionaria * Tisha Write

01/10/2025

00:34 hrs.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
15🙏2🕊2
Y HABLANDO DE ESTOICISMO

"EPICTETO"

Epicteto fue esclavo durante gran parte de su vida.
No podía elegir su amo, ni sus cadenas, ni el dolor físico que cargaba día a día.

Pero aprendió una lección que cambiaría su destino:
“No soy libre por lo que controlo afuera, sino por lo que controlo dentro.”

Cuando su cuerpo estaba limitado, descubrió que aún tenía dominio sobre su mente.
Cuando todo parecía perdido, halló la libertad en su actitud frente a la adversidad.

Esa fortaleza interior lo convirtió en uno de los filósofos más influyentes de la historia.

La verdadera libertad no se encuentra en romper cadenas externas, sino en dejar de ser esclavo de tus pensamientos.

Web.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
18👏7🕊4👍2🙏1
🔑PODERES PSÍQUICOS 💧

Existen 10 tipos de habilidades psíquicas :j

👤CLARIVIDENCIA: Puedes ver lugares y situaciones lejanas, incluso cosas ocultas, sin necesidad de usar los ojos físicos, sino los ojos de la mente.
🗣️CLARIAUDIENCIA: Puedes percibir sonidos o palabras distantes, no percibidos por los oídos físicos.
💙CLARIEMPATÍA: Tienes la capacidad de sentir las emociones de otra persona.
🤲PSICOMETRÍA: Percibes información sobre una persona o lugar, sosteniendo en las manos algún objeto que pertenezca a esa persona o lugar.
🙇‍♀️PSICOKINESIS:Puedes mover objetos con el poder de la mente.
🕉️INTUICIÓN : Puedes percibir una idea, conocimiento o información directamente. Es una especie de certeza interna sobre alguien o algo.
🧘‍♀️TELEPATÍA: Puedes leer los pensamientos de otras personas, y enviarles los tuyos.
👥INFLUENCIA MENTAL: Es un tipo de telepatía que te permite influir en la mente de otras personas.
🧙🏻‍♀️SANACIÓN PSÍQUICA : Capacidad para curar dolores o enfermedades, mediante la transmisión de algún tipo de energía curativa.
🌈VISTA AÚRICA: Capacidad de ver o sentir los colores del aura, y por lo tanto, comprender los estados de ánimo, emociones, pensamientos y salud de otras personas.

Web.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
19👍11🙏4💯2
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
INYECCIÓN ENERGÉTICA

Así somos los Visionarios.

¡Ánimo!

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
25👏112👍1💯1
*Desarrollar Habilidades Psíquicas: Un Desafío en la Sociedad*

Una persona con habilidades psíquicas puede experimentar una serie de desafíos en su interacción con la sociedad.

- *Aislamiento Social*: La capacidad de percibir pensamientos y emociones ajenas puede llevar a un sentimiento de aislamiento, ya que la persona puede sentirse abrumada por la cantidad de información que recibe.

- *Dificultad para Establecer Límites*: Puede ser complicado establecer límites claros con los demás, ya que la persona puede percibir pensamientos y emociones que no son suyas.

- *Sensibilidad Emocional*: La empatía excesiva puede llevar a una sobrecarga emocional, lo que puede afectar la salud mental y física de la persona.

- *Desconfianza y Miedo*: La sociedad puede reaccionar con desconfianza y miedo hacia alguien con habilidades psíquicas, lo que puede llevar a la persona a sentirse marginada o excluida.

- *Dificultad para Encontrar Apoyo*: Puede ser difícil encontrar personas que entiendan y apoyen a alguien con habilidades psíquicas, lo que puede llevar a un sentimiento de soledad.

- *Riesgo de Manipulación*: La persona puede ser vulnerable a la manipulación por parte de otros que buscan aprovecharse de sus habilidades.

- *Confusión y Desorientación*: La cantidad de información que recibe la persona puede llevar a la confusión y desorientación, lo que puede afectar su capacidad para tomar decisiones.

- *Necesidad de Autoprotección*: La persona debe aprender a protegerse de la información no deseada y a establecer límites claros para mantener su salud mental y emocional.

*Estrategias para Manejar las Dificultades*

- *Desarrollar Técnicas de Protección*: Aprender técnicas de protección, como la visualización y la meditación, para bloquear la información no deseada.

- *Establecer Límites Claros*: Establecer límites claros con los demás para proteger su energía y su espacio personal.

- *Buscar Apoyo*: Buscar apoyo en grupos de personas con habilidades psíquicas o en terapeutas que entiendan su situación.

- *Practicar la Autocompasión*: Practicar la autocompasión y la aceptación para manejar el estrés y la ansiedad.

- *Desarrollar la Introspección*: Desarrollar la introspección para entender mejor sus habilidades y límites.

Web.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
19👍5🕊3💯1
¡Qué espectáculo celestial tan impresionante! 🌞🪨🌈

Un raro halo solar sobre Stonehenge.

Hoy, un deslumbrante halo solar apareció sobre Stonehenge, cuando el Sol se alineó perfectamente con las antiguas piedras.

Un anillo radiante rodeó el cielo, proyectando sombras largas y dramáticas sobre la tierra.

Presenciar tal fenómeno en un lugar tan profundamente ligado a la astronomía y la historia fue como ver el pasado y el presente encontrarse en un solo momento luminoso: una experiencia verdaderamente inolvidable.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
294🙏3🕊2💯2👍1
Esta Noche La Luna y Saturno se Unirán en el Cielo

La noche del domingo 5 de octubre de 2025, los observadores del cielo tendrán una excelente oportunidad para disfrutar de un fenómeno astronómico especial: Saturno se alineará con una Luna casi llena, creando una vista espectacular a simple vista.

Ambos cuerpos celestes aparecerán muy cerca en el cielo —a solo 2,2° de separación angular— con Saturno brillando justo debajo de la Luna. Aunque el planeta no es tan brillante como otros, su cercanía aparente lo hará fácil de detectar.

El mejor momento para observar será alrededor de las 8:00 p. m. hora local, mirando hacia el este-sureste. No se necesita equipo especial, aunque con binoculares o un pequeño telescopio podrás ver incluso los anillos de Saturno como una delgada línea atravesando su disco.

También será una buena ocasión para observar detalles destacados de la Luna, como los cráteres Tycho y Copérnico.

Aunque parezcan juntos, la Luna estará a unos 365.000 km, mientras que Saturno estará a más de 1.280 millones de km de distancia. Esta conjunción es solo una ilusión óptica, pero una que vale la pena disfrutar.

#luna #Saturno #astronomia

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
10👍9🙏1
Aquí les comparto cinco reflexiones de Buda:

1. “El origen de todo está en la mente.”
Lo que contemplás en el mundo exterior no es más que el reflejo de tu propio estado interior. Al transformar tu mirada, todo se ilumina.

2. “La paz viene de adentro, no la busques afuera.”
Cada silencio que cultivás en tu bosque interno abre un portal hacia la calma que no depende de nada ni de nadie.

3. “Nada te pertenece, ni siquiera tú mismo.”
Solo la conciencia que observa es real. Todo lo demás es el fluir del río: cambia, pasa, enseña y se disuelve.

4. “Así como una vela no puede arder sin fuego, el ser humano no puede vivir sin un sentido interior.”
Ese sentido no se encuentra en las formas ni en los nombres, sino en el acto mismo de estar presente, respirando, siendo.

5. “El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.”
Cuando abrazás tu proceso sin juicio, el dolor se convierte en comprensión, y la comprensión en libertad.

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
👍12🙏93👏2💯1
A veces la depresión no es llorar todos los días.
A veces es no sentir nada. Ni ganas, ni fuerzas, ni rabia.
A veces es estar ahí, existiendo, pero sin estar.

Y no, no todas las depresiones se ven igual.
Algunas son un caos visible, otras un silencio brutal que nadie nota.
A veces te levantas y cumples con todo, con esa sonrisa educada que no deja ver lo que llevas adentro.
Y otras, ni siquiera puedes levantarte.

La depresión es como cargar mil mantas encima.
Una de “sentir demasiado”.
Otra de “no saber cómo expresarlo”.
Una más de “no puedo dormir”.
De “¿por qué estoy triste si todo está bien?”
Y al fondo, ahí estás tú… tratando de respirar.

Y no, no estás exagerando. No estás roto.
Estás pasando por algo humano, profundo, y muchas veces espiritual.
Porque los antiguos sabían lo que nosotros olvidamos:
la tristeza profunda no es solo una crisis emocional, es una desconexión del alma.
Una pérdida momentánea del vínculo con tu espíritu, con tu fuente, con lo que te sostiene desde adentro.

Así lo veían los curanderos, los sabios de la tierra:
Cuando una persona estaba deprimida, lo primero que preguntaban no era “¿qué te pasa?” sino:
¿Cuándo dejaste de bailar?
¿Cuándo dejaste de cantar?
¿Cuándo dejaste de contar historias y sentarte con el fuego?
¿Cuándo dejaste de conectar con lo sagrado?

Porque para el alma, dejar de crear, de amar, de agradecer, de sentirse parte del todo… es igual a morir poquito.

¿Qué puedes hacer?
No hay fórmulas mágicas, pero hay caminos:

Reconócete. Lo que sientes es válido.
Pide ayuda. No tienes que cargar con esto en silencio.
Rodéate de personas que te hagan bien. No de muchas, sino de las correctas.
Sal al sol. Respira aire puro. Camina entre árboles.
Muévete. Tu cuerpo necesita moverse para no pudrirse por dentro.
Come con amor. No por castigo, no por ansiedad. Aliméntate de lo que te da vida.
Duerme bien. Bebe agua.
Aprende algo nuevo, aunque sea pequeño. Dale al cerebro una nueva posibilidad.
Conecta con lo invisible, con lo intangible. Con ese algo mayor que te sostiene incluso cuando tú ya no puedes.
Crea. Aunque no sepas cómo. Aunque no tengas ganas. Pinta, escribe, baila, grita…
Y si puedes, haz silencio… y escucha a tu alma.

La depresión muchas veces es el alma gritando:
“Hazme caso, por favor. Estoy aquí, esperando que regreses a ti.”

No eres floj@.
No eres un fracaso.
Solo estás cansad@… de llevar tanto tiempo lejos de ti.

Y es momento de volver.
Sam -Panshin Oni Chih-

https://www.tgoop.com/VisionariaVisionesInfinitas
15👍6👏4🙏2
16👍42
2025/10/24 11:19:14
Back to Top
HTML Embed Code: