Reanudación de la actividad presencial en las bibliotecas
Tal como establece el calendario aprobado el pasado lunes por la Mesa de Negociación, mañana 21 de mayo de 2020 se abrirán las bibliotecas exclusivamente para las labores de organización y preparación previas y el lunes 25 de mayo de 2020 se iniciará el préstamo con cita previa.
Nota informativa:
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/reanudacion-de-la-actividad-presencial-en-las-bibliotecas
#Noticias
#Servicios
Tal como establece el calendario aprobado el pasado lunes por la Mesa de Negociación, mañana 21 de mayo de 2020 se abrirán las bibliotecas exclusivamente para las labores de organización y preparación previas y el lunes 25 de mayo de 2020 se iniciará el préstamo con cita previa.
Nota informativa:
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/reanudacion-de-la-actividad-presencial-en-las-bibliotecas
#Noticias
#Servicios
Procedimiento para el servicio de préstamo y devolución de obras con cita previa
Las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca reanudarán el servicio de préstamo a domicilio el lunes 25 de mayo de 2020. A partir de esta fecha se podrán tomar libros en préstamo y realizar devoluciones, solicitando cita previa en la biblioteca correspondiente, a través del formulario habilitado a tal efecto en cada una de ellas.
Para acceder al formulario de cita previa es necesario tener abierto previamente el correo USAL. Una vez recibido el formulario, la biblioteca concertará una cita con el usuario, enviándole un correo electrónico a su dirección de correo electrónico. El usuario deberá confirmar a la biblioteca el día y la hora de la cita.
📆 Formularios:
https://bibliotecas.usal.es/noticia/procedimiento-para-el-servicio-de-prestamo-y-devolucion-de-obras-con-cita-previa
#servicios
#citaprevia
#horarios
#préstamo
Las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca reanudarán el servicio de préstamo a domicilio el lunes 25 de mayo de 2020. A partir de esta fecha se podrán tomar libros en préstamo y realizar devoluciones, solicitando cita previa en la biblioteca correspondiente, a través del formulario habilitado a tal efecto en cada una de ellas.
Para acceder al formulario de cita previa es necesario tener abierto previamente el correo USAL. Una vez recibido el formulario, la biblioteca concertará una cita con el usuario, enviándole un correo electrónico a su dirección de correo electrónico. El usuario deberá confirmar a la biblioteca el día y la hora de la cita.
📆 Formularios:
https://bibliotecas.usal.es/noticia/procedimiento-para-el-servicio-de-prestamo-y-devolucion-de-obras-con-cita-previa
#servicios
#citaprevia
#horarios
#préstamo
Protocolo de apertura de las bibliotecas para la Fase 2
Protocolo actualizado con las medidas incluidas en el capítulo VIII, sección primera, artículo 24 de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, en el que se establece que las bibliotecas universitarias durante la fase 2 podrán llevar a cabo, además de los servicios de préstamo y devolución de obras e información bibliográfica y bibliotecaria establecidos en la fase 1, las actividades de consulta en sala con aforo reducido y medidas extraordinarias de limpieza y desinfección, así como el préstamo interbibliotecario. Las condiciones concretas para la prestación de estos servicios se encuentran recogidas en el Protocolo, así como en el apartado 6 de la Instrucción sobre condiciones de trabajo en Fase II, aprobada por la Mesa de Negociación el 4 de junio de 2020. Entre otras condiciones se establece que "la consulta en sala será sólo para materiales excluidos del préstamo, que las colecciones en libre acceso permanecerán cerradas y que no estarán permitidas las actividades de estudio en sala".
😷 https://bibliotecas.usal.es/noticia/protocolo-de-apertura-de-las-bibliotecas-para-la-fase-2
#servicios
#citaprevia
#horarios
#préstamo
Protocolo actualizado con las medidas incluidas en el capítulo VIII, sección primera, artículo 24 de la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, en el que se establece que las bibliotecas universitarias durante la fase 2 podrán llevar a cabo, además de los servicios de préstamo y devolución de obras e información bibliográfica y bibliotecaria establecidos en la fase 1, las actividades de consulta en sala con aforo reducido y medidas extraordinarias de limpieza y desinfección, así como el préstamo interbibliotecario. Las condiciones concretas para la prestación de estos servicios se encuentran recogidas en el Protocolo, así como en el apartado 6 de la Instrucción sobre condiciones de trabajo en Fase II, aprobada por la Mesa de Negociación el 4 de junio de 2020. Entre otras condiciones se establece que "la consulta en sala será sólo para materiales excluidos del préstamo, que las colecciones en libre acceso permanecerán cerradas y que no estarán permitidas las actividades de estudio en sala".
😷 https://bibliotecas.usal.es/noticia/protocolo-de-apertura-de-las-bibliotecas-para-la-fase-2
#servicios
#citaprevia
#horarios
#préstamo
Apertura de bibliotecas USAL
Las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca abrirán a partir del 29 de junio de 2020, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 h., una vez iniciada la nueva normalidad.
Las bibliotecas prestarán los servicios de préstamo y devolución de obras, lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria y préstamo interbibliotecario. Las colecciones en libre acceso permanecerán cerradas. Las actividades de estudio en sala se llevarán a cabo en las siguientes bibliotecas de cada uno de los campus de la Universidad:
- Santa María de los Ángeles (campus de Salamanca)
- Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (campus de Béjar)
- Biblioteca de Educación y Turismo (campus de Ávila)
- Biblioteca “Claudio Rodríguez” (campus de Zamora)
Los estudiantes de Tercer Ciclo/Doctorado tendrán a su disposición también la sala para investigadores de la biblioteca Francisco Vitoria.
Para poder acceder a cualquiera de estos servicios, incluido el estudio en sala, es requisito imprescindible solicitar cita previa en la biblioteca correspondiente, a través del formulario habilitado a tal efecto en cada una de ellas.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/procedimiento-para-la-solicitud-de-servicios-bibliotecarios-con-cita-previa
#avisos
#horarios
#servicios
Las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca abrirán a partir del 29 de junio de 2020, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 h., una vez iniciada la nueva normalidad.
Las bibliotecas prestarán los servicios de préstamo y devolución de obras, lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria y préstamo interbibliotecario. Las colecciones en libre acceso permanecerán cerradas. Las actividades de estudio en sala se llevarán a cabo en las siguientes bibliotecas de cada uno de los campus de la Universidad:
- Santa María de los Ángeles (campus de Salamanca)
- Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (campus de Béjar)
- Biblioteca de Educación y Turismo (campus de Ávila)
- Biblioteca “Claudio Rodríguez” (campus de Zamora)
Los estudiantes de Tercer Ciclo/Doctorado tendrán a su disposición también la sala para investigadores de la biblioteca Francisco Vitoria.
Para poder acceder a cualquiera de estos servicios, incluido el estudio en sala, es requisito imprescindible solicitar cita previa en la biblioteca correspondiente, a través del formulario habilitado a tal efecto en cada una de ellas.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/procedimiento-para-la-solicitud-de-servicios-bibliotecarios-con-cita-previa
#avisos
#horarios
#servicios
Servicios bibliotecarios desde el 16/09/2020
Las bibliotecas de la Universidad de Salamanca a partir del 16 de septiembre abrirán mañana y tarde, en el horario establecido en el Calendario laboral vigente. Con carácter general, las bibliotecas prestarán los servicios de préstamo y devolución de obras, lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria y préstamo interbibliotecario, así como el resto de actividades propias del servicio bibliotecario. Las colecciones en libre acceso permanecerán cerradas. Las actividades de estudio en sala se llevarán a cabo previa reserva y respetando el aforo máximo establecido en cada biblioteca.
La información completa y los enlaces para petición de cita y solicitud de servicios está disponible en la web de Bibliotecas USAL:
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/procedimiento-para-la-solicitud-de-servicios-bibliotecarios-con-cita-previa
#servicios
#normativa
Las bibliotecas de la Universidad de Salamanca a partir del 16 de septiembre abrirán mañana y tarde, en el horario establecido en el Calendario laboral vigente. Con carácter general, las bibliotecas prestarán los servicios de préstamo y devolución de obras, lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria y préstamo interbibliotecario, así como el resto de actividades propias del servicio bibliotecario. Las colecciones en libre acceso permanecerán cerradas. Las actividades de estudio en sala se llevarán a cabo previa reserva y respetando el aforo máximo establecido en cada biblioteca.
La información completa y los enlaces para petición de cita y solicitud de servicios está disponible en la web de Bibliotecas USAL:
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/procedimiento-para-la-solicitud-de-servicios-bibliotecarios-con-cita-previa
#servicios
#normativa
Formación en recursos de Wiley
Wiley ofrece tres sesiones de formación virtuales para los investigadores, estudiantes, docentes y personal bibliotecario. Los objetivos de la formación son revisar cómo acceder a las revistas y libros electrónicos de Wiley de forma remota, fomentar su uso y, en definitiva, sacar el máximo provecho a los recursos a los que tenemos acceso.
Las sesiones se celebrarán los días 14, 20 y 22 de octubre de 2020, en horario de tarde. Es necesario inscribirse en la sesión en la que se quiera participar.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/formacion-wiley-octubre-2020
#formación
#recursoselectrónicos
#gestiónbibliográfica
Wiley ofrece tres sesiones de formación virtuales para los investigadores, estudiantes, docentes y personal bibliotecario. Los objetivos de la formación son revisar cómo acceder a las revistas y libros electrónicos de Wiley de forma remota, fomentar su uso y, en definitiva, sacar el máximo provecho a los recursos a los que tenemos acceso.
Las sesiones se celebrarán los días 14, 20 y 22 de octubre de 2020, en horario de tarde. Es necesario inscribirse en la sesión en la que se quiera participar.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/formacion-wiley-octubre-2020
#formación
#recursoselectrónicos
#gestiónbibliográfica
Formación en la base de datos Web of Science (WoS)
Nuevo ciclo de formación en línea sobre el funcionamiento de la base de datos Web of Science (WoS). Se ofrecen 10 cursos gratuitos, de 90 minutos de duración, que se celebrarán entre el 9 y el 27 de noviembre de 2020.
Las sesiones tratan del uso de Web of Science, identificadores, Publons, gestión con EndNote, revistas e impacto y otras funcionalidades de WoS.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/segundo-ciclo-de-formacion-extraordinaria-online-wos-noviembre-2020
#formación
#recursoselectrónicos
#gestiónbibliográfica
Nuevo ciclo de formación en línea sobre el funcionamiento de la base de datos Web of Science (WoS). Se ofrecen 10 cursos gratuitos, de 90 minutos de duración, que se celebrarán entre el 9 y el 27 de noviembre de 2020.
Las sesiones tratan del uso de Web of Science, identificadores, Publons, gestión con EndNote, revistas e impacto y otras funcionalidades de WoS.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/segundo-ciclo-de-formacion-extraordinaria-online-wos-noviembre-2020
#formación
#recursoselectrónicos
#gestiónbibliográfica
Enferteca: plataforma de recursos de Enfermería
Enferteca es una colección de libros y documentación digital, pensada y desarrollada para satisfacer las necesidades de consulta de los profesionales y estudiantes de enfermería. La plataforma incluye la colección de libros electrónicos de la editorial Paradigma a texto completo, así como revistas electrónicas. Dispone de un buscador conjunto para localizar contenidos.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/enferteca-suscrito-nuevo-recurso-de-enfermeria
#recursos
#enfermería
#libroselectrónicos
Enferteca es una colección de libros y documentación digital, pensada y desarrollada para satisfacer las necesidades de consulta de los profesionales y estudiantes de enfermería. La plataforma incluye la colección de libros electrónicos de la editorial Paradigma a texto completo, así como revistas electrónicas. Dispone de un buscador conjunto para localizar contenidos.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/enferteca-suscrito-nuevo-recurso-de-enfermeria
#recursos
#enfermería
#libroselectrónicos
Taller de autor
Bibliotecas USAL organizan dos talleres de autor destinados al PDI e investigadores de la USAL. Los talleres se realizarán en línea. Es necesaria inscripción previa con el correo @usal. Los talleres se orientan hacia dónde publicar en función de las ramas de conocimiento. En la edición de enero de 2021 los temas son los siguientes: Derecho y Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación
- Dónde publicar en Derecho y Ciencias Jurídicas
11 de enero de 2021. Hora: 12-13 h.
Inscripción: https://eventum.usal.es/event_detail/58879/detail/taller-de-autores.-donde-publicar-en-derecho-y-ciencias-juridicas.html
- Dónde publicar en Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación
12 de enero de 2021. Hora: 12-13 h.
Inscripción: https://eventum.usal.es/event_detail/58891/detail/taller-de-autores.-donde-publicar-en-ciencias-sociales-politicas-del-comportamiento-y-de-la-educaci.html
#formación
#publicación
#investigación
Bibliotecas USAL organizan dos talleres de autor destinados al PDI e investigadores de la USAL. Los talleres se realizarán en línea. Es necesaria inscripción previa con el correo @usal. Los talleres se orientan hacia dónde publicar en función de las ramas de conocimiento. En la edición de enero de 2021 los temas son los siguientes: Derecho y Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación
- Dónde publicar en Derecho y Ciencias Jurídicas
11 de enero de 2021. Hora: 12-13 h.
Inscripción: https://eventum.usal.es/event_detail/58879/detail/taller-de-autores.-donde-publicar-en-derecho-y-ciencias-juridicas.html
- Dónde publicar en Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación
12 de enero de 2021. Hora: 12-13 h.
Inscripción: https://eventum.usal.es/event_detail/58891/detail/taller-de-autores.-donde-publicar-en-ciencias-sociales-politicas-del-comportamiento-y-de-la-educaci.html
#formación
#publicación
#investigación
Formación en línea sobre Proview (Derecho)
La Biblioteca Digital ProView está formada por un amplio fondo documental de publicaciones, monografías, códigos y revistas sobre Derecho. Bibliotecas USAL ha organizado una sesión formativa de 45 minutos en la que se enseñará cómo buscar y gestionar la información disponible en esta plataforma especializada en ciencias jurídicas. La formación también se centrará en la integración de este servicio con la base de datos Aranzadi Insignis, de legislación y jurisprudencia.
La inscripción es necesaria para conectarse a la sesión de formación en línea.
Día: 2 marzo 2021
Hora: 12:00 h.
Duración: 45 minutos
Información y registro:
https://eventum.usal.es/event_detail/61908/detail/formacion-online-sobre-la-plataforma-proview-de-thomson-reuters.html
#formación
#derecho
#basesdedatos
La Biblioteca Digital ProView está formada por un amplio fondo documental de publicaciones, monografías, códigos y revistas sobre Derecho. Bibliotecas USAL ha organizado una sesión formativa de 45 minutos en la que se enseñará cómo buscar y gestionar la información disponible en esta plataforma especializada en ciencias jurídicas. La formación también se centrará en la integración de este servicio con la base de datos Aranzadi Insignis, de legislación y jurisprudencia.
La inscripción es necesaria para conectarse a la sesión de formación en línea.
Día: 2 marzo 2021
Hora: 12:00 h.
Duración: 45 minutos
Información y registro:
https://eventum.usal.es/event_detail/61908/detail/formacion-online-sobre-la-plataforma-proview-de-thomson-reuters.html
#formación
#derecho
#basesdedatos
Horarios de bibliotecas 24 junio - 9 julio 2021
B. FRANCISCO DE VITORIA
De Lunes a Viernes Mañana: 9:00 a 14:00
Tarde: 16:00 a 20:00
Noche: 20:00 a 00:00
Sábados (26 de junio y 3 de julio): 9:00-13:00
Domingos y festivos: cerrado
B. ABRAHAM ZACUT
De Lunes a Viernes Mañana: 9:00 a 14:00
Tarde: 16:00 a 20:00
Sábados (26 de junio y 3 de julio): 9:00-13:00
Domingos y festivos: cerrado
B. CLAUDIO RODRIGUEZ (Zamora)
De Lunes a Viernes Mañana: 9:00 a 14:00
Tarde: 16:00 a 20:00
Sábados (26 de junio y 3 de julio): 9:00-13:00
Domingos y festivos: cerrado
RESTO DE BIBLIOTECAS
Mañana: 9:00 a 14:00
Sábados, domingos y festivos: cerrado
ESPACIOS DE ESTUDIO
AULARIO S. ISIDRO
De Lunes a Viernes:
De 21:00 a 07:00
Sábados, domingos y festivos: cerrado
Horarios desde 14 de junio hasta el 8 de septiembre de 2021:
🕒 https://bibliotecas.usal.es/horarios
#horarios
B. FRANCISCO DE VITORIA
De Lunes a Viernes Mañana: 9:00 a 14:00
Tarde: 16:00 a 20:00
Noche: 20:00 a 00:00
Sábados (26 de junio y 3 de julio): 9:00-13:00
Domingos y festivos: cerrado
B. ABRAHAM ZACUT
De Lunes a Viernes Mañana: 9:00 a 14:00
Tarde: 16:00 a 20:00
Sábados (26 de junio y 3 de julio): 9:00-13:00
Domingos y festivos: cerrado
B. CLAUDIO RODRIGUEZ (Zamora)
De Lunes a Viernes Mañana: 9:00 a 14:00
Tarde: 16:00 a 20:00
Sábados (26 de junio y 3 de julio): 9:00-13:00
Domingos y festivos: cerrado
RESTO DE BIBLIOTECAS
Mañana: 9:00 a 14:00
Sábados, domingos y festivos: cerrado
ESPACIOS DE ESTUDIO
AULARIO S. ISIDRO
De Lunes a Viernes:
De 21:00 a 07:00
Sábados, domingos y festivos: cerrado
Horarios desde 14 de junio hasta el 8 de septiembre de 2021:
🕒 https://bibliotecas.usal.es/horarios
#horarios
Libros electrónicos universitarios
Plataforma de acceso a libros electrónicos editados por los servicios de publicaciones de universidades españolas. El portal permite la lectura en línea de más de diez mil monografías de investigación, de todos los campos del conocimiento. El sistema de lectura permite la búsqueda de información dentro de los textos. El acceso se realiza mediante idUSAL, a través de la sección Recursos / Recursos electrónicos / Libros electrónicos del portal de Bibliotecas USAL
📲 https://bibliotecas.usal.es/noticia/unebook-nuevo-recurso-electronico-suscrito
#recursos
#libroselectrónicos
Plataforma de acceso a libros electrónicos editados por los servicios de publicaciones de universidades españolas. El portal permite la lectura en línea de más de diez mil monografías de investigación, de todos los campos del conocimiento. El sistema de lectura permite la búsqueda de información dentro de los textos. El acceso se realiza mediante idUSAL, a través de la sección Recursos / Recursos electrónicos / Libros electrónicos del portal de Bibliotecas USAL
📲 https://bibliotecas.usal.es/noticia/unebook-nuevo-recurso-electronico-suscrito
#recursos
#libroselectrónicos
Servicios bibliotecarios USAL
Las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca a partir del 16 de septiembre abrirán mañana y tarde, según los horarios generales de las Bibliotecas.
Las bibliotecas prestarán todos los servicios habituales como son préstamo y devolución de obras, lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria y préstamo interbibliotecario, acceso libre a las colecciones en sala, acceso a catálogos, acceso a máquinas de autopréstamo, etc.
Préstamo y Devolución. No es necesario solicitar cita previa para utilizar el servicio de préstamo y devolución de libros.
Actividades de estudio en sala. No es necesario solicitar cita previa para reservar puesto en las salas de lectura/investigación; excepto en las bibliotecas Francisco de Vitoria, Abraham Zacut, Claudio Rodríguez (Zamora) y Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de Ávila que, debido a sus características especiales, mantienen la cita previa para la actividad de estudio en sala.
Se ha de seguir aplicando el resto de medidas sanitarias preventivas, como son la distancia de seguridad (1,5 m.) entre puestos de lectura y la desinfección y limpieza tras el uso. En algunas bibliotecas se cierra al público de 14 a 16 horas para limpieza y desinfección. Los fondos que hayan sido utilizado permanecerán en cuarentena durante 72 horas.
Disponibilidad de las salas de lectura: al igual que otros espacios universitarios, las bibliotecas podrán ceder sus salas para el desarrollo de actividades docentes, si así le son requeridas.
Normas generales de seguridad para todos los servicios
- Es obligatorio el uso de la mascarilla.
- Se deben lavar las manos con gel hidroalcohólico a la entrada de la biblioteca.
- Se debe seguir en todo momento las indicaciones del personal de la biblioteca y respetar la distancia de seguridad (1,5 m.)
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/servicios-bibliotecarios-partir-del-16-de-septiembre-de-2021
#servicios
#horarios
Las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca a partir del 16 de septiembre abrirán mañana y tarde, según los horarios generales de las Bibliotecas.
Las bibliotecas prestarán todos los servicios habituales como son préstamo y devolución de obras, lectura en sala, información bibliográfica y bibliotecaria y préstamo interbibliotecario, acceso libre a las colecciones en sala, acceso a catálogos, acceso a máquinas de autopréstamo, etc.
Préstamo y Devolución. No es necesario solicitar cita previa para utilizar el servicio de préstamo y devolución de libros.
Actividades de estudio en sala. No es necesario solicitar cita previa para reservar puesto en las salas de lectura/investigación; excepto en las bibliotecas Francisco de Vitoria, Abraham Zacut, Claudio Rodríguez (Zamora) y Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior de Ávila que, debido a sus características especiales, mantienen la cita previa para la actividad de estudio en sala.
Se ha de seguir aplicando el resto de medidas sanitarias preventivas, como son la distancia de seguridad (1,5 m.) entre puestos de lectura y la desinfección y limpieza tras el uso. En algunas bibliotecas se cierra al público de 14 a 16 horas para limpieza y desinfección. Los fondos que hayan sido utilizado permanecerán en cuarentena durante 72 horas.
Disponibilidad de las salas de lectura: al igual que otros espacios universitarios, las bibliotecas podrán ceder sus salas para el desarrollo de actividades docentes, si así le son requeridas.
Normas generales de seguridad para todos los servicios
- Es obligatorio el uso de la mascarilla.
- Se deben lavar las manos con gel hidroalcohólico a la entrada de la biblioteca.
- Se debe seguir en todo momento las indicaciones del personal de la biblioteca y respetar la distancia de seguridad (1,5 m.)
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/servicios-bibliotecarios-partir-del-16-de-septiembre-de-2021
#servicios
#horarios
Nueva colección de libros electrónicos: Elsevier ebooks (2018-2021)
La Universidad de Salamanca ha suscrito el acceso a la colección de libros electrónicos Freedom Collection de la editorial Elsevier, integrada por todas las monografías publicadas entre 2018-2021 a las que se añadirán todas las que se publiquen durante el período de vigencia de la suscripción: noviembre de 2021-diciembre de 2024. Los temas de las monografías son multidisciplinares. El acceso al contenido se realiza a través de la plataforma Science Direct.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/elsevier-ebooks-freedom-collection-2018-2021-nueva-coleccion-de-ebooks-suscrita
#recursos
#libroselectrónicos
La Universidad de Salamanca ha suscrito el acceso a la colección de libros electrónicos Freedom Collection de la editorial Elsevier, integrada por todas las monografías publicadas entre 2018-2021 a las que se añadirán todas las que se publiquen durante el período de vigencia de la suscripción: noviembre de 2021-diciembre de 2024. Los temas de las monografías son multidisciplinares. El acceso al contenido se realiza a través de la plataforma Science Direct.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/elsevier-ebooks-freedom-collection-2018-2021-nueva-coleccion-de-ebooks-suscrita
#recursos
#libroselectrónicos
Nuevo portal jurídico
La Universidad de Salamanca ha suscrito Vlex, portal jurídico sobre derecho que contiene jurisprudencia, legislación, una amplia colección de libros y revistas a texto completo, contratos, convenios colectivos y noticias de prensa. La normativa cubre España, Unión Europea y Derecho Internacional. La actualización se realiza diariamente. El portal dispone de diferentes herramientas de búsqueda y aprovechamiento de la información: base de datos, análisis de sentencias, procedimientos, extensiones de procesador y búsqueda en Internet, vídeos con contenidos jurídicos, especio personal.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/vlex-full-access-nuevo-portal-de-derecho-suscrito-por-la-usal
#recursos
#derecho
#jurisprudencia
#basesdedatos
La Universidad de Salamanca ha suscrito Vlex, portal jurídico sobre derecho que contiene jurisprudencia, legislación, una amplia colección de libros y revistas a texto completo, contratos, convenios colectivos y noticias de prensa. La normativa cubre España, Unión Europea y Derecho Internacional. La actualización se realiza diariamente. El portal dispone de diferentes herramientas de búsqueda y aprovechamiento de la información: base de datos, análisis de sentencias, procedimientos, extensiones de procesador y búsqueda en Internet, vídeos con contenidos jurídicos, especio personal.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/vlex-full-access-nuevo-portal-de-derecho-suscrito-por-la-usal
#recursos
#derecho
#jurisprudencia
#basesdedatos
Horarios de bibliotecas de 1 diciembre 2021 a 6 de febrero 2022
Se ha publicado el calendario de las horarios que seguirán las bibliotecas de la Universidad de Salamanca entre el 1 de diciembre de 2021 y el 6 de febrero de 2022. Los horarios se pueden descargar en formato PDF y están disponibles en el portal de Bibliotecas USAL.
📅 https://bibliotecas.usal.es/noticia/horarios-de-bibliotecas-de-1-diciembre-2021-6-de-febrero-2022
#servicios
#horarios
Se ha publicado el calendario de las horarios que seguirán las bibliotecas de la Universidad de Salamanca entre el 1 de diciembre de 2021 y el 6 de febrero de 2022. Los horarios se pueden descargar en formato PDF y están disponibles en el portal de Bibliotecas USAL.
📅 https://bibliotecas.usal.es/noticia/horarios-de-bibliotecas-de-1-diciembre-2021-6-de-febrero-2022
#servicios
#horarios
Anthropology Plus: Nuevo recurso electrónico suscrito
Anthropology Plus es un amplio y rico recurso para la educación y la investigación en antropología y campos afines. Incluye toda la indización de estas dos bases de datos esenciales de antropología. Ofrece una indización mundial de todas las publicaciones periódicas principales y de las menos conocidas desde el siglo XVIII hasta la actualidad, proporcionando una indización generalizada de miles de fuentes, incluidos artículos de revistas, informes, comentarios, obras editadas y obituarios.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/anthropology-plus-nuevo-recurso-electronico-suscrito
#recursos
#basesdedatos
#antropología
Anthropology Plus es un amplio y rico recurso para la educación y la investigación en antropología y campos afines. Incluye toda la indización de estas dos bases de datos esenciales de antropología. Ofrece una indización mundial de todas las publicaciones periódicas principales y de las menos conocidas desde el siglo XVIII hasta la actualidad, proporcionando una indización generalizada de miles de fuentes, incluidos artículos de revistas, informes, comentarios, obras editadas y obituarios.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/anthropology-plus-nuevo-recurso-electronico-suscrito
#recursos
#basesdedatos
#antropología
Producción científica USAL
El portal de la investigación recoge la producción científica de cerca de 3000 investigadores/as de la Universidad de Salamanca. Ofrece información de más de 66000 publicaciones, 7700 tesis doctorales, 3800 proyectos de investigación. Más de 23000 documentos están en acceso abierto. El portal tiene como objetivos principales dar a conocer a la sociedad, facilitar el acceso y potenciar el impacto y la visibilidad de los resultados de la investigación desarrollada en nuestra institución, facilitando así la comunicación científica.
💻 https://produccioncientifica.usal.es
#recursos
#investigación
#produccióncientífica
#usal
#accesoabierto
El portal de la investigación recoge la producción científica de cerca de 3000 investigadores/as de la Universidad de Salamanca. Ofrece información de más de 66000 publicaciones, 7700 tesis doctorales, 3800 proyectos de investigación. Más de 23000 documentos están en acceso abierto. El portal tiene como objetivos principales dar a conocer a la sociedad, facilitar el acceso y potenciar el impacto y la visibilidad de los resultados de la investigación desarrollada en nuestra institución, facilitando así la comunicación científica.
💻 https://produccioncientifica.usal.es
#recursos
#investigación
#produccióncientífica
#usal
#accesoabierto
Ocupación de puestos de lectura
Las bibliotecas de la USAL cuentan con un sistema de información de ocupación en tiempo real. La consulta se realiza desde la sección Puesto de lectura de la web de Bibliotecas USAL:
🪑 https://bibliotecas.usal.es/puestos-de-lectura
#servicios
#bibliotecas
#espacios
Las bibliotecas de la USAL cuentan con un sistema de información de ocupación en tiempo real. La consulta se realiza desde la sección Puesto de lectura de la web de Bibliotecas USAL:
🪑 https://bibliotecas.usal.es/puestos-de-lectura
#servicios
#bibliotecas
#espacios
Plataforma SciFinder-n
La Universidad de Salamanca da acceso a la plataforma de documentación química SciFinder-n, que sustituye a ScinFinder web. Este recurso contiene referencias bibliográficas y resúmenes de artículos, patentes, actas de congresos, informes, tesis y libros. Permite búsquedas por estructura, sustancias químicas o reacciones, autor, palabra-clave, entidades, título de la publicación, etc. sobre sobre química, ingeniería química, áreas afines y ciencias de la salud. Incluye bibliografía de CAS-American Chemical Society desde 1907 y de Medline desde 1958, así como un diccionario químico con cerca de 61 millones de sustancias y 62 millones de secuencias descritas desde 1957. Dada la particularidad de esta base de datos es necesario registrarse en la misma. Si ya se disponía de cuenta en la anterior SciFinder se pueden seguir empleando las mismas claves. Se ha preparado documentación explicativa sobre las diferencias de plataformas y la migración de búsquedas.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/scifinder-n-nueva-plataforma-de-chemical-abstracts-service-cas
#recursos
#basesdedatos
#química
La Universidad de Salamanca da acceso a la plataforma de documentación química SciFinder-n, que sustituye a ScinFinder web. Este recurso contiene referencias bibliográficas y resúmenes de artículos, patentes, actas de congresos, informes, tesis y libros. Permite búsquedas por estructura, sustancias químicas o reacciones, autor, palabra-clave, entidades, título de la publicación, etc. sobre sobre química, ingeniería química, áreas afines y ciencias de la salud. Incluye bibliografía de CAS-American Chemical Society desde 1907 y de Medline desde 1958, así como un diccionario químico con cerca de 61 millones de sustancias y 62 millones de secuencias descritas desde 1957. Dada la particularidad de esta base de datos es necesario registrarse en la misma. Si ya se disponía de cuenta en la anterior SciFinder se pueden seguir empleando las mismas claves. Se ha preparado documentación explicativa sobre las diferencias de plataformas y la migración de búsquedas.
ℹ️ https://bibliotecas.usal.es/noticia/scifinder-n-nueva-plataforma-de-chemical-abstracts-service-cas
#recursos
#basesdedatos
#química