Telegram Web
🏆 20 Mejores resultados en el cuestionario “10 Preguntas interesantes sobre la aparición y desarrollo del cáncer”

LOS 20 MEJORES RESULTADOS
🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅

🥇 @JuanDavid0607 – 9 (1 min 24 s)
🥈 @LightMR03 – 9 (3 min 56 s)
🥉 Miguel Antonio Martinez Castellanos – 8 (1 min 32 s)
4. Daniela Dergán – 8 (2 min 45 s)
5. Paola Sánchez – 8 (2 min 52 s)
6. @cesi9753 – 7 (2 min 43 s)
7. Suzy Days – 7 (3 min)
8. @TITANVC – 7 (5 min 2 s)
9. Luis David Beltran Ontiveros –6 (1 min 56 s)
10. @Rainelis_2000 – 6 (2 min 16 s)
11. @just_me_25 – 6 (2 min 28 s)
12. Javier Pérez Martínez – 6 (2 min 30 s)
13. Gerardo Paz – 6 (3 min 48 s)
14. @Rudy4R – 6 (3 min 51 s)
15. @Hyeae_sung – 6 (3 min 55 s)
16. Lili – 6 (4 min)
17. Marieth – 6 (4 min)
18. @Heidis_mp – 6 (4 min 4 s)
19. Pedro – 6 (4 min 10 s)
20. @Eri_quita – 6 (4 min 47 s)


Hoy, en unas horas se publicará un cuestionario de temas variados de Genética Médica.
🎲 Cuestionario “GENÉTICA 🧬. 15 preguntas. Desde @biomedicafun
🖊 15 preguntas · 4 min
BIOMEDIQuiz 🧬 pinned «🎲 Cuestionario “GENÉTICA 🧬. 15 preguntas. Desde @biomedicafun” 🖊 15 preguntas · 4 min»
🏆 Mejores resultados en el cuestionario “GENÉTICA 🧬. 15 preguntas."

LOS 15 MEJORES

🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅🏅


🥇@Amlo_Cuba – 11 (5 min 5 s)
🥈@MambaMentalityThe26 – 11 (7 min 39 s)
🥉@pblanco1980cu – 11 (7 min 52 s)
4. @JuanDavid0607 – 11 (10 min 5 s)
6. Amanda Meliza Matos – 10 (4 min 42 s)
7. Elizabeth – 10 (13 min 52 s)
8. @braxintel9 – 10 (19 min 56 s)
9. @isaramirezh – 9 (3 min 31 s)
10. @rosanaisabel23 – 9 (3 min 57 s)
11. Guille – 9 (4 min 42 s)
12. @Cartman_12 – 9 (10 min 55 s)
13. @Cuba_boy – 9 (11 min 50 s)
14. Mel – 8 (3 min 13 s)
15. @damian_65 – 8 (5 min 45 s)
ESTOS SON LOS CUESTIONARIOS PERTENECIENTES A NUESTRO CANAL PUBLICADOS HASTA AHORA: 👇👇

1️⃣GENERALIDADES DE MICROBIOLOGÍA
http://www.tgoop.com/QuizBot?start=46wNBCOx

2️⃣GENERALIDADES DE GENÉTICA
http://www.tgoop.com/QuizBot?start=P1MepU2B

3️⃣GENERALIDADES DE CIENCIAS BÁSICAS BIOMÉDICAS
http://www.tgoop.com/QuizBot?start=XyOapS3m

4️⃣GENÉTICA MENDELIANA Y DETERMINACIÓN DEL SEXO
http://www.tgoop.com/QuizBot?start=3woCBtYN

5️⃣ FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
http://www.tgoop.com/QuizBot?start=8SdpVJNf

6️⃣ 10 PREGUNTAS INTERESANTES SOBRE LA APARICIÓN Y DESARROLLO DEL CANCER
http://www.tgoop.com/QuizBot?start=PZWwckbF

7️⃣ GENÉTICA 🧬
http://www.tgoop.com/QuizBot?start=kB0gaKZ4
Bioquímica y Biología Molecular🧪

Cuando un aminoácido se encuentra en un medio con un determinado pH, y posee una carga neta de cero, para ese aminoácido el pH está:
Anonymous Quiz
12%
Ácido
13%
Básico
37%
Neutro
38%
En su punto isoeléctrico
Biología Celular e Histología🔬

Son células dendríticas localizadas en la epidermis que forman parte del sistema mononuclear fagocítico.
Anonymous Quiz
51%
Células de Langerhans
15%
Célula de Kupffer
20%
Melanocito
14%
Fibroblasto
Fisiología 🧠

Una de las siguientes hormonas es producida por la adenohipófisis:
Anonymous Quiz
26%
Oxitocina
40%
Vasopresina o ADH
26%
Prolactina
8%
Cortisol
Inmunología 🛡

No expresan BCR, ni TCR. Son capaces de diferenciar células tumorales o infectadas por virus y bacterias de las células normales, y destruirlas por citotoxicidad.
Anonymous Quiz
12%
Linfocito B
25%
Linfocito T
11%
Neutrófilo
52%
Célula NK
Genética 🧬

Los individuos heterocigóticos para determinado carácter expresan claramente ambos genes en el fenotipo, con la misma intensidad, pero sin mezclarse. Esto se denomina:
Anonymous Quiz
14%
Herencia intermedia
26%
Herencia de variación continua
6%
Epistasis
54%
Codominancia.
BIOMEDIQuiz 🧬 pinned «¿Cómo te fue en las 5 preguntas anteriores?»
Channel name was changed to «BIOMEDIQuiz 🧬»
Hola, el presente formulario tiene como finalidad llevar a cabo una investigación sobre el impacto del sistema de videoconferencias sobre COVID 19 durante la modalidad de educación a distancia, por ello se necesita que cada persona haya visto los 4 temas que fueron tocados en la actividad "COVID ACTUAL 2021" desarrollada en el mes de noviembre del pasado año; las clases fueron grabadas y colgadas en la plataforma de YouTube

Formulario. https://forms.gle/xShb1iZAReSszhmb9

Si usted no las ha visto, aquí les dejamos los enlaces para que pueda acceder a ellos, muchas gracias por su colaboración.

- Estructura y transmisión del SARS-CoV-2 (PARTE 1/4): https://youtu.be/cAG_nONgJcA

- Fisiopatología del SARS-CoV-2 (PARTE 2/4): https://youtu.be/pUBZ7QlqXDg

- Mecanismos de acción de vacunas contra COVID-19 (PARTE 3/4): https://youtu.be/rKTbctRRQ9Y

- Variantes de preocupación del SARS-CoV-2 (PARTE 4/4): https://youtu.be/yjCk5gml2AQ
Una población con enfermedad recesiva (a) Tay-Sachs, tiene una frecuencia de 0.04. ¿Cuál es la frecuencia de heterocigóticos y HD.?
Anonymous Quiz
20%
F.Aa=0.50 y F.AA=0.10
29%
F.Aa=0.32 y F.AA=0.64
20%
F.Aa=0.75 y F.AA=0.25
31%
Todas las opciones son falsas.
¿Eres capaz de resolver el siguiente problema? Hoy, MediProblem te muestra el primero de todos. 😈 Adelante!!!👇👇👇

En 1977 se informó la secuencia nucleotídica de un genoma viral entero por el laboratorio de Frederick Sanger quien logró secuenciarlo. Su importancia histórica como técnica empleada en todos los estudios anteriores de secuenciación del genoma, incluido el del Proyecto de Genoma Humano.

Para ello se toma una muestra de ADN clonado y se desnaturaliza, de manera que sus cadenas se separen. La cadena a secuenciar se mezcla con:

-Un pequeño fragmento complementario denominado cebador de ARN, en su extremo 3'.
-Polimerasa termoestable denominada Taq.
-Nucleótidos trifosfatados (dNTP): dATP, dTTP, dGTP, dCTP.
-Una baja concentración de nucleótidos trifosfatados modificados denominados didesoxirribonucleótidos (ddNTP): ddATP, ddTTP, ddGTP, ddCTP.

Cada ddNTP contiene un colorante fluorescente en su carbono 3' de la pentosa, diferente para cada uno.

Luego de desnaturalizar la mezcla, se enfría para que el cebador se hibride a la cadena molde. La polimerasa Taq agrega dNTP al final del cebador que es complementario a la molécula molde, sintetizando una nueva cadena complementaria de ADN. De vez en cuando, la polimerasa inserta un ddNTP en lugar de un dNTP. Los dideoxinucleótidos carecen de un grupo hidroxilo en sus posiciones 2 y 3 de la pentosa. Cuando uno de estos nucleótidos se ha incorporado al final de una cadena en crecimiento, la falta del grupo R'OH en el carbono 3' hace imposible que la polimerasa agregue otro nucleótido, lo que causa la terminación de la cadena. Debido a que el ddNTP está presente en una concentración mucho menor en la mezcla de la reacción que el dNTP correspondiente, la incorporación del ddNTP es infrecuente y aleatoria; puede incorporarse cerca del comienzo de una cadena, cerca de la mitad de otra, o no hasta el final de una tercera. Independientemente, cuando se incorpora el ddNTP, el crecimiento de la cadena cesa en ese punto.

Este proceso se repite muchas veces, originando diferentes fragmentos de ADN que terminan en un ddNTP.

Cuando se completan todos los ciclos, los productos de reacción se separan mediante electroforesis en geles capilares muy delgados. La electroforesis en gel de alta resolución puede separar fragmentos que difieren en una longitud de un solo nucleótido, de modo que cada banda sucesiva en el gel contiene moléculas que son un nucleótido más largo que las de la banda anterior. Debido a que cada ddNTP se marcó con un colorante fluorescente único, el color de la banda (según lo leído por un detector láser automatizado) revela la identidad del nucleótido terminal en cada molécula hija. El orden de los colores en el gel, por tanto, corresponde a la secuencia de bases de la molécula plantilla.

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ PROBLEMA🧐
PROBLEMA 👇👇👇
El siguiente fragmento de ADN fue secuenciado con el método de Sanger. El asterisco muestra un colorante marcador fluorescente.
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
Las muestras de ADN fueron tratadas con Polimerasa Taq y con cada una de las mezclas de dNTP indicadas a continuación con pequeñas cantidades de ddNTP marcados:
1-dATP, dTTP, dCTP, dGTP, ddTTP.
2-dATP, dTTP, dCTP, dGTP, ddGTP
3-dATP, dCTP, dGTP, ddTTP
4-dATP, dTTP, dCTP, dGTP.

El ADN resultante fue separado por electroforesis en gel y se muestra el patrón de fragmentos obtenidos al utilizar con las mezcla de nucleótidos 1.
2025/07/04 23:27:05
Back to Top
HTML Embed Code: