Telegram Web
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Buenas noches chicos
A petición de una suscriptora, hoy les dejo un truco para utilizar el papel de oro
Pero primero, a saber q es el papel de oro
¿Qué es el pan de oro?

El pan de oro es una lámina muy fina de oro batido. Esta lámina se ha utilizado desde tiempos inmemoriales para la decoración y el arte. Su resultado final es muy vistoso y distinguido. También se ha empleado para embellecer iconos religiosos, esculturas, retablos… e incluso mobiliario, marcos de espejos y superficies arquitectónicas. Además, podemos optar por oro, plata, cobre o aluminio
Este material se utilizaba ya en la Antigüedad Clásica. A pesar de esto, no fue hasta la Baja Edad Media que aparecieron sus primeros artesanos: Los doradores, trabajadores especializados en aplicar pan de oro.
Con cinceles de diferentes formas, estos artesanos de lujo doraban esculturas, pinturas o elementos arquitectónicos. Por la belleza de estos trabajos, esta técnica alcanzó su apogeo durante los siglos XIII-XV. Posteriormente también ha seguido empleándose y ha gozado de gran fama.
Tipos de pan de oro

Como se mencionó anteriormente, hay diferentes tipos de de oro. Por una parte, puedes encontrarlo en diferentes grados de calidad. Por otra, hay diferentes colores dependiendo del acabado que busques.

Oro fino
Este material se obtiene martilleando las planchas de oro o pasándolos por rodillos. Es muy valioso y además, bastante delicado. Normalmente se manipula con un cuchillo de dorador y pinceles de pelo de marta. Hay q tener mucho cuidado con romperlo, pues es extremadamente fino! Lo ideal es empezar a utilizarlo cuando ya tengas cierta destreza con estas técnicas

Oro falso
También llamado "oro decorativo". El oro falso material es realmente parecido al oro fino, y su mayor grosor facilita su manipulación. Puede aplicarse con las manos, por lo q es ideal para quienes comienzan con la técnica, y, por supuesto, es muchísimo más económico q el papel de oro.

Pan de plata o cobre
Si queremos dorar en otros colores, podemos recurrir a ellos. Son láminas de plata auténtica o de imitación. Además de hojas de color cobre que se utilizan igual que el pan de oro. Las hay más económicas y más caras para adecuarse a las necesidades de cada artista.

Pan de oro transferible
También conocido como "pan de oro transfer", puede encontrarse en su versión dorada o en tonos plateados y cobrizos. Este material adhesivo va ligeramente pegado a una hoja transportadora. Por esto, su manipulación es mucho más sencilla. Solo tienes que colocarlo sobre la superficie. Cuando está en el lugar deseado, solamente tenemos que retirar el papel transfer.
Materiales para dorar con pan de oro

Barniz Mixtión
Producto transparente q es muy utilizado para proyectos de artesanía pero especialmente para dorados. Podemos encontrarlo en su fórmula original o con base al agua. El barniz al agua es más complicado de utilizar, por esto se recomienda empezar con el original.

Brocha suave redonda
Para peinar el pan de oro al colocarlo sobre la superficie y evitar imperfecciones..

Goma laca
Sustancia orgánica para fijar el dorado y evitar que se desprenda. Puedes hacerte con goma laca preparada o con goma laca en escamas. Es mejor empezar con la goma laca preparada.

Polonesa
Una polonesa es un pincel especial para dorar con pelo muy fino. Las polonesas se utilizan para coger la hoja de pan de oro sin dañarla. Estas láminas son tan delicadas que el mínimo golpe de aire puede moverlas. Por esto, puedes arrugarlas si no empleamos una herramienta adecuada.

Pan de oro
Es recomendable elegir siempre el más adecuado para el nivel y destreza q se tenga.
Además de estos materiales básicos, existen muchos más productos que pueden ser útiles:

Cuchillo de dorador
Se utiliza para cortar el pan de oro fino sin causarle desperfectos.

Bol para dorar o bol de dorado
Una pasta arcillosa finamente triturada que empleaban los doradores medievales para preparar la superficie. Existen el bol rojo, bol amarillo y bol verde, dependiendo de qué resultado queremos obtener.
Cómo aplicar el pan de oro en 4 pasos

Aprender a dorar con este material es más sencillo de lo q parece a simple vista, consiste en aplicar las láminas de oro sobre la superficie de las piezas.
Antes que todo, si vamos a trabajar en madera, asegúrate de q está bien lijada. Tras ello, es recomendable cubrir la pieza con el bol para dorar. Esto es opcional y se usa para resaltar el brillo del pan de oro. Hay artistas q en vez de bol para dorar utilizan pintura acrílica como base: el rojo inglés o carruaje para trabajar pan de oro, azul prusia para pan de plata y rojo o verde para el pan de cobre.

1. Aplicamos el barniz Mixtión
Con una brocha, damos una capa generosa del barniz sobre la superficie q queremos dorar. Este producto sirve para pegar el pan de oro a la pieza, así que es un paso importantísimo. Una vez aplicado, hemos de esperar a q el barniz esté mordiente, o sea, prácticamente seco pero todavía pegajoso al tacto. Este será el momento para comenzar a aplicar las láminas de pan de oro.

2. Pegar cuidadosamente el pan de oro
Utilizamos la polonesa para manejar el pan de oro y adherirlo a la superficie con mucho cuidado. No hace falta cubrir el cien por cien de la superficie si no quieres. Además de ser difícil, las pequeñas imperfecciones aportarán un aire antiguo a tus obras.

3. Limpiamos con el pincel
Una vez hayas cubierto toda la superficie debes limpiarla. Para eso repasamos con la brocha seca muy suavemente, así quitaremos los restos de pan de oro que nos hayan podido quedar.

4. Damos una mano de goma laca
La goma laca sirve para fijar bien el pan y evitar q éste se desprenda con el tiempo. Para finalizar, damos una mano abundante de goma laca y la dejamos secar completamente. Y listo. Como siempre, deja sacar el artista q llevas dentro
Un tip:
Para una superficie más oscura dale al dorado un aspecto más opaco y envejecido con una pátina. Para ello, cubre con cera incolora ligeramente teñida con Betún de Judea. Así conseguirás un aspecto más antiguo a nuestras creaciones. Y, si, por el contrario,lo q deseas es un aspecto más actual, cubre la obra con una capa de cera sin color para no restarle brillo.
Forwarded from Cocina Cubana (Oudy)
🍮 #Gelaflan

INGREDIENTES

🔸1 Lata de leche en polvo
🔸1 Lata de agua
🔸3 Cucharadas de azúcar blanca
🔸1 Pizca de sal

PREPARACIÓN

🔸Batir todos los ingredientes en la batidora.
🔸 Mientras, colocar otra latica de agua al fogón, cuando comienza a hervir el agua se baja y se le echa 170 g de gelatina de cualquier sabor, revolviendo hasta diluir de forma homogénea.
🔸 Añadir esto a la mezcla que ya estaba en la batidora y batirlo todo nuevamente.
🔸 Colocar todo en un recipiente sin caramelo, utilizar un molde de aluminio y pintar con unas gotas de aceite
🔸Se deja en el congelador toda la noche y al otro día se desmolda.
🔸 Antes de desmoldar dejarlo fuera del refrigerador por unos 15 minutos y con un cuchillo muy fino despegar los bordes.
🔸 Es fácil de hacer y económico.

Buen provecho.

📌 Deliciosas #recetas #cubanas en: 👉 @comida_cu
Hola. Buenos días. Aquí les dejo el bot para q puedan comentar o sugerir algo en especifico q quieran aprender o saber. Saludos

@IdeasSuper_bot
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hola, buenas noches
Hoy les dejo, a petición de una suscriptora, ideas con tela de yute
2025/07/08 22:36:25
Back to Top
HTML Embed Code: