🇷🇺🤝🇻🇪 El Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov se reunió con el Canciller de Venezuela Yvan Gil.
En un ambiente amistoso y solidario abarcaron los próximos eventos en el marco de la celebraciónde los 80 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países, así como los planes en relación con la celebración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
🗣️ Embajador Sergey Melik-Bagdasarov:
#Victoria80 #AlianzaEstrategicaEnAccion #Rusia #Venezuela
En un ambiente amistoso y solidario abarcaron los próximos eventos en el marco de la celebraciónde los 80 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países, así como los planes en relación con la celebración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
Las relaciones entre Rusia y Venezuela están en un punto alto con la alianza estratégica en pleno desarrollo y una buena dinámica. Este año vamos a celebrar el aniversario de la amistad basada en solidaridad, amor hacia la paz y los valores fundamentales tradicionales, respeto mutuo y visión compartida del futuro. Agradecemos al Canciller Gil la acogida calurosa. Juntos venceremos!
#Victoria80 #AlianzaEstrategicaEnAccion #Rusia #Venezuela
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
💯16👍7❤3👏2🔥1🤯1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🎓Con motivo del Día de Estudiante se realizó en la Embajada de Rusia un encuentro con los activistas de Asociaciones de Egresados de universidades rusas y soviéticas en Venezuela
🇷🇺🇻🇪 Durante la reunión, el Embajador agradeció a los participantes por su trabajo energético en la promoción de la cultura y el idioma ruso, destacando:
El año 2025 será especial para nuestros países: 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y 80º aniversario de la Gran Victoria sobre nazi-fascismo en la Gran Guerra Patria.
🇷🇺🇻🇪 Durante la reunión, el Embajador agradeció a los participantes por su trabajo energético en la promoción de la cultura y el idioma ruso, destacando:
Su labor desempeña un papel clave en el fortalecimiento de los lazos culturales y educativos entre nuestros países, así como en la transmisión de los valores de amistad y entendimiento mutuo a las nuevas generaciones.Asimismo, se presentaron los resultados del III Congreso del Idioma Ruso en Venezuela, donde se discutieron importantes direcciones de trabajo. El Embajador expresó su esperanza de que este año todas las Asociaciones participen activamente en los eventos planificados.
El año 2025 será especial para nuestros países: 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y 80º aniversario de la Gran Victoria sobre nazi-fascismo en la Gran Guerra Patria.
Estas fechas nos recuerdan la importancia de la memoria histórica, la amistad entre los pueblos y la lucha por la paz. Este año se han programado actividades conmemorativas, y será un honor contar con su participación en ellas.
👍20❤11💯2
🕯️ 27 de enero: Día de la Memoria del Holocausto y la Liberación de Auschwitz
El 27 de enero de 1945, las tropas del Ejército Rojo liberaron el campo de concentración de Auschwitz, un lugar que se convirtió en el símbolo del horror del Holocausto. Allí, los soldados soviéticos fueron testigos de una de las tragedias más atroces de la historia: el exterminio sistemático de millones de personas.
En Auschwitz, los nazis asesinaron a más de 1,1 millones de personas, en su mayoría judíos, pero también prisioneros de guerra soviéticos, polacos, gitanos y otros grupos perseguidos. El campo era un lugar de sufrimiento inimaginable: cámaras de gas, trabajos forzados, experimentos médicos inhumanos y un sistema diseñado para destruir vidas y borrar identidades.
La liberación de Auschwitz reveló al mundo el alcance del genocidio nazi. Los sobrevivientes, desnutridos y marcados para siempre por el trauma, dieron testimonio de los crímenes cometidos. Los soldados soviéticos que abrieron las puertas del campo no solo trajeron la libertad, sino que también dejaron expuesta la barbarie que el odio y la intolerancia pueden causar.
Este día nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas y los horrores del Holocausto para que tragedias como esta nunca vuelvan a ocurrir.
#Victoria80
#DíaDeLaMemoria #Holocausto #Auschwitz #NuncaMás #Historia
El 27 de enero de 1945, las tropas del Ejército Rojo liberaron el campo de concentración de Auschwitz, un lugar que se convirtió en el símbolo del horror del Holocausto. Allí, los soldados soviéticos fueron testigos de una de las tragedias más atroces de la historia: el exterminio sistemático de millones de personas.
En Auschwitz, los nazis asesinaron a más de 1,1 millones de personas, en su mayoría judíos, pero también prisioneros de guerra soviéticos, polacos, gitanos y otros grupos perseguidos. El campo era un lugar de sufrimiento inimaginable: cámaras de gas, trabajos forzados, experimentos médicos inhumanos y un sistema diseñado para destruir vidas y borrar identidades.
La liberación de Auschwitz reveló al mundo el alcance del genocidio nazi. Los sobrevivientes, desnutridos y marcados para siempre por el trauma, dieron testimonio de los crímenes cometidos. Los soldados soviéticos que abrieron las puertas del campo no solo trajeron la libertad, sino que también dejaron expuesta la barbarie que el odio y la intolerancia pueden causar.
Este día nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas y los horrores del Holocausto para que tragedias como esta nunca vuelvan a ocurrir.
#Victoria80
#DíaDeLaMemoria #Holocausto #Auschwitz #NuncaMás #Historia
👏8❤6👍1
Hoy conmemoramos el 81º aniversario del fin del sitio de Leningrado, una de las páginas más trágicas y heroicas de la Gran Guerra Patria.
Durante 872 días, la ciudad resistió un bloqueo impuesto por la Alemania nazi, que buscaba no solo tomar Leningrado, sino también exterminar a su población como parte de una estrategia de genocidio contra el pueblo soviético.
Cortados del resto del país, los habitantes de Leningrado sufrieron hambre extrema, frío y bombardeos constantes. Más de un millón de personas murieron, la mayoría de ellas civiles. El bloqueo no fue solo un acto militar, sino un crimen contra la humanidad, un intento deliberado de destruir una ciudad y borrar su cultura y su gente.
A pesar de estas terribles condiciones, el espíritu del pueblo soviético nunca fue quebrantado. La defensa y la resistencia de Leningrado son un símbolo de valor y unidad frente a la barbarie.
La victoria del 27 de enero de 1944 fue un momento crucial en la lucha contra el fascismo y una prueba de la fuerza del pueblo soviético en la defensa de su tierra y su dignidad.
Recordemos esta lección de la historia: el precio de la victoria fue inmenso, y es nuestra responsabilidad honrar la memoria de las víctimas y luchar por un mundo donde tales tragedias no vuelvan a repetirse.
#Victoria80 #NuncaOlvidemos
Durante 872 días, la ciudad resistió un bloqueo impuesto por la Alemania nazi, que buscaba no solo tomar Leningrado, sino también exterminar a su población como parte de una estrategia de genocidio contra el pueblo soviético.
Cortados del resto del país, los habitantes de Leningrado sufrieron hambre extrema, frío y bombardeos constantes. Más de un millón de personas murieron, la mayoría de ellas civiles. El bloqueo no fue solo un acto militar, sino un crimen contra la humanidad, un intento deliberado de destruir una ciudad y borrar su cultura y su gente.
A pesar de estas terribles condiciones, el espíritu del pueblo soviético nunca fue quebrantado. La defensa y la resistencia de Leningrado son un símbolo de valor y unidad frente a la barbarie.
La victoria del 27 de enero de 1944 fue un momento crucial en la lucha contra el fascismo y una prueba de la fuerza del pueblo soviético en la defensa de su tierra y su dignidad.
Recordemos esta lección de la historia: el precio de la victoria fue inmenso, y es nuestra responsabilidad honrar la memoria de las víctimas y luchar por un mundo donde tales tragedias no vuelvan a repetirse.
#Victoria80 #NuncaOlvidemos
❤15👏2🫡2
Hoy se dio inicio a los cursos de RT "CompaRTe" en la Universidad Internacional de Comunicaciones (LAUICOM). Este evento representa un paso importante para fortalecer el intercambio de experiencias en el ámbito de la información y la comunicación entre periodistas comprometidos con los principios de una información veraz y objetiva.
En un contexto en el que medios como RT enfrentan persecución y censura en los países occidentales, esta iniciativa subraya la importancia de reforzar la cooperación entre las naciones que defienden la libertad de expresión y el derecho a visiones independientes. Venezuela, como país que apoya una información objetiva y alternativa se destaca como un ejemplo clave en la promoción de estos valores.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤10👍6🔥2
📢 Informe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre las violaciones de derechos de ciudadanos y compatriotas rusos en el extranjero
A su atención se presenta el nuevo informe del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia sobre las violaciones de los derechos de ciudadanos rusos y compatriotas en el extranjero. Este tema sigue siendo una prioridad para el Ministerio, que defiende activamente los intereses de nuestros compatriotas dentro de las competencias de las misiones diplomáticas.
Lamentablemente, debemos señalar que en los últimos años la situación ha empeorado debido a los esfuerzos de los países occidentales, donde la discriminación hacia los rusos se ha convertido en una política estatal. Como pretexto, el llamado "Occidente colectivo" continúa utilizando la operación militar especial de Rusia en Ucrania, llevada a cabo con el objetivo de desmilitarizar y desnazificar el país y proteger a la población civil del Donbás.
Los hechos recopilados en este informe demuestran de manera contundente que muchas "democracias ejemplares" occidentales aún no han superado enfoques racistas heredados de su pasado colonial, dividiendo a las personas entre "buenos" y "malos". Rusia, al igual que cualquier otro país que defienda el principio de igualdad de todos los seres humanos, no puede aceptar esta situación. Sin este principio, el respeto por el estado de derecho simplemente no es posible.
La creciente rusofobia también evidencia el profundo deterioro de las instituciones internacionales de derechos humanos, que se han transformado en herramientas de guerra informativa, política y económica contra Rusia. La adopción de políticas rusófobas parece hoy en día una especie de "indulgencia" para justificar flagrantes violaciones de derechos humanos e ignorar las normas del derecho internacional.
Este informe constituye una valiosa contribución del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia al estudio de este fenómeno pernicioso. Es un recurso fundamental para desarrollar medidas destinadas a combatir y prevenir estas tendencias negativas en el futuro.
📄 Lea el informe completo y conozca los hechos. La verdad es fundamental para defender la justicia.
A su atención se presenta el nuevo informe del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia sobre las violaciones de los derechos de ciudadanos rusos y compatriotas en el extranjero. Este tema sigue siendo una prioridad para el Ministerio, que defiende activamente los intereses de nuestros compatriotas dentro de las competencias de las misiones diplomáticas.
Lamentablemente, debemos señalar que en los últimos años la situación ha empeorado debido a los esfuerzos de los países occidentales, donde la discriminación hacia los rusos se ha convertido en una política estatal. Como pretexto, el llamado "Occidente colectivo" continúa utilizando la operación militar especial de Rusia en Ucrania, llevada a cabo con el objetivo de desmilitarizar y desnazificar el país y proteger a la población civil del Donbás.
Los hechos recopilados en este informe demuestran de manera contundente que muchas "democracias ejemplares" occidentales aún no han superado enfoques racistas heredados de su pasado colonial, dividiendo a las personas entre "buenos" y "malos". Rusia, al igual que cualquier otro país que defienda el principio de igualdad de todos los seres humanos, no puede aceptar esta situación. Sin este principio, el respeto por el estado de derecho simplemente no es posible.
La creciente rusofobia también evidencia el profundo deterioro de las instituciones internacionales de derechos humanos, que se han transformado en herramientas de guerra informativa, política y económica contra Rusia. La adopción de políticas rusófobas parece hoy en día una especie de "indulgencia" para justificar flagrantes violaciones de derechos humanos e ignorar las normas del derecho internacional.
Este informe constituye una valiosa contribución del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia al estudio de este fenómeno pernicioso. Es un recurso fundamental para desarrollar medidas destinadas a combatir y prevenir estas tendencias negativas en el futuro.
📄 Lea el informe completo y conozca los hechos. La verdad es fundamental para defender la justicia.
👍9😢3
🇷🇺🤝🇻🇪 Reunión del Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov con el Ministro de Deporte de Venezuela Arnaldo Sánchez
El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, sostuvo un encuentro con el Ministro de Deporte de Venezuela, Arnaldo Sánchez. Durante la conversación, ambas partes discutieron el desarrollo futuro de la cooperación deportiva entre Rusia y Venezuela, así como la implementación de los acuerdos alcanzados en noviembre pasado durante la 18ª sesión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela.
🗣️ El Embajador destacó la importancia de los proyectos deportivos conjuntos y subrayó los logros del año pasado:
Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de fortalecer los contactos deportivos, implementar proyectos conjuntos en el ámbito del deporte de alto rendimiento y promover un estilo de vida saludable entre la juventud.
El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, sostuvo un encuentro con el Ministro de Deporte de Venezuela, Arnaldo Sánchez. Durante la conversación, ambas partes discutieron el desarrollo futuro de la cooperación deportiva entre Rusia y Venezuela, así como la implementación de los acuerdos alcanzados en noviembre pasado durante la 18ª sesión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela.
Rusia y Venezuela son socios no solo en política y economía, sino también en el ámbito deportivo. Los proyectos deportivos conjuntos abren nuevos horizontes para el intercambio de experiencias y fortalecen los lazos entre nuestros pueblos. El año 2024 fue un hito para nuestras relaciones: la participación del equipo venezolano en los Juegos del Futuro y los Juegos BRICS en Kazán, así como la visita del Ministro Arnaldo Sánchez al foro 'Rusia – Potencia Deportiva', fueron pasos significativos para consolidar esta cooperación."
Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de fortalecer los contactos deportivos, implementar proyectos conjuntos en el ámbito del deporte de alto rendimiento y promover un estilo de vida saludable entre la juventud.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍20👏2❤1
🇷🇺🤝🇻🇪 Encuentro del Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov con la Viceministra de Relaciones Exteriores de Venezuela Andrea Corao
Durante la reunión, las partes intercambiaron puntos de vista sobre la situación internacional, abordaron asuntos clave de la cooperación bilateral y trazaron una agenda de actividades significativas en el marco del 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela, que se celebra este año.
💬 Sergey Mélik-Bagdasárov:
Durante la reunión, las partes intercambiaron puntos de vista sobre la situación internacional, abordaron asuntos clave de la cooperación bilateral y trazaron una agenda de actividades significativas en el marco del 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela, que se celebra este año.
💬 Sergey Mélik-Bagdasárov:
Rusia y Venezuela están vinculadas por una asociación estratégica de muchos años, basada en la amistad y el respeto mutuo. Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo esta cooperación y afrontar juntos los desafíos actuales.
👍13❤5👏2
🇷🇺🤝🇻🇪 Se celebró una reunión entre el Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov y la Ministra de Comercio Exterior de Venezuela Coromoto Godoy
Las partes abarcaron las vías para la implementación de los acuerdos alcanzados durante la 18ª sesión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela en noviembre del año pasado.
Se prestó especial atención a temas clave para fortalecer la cooperación económica y comercial bilateral:
✅ Se trazaron planes para ampliar la presencia de productos venezolanos en el mercado ruso.
✅ Se analizaron las perspectivas de incrementar las inversiones mutuas y potenciar el desarrollo económico.
💬 Sergey Mélik-Bagdasárov:
Las partes abarcaron las vías para la implementación de los acuerdos alcanzados durante la 18ª sesión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela en noviembre del año pasado.
Se prestó especial atención a temas clave para fortalecer la cooperación económica y comercial bilateral:
✅ Se trazaron planes para ampliar la presencia de productos venezolanos en el mercado ruso.
✅ Se analizaron las perspectivas de incrementar las inversiones mutuas y potenciar el desarrollo económico.
💬 Sergey Mélik-Bagdasárov:
Rusia y Venezuela continúan desarrollando activamente la cooperación económica y comercial. Ampliar la presencia de productos venezolanos en el mercado ruso y fortalecer la interacción en materia de inversiones son pasos importantes hacia la consolidación de vínculos económicos aún más sólidos entre nuestros países.
💯9👍8❤2
🇷🇺🤝🇻🇪 Encuentro del Embajador de Rusia Sergey Melik-Bagdasarov con el Ministro de Desarrollo Ecológico de la Industria Minera de Venezuela y Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Héctor Silva
Se analizaron las perspectivas para fortalecer la cooperación en la industria minera y la implementación de proyectos conjuntos. Se prestó especial atención a la preparación para la exposición internacional Expometal 2025, que será una plataforma clave para la presentación de tecnologías avanzadas y el fortalecimiento de la colaboración entre socios rusos y venezolanos.
💬 Embajador Sergey Melik-Bagdasarov:
Se analizaron las perspectivas para fortalecer la cooperación en la industria minera y la implementación de proyectos conjuntos. Se prestó especial atención a la preparación para la exposición internacional Expometal 2025, que será una plataforma clave para la presentación de tecnologías avanzadas y el fortalecimiento de la colaboración entre socios rusos y venezolanos.
💬 Embajador Sergey Melik-Bagdasarov:
La industria minera es uno de los sectores clave de nuestra cooperación. Estamos convencidos de que los proyectos conjuntos y la participación en importantes eventos internacionales como Expometal 2025 contribuirán al fortalecimiento de los lazos económicos y al intercambio de experiencia profesional entre nuestros países.
👍15👎1
🇷🇺📚 Presentación de la obra "El Nabo Gigante" en ruso en la Escuela Técnica Luis Ortega
El evento fue organizado por la profesora del Centro de Educación Abierta para el Estudio del Idioma Ruso, Yulia Molchanova. Los protagonistas de la obra fueron estudiantes de séptimo grado, mientras que los espectadores fueron alumnos de primaria y secundaria.
A pesar de la brevedad de la puesta en escena, la obra generó una gran respuesta emocional. Al finalizar la presentación, el patio de la escuela se llenó de aplausos durante mucho tiempo. Los estudiantes participaron activamente en el debate sobre lo que vieron y llegaron a una conclusión importante: cualquier dificultad puede superarse si se trabaja en equipo.
💬 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
El evento fue organizado por la profesora del Centro de Educación Abierta para el Estudio del Idioma Ruso, Yulia Molchanova. Los protagonistas de la obra fueron estudiantes de séptimo grado, mientras que los espectadores fueron alumnos de primaria y secundaria.
A pesar de la brevedad de la puesta en escena, la obra generó una gran respuesta emocional. Al finalizar la presentación, el patio de la escuela se llenó de aplausos durante mucho tiempo. Los estudiantes participaron activamente en el debate sobre lo que vieron y llegaron a una conclusión importante: cualquier dificultad puede superarse si se trabaja en equipo.
💬 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Aprender un idioma a través de la cultura es uno de los métodos más efectivos. Este tipo de iniciativas no solo facilita el aprendizaje del ruso, sino que también fortalece los lazos culturales entre nuestros pueblos.
👏13❤7👍1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎓📡 Firma del Memorando de Cooperación entre RT y la Universidad Internacional de la Comunicación (LAUICOM) y clausura del curso "CompaRTe"
En la Universidad Internacional de la Comunicación se llevó a cabo la firma de un Memorando de Cooperación entre RT y LAUICOM, así como la ceremonia de clausura del curso de capacitación "CompaRTe" para profesionales del sector mediático. Este paso representa una valiosa contribución al desarrollo de la cooperación informativa y al fortalecimiento de los lazos profesionales entre Rusia y Venezuela.
Durante el curso, los participantes intercambiaron experiencias, conocieron tecnologías mediáticas modernas y debatieron enfoques para una cobertura objetiva de la agenda global.
💬 Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov:
🎉 La clausura del curso se convirtió en un evento destacado que abre nuevos horizontes para la cooperación mediática entre Rusia y Venezuela.
En la Universidad Internacional de la Comunicación se llevó a cabo la firma de un Memorando de Cooperación entre RT y LAUICOM, así como la ceremonia de clausura del curso de capacitación "CompaRTe" para profesionales del sector mediático. Este paso representa una valiosa contribución al desarrollo de la cooperación informativa y al fortalecimiento de los lazos profesionales entre Rusia y Venezuela.
Durante el curso, los participantes intercambiaron experiencias, conocieron tecnologías mediáticas modernas y debatieron enfoques para una cobertura objetiva de la agenda global.
💬 Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov:
En un contexto donde la agenda informativa mundial sufre distorsiones, el intercambio de experiencias profesionales cobra un valor especial. Estoy convencido de que proyectos como 'CompaRTe' no solo fortalecerán nuestra cooperación, sino también crearán una plataforma para una cobertura veraz de los acontecimientos.
🎉 La clausura del curso se convirtió en un evento destacado que abre nuevos horizontes para la cooperación mediática entre Rusia y Venezuela.
👍14❤5👏4🏆2