Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎓📡 Firma del Memorando de Cooperación entre RT y la Universidad Internacional de la Comunicación (LAUICOM) y clausura del curso "CompaRTe"
En la Universidad Internacional de la Comunicación se llevó a cabo la firma de un Memorando de Cooperación entre RT y LAUICOM, así como la ceremonia de clausura del curso de capacitación "CompaRTe" para profesionales del sector mediático. Este paso representa una valiosa contribución al desarrollo de la cooperación informativa y al fortalecimiento de los lazos profesionales entre Rusia y Venezuela.
Durante el curso, los participantes intercambiaron experiencias, conocieron tecnologías mediáticas modernas y debatieron enfoques para una cobertura objetiva de la agenda global.
💬 Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov:
🎉 La clausura del curso se convirtió en un evento destacado que abre nuevos horizontes para la cooperación mediática entre Rusia y Venezuela.
En la Universidad Internacional de la Comunicación se llevó a cabo la firma de un Memorando de Cooperación entre RT y LAUICOM, así como la ceremonia de clausura del curso de capacitación "CompaRTe" para profesionales del sector mediático. Este paso representa una valiosa contribución al desarrollo de la cooperación informativa y al fortalecimiento de los lazos profesionales entre Rusia y Venezuela.
Durante el curso, los participantes intercambiaron experiencias, conocieron tecnologías mediáticas modernas y debatieron enfoques para una cobertura objetiva de la agenda global.
💬 Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov:
En un contexto donde la agenda informativa mundial sufre distorsiones, el intercambio de experiencias profesionales cobra un valor especial. Estoy convencido de que proyectos como 'CompaRTe' no solo fortalecerán nuestra cooperación, sino también crearán una plataforma para una cobertura veraz de los acontecimientos.
🎉 La clausura del curso se convirtió en un evento destacado que abre nuevos horizontes para la cooperación mediática entre Rusia y Venezuela.
👍14❤5👏4🏆2
Forwarded from Yván Gil Pinto
Después de meses de intensos combates y un asedio devastador, el Ejército Rojo logró rodear y capturar a las fuerzas nazis, infligiendo una de las derrotas más significativas del Tercer Reich. Este acontecimiento es conmemorado cada 2 de febrero en todo el mundo como la victoria de Stalingrado, un poderoso símbolo de la resistencia de los pueblos contra el fascismo.
❤20👏4💯3
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
⚔️ Batalla de Stalingrado: Un hito clave en la historia de la Gran Guerra Patria
Artículo completo, publicado en @UNoticias
🗓 El 2 de febrero de 1943, la Unión Soviética venció a las fuerzas nazis en Stalingrado, marcando el inicio del colapso del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial.
Datos clave:
🔥 200 días de combates: Se luchó calle por calle, casa por casa.
🏠 La Casa de Pávlov: Defendida heroicamente durante 58 días por soldados soviéticos.
⚔️ Operación “Urano”: El 19 de noviembre de 1942, el Ejército Rojo rodeó al ejército alemán.
🪖 Capitulación nazi: El 31 de enero de 1943, el mariscal Paulus se rindió con 90,000 soldados supervivientes.
🌍 La conexión venezolana:
El petróleo venezolano suministrado a través del programa de Lend-Lease fue importante para abastecer los aviones y vehículos militares que lucharon, incluso en Stalingrado.
La victoria en Stalingrado simboliza la resistencia en la lucha por la libertad y la paz mundial.
#Victoria80
Artículo completo, publicado en @UNoticias
🗓 El 2 de febrero de 1943, la Unión Soviética venció a las fuerzas nazis en Stalingrado, marcando el inicio del colapso del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial.
Datos clave:
🔥 200 días de combates: Se luchó calle por calle, casa por casa.
🏠 La Casa de Pávlov: Defendida heroicamente durante 58 días por soldados soviéticos.
⚔️ Operación “Urano”: El 19 de noviembre de 1942, el Ejército Rojo rodeó al ejército alemán.
🪖 Capitulación nazi: El 31 de enero de 1943, el mariscal Paulus se rindió con 90,000 soldados supervivientes.
🌍 La conexión venezolana:
El petróleo venezolano suministrado a través del programa de Lend-Lease fue importante para abastecer los aviones y vehículos militares que lucharon, incluso en Stalingrado.
La victoria en Stalingrado simboliza la resistencia en la lucha por la libertad y la paz mundial.
#Victoria80
👍10❤8💯4👏2🏆1
🕊️ #HistoriaDiplomacia
Hace exactamente 80 años, el 4 de febrero de 1945, se inauguró oficialmente la Conferencia de Yalta (Conferencia de Crimea), una reunión histórica de los líderes de las naciones de la coalición antihitleriana: Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt.
Esta conferencia se convirtió en uno de los encuentros internacionales más importantes durante la Segunda Guerra Mundial y simbolizó la cooperación exitosa entre la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña en su lucha contra el nazismo.
🔑 Las decisiones tomadas en Yalta definieron el sistema internacional de posguerra, conocido como el sistema de Yalta-Potsdam, y sentaron las bases jurídicas de la futura Carta de las Naciones Unidas.
🔸 Contexto Militar en 1945:
A principios de 1945, el Ejército Rojo había expulsado a las tropas nazis del territorio soviético y estaba liberando Europa. En febrero de ese año, las tropas soviéticas completaron la Operación Ofensiva del Vístula-Óder, avanzando más de 500 kilómetros en menos de un mes, liberando Polonia y llegando a solo 60 kilómetros de Berlín. La derrota del Tercer Reich era solo cuestión de tiempo.
🌍 En ese momento, los Aliados ya comenzaban a centrarse en la reorganización del mundo después de la guerra. Por ello, se llevó a cabo la Conferencia de Yalta entre el 4 y el 11 de febrero de 1945.
🔍 Temas Clave de la Conferencia:
1️⃣ Futuro de Alemania: Se acordó desmantelar el militarismo y el nazismo alemán para garantizar que Alemania no pudiera volver a amenazar la paz mundial. También se decidió imponer reparaciones para compensar los daños sufridos por los países afectados por la agresión nazi.
2️⃣ Fronteras de Polonia: La delegación soviética defendió el derecho de los polacos a la independencia y soberanía. Como recordó Churchill: "Si no fuera por los esfuerzos colosales de Rusia, Polonia habría sido condenada a la destrucción total a manos de los alemanes."
3️⃣ Creación de la ONU: Los líderes aprobaron los principios básicos para la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, que se convertiría en la piedra angular de las relaciones internacionales en las décadas siguientes.
☝️ El enorme prestigio internacional de la URSS, ganado gracias a las decisivas victorias del Ejército Rojo, tuvo un impacto significativo en las negociaciones. Los soldados soviéticos eran vistos como liberadores cuyo heroísmo se había ganado el respeto de toda Europa.
🎙 Durante un reciente informe, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, destacó:
📖 La memoria de la Conferencia de Yalta es un recordatorio del poder de la cooperación en tiempos de crisis. Su legado sigue siendo relevante hoy en día, y su lucha por la paz, la justicia y la solidaridad debe seguir inspirándonos.
#Victoria80
#ConferenciaDeYalta #MemoriaHistórica #SegundaGuerraMundial
Hace exactamente 80 años, el 4 de febrero de 1945, se inauguró oficialmente la Conferencia de Yalta (Conferencia de Crimea), una reunión histórica de los líderes de las naciones de la coalición antihitleriana: Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt.
Esta conferencia se convirtió en uno de los encuentros internacionales más importantes durante la Segunda Guerra Mundial y simbolizó la cooperación exitosa entre la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña en su lucha contra el nazismo.
🔑 Las decisiones tomadas en Yalta definieron el sistema internacional de posguerra, conocido como el sistema de Yalta-Potsdam, y sentaron las bases jurídicas de la futura Carta de las Naciones Unidas.
🔸 Contexto Militar en 1945:
A principios de 1945, el Ejército Rojo había expulsado a las tropas nazis del territorio soviético y estaba liberando Europa. En febrero de ese año, las tropas soviéticas completaron la Operación Ofensiva del Vístula-Óder, avanzando más de 500 kilómetros en menos de un mes, liberando Polonia y llegando a solo 60 kilómetros de Berlín. La derrota del Tercer Reich era solo cuestión de tiempo.
🌍 En ese momento, los Aliados ya comenzaban a centrarse en la reorganización del mundo después de la guerra. Por ello, se llevó a cabo la Conferencia de Yalta entre el 4 y el 11 de febrero de 1945.
🔍 Temas Clave de la Conferencia:
1️⃣ Futuro de Alemania: Se acordó desmantelar el militarismo y el nazismo alemán para garantizar que Alemania no pudiera volver a amenazar la paz mundial. También se decidió imponer reparaciones para compensar los daños sufridos por los países afectados por la agresión nazi.
2️⃣ Fronteras de Polonia: La delegación soviética defendió el derecho de los polacos a la independencia y soberanía. Como recordó Churchill: "Si no fuera por los esfuerzos colosales de Rusia, Polonia habría sido condenada a la destrucción total a manos de los alemanes."
3️⃣ Creación de la ONU: Los líderes aprobaron los principios básicos para la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, que se convertiría en la piedra angular de las relaciones internacionales en las décadas siguientes.
☝️ El enorme prestigio internacional de la URSS, ganado gracias a las decisivas victorias del Ejército Rojo, tuvo un impacto significativo en las negociaciones. Los soldados soviéticos eran vistos como liberadores cuyo heroísmo se había ganado el respeto de toda Europa.
🎙 Durante un reciente informe, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, destacó:
“Los participantes de la Conferencia de Yalta lograron superar sus diferencias y, en un verdadero espíritu de solidaridad, respeto mutuo y confianza, dejaron de lado sus intereses momentáneos para derrotar a un enemigo común y lograr la paz y la libertad para todos los pueblos.”Desafortunadamente, añadió, actualmente existe una tendencia a revisar y falsificar la historia, asociando los acuerdos de Yalta con divisiones y confrontaciones de la posguerra.
📖 La memoria de la Conferencia de Yalta es un recordatorio del poder de la cooperación en tiempos de crisis. Su legado sigue siendo relevante hoy en día, y su lucha por la paz, la justicia y la solidaridad debe seguir inspirándonos.
#Victoria80
#ConferenciaDeYalta #MemoriaHistórica #SegundaGuerraMundial
👍13❤1🥰1
💥 Ataque terrorista contra niños: ofensiva de las fuerzas ucranianas a un autobús escolar en la región de Zaporozhye
Hoy el mundo ha sido testigo de un acto bárbaro e injustificable. Las Fuerzas Armadas de Ucrania (FAU) atacaron un autobús escolar en el distrito municipal de Vasílivka, región de Zaporozhye, utilizando un dron de combate.
🚌 En el momento del ataque, en el autobús viajaban 20 niños rumbo a su centro educativo.
🚑 Víctimas:
Cinco niños y el conductor resultaron heridos. Tres de ellos, en estado de gravedad moderada, fueron trasladados al hospital regional de Melitópol. El Centro Federal de Medicina de Desastres del Ministerio de Salud de Rusia coordina la atención médica de los afectados.
⚖️ Las autoridades han abierto una investigación penal por este cruel ataque.
❗ Esto no es solo un crimen de guerra, sino un acto terrorista dirigido contra la población civil, particularmente niños. Este ataque viola todas las normas del derecho humanitario internacional y refleja la ausencia total de principios morales.
#NoAlTerror
Hoy el mundo ha sido testigo de un acto bárbaro e injustificable. Las Fuerzas Armadas de Ucrania (FAU) atacaron un autobús escolar en el distrito municipal de Vasílivka, región de Zaporozhye, utilizando un dron de combate.
🚌 En el momento del ataque, en el autobús viajaban 20 niños rumbo a su centro educativo.
🚑 Víctimas:
Cinco niños y el conductor resultaron heridos. Tres de ellos, en estado de gravedad moderada, fueron trasladados al hospital regional de Melitópol. El Centro Federal de Medicina de Desastres del Ministerio de Salud de Rusia coordina la atención médica de los afectados.
⚖️ Las autoridades han abierto una investigación penal por este cruel ataque.
❗ Esto no es solo un crimen de guerra, sino un acto terrorista dirigido contra la población civil, particularmente niños. Este ataque viola todas las normas del derecho humanitario internacional y refleja la ausencia total de principios morales.
#NoAlTerror
💩12😱3🤬3😢3
🎉 Felicitamos la RUDN con su 65º aniversario
Hoy celebramos más de seis décadas de excelencia educativa y cooperación internacional. La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN) ha sido un puente entre culturas, formando profesionales de todo el mundo y promoviendo el conocimiento sin fronteras.
🇷🇺🇻🇪 Queremos destacar especialmente la valiosa colaboración entre RUDN y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), así como su compromiso con el fortalecimiento de la educación en Venezuela. Esta cooperación ha sido importante para el intercambio académico y el desarrollo de nuevos proyectos que benefician a estudiantes y docentes de ambos países.
¡Que sigan los éxitos y los lazos de amistad que nos unen!
#RUDN65 #EducaciónInternacional #Venezuela
Hoy celebramos más de seis décadas de excelencia educativa y cooperación internacional. La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN) ha sido un puente entre culturas, formando profesionales de todo el mundo y promoviendo el conocimiento sin fronteras.
🇷🇺🇻🇪 Queremos destacar especialmente la valiosa colaboración entre RUDN y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), así como su compromiso con el fortalecimiento de la educación en Venezuela. Esta cooperación ha sido importante para el intercambio académico y el desarrollo de nuevos proyectos que benefician a estudiantes y docentes de ambos países.
¡Que sigan los éxitos y los lazos de amistad que nos unen!
#RUDN65 #EducaciónInternacional #Venezuela
❤17🥰6👏5👍2🫡2
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 En Valencia se llevó a cabo una ceremonia de colocación de una ofrenda floral en la placa conmemorativa en honor a la victoria en la Batalla de Stalingrado
El acto solemne tuvo lugar en la Plaza del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, donde en 2023 se instaló una placa conmemorativa dedicada al 80 aniversario de la victoria en la Batalla de Stalingrado. Esta placa fue un generoso obsequio de la Alcaldía de Volgogrado como símbolo de amistad entre nuestros países.
El Embajador de Rusia, Sergey Melik-Bagdasárov, el Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, y la Alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, depositaron una ofrenda floral en honor a los héroes de Stalingrado, cuya valentía marcó un punto de inflexión en la historia de la Segunda Guerra Mundial.
🗣️ El Embajador Sergey Melik-Bagdasárov declaró:
Tras la ceremonia de colocación de la ofrenda floral, la Orquesta Sinfónica y el coro de Valencia interpretaron la célebre canción rusa "Katyusha".
Cabe destacar que Valencia también tiene una historia gloriosa marcada por victorias. El espíritu de libertad y el anhelo de paz unen a Volgogrado y Valencia, ciudades que próximamente establecerán relaciones de hermanamiento para fortalecer la amistad y desarrollar la cooperación.
#Victoria80
El acto solemne tuvo lugar en la Plaza del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, donde en 2023 se instaló una placa conmemorativa dedicada al 80 aniversario de la victoria en la Batalla de Stalingrado. Esta placa fue un generoso obsequio de la Alcaldía de Volgogrado como símbolo de amistad entre nuestros países.
El Embajador de Rusia, Sergey Melik-Bagdasárov, el Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, y la Alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, depositaron una ofrenda floral en honor a los héroes de Stalingrado, cuya valentía marcó un punto de inflexión en la historia de la Segunda Guerra Mundial.
En el año del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, junto a nuestros amigos venezolanos de Valencia, rendimos homenaje a los héroes que lucharon por la libertad del mundo ante la amenaza del fascismo. Nos alegra que, gracias a la amistad entre Volgogrado y Valencia, esta significativa placa haya sido instalada, permitiendo a los habitantes de la ciudad rendir tributo al heroísmo de los defensores de la libertad.
Tras la ceremonia de colocación de la ofrenda floral, la Orquesta Sinfónica y el coro de Valencia interpretaron la célebre canción rusa "Katyusha".
Cabe destacar que Valencia también tiene una historia gloriosa marcada por victorias. El espíritu de libertad y el anhelo de paz unen a Volgogrado y Valencia, ciudades que próximamente establecerán relaciones de hermanamiento para fortalecer la amistad y desarrollar la cooperación.
Agradecemos a todos los que se unieron a este importante evento. Que el recuerdo del heroísmo nos una e inspire a construir un futuro pacífico y próspero.
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤26👍2
🇷🇺🇻🇪 El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, se reunió con el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, y la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo
Durante el encuentro se abordaron temas clave para el fortalecimiento de la cooperación interregional, incluyendo la propuesta de establecer relaciones de hermanamiento entre la heroica ciudad de Volgogrado y Valencia. Este paso permitirá reforzar los intercambios culturales, educativos y comerciales entre ambas ciudades.
Se prestó especial atención a la preparación de las celebraciones por el 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El Embajador subrayó la importancia de preservar la memoria histórica y destacó que eventos de esta naturaleza unen a los pueblos y recuerdan el valor de la paz y la amistad.
Este encuentro representa un paso más hacia el fortalecimiento de los lazos entre nuestras naciones y la promoción del entendimiento mutuo y la cooperación.
Durante el encuentro se abordaron temas clave para el fortalecimiento de la cooperación interregional, incluyendo la propuesta de establecer relaciones de hermanamiento entre la heroica ciudad de Volgogrado y Valencia. Este paso permitirá reforzar los intercambios culturales, educativos y comerciales entre ambas ciudades.
Se prestó especial atención a la preparación de las celebraciones por el 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El Embajador subrayó la importancia de preservar la memoria histórica y destacó que eventos de esta naturaleza unen a los pueblos y recuerdan el valor de la paz y la amistad.
Este encuentro representa un paso más hacia el fortalecimiento de los lazos entre nuestras naciones y la promoción del entendimiento mutuo y la cooperación.
❤18👍5👏1
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Hoy, el 10 de febrero, celebramos nuestra fiesta profesional — el #DíaDelDiplomático. La fecha se remonta a la primera mención documentada del Posólski Prikaz en 1549, la primera entidad estatal en la historia de nuestro país encargada de manejar los asuntos exteriores.
Con este motivo, les invitamos a leer el mensaje de felicitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dedicado a tal fecha importante.
💬 Celebramos hoy una fiesta profesional que une a muchas generaciones de diplomáticos que han dedicado su vida al servicio de Rusia.
Rendimos homenaje a la tradición emergente de honrar a los diplomáticos de nuestro país, una tradición que se remonta a 2003, cuando, por decisión del Presidente Vladímir Putin, celebramos solemnemente esta fecha importante por primera vez. <...>
La fidelidad a los ideales del patriotismo siempre ha distinguido a nuestros diplomáticos, quienes, durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, en todas las circunstancias estuvieron de guardia promoviendo los intereses de la Patria.
Hoy, cuando Rusia enfrenta nuevamente desafíos cruciales, nuestra tarea prioritaria y sagrada es defender la paz basada en los resultados legales de la Segunda Guerra Mundial. <...>
Seguiremos aplicando todos los esfuerzos posibles para proteger los intereses nacionales en el contexto del apoyo diplomático a la operación militar especial y para crear las condiciones más seguras y favorables para el desarrollo de nuestro país y el bienestar de nuestros ciudadanos.
🌐 Continuaremos ampliando nuestra cooperación con todos los socios sensatos, especialmente con la Mayoría Mundial: los países vecinos, la Gran Eurasia, África y América Latina.
En colaboración con nuestros numerosos amigos y aliados, trabajaremos para fortalecer los fundamentos del mundo multipolar, formar una arquitectura de seguridad euroasiática y establecer mecanismos de interacción internacional que sean inmunes a la influencia destructiva de la minoría occidental. <...>
En este día festivo, recordamos con especial afecto a nuestros compañeros mayores, mentores y maestros. Según la tradición, rendimos homenaje a nuestros estimados veteranos, tanto a aquellos que ya disfrutan de su merecido descanso como a quienes siguen trabajando con nosotros.
Me dirijo a nuestros empleados jóvenes: ustedes han ingresado a nuestro equipo en un momento decisivo de la historia, y ustedes llevarán adelante el estandarte de la diplomacia rusa. Aprendan lo mejor de los veteranos, no dejen de desarrollarse ni por un segundo, y sean fieles a su país y al pueblo de Rusia.
Quiero agradecer también a los familiares y seres queridos de nuestros diplomáticos, especialmente de aquellos que sirven lejos de la Patria, por su paciencia, sabiduría, apoyo y amor. Un respaldo familiar sólido es siempre lo más importante para el éxito de la labor diplomática.
🎉 Les deseo a todos buena salud, prosperidad y nuevos logros en beneficio de nuestra Patria. ¡Éxitos y buena suerte!
LEER POR COMPLETO
Con este motivo, les invitamos a leer el mensaje de felicitación del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dedicado a tal fecha importante.
💬 Celebramos hoy una fiesta profesional que une a muchas generaciones de diplomáticos que han dedicado su vida al servicio de Rusia.
Rendimos homenaje a la tradición emergente de honrar a los diplomáticos de nuestro país, una tradición que se remonta a 2003, cuando, por decisión del Presidente Vladímir Putin, celebramos solemnemente esta fecha importante por primera vez. <...>
La fidelidad a los ideales del patriotismo siempre ha distinguido a nuestros diplomáticos, quienes, durante diferentes épocas históricas y modelos socioeconómicos, en todas las circunstancias estuvieron de guardia promoviendo los intereses de la Patria.
Hoy, cuando Rusia enfrenta nuevamente desafíos cruciales, nuestra tarea prioritaria y sagrada es defender la paz basada en los resultados legales de la Segunda Guerra Mundial. <...>
Seguiremos aplicando todos los esfuerzos posibles para proteger los intereses nacionales en el contexto del apoyo diplomático a la operación militar especial y para crear las condiciones más seguras y favorables para el desarrollo de nuestro país y el bienestar de nuestros ciudadanos.
🌐 Continuaremos ampliando nuestra cooperación con todos los socios sensatos, especialmente con la Mayoría Mundial: los países vecinos, la Gran Eurasia, África y América Latina.
En colaboración con nuestros numerosos amigos y aliados, trabajaremos para fortalecer los fundamentos del mundo multipolar, formar una arquitectura de seguridad euroasiática y establecer mecanismos de interacción internacional que sean inmunes a la influencia destructiva de la minoría occidental. <...>
En este día festivo, recordamos con especial afecto a nuestros compañeros mayores, mentores y maestros. Según la tradición, rendimos homenaje a nuestros estimados veteranos, tanto a aquellos que ya disfrutan de su merecido descanso como a quienes siguen trabajando con nosotros.
Me dirijo a nuestros empleados jóvenes: ustedes han ingresado a nuestro equipo en un momento decisivo de la historia, y ustedes llevarán adelante el estandarte de la diplomacia rusa. Aprendan lo mejor de los veteranos, no dejen de desarrollarse ni por un segundo, y sean fieles a su país y al pueblo de Rusia.
Quiero agradecer también a los familiares y seres queridos de nuestros diplomáticos, especialmente de aquellos que sirven lejos de la Patria, por su paciencia, sabiduría, apoyo y amor. Un respaldo familiar sólido es siempre lo más importante para el éxito de la labor diplomática.
🎉 Les deseo a todos buena salud, prosperidad y nuevos logros en beneficio de nuestra Patria. ¡Éxitos y buena suerte!
LEER POR COMPLETO
❤13👍2👏2
🎓🇷🇺 Conferencia en la Escuela de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual
Con motivo del Día del Diplomático, se llevó a cabo una conferencia del Ministro Consejero de la Embajada de Rusia en Venezuela, Eduard Sokolov, en la Escuela de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual. Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el cuerpo docente y estudiantes de la institución tuvieron la valiosa oportunidad de conocer de primera mano la rica historia de la diplomacia rusa, sus etapas clave y prioridades actuales.
Puntos principales:
🔹 La evolución de la diplomacia rusa desde sus inicios hasta la era digital;
🔹 Principios y prioridades de la política exterior de Rusia en el contexto actual;
🔹 Dinámica de las relaciones bilaterales entre Rusia y Venezuela, incluyendo la cooperación en los ámbitos económico, cultural y humanitario.
Eduard Sokolov destacó la importancia del respeto mutuo y el diálogo diplomático, especialmente en una época de desafíos globales.
Tras la conferencia, se desarrolló un animado debate en el que los estudiantes plantearon preguntas sobre la agenda internacional actual y las perspectivas de cooperación ruso-venezolana.
Este tipo de eventos no solo fortalecen los vínculos bilaterales, sino que también contribuyen al crecimiento profesional de los futuros diplomáticos.
#DiaDelDiplomatico2025 #DíaDelDiplomatico
Con motivo del Día del Diplomático, se llevó a cabo una conferencia del Ministro Consejero de la Embajada de Rusia en Venezuela, Eduard Sokolov, en la Escuela de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual. Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el cuerpo docente y estudiantes de la institución tuvieron la valiosa oportunidad de conocer de primera mano la rica historia de la diplomacia rusa, sus etapas clave y prioridades actuales.
Puntos principales:
🔹 La evolución de la diplomacia rusa desde sus inicios hasta la era digital;
🔹 Principios y prioridades de la política exterior de Rusia en el contexto actual;
🔹 Dinámica de las relaciones bilaterales entre Rusia y Venezuela, incluyendo la cooperación en los ámbitos económico, cultural y humanitario.
Eduard Sokolov destacó la importancia del respeto mutuo y el diálogo diplomático, especialmente en una época de desafíos globales.
La historia de la diplomacia rusa es una historia de desarrollo de vínculos amistosos y defensa de los intereses nacionales. Este año se celebran 80 años de relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela, las cuales hoy son un ejemplo de una asociación basada en el respeto mutuo y visiones compartidas sobre el orden mundial.
Tras la conferencia, se desarrolló un animado debate en el que los estudiantes plantearon preguntas sobre la agenda internacional actual y las perspectivas de cooperación ruso-venezolana.
Este tipo de eventos no solo fortalecen los vínculos bilaterales, sino que también contribuyen al crecimiento profesional de los futuros diplomáticos.
#DiaDelDiplomatico2025 #DíaDelDiplomatico
👍13❤7💯1
🎉🇷🇺🇻🇪 ¡Feliz Día de la Juventud!
Hoy celebramos a todos aquellos que impulsan la ciencia, la cultura, la vida social y la cooperación internacional. 🌍🤝
Los intercambios juveniles entre Rusia y Venezuela se vuelven cada vez más dinámicos y significativos. El año pasado, una delegación venezolana participó activamente en el Festival Mundial de la Juventud en Sochi, donde jóvenes líderes de todo el mundo debatieron sobre el futuro y fortalecieron lazos de amistad.
Además, Venezuela se convirtió en sede de foros antifascistas, en los cuales participó una destacada delegación rusa. Estos encuentros reafirmaron la visión compartida de nuestros países en la defensa de la soberanía y la justicia.
Recientemente, también se llevaron a cabo dos foros juveniles ruso-venezolanos, donde jóvenes profesionales, estudiantes y activistas intercambiaron experiencias, ideas y proyectos de cooperación.
Estos espacios no solo fortalecen los lazos entre nuestras naciones, sino que también abren nuevas oportunidades para las generaciones jóvenes. 🌟
¡Felicidades! ¡Adelante, hacia nuevos logros! 🚀
Hoy celebramos a todos aquellos que impulsan la ciencia, la cultura, la vida social y la cooperación internacional. 🌍🤝
Los intercambios juveniles entre Rusia y Venezuela se vuelven cada vez más dinámicos y significativos. El año pasado, una delegación venezolana participó activamente en el Festival Mundial de la Juventud en Sochi, donde jóvenes líderes de todo el mundo debatieron sobre el futuro y fortalecieron lazos de amistad.
Además, Venezuela se convirtió en sede de foros antifascistas, en los cuales participó una destacada delegación rusa. Estos encuentros reafirmaron la visión compartida de nuestros países en la defensa de la soberanía y la justicia.
Recientemente, también se llevaron a cabo dos foros juveniles ruso-venezolanos, donde jóvenes profesionales, estudiantes y activistas intercambiaron experiencias, ideas y proyectos de cooperación.
Estos espacios no solo fortalecen los lazos entre nuestras naciones, sino que también abren nuevas oportunidades para las generaciones jóvenes. 🌟
¡Felicidades! ¡Adelante, hacia nuevos logros! 🚀
👏15❤10👍1
🇷🇺🤝🇻🇪 Reunión del Embajador de Rusia con el Ministro de Educación de Venezuela
Hoy, el Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, sostuvo una productiva reunión con el Vicepresidente Social y Territorial, Ministro de Educación de Venezuela, Héctor Rodríguez.
📚 Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito educativo, la expansión de los programas de intercambio estudiantil y la promoción del idioma ruso en Venezuela.
🕊 Se prestó especial atención a la preparación de actividades conmemorativas del 80º aniversario de la Gran Victoria, con la participación de estudiantes y profesores venezolanos.
💬 Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Hoy, el Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, sostuvo una productiva reunión con el Vicepresidente Social y Territorial, Ministro de Educación de Venezuela, Héctor Rodríguez.
📚 Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito educativo, la expansión de los programas de intercambio estudiantil y la promoción del idioma ruso en Venezuela.
🕊 Se prestó especial atención a la preparación de actividades conmemorativas del 80º aniversario de la Gran Victoria, con la participación de estudiantes y profesores venezolanos.
💬 Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov:
La educación es la clave para fortalecer la amistad entre los pueblos. Damos gran importancia al desarrollo de los lazos humanitarios y a las iniciativas conjuntas en este ámbito.
❤16👏5💯1🤝1
🎶 ¡Felicitaciones a El Sistema por su 50º aniversario! 🇷🇺🇻🇪
El 12 de febrero, el programa venezolano de educación musical El Sistema—un símbolo nacional de talento, inspiración y transformación social a través de la música—celebró su 50.º aniversario.
🇷🇺🇻🇪 Rusia se enorgullece sinceramente de su larga cooperación cultural con Venezuela, donde la música ha servido como un puente de amistad entre nuestros pueblos. Admiramos los logros de El Sistema y su invaluable contribución a la formación de generaciones de músicos excepcionales.
🎻 Recordamos con profunda gratitud al fundador de El Sistema, el gran maestro José Antonio Abreu. Su brillante visión de hacer la música accesible para todos los niños transformó para siempre el panorama cultural de Venezuela. Su legado vive en cada nota de las orquestas, inspirando a millones de corazones.
💫 ¡Que El Sistema siga resonando como un poderoso acorde de bondad e inspiración, uniendo corazones y culturas! ¡Feliz aniversario! 🎶✨
El 12 de febrero, el programa venezolano de educación musical El Sistema—un símbolo nacional de talento, inspiración y transformación social a través de la música—celebró su 50.º aniversario.
🇷🇺🇻🇪 Rusia se enorgullece sinceramente de su larga cooperación cultural con Venezuela, donde la música ha servido como un puente de amistad entre nuestros pueblos. Admiramos los logros de El Sistema y su invaluable contribución a la formación de generaciones de músicos excepcionales.
🎻 Recordamos con profunda gratitud al fundador de El Sistema, el gran maestro José Antonio Abreu. Su brillante visión de hacer la música accesible para todos los niños transformó para siempre el panorama cultural de Venezuela. Su legado vive en cada nota de las orquestas, inspirando a millones de corazones.
💫 ¡Que El Sistema siga resonando como un poderoso acorde de bondad e inspiración, uniendo corazones y culturas! ¡Feliz aniversario! 🎶✨
❤16👏16