Warning: Undefined array key 0 in /var/www/tgoop/function.php on line 65

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /var/www/tgoop/function.php on line 65
2444 - Telegram Web
Telegram Web
🇷🇺🇻🇪 La Batalla de Carabobo: símbolo de la lucha heroica por la libertad e independencia

El 24 de junio, Venezuela conmemora una de las fechas más importantes de su historia: el aniversario de la Batalla de Carabobo (1821), un paso decisivo hacia la liberación del dominio colonial. Esta gesta heroica del pueblo venezolano, liderada por Simón Bolívar, sigue inspirando hoy la resistencia, la defensa de la soberanía y la dignidad nacional.

La Batalla de Carabobo es un vivo ejemplo de cómo un pueblo unido por la idea de la libertad puede superar la opresión externa. En el siglo XXI, Venezuela sigue enfrentándose a nuevas formas de colonialismo: chantaje económico, sanciones unilaterales e intentos de injerencia en sus asuntos internos. Rusia respalda al hermano pueblo de la República Bolivariana, defendiendo juntos los principios de justicia, multipolaridad e igualdad en las relaciones internacionales.

Embajador Sergey Melik-Bagdasarov:
El heroísmo de los soldados de Carabobo no solo es un orgullo para Venezuela, sino un ejemplo para el mundo: la verdadera independencia exige valentía, unidad y disposición para enfrentar cualquier desafío. Rusia apoya al pueblo venezolano en su derecho a decidir su propio destino, con libertad, dignidad y sin imposiciones externas.


En este día memorable, rendimos homenaje a todos los luchadores por la independencia y reafirmamos nuestra solidaridad con Venezuela en su búsqueda de soberanía, paz y desarrollo sostenible.
20👍4🤝2🫡2💯1
🇷🇺🇻🇪 El Embajador de Rusia intervino en la Conferencia Diplomática con motivo del 80º aniversario de la Carta de la ONU en la Cancillería de Venezuela

🗓 El 26 de junio, en el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, tuvo lugar una Conferencia Diplomática dedicada al 80º aniversario de la firma de la Carta de las Naciones Unidas.

📍 En el evento participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, funcionarios del Ministerio y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Caracas.

🎙 En su intervención, el Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov subrayó que el cumplimiento de la Carta de la ONU debe ser integral e indivisible:

Hoy, más que nunca, es fundamental que la Carta de la ONU se aplique en su totalidad, sin enfoques selectivos. El principio del respeto a la integridad territorial de los Estados es inseparable del derecho de los pueblos a la autodeterminación. Estas normas están interrelacionadas y deben aplicarse de forma coherente, sin dobles raseros.


📜 La Carta de las Naciones Unidas fue firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco por los Estados vencedores de la Segunda Guerra Mundial. La firma de parte de nuestra nación fue puesta por Andréi Andréyevich Gromyko.

🇺🇳 Hoy en día, las Naciones Unidas agrupan a 193 Estados miembros y continúan siendo una plataforma central para la búsqueda de soluciones a los desafíos globales. Rusia mantiene su compromiso con el fortalecimiento del papel de la ONU, el respeto al derecho internacional y el diálogo equitativo entre los Estados.

#RusiaVenezuela80 🇷🇺🇻🇪
#CartaONU80
#ONU80
12👏4🤝2
#VenezuelaPresente 🇷🇺🇻🇪
Más de 200 escolares venezolanos participaron en uno de los eventos más brillantes e inspiradores del año: la fiesta de graduación “Velas Escarlatas” en San Petersburgo.

🎆 Las celebraciones se llevaron a cabo a orillas del río Nevá, y culminaron con el espectacular paso del legendario barco con velas escarlatas, símbolo de los sueños, la fe en el futuro y el comienzo de un nuevo camino.

🎓 Este año, la festividad estuvo dedicada al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y al Año del Defensor de la Patria.

📸 Imágenes únicas cortesía de la agencia TASS: Vladímir Smirnov, Piotr Kovaliov, Valentín Yegorshin, Aleksánder Demianchuk.

🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
Nos alegra sinceramente que los jóvenes venezolanos hayan podido formar parte de esta celebración inolvidable. Estoy seguro de que las impresiones que les dejó “Velas Escarlatas” los acompañarán toda la vida como símbolo de la amistad entre nuestros países y de la esperanza en un futuro brillante.

#VelasEscarlatas #RusiaVenezuela80 #SanPetersburgo
👍13👏7❤‍🔥4💯3
📣Entrevista del Embajador de Rusia en Venezuela, S.E. Sergey Mélik-Bagdasárov en la revista "Venezuela News"

Principales reflexiones sobre las sanciones, el orden multipolar, la paz en Ucrania y la asociación estratégica con Venezuela

Texto completo

Sobre las sanciones occidentales contra Rusia
Las medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU. y la UE no han debilitado a Rusia, como se esperaba. Por el contrario:
* Rusia ha fortalecido su economía y sus vínculos con Eurasia, América Latina, África y Asia-Pacífico.
* Europa enfrenta disrupciones en sus cadenas de suministro, encarecimiento energético y pérdida de competitividad.
“El intento de aislar a Rusia ha fracasado: hoy es Europa quien afronta un aislamiento relativo”.


Sobre las iniciativas de paz en Ucrania
* La idea de una "paz rápida" subestima la complejidad del conflicto.
* El principal obstáculo es la falta de voluntad política real por parte del régimen de Kiev.
“Rusia está dispuesta al diálogo, pero debe ser serio, respetuoso y realista. Hoy ya se ha roto el consenso artificial que impedía siquiera hablar de paz”.


Sobre la desdolarización y la soberanía económica
* Las sanciones aceleraron la transición hacia un orden económico multipolar.
* Rusia ha incrementado el uso de monedas nacionales en el comercio con socios como Venezuela.
“La soberanía económica es parte esencial de la soberanía política”.


Sobre la sociedad rusa y el liderazgo del Presidente Putin
* La sociedad rusa ha demostrado cohesión, resiliencia y claridad frente a los desafíos externos.
* El respaldo al Presidente Putin sigue siendo sólido, como lo demostraron las elecciones de 2024.
“Rusia no se ha debilitado, se ha fortalecido: industrialmente, moralmente y diplomáticamente”.


Sobre la asociación estratégica Rusia–Venezuela
* La alianza entre ambos países se basa en principios comunes: soberanía, autodeterminación y respeto mutuo.
* En mayo de 2025, se firmó el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación durante la visita oficial del Presidente Nicolás Maduro a Rusia.
“Nuestra relación es firme, profunda y con una clara proyección de futuro”.


Texto completo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
15👏6🤝1
🎬 Proyección del documental “Las Niñas” en el estado La Guaira

En el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, se realizó en el estado La Guaira la proyección especial del documental “Las Niñas” de María Popritsak, que narra las vivencias de seis mujeres de Leningrado que sobrevivieron al asedio durante la Segunda Guerra Mundial. Sus testimonios —contados en primera persona y sin adornos— forman parte esencial de la memoria colectiva de aquella victoria.

El evento reunió a unas 50 representantes de organizaciones femeninas y juveniles del estado.

📽️ La actividad se llevó a cabo con el apoyo del Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo, los Estudios de Cine “Lendok” y el Instituto Estatal de Cine y Televisión de San Petersburgo.

Expresamos nuestro especial agradecimiento al gobernador de La Guaira, José Terán, y a su equipo por su valiosa colaboración en la organización de la proyección y su compromiso con la preservación de la memoria histórica.

🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
“Esta película habla con las voces de quienes vivieron su infancia bajo el bloqueo. Ellas resistieron. Y eso no es solo parte del pasado: es un testimonio vivo de la fuerza y la resiliencia humana, que no conoce límites en el tiempo.”

#LasNiñasDocumental #RusiaVenezuela80 #Victoria80
👍11💯21
📅 5 de julio — Día de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela

Felicitamos al valiente pueblo venezolano en esta fecha histórica, que marcó el inicio de su camino hacia la autodeterminación y la libertad.

El 5 de julio de 1811 no fue sólo una ruptura con el dominio colonial, sino también una afirmación profunda del derecho de los pueblos a decidir su destino. Hoy, ese legado sigue vigente: Venezuela defiende con dignidad sus principios, su modelo político y su soberanía frente a las presiones del exterior.

Rusia valora esa firmeza y la comparte. Nuestra relación con Venezuela no se basa en cálculos coyunturales, sino en una visión común de un mundo justo, plural y libre de hegemonías. Apostamos por una cooperación respetuosa, sólida y orientada a resultados concretos para nuestros pueblos.

🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
«La independencia no es una declaración, es una práctica diaria de soberanía. Venezuela ha sabido ejercerla con convicción y coraje. Rusia reconoce esa determinación y mantiene su compromiso con los Estados que actúan con plena conciencia de su dignidad nacional.»

🇻🇪 ¡Nuestros saludos fraternos al pueblo venezolano en este día de memoria, lucha y orgullo!

#5DeJulio #IndependenciaVenezuela #RusiaVenezuela80 #Anticolonialismo
14🥰3👏3
Forwarded from Yván Gil Pinto
Con motivo de los 214 años de la firma del Acta de Independencia de Venezuela, agradecemos en nombre del Presidente Nicolás Maduro el mensaje de felicitaciones del Gobierno del Presidente Vladímir Putin en este día que conmemora no solo nuestra historia de resistencia, sino también los lazos de amistad y cooperación que fortalecen nuestras naciones en la construcción de un mundo multipolar y justo.

https://www.tgoop.com/MFARussia/25556
12👍3
En Directo desde Canal Cultura Venezuela

PRESENTACIÓN del libro Victoria de la URSS sobre el ejército fascistas alemán de José Vielma Mora. A cargo de Serguéi Mélik-Bagdasárov. Embajada de Rusia en Venezuela.

A traves de https://culturavenezuela.com/emision-en-directo/

¡No te lo pierdas!

Siguenos en nuestras redes sociales @canalcultura.ve
16👍1
📚🇷🇺🇻🇪 Presentación del libro sobre la Victoria de la URSS sobre el fascismo se llevó a cabo en el marco de FILVEN

En Caracas tuvo lugar la presentación del libro del diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, José Vielma Mora, «Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán». El evento se realizó en el espacio de la Feria Internacional del Libro de Venezuela FILVEN.

📖 En su obra, el autor expone con profundidad y rigor el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del nazismo, abordando temas clave como la defensa de la verdad histórica y la necesidad de resistir su distorsión.

🎙️El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
«Este libro no trata solo del pasado. Es una contribución concreta a la lucha contra los intentos de reescribir la historia y borrar la memoria de quienes, a costa de sacrificios inmensos, salvaron a la humanidad del fascismo. Es simbólico que la obra vea la luz en el año del 80º aniversario de la Gran Victoria y justo después del Día de la Independencia de Venezuela, cuando se siente con especial claridad el vínculo profundo entre las luchas por la libertad, la soberanía y el derecho de los pueblos a decidir su propio destino».

🕯️Al finalizar la presentación, los participantes se unieron a la acción internacional «La Vela de la Memoria», rindiendo homenaje con un minuto de silencio a los más de 27 millones de ciudadanos soviéticos que dieron su vida en la lucha contra el nazismo.

#FILVEN2025 #Victoria80 #RusiaVenezuela80
12👍1🙏1
🇷🇺🇻🇪 UEE: Un camino tecnológico hacia la soberanía agrícola

En el contexto de los desafíos actuales, la seguridad alimentaria y la independencia se han convertido en prioridades para muchos países. En este sentido, la experiencia de la Unión Económica Euroasiática (UEE) despierta un interés especial.

Durante el mayor foro agroindustrial de Rusia —el Día Nacional del Campo 2025— se debatieron soluciones avanzadas en el ámbito de la producción vegetal, entre ellas la digitalización del sector agrícola, la incorporación de tecnologías no tripuladas, el monitoreo digital de los cultivos en tiempo real y el fortalecimiento de la cooperación agroindustrial entre los países miembros.

🔹 En los Estados de la UEE, la agricultura se consolida no solo como base económica, sino también como herramienta estratégica de desarrollo e integración.
🔹 Se da prioridad a la tecnología, la sostenibilidad y la cooperación mutuamente beneficiosa.

📌 Esta experiencia puede resultar valiosa e inspiradora para países amigos como Venezuela, que también avanza con determinación en el fortalecimiento de su complejo agroindustrial y en la consolidación de su soberanía alimentaria.

🤝 Los países de la UEE acumulan una experiencia significativa en el ámbito agrícola, incluyendo la digitalización y el desarrollo de proyectos cooperativos. Estos logros pueden servir de base para el diálogo profesional y el intercambio de buenas prácticas.

📍Una agricultura sostenible, basada en recursos propios y tecnologías modernas, no es una utopía, sino un objetivo alcanzable mediante la colaboración.

#UEE #RusiaVenezuela80
9👏2
2025/07/09 19:45:15
Back to Top
HTML Embed Code: