🇷🇺🇻🇪📚 «El código mágico del alma rusa» en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN)
En el marco de la Feria Internacional del Libro FILVEN en Caracas, tuvo lugar un evento entrañable y lleno de significado dedicado al alfabeto ruso y a la escritura eslava. El centro de atención fue la exposición de la artista rusa Marina Jankova, «El código mágico del alma rusa», que presenta cada letra del alfabeto a través de las imágenes de los personajes de los cuentos populares rusos.
Los asistentes participaron con entusiasmo en una actividad interactiva que les invitaba a escribir su nombre utilizando las letras del alfabeto cirílico. Todos recibieron recuerdos conmemorativos, y los ganadores obtuvieron premios temáticos. Con especial entusiasmo, los invitados aprendieron a pronunciar las letras rusas y a descubrir el significado simbólico de cada una.
El profesor Juan Miguel Díaz Ferrer, presidente del movimiento venezolano de rusófilos, compartió su inspiradora experiencia en el estudio del idioma ruso. En su intervención destacó que el conocimiento de la escritura rusa se convirtió para él en una clave para comprender la lógica profunda de la cultura rusa, su rica historia y sus raíces espirituales.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
La Embajada de Rusia en Venezuela expresa su sincero agradecimiento al Gobierno de San Petersburgo por los libros y los regalos, así como a los organizadores de FILVEN por su cálida acogida y el constante interés hacia la cultura rusa.
#RusiaVenezuela80
En el marco de la Feria Internacional del Libro FILVEN en Caracas, tuvo lugar un evento entrañable y lleno de significado dedicado al alfabeto ruso y a la escritura eslava. El centro de atención fue la exposición de la artista rusa Marina Jankova, «El código mágico del alma rusa», que presenta cada letra del alfabeto a través de las imágenes de los personajes de los cuentos populares rusos.
Los asistentes participaron con entusiasmo en una actividad interactiva que les invitaba a escribir su nombre utilizando las letras del alfabeto cirílico. Todos recibieron recuerdos conmemorativos, y los ganadores obtuvieron premios temáticos. Con especial entusiasmo, los invitados aprendieron a pronunciar las letras rusas y a descubrir el significado simbólico de cada una.
El profesor Juan Miguel Díaz Ferrer, presidente del movimiento venezolano de rusófilos, compartió su inspiradora experiencia en el estudio del idioma ruso. En su intervención destacó que el conocimiento de la escritura rusa se convirtió para él en una clave para comprender la lógica profunda de la cultura rusa, su rica historia y sus raíces espirituales.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
«Cada contacto con la palabra rusa es un paso hacia una cultura profunda y multifacética, donde la historia, la imagen y el sentido se funden en una sola unidad. Nos llena de alegría ver con cuánta admiración e interés nuestros amigos venezolanos descubren la riqueza del idioma ruso y el legado de sus cuentos populares. Estos encuentros no solo acercan a nuestros pueblos, sino que también construyen una base sólida para el entendimiento mutuo, la amistad y la cooperación humanitaria».El evento fue un nuevo paso en el fortalecimiento del diálogo humanitario entre Rusia y Venezuela. A través del idioma, la cultura y la fantasía, nuestras naciones siguen abriendo sus corazones y tendiendo puentes sólidos de amistad.
La Embajada de Rusia en Venezuela expresa su sincero agradecimiento al Gobierno de San Petersburgo por los libros y los regalos, así como a los organizadores de FILVEN por su cálida acogida y el constante interés hacia la cultura rusa.
#RusiaVenezuela80
❤16👍1
📚 ✨FILVEN celebró el legado poético de Sergey Yesenin
Este 11 de julio, en el marco de la FILVEN 2025, se llevó a cabo con éxito el conversatorio: "El Poeta y la Revolución: Alma Rusa en Versos de Sergey Yesenin".
El evento se realizó con motivo del 130° aniversario del nacimiento del gran poeta ruso Sergey Yesenin, figura clave de la lírica del siglo XX y voz profunda del alma rusa en tiempos de transformación social y política de Rusia.
Galería de Arte Nacional fue el escenario donde se reunieron amantes de la poesía, estudiosos y curiosos para descubrir la fuerza emocional y revolucionaria de los versos de Yesenin, su mirada humana ante los desafíos del cambio, y su lugar imprescindible en la historia literaria del siglo XX.
💬 Durante el conversatorio, activistas y participantes leyeron en voz alta poemas del autor, compartieron sus propias traducciones al español y expresaron sus impresiones personales sobre la obra de Yesenin. Fue un momento de diálogo vivo entre culturas, lenguas y generaciones.
Agradecemos a todos los asistentes por su presencia y participación.
Este 11 de julio, en el marco de la FILVEN 2025, se llevó a cabo con éxito el conversatorio: "El Poeta y la Revolución: Alma Rusa en Versos de Sergey Yesenin".
El evento se realizó con motivo del 130° aniversario del nacimiento del gran poeta ruso Sergey Yesenin, figura clave de la lírica del siglo XX y voz profunda del alma rusa en tiempos de transformación social y política de Rusia.
Galería de Arte Nacional fue el escenario donde se reunieron amantes de la poesía, estudiosos y curiosos para descubrir la fuerza emocional y revolucionaria de los versos de Yesenin, su mirada humana ante los desafíos del cambio, y su lugar imprescindible en la historia literaria del siglo XX.
💬 Durante el conversatorio, activistas y participantes leyeron en voz alta poemas del autor, compartieron sus propias traducciones al español y expresaron sus impresiones personales sobre la obra de Yesenin. Fue un momento de diálogo vivo entre culturas, lenguas y generaciones.
Agradecemos a todos los asistentes por su presencia y participación.
👍7❤1