🇻🇪🇷🇺 Inauguración de la exposición "Rusia Multinacional" en Caracas con motivo del Día de la Unidad Popular
En vísperas del Día de la Unidad Popular, se llevó a cabo en Caracas la inauguración de la exposición "Rusia Multinacional," dedicada al patrimonio etnocultural único de nuestro país. En la ceremonia estuvieron presentes representantes de los ministerios y entidades de Venezuela, graduados de universidades rusas y compatriotas. La exposición, organizada con el apoyo de la Embajada de Rusia y la Casa de Rusia, presenta las mejores fotografías del concurso "Madre e hijos en trajes tradicionales," realizado bajo los auspicios de la Comisión de la Federación Rusa para la UNESCO y con el apoyo de la Agencia Federal de Asuntos Nacionales de Rusia, reflejando la belleza, diversidad y autenticidad de los pueblos de Rusia.
Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov:
En los discursos de bienvenida, también se destacaron los paralelismos con Venezuela, un país donde, de igual manera, diferentes pueblos conviven en paz y armonía, reflejando la rica historia de esta tierra bendita. Ambas naciones comparten valores fundamentales: la importancia de la familia, las tradiciones nacionales, el respeto a los pueblos originarios y el amor a la patria.
A los visitantes de la exposición también se les ofreció la oportunidad de conocer el informe anual del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre los derechos de los pueblos indígenas, que analiza la situación de las poblaciones indígenas en algunos países.
En vísperas del Día de la Unidad Popular, se llevó a cabo en Caracas la inauguración de la exposición "Rusia Multinacional," dedicada al patrimonio etnocultural único de nuestro país. En la ceremonia estuvieron presentes representantes de los ministerios y entidades de Venezuela, graduados de universidades rusas y compatriotas. La exposición, organizada con el apoyo de la Embajada de Rusia y la Casa de Rusia, presenta las mejores fotografías del concurso "Madre e hijos en trajes tradicionales," realizado bajo los auspicios de la Comisión de la Federación Rusa para la UNESCO y con el apoyo de la Agencia Federal de Asuntos Nacionales de Rusia, reflejando la belleza, diversidad y autenticidad de los pueblos de Rusia.
Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov:
La exposición muestra vívidamente que Rusia es una familia unida de pueblos y culturas, en la que cada nación mantiene su singularidad, enriqueciendo una armonía común y diversa.
En los discursos de bienvenida, también se destacaron los paralelismos con Venezuela, un país donde, de igual manera, diferentes pueblos conviven en paz y armonía, reflejando la rica historia de esta tierra bendita. Ambas naciones comparten valores fundamentales: la importancia de la familia, las tradiciones nacionales, el respeto a los pueblos originarios y el amor a la patria.
A los visitantes de la exposición también se les ofreció la oportunidad de conocer el informe anual del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre los derechos de los pueblos indígenas, que analiza la situación de las poblaciones indígenas en algunos países.
❤15👏8🥰1
💬 MAE de Rusia: 🗓 El 2 de noviembre se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, establecido por la resolución de la 68ª sesión de la Asamblea General de la ONU en 2013, con el fin de llamar la atención de la comunidad internacional sobre este grave problema.
Lamentablemente, no podemos considerar esta fecha como festiva. Bajo la cómplice y cínica inacción de organizaciones internacionales especializadas y entidades de derechos humanos, cientos de crímenes contra periodistas en todo el mundo, en particular por parte del régimen de Kiev, quedan sin resolver y los responsables no enfrentan el castigo merecido.
💬 M.V. Zajárova (de la rueda de prensa de la portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, M.V. Zajárova, del 30 de octubre de 2024):
Solo en el último año, cuatro periodistas rusos más han perdido la vida a manos de militantes del régimen de Kiev, que practican una actividad terrorista abierta: Borís Maksúdov, Semión Yeriómin, Valeri Kozhin y Nikita Tsítsagi. Evgeni Poddubni y el corresponsal de NTV Alexéi Ivliev sobrevivieron milagrosamente a ataques deliberados de drones de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
<...> Los autores de estos actos terroristas no solo no son perseguidos por el régimen de Zelenski, sino que incluso son incentivados a continuar con sus sangrientos crímenes. A principios de este año, supimos del fallecimiento en prisiones ucranianas del periodista estadounidense-chileno Gonzalo Lira. Fue torturado y asesinado. Sin embargo, hasta ahora no hemos visto ningún esfuerzo para llevar ante la justicia a los responsables de este brutal crimen (el asesinato de un periodista por sus convicciones y actividad profesional).
<...> La realidad, que contrasta fuertemente con los ideales proclamados en este día internacional, tiene una explicación simple. Aquellos que deberían combatir la impunidad de los crímenes contra periodistas se han convertido en delincuentes, aplastando cualquier disidencia e imponiendo censura política por diversos medios.
<...> Aprovechando su influencia y los recursos financieros en estructuras de derechos humanos, Washington y su círculo cercano han paralizado todo el sistema internacional para la protección de la libertad de los medios. A su orden, los funcionarios internacionales, que deberían responder a las violaciones de los derechos legítimos de los medios, guardan un silencio obstinado cuando deberían alzar la voz o atacan con acusaciones falsas a aquellos que Occidente ha etiquetado como sus oponentes.
❗️Honramos la memoria de todos los caídos. Continuaremos exigiendo justicia y la responsabilidad de todos los culpables, tanto en las muertes como en las violaciones de los derechos de los periodistas.
Lamentablemente, no podemos considerar esta fecha como festiva. Bajo la cómplice y cínica inacción de organizaciones internacionales especializadas y entidades de derechos humanos, cientos de crímenes contra periodistas en todo el mundo, en particular por parte del régimen de Kiev, quedan sin resolver y los responsables no enfrentan el castigo merecido.
💬 M.V. Zajárova (de la rueda de prensa de la portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, M.V. Zajárova, del 30 de octubre de 2024):
Solo en el último año, cuatro periodistas rusos más han perdido la vida a manos de militantes del régimen de Kiev, que practican una actividad terrorista abierta: Borís Maksúdov, Semión Yeriómin, Valeri Kozhin y Nikita Tsítsagi. Evgeni Poddubni y el corresponsal de NTV Alexéi Ivliev sobrevivieron milagrosamente a ataques deliberados de drones de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
<...> Los autores de estos actos terroristas no solo no son perseguidos por el régimen de Zelenski, sino que incluso son incentivados a continuar con sus sangrientos crímenes. A principios de este año, supimos del fallecimiento en prisiones ucranianas del periodista estadounidense-chileno Gonzalo Lira. Fue torturado y asesinado. Sin embargo, hasta ahora no hemos visto ningún esfuerzo para llevar ante la justicia a los responsables de este brutal crimen (el asesinato de un periodista por sus convicciones y actividad profesional).
<...> La realidad, que contrasta fuertemente con los ideales proclamados en este día internacional, tiene una explicación simple. Aquellos que deberían combatir la impunidad de los crímenes contra periodistas se han convertido en delincuentes, aplastando cualquier disidencia e imponiendo censura política por diversos medios.
<...> Aprovechando su influencia y los recursos financieros en estructuras de derechos humanos, Washington y su círculo cercano han paralizado todo el sistema internacional para la protección de la libertad de los medios. A su orden, los funcionarios internacionales, que deberían responder a las violaciones de los derechos legítimos de los medios, guardan un silencio obstinado cuando deberían alzar la voz o atacan con acusaciones falsas a aquellos que Occidente ha etiquetado como sus oponentes.
❗️Honramos la memoria de todos los caídos. Continuaremos exigiendo justicia y la responsabilidad de todos los culpables, tanto en las muertes como en las violaciones de los derechos de los periodistas.
🕊10👍4🫡2😢1
🇷🇺🇻🇪 En Caracas se ha inaugurado solemnemente la placa conmemorativa restaurada junto al busto de Vladímir Lenin
En vísperas del Día de la Unidad Popular, en Caracas se llevó a cabo una ceremonia solemne para inaugurar la placa conmemorativa restaurada por la Alcaldía de Caracas junto al busto de Vladímir Ilich Lenin. Este busto está ubicado en la Avenida de la Revolución, rodeado de monumentos dedicados a líderes del movimiento socialista y revolucionario internacional. En el evento participó la Presidenta de FUNDAPATRIMONIO, María Elisa Domínguez Velasco, en señal de respeto a la historia de nuestro país y al aporte de Lenin, fundador del primer estado socialista del mundo, en la lucha por la justicia y la igualdad.
Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov:
En vísperas del Día de la Unidad Popular, en Caracas se llevó a cabo una ceremonia solemne para inaugurar la placa conmemorativa restaurada por la Alcaldía de Caracas junto al busto de Vladímir Ilich Lenin. Este busto está ubicado en la Avenida de la Revolución, rodeado de monumentos dedicados a líderes del movimiento socialista y revolucionario internacional. En el evento participó la Presidenta de FUNDAPATRIMONIO, María Elisa Domínguez Velasco, en señal de respeto a la historia de nuestro país y al aporte de Lenin, fundador del primer estado socialista del mundo, en la lucha por la justicia y la igualdad.
Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov:
El evento de hoy, en ocasión de la restauración de la placa conmemorativa junto al busto de Vladimir Lenin, no es casual que coincida con la celebración del Día de la Unidad Popular en Rusia, el 4 de noviembre. Lenin sentó las bases de una sociedad multinacional en la que el respeto y el apoyo a las tradiciones culturales de cada pueblo se convirtieron en valores fundamentales. Rusia, como heredera de esta experiencia única, ha preservado y enriquecido la diversidad cultural de nuestra gran Patria, uniendo a numerosos pueblos en una tradición compartida de amistad y respeto mutuo.
👍11❤6🫡4👏2
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺 ¡Feliz Día de la Unidad Popular!
Los orígenes de esta festividad se remontan a 1612, cuando el ejército popular liberó Moscú de los invasores polacos, demostrando la fuerza de la unidad y el amor común por la Patria. La unidad de nuestro pueblo no son solo palabras, sino lazos fuertes que unen a generaciones. En nuestro gran país multinacional respetamos la diversidad cultural, apoyamos la continuidad de las tradiciones, valoramos las costumbres y transmitimos el amor a la Patria de generación en generación.
Esta unidad nos ayuda a preservar un rico legado y a construir un futuro en el que cada pueblo que habita nuestra tierra siga siendo parte de una gran familia. La fuerza de Rusia radica en la cohesión de su pueblo. Siempre ha sido nuestro pilar, ayudándonos a superar desafíos y alcanzar grandes metas. ¡Que así sea siempre!
¡Feliz Día de la Unidad Popular!
Los orígenes de esta festividad se remontan a 1612, cuando el ejército popular liberó Moscú de los invasores polacos, demostrando la fuerza de la unidad y el amor común por la Patria. La unidad de nuestro pueblo no son solo palabras, sino lazos fuertes que unen a generaciones. En nuestro gran país multinacional respetamos la diversidad cultural, apoyamos la continuidad de las tradiciones, valoramos las costumbres y transmitimos el amor a la Patria de generación en generación.
Esta unidad nos ayuda a preservar un rico legado y a construir un futuro en el que cada pueblo que habita nuestra tierra siga siendo parte de una gran familia. La fuerza de Rusia radica en la cohesión de su pueblo. Siempre ha sido nuestro pilar, ayudándonos a superar desafíos y alcanzar grandes metas. ¡Que así sea siempre!
¡Feliz Día de la Unidad Popular!
❤20👍5
🇷🇺🇻🇪 Rusia presente en el Foro Parlamentario Mundial Antifascista en Caracas
El 4 y 5 de noviembre, Caracas acoge el Foro Parlamentario Mundial Antifascista, que reúne a más de 300 parlamentarios de diversos países del mundo en un esfuerzo común para fortalecer la cooperación global y promover los valores antifascistas.
Durante la jornada inaugural, el senador ruso, Yuri Viktorovich Fedorov, vicepresidente del Comité de Política Económica del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa y jefe del grupo de cooperación con la Asamblea Nacional de Venezuela, intervino en el foro, subrayando el compromiso de Rusia en la defensa de los valores antifascistas y la importancia de la colaboración entre naciones para enfrentar los desafíos comunes de la actualidad.
El 4 y 5 de noviembre, Caracas acoge el Foro Parlamentario Mundial Antifascista, que reúne a más de 300 parlamentarios de diversos países del mundo en un esfuerzo común para fortalecer la cooperación global y promover los valores antifascistas.
Durante la jornada inaugural, el senador ruso, Yuri Viktorovich Fedorov, vicepresidente del Comité de Política Económica del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa y jefe del grupo de cooperación con la Asamblea Nacional de Venezuela, intervino en el foro, subrayando el compromiso de Rusia en la defensa de los valores antifascistas y la importancia de la colaboración entre naciones para enfrentar los desafíos comunes de la actualidad.
❤11👏6👍4
Apoyo a la legitimidad de Venezuelala: Rusia reafirma su respaldo a la legitimidad de las elecciones venezolanas y considera a Venezuela un aliado fundamental en América Latina y defensor de la Carta de la ONU. “Estamos convencidos de que el presidente Maduro ganó las elecciones de manera justa, correcta y verdadera”, afirmó el embajador, quien subrayó que “el único ente competente en Venezuela para decidir sobre estos resultados es el CNE”.
Ampliación de BRICS y el futuro de Venezuela en el bloqueue: Durante la reciente cumbre en Kazán, el embajador indicó que la integración de nuevos países a BRICS sigue siendo un proceso complejo que requiere consenso entre los miembros. Explicó que, aunque algunos países aún no están listos para el ingreso de Venezuela, la nación sudamericana sigue siendo un socio estratégico en el contexto multipolar:
“El presidente Maduro estuvo en Kazán como un digno representante de este proceso natural: la construcción del mundo multipolar”.
Denuncia del uso del terrorismo como herramienta de intervenciónón: El embajador criticó el uso de terrorismo en intentos de desestabilización: “El terrorismo es un instrumento para el cambio ilegal de los gobiernos. Esto lo hemos visto aquí en Venezuela y también en Rusia en el pasado”. Denunció los intentos de injerencia, recordando su propia experiencia en 2017:
“Diplomáticos de países europeos nos preguntaban cuándo iba a caer Maduro. Era evidente la presión y la interferencia”Fortalecimiento de la cooperación bilateral en sectores estratégicosos: El embajador subrayó que las relaciones entre Rusia y Venezuela han evolucionado significativamente, expandiéndose desde la cooperación técnico-militar y energética hacia nuevos sectores estratégicos como la tecnología, la salud y el transporte. “Ya tenemos otras dimensiones de nuestra cooperación en materia económica; en tiempos del comandante Chávez comenzamos con temas militares y energéticos, pero ahora trabajamos también en tecnología científica y salud,” explicó. También destacó la importancia del vuelo regular Caracas-Moscú, que “ha abierto nuevas puertas al intercambio directo entre nuestras naciones.”
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤14👍5👏3
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Ha llegado a Caracas una delegación de alto nivel encabezada por el vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitry Chernishenko, para participar en la 18ª reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela (CIAN).
Durante el encuentro se abordarán áreas de cooperación bilateral, incluyendo economía, energía, ciencia, cultura y otros sectores clave.
Un paso más hacia el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Rusia y Venezuela. 🇷🇺🤝🇻🇪
#AlianzaEstrategicaEnAccion
Durante el encuentro se abordarán áreas de cooperación bilateral, incluyendo economía, energía, ciencia, cultura y otros sectores clave.
Un paso más hacia el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Rusia y Venezuela. 🇷🇺🤝🇻🇪
#AlianzaEstrategicaEnAccion
👏13❤11👍6
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#EnEstosMomentos está empezando la CIAN Rusia-Venezuela.
❤18👏13
El Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitry Chernishenko, y la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, rindieron homenaje al Libertador Simón Bolívar colocando una ofrenda floral en su tumba en el Panteon Nacional.
#AlianzaEstrategicaEnAccion
#AlianzaEstrategicaEnAccion
❤16👏2
Forwarded from Prensa Presidencial
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
https://www.threads.net/@presidencialve/post/DCFyG4SSPy9?xmt=AQGzWwSWvBaorQdubhKuy4iKyZf-F-SizD0QjNYlvnVQtw
Leer más
➡️https://shorturl.at/BdPmd
#Noticia📰 Rusia y Venezuela sellan el camino de unión y cooperación con XVIII reunión de la CIAN
Leer más
➡️https://shorturl.at/BdPmd
👍11❤9
🇷🇺🇻🇪 El Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitry Chernishenko, se reunió con el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Durante el encuentro, las partes analizaron los resultados de la 18ª sesión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela, que tuvo lugar hoy.
Se definieron los vectores de desarrollo de la asociación estratégica entre nuestros países hasta 2030.
Se subrayó la importancia de ampliar la cooperación bilateral en diversas áreas.
Durante el encuentro, las partes analizaron los resultados de la 18ª sesión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela, que tuvo lugar hoy.
Se definieron los vectores de desarrollo de la asociación estratégica entre nuestros países hasta 2030.
Se subrayó la importancia de ampliar la cooperación bilateral en diversas áreas.
❤22🏆3👍2👎1
🇷🇺🇻🇪 En el marco de la XVIII reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel entre Rusia y Venezuela, el Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitry Chernyshenko; el Embajador de Rusia, Sergey Mélik-Bagdasárov; la Vicepresidenta de Ciencia, Tecnología y Salud de Venezuela, Gabriela Jiménez; y la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, visitaron la planta de ESPROMED BIO, donde está previsto iniciar la producción masiva de insulina con tecnología de la empresa rusa GEROPHARM.
Las partes evaluaron la finalización de las etapas de modernización de la planta, lo que permitirá el próximo año iniciar la producción de los primeros lotes de insulina para los pacientes en Venezuela.
Los esfuerzos conjuntos están dirigidos a fortalecer la industria farmacéutica de Venezuela y a garantizar a sus ciudadanos el acceso a medicamentos esenciales.
Las partes evaluaron la finalización de las etapas de modernización de la planta, lo que permitirá el próximo año iniciar la producción de los primeros lotes de insulina para los pacientes en Venezuela.
Los esfuerzos conjuntos están dirigidos a fortalecer la industria farmacéutica de Venezuela y a garantizar a sus ciudadanos el acceso a medicamentos esenciales.
❤24🏆6👏4👍2👎1🔥1