Warning: Undefined array key 0 in /var/www/tgoop/function.php on line 65

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /var/www/tgoop/function.php on line 65
2201 - Telegram Web
Telegram Web
🇷🇺🇻🇪 Visita de la delegación de la República de Crimea a Caracas

El 4 de marzo llegó a Caracas la delegación de la República de Crimea🇷🇺 encabezada por el Representante Permanente ante el Presidente de la Federación de Rusia, Vicepresidente del Consejo de Ministros de la República de Crimea, Georgiy Murádov.

La agenda del viaje incluye una serie de reuniones para abordar el desarrollo de la cooperación interregional en diversas áreas.

Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
El desarrollo de la cooperación interregional es un elemento clave para fortalecer las relaciones ruso-venezolanas. El diálogo directo entre las regiones abre nuevas oportunidades para la implementación de iniciativas conjuntas en beneficio de nuestros pueblos.


🔍 ¡Sigan atentos para más actualizaciones!
👍1511🥰1👏1
🇷🇺🇻🇪 Visita de la delegación de la República de Crimea a Venezuela: profundizando la cooperación interregional

En Caracas continúa la visita de la delegación de la República de Crimea, encabezada por el Representante Permanente ante el Presidente de la Federación de Rusia, Vicepresidente del Consejo de Ministros de la República de Crimea, Gueorgui Murádov.
Como parte del programa, se realizaron encuentros con representantes del poder legislativo y ejecutivo de Venezuela.

Durante las conversaciones con la Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, América Pérez, y el Vicepresidente del Grupo Parlamentario de Amistad ruso-venezolano, diputado Jesús Faría, se abordaron temas de interacción interparlamentaria y las perspectivas de ampliar los vínculos entre las regiones de ambos países. Las partes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación en aras del desarrollo de la diplomacia popular.

En la reunión con el Viceministro para Relaciones Exteriores, Rander Peña, se prestó especial atención a la cooperación en el ámbito educativo, la organización de eventos sociales conjuntos y la implementación de intercambios juveniles.

Los mecanismos para superar la presión de las sanciones y el desarrollo de la cooperación económica fueron los temas centrales de las negociaciones con el Ministro de Industria y Producción, Alex Saab, el Viceministro de Políticas Antibloqueo, director del Observatorio Antibloqueo, William Castillo.

Una de las áreas prometedoras de cooperación fue la discusión de proyectos en el ámbito del transporte, incluyendo el desarrollo del transporte marítimo para ampliar la interacción comercial y económica.

La visita de la delegación de la República de Crimea representa un paso importante hacia la profundización de la cooperación interregional, basada en la amistad, la confianza y el apoyo mutuo.
👍126🥰3👏1
🇷🇺❤️🇻🇪 Crimea y La Guaira: una amistad que une a los pueblos

La visita de la delegación de la República de Crimea al estado La Guaira se convirtió en un hito importante en el desarrollo de la cooperación interregional entre Rusia y Venezuela. En un ambiente de amistad y respeto mutuo, se firmaron los protocolos de intención para fortalecer los lazos de hermandad entre la República de Crimea y el estado La Guaira, así como entre Yalta y la ciudad de La Guaira, centro administrativo de la región.

Los acuerdos sientan una base sólida para una cooperación a largo plazo en las áreas de economía, turismo, cultura, educación y diplomacia popular.

💬 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Hemos sido testigos del nacimiento de nuevos lazos de hermandad que simbolizan la sincera amistad entre nuestros pueblos, basada en la solidaridad, el respeto y la aspiración común a la paz y la justicia. Agradecemos profundamente al gobernador José Terán y al Gobierno de La Guaira por la cálida y cordial bienvenida, que dejó una huella imborrable en los corazones de todos los miembros de la delegación rusa

Un acontecimiento especial de la visita fue la inauguración de la exposición "Yalta, que une al mundo", el primer intercambio cultural entre Yalta y La Guaira. Es simbólico que la muestra relate el papel de Crimea como territorio de diálogo y unidad entre los pueblos, destacando que la amistad no conoce fronteras.

Esta visita es solo el primer paso hacia la creación de un sólido puente de amistad entre nuestras regiones, que unirá no solo las costas del mar Negro y del mar Caribe, sino también los corazones de nuestros pueblos.
25👍5👏1
¡Queridas mujeres!

La Embajada de Rusia en Venezuela les felicita de todo corazón en el Día Internacional de la Mujer.

Ustedes son fuente de luz, bondad y armonía. Su belleza transforma el mundo, su amor inspira y su energía creadora impulsa a la humanidad hacia adelante.

El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
¡Queridas y amadas! Su encanto, bondad y fortaleza espiritual hacen del mundo un lugar más hermoso. Que cada día de sus vidas esté lleno de felicidad, amor y reconocimiento

¡Feliz Día de la Mujer! Que la primavera les traiga alegría, prosperidad y nuevos logros. 🌷
32🥰4😘1
Forwarded from Venezuela News Videos
🇷🇺🇻🇪Esta noche el embajador de Rusia en Venezuela Sergey Mélik-Bagdasárov estará conversando con el periodista Michel Caballero en "Hablando Claro"

📅 13 Marzo
🕖 7:00 PM
📌 Por nuestro canal en Youtube

📲 @venezuelanewsvideos

Síguenos en Instagram |TikTok | YouTube | Facebook | Pág. Web | Canal de Noticias
👍115👏3🥰1
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇻🇪 Con motivo del 80.º Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Venezuela, el periódico del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela "Cancillería" publicó el artículo del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov (14 de marzo de 2025)

"Rusia y Venezuela: amistad y asociación a través del tiempo y la distancia"

✍️ El 14 de marzo, se celebra en Rusia y Venezuela una fecha significativa: el 80.º Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

En las últimas décadas, los vínculos bilaterales se han desarrollado gradualmente. Los lazos de amistad y simpatía entre nuestros pueblos se han complementado con una cooperación práctica mutuamente beneficiosa y un diálogo de confianza basado en la convergencia de las directrices políticas, espirituales y morales.

Las relaciones se elevaron al nivel de asociación estratégica ya a principios de este siglo. Se basa en principios y valores que son fundamentales para nosotros: igualdad, confianza recíproca, no injerencia en los asuntos internos de la otra parte, apoyo mutuo en el respeto de la soberanía y promoción de los intereses nacionales.

<...>

El punto de referencia moderno fue el establecimiento de relaciones diplomáticas en marzo de 1945. Se estableció un diálogo político regular y un intercambio activo de delegaciones, se amplió la interacción comercial, aumentó el número de contactos culturales y científicos entre Moscú y Caracas. <...>

Las relaciones ruso-venezolanas se desarrollan basándose en la sólida base jurídica del Tratado de Amistad y Cooperación entre la Federación de Rusia y la República de Venezuela de 1996, así como en una filosofía común de política exterior encaminada a afirmar y defender la soberanía nacional y a mantener un equilibrio de intereses en las relaciones internacionales.

Nuestros Estados están firmemente comprometidos con la creación de un orden mundial policéntrico más justo, basado en los principios de la Carta de la ONU en su totalidad e interrelación y en el derecho de los pueblos del mundo a determinar por sí mismos las vías y los modelos de desarrollo político, social y económico.

Nuestros países no aceptan el dictado y las acciones hegemónicas de Occidente, cooperan estrechamente en la lucha contra las prácticas modernas de colonialismo y están a la vanguardia del movimiento contra las manifestaciones de racismo, xenofobia y neonazismo. Preservamos la memoria histórica, protegemos el patrimonio de los pueblos de nuestros países de los intentos de falsificación por parte de aquellos que se beneficiarían del olvido y la distorsión de los hechos de agresión y genocidio.

❗️ Agradecemos a nuestros amigos bolivarianos que comprendan las razones y los objetivos de la operación militar especial en Ucrania. <...>

Rusia y Venezuela trabajan codo con codo en plataformas multilaterales en las que defienden los principios y normas del derecho internacional y cooperan estrechamente para detener los intentos de un pequeño grupo de Estados del Occidente colectivo de imponer su propio "orden basado en normas" a la comunidad mundial. <...>

Concedemos gran importancia al fortalecimiento de la cooperación para estabilizar el mercado mundial de la energía.

Apreciamos el interés que presta Venezuela a la profundización de la colaboración con los BRICS, el Grupo promotoro de los intereses de los países del Sur y del Este Globales y uno de los pilares de sustentación del orden mundial multipolar.

Acogemos con satisfacción el papel activo que desempeña Caracas en el fortalecimiento de las tendencias centrípetas en la América Latina y el Caribe. Para nosotros, Venezuela es un centro de gravedad para todas las fuerzas progresistas de izquierda del continente. Agradecemos su apoyo a Rusia en su intento de ampliar su cooperación con la región.

<...>

🤝 Basándonos en la experiencia acumulada y desarrollándola creativamente, seguiremos fortaleciendo nuestra amistad y construyendo una interacción estable y previsible a largo plazo. Miramos al futuro con optimismo.

Leer por completo
21👍4🫡1
🇷🇺🤝🇻🇪 80 años de relaciones diplomáticas: Historia de amistad y asociación estratégica

El 14 de marzo de 1945, la Unión Soviética y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas, sentando las bases de una cooperación que ha evolucionado hasta convertirse en una asociación estratégica. Hoy, 80 años después, celebramos con orgullo este importante aniversario, haciendo balance de nuestro camino recorrido y reforzando los lazos para el futuro.

📜 Crónica histórica: de los primeros pasos a una alianza fraternal

1945-1952 – Primeros pasos diplomáticos hacia el acercamiento. A pesar de la distancia geográfica, ambos países encontraron puntos en común en su aspiración por la paz y el desarrollo. Sin embargo, en 1952, en el contexto de la Guerra Fría y cambios de gobierno en Venezuela, las relaciones diplomáticas fueron suspendidas.

1970 – Restablecimiento de las relaciones diplomáticas. Esto impulsó la cooperación económica bilateral, el intercambio científico y las iniciativas culturales.

1991-2000 – Reestructuración de las relaciones bilaterales tras la disolución de la URSS. Durante este periodo, se exploraron nuevos formatos de interacción, teniendo en cuenta las transformaciones en ambos países.

2001 – actualidad – Era de la asociación estratégica.
Con la llegada a la presidencia de Venezuela de Hugo Chávez y el inicio del diálogo con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, las relaciones entre ambos países alcanzaron un nuevo nivel de confianza, cooperación multifacética y entendimiento político.

💡 Una amistad fortalecida por el tiempo: principales áreas de cooperación

🔹 Interacción política – Rusia y Venezuela abogan por un mundo multipolar, defienden la soberanía, resisten presiones externas y políticas de sanciones. Coordinamos activamente nuestras posturas en la ONU y otras organizaciones internacionales.

🔹 Cooperación económica – Empresas rusas participan en importantes proyectos venezolanos en los sectores de energía y extracción de petróleo, además de fortalecer la colaboración en minería, agricultura y banca.

🔹 Asociación técnico-militar – Rusia y Venezuela han establecido una estrecha cooperación en el ámbito de la defensa. La provisión de equipos y armamento ruso ha contribuido al fortalecimiento de la seguridad nacional de la República Bolivariana.

🔹 Vínculos humanitarios y culturales – En los últimos años, ha crecido el programa de intercambio estudiantil: cada vez más venezolanos estudian en universidades rusas en áreas como ingeniería, medicina y humanidades. En Caracas y otras ciudades se celebran exposiciones, conciertos, proyecciones de cine y otros eventos culturales.

🔹 Proyectos conjuntos en medicina – Rusia ha apoyado a Venezuela en la lucha contra la pandemia con el suministro de la vacuna "Sputnik V" y otros medicamentos, como insulina. Se desarrollan programas de intercambio en farmacéutica y biotecnología.

🔹 Intercambio turístico en crecimiento – Cada año, más turistas rusos eligen los destinos de la Isla de Margarita y otros lugares emblemáticos de Venezuela.

🔹 Cooperación en deporte y programas juveniles – Se fortalecen los lazos en el ámbito deportivo y en iniciativas dirigidas a la juventud.

🌍 Mirando hacia el futuro: perspectivas de cooperación

Hoy, Rusia y Venezuela no son solo socios, sino aliados convencidos en la arena internacional, con la mirada puesta en el futuro. Nuestros países siguen trabajando juntos para ampliar los lazos comerciales y económicos, los programas científicos y educativos, y explorar nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico.

En un mundo en constante cambio, Moscú y Caracas representan un ejemplo de política exterior independiente, basada en el respeto, la igualdad y la justicia.

#RusiaVenezuela80
#RelacionesDiplomaticas
20👍1
🇷🇺🇻🇪 El 14 de marzo, el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, intercambiaron felicitaciones con motivo del 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

En su telegrama, Serguéi Lavrov destacó la solidez inquebrantable de la asociación estratégica entre Rusia y Venezuela, basada en una firme amistad y solidaridad, un diálogo equitativo y de confianza, así como en una cooperación mutuamente beneficiosa en los ámbitos comercial y económico, científico y técnico, cultural y humanitario. Resaltó la estrecha y constructiva interacción en plataformas multilaterales, especialmente en la ONU, con el objetivo de construir un orden mundial multipolar y garantizar la estabilidad y seguridad internacionales. Un papel clave en este proceso lo desempeña la lucha conjunta de ambos países contra las prácticas neocoloniales, la distorsión de la verdad histórica y las manifestaciones del neonazismo.

Por su parte, en su mensaje, Yván Gil repasó los hitos fundamentales en la consolidación de las relaciones bilaterales, incluyendo el papel del Presidente Hugo Chávez en la formación de la alianza estratégica entre Rusia y Venezuela. Subrayó la coincidencia de posiciones entre Moscú y Caracas en la arena internacional, destacando el progreso alcanzado por ambos países en la "neutralización del impacto de los instrumentos de agresión y presión" y en el avance hacia un mundo más justo y equilibrado. Asimismo, reafirmó la disposición de Venezuela a continuar con una estrecha cooperación tanto en sectores tradicionales como en nuevas áreas en beneficio de los pueblos de ambas naciones.

#RusiaVenezuela80
#RelacionesDiplomaticas
15👍1
Forwarded from Prensa Presidencial
https://www.threads.net/@presidencialve/post/DHL2sMpRag8?xmt=AQGzOawX7DXTbYbL2AZGE4EWvU9ARwazMZ4Mtd3_nzq5IA


Noticia|| Presidente @nicolasmaduro lleva a cabo una videoconferencia con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en ocasión del 80 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y estratégicas entre ambos países.
18
🇷🇺🇻🇪 Palabras del Presidente de Rusia Vladímir Putin en las negociaciones con el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante videoconferencia

¡Estimado señor Presidente, querido amigo!

Me complace sinceramente tener la oportunidad de conversar directamente con usted a través de videoconferencia.
Nuestra conversación está dedicada a una fecha significativa que celebramos hoy: el 80º aniversario de las relaciones diplomáticas entre nuestros países. Permítame felicitar de todo corazón a usted y a todos nuestros amigos venezolanos por esta ocasión.

Hemos intercambiado mensajes en los que ambas partes expresamos satisfacción por el nivel actual de las relaciones ruso-venezolanas y reafirmamos nuestro interés en su continuo desarrollo progresivo en un espíritu de amistad y plena comprensión mutua.

Los lazos entre Rusia y Venezuela tienen una larga historia con muchas páginas memorables. Ya en el siglo XVIII, el héroe nacional de Venezuela, Francisco de Miranda, visitó Rusia. La emperatriz Catalina II incluso le concedió el rango de coronel del ejército ruso y le otorgó un pasaporte ruso.

A mediados del siglo XIX, el Imperio Ruso reconoció la independencia de Venezuela, lo que marcó el inicio oficial de los contactos interestatales.

Sin embargo, fue el establecimiento de relaciones diplomáticas en marzo de 1945 lo que sentó las bases para un diálogo político regular, la expansión del comercio y el fortalecimiento de los vínculos humanitarios.

La etapa moderna de la cooperación ruso-venezolana está estrechamente ligada al legado del Presidente Hugo Chávez. Recuerdo con calidez todas nuestras conversaciones basadas en la confianza mutua. En gran medida, gracias a su aporte personal, sus brillantes ideas y su postura activa, se logró un avance cualitativo en el fortalecimiento de la cooperación entre nuestros países.

Hoy, nuestras relaciones han alcanzado el nivel de una asociación estratégica. Ahora, usted, estimado señor Presidente, continúa el camino del Comandante, defendiendo la soberanía de su país y su curso inquebrantable hacia una estrecha cooperación con Rusia, basada tradicionalmente en la amistad, la confianza mutua y el respeto de los intereses de cada uno.

Por nuestra parte, hacemos y seguiremos haciendo todo lo posible para profundizar y ampliar nuestra colaboración en los ámbitos comercial, económico, científico, técnico, cultural y humanitario. Con satisfacción, destaco que ya hemos acordado completamente el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación, el cual proporcionará una base sólida para una mayor expansión de nuestras relaciones multifacéticas a largo plazo. Este tratado podría firmarse durante su visita a Rusia en el momento que le resulte conveniente.

Asimismo, me complacería recibirlo en Moscú el 9 de mayo en las celebraciones del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Recordamos que, en los años difíciles de la lucha contra el fascismo, Venezuela se unió a la coalición antihitleriana. Un papel crucial desempeñaron los suministros venezolanos de combustible y lubricantes, que, a través del sistema de préstamo y arriendo, fueron enviados a nuestro país, garantizando el funcionamiento de la aviación y otras unidades militares.

Hoy, seguimos luchando juntos contra todas las manifestaciones del neonazismo y el neocolonialismo. Valoramos profundamente el apoyo de Venezuela a las iniciativas rusas en foros multilaterales.

Rusia y Venezuela comparten posiciones similares sobre muchos temas de la agenda internacional. Juntos, promovemos la construcción de un orden mundial más justo, defendiendo los principios de igualdad soberana entre los Estados y la cooperación mutuamente beneficiosa sin injerencias externas en los asuntos internos.

El continuo fortalecimiento de la asociación estratégica ruso-venezolana en todas las áreas, sin duda, responde a los intereses del desarrollo armonioso de nuestros países.

¡Estimado amigo y colega!
Una vez más, felicito a usted y a todo el pueblo venezolano por este aniversario en nuestras relaciones bilaterales.

¡Muchas gracias!
21👍4👏1
2025/07/13 11:55:47
Back to Top
HTML Embed Code: