ILUSIONES PERDIDAS O CÓMO LA CPI SE CONVIRTIÓ EN UNA NULIDAD JURÍDICA
D.A.Medvedev
🇷🇺 El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, constató la total ineptitud de la Corte Penal Internacional (CPI) para cumplir con su principal objetivo: llevar ante la justicia a todos los responsables de genocidio, crímenes de guerra y aquellos que han eludido el castigo según las leyes nacionales. Así lo señaló en su artículo titulado «Ilusiones perdidas o cómo la CPI se convirtió en una nulidad jurídica», publicado en la revista «Estudios Jurídicos» de la Universidad Estatal de San Petersburgo.
Les invitamos a leer un extracto del artículo antemencionado:
🗣️ La lucha por la justicia y el deseo de hacer que los poderosos rindan cuentas por crímenes contra el bien público y la humanidad es una idea que siempre ha unido a las personas. Sin embargo, no todas las manifestaciones de esta idea merecen existir, siendo la Corte Penal Internacional (CPI) un claro ejemplo. Las deficiencias jurídicas de su documento constitutivo, el Estatuto de Roma, en términos de contradicciones internas y su incompatibilidad con la Carta de las Naciones Unidas; su sesgo político, la selectividad de su "justicia", la ilegalidad de emitir órdenes de arresto contra jefes de Estado soberanos que no son parte del Estatuto de Roma —a pesar de que muchas de estas órdenes son ignoradas por diversos países—, así como el hecho de que la CPI, en esencia, se ha transformado de un órgano de justicia internacional en una herramienta de lucha jurídica, demuestran claramente su fracaso total. En este sentido, debe quedar en el olvido, mientras que sus jueces, fiscales y demás funcionarios que tomaron decisiones ilegales pueden y deben ser procesados por delitos conforme al derecho penal ruso.
En opinión del autor, los juristas rusos deben expresar una crítica profesional, completa y fundamentada a las decisiones de la CPI en todos los foros, presentar la posición jurídica internacional de Rusia con respecto a la Operación Militar Especial, el conflicto en Ucrania y otros temas relevantes y desafiantes ante la comunidad jurídica mundial, los medios de comunicación y los pueblos de diferentes países. Además, teniendo en cuenta las deficiencias en las actividades de la CPI, las partes interesadas podrían considerar la posibilidad de establecer otra corte penal internacional que esté libre de dichas falencias. La constitución de esta nueva Corte debe basarse en las normas establecidas del derecho internacional, y su jurisdicción podría extenderse a los crímenes de genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y actos de terrorismo.
Leer texto completo
D.A.Medvedev
🇷🇺 El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, constató la total ineptitud de la Corte Penal Internacional (CPI) para cumplir con su principal objetivo: llevar ante la justicia a todos los responsables de genocidio, crímenes de guerra y aquellos que han eludido el castigo según las leyes nacionales. Así lo señaló en su artículo titulado «Ilusiones perdidas o cómo la CPI se convirtió en una nulidad jurídica», publicado en la revista «Estudios Jurídicos» de la Universidad Estatal de San Petersburgo.
Les invitamos a leer un extracto del artículo antemencionado:
En opinión del autor, los juristas rusos deben expresar una crítica profesional, completa y fundamentada a las decisiones de la CPI en todos los foros, presentar la posición jurídica internacional de Rusia con respecto a la Operación Militar Especial, el conflicto en Ucrania y otros temas relevantes y desafiantes ante la comunidad jurídica mundial, los medios de comunicación y los pueblos de diferentes países. Además, teniendo en cuenta las deficiencias en las actividades de la CPI, las partes interesadas podrían considerar la posibilidad de establecer otra corte penal internacional que esté libre de dichas falencias. La constitución de esta nueva Corte debe basarse en las normas establecidas del derecho internacional, y su jurisdicción podría extenderse a los crímenes de genocidio, crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y actos de terrorismo.
Leer texto completo
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍11❤3💯3
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 Venezuela se une por primera vez al evento de running más esperado del año!
El próximo 24 de mayo, el Medio Maratón Internacional One Run reunirá a más de 200.000 corredores y 250.000 espectadores en un mismo día, en todos los países participantes del mundo.
Este 2025, Venezuela participa por primera vez en esta gran fiesta deportiva global.
One Run no es solo una carrera: es un símbolo de unidad, energía y espíritu internacional. Caracas se sumará al pulso del planeta, compartiendo con miles de ciudades la emoción del esfuerzo, la superación y la alegría de correr juntos, sin fronteras.
¡Sé parte de la historia!
Corre con Venezuela. Corre con el mundo.
#OneRun2025 #VenezuelaCorre #UnidosPorElDeporte #CarreraGlobal #OneRunVenezuela
El próximo 24 de mayo, el Medio Maratón Internacional One Run reunirá a más de 200.000 corredores y 250.000 espectadores en un mismo día, en todos los países participantes del mundo.
Este 2025, Venezuela participa por primera vez en esta gran fiesta deportiva global.
One Run no es solo una carrera: es un símbolo de unidad, energía y espíritu internacional. Caracas se sumará al pulso del planeta, compartiendo con miles de ciudades la emoción del esfuerzo, la superación y la alegría de correr juntos, sin fronteras.
¡Sé parte de la historia!
Corre con Venezuela. Corre con el mundo.
#OneRun2025 #VenezuelaCorre #UnidosPorElDeporte #CarreraGlobal #OneRunVenezuela
❤17👍2👏1🙏1
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇻🇪 🏃♀️🏃♂️Caracas se une al movimiento global del deporte!
Por primera vez, la capital venezolana recibió la media maratón más grande del mundo – One Run.
El 24 de mayo de 2025, Caracas se convirtió en una de las sedes del esperado evento deportivo internacional One Run, organizado por la Hero League. Este acontecimiento marcó un hito al celebrarse por primera vez en Venezuela, reuniendo a más de 2.000 participantes, entre ciudadanos e invitados especiales.
Con el respaldo del Gobierno Nacional y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, los corredores disfrutaron de una experiencia única con rutas de 1 km, 5 km, 10 km y 21,1 km, trazadas por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La salida y la meta estuvieron ubicadas en el majestuoso Paseo Los Próceres, recorriendo avenidas icónicas como Bello Monte, Las Mercedes y Río de Janeiro, hasta retornar a la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda.
El evento no solo fue una fiesta del deporte, sino también una excelente ocasión para promover un estilo de vida saludable y fortalecer los lazos de amistad entre las naciones. Cualquier persona podía participar, ya fuera para compartir en familia, hacer nuevos amigos o superar sus propios límites.
Simultáneamente, más de 180.000 corredores en Rusia y 40.000 en más de 20 países —entre ellos Arabia Saudita, China, India, Brasil y Serbia— formaron parte de esta gigantesca media maratón que une al mundo entero en una sola jornada.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Caracas ya forma parte de la historia de One Run!
El entusiasmo y la energía vividos este 24 de mayo demuestran que el espíritu deportivo está más vivo que nunca. ¡Hasta la próxima carrera!
#OneRun2025
#OneRunVenezuela
Por primera vez, la capital venezolana recibió la media maratón más grande del mundo – One Run.
El 24 de mayo de 2025, Caracas se convirtió en una de las sedes del esperado evento deportivo internacional One Run, organizado por la Hero League. Este acontecimiento marcó un hito al celebrarse por primera vez en Venezuela, reuniendo a más de 2.000 participantes, entre ciudadanos e invitados especiales.
Con el respaldo del Gobierno Nacional y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, los corredores disfrutaron de una experiencia única con rutas de 1 km, 5 km, 10 km y 21,1 km, trazadas por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La salida y la meta estuvieron ubicadas en el majestuoso Paseo Los Próceres, recorriendo avenidas icónicas como Bello Monte, Las Mercedes y Río de Janeiro, hasta retornar a la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda.
El evento no solo fue una fiesta del deporte, sino también una excelente ocasión para promover un estilo de vida saludable y fortalecer los lazos de amistad entre las naciones. Cualquier persona podía participar, ya fuera para compartir en familia, hacer nuevos amigos o superar sus propios límites.
Simultáneamente, más de 180.000 corredores en Rusia y 40.000 en más de 20 países —entre ellos Arabia Saudita, China, India, Brasil y Serbia— formaron parte de esta gigantesca media maratón que une al mundo entero en una sola jornada.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Nos llena de alegría ver cómo el deporte sigue acercando a nuestros pueblos. Agradecemos el Ministerio de Deporte su aporte activo y la organización impecable de este evento. La participación de Venezuela en One Run simboliza nuestra voluntad compartida de avanzar juntos en paz, amistad y cooperación. Este evento demuestra que el movimiento es vida, y que los valores del deporte son universales.
Caracas ya forma parte de la historia de One Run!
El entusiasmo y la energía vividos este 24 de mayo demuestran que el espíritu deportivo está más vivo que nunca. ¡Hasta la próxima carrera!
#OneRun2025
#OneRunVenezuela
❤14👍1👏1🙏1
24 de mayo — Día de la Escritura y la Cultura Eslavas
Una celebración que une a los pueblos a través de la palabra, el conocimiento y las tradiciones espirituales.
Hoy se celebra el Día de la Escritura y la Cultura Eslavas — una fecha dedicada a la memoria de los santos hermanos Cirilo y Metodio, creadores del alfabeto eslavo. En el siglo IX, ellos otorgaron a los pueblos eslavos una escritura que se convirtió en la base para el desarrollo cultural y espiritual de toda una región.
Un poco de historia:
En el año 863 los misioneros bizantinos Cirilo y Metodio crearon el primer alfabeto eslavo — el glagolítico, y más tarde la escritura cirílica, que dio origen a los alfabetos modernos. También tradujeron los libros litúrgicos al idioma eslavo, haciendo accesibles la fe y el conocimiento para millones de personas.
Quién lo celebra?
Este día se conmemora oficialmente en Rusia, Bulgaria, Serbia, Macedonia del Norte, Chequia, Eslovaquia, Bielorrusia y otros países del mundo eslavo. Es una fecha que no solo honra la historia, sino que también simboliza la unidad cultural y el respeto por la lengua y la escritura propias.
Esta fecha nos recuerda la importancia de la escritura como base para el entendimiento, el diálogo y la preservación de la identidad nacional. En la era digital, su relevancia es más fuerte que nunca.
La Embajada de Rusia en Venezuela felicita a todos los compatriotas, amigos de Rusia y portadores de la cultura eslava en este importante día! Que la palabra siempre sirva a la paz, al entendimiento mutuo y a la educación.
Una celebración que une a los pueblos a través de la palabra, el conocimiento y las tradiciones espirituales.
Hoy se celebra el Día de la Escritura y la Cultura Eslavas — una fecha dedicada a la memoria de los santos hermanos Cirilo y Metodio, creadores del alfabeto eslavo. En el siglo IX, ellos otorgaron a los pueblos eslavos una escritura que se convirtió en la base para el desarrollo cultural y espiritual de toda una región.
Un poco de historia:
En el año 863 los misioneros bizantinos Cirilo y Metodio crearon el primer alfabeto eslavo — el glagolítico, y más tarde la escritura cirílica, que dio origen a los alfabetos modernos. También tradujeron los libros litúrgicos al idioma eslavo, haciendo accesibles la fe y el conocimiento para millones de personas.
Quién lo celebra?
Este día se conmemora oficialmente en Rusia, Bulgaria, Serbia, Macedonia del Norte, Chequia, Eslovaquia, Bielorrusia y otros países del mundo eslavo. Es una fecha que no solo honra la historia, sino que también simboliza la unidad cultural y el respeto por la lengua y la escritura propias.
Esta fecha nos recuerda la importancia de la escritura como base para el entendimiento, el diálogo y la preservación de la identidad nacional. En la era digital, su relevancia es más fuerte que nunca.
La Embajada de Rusia en Venezuela felicita a todos los compatriotas, amigos de Rusia y portadores de la cultura eslava en este importante día! Que la palabra siempre sirva a la paz, al entendimiento mutuo y a la educación.
❤16👍3👏2🙏2✍1
Colocación de flores en el Monumento “80 años de la Victoria en la Gran Guerra Patria sobre el nazismo y el fascismo"
Por primera vez desde la inauguración oficial del monumento y de la plaza homónima en pleno centro de la capital de Venezuela, tuvo lugar una solemne ceremonia de colocación de flores ante el Monumento dedicado al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria —el primer monumento de este tipo en América Latina.
En el acto participaron el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Venezuela, S. M. Melik-Bagdasárov; los miembros del Grupo de Cooperación del Consejo de la Federación de Rusia con la Asamblea Nacional de Venezuela, I. A. Evstífeev y L. N. Skakovskaya; así como los diputados de la Duma Estatal A. A. Volotskov y D. V. Lameikin. La delegación llegó a Venezuela como parte del grupo de observadores internacionales para las elecciones legislativas y locales.
🗣️ Embajador de Rusia en Venezuela, S. M. Melik-Bagdasárov:
Este monumento se ha convertido en un símbolo de la hermandad histórica entre los pueblos de Rusia y Venezuela, y de su lucha común por la justicia, la libertad y la paz.
#Victoria80 #RusiaVenezuela80
Por primera vez desde la inauguración oficial del monumento y de la plaza homónima en pleno centro de la capital de Venezuela, tuvo lugar una solemne ceremonia de colocación de flores ante el Monumento dedicado al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria —el primer monumento de este tipo en América Latina.
En el acto participaron el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Venezuela, S. M. Melik-Bagdasárov; los miembros del Grupo de Cooperación del Consejo de la Federación de Rusia con la Asamblea Nacional de Venezuela, I. A. Evstífeev y L. N. Skakovskaya; así como los diputados de la Duma Estatal A. A. Volotskov y D. V. Lameikin. La delegación llegó a Venezuela como parte del grupo de observadores internacionales para las elecciones legislativas y locales.
«Este monumento es un símbolo de la memoria y un recordatorio inquebrantable de que el fascismo no triunfará mientras existan pueblos dispuestos a defender los ideales de la paz y la libertad. Es significativo que esté ubicado aquí, en Caracas, que en los últimos tiempos se ha convertido en un verdadero centro del movimiento antifascista en la región. A miles de kilómetros de Rusia, nosotros, los descendientes de los héroes que lucharon por la liberación del mundo del nazismo, gracias al respeto del gobierno bolivariano por la verdad histórica y el heroísmo de nuestros antepasados, tenemos este majestuoso monumento único en su tipo, ante el cual podemos rendir homenaje con flores en señal de memoria, respeto y reverencia hacia la valentía de los vencedores del mal fascista».
Este monumento se ha convertido en un símbolo de la hermandad histórica entre los pueblos de Rusia y Venezuela, y de su lucha común por la justicia, la libertad y la paz.
#Victoria80 #RusiaVenezuela80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤20👍3👏2🙏1
🎙 Comentario de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, con motivo de las elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela
🗓 El 25 de mayo, en la República Bolivariana de Venezuela, se celebraron elecciones parlamentarias y regionales. Los datos publicados por el Consejo Nacional Electoral indican una victoria rotunda del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela.
La alianza del Gran Polo Patriótico, cuyo núcleo es el partido oficialista, obtuvo una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, 23 de los 24 cargos de gobernador, así como la mayoría en los consejos regionales, con una participación electoral del 42,6 %.
Según los testimonios de los veedores internacionales, incluida la delegación rusa compuesta por representantes del Consejo de la Federación, la Duma Estatal y la Comisión Electoral Central, las elecciones se llevaron a cabo de manera organizada, con un alto nivel y sin infracciones. El sistema confiable de identificación y protección contra el voto no autorizado, junto con la verificación biométrica mediante el escaneo de tarjetas de identidad y huellas dactilares, prácticamente excluyó cualquier posibilidad de fraude.
🤝 Felicitamos al pueblo venezolano por la exitosa celebración de esta expresión de la voluntad popular.
Reafirmamos nuestra firme disposición a seguir fortaleciendo las relaciones entre nuestros países en el espíritu de asociación estratégica, así como a continuar con una estrecha coordinación en los foros internacionales y regionales.
🗓 El 25 de mayo, en la República Bolivariana de Venezuela, se celebraron elecciones parlamentarias y regionales. Los datos publicados por el Consejo Nacional Electoral indican una victoria rotunda del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela.
La alianza del Gran Polo Patriótico, cuyo núcleo es el partido oficialista, obtuvo una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, 23 de los 24 cargos de gobernador, así como la mayoría en los consejos regionales, con una participación electoral del 42,6 %.
Según los testimonios de los veedores internacionales, incluida la delegación rusa compuesta por representantes del Consejo de la Federación, la Duma Estatal y la Comisión Electoral Central, las elecciones se llevaron a cabo de manera organizada, con un alto nivel y sin infracciones. El sistema confiable de identificación y protección contra el voto no autorizado, junto con la verificación biométrica mediante el escaneo de tarjetas de identidad y huellas dactilares, prácticamente excluyó cualquier posibilidad de fraude.
🤝 Felicitamos al pueblo venezolano por la exitosa celebración de esta expresión de la voluntad popular.
Reafirmamos nuestra firme disposición a seguir fortaleciendo las relaciones entre nuestros países en el espíritu de asociación estratégica, así como a continuar con una estrecha coordinación en los foros internacionales y regionales.
👏17👍2❤1
🌐 En estos días, la comunidad internacional conmemora la Semana de Solidaridad con los Pueblos de los Territorios No Autónomos, oficialmente proclamada por la ONU.
Hace casi 65 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas —con un papel decisivo de la URSS— adoptó la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. Este documento histórico marcó un hito esencial en el camino hacia la erradicación del colonialismo.
Gracias a esta declaración, un tercio de la población mundial de entonces —unos 750 millones de personas— fue liberada del yugo colonial. En el mapa global surgieron más de 80 nuevos Estados soberanos. Es difícil sobrestimar el impacto del proceso de descolonización en la lucha contra el racismo, la intolerancia y otras formas de desigualdad.
❗️Sin embargo, la descolonización aún no ha terminado. En el mundo siguen existiendo 17 territorios no autónomos: 10 bajo control del Reino Unido, 3 de Estados Unidos, 2 de Francia y 1 de Nueva Zelanda. Esta situación constituye una grave violación del derecho internacional por parte de las potencias occidentales.
Hoy, Rusia vuelve a estar a la vanguardia de la lucha contra este fenómeno vergonzoso. El 4 de diciembre de 2024, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución 79/115 “Erradicación del colonialismo en todas sus formas y manifestaciones”, elaborada por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU.
Esta resolución, que recibió un amplio respaldo de los Estados miembros, propone declarar el 14 de diciembre como el Día Internacional contra el Colonialismo, así como impulsar campañas informativas y educativas sobre el tema.
☝️Esta iniciativa ha sentado las bases para una labor sistemática contra los vestigios del colonialismo clásico y las prácticas neocoloniales contemporáneas impuestas por Occidente. Estamos firmemente decididos a avanzar en este camino con numerosos aliados afines.
🗣️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Hace casi 65 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas —con un papel decisivo de la URSS— adoptó la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. Este documento histórico marcó un hito esencial en el camino hacia la erradicación del colonialismo.
Gracias a esta declaración, un tercio de la población mundial de entonces —unos 750 millones de personas— fue liberada del yugo colonial. En el mapa global surgieron más de 80 nuevos Estados soberanos. Es difícil sobrestimar el impacto del proceso de descolonización en la lucha contra el racismo, la intolerancia y otras formas de desigualdad.
❗️Sin embargo, la descolonización aún no ha terminado. En el mundo siguen existiendo 17 territorios no autónomos: 10 bajo control del Reino Unido, 3 de Estados Unidos, 2 de Francia y 1 de Nueva Zelanda. Esta situación constituye una grave violación del derecho internacional por parte de las potencias occidentales.
Hoy, Rusia vuelve a estar a la vanguardia de la lucha contra este fenómeno vergonzoso. El 4 de diciembre de 2024, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución 79/115 “Erradicación del colonialismo en todas sus formas y manifestaciones”, elaborada por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU.
Esta resolución, que recibió un amplio respaldo de los Estados miembros, propone declarar el 14 de diciembre como el Día Internacional contra el Colonialismo, así como impulsar campañas informativas y educativas sobre el tema.
☝️Esta iniciativa ha sentado las bases para una labor sistemática contra los vestigios del colonialismo clásico y las prácticas neocoloniales contemporáneas impuestas por Occidente. Estamos firmemente decididos a avanzar en este camino con numerosos aliados afines.
“El apoyo activo de Venezuela a la resolución 79/115 es una muestra clara de nuestra voluntad común de combatir juntos las nuevas formas de colonialismo. Venezuela, que históricamente ha luchado contra la dominación externa y sigue siendo un firme bastión del pensamiento antiimperialista en América Latina, desempeña un papel fundamental en esta causa. Nos une una lucha común por un mundo justo y multipolar, y hoy más que nunca consolidamos nuestra cooperación en defensa de los principios de soberanía, autodeterminación y respeto mutuo.”
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👏11❤2🙏1
🇷🇺🇻🇪 Día de la UEEA: una unión orientada al futuro
📅 El 29 de mayo se celebra el Día de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), una organización de integración que desde 2015 reúne a Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, formando un espacio económico común basado en los principios de igualdad soberana, beneficio mutuo y desarrollo sostenible.
💬 La UEEA demuestra un crecimiento estable a pesar de los desafíos de la economía global.
Según la Comisión Económica Euroasiática, el PIB total de la UEEA en 2024 creció un 4,4%, superando tanto el nivel de 2023 (3,8%) como el promedio mundial de 3,3%. Este crecimiento fue posible gracias a políticas macroeconómicas bien coordinadas entre los Estados miembros.
📊 La UEEA se desarrolla activamente en ámbitos como:
✔️ cooperación industrial y agrícola
✔️ energía y digitalización
✔️ armonización de normas técnicas
✔️ desarrollo del mercado interno y del comercio
✔️ formación de un espacio logístico y de transporte común
---
📍 En el marco de la celebración del Día de la UEEA, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior de Venezuela presenta una exposición digital dedicada a los hitos clave en la evolución y los logros de la Unión.
Los visitantes pueden explorar los avances de la UEEA en formato digital: desde el fortalecimiento de la cooperación industrial hasta la expansión de los vínculos comerciales internacionales.
💬 Esta iniciativa reafirma el creciente interés de Venezuela hacia el espacio económico euroasiático como socio fiable y plataforma prometedora de cooperación internacional.
---
📢 Un gran evento se avecina: IV Foro Económico Euroasiático (FEEA-2025)
📆 26–27 de junio de 2025
📍 Minsk, Centro Internacional de Exposiciones
🎯 Tema principal del foro: «Estrategia de integración económica euroasiática: resultados y perspectivas»
En el programa:
🔹 Sesión plenaria con la participación de los jefes de Estado de la UEEA
🔹 Más de 30 actividades: mesas redondas, diálogos empresariales y sesiones temáticas
🔹 Participación de países observadores: Irán, Cuba, Uzbekistán
🔹 Por primera vez, delegaciones oficiales de EAU y Mongolia
📌 Registro abierto. Se invita a los medios de comunicación a acreditarse para cubrir los principales acontecimientos del foro.
#UEEA #FEEA2025 #DíaDeLaUEEA #IntegraciónEuroasiática #RusiaVenezuela80
📅 El 29 de mayo se celebra el Día de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), una organización de integración que desde 2015 reúne a Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, formando un espacio económico común basado en los principios de igualdad soberana, beneficio mutuo y desarrollo sostenible.
💬 La UEEA demuestra un crecimiento estable a pesar de los desafíos de la economía global.
Según la Comisión Económica Euroasiática, el PIB total de la UEEA en 2024 creció un 4,4%, superando tanto el nivel de 2023 (3,8%) como el promedio mundial de 3,3%. Este crecimiento fue posible gracias a políticas macroeconómicas bien coordinadas entre los Estados miembros.
📊 La UEEA se desarrolla activamente en ámbitos como:
✔️ cooperación industrial y agrícola
✔️ energía y digitalización
✔️ armonización de normas técnicas
✔️ desarrollo del mercado interno y del comercio
✔️ formación de un espacio logístico y de transporte común
---
📍 En el marco de la celebración del Día de la UEEA, el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior de Venezuela presenta una exposición digital dedicada a los hitos clave en la evolución y los logros de la Unión.
Los visitantes pueden explorar los avances de la UEEA en formato digital: desde el fortalecimiento de la cooperación industrial hasta la expansión de los vínculos comerciales internacionales.
💬 Esta iniciativa reafirma el creciente interés de Venezuela hacia el espacio económico euroasiático como socio fiable y plataforma prometedora de cooperación internacional.
---
📢 Un gran evento se avecina: IV Foro Económico Euroasiático (FEEA-2025)
📆 26–27 de junio de 2025
📍 Minsk, Centro Internacional de Exposiciones
🎯 Tema principal del foro: «Estrategia de integración económica euroasiática: resultados y perspectivas»
En el programa:
🔹 Sesión plenaria con la participación de los jefes de Estado de la UEEA
🔹 Más de 30 actividades: mesas redondas, diálogos empresariales y sesiones temáticas
🔹 Participación de países observadores: Irán, Cuba, Uzbekistán
🔹 Por primera vez, delegaciones oficiales de EAU y Mongolia
📌 Registro abierto. Se invita a los medios de comunicación a acreditarse para cubrir los principales acontecimientos del foro.
#UEEA #FEEA2025 #DíaDeLaUEEA #IntegraciónEuroasiática #RusiaVenezuela80
❤14💯2👍1🔥1🙏1
🇷🇺🇻🇪 ¡Feliz Día Internacional de la Infancia!👧👦🌱
El 1 de junio celebramos en todo el mundo el Día Internacional de la Infancia, una fecha que nos recuerda nuestra responsabilidad colectiva de proteger lo más valioso y frágil: la infancia.
👶 Los niños y niñas son las semillas de la Nación — semillas del futuro, portadores de nuestra historia, cultura, idioma y valores. Su risa, su capacidad de soñar y su derecho a una vida digna deben ser siempre protegidos.
En este día, deseamos de todo corazón que cada niño y niña —en Rusia, en Venezuela y en todos los rincones del mundo— crezca en paz, rodeado de amor, oportunidades, educación y esperanza.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
El 1 de junio celebramos en todo el mundo el Día Internacional de la Infancia, una fecha que nos recuerda nuestra responsabilidad colectiva de proteger lo más valioso y frágil: la infancia.
👶 Los niños y niñas son las semillas de la Nación — semillas del futuro, portadores de nuestra historia, cultura, idioma y valores. Su risa, su capacidad de soñar y su derecho a una vida digna deben ser siempre protegidos.
En este día, deseamos de todo corazón que cada niño y niña —en Rusia, en Venezuela y en todos los rincones del mundo— crezca en paz, rodeado de amor, oportunidades, educación y esperanza.
Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
Los niños nos enseñan a mirar el mundo con sinceridad, curiosidad y esperanza. Proteger su infancia es una prioridad común para todas las naciones. En este día tan especial, envío un abrazo cálido a cada niño y a cada familia en Venezuela y en Rusia. Que nunca falten el amor, el juego y el futuro brillante que se merecen.
❤16🥰4❤🔥2👍1
Forwarded from Cancillería de Rusia
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova (27 de mayo de 2025):
#CrisisUcraniana
🔹 En cumplimiento de lo acordado entre los días 23 y 25 de mayo, con la ayuda de la parte bielorrusa, entre Rusia y Ucrania se llevaron a cabo tres etapas del canje de personas retenidas, habiéndose aplicado el principio de "1.000 personas por 1.000 personas".
🔹 Regresaron a sus casas 880 militares rusos y 120 civiles, entre ellos, habitantes de la provincia de Kursk, quienes fueron obligados a marcharse a Ucrania.
🔹 El régimen de Kiev intensificó considerablemente los ataques terroristas dirigidos contra civiles. <...> Se lanzan atentados contra la infraestructura civil de numerosas provincias rusas, incluida Moscú.
🔹 El pasado 24 de mayo, como resultado de un ataque lanzado por drones ucranianos en la localidad de Zozuli, resultaron heridos 2 efectivos del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia que habían acudido a la zona para extinguir el incendio provocado por la detonación de otro dron.
🔹 En total, entre los días 20 y 25 de mayo, decenas de ataques con misiles y drones causaron al menos 15 heridos en la provincia de Bélgorod.
🔹 Tan solo en lo que va de 2025, se marcharon del país para siempre unas 100.000 personas. En total, en el mundo hay cerca de 7 millones de “refugiados” ucranianos, como se hacen llamar.
🔹 Los países de la UE aprobaron 17.º paquete de medidas antirrusas que otra vez irán dirigidas contra ellos mismos. Acordaron incrementar la presión sancionadora ejercida en nuestro país y “prestarle a Ucrania un intenso apoyo”.
#InformeDeLaCancilleríaRusa
🔹 En la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia se publicó el informe en ruso e inglés “Situación en varios países europeos en torno a la profanación y destrucción de los memoriales en honor de los hombres que lucharon contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial”.
🔹 Siendo un país que sufrió tantas bajas durante la II Guerra Mundial y la Gran Guerra Patria para restablecer la paz, Rusia nunca permitirá olvidar las lecciones del pasado.
🔹 Junto con sus aliados y personas de ideas afines, nuestro país seguirá tomando medidas deliberadas para contrarrestar cualesquiera intentos de tergiversar la verdad histórica, incluida la verdad sobre la liberación de los países de Europa oriental y central del nazismo, lo que fue resultado de los esfuerzos conjuntos de los Aliados.
#OTAN
🔹 Obviamente, la determinación materializada “en hierro” de los países de la OTAN de entrar en una confrontación con Rusia y aumentar aceleradamente la capacidad bélica multiplica los riesgos de incidentes militares peligrosos y un directo conflicto armado.
🔹 Al trazar planes de defensa, también tenemos en cuenta estas circunstancias para garantizar la seguridad nacional.
#CrisisUcraniana
🔹 En cumplimiento de lo acordado entre los días 23 y 25 de mayo, con la ayuda de la parte bielorrusa, entre Rusia y Ucrania se llevaron a cabo tres etapas del canje de personas retenidas, habiéndose aplicado el principio de "1.000 personas por 1.000 personas".
🔹 Regresaron a sus casas 880 militares rusos y 120 civiles, entre ellos, habitantes de la provincia de Kursk, quienes fueron obligados a marcharse a Ucrania.
🔹 El régimen de Kiev intensificó considerablemente los ataques terroristas dirigidos contra civiles. <...> Se lanzan atentados contra la infraestructura civil de numerosas provincias rusas, incluida Moscú.
🔹 El pasado 24 de mayo, como resultado de un ataque lanzado por drones ucranianos en la localidad de Zozuli, resultaron heridos 2 efectivos del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia que habían acudido a la zona para extinguir el incendio provocado por la detonación de otro dron.
🔹 En total, entre los días 20 y 25 de mayo, decenas de ataques con misiles y drones causaron al menos 15 heridos en la provincia de Bélgorod.
🔹 Tan solo en lo que va de 2025, se marcharon del país para siempre unas 100.000 personas. En total, en el mundo hay cerca de 7 millones de “refugiados” ucranianos, como se hacen llamar.
🔹 Los países de la UE aprobaron 17.º paquete de medidas antirrusas que otra vez irán dirigidas contra ellos mismos. Acordaron incrementar la presión sancionadora ejercida en nuestro país y “prestarle a Ucrania un intenso apoyo”.
#InformeDeLaCancilleríaRusa
🔹 En la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia se publicó el informe en ruso e inglés “Situación en varios países europeos en torno a la profanación y destrucción de los memoriales en honor de los hombres que lucharon contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial”.
🔹 Siendo un país que sufrió tantas bajas durante la II Guerra Mundial y la Gran Guerra Patria para restablecer la paz, Rusia nunca permitirá olvidar las lecciones del pasado.
🔹 Junto con sus aliados y personas de ideas afines, nuestro país seguirá tomando medidas deliberadas para contrarrestar cualesquiera intentos de tergiversar la verdad histórica, incluida la verdad sobre la liberación de los países de Europa oriental y central del nazismo, lo que fue resultado de los esfuerzos conjuntos de los Aliados.
#OTAN
🔹 Obviamente, la determinación materializada “en hierro” de los países de la OTAN de entrar en una confrontación con Rusia y aumentar aceleradamente la capacidad bélica multiplica los riesgos de incidentes militares peligrosos y un directo conflicto armado.
🔹 Al trazar planes de defensa, también tenemos en cuenta estas circunstancias para garantizar la seguridad nacional.
👍10❤3👏1
📚🇷🇺🤝🇻🇪 Rusia y Venezuela amplían su cooperación científico-educativa
El Ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valeri Falkov, sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Ignacio Sánchez Mujica.
Durante el encuentro, el Ministro Falkov destacó que el desarrollo de la asociación con Venezuela es una de las prioridades internacionales del Ministerio ruso, subrayando que la relación estratégica entre ambos países cuenta con un firme respaldo al más alto nivel, como lo demuestra el diálogo regular entre el Presidente Vladímir Putin y el Presidente Nicolás Maduro.
En mayo de este año, el Presidente Maduro visitó Moscú para participar en las celebraciones por el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, confirmando así el carácter especial de los lazos bilaterales.
📄 Un paso decisivo en este camino fue la firma del Acuerdo Intergubernamental sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología en noviembre de 2024, durante la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia–Venezuela. La ceremonia contó con la presencia de los copresidentes de la comisión: el Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitri Chernishenko, y la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
✅ Fortalecimiento del intercambio entre universidades y centros científicos en áreas de interés común.
✅ Formación de estudiantes venezolanos en universidades rusas. Cada año, el Gobierno ruso otorga becas, y a partir de este año, los estudiantes extranjeros pueden optar por apoyos adicionales que cubren matrícula, transporte, seguro médico y alojamiento.
✅ Perfeccionamiento de la base legal para la cooperación en educación superior.
✅ Organización del Foro de la Juventud Rusia–Venezuela, cuya edición de este año estará dedicada al 80º aniversario de la Victoria sobre el fascismo.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
#Victoria80
El Ministro de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, Valeri Falkov, sostuvo una reunión de trabajo con el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Ignacio Sánchez Mujica.
Durante el encuentro, el Ministro Falkov destacó que el desarrollo de la asociación con Venezuela es una de las prioridades internacionales del Ministerio ruso, subrayando que la relación estratégica entre ambos países cuenta con un firme respaldo al más alto nivel, como lo demuestra el diálogo regular entre el Presidente Vladímir Putin y el Presidente Nicolás Maduro.
En mayo de este año, el Presidente Maduro visitó Moscú para participar en las celebraciones por el 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, confirmando así el carácter especial de los lazos bilaterales.
📄 Un paso decisivo en este camino fue la firma del Acuerdo Intergubernamental sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología en noviembre de 2024, durante la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia–Venezuela. La ceremonia contó con la presencia de los copresidentes de la comisión: el Vicepresidente de Gobierno de Rusia, Dmitri Chernishenko, y la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
✅ Fortalecimiento del intercambio entre universidades y centros científicos en áreas de interés común.
✅ Formación de estudiantes venezolanos en universidades rusas. Cada año, el Gobierno ruso otorga becas, y a partir de este año, los estudiantes extranjeros pueden optar por apoyos adicionales que cubren matrícula, transporte, seguro médico y alojamiento.
✅ Perfeccionamiento de la base legal para la cooperación en educación superior.
✅ Organización del Foro de la Juventud Rusia–Venezuela, cuya edición de este año estará dedicada al 80º aniversario de la Victoria sobre el fascismo.
🎙️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
"Esta nueva etapa en la cooperación educativa y científica entre Rusia y Venezuela refleja la profundidad y madurez de nuestras relaciones estratégicas. Apostamos por el conocimiento, por la formación de nuevas generaciones, por un desarrollo conjunto basado en la justicia, la soberanía y el respeto mutuo. La juventud de nuestros países merece las mejores oportunidades para aprender, innovar y construir un mundo mejor. Seguiremos trabajando con entusiasmo para que estas iniciativas se traduzcan en resultados concretos y duraderos."#RusiaVenezuela80
#Victoria80
👏12❤3💯3✍2🔥1
En Caracas rindieron homenaje a Aleksandr Pushkin en el Día de la Lengua Rusa
El 6 de junio, en el aniversario del nacimiento del gran poeta Aleksandr Serguéievich Pushkin y en el Día de la Lengua Rusa, se celebró una ceremonia solemne de colocación de flores en el busto del fundador del idioma ruso moderno, ubicado en el parque Ezequiel Zamora.
El acto contó con la participación del Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mijáilovich Mélik-Bagdasárov, y la viceministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Andrea Corao.
Este evento fue una muestra de respeto al legado inmortal de Pushkin y al poder del idioma que une culturas, facilita la comprensión mutua y tiende sólidos puentes de amistad entre los pueblos.
Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov:
La ceremonia transcurrió en un ambiente de comunión espiritual, respeto por la cultura e interés genuino por la lengua rusa. Los asistentes disfrutaron de la lectura de famosos poemas del poeta y de música clásica inspirada en sus obras, interpretada por un cuarteto de cuerdas.
La colocación de flores en el busto de A. S. Pushkin marcó también el inicio simbólico de las festividades del Día de la Lengua Rusa. A lo largo del día, Caracas acogerá además el IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa.
El 6 de junio, en el aniversario del nacimiento del gran poeta Aleksandr Serguéievich Pushkin y en el Día de la Lengua Rusa, se celebró una ceremonia solemne de colocación de flores en el busto del fundador del idioma ruso moderno, ubicado en el parque Ezequiel Zamora.
El acto contó con la participación del Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mijáilovich Mélik-Bagdasárov, y la viceministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Andrea Corao.
Este evento fue una muestra de respeto al legado inmortal de Pushkin y al poder del idioma que une culturas, facilita la comprensión mutua y tiende sólidos puentes de amistad entre los pueblos.
Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov:
Hoy rendimos homenaje al genio de A. S. Pushkin, un poeta que se convirtió en la voz del alma rusa. Su palabra sigue viva, resuena en los clásicos, en el teatro, en los corazones de millones de personas alrededor del mundo. En este Día de la Lengua Rusa es especialmente importante recordar que el idioma no es solo un medio de comunicación, sino un hilo vivo de cultura, espíritu y conciencia nacional.
La ceremonia transcurrió en un ambiente de comunión espiritual, respeto por la cultura e interés genuino por la lengua rusa. Los asistentes disfrutaron de la lectura de famosos poemas del poeta y de música clásica inspirada en sus obras, interpretada por un cuarteto de cuerdas.
La colocación de flores en el busto de A. S. Pushkin marcó también el inicio simbólico de las festividades del Día de la Lengua Rusa. A lo largo del día, Caracas acogerá además el IV Congreso Venezolano de la Lengua Rusa.
❤26👏3👍2🙏1