#FeuInformática informa sobre la realización del festival de la clase a nivel de facultad en el marco de la JCE. Se abordaron enfoques novedosos para las asignaturas Matemática Discreta, Diseño y Programación Orientada a Objetos, Matemática 2 y Matemática Computacional. Gracias los participantes por su entusiasmo. 🐳
❤12👏3
#FeuInformatica💛 les informa que se aplaza hasta el 31 de mayo (próximo sábado) la recogida de los siguientes trabajos👇:
* Fer-Ideas
* Premios Yucas
* Una canción con IA
Es tú última oportunidad para ganar puntos para el mérito científico🥼 y participar en estas actividades de nuestra JCE👨💻
Para más informaciónℹ️ de cada actividad pueden buscar la publicación de la 1era convocatoria que se encuentra en el canal de FEUinformática
* Fer-Ideas
* Premios Yucas
* Una canción con IA
Es tú última oportunidad para ganar puntos para el mérito científico🥼 y participar en estas actividades de nuestra JCE👨💻
Para más informaciónℹ️ de cada actividad pueden buscar la publicación de la 1era convocatoria que se encuentra en el canal de FEUinformática
👍3❤2🔥1
Ya se acerca el tan esperado Fórum de Historia 📗 de la Facultad 💛, el cual se realizará cerca de la clausura de nuestra JCE en el Edificio 19.
Para participar deberán enviar un trabajo de tema libre 🗂️ relacionado con la Historia hasta el 2 de junio al:
Telegram: @Damphir16
Las ponencias podrán ser de hasta 3 estudiantes y se otorgarán premios, además de sumar puntos al mérito científico e integridad🏅.
Para participar deberán enviar un trabajo de tema libre 🗂️ relacionado con la Historia hasta el 2 de junio al:
Telegram: @Damphir16
Las ponencias podrán ser de hasta 3 estudiantes y se otorgarán premios, además de sumar puntos al mérito científico e integridad🏅.
#FeuInformática💛 les invita a una conferencia de videojuegos🎮 que se impartirá por el Ingeniero Carlos Anaya Cabrera 💻
📅 Viernes 30 de mayo del 2025
🕛 12:00PM
📍 Teatro del Edificio 19
Todos están invitados🎟 a participar y conocer un poquito más del fascinante mundo de los videojuegos🕹
📅 Viernes 30 de mayo del 2025
🕛 12:00PM
📍 Teatro del Edificio 19
Todos están invitados🎟 a participar y conocer un poquito más del fascinante mundo de los videojuegos🕹
¿Sabían estos pasos antes de entrar a la carrera? 🤔
https://www.instagram.com/reel/DKLWr66M9rZ/?igsh=MW03OWNpNjV5NDl0NQ==
https://www.instagram.com/reel/DKLWr66M9rZ/?igsh=MW03OWNpNjV5NDl0NQ==
👏5
El Consejo de la FEU de la Universidad de la Habana decidió hacer un estudio sobre el uso del internet por parte de los estudiantes en el desarrollo docente y científico.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVbS8UI1FwSRTgXKd_oc_zhddlzuPaAXMpA3H9vKdSDYpdOQ/viewform?usp=send_form
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVbS8UI1FwSRTgXKd_oc_zhddlzuPaAXMpA3H9vKdSDYpdOQ/viewform?usp=send_form
🔥29
Posicion_del_Consejo_de_la_FEU_de_Facultad_Ingeniería_Informática.pdf
161.9 KB
#FeuInformatica por medio de la presente hace visible las oponiones de los estudiantes pertenecientes a nuestra Facultad respecto a las nuevas medidas implementadas por ETECSA y establece la posición del Consejo de la FEU de la Facultad de Ingeniería Informática de la Cujae
🔥21❤6👎5👏3
Forwarded from AlmaCujae
Desde bien temprano ayer, recién anunciadas las nuevas medidas sobre los servicios de ETECSA, a las organizaciones juveniles de nuestra Universidad, FEU y UJC, se nos inundó el día con interrogantes sobre las decisiones tomadas y las formas en que se realizaron. Como estudiantes y jóvenes todos estuvimos debatiendo en persona y grupos de redes sociales todo el día, un debate que hasta este momento no hemos concluido pues quedan muchas preguntas por responder.
Desde la dirección de las organizaciones, lo primero que revisamos fue (sin pretender que fuera la medida única y sin renunciar a seguir buscando respuestas) que continuaba siendo gratuito el servicio de Moodle y pedimos a la administración de la Universidad continuar mejorando la infraestructura necesaria en la universidad para aliviar el acceso a internet por parte de los estudiantes y trabajadores, ante el efecto inmediato que traería las medidas anunciadas
Las incomodidades e inquietudes planteadas, legítimas y justas; y su comunicación parte de un derecho fundamental que tenemos como pueblo al espacio a la participación popular, las trasladamos a la FEU Nacional, por su deber de representación en el Consejo de Estado de la Asamblea Nacional del Poder Popular, máximo espacio de expresión de la voluntad de nosotros, como pueblo cubano. A partir de esto, se ha exigido por la FEU Nacional y varios diputados en la asamblea nacional que se den respuesta por parte de ETECSA y se ajusten las nuevas medidas, con participación del pueblo.
Siendo masivo el reclamo y luego de los vacíos informativos que dejo la Mesa Redonda, se exigió por parte de la FEU de la Habana y la UJC de la Habana, que la dirección de la empresa ETECSA de manera presencial escuchara las opiniones e inquietudes de todas las Universidades. Las direcciones de las 8 Universidades de la Habana compuestas por: Presidentes FEU, Secretarios UJC, Rectores, Secretarios PCC y representantes de los trabajadores.
A partir del reclamo el encuentro se realizó hoy a mediodía en la sede del Comité Provincial del PCC, y participaron:
La Presidenta de la empresa ETECSA, la Vicepresidenta Comercial (panelistas de la Mesa Redonda de ayer), otros directivos de ETECSA a nivel nacional y provincial, el PCC y el Gobierno de la provincia.
Nuestra Universidad, convocada para ser escuchada, compartió las inconformidades e inquietudes principales sobre las nuevas medidas. Compartimos a continuación las intervenciones de la Presidenta de la FEU, Xenia Hecheverria, y el Secretario de la UJC, Andres Carvajal:
Desde la dirección de las organizaciones, lo primero que revisamos fue (sin pretender que fuera la medida única y sin renunciar a seguir buscando respuestas) que continuaba siendo gratuito el servicio de Moodle y pedimos a la administración de la Universidad continuar mejorando la infraestructura necesaria en la universidad para aliviar el acceso a internet por parte de los estudiantes y trabajadores, ante el efecto inmediato que traería las medidas anunciadas
Las incomodidades e inquietudes planteadas, legítimas y justas; y su comunicación parte de un derecho fundamental que tenemos como pueblo al espacio a la participación popular, las trasladamos a la FEU Nacional, por su deber de representación en el Consejo de Estado de la Asamblea Nacional del Poder Popular, máximo espacio de expresión de la voluntad de nosotros, como pueblo cubano. A partir de esto, se ha exigido por la FEU Nacional y varios diputados en la asamblea nacional que se den respuesta por parte de ETECSA y se ajusten las nuevas medidas, con participación del pueblo.
Siendo masivo el reclamo y luego de los vacíos informativos que dejo la Mesa Redonda, se exigió por parte de la FEU de la Habana y la UJC de la Habana, que la dirección de la empresa ETECSA de manera presencial escuchara las opiniones e inquietudes de todas las Universidades. Las direcciones de las 8 Universidades de la Habana compuestas por: Presidentes FEU, Secretarios UJC, Rectores, Secretarios PCC y representantes de los trabajadores.
A partir del reclamo el encuentro se realizó hoy a mediodía en la sede del Comité Provincial del PCC, y participaron:
La Presidenta de la empresa ETECSA, la Vicepresidenta Comercial (panelistas de la Mesa Redonda de ayer), otros directivos de ETECSA a nivel nacional y provincial, el PCC y el Gobierno de la provincia.
Nuestra Universidad, convocada para ser escuchada, compartió las inconformidades e inquietudes principales sobre las nuevas medidas. Compartimos a continuación las intervenciones de la Presidenta de la FEU, Xenia Hecheverria, y el Secretario de la UJC, Andres Carvajal:
💩4
Forwarded from AlmaCujae
"Creemos que toda política que afecte a la población requiere transparencia informativa previa. La falta de claridad genera incertidumbre y vulnerabilidad social. El cálculo de "promedios" en el consumo mensual de la red excluye realidades críticas: estudiantes, científicos y jóvenes que enfrentan costos desproporcionados por su alto consumo en servicios digitales. Rechazamos igualmente solicitudes de apoyo político para mitigar efectos de decisiones adoptadas sin consenso previo con los sectores directamente afectados. No podemos avalar medidas que se implementan como "terapia de choque" sin modelar de forma integral los impactos.
Alertamos que estas acciones profundizan el malestar juvenil en un contexto ya crítico, representan un gasto político inadmisible para una sociedad exhausta y atenta directamente contra el futuro del país al obstaculizar el desarrollo de nuestros estudiantes, científicos y población en general.
Se deben reevaluar inmediatamente las medidas con participación real de los sectores afectados.
Se deben apoyar rápido los mecanismos y las vías asequibles para el acceso desde las Universidades.
Debe haber más transparencia en los criterios técnicos utilizados y rendir cuentas por los impactos previsibles no considerados."
Xenia Hechavarría
Presidenta de la FEU en la CUJAE
Alertamos que estas acciones profundizan el malestar juvenil en un contexto ya crítico, representan un gasto político inadmisible para una sociedad exhausta y atenta directamente contra el futuro del país al obstaculizar el desarrollo de nuestros estudiantes, científicos y población en general.
Se deben reevaluar inmediatamente las medidas con participación real de los sectores afectados.
Se deben apoyar rápido los mecanismos y las vías asequibles para el acceso desde las Universidades.
Debe haber más transparencia en los criterios técnicos utilizados y rendir cuentas por los impactos previsibles no considerados."
Xenia Hechavarría
Presidenta de la FEU en la CUJAE
👍4💩4❤1🔥1
Forwarded from AlmaCujae
Agradezco por este espacio, a la revolución, porque aunque los funcionarios estén aquí también por interés personal, están en gran medida porque la revolución nos ha enseñado que es un deber de cualquier persona que represente a un grupo dar la cara y persuadir, dar la cara y ser persuadido, estar dispuesto a ser persuadido.
¿Cuántos millones, cuántas radios base valen dañar la moral de la Revolución? La moral que tanto cuesta hoy simplemente sostener y que tanto sacrificio diario demanda a montón de personas.
Evito repetir lo que ya se ha dicho en otras intervenciones, pero hay una arista importante que no se ha tocado aún y me motiva a hablar.
¿Por qué se diseño esta medida así, como Terapia de choque? Cuando ha sido la forma de actuar en nuestro país así? ¿Por qué se ha decidido para otras medidas tener participación popular, con tiempo para ajustar ante la opinión popular y en esta se ha hecho diferente?
El pueblo está demandando un pronunciamiento claro por parte de nuestro Gobierno y de nuestro Partido ante la inconformidad por las nuevas medidas.
En los grupos de trabajo donde se diseñaron las medidas, ¿Se modelo que pasaría esto, que habría este malestar? ¿Quien aprobó esta estrategia?
Si reconocemos que no hubo los aseguramientos necesarios, que sí habrá a corto plazo población afectada, ¿alguien saldrá a disculparse ante el pueblo? (...) Si todos los días le exigimos a un pueblo trabajador, ya sacrificado, que se siga sacrificando, entonces lo que toca ante un error, es salir a pedirle disculpas a ese pueblo.
¿Por qué ETECSA, como empresa estatal, siente que tiene decisión exclusiva sobre lo modificado? No podemos olvidar de quién es ETECSA, ETECSA es de todos los que estamos en este salón, de cada trabajador.
Las ganancias de ETECSA, entiendo que son empleadas para adquirir insumos básicos tan necesarios hoy, y es parte de ser una empresa estatal, pero también es el derecho a la participación popular en sus decisiones lo que la hacen empresa del pueblo.
Hoy somos solo 60 personas aquí aproximadamente y ya han salido del debate propuestas excelentes que merecen estudio.¿Qué hubiese pasado si hubiésemos hecho esto con todo el pueblo?
No podemos subvalorar la sabiduría de nuestro pueblo, nuestro pueblo es sabio. Si quedan vacíos serán cuestionados y cuestionamientos sin respuestas generan contradicciones.
Si normalizamos que el pueblo puede estar ajeno a decisiones, más temprano que tarde, nos veremos sin saber distinguir entre nuestra Revolución y un país más que se preocupa por su gente, pero que no es una revolución socialista.
Por mayúsculo o minúsculo que sea un tema, no podemos limitar la participación del pueblo.
Andres Carvajal
Secretario UJC de la CUJAE
¿Cuántos millones, cuántas radios base valen dañar la moral de la Revolución? La moral que tanto cuesta hoy simplemente sostener y que tanto sacrificio diario demanda a montón de personas.
Evito repetir lo que ya se ha dicho en otras intervenciones, pero hay una arista importante que no se ha tocado aún y me motiva a hablar.
¿Por qué se diseño esta medida así, como Terapia de choque? Cuando ha sido la forma de actuar en nuestro país así? ¿Por qué se ha decidido para otras medidas tener participación popular, con tiempo para ajustar ante la opinión popular y en esta se ha hecho diferente?
El pueblo está demandando un pronunciamiento claro por parte de nuestro Gobierno y de nuestro Partido ante la inconformidad por las nuevas medidas.
En los grupos de trabajo donde se diseñaron las medidas, ¿Se modelo que pasaría esto, que habría este malestar? ¿Quien aprobó esta estrategia?
Si reconocemos que no hubo los aseguramientos necesarios, que sí habrá a corto plazo población afectada, ¿alguien saldrá a disculparse ante el pueblo? (...) Si todos los días le exigimos a un pueblo trabajador, ya sacrificado, que se siga sacrificando, entonces lo que toca ante un error, es salir a pedirle disculpas a ese pueblo.
¿Por qué ETECSA, como empresa estatal, siente que tiene decisión exclusiva sobre lo modificado? No podemos olvidar de quién es ETECSA, ETECSA es de todos los que estamos en este salón, de cada trabajador.
Las ganancias de ETECSA, entiendo que son empleadas para adquirir insumos básicos tan necesarios hoy, y es parte de ser una empresa estatal, pero también es el derecho a la participación popular en sus decisiones lo que la hacen empresa del pueblo.
Hoy somos solo 60 personas aquí aproximadamente y ya han salido del debate propuestas excelentes que merecen estudio.¿Qué hubiese pasado si hubiésemos hecho esto con todo el pueblo?
No podemos subvalorar la sabiduría de nuestro pueblo, nuestro pueblo es sabio. Si quedan vacíos serán cuestionados y cuestionamientos sin respuestas generan contradicciones.
Si normalizamos que el pueblo puede estar ajeno a decisiones, más temprano que tarde, nos veremos sin saber distinguir entre nuestra Revolución y un país más que se preocupa por su gente, pero que no es una revolución socialista.
Por mayúsculo o minúsculo que sea un tema, no podemos limitar la participación del pueblo.
Andres Carvajal
Secretario UJC de la CUJAE
🔥9💩4👍3🖕2
Forwarded from AlmaCujae
Todas las opiniones del encuentro fueron escuchadas y anotadas por la dirección de ETECSA cuyos directivos en el encuentro se comprometieron a reevaluar las medidas anunciadas, para solventarlas mediante acciones generales y otras específicas para los sectores más afectados.
💩8🤨1
Forwarded from AlmaCujae
*Comunicado Oficial de la FEU-CUJAE*
La *Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la CUJAE* desea reiterar su compromiso inquebrantable con la comunidad estudiantil y su plena atención a las recientes medidas implementadas por *ETECSA*, las cuales han generado preocupaciones legítimas entre nuestros estudiantes. *No nos hemos desentendido ni por un momento de esta situación*, y hoy más que nunca, reafirmamos nuestro rol como canalizadores de sus voces ante las instancias correspondientes.
*Acciones Inmediatas*
1. *Reunión de Factores Generales*: Mañana, a primera hora de la mañana, se efectuará un encuentro en la universidad con la participación de:
✅Presidencias de la FEU, UJC, Partido, Sindicato, Decanos de todas las facultades y Vicerrectores de la CUJAE.
2. *Consejo FEU Extraordinario*: Posterior a la reunión, la FEU-CUJAE ha convocado de forma urgente su Consejo FEU para:
✅Recopilar todos los planteamientos, inquietudes y propuestas de los estudiantes.
*La FEU-CUJAE es y será siempre la voz de los estudiantes.*
Quedamos atentos a sus aportes y seguiremos informando.
Atentamente, Secretariado FEU-CUJAE
La *Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la CUJAE* desea reiterar su compromiso inquebrantable con la comunidad estudiantil y su plena atención a las recientes medidas implementadas por *ETECSA*, las cuales han generado preocupaciones legítimas entre nuestros estudiantes. *No nos hemos desentendido ni por un momento de esta situación*, y hoy más que nunca, reafirmamos nuestro rol como canalizadores de sus voces ante las instancias correspondientes.
*Acciones Inmediatas*
1. *Reunión de Factores Generales*: Mañana, a primera hora de la mañana, se efectuará un encuentro en la universidad con la participación de:
✅Presidencias de la FEU, UJC, Partido, Sindicato, Decanos de todas las facultades y Vicerrectores de la CUJAE.
2. *Consejo FEU Extraordinario*: Posterior a la reunión, la FEU-CUJAE ha convocado de forma urgente su Consejo FEU para:
✅Recopilar todos los planteamientos, inquietudes y propuestas de los estudiantes.
*La FEU-CUJAE es y será siempre la voz de los estudiantes.*
Quedamos atentos a sus aportes y seguiremos informando.
Atentamente, Secretariado FEU-CUJAE
❤14
Forwarded from AlmaCujae
*COMUNICADO OFICIAL DEL CONSEJO FEU CUJAE*
Como se habia anunciado anteriormente en el día de hoy se llevó a cabo una importante reunión de factores de nuestra universidad, con la participación de la rectora, vicerrectores, decanos, vicedecanos, el Consejo FEU de la universidad, presidentes FEU de las facultades, la UJC CUJAE y directivos de la provincia, entre los que se encontraban representantes de la UJC y la FEU nacional. En el encuentro se analizaron las preocupaciones y quejas de la comunidad universitaria relacionadas con las nuevas medidas de ETECSA. Asimismo, se evaluó el estado actual de la infraestructura tecnológica de la institución, con el objetivo de potenciar el uso de las redes universitarias y proyectar mejoras para su ampliación y optimización.
Posteriormente, el Consejo FEU de la universidad, junto a la UJC CUJAE, sostuvo un encuentro donde se escucharon las inquietudes que aún persisten en la comunidad estudiantil. Tras un profundo debate, se acordó que la FEU y la UJC de nuestra universidad esperarán las precisiones que se anunciarán hoy en la Mesa Redonda, para luego emitir un comunicado oficial donde se reflejen los criterios de las organizaciones y como podemos ayudar con soluciones técnicas.
*Consejo FEU CUJAE*
Como se habia anunciado anteriormente en el día de hoy se llevó a cabo una importante reunión de factores de nuestra universidad, con la participación de la rectora, vicerrectores, decanos, vicedecanos, el Consejo FEU de la universidad, presidentes FEU de las facultades, la UJC CUJAE y directivos de la provincia, entre los que se encontraban representantes de la UJC y la FEU nacional. En el encuentro se analizaron las preocupaciones y quejas de la comunidad universitaria relacionadas con las nuevas medidas de ETECSA. Asimismo, se evaluó el estado actual de la infraestructura tecnológica de la institución, con el objetivo de potenciar el uso de las redes universitarias y proyectar mejoras para su ampliación y optimización.
Posteriormente, el Consejo FEU de la universidad, junto a la UJC CUJAE, sostuvo un encuentro donde se escucharon las inquietudes que aún persisten en la comunidad estudiantil. Tras un profundo debate, se acordó que la FEU y la UJC de nuestra universidad esperarán las precisiones que se anunciarán hoy en la Mesa Redonda, para luego emitir un comunicado oficial donde se reflejen los criterios de las organizaciones y como podemos ayudar con soluciones técnicas.
*Consejo FEU CUJAE*
Forwarded from AlmaCujae
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL FEU UJC CUJAE.pdf
193.2 KB
Ante los anuncios en la Mesa Redonda del 2 de junio, a raíz de las recientes medidas implementadas por ETECSA, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la CUJAE, en representación de nuestro estudiantado y jóvenes, y atendiendo a sus reclamos de pronunciarse trasladamos nuevamente nuestra inconformidad y solicitamos otras soluciones, más concretas en tiempo e inclusivas. Además de una postura más respetuosa ante la población de los directivos que se pronuncian públicamente.
❤28👏4
Hoy celebramos con mucha alegría el cumpleaños de nuestra querida Sirenia, a quien todos llamamos cariñosamente Sire. 🌟
Sire es el corazón de nuestra facultad💛 de Ingeniería Informática, una persona que nos llena de amor, dedicación y esfuerzo para hacer de nuestro entorno un lugar acogedor y lleno de armonía.
🎂🎈 ¡Feliz cumpleaños, Sire! Que este día esté lleno de felicidad, amor y momentos inolvidables, porque tú lo mereces todo. 💖 Te queremos mucho. 🥳
Sire es el corazón de nuestra facultad💛 de Ingeniería Informática, una persona que nos llena de amor, dedicación y esfuerzo para hacer de nuestro entorno un lugar acogedor y lleno de armonía.
🎂🎈 ¡Feliz cumpleaños, Sire! Que este día esté lleno de felicidad, amor y momentos inolvidables, porque tú lo mereces todo. 💖 Te queremos mucho. 🥳
❤68
#FEUinformática💛 informa que hoy en reunión del Consejo Ampliado de la FEU y el secretariado de la UJC de la Facultad de Ingeniería Informática.
Se tomó la decisión de liberar a Manuel Montero quién se desempeñaba como Presidente de la FEU de la facultad.
Esta decisión está basada en afectaciones a la docencia y la imposibilidad de representar correctamente a los estudiantes de la facultad. Teniendo estos elementos en cuenta Manuel solicitó la liberación del cargo.
Reconocemos y agradecemos a Manuel por la labor realizada hasta el momento, de verdad, gracias.
Se tomó la decisión de liberar a Manuel Montero quién se desempeñaba como Presidente de la FEU de la facultad.
Esta decisión está basada en afectaciones a la docencia y la imposibilidad de representar correctamente a los estudiantes de la facultad. Teniendo estos elementos en cuenta Manuel solicitó la liberación del cargo.
Reconocemos y agradecemos a Manuel por la labor realizada hasta el momento, de verdad, gracias.
❤22😢10👍3
#FeuInformatica💛 informa que nuestra JCE se reanudará en la semana próxima, donde se retomarán todas las actividades pendientes ✅
La recogida de trabajos científicos📄 a presentar, será hasta el sábado a las 12:00AM y se expondrán en la semana próxima
La recogida de trabajos científicos📄 a presentar, será hasta el sábado a las 12:00AM y se expondrán en la semana próxima
🐳4👎1
#FeuInformatica💛 informa sobre cómo acceder al correo cujae.
Si tienes algún problema notifica a tu Jefe de Brigada para poder ayudarte 🐳
Si tienes algún problema notifica a tu Jefe de Brigada para poder ayudarte 🐳
#FeuInformática informa que hoy en el Centro de Estudios de Telecomunicaciones e Informática en nuestra universidad quedó constituido el Grupo Multidisciplinario para el trabajo conjunto con ETECSA integrado por 30 estudiantes de todas las universidades de la capital, de ellos 2 de nuestra facultad💛. El encuentro estuvo acompañado por la dirección de la FEU Nacional, la UJC, el partido y el gobierno cubano.
Este grupo surge en respuesta a la petición de la FEU con el objetivo de aportar ideas y soluciones a la empresa que beneficien a la comunidad universitaria y a la población en general.
En el intercambio quedó claro que hay una total disposición por parte de ETECSA para colaborar en la búsqueda de soluciones y en la realización de proyectos que tributen al desarrollo de la sociedad.
Se trabajará en tres aristas principales: Operaciones, Comercial y Comunicaciones. El Grupo, de conjunto con ETECSA, estará operando jueves, viernes y lunes. Este último día se harán conclusiones parciales que definirán las próximas acciones a realizar.
Algunos elementos tratados en el intercambio fueron:
La empresa reconoció los errores cometidos en la implementación y comunicación de las medidas y tanto ETECSA como los estudiantes presentes agradecieron el espacio de diálogo.
¿Por qué se esperó hasta este momento para tomar medidas?
- Desde el 2021 se evidenció un declive gradual en la entrada de divisas a la empresa condicionado porque el principal ingreso de la empresa (recargas internacionales) dejó de ser competitivo en el mercado comparado con los precios internos en moneda nacional. Además, se incorporó el factor del fraude por el cuál ETECSA tuvo una importante fuga de ingresos en divisas. La empresa tiene otras fuentes de ingreso pero que en comparación con las recargas no son significativas. Tenido esto en cuenta se tomaron algunas medidas en el periodo 2021-2024 para mitigar estos eventos como la limitación de recargas internacionales y el enfrentamiento de conjunto con las fuerzas del orden para controlar el fraude, aún así las medidas no lograron revertir la situación. A esto se suma el incremento del cambio informal y que anterior a este periodo en el COVID-19 la empresa asumió gran parte de los gastos del país ya que no había turismo. ETECSA trató por todos los medios de no subir precios para no contribuir a la inflación económica por la que estamos atravesando y porque los servicios que brinda son la plataforma para el desarrollo de muchas de las actividades del país. Finalmente, llegó el momento en que la situación se volvió insostenible, por eso las medidas en este momento.
- El fraude del que se habla consiste en que hay personas que hacen ofertas similares a las de ETECSA y hacen llegar a los usuarios finales el dinero en moneda nacional por vías alternativas aprovechándose de la tasa de cambio informal para generar ganancias. Lo único que no podían imitar los que realizan el fraude eran los bonos en minutos, mensajes, acceso a internet ilimitado en el horario nocturno o acceso ilimitado a Whatsapp, por poner algunos ejemplos, pero lograban recargar el saldo de las personas que los contactaban con montos superiores a las ofertas de ETECSA desviando divisas importantes.
Se discutió sobre la poca información que había sobre la situación por la que atraviesa ETECSA y que de haberse trasmitido al pueblo con claridad este tema podría haber tomado un rumbo diferente por la alta capacidad e inteligencia del pueblo cubano.
El Grupo estuvo de acuerdo en que se le da poco uso a las plataformas nacionales y eso en parte está propiciado por la falta de capital para invertir en la infraestructura de estas plataformas.
¿Cuándo se tomarán acciones para llevar a los universitarios la solución planteada en días anteriores en la Mesa Redonda (aumento del límite de recarga a 720cup y otras medidas como el aumento de sitios libres de costo) ?
Este grupo surge en respuesta a la petición de la FEU con el objetivo de aportar ideas y soluciones a la empresa que beneficien a la comunidad universitaria y a la población en general.
En el intercambio quedó claro que hay una total disposición por parte de ETECSA para colaborar en la búsqueda de soluciones y en la realización de proyectos que tributen al desarrollo de la sociedad.
Se trabajará en tres aristas principales: Operaciones, Comercial y Comunicaciones. El Grupo, de conjunto con ETECSA, estará operando jueves, viernes y lunes. Este último día se harán conclusiones parciales que definirán las próximas acciones a realizar.
Algunos elementos tratados en el intercambio fueron:
La empresa reconoció los errores cometidos en la implementación y comunicación de las medidas y tanto ETECSA como los estudiantes presentes agradecieron el espacio de diálogo.
¿Por qué se esperó hasta este momento para tomar medidas?
- Desde el 2021 se evidenció un declive gradual en la entrada de divisas a la empresa condicionado porque el principal ingreso de la empresa (recargas internacionales) dejó de ser competitivo en el mercado comparado con los precios internos en moneda nacional. Además, se incorporó el factor del fraude por el cuál ETECSA tuvo una importante fuga de ingresos en divisas. La empresa tiene otras fuentes de ingreso pero que en comparación con las recargas no son significativas. Tenido esto en cuenta se tomaron algunas medidas en el periodo 2021-2024 para mitigar estos eventos como la limitación de recargas internacionales y el enfrentamiento de conjunto con las fuerzas del orden para controlar el fraude, aún así las medidas no lograron revertir la situación. A esto se suma el incremento del cambio informal y que anterior a este periodo en el COVID-19 la empresa asumió gran parte de los gastos del país ya que no había turismo. ETECSA trató por todos los medios de no subir precios para no contribuir a la inflación económica por la que estamos atravesando y porque los servicios que brinda son la plataforma para el desarrollo de muchas de las actividades del país. Finalmente, llegó el momento en que la situación se volvió insostenible, por eso las medidas en este momento.
- El fraude del que se habla consiste en que hay personas que hacen ofertas similares a las de ETECSA y hacen llegar a los usuarios finales el dinero en moneda nacional por vías alternativas aprovechándose de la tasa de cambio informal para generar ganancias. Lo único que no podían imitar los que realizan el fraude eran los bonos en minutos, mensajes, acceso a internet ilimitado en el horario nocturno o acceso ilimitado a Whatsapp, por poner algunos ejemplos, pero lograban recargar el saldo de las personas que los contactaban con montos superiores a las ofertas de ETECSA desviando divisas importantes.
Se discutió sobre la poca información que había sobre la situación por la que atraviesa ETECSA y que de haberse trasmitido al pueblo con claridad este tema podría haber tomado un rumbo diferente por la alta capacidad e inteligencia del pueblo cubano.
El Grupo estuvo de acuerdo en que se le da poco uso a las plataformas nacionales y eso en parte está propiciado por la falta de capital para invertir en la infraestructura de estas plataformas.
¿Cuándo se tomarán acciones para llevar a los universitarios la solución planteada en días anteriores en la Mesa Redonda (aumento del límite de recarga a 720cup y otras medidas como el aumento de sitios libres de costo) ?
🤡12👍5❤2👎1