Warning: Undefined array key 0 in /var/www/tgoop/function.php on line 65

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /var/www/tgoop/function.php on line 65
- Telegram Web
Telegram Web
La última Mona Lisa (Jonathan Santlofer)

Pasado y presente se unen en un vertiginoso thriller histórico sobre el robo de la Mona Lisa en 1911.Una historia irresistible de intriga, secretos familiares y obsesión.París, 21 de agosto de 1911. Un hombre irrumpe de noche en el museo del Louvre y roba la Mona Lisa. El cuadro no se recupera hasta dos años después, en Florencia.Florencia, 2019. El historiador del arte Luke Perrone visita la legendaria biblioteca de la Basílica de San Lorenzo en Florencia. Un coleccionista acaba de encontrar el diario de su bisabuelo Vincent, Vincenzo Perugia, el ladrón de la Mona Lisa con el que espera dar respuesta a tantas preguntas alrededor del infame acto protagonizado por su antepasado: ¿quién ordenó el robo? ¿y por qué?Acompañado por un inspector de la Interpol y una enigmática joven que conoce en Florencia, Luke se embarca en una búsqueda por diversas ciudades y no tardará en comprender hasta qué punto su investigación pone en peligro a misteriosos adversarios, dispuestos a todo para dejar en la sombra una inquietante verdad.

#suegerenciasliterarias
#novelaNegras

@laGeneracionperdida
En la imagen Konstantín Mákovski. Niños huyendo de la tormenta. 1872Galería Tretiakov

La ilustración fue otro de los objetivos clave de los Peredvízhniki. Sus exposiciones introducían al público metropolitano y provincial en los últimos movimientos artísticos. Según el artista Nikolái Yaroshenko, el sueño de los Peredvízhniki era "sacar el arte de los inaccesibles palacios en los que era dominio de unos pocos y convertirlo en dominio de todos".

Una de las reglas de las exposiciones de Peredvízhniki, que en gran medida garantizaba su éxito, era la exigencia de que los artistas expusieran sólo cuadros nuevos que no se hubieran mostrado antes en ningún otro lugar.

#Arte #pintura #historiadelarte

Subscríbete :@ afr0diezmil
Forwarded from Fer 
Victor Hugo es una de las figuras más influyentes de la literatura universal y seguramente el escritor francés más famoso de la historia, autor de obras inmortales como Los Miserables y Nuestra Señora de París. Poeta, novelista y dramaturgo, fue un testigo privilegiado de los acontecimientos políticos y sociales de su tiempo, algo que quedó reflejado en los temas de su obra y en su lucha por los derechos civiles.
Su vida estuvo marcada por obras monumentales que contribuyeron a convertirlo en un símbolo del Romanticismo y la literatura francesa en general. Pero Hugo no solo fue un escritor excepcional, sino también también un intelectual comprometido con su época. Su legado trasciende la literatura para convertirse en un símbolo de justicia social, lucha por la libertad y defensa de los derechos humanos, y su obra refleja un inquebrantable espíritu de lucha contra la injusticia
#VictorHugo
#escritores #literaturaUniversal

@laGeneracionperdida
Victor Hugo Notre Dame (Casa de Victor Hugo)
Ilustración de una de las primeras ediciones de Nuestra Señora de París, en que la gitana Esmeralda se apiada de Quasimodo, el campanero jorobado de la catedral de Notre Dame.
Casa de Victor Hugo
Victor Hugo convirtió en protagonistas a personajes tradicionalmente relegados a roles secundarios o negativos, una reivindicación de los marginados que resultó muy transgresora para la época. Además, aunque la novela aparentemente denunciaba las desigualdades y abusos de la sociedad medieval, muchos lectores la interpretaron como una crítica poco velada a la Francia de la época: el autor ponía en cuestión la hipocresía de las instituciones religiosas y la corrupción del poder, lo que incomodó a los sectores conservadores.

#VictorHugo #literaturaUniversal #escritores

@laGeneracionperdida
𝗢𝗯𝘁é𝗻 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘂𝗻 𝟵𝟱% 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻: 👇
🔔 https://www.tgoop.com/+g9wtlwC3JAY2ZTU0 🔔

--------------------------------------------------
🔥🔥🔥🔥🔥 (Botonera Koi) 🔥🔥🔥🔥🔥
​​El murciélago
Cuento de Eduardo Galeano

Cuentan que el murciélago, harto de verse tan horroroso, subió un día al cielo en busca de Dios, y le dijo:

– Por favor, Dios, dame plumas… ¡me muero de frío!

– Pero no me sobró ninguna pluma, lo siento mucho, murciélago… Pero le pediré a cada ave que te de una pluma- respondió Dios.

Y al murciélago le pareció bien.

Bajó a la Tierra y cada ave le comenzó a dar una de sus plumas: así es cómo el murciélago consiguió una pluma blanca de paloma, una rosada de flamenco, una pluma verde de un papagayo, la pluma color arcilla del águila, una azul del martín pescador, y una de un intenso color amarillo del pecho del tucán.

¡Qué contento estaba el murciélago y qué hermoso se veía con tanto color! Volaba feliz entre las nubes, mostrando su cuerpo lleno de colores. Incluso las estrellas quedaban mudas de admiración. Hasta dicen que el arco iris nació a raíz de su vuelo.
Pero también cuentan que el murciélago comenzó a volverse más y más vanidoso. Miraba y trataba con desprecio a todos, pensando que ningún otro ave podía igualar su belleza. Y hartas de esta situación, las aves se reunieron y decidieron subir al cielo para ver a Dios:

– El murciélago nos trata mal, con desprecio- le explicaron-. Desde que le dimos nuestras plumas, nos menosprecia y además, tenemos frío por las plumas que nos faltan…

Dios tomó entonces una decisión. Al día siguiente, en cuanto el murciélago alzó el vuelo, se desprendieron de su cuerpo todas las plumas y quedó totalmente desnudo.

Las plumas cayeron suavemente y el viento se las llevó por distintos puntos por toda la Tierra. Desde entonces, los murciélagos siguen buscando las plumas de colores por todas partes. Ciegos y feos, enemigos de la luz, viven escondidos en las cuevas.
Sabías que ...
Hoy se conmemora el dia de la lengua materna
El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Unesco en noviembre de 1999, con 37 recomendaciones de medidas para promover el multilingüismo, en particular mediante la promoción del acceso universal al ciberespacio y el multiculturalismo en las redes mundiales de información.

#arte #conmemoraciones

Suscribe:@afr0diezmil
𝗢𝗯𝘁é𝗻 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘂𝗻 𝟵𝟱% 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻: 👇
🔔 https://www.tgoop.com/+g9wtlwC3JAY2ZTU0 🔔

--------------------------------------------------
🔥🔥🔥🔥🔥 (Botonera Koi) 🔥🔥🔥🔥🔥
2025/02/23 01:42:06
Back to Top
HTML Embed Code: