This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Ay no, la dictadura Woke nos controla!
Cómo la ultraderecha trivializa ‘la libertad’ y nos cuela discursos de odio –y se nos cuela en los gobiernos con ello t.ly/1HXPm
Cómo la ultraderecha trivializa ‘la libertad’ y nos cuela discursos de odio –y se nos cuela en los gobiernos con ello t.ly/1HXPm
88 años de la Desbandá t.ly/sOJy9
En Málaga, la Desbandá es el nombre de una de las primeras masacres de la Guerra Civil Española entre 1936 y 1939.
Al saberse que la ciudad iba a ser tomada por el bando nacional con apoyo de Alemania e Italia, la población civil se organizó para huir del conflicto, pero el conflicto fue con ella.
Entre 100.000 y 150.000 personas salieron de Málaga el 6 de febrero de 1937. Las cifras de muertes varían según fuentes, con números que van de las 3.000 a las 5.000 personas asesinadas.
En su memoria, La Casa Invisible acogerá la exposición La Desbandá. Memoria de nuestro Pueblo este 6 de febrero a las 17 horas.
En Málaga, la Desbandá es el nombre de una de las primeras masacres de la Guerra Civil Española entre 1936 y 1939.
Al saberse que la ciudad iba a ser tomada por el bando nacional con apoyo de Alemania e Italia, la población civil se organizó para huir del conflicto, pero el conflicto fue con ella.
Entre 100.000 y 150.000 personas salieron de Málaga el 6 de febrero de 1937. Las cifras de muertes varían según fuentes, con números que van de las 3.000 a las 5.000 personas asesinadas.
En su memoria, La Casa Invisible acogerá la exposición La Desbandá. Memoria de nuestro Pueblo este 6 de febrero a las 17 horas.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Fuerte y claro pal señor Trump ¡feliz viernes!
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hasta encontrarte, Pamela
A 7 años de su desaparición, el 4 de febrero, 2025, comenzó la jornada de búsqueda por Pamela Gallardo en la zona del Ajusco, Sur CDMX, culminando el 7 de febrero t.ly/VB51N
Su madre comparte una denuncia contundente a las autoridades de la CDMx y hace un llamado a la sociedad a sumarse a su lucha como madre buscadora en estos días de búsqueda hasta encontrar a su hija t.ly/v-Hps
A 7 años de su desaparición, el 4 de febrero, 2025, comenzó la jornada de búsqueda por Pamela Gallardo en la zona del Ajusco, Sur CDMX, culminando el 7 de febrero t.ly/VB51N
Su madre comparte una denuncia contundente a las autoridades de la CDMx y hace un llamado a la sociedad a sumarse a su lucha como madre buscadora en estos días de búsqueda hasta encontrar a su hija t.ly/v-Hps
“Ninguna madre merece recoger los restos de sus hijos en ningún lugar”
Jaqueline Palmeros, madre buscadora fundadora del colectivo ‘Una luz en el camino’ ha encontrado los restos de su hija en el Ajusco, en el sur de Ciudad de México, tras la desaparición de la joven en 2020
t.ly/RAsrp
Jaqueline Palmeros, madre buscadora fundadora del colectivo ‘Una luz en el camino’ ha encontrado los restos de su hija en el Ajusco, en el sur de Ciudad de México, tras la desaparición de la joven en 2020
t.ly/RAsrp