ARENAS Y ARENISCAS DE RABAT.
El paisaje de la comarca de Larache-Kenitra-Rabat es muy parecido a la costa de Huelva. Las arenas y areniscas son dominantes y como recurso local, generan esta plasticidad arquitectónica, que recuerda tanto a la sobriedad castellana en Salamanca. No obstante, el carácter ascético y austero de los almohades que fundaron esta capital está muy en línea con la rudeza y seriedad de la profunda Castilla.
Rabat el el origen árabe de la castellana Rábida, un lugar cerrado, tanto por sus murallas como por la orientación de su gente, inclinada hacia el cultivo de lo interno en lugar de la proyección hacia lo externo.
Ese capitel, de estilo granadino se debe a la refundación de la ciudad por granadinos y hornacheros a finales del siglo XV.
#Rabat #arenisca #arena #Rábida
El paisaje de la comarca de Larache-Kenitra-Rabat es muy parecido a la costa de Huelva. Las arenas y areniscas son dominantes y como recurso local, generan esta plasticidad arquitectónica, que recuerda tanto a la sobriedad castellana en Salamanca. No obstante, el carácter ascético y austero de los almohades que fundaron esta capital está muy en línea con la rudeza y seriedad de la profunda Castilla.
Rabat el el origen árabe de la castellana Rábida, un lugar cerrado, tanto por sus murallas como por la orientación de su gente, inclinada hacia el cultivo de lo interno en lugar de la proyección hacia lo externo.
Ese capitel, de estilo granadino se debe a la refundación de la ciudad por granadinos y hornacheros a finales del siglo XV.
#Rabat #arenisca #arena #Rábida
❤🔥6😍2
RIBAT AL FATH
(El cerramiento de la desembocadura)
Los andaluces de Hornachos (en la actual provincia de Badajoz) se asentaron en la orilla del río Bou Regreg, fundando la ciudad de Salé a principios del siglo XVII tras el decreto de expulsión de Felipe III. Desde allí, la vieja ciudad amurallada establecida por el califa Abd-l-Mumin tomó nuevo ímpetu comercial y guerrero, siendo asiento de una república corsaria capaz de tener en jaque a la marina española durante dos siglos y medio. Según Ramiro Feijóo, la guerra más larga mantenida por España a lo largo de su historia. Desde la altura de estas vistas panorámicas, es fácil entender por qué aquellos no quisieron volver a la dureza de la España interior. Esta maravilla paisajística y urbanística acaricia el corazón y adormece los sentidos con el arrullo de las olas y el perfume de la brisa marina. Pesca ingente, tierras de cultivo, bosques infinitos y una mirada a un horizonte nuevo que acababa de extenderse miles de kilómetros a poniente. La batalla de Alcazarquivir, en 1578 demostró que los europeos no eran tan peligrosos como aparentaban. Así que mantenerse aquí, debió ser una decisión racional y emocional, guiada por el sentido común de quién ha encontrado un tesoro. Día de hoy, Karim en la medina antigua me saluda, diciéndome que una abuela de su abuela, en el siglo XVIII llegó allí procedente de Málga. Aún siguen cultivando su música y chapurreando el idioma de España.
#Rabat #Hornachos #andaluces
(El cerramiento de la desembocadura)
Los andaluces de Hornachos (en la actual provincia de Badajoz) se asentaron en la orilla del río Bou Regreg, fundando la ciudad de Salé a principios del siglo XVII tras el decreto de expulsión de Felipe III. Desde allí, la vieja ciudad amurallada establecida por el califa Abd-l-Mumin tomó nuevo ímpetu comercial y guerrero, siendo asiento de una república corsaria capaz de tener en jaque a la marina española durante dos siglos y medio. Según Ramiro Feijóo, la guerra más larga mantenida por España a lo largo de su historia. Desde la altura de estas vistas panorámicas, es fácil entender por qué aquellos no quisieron volver a la dureza de la España interior. Esta maravilla paisajística y urbanística acaricia el corazón y adormece los sentidos con el arrullo de las olas y el perfume de la brisa marina. Pesca ingente, tierras de cultivo, bosques infinitos y una mirada a un horizonte nuevo que acababa de extenderse miles de kilómetros a poniente. La batalla de Alcazarquivir, en 1578 demostró que los europeos no eran tan peligrosos como aparentaban. Así que mantenerse aquí, debió ser una decisión racional y emocional, guiada por el sentido común de quién ha encontrado un tesoro. Día de hoy, Karim en la medina antigua me saluda, diciéndome que una abuela de su abuela, en el siglo XVIII llegó allí procedente de Málga. Aún siguen cultivando su música y chapurreando el idioma de España.
#Rabat #Hornachos #andaluces
❤🔥7❤2🐳1
MADINA, el lugar donde se practica el din, la manera de vivir islámica.
Las ciudades antiguas tendían a la arquitectura bioclimática, adaptadas a entenderse con el ambiente dominante a lo largo del año o su período más desfavorable. Así las ciudades mediterráneas eran umbrosas, frescas, tendentes a evitar la sequedad y altas temperaturas. La ciudad islámica tiene algunos patrones culturales que le son propios, organizada por barrios dotados de servicios públicos para uso por la comunidad. En general sus calles son estrechas, no tienen más función social que el paso y la conexión entre el zoco y la mezquita. Todo lo demás, fuente, horno, hamman y madrasa, están vinculados o son dependientes. En tiempos antiguos, la estructura también tuvo carácter defensivo.
Este tipo laberíntico organizó nuestra vida infantil y posiblemente incluso imprimió carácter.
Dedicado a mi amigo Manolín, que sabe a qué me refiero.
Las ciudades antiguas tendían a la arquitectura bioclimática, adaptadas a entenderse con el ambiente dominante a lo largo del año o su período más desfavorable. Así las ciudades mediterráneas eran umbrosas, frescas, tendentes a evitar la sequedad y altas temperaturas. La ciudad islámica tiene algunos patrones culturales que le son propios, organizada por barrios dotados de servicios públicos para uso por la comunidad. En general sus calles son estrechas, no tienen más función social que el paso y la conexión entre el zoco y la mezquita. Todo lo demás, fuente, horno, hamman y madrasa, están vinculados o son dependientes. En tiempos antiguos, la estructura también tuvo carácter defensivo.
Este tipo laberíntico organizó nuestra vida infantil y posiblemente incluso imprimió carácter.
Dedicado a mi amigo Manolín, que sabe a qué me refiero.
❤🔥6❤2