Arrancan los trabajos en un nuevo atlas de Siberia y Lejano Oriente, que ofrecerá una caracterización exhaustiva de la región.
Incluirá:
🔹 datos arqueológicos e históricos sobre Siberia y Extremo Oriente;
🔹 patrimonio natural e histórico-cultural;
🔹 peculiaridades de la naturaleza, la economía, la sociedad, etc.
Se presentará el potencial de la macrorregión de forma que sus posibilidades puedan ser aprovechadas en el desarrollo de proyectos y actividades económicas, medioambientales y sociales innovadoras.
Los trabajos son dirigidos por el Instituto de Geografía V.B. Sochava de la rama siberiana de la Academia Rusa de las Ciencias. Más de 20 institutos y universidades del país participarán en el proyecto.
Está previsto que el atlas tenga una versión digital también.
@roscongressEsp
Incluirá:
🔹 datos arqueológicos e históricos sobre Siberia y Extremo Oriente;
🔹 patrimonio natural e histórico-cultural;
🔹 peculiaridades de la naturaleza, la economía, la sociedad, etc.
Se presentará el potencial de la macrorregión de forma que sus posibilidades puedan ser aprovechadas en el desarrollo de proyectos y actividades económicas, medioambientales y sociales innovadoras.
Los trabajos son dirigidos por el Instituto de Geografía V.B. Sochava de la rama siberiana de la Academia Rusa de las Ciencias. Más de 20 institutos y universidades del país participarán en el proyecto.
Está previsto que el atlas tenga una versión digital también.
@roscongressEsp
Rusia figura entre los top-10 países en cuanto a la investigación y desarrollo
Así lo anunció el viceprimer ministro del Gobierno ruso, Dmitri Chernyshenko. Según él, para 2030 los gastos en proyectos científicos deberían aumentar hasta el 2% del PIB.
También se está desarrollando el sistema de ayudas a los investigadores. Así, durante los 10 primeros años de su existencia, la Fundación Rusa para la Ciencia apoyó más de 20 mil iniciativas. Tradicionalmente, la fundación presta mucha atención al tema de la química y los nuevos materiales, que será el eje del próximo Foro de Tecnologías Futuras.
En la sesión «Creando cimientos del futuro», los becarios de la fundación presentarán los resultados de sus investigaciones en los campos de la bioquímica, la farmacología, la energía, la ecología, la ciencia de los materiales, etc., e intentarán formar una imagen tecnológica del futuro de Rusia, teniendo en cuenta su potencial científico.
📍 20 de febrero
🕛12:00-13:30
El programa completo de actividades del Foro sobre Tecnologías del Futuro está disponible a través de este enlace.
Siga @roscongressEsp
Así lo anunció el viceprimer ministro del Gobierno ruso, Dmitri Chernyshenko. Según él, para 2030 los gastos en proyectos científicos deberían aumentar hasta el 2% del PIB.
También se está desarrollando el sistema de ayudas a los investigadores. Así, durante los 10 primeros años de su existencia, la Fundación Rusa para la Ciencia apoyó más de 20 mil iniciativas. Tradicionalmente, la fundación presta mucha atención al tema de la química y los nuevos materiales, que será el eje del próximo Foro de Tecnologías Futuras.
En la sesión «Creando cimientos del futuro», los becarios de la fundación presentarán los resultados de sus investigaciones en los campos de la bioquímica, la farmacología, la energía, la ecología, la ciencia de los materiales, etc., e intentarán formar una imagen tecnológica del futuro de Rusia, teniendo en cuenta su potencial científico.
📍 20 de febrero
🕛12:00-13:30
El programa completo de actividades del Foro sobre Tecnologías del Futuro está disponible a través de este enlace.
Siga @roscongressEsp
Rusia es uno de los líderes mundiales en reservas de metales de tierras raras
Molibdeno, titanio, wolframio, etc. se almacenan en el territorio del país, sin embargo, su producción está casi sin desarrollar y casi el 90% de todos los elementos se importan del extranjero.
Y ello a pesar de que los metales raros y las tierras raras se denominan las «vitaminas de la industria». Son fundamentales para la electrónica moderna y la ingeniería mecánica. Incluso una pequeña cantidad de estos elementos en aleaciones y otros compuestos mejora su rendimiento.
Para preservar y reforzar el liderazgo tecnológico de la Federación Rusa, es necesario eliminar la dependencia de los suministros extranjeros. Este tema será debatido por los participantes del Foro de Tecnologías del Futuro, «Metales raros como parte integrante de las industrias de alta tecnología».
📍 20 de febrero
🕓 16:00-17:30
El programa del evento está disponible a través de este enlace.
@roscongressEsp
Molibdeno, titanio, wolframio, etc. se almacenan en el territorio del país, sin embargo, su producción está casi sin desarrollar y casi el 90% de todos los elementos se importan del extranjero.
Y ello a pesar de que los metales raros y las tierras raras se denominan las «vitaminas de la industria». Son fundamentales para la electrónica moderna y la ingeniería mecánica. Incluso una pequeña cantidad de estos elementos en aleaciones y otros compuestos mejora su rendimiento.
Para preservar y reforzar el liderazgo tecnológico de la Federación Rusa, es necesario eliminar la dependencia de los suministros extranjeros. Este tema será debatido por los participantes del Foro de Tecnologías del Futuro, «Metales raros como parte integrante de las industrias de alta tecnología».
📍 20 de febrero
🕓 16:00-17:30
El programa del evento está disponible a través de este enlace.
@roscongressEsp
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Las imágenes muestran el ambiente en el recinto del Foro de Tecnologías del Futuro
Los participantes debaten los problemas y perspectivas de desarrollo de la industria de nuevos materiales y química, las áreas más importantes de innovación y los proyectos más atractivos para la inversión.
El foro se celebra anualmente desde 2023 con la participación del presidente ruso. El organizador del evento es la Fundación Roscongress.
Siga @roscongressEsp
Los participantes debaten los problemas y perspectivas de desarrollo de la industria de nuevos materiales y química, las áreas más importantes de innovación y los proyectos más atractivos para la inversión.
El foro se celebra anualmente desde 2023 con la participación del presidente ruso. El organizador del evento es la Fundación Roscongress.
Siga @roscongressEsp
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El enfoque científico de la creación de nuevos materiales muestra la exposición «Skoltech. Transformación de la materia» en el Foro de Tecnologías del Futuro
A primera vista, parece un objeto de arte pero es una verdadera ciencia. El diseño ha sido desarrollado por ingenieros del Centro de Diseño de Sistemas y el Centro de Tecnología de Materiales de Skoltech.
Los paneles de nido de abeja de aluminio pueden utilizarse como fachadas ventiladas de edificios, elementos estructurales de transporte, en el interior de estaciones de metro, ferrocarril y aeropuertos, en estructuras de edificios de montaje rápido.
La segunda novedad son los perfiles de polímero fabricados con tecnología de pultrusión. Pueden utilizarse en la construcción de puentes, la ingeniería aeronáutica, el transporte, los sistemas energéticos y el diseño civil y arquitectónico.
Siga @roscongressEsp
A primera vista, parece un objeto de arte pero es una verdadera ciencia. El diseño ha sido desarrollado por ingenieros del Centro de Diseño de Sistemas y el Centro de Tecnología de Materiales de Skoltech.
Los paneles de nido de abeja de aluminio pueden utilizarse como fachadas ventiladas de edificios, elementos estructurales de transporte, en el interior de estaciones de metro, ferrocarril y aeropuertos, en estructuras de edificios de montaje rápido.
La segunda novedad son los perfiles de polímero fabricados con tecnología de pultrusión. Pueden utilizarse en la construcción de puentes, la ingeniería aeronáutica, el transporte, los sistemas energéticos y el diseño civil y arquitectónico.
Siga @roscongressEsp
Comienza la acreditación de los medios de comunicación para el 16º Foro Económico Internacional «Rusia - Mundo Islámico: KazanForum 2025».
La inscripción durará hasta el 20 de abril.
Solicitarla se puede a través de la sección «Centro de Prensa» en la web oficial del evento. Las acreditaciones se entregarán en Kazán.
Durante todo el Foro estará abierto un centro de prensa con zonas de trabajo y descanso. El centro facilitará el acercamiento de la prensa a los participantes en el programa empresarial y la posibilidad de realizar entrevistas individuales.
KazanForum se celebrará del 13 al 18 de mayo en el Centro Internacional de Exposiciones Kazan Expo.
Siga @roscongressEsp
La inscripción durará hasta el 20 de abril.
Solicitarla se puede a través de la sección «Centro de Prensa» en la web oficial del evento. Las acreditaciones se entregarán en Kazán.
Durante todo el Foro estará abierto un centro de prensa con zonas de trabajo y descanso. El centro facilitará el acercamiento de la prensa a los participantes en el programa empresarial y la posibilidad de realizar entrevistas individuales.
KazanForum se celebrará del 13 al 18 de mayo en el Centro Internacional de Exposiciones Kazan Expo.
Siga @roscongressEsp
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🍇Visitantes del Foro de Tecnologías del Futuro tienen la posibilidad de probar los mejores vinos rusos de Koktebel
🍷 Licor añejo y vino de oporto, espumoso añejo rosado brut, aligote y rkatsiteli de la línea «Magnetismo», así como magaracha de las uvas de la última cosecha.
Siga @RoscongressEsp
🍷 Licor añejo y vino de oporto, espumoso añejo rosado brut, aligote y rkatsiteli de la línea «Magnetismo», así como magaracha de las uvas de la última cosecha.
Siga @RoscongressEsp
Vladímir Putin y el presidente chino, Xi Jinping, han confirmado el calendario de las reuniones relacionadas con la celebración del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria en Moscú
Lo han acordado durante una conversación telefónica durante la cual también discutieron:
🔹 temas de actualidad del desarrollo ulterior de las relaciones de asociación integral e interacción estratégica entre Rusia y China;
🔹 formas de ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa en las esferas de la economía y el comercio, la inversión, la cultura, la educación y el deporte, etc.
Siga @roscongressEsp
Lo han acordado durante una conversación telefónica durante la cual también discutieron:
🔹 temas de actualidad del desarrollo ulterior de las relaciones de asociación integral e interacción estratégica entre Rusia y China;
🔹 formas de ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa en las esferas de la economía y el comercio, la inversión, la cultura, la educación y el deporte, etc.
Siga @roscongressEsp