Warning: Undefined array key 0 in /var/www/tgoop/function.php on line 65

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /var/www/tgoop/function.php on line 65
- Telegram Web
Telegram Web
Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🍅☺️🥛🧀🥪(Mc 6,1-6) "Jesús se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada y decía: “¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada y esos grandes milagros que se realizan por sus manos? ¿No es acaso el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?” Y Jesús era para ellos un motivo de escándalo. Por eso les dijo: “Un profeta es despreciado solamente en su pueblo, en su familia y en su casa”. Y no pudo hacer allí ningún milagro, fuera de sanar a unos pocos enfermos, imponiéndoles las manos. Él se asombraba de su falta de fe. Jesús recorría las poblaciones de los alrededores, enseñando a la gente".
En el Evangelio de hoy, Jesús nos enseña que los milagros no dependen únicamente de su poder divino, sino también de nuestra docilidad y fe en Él, aceptando con humildad y amor, lo que decida con respecto a lo que es mejor para nosotros. Necesitamos tener una comunión con Él, abrir nuestro corazón a su presencia y a la voluntad de Papá Dios, que siempre sabe y hace lo que es mejor para nosotros. Creamos firmemente y sin condiciones en su amor, para que creyendo, veamos sus portentos, aún en medio de las situaciones más pequeñas o incomprensibles de nuestra vida. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata,pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"Hay hijas que sólo aman las chucherías, las flores, sus caprichos; otras, en cambio, aman a las almas, porque aman el Crucifijo, comprenden sus gemidos y leen en esas llagas chorreantes de sangre la historia del inmenso amor divino. ¡Corazones grandes y generosos, tan anchos que quieren salvar todas las almas!".
(FSP31*, 157)
05/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️🥛🧀🥪(Mc 6,7-13) "Jesús llamó a los Doce y los envió de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus impuros. Les ordenó que no llevaran para el camino más que un bastón; ni pan, ni provisiones, ni dinero; que fueran calzados con sandalias y que no tuvieran dos túnicas. Les dijo: “Permanezcan en la casa donde les den alojamiento hasta el momento de partir. Si no los reciben en un lugar y la gente no los escucha, al salir de allí, sacudan hasta el polvo de sus pies, en testimonio contra ellos”. Se fueron a predicar, exhortando a la conversión; expulsaron a muchos demonios y sanaron a numerosos enfermos, ungiéndolos con óleo".
Jesús primero que todo, llama a sus discípulos de la dispersión al seguimiento, a estar en intimidad con Él, compartiendo su día a día, escuchando sus enseñanzas, viendo su obrar, siendo testigos de su autoridad y poder, de sus milagros y portentos. Cuando han tenido suficiente tiempo de comunión de vida con el Señor, los envía de dos en dos, en su Nombre y con su autoridad, para realizar su misma misión de proclamar la llegada del Reino de Dios, expulsar demonios y sanar enfermos, testificando a través de sus vidas y obras, esta realidad. Además, les da indicaciones específicas de qué llevar para el viaje y cómo deben comportarse: un estilo humilde y sencillo, confiando plenamente en el amor y la providencia de Papá Dios. Hoy también nosotros como sus discípulos, que vivimos dispersos en medio de una sociedad llena de tanto ruido, estrés y preocupaciones, necesitamos responder el llamado de Jesús para estar en intimidad con Él, escuchar su Palabra que transforma y renueva nuestra vida, y con su gracia santificante, autoridad y poder, que no es para dominar, sino para servir con amor, humildad y alegría a nuestros hermanos, proclamemos su Evangelio, sanemos enfermos y expulsemos demonios, combatiendo primero que todo la presencia del mal en nuestras propias vidas, manifestado en tentaciones, perturbaciones y otras acciones demoníacas, que buscan alejarnos de Jesús. Somos templos del Espíritu Santo, confiemos en sus gracias, dones y carismas, que nos capacitan y fortalecen en el amor, la fe y la esperanza, para vivir con fidelidad nuestro ser cristianos. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata, pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"El yugo del Señor tiene cargas. ¿Por qué dice el Señor que esta carga es ligera? Porque hay muchas ayudas: el auxilio de gracias especiales, la protección de la Santísima Virgen, las satisfacciones y consuelos interiores y especialmente el «tesoro en el cielo» (Mt 19,21), la esperanza de la recompensa".
(VCG 138)
06/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️🥛🧀🥪(Mc 6,14-29) "El rey Herodes oyó hablar de Jesús, porque su fama se había extendido por todas partes. Algunos decían: “Es Juan el Bautista que ha resucitado, por eso se manifiestan en él poderes milagrosos”. Otros afirmaban: “Es Elías”. Y otros: “Es un profeta como los antiguos”. Pero Herodes, al oír todo esto, decía: “Este hombre es Juan, a quien yo mandé decapitar y que ha resucitado”. Herodes, en efecto, había hecho arrestar y encarcelar a Juan a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, con la que se había casado, pues Juan decía a Herodes: “No te es lícito tener a la mujer de tu hermano”. Herodías odiaba a Juan e intentaba matarlo, pero no podía, porque Herodes lo respetaba, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo protegía. Cuando lo oía, quedaba perplejo, pero lo escuchaba con gusto. Un día se presentó la ocasión favorable. Herodes festejaba su cumpleaños, ofreciendo un banquete a sus dignatarios, a sus oficiales y a los notables de Galilea. Su hija, también llamada Herodías, salió a bailar, y agradó tanto a Herodes y a sus convidados, que el rey dijo a la joven: “Pídeme lo que quieras y te lo daré”. Y le aseguró bajo juramento: “Te daré cualquier cosa que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino”. Ella fue a preguntar a su madre: “¿Qué debo pedirle?” “La cabeza de Juan el Bautista”, respondió ésta. La joven volvió rápidamente a donde estaba el rey y le hizo este pedido: “Quiero que me traigas ahora mismo, sobre una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista”. El rey se entristeció mucho, pero a causa de su juramento, y por los convidados, no quiso contrariarla. Mandó a un guardia que trajera la cabeza de Juan. Fue a la cárcel y le cortó la cabeza. Después la trajo sobre una bandeja, la entregó a la joven y ésta se la dio a su madre. Cuando los discípulos de Juan lo supieron, fueron a recoger el cadáver y lo sepultaron".
Herodes, tiene curiosidad de quién es Jesús, pero a la vez siente temor, pues su conciencia le reclama el haber mandado a asesinar a Juan el Bautista. Este asesinato lo cometió al dejarse llevar por sus bajas pasiones, prepotencia y fanfarronería, haciendo un juramento lleno de estupidez y necedad, embrutecido por el licor, oportunidad que aprovechó su mujer Herodías. Manipuló a su hija y dejó salir todo su odio hacia Juan el Bautista, pidiendo su muerte. La hija no se opone a tan horrible crimen y simplemente sigue el desenfreno de sus padres. Los invitados se hacen parte de este monstruoso pecado: ninguno fue capaz de detener esta desgracia, simplemente callan, se hacen cómplices de la muerte de un inocente. Éste es el precio que debe pagar Juan por asumir su llamado a ser profeta, anunciando su mensaje de salvación y llamado a la conversión, denunciando todo aquello que va contra el amor y la voluntad de Dios. Y nosotros, de qué parte estamos? Cómo está nuestra conciencia? Somos capaces de vivir nuestra dimensión profética adquirida en el bautismo? O somos como Herodes, Herodías, su hija, o como los invitados que callan ante el mal, las injusticias y el pecado? Pidamos la gracia al Señor de mantenernos siempre en su presencia, evitando el pecado y viviendo en el amor. Que nuestros pensamientos, palabras y acciones reflejen nuestra pertenencia a Él. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata,pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"Cuida tu propia alma... Quien nunca la cuida, siempre está distraído por las cosas del mundo, por los pensamientos y preocupaciones de la tierra... Hay que pensar también en las cosas materiales, pero siempre como un medio para llegar al paraíso, nuestro fin último".
(FSP31*, 242)
07/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️🥛🧀🥪(Mc 6,30-34) "Al regresar de su misión, los Apóstoles se reunieron con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Él les dijo: “Vengan ustedes solos a un lugar desierto, para descansar un poco”. Porque era tanta la gente que iba y venía, que no tenían tiempo ni para comer. Se fueron solos en la barca a un lugar desierto. Al verlos partir, muchos los reconocieron, y de todas las ciudades acudieron por tierra a aquel lugar y llegaron antes que ellos. Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció de ella, porque eran como ovejas sin pastor, y estuvo enseñándoles largo rato".
Que bonito que Jesús haga partícipes a sus discípulos de su propia misión, proclamando la llegada del Reino de Dios, la necesidad de conversión y compartiendo su poder y autoridad para expulsar demonios y sanar a los enfermos. Vemos que están llenos de alegría y quieren contarle su experiencia al Maestro, por eso Jesús los invita a ir a un lugar apartado para estar solos, descansar y hablar de la misión. Sin embargo, la multitud se da cuenta y se les adelanta, y Jesús al verlos como ovejas sin pastor, se compadece y decide atenderlos y enseñarles. También nosotros estamos llamados a buscar un espacio de silencio y tranquilidad para estar a solas con Jesús, abrirle nuestro corazón y contarle lo que ocurre y sentimos en nuestro día a día. Él, lleno de ternura, derrama su Espíritu Santo sobre nosotros, para colmarnos de su paz y amor y concedernos todas aquellas bendiciones, dones y gracias que más necesitamos, para mantenernos en su presencia. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata, pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"La esperanza es una virtud sobrenatural infundida por Dios en nuestra alma, por la que esperamos el Paraíso y los medios para conseguirlo. Es certeza, no una vaga probabilidad, tanto para el cielo, como para las gracias para alcanzarlo".(Donec formetur Christus in vobis, 71)
08/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy feliz domingo mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️🥛🧀🍳🥓🥐(Lc 5, 1-11) "La gente se reunía en torno a Jesús para oír la palabra de Dios. Estando Él de pie junto al lago de Genesaret, vio dos barcas que estaban en la orilla; los pescadores, que habían desembarcado, lavaban las redes. Subiendo a una de las barcas, que era la de Simón, le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente. Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Rema mar adentro, y echen las redes». Dijo Simón: «Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada; pero, por tu palabra, echaré las redes». Así lo hicieron y atraparon tantos peces que las redes comenzaban a reventarse. Hicieron señas a los compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a ayudarlos. Vinieron y llenaron las dos barcas, hasta el punto de que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús diciendo: «Señor, apártate de mí, que soy un pecador». Y es que el estupor se había apoderado de él y de sus compañeros, por la cantidad de peces que habían recogido. Lo mismo le pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: «No temas; desde ahora serás pescador de hombres». Desembarcaron y dejándolo todo, lo siguieron".
Jesús sabe cómo acercarse a tí y a mi. Lo hace con inteligencia, respeto y cariño, para conquistar nuestro corazón. Como lo hizo con Simón Pedro, un hombre rudo, de carácter fuerte e impulsivo, pescador profesional y seguro que muy influyente en su medio. Sube a su barca y le pide que la aparte un poco de la orilla para predicar a la gente. No sabemos si prestaba atención a las palabras del Maestro, pero cuando le pide remar mar adentro, inmediatamente lo obedeció, sin discusión, aún sabiendo que ése no era el momento para hacerlo. Este gesto de humildad que esperaba Jesús de parte de Simón, permite que pueda obrar el gran portento de la pesca milagrosa. El poder de la Palabra de Jesús hace que Simón se encuentre realmente con Él, reconociendo su poder divino y experimentando su propio pecado y fragilidad, por eso se postra ante sus pies y le pide que se aparte de su presencia, porque es un pecador. Éste es el verdadero milagro acontecido, la apertura del corazón de Simón al amor de Jesús. El Señor le habla con ternura, le dice que no tema y lo invita a ser parte de su proyecto de amor y salvación, convirtiéndolo en pescador de hombres. Hoy también a nosotros Jesús nos llama a encontrarnos con Él, a sentir la fuerza de su Palabra que nos perdona, renueva, libera, sana y transforma, revelando nuestra verdadera identidad y dignidad de hijos de Dios y discípulos suyos, llamados a proclamar la Buena Nueva de la Salvación y llevando su esperanza y amor a todos. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata,pddm.Ig@lorena_perata
Muy buenos días mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️🥛🧀🥪(Mc 6, 53-56) "Después de atravesar el lago, Jesús y sus discípulos llegaron a Genesaret. Apenas desembarcaron, la gente reconoció en seguida a Jesús, y comenzaron a recorrer toda la región para llevar en camilla a los enfermos, hasta el lugar donde sabían que Él estaba. En todas partes donde entraba, pueblos, ciudades y poblados, ponían a los enfermos en las plazas y le rogaban que los dejara tocar tan sólo los flecos de su manto, y los que lo tocaban quedaban sanos".
Jesús es el Maestro itinerante, lleno de compasión y ternura, que sale al encuentro de todos para anunciarles la llegada del Reino de Dios, escucharlos, bendecirlos, perdonarlos, dejarse tocar por ellos y tocarlos con sus manos sanadoras, que los reconforta al curarlos de sus enfermedades y los libera de toda perturbación o posesión demoníaca. El poder de su palabra, su mirada llena de amor y sus gestos delicados y misericordiosos, restauran y reconstruyen los corazones de todos, especialmente de los más sufrientes. Dejemos que el Espíritu de Jesús, reavive nuestros corazones, nos sane y libere, para que sigamos su ejemplo de amor y misericordia, llevando su salvación a todos. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata,pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"Sólo tenemos esperanza en el cielo: todo, sólo y siempre para el Paraíso; que el pensamiento del Paraíso nos haga activos".
(Mihi vivere Christus est, 7).
10/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
Muy feliz Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, mis Guerreros de Dios☀️🌷🦋☺️🥛🧀🍳🥓🥐(Jn 2,1-11) "Se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús también fue invitado con sus discípulos. Como faltaba vino, la madre de Jesús le dijo: “No tienen vino”. Jesús le respondió: “Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía”. Pero su madre dijo a los sirvientes: “Hagan todo lo que Él les diga”. Había allí seis tinajas de piedra destinadas a los ritos de purificación de los judíos, que contenían unos cien litros cada una. Jesús dijo a los sirvientes: “Llenen de agua estas tinajas”. Las llenaron hasta el borde. “Saquen ahora, agregó Jesús, y lleven al encargado del banquete”. Así lo hicieron. El encargado probó el agua cambiada en vino y, como ignoraba su origen, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo y le dijo: “Siempre se sirve primero el buen vino, y cuando todos han bebido bien, se trae el de calidad inferior. Tú, en cambio, has guardado el buen vino hasta este momento”. Éste fue el primero de los signos de Jesús, y lo hizo en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en Él".
María es la Madre de Jesús y también nuestra. Siempre está atenta a todos los detalles de nuestra vida: deseos, anhelos, alegrías, sufrimientos y heridas, aún antes de que se lo digamos. Así como en las bodas de Caná, es la única que se da cuenta que se ha acabado el vino y sabe lo angustioso y triste que será si se acaba, pues eso era considerado un mal presagio para los recién casados, según la creencia judía, así mismo nuestra Madre cuida hasta los más mínimos detalles de nuestra vida. Ella sabe que es una criatura igual que nosotros y que no puede hacer prodigios, pero confía en el amor de su hijo Jesucristo por nosotros e intercede ante Él para que obre a nuestro favor. Por eso nos invita a "hacer lo que Él nos diga". Y Él, que es el reflejo del amor tierno y misericordioso de Papá Dios, se inclina hacia nosotros y derrama sobreabundantemente el vino de su amor, paz y salvación en nosotros, para curar las heridas de nuestro corazón y sanar nuestras enfermedades físicas, mentales y espirituales. Confiemos en el amor y la intercesión de María y sigamos su ejemplo, para que como Ella, vivamos atentos a las necesidades de tantos hermanos que necesitan de nuestro amor y compasión. Que Papá Dios nos bendiga y apurruñe.☺️🙏🏽❤️🇻🇪Hna. Lorena Perata, pddm.Ig@lorena_perata
Pensamiento del Beato Santiago Alberione, fundador de la Familia Paulina.
"Es necesario saber qué decir, qué sugerir al enfermo, sin hacerse pesado: actos muy breves de fe, de esperanza, de caridad y de arrepentimiento, sentimientos de confianza en Dios, de abandono en Él".(Prediche alle Suore Pastorelle, I, 41)
11/02
#beatosantiagoalberione
#pensamientos #motivación
2025/02/11 16:06:42
Back to Top
HTML Embed Code: