tgoop.com/BibliotecadelSaber/722
Last Update:
Todo comenzó por el Paleolítico Medio (150.000 - 40.000 AP aprox.), o antes, quizá. Se descubrió, que los neandertales enterraban a sus muertos y posiblemente, junto a ajuares (pertenencias del difunto u otros objetos). La inhumación (acto de enterrar a los muertos), que también practicará el homo sapiens, nos arroja una información importante: desde ya se era consciente de la muerte, y se enterraba de determinada forma y objetos, con la idea de que tenían otra vida, una vida en el más allá. Esta información, lo cambia todo.
Pero antes de hablar de los dioses específicamente, quiero que vayamos más atrás en el tiempo, antes de las religiones, al inicio de todo: el animismo. Etimológicamente significa, doctrina del alma, (ánima=alma, ismo= doctrina), y con esta, se creía que tanto lo natural como lo innatural tenía un alma.
Hay unos cuantos factores que condujeron a la idea animista. Por un lado, psicológicamente, el hombre (que ya tenía conciencia), se sentía diminuto ante inmensidad del Cosmos, inmenso y misterioso. Esto lo llevó a buscar respuestas, y entre ellas, a buscar un sentido, a la vida, a su vida, y a su entorno.
No solo existía la duda por la inmensidad del mundo, sino también el temor generalizado por un mundo incomprendido por el hombre y sus fenómenos: el fuego, el mar, el cielo, las tempestades, etcétera.
Por último, se cree que los sueños fueron un importante causal del animismo. Cuando uno sueña el cuerpo reposa, pero aún así, nos vemos andando, viajando, haciendo. Ésta situación condujo probablemente a la idea del alma, y se infiere que, el hombre es un ser de doble naturaleza, que posee cuerpo y alma. Cuando el cuerpo duerme, el alma se libera, y cuando uno muere, también.
Con la idea de animismo, la noción de ánima o alma, trasciende al hombre y comienza a creerse que todo posee un alma, desde los seres vivos a lo inerte, a los fenómenos naturales.
El animismo respondía de un modo simple algunas preguntas existenciales de los hombres aquellos: la vida de ultratumba, la causa de las tempestades, etcétera.
Por Ismael Mecoll.
---------------------------------------
➡️ Mira la publicación en Instagram
BY Biblioteca del Saber
Share with your friend now:
tgoop.com/BibliotecadelSaber/722