BIBLIOTECADELSABER Telegram 724
El origen de la religiosidad en el hombre (2/3)

Deidades, creación y sus características

Con el paso del tiempo, el hombre habría intentado controlar las ánimas, o mantener una relación más estrecha con ellas para prevenir desastres, pedir que se pueda conseguir alimento; también, se buscaría la forma de controlar la naturaleza. Se alcanzó entonces un sistema de creencias superior al animismo: la magia. Pero aquí hay dos corrientes antropológicas para explicar el paso de la magia, a la religión: el escocés Frazer decía que el propósito de la magia era controlar la naturaleza mediante hechizos, conjuros, sacrificios, entre otras cosas, pero al no obtener la respuesta deseada, el hombre fue pasando progresivamente a una creencia más organizada: la religión.
Para el antropólogo Julio Caro Baroja, no supusieron estadios diferentes, sino que coexistieron, como se ve en religiones como la mesopotámica, egipcia, griega, romana, y otras, donde había magos y sacerdotes.

Con la religión surge la idea de deidad. Recordemos que las ideas simples surgen de impresiones (o sea, cosas que percibimos con los sentidos), y las ideas compuestas, son unión de dos o más impresiones separadas (ejemplo, mujer + pez = sirena). Las deidades surgen como ideas compuestas de lo que el hombre ya conocía: algunas tienen forma animal, otras forma humana, y, como herederos del animismo, son espíritus.
Las cualidades de los dioses son formadas al exagerar infinitamente las cualidades humanas y deseos de estos. Aquí enumero las tres principales características de los mismos:

1) Como dije antes, poseen cualidades humanas, pero exageradas infinitamente, al igual que deseos del hombre. Poseen inmortalidad (un deseo que hasta hoy tenemos, como forma de rechazo hacia la muerte y aferro a la vida), soberanía, omnipotencia, omnipresencia, omnisciencia, deseo de justicia, de venganza, amor, odio, ira, lujuria, etc. Estas características no se ven en todos los dioses. Algunos por ejemplo, en lo que respecta a poder, se limitan a controlar determinados fenómenos naturales o elementos. Y en lo que respecta a personalidad, depende de cada cultura.

2) Las características de omnipresencia, omnipotencia y omnisciencia, corresponden a cualidades exageradas del líder del grupo social. El líder era fuerte, dominante y despótico, cosa que da lugar a la omnipotencia. Conocía los problemas de su sociedad y se hacía presente en ellos para atenderlos, cosa que derivó en la omnipresencia (aunque hay dioses que no tienen esta característica específicamente, sí tienen la capacidad de saber lo que le sucede a cada individuo, porque todo lo ve y escucha), y, por último, un líder también era sabio, cualidad que también se encontraba en los chamanes; ésta, derivó a la omnisciencia, o bien a la sabiduría infinita. También podemos decir que esta característica, es una exageración de la inteligencia del hombre.

3) Existía un dios para cada fenómeno que causaba en el hombre temor, respeto e intriga, desde el mar, a los volcanes, a las tempestades, o al cielo, la tierra, etcétera. Esto nos deja ver la evolución de la idea de ánima, hasta llegar a la idea de divinidad. En el caso de religiones monoteístas, éste dios era el motor de todo lo que acontecía y existe.

Por Ismael Mecoll.

@BibliotecaDelSaber



tgoop.com/BibliotecadelSaber/724
Create:
Last Update:

El origen de la religiosidad en el hombre (2/3)

Deidades, creación y sus características

Con el paso del tiempo, el hombre habría intentado controlar las ánimas, o mantener una relación más estrecha con ellas para prevenir desastres, pedir que se pueda conseguir alimento; también, se buscaría la forma de controlar la naturaleza. Se alcanzó entonces un sistema de creencias superior al animismo: la magia. Pero aquí hay dos corrientes antropológicas para explicar el paso de la magia, a la religión: el escocés Frazer decía que el propósito de la magia era controlar la naturaleza mediante hechizos, conjuros, sacrificios, entre otras cosas, pero al no obtener la respuesta deseada, el hombre fue pasando progresivamente a una creencia más organizada: la religión.
Para el antropólogo Julio Caro Baroja, no supusieron estadios diferentes, sino que coexistieron, como se ve en religiones como la mesopotámica, egipcia, griega, romana, y otras, donde había magos y sacerdotes.

Con la religión surge la idea de deidad. Recordemos que las ideas simples surgen de impresiones (o sea, cosas que percibimos con los sentidos), y las ideas compuestas, son unión de dos o más impresiones separadas (ejemplo, mujer + pez = sirena). Las deidades surgen como ideas compuestas de lo que el hombre ya conocía: algunas tienen forma animal, otras forma humana, y, como herederos del animismo, son espíritus.
Las cualidades de los dioses son formadas al exagerar infinitamente las cualidades humanas y deseos de estos. Aquí enumero las tres principales características de los mismos:

1) Como dije antes, poseen cualidades humanas, pero exageradas infinitamente, al igual que deseos del hombre. Poseen inmortalidad (un deseo que hasta hoy tenemos, como forma de rechazo hacia la muerte y aferro a la vida), soberanía, omnipotencia, omnipresencia, omnisciencia, deseo de justicia, de venganza, amor, odio, ira, lujuria, etc. Estas características no se ven en todos los dioses. Algunos por ejemplo, en lo que respecta a poder, se limitan a controlar determinados fenómenos naturales o elementos. Y en lo que respecta a personalidad, depende de cada cultura.

2) Las características de omnipresencia, omnipotencia y omnisciencia, corresponden a cualidades exageradas del líder del grupo social. El líder era fuerte, dominante y despótico, cosa que da lugar a la omnipotencia. Conocía los problemas de su sociedad y se hacía presente en ellos para atenderlos, cosa que derivó en la omnipresencia (aunque hay dioses que no tienen esta característica específicamente, sí tienen la capacidad de saber lo que le sucede a cada individuo, porque todo lo ve y escucha), y, por último, un líder también era sabio, cualidad que también se encontraba en los chamanes; ésta, derivó a la omnisciencia, o bien a la sabiduría infinita. También podemos decir que esta característica, es una exageración de la inteligencia del hombre.

3) Existía un dios para cada fenómeno que causaba en el hombre temor, respeto e intriga, desde el mar, a los volcanes, a las tempestades, o al cielo, la tierra, etcétera. Esto nos deja ver la evolución de la idea de ánima, hasta llegar a la idea de divinidad. En el caso de religiones monoteístas, éste dios era el motor de todo lo que acontecía y existe.

Por Ismael Mecoll.

@BibliotecaDelSaber

BY Biblioteca del Saber


Share with your friend now:
tgoop.com/BibliotecadelSaber/724

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

Add up to 50 administrators Hashtags are a fast way to find the correct information on social media. To put your content out there, be sure to add hashtags to each post. We have two intelligent tips to give you: Ng was convicted in April for conspiracy to incite a riot, public nuisance, arson, criminal damage, manufacturing of explosives, administering poison and wounding with intent to do grievous bodily harm between October 2019 and June 2020. You can invite up to 200 people from your contacts to join your channel as the next step. Select the users you want to add and click “Invite.” You can skip this step altogether. ZDNET RECOMMENDS
from us


Telegram Biblioteca del Saber
FROM American