Telegram Web
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Jueves 1 Mayo

Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.1 Pedro 5:7

No os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.Mateo 6:34

No le pido dinero
Cierta mañana un hombre tocó a mi puerta y me ofreció sus servicios para arreglar el jardín. Algo en su actitud me llevó a iniciar una conversación.
Descubrimos que ambos éramos cristianos.
Mi visitante me contó que hacía algún tiempo se había convertido, y que desde entonces su vida había cambiado.
Encontrar trabajo era una preocupación diaria para él, pero ahora lo vivía con Dios.
Antes de irse, añadió: «Ahora no pido a Dios que me dé dinero, sino que me quite la preocupación».
En su sencillez, esta observación me conmovió, y a menudo vuelve a mi memoria.
Concuerda con la enseñanza de Jesús a sus discípulos: “No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber… ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? Y por el vestido, ¿por qué os afanáis?… No os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal” (Mateo 6:25-34).
Dios sabe que necesitamos estas cosas materiales, y es natural que nos preocupemos por ellas.
Este cristiano confiaba en Dios, pero no se quedó con los brazos cruzados, sino que fue de puerta en puerta buscando trabajo.
Había aprendido lo que a menudo nos cuesta hacer: dejar a Dios las preocupaciones que nos causan las cosas materiales.
“Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros” (1 Pedro 5:6-7).

Lectura:📖
1 Reyes 1:28-53 – Marcos 5:21-43 – Salmo 50:16-23 – Proverbios 14:25-26
*"COMIENSO Y FIN DE LA GRACIA INDIVIDUAL"*. "La ley apareció para que él pecado se hiciera fuerte; pero si bien el pecado se hizo fuerte, el amor de Dios lo superó". (Romanos 5: 20 TLA). *"A todos los que lo recibieron, a quiénes creen en su nombre, les dio postestad de ser hechos hijos de Dios "*. (Juan 1: 12). Juan declara que comenzamos a percibir la gracia salvadora cuando aceptamos a Cristo en nuestra vida y lo recibimos en nuestro corazón. Familia de la fe, el ejercicio de la fe y la recepción de la gracia están vinculados: "Si somos fieles a su voto, seremos provisto de gracia y poder que nos habilitará para cumplir con toda justicia. "A todos los que le recibieron, a quiénes creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios". Y es que la gracia de Cristo es como un manantial en el desierto, cuyas aguas brotan para refrescar a todos. Vivamos bajo la gracia de Dios. No la rechacemos, ni desaprovechemos; aferrémonos a ella para ser salvos en Cristo.
👍2
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Viernes 2 Mayo

Nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.Mateo 11:27

Dios… en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo.Hebreos 1:1-2

¿Quiere conocer a Dios?
¿Busca pruebas de la existencia de Dios? Eso es comprensible, pero primero debe preguntarse: ¿Realmente quiero conocer a Dios? A los que lo buscan, la Biblia responde: “Me buscaréis y me hallaréis” (Jeremías 29:13).
Si tratamos de conocer a Dios con nuestra inteligencia, mediante nuestros esfuerzos, no lo lograremos.
Dios es espíritu, por lo tanto el ojo humano no puede verlo.
Y el orgullo nos hace rechazar lo que nuestros ojos no pueden ver o lo que nuestra razón no puede comprender.
Sin embargo, Dios se revela a nosotros porque ama a su criatura y siempre ha querido acercarse a nosotros.
Él nos busca.
Después de hablar por medio de los profetas, nos habló por su Hijo Jesucristo.
El amor de Dios se demostró cuando envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él (1 Juan 4:9).
Los evangelios atestiguan que Jesucristo vino a la tierra para revelarnos a Dios.
Él pudo decir: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9).
Dios “quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1 Timoteo 2:4).
¿Qué verdad? Que todos los hombres son pecadores ante él, pero también que Jesús “se dio a sí mismo en rescate por todos” (1 Timoteo 2:6).
¡Solo podemos conocer a Dios por medio de Jesús y de su obra perfecta!

Lectura:📖
1 Reyes 2:1-25 – Marcos 6:1-29 – Salmo 51:1-5 – Proverbios 14:27-28
Buenos días Iglesia.

Dios les bendiga abundantemente.

_*"CELEBRA TU LIBERACIÓN".*_

*Éxodo 15:2-3*

> "Jehová es mi fortaleza y mi cántico, Y ha sido mi salvación. Este es mi Dios, y lo alabaré; Dios de mi padre, y lo enalteceré. Jehová es varón de guerra; Jehová es su nombre".


Bendiciones.
3
Reina-Valera 1960
Proverbios 17:17

En todo tiempo ama el amigo,
Y es como un hermano en tiempo de angustia.

Reina-Valera 1960
Proverbios 18:24

El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo;
Y amigo hay más unido que un hermano.
> Las buenas amistades que te acercan a Dios, son una bendición. Siempre están presente cuando más les necesitamos. Son incondicionales y tiernos. Gracias Señor por los Amigos.
🔥3👍1
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Sábado 3 Mayo

Para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia… teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor.Filipenses 1:21, 23

Ver de frente la muerte
«La violencia de la explosión sacudió todo el barrio.
Solo recuerdo el estallido y la fuerza irresistible que me arrojó a tierra… Recuperé el sentido en el hospital, tenía el cuero cabelludo lleno de fragmentos de vidrio, estaba encorvado, ¡sin fuerzas! Esto sucedió en Belfast; una bomba explotó en una furgoneta; yo estaba vivo y prácticamente ileso, ¡pero había tantas víctimas mortales! Comprendí que había rozado la muerte.
Estaba consternado, pero no tuve miedo al pensar que hubiera podido morir, porque estaba absolutamente seguro que si hubiera muerto, habría ido al cielo con Cristo.
La paz llenó mi corazón.
A nadie le deseo estar cerca de la muerte, pero creo que una experiencia así puede llevar a una persona a plantearse las verdaderas preguntas, a reorientar sus prioridades e ir a lo esencial.
¿Cuál es mi seguridad para el más allá? ¿Qué valor tiene mi vida a la luz de la eternidad?
He aquí algunas certezas, expuestas por hombres de fe de la Biblia, que yo también comparto:
– “Yo sé que mi Redentor vive… en mi carne he de ver a Dios” (Job 19:25-26).
– “Sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien” (Romanos 8:28).
– “Conozco que todo lo puedes, y que no hay pensamiento que se esconda de ti” (Job 42:2).
– “Sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día” (2 Timoteo 1:12)».
J. S.

Lectura:📖
1 Reyes 2:26-46 – Marcos 6:30-56 – Salmo 51:6-12 – Proverbios 14:29-30
. *"EL FIN DEL TIEMPO DE LA GRACIA"*. " Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente". (Tito 2: 11- 12, RV60). La gracia salvadora ofrecida a toda la humanidad existe desde antes de la fundación del mundo, tal como lo afirma Pablo: "Nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para ser parte de su pueblo y destinario de su gracia antes de crearnos, por si decidimos separarnos de él. No fuimos predestinados a ser destruidos, sino a ser salvos por su gracia. El fin del llamamiento y las siete postreras plagas marcarán el fin de la gracia para el planeta, y ahora que aún disfrutamos de la gracia, debemos prepararnos para ese momento final.
*FILOSOFÍA DE UN SIERVO FIEL*

El peón es la figura más modesta del ajedrez, y en su pequeñez habita una grandeza silenciosa. Su fuerza no está en el esplendor ni en la conquista, sino en la fidelidad con que avanza, paso a paso, hacia su propósito.

No posee la agilidad del caballo ni la estrategia del alfil. No reina ni domina. Su avance es lento y constante, reflejo de un corazón que sigue el deber por encima del deseo. Porque en el servicio desinteresado se revela la verdadera nobleza.

No retrocede, porque la nostalgia no es virtud en la vida del creyente. Dios nos llama hacia adelante, a crecer en fe y en carácter, sin aferrarnos a lo que quedó atrás rebela contra su lugar en el tablero, sino que acepta su posición con humildad. Así también, el siervo de Cristo se somete a Su voluntad, confiando en que el plan de Dios es perfecto y que en la obediencia se encuentra la victoria.

Cada paso que da es un acto de coraje. No porque desafíe al enemigo, sino porque desafía su propio temor al sacrificio. Así como Cristo se entregó sin reservas, el creyente avanza con la certeza de que su vida no le pertenece, sino que es instrumento en manos del Señor.

Puede ser tomado, puede caer, y aun así, no se detiene. Porque la recompensa del siervo fiel no está en la gloria terrenal, sino en la promesa eterna.

Y si llega al final, se transforma. No por ambición, sino por gracia. Porque aquel que ha caminado en obediencia, sin desviarse de la fe, recibe la corona de justicia prometida por el Señor.

El peón nos enseña que la verdadera elevación no es la que se impone, sino en el tiempo de Dios, con humildad y perseverancia.

Así que, amado hermano, persevera. No desfallezcas en el camino. Aunque tu obra parezca pequeña, aunque tu lugar no sea el de honor, en la humildad y la fidelidad hallarás el verdadero poder. Porque Dios exalta al que se humilla, y fortalece al que se entrega sin reservas.

*Sigue adelante, pues en la perseverancia y la humildad está la victoria en Cristo.*
👍2
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Domingo 4 Mayo

Sabiendo que fuisteis rescatados… con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, ya destinado desde antes de la fundación del mundo.1 Pedro 1:18-20

Antes de la fundación del mundo (2)
“El Padre ama al Hijo” (Juan 5:20).
Antes de la fundación del mundo, Dios Padre amó a su Hijo Jesucristo, quien era:
– Un Cordero “destinado”, conocido de antemano.
En la Biblia, el cordero habla de un sacrificio.
Antes de la fundación del mundo, un Cordero fue preparado para ser sacrificado. Abraham anunció que Dios proveería el cordero para el holocausto (Génesis 22:8). 2000 años después, Juan el Bautista, al ver a Jesús declaró: “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29).
Jesús también es el Cordero de Dios anunciado a Abraham y provisto para el sacrificio.
¿Por qué era necesario un sacrificio? Por la desobediencia del primer hombre, a causa de la cual el pecado entró en el mundo.
Jesús vino a este mundo para librarnos de las consecuencias del pecado (Romanos 6:23).
Murió como la víctima perfecta, y su sangre derramada limpia de todo pecado a los que creen en él (1 Juan 1:7). “Se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado” (Hebreos 9:26).
En el libro del Apocalipsis volvemos a ver al Cordero de Dios (Apocalipsis 5:6, 8, 12-13). Todos podemos constatar que fue inmolado, es decir, sacrificado.
Gracias a él, ahora Dios puede salvar a todos los que creen en él.
El hecho de que este Cordero fuera destinado desde antes de la fundación del mundo proclama que, desde siempre, Dios estuvo dispuesto a sacrificar a su amado Hijo por los hombres pecadores.
(continuará el próximo domingo)

Lectura:📖
1 Reyes 3 – Marcos 7:1-23 – Salmo 51:13-19 – Proverbios 14:31-32
Un águila aconsejó a una mujer sobre la mejor forma de criar a los hijos.

—¿Estás bien, madre humana? —preguntó el águila.

La mujer, sorprendida, la miró fijamente.

—Tengo miedo, mi bebé está por nacer y tengo tantas dudas. Quiero darle lo mejor, quiero que su vida sea fácil y bonita, pero ¿Cómo sabré si lo estoy criando bien?

El águila observó a la mujer y se posó cerca de ella.

—Criar a un hijo no es fácil. No es cuestión de que todo sea cómodo. De hecho, es todo lo contrario. Cuando mis aguiluchos nacen, el nido está lleno de plumas y hierbas suaves, tienen un lugar donde pueden descansar, donde se sienten seguros. Pero cuando llega el momento en que deben aprender a valerse por sí mismos, saco todo eso. Solo dejo las espinas.

La mujer frunció el ceño, confundida.

—¿Espinas? ¿Por qué hacerlo tan difícil?

El águila la miró con seriedad.

—Porque las espinas incomodan. Y esa incomodidad es necesaria. Ellos no se quedan allí esperando que todo les sea servido. Las espinas los obligan a buscar un mejor lugar, a crecer. La comodidad no les enseña nada.

La mujer pensó en las palabras del águila, pero aún tenía dudas.
—¿Y qué haces cuando caen? —preguntó, intrigada.

El águila respondió.

—Los lanzo al aire. Al principio, caen porque el viento les gana, pero yo los rescato. Los levanto con mis garras y los lanzo de nuevo. Una y otra vez, hasta que aprenden a volar por sí mismos. ¿Sabes qué hago después? Los dejo ir. Ya no los ayudo más.

La mujer la miró, con los ojos abiertos, sin entender por completo.

—No solapo la dependencia —continuó el águila—. Mis hijos deben aprender a volar, deben aprender a ser fuertes por sí mismos. La vida no se trata de mantenerlos en un nido suave y seguro todo el tiempo. Si los cuido demasiado, si los mantengo en mi nido por siempre, no les estaré enseñando nada. Ellos deben encontrar su camino, y sé que lo harán.

La mujer, mirando al águila, respiró profundo.

—Entonces, ¿debo dejar que mi hijo sufra un poco? —dijo la mujer, un poco temerosa.

El águila asintió.

—No es sufrir. Es aprender. Y aunque te duela, madre humana, lo mejor que puedes hacer es enseñarle a ser fuerte. No lo retengas, no lo apapaches todo el tiempo. Hazlo volar.

La mujer asintió, acarició su vientre, miró al águila por un largo momento y luego, con una sonrisa, se despidió del ave.

—Gracias, madre águila —susurró, mientras se alejaba—. Tus consejos son muy valiosos.

La mujer siguió su camino, dispuesta a ser la madre que su hijo necesitaba: firme, valiente, una madre que le enseñe a volar.

Si quieres que tu hijo vuele alto… No lo hagas todo por él. No lo mantengas en un nido de comodidad. Las águilas empujan a sus crías fuera del nido, las dejan enfrentarse a las espinas, porque saben que solo así aprenderán a volar.

No tengas miedo de verlos caer. Tú, como el águila, estarás ahí para levantarlos, pero no los mantengas bajo tu ala por siempre. Déjalos enfrentar el viento. Déjalos aprender a ser fuertes.
El amor verdadero no es protegerlos de todo, es enseñarles a volar, aunque eso signifique dejar que caigan. Déjalos encontrar su camino, incluso si tropiezan en el proceso.
👍2
Nueva Traducción Viviente
Jeremías 17:7-9

7. »Pero benditos son los que confían en el SEÑOR y han hecho que el SEÑOR sea su esperanza y confianza.
8. Son como árboles plantados junto a la ribera de un río con raíces que se hunden en las aguas. A esos árboles no les afecta el calor ni temen los largos meses de sequía. Sus hojas están siempre verdes y nunca dejan de producir fruto.
9. »El corazón humano es lo más engañoso que hay, y extremadamente perverso. ¿Quién realmente sabe qué tan malo es?
👍1
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Lunes 5 Mayo

Los muertos… fueron juzgados cada uno según sus obras.Apocalipsis 20:13

No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.Gálatas 6:7

El cuadro de nuestra vida
Hace mucho tiempo, un hombre rico visitó una galería de arte. De repente centró su atención en un impresionante cuadro que mostraba a una mujer pobre rodeada de sus hijos.
Con una mirada suplicante, tendía la mano a un hombre cuyo rostro permanecía duro: su corazón era insensible a la miseria de la mujer.
El visitante quedó petrificado. Una escena volvió a su memoria… Reconoció sus propios rasgos en el rostro del hombre. Y la pobre mujer era la que una vez había echado de su casa.
Sus lágrimas le reprochaban nuevamente su crueldad.
Ella no había podido pagar el alquiler; y él, insensible a la situación y duro de corazón, la había echado a la calle con sus hijos.
El cuadro estaba firmado por el hijo de aquella mujer, quien se había convertido en un pintor famoso.
Ahora este hombre se veía enfrentado a sus propias acciones… La escena le parecía insoportable.
¡Con cuánto gusto habría destruido el cuadro!
Llegará el día cuando todo ser humano que no haya creído en Dios tendrá que ver toda la película de su vida.
Pero hoy las escenas oscuras de nuestra vida aún pueden ser borradas por la fe en Jesucristo, si confesamos nuestros pecados a Dios.
Sin embargo, el que se niegue a recibir el perdón y la gracia de Dios, basados en el sacrificio de su Hijo, un día comparecerá con toda su culpa ante el tribunal divino, sin esperanza de perdón.
¡Entonces será demasiado tarde!

Lectura:📖
1 Reyes 4 – Marcos 7:24-37 – Salmo 52 – Proverbios 14:33-34
Lunes, 5 de Mayo del Año 2025. Osber Rodríguez Vidal.+5363660113. La Santa Biblia es la Palabra de Dios. *"UNA GRAN PROMESA"*. "Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria, con todos sus ángeles, se sentará en su trono glorioso". (Mateo 24: 31, NVI). Lo maravilloso es llegar hacer incorporado a la familia celestial, donde el Rey de Reyes y Señor de Señores será nuestro Padre y nosotros sus hijos, herederos de todo lo que le pertenece. Tal como lo menciona el apóstol Pablo: " OS habéis acercado al monte Sion, a la ciudad de Dios vivo, Jerusalén la Celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles" (Hebre612: 22). Para entonces, la enfermedad, el dolor y el sufrimiento habrán desaparecido para siempre. Oremos pidiendo a Dios que nos de oportunidad de vivir con él en la Nueva Jerusalén, en la tierra Nueva.
*Cuando Dios exige mas de ti!*
*Es porque Él ve más en ti!*
👍1
Hola Amada Iglesia.

Dios les bendiga abundantemente.

*_"DIOS APLASTARÁ A SATANÁS"_*

> *Romanos 16:20* _"Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros"._

Bendiciones.
2025/07/14 10:47:46
Back to Top
HTML Embed Code: