Telegram Web
TENTACIÓN

<<<No me ha prohibido nada, y en esta casa nadie tiene más autoridad que yo. Pero usted es su esposa. Tener relaciones sexuales con usted sería pecar contra Dios.>>> (Génesis 39:9)

No era nada fácil estar en su lugar. ¡La tentación era muy grande! Una mujer bonita intentaba seducirlo todos los días, a toda hora y de diversas maneras. A ella no le importaba engañar a su marido. Quería tener relaciones sexuales con José, el más apuesto de los servidores.

El muchacho siempre buscaba la forma más cortés de negarse. La situación era difícil porque su jefe, Potifar, siempre se encontraba fuera de la casa. Sólo estaban la mujer, algunos empleados y José, el administrador principal.

Fue así como una tarde la esposa de Potifar sorprendió a José por detrás, lo tomó de la ropa e intentó obligarlo a acostarse con ella. ¡El joven se negó y huyó de inmediato del lugar!

El resto de la historia es conocida la mujer se quedó con una prenda de José, llamó a los demás para decirles que había querido aprovecharse de ella, lo que finalmente hizo que Potifar metiera preso a José. También sabemos, al leer la Biblia, que Dios jamás abandonó a José. Al contrario: la pureza y la fidelidad del muchacho fueron recompensadas por Dios con una vida de éxito.

¡Quién dijo que es fácil resistir las tentaciones! Por todas partes tenemos invitaciones y posibilidades de hacer cosas que no le agradan a Dios ni serán buenas para nosotros. En todo momento recordemos el ejemplo de José, quien no jugó con el pecado sino que decidió agradar a Dios y escapar de la tentación.

La tentación es como el fuego: es obvio que nos quemaremos si jugamos con él. Por eso, ¡miremos para otro lado! ¡Cambiemos de canal! ¡Dejemos esas amistades! ¡Busquemos la ayuda de Dios!

Digámosle «no» a la tentación.

✡️ Historias Bíblicas ✡️ - Devocionales
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Lunes 24 Junio
Sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo.
Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. 1 Juan 5:20

¿Todavía hay una verdad?
«Esta es mi verdad», o: «A cada uno su verdad», solemos decir. Pero, una verdad que solo es verdad para mí, ¿puede llamarse realmente una verdad?
¿Nuestra relación con la verdad se ha oscurecido? O quizás pensemos que la verdad es inaccesible, como Pilato, quien respondió a Jesús: “¿Qué es la verdad?” (Juan 18:38), y no esperó la respuesta.
Sin embargo, la verdad está al alcance de todos.
Podemos hallarla en la Biblia. “Tu palabra es verdad” (Juan 17:17), dijo Jesús hablando con Dios.
Tal vez nos hacemos ilusiones sobre lo que somos.
La Biblia nos dice que todos los seres humanos desobedecen la voluntad de Dios y necesitan su perdón.
Quizá tengamos ideas erradas acerca de Dios, y pensemos que él es un Dios bueno, que perdona todo sin pedir nada.
O a lo mejor creamos que Dios está lejos, que es inaccesible.
La Biblia nos revela la verdad: Dios es justo y salvador.
Él nos invita a ir a él para recibir el perdón ofrecido gratuitamente a todo el que cree en él.
Dios “quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1 Timoteo 2:4).
Verdad respecto a lo que soy… pero más aún, verdad respecto a Su Hijo, “Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos” (v. 5-6).
Dios nos ha dado entendimiento para conocer a Jesús y su obra salvadora.
“Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero” (1 Timoteo 1:15).

Lectura:📖
Números 6 – 1 Timoteo 6 – Salmo 74:12-23 – Proverbios 18:1
*Consejo de Hoy*

_«Si tienes que llorar, llora, porque las lágrimas también son oraciones, que llegan a Dios, cuando no podemos hablar»_
2. Bendice, alma mía, al SEÑOR, y no olvides ninguno de sus beneficios.
3. El es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias;
4. El que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias;

Salmos 103:2-4
Valera 1602 Purificada
✍️Versículos del día✍️

🔥 Salmos 147:3 Él sana a los quebrantados de corazón, Y venda sus heridas.

🔥 Daniel 10:19 y me dijo: Muy amado, no temas; la paz sea contigo; esfuérzate y aliéntate. Y mientras él me hablaba, recobré las fuerzas, y dije: Hable mi señor, porque me has fortalecido.

🔥 Salmos 119:24 Pues tus testimonios son mis delicias Y mis consejeros.

🔥 Hebreos 10:35 No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón;
📆 *Día 11:*

📖 _"Porque el Señor corrige al que ama, como el padre al hijo a quien quiere." - Proverbios 3:12_

💌La corrección es una expresión de amor. Un padre que corrige a sus hijos con sabiduría y amor refleja el cuidado y la disciplina de Dios hacia nosotros.

#SerieDedicadaALosPapás
#TeAmoPapá
📆 *Día 12:*

📖 _"El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su madre." - Proverbios 10:1_

💌La sabiduría y la obediencia de un hijo traen alegría y orgullo al corazón de un padre. Criar hijos sabios es un reflejo de la instrucción y el ejemplo paterno.

#SerieDedicadaALosPapás
#TeAmoPapá
Las aflicciones debieran estimularnos a cumplir nuestro deber, en vez de alejarnos…
BUENOS DÍAS PARA TODOS FAMILIA 👨‍👩‍👧‍👦
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🌱🥜LA BUENA SEMILLA 🥜🌱
Martes 25 Junio

He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.
2 Corintios 6:2

Oíd la voz del Señor vuestro Dios.
Jeremías 26:13

No espere a que sea demasiado tarde
–No, aquí no hay fuego, dijo un anciano sacudiendo la cabeza, mientras miraba por la ventana del edificio.
Pero los transeúntes vieron con horror una espesa humareda a espaldas del hombre, y dijeron:
–¡Sí, allá hay algo que arde!
Pero el hombre ni siquiera se volvió.
No prestó atención a lo que le decían y tampoco sintió el olor a humo.
Algunos llamaron a los bomberos, otros gritaron y tocaron las puertas de los vecinos.
Uno de estos parecía igual de despreocupado: ¿por qué agitarse tanto?
Los bomberos tomaron la situación en serio.
Entraron apresuradamente al edificio, evitando que se produjeran más daños, y sacaron al hombre. Las llamas estaban a punto de alcanzarlo, aunque él afirmaba que todo estaba bien.
Era alcohólico y estaba tan borracho que no se daba cuenta del peligro que corría, y que los demás intentaban mostrarle desesperadamente.
Querido lector, queremos hablarle de otro peligro: Jesús volverá pronto, y entonces será demasiado tarde para recibirlo como su Salvador.
Ahora es el momento de tomar la decisión que puede salvarle del tormento eterno.
Es triste constatar que muchas personas prefieren dejar que sus mentes se nublen por el pecado, y no ven el peligro.
¡Nuestro deseo es que todos escuchen la advertencia de Dios y sean salvos!
¡Crea en Jesucristo y acéptelo como su Salvador!
Dios a su Hijo nos ha dado,
Lleno de gracia y amor;
Jesucristo se ha entregado
Para ser el Salvador
H. & C. 213 v. 1

Lectura:📖
Números 7 – 2 Timoteo 1 – Salmo 75 – Proverbios 18:2-3
HAY SOLO UN DIOS VERDADERO

DEUTERONOMIO 6:4-5
📖 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
📖 Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.

ISAÍAS 45:18
📖 Porque así dijo Jehová, que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó: Yo soy Jehová, y no hay otro.

1° REYES 8:60
📖 a fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que Jehová es Dios, y que no hay otro.

ISAÍAS 42:8
📖 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.

ISAÍAS 43:10-11
📖 Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí.
📖 Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.

ISAÍAS 45:22
📖 Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más.



#Cómo_Conocer_A_Dios
2. Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
3. Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña.
7. No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.
8. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.
9. No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.
10. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.

Gálatas 6:2, 3, 7, 8, 9 y 10
Reina-Valera 1960
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Miércoles 26 Junio
Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos.
Efesios 6:18

Orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.
Santiago 5:16

¿Cuánto tiempo tarda la respuesta? (4)
Las oraciones consideradas en los tres días anteriores fueron respondidas en espacios de tiempo muy diferentes, desde unos pocos segundos hasta décadas.
He aquí algunas conclusiones:
– Cuando oramos, Dios siempre nos da su respuesta en el momento preciso en que la necesitemos.
– Hay situaciones de emergencia en las que no tenemos la posibilidad de aislarnos para orar.
¡Es suficiente mirar a Dios con fe!
– Nuestras oraciones pueden tener el carácter de lucha, intercediendo por uno o varios creyentes, o por la Iglesia.
A veces Satanás se opone fuertemente para evitar que recibamos la respuesta, pero Dios siempre tiene la última palabra.
¡Perseveremos y no abandonemos la lucha!
– Puede suceder que Dios ponga a prueba nuestra fe.
La respuesta tarda tanto que nos parece que Dios se ha olvidado de nosotros.
Pero no es así, pues nuestra paciencia y perseverancia lo glorifican.
Como Abraham, sigamos creyendo, aunque parezca que ya no hay esperanza…
– Si estamos convencidos de que tal o cual oración está de acuerdo con la voluntad y las promesas de Dios, no nos desanimemos.
Dios tiene la respuesta correcta, y en el momento oportuno recibiremos “lo prometido”.
Dios nunca nos hace esperar sin razón.
Él adapta su respuesta a cada caso, con sabiduría y bondad, para nuestro bien y para su gloria.
(fin)

Lectura:📖
Números 8 – 2 Timoteo 2 – Salmo 76 – Proverbios 18:4-5
¿TE SIENTES DESANIMADO?
🐆🐬🐆🐬🐆🐬🐆🐬🐆🐬🐆🐬
Desánimo es aquella sensación de abatimiento, apatía, desaliento, falta de ilusión o de ánimo es la que frecuentemente experimentamos cuando por alguna razón no encontramos o no obtenemos lo que queremos.
El desánimo nos lleva muchas veces a ver las cosas sin una importancia real, en lo espiritual nos lleva a ya no practicar aquellas cosas que nos fortalecen.
Una persona desanimada es una persona que difícilmente buscará orar, es una persona que difícilmente querrá leer la Biblia, es una persona que difícilmente tendrá el ánimo de ir a congregarse y menos de servir a Dios.
El desánimo es aquella sensación que quiere privarnos de hacer todo lo que Dios quiere que hagamos.
El desánimo a veces es la consecuencia de una frustración,  a veces es la consecuencia de una larga espera o simplemente producto de un fracaso en algo que esperábamos triunfar.
Quizá los últimos días, semanas o meses has estado experimentado esa dura sensación de desánimo, nada te alegra, todo se te vuelve tedioso, sientes que no te alimentas espiritualmente, buscas pretexto para todo, tu mente está llena de prejuicios y criticas todo lo que consideras en tu opinión que “podría ser de otra manera”.
El problema del desánimo es que nos lleva a ser duros de corazón, nos lleva a encerrarnos en nuestra sensación y a ver todo de distinta forma y al no salir de ese estado nos puede llevar al fracaso espiritual.
¿Ya no le sientes gusto al escuchar o leer la Palabra?, ¿Cuándo “x” persona predica tiendes a no disponer tu vida porque consideras que esa persona no puede enseñarte nada nuevo o no tiene solvencia “moral” para predicar?, ¿Crees que la oración ya no es tan importante porque lo importante es la “calidad” del tiempo y no la “cantidad”?, ¿Ya no sientes interés de leer la Biblia porque ya la leíste una vez?, ¿Sientes que el servicio a Dios ya no es para ti, porque ya diste muchos años al servicio?, ¿Sientes cierto menosprecio a personas nuevas en los caminos de Dios que quieren decirte en momentos indicados que hacer o aconsejarte?.
¿Cuándo adoras a Dios ya no sientes aquella ministración que en otros tiempos sentías?, ¿Cuándo fue la última vez que te quebrantaste delante de la presencia de Dios?, ¿Sientes que tu corazón cada vez se pone más duro como una piedra?.
¿Has pensado en más de alguna vez dejar de asistir a tu congregación o has dejado de asistir por largas temporadas?, entonces tú estás en un estado de desánimo profundo y aunque quieras negarlo o no reconocerlo, hay algo que te delata, y es que hace mucho tiempo que no sientes la presencia de Dios en tu vida y no porque Dios no esté allí, sino porque tú te has alejado a través del desánimo de su presencia.
El desánimo hace que tu corazón deje de ser humilde, hace que tu espíritu deje de ser receptible a la presencia de Dios, cierra tus oídos y tus ojos espirituales y crea una barrera entre Dios y tú lo cual se traduce en que difícilmente podrás sentirte ministrado por Dios.
¿Qué hubiera sido de Pedro si después de haber negado a Cristo, se hubiera convencido de que no era digno de predicar el evangelio?
¿Qué hubiera sido de Santiago si se hubiera condenado por no haberle creído a su hermano tantos años?
¿Qué hubiera sido de Elías si se hubiera quedado en la cueva pensando que su debilidad y cobardía eran su identidad delante de Dios?
¿Qué hubiera pasado con David si su mirada hubiese permanecido en sus tropiezos?
¿Qué hubiera sido de Pablo si por su pasado se hubiera frenado?

¡Gracias a Dios por la obra de Cristo! Qué descanso es para nosotros el poder mirar a esa cruz y saber que todo fue satisfecho ahí.

No se trata de nuestros méritos, credenciales ni éxitos, sino que se trata de su obediencia, sacrificio y amor.

Si te encuentras en un estado de desánimo, abre tu Biblia, únete al club tan privilegiado de ser una vasija rota siendo tomada y transformada por el Creador del Universo.

Club de vasijas rotas que fueron restauradas ❤‍🩹
Historia del Himno

Sarah Adams fue una activa escritora y poeta del siglo 19. Escribió muchos himnos, siendo el más conocido: “Cerca de Ti, Señor”, uno de los himnos más populares y reconocidos del habla inglesa. Nació el 22 de febrero de 1805 en Harlow, Inglaterra. Se casó con un reconocido ingeniero civil, William B. Adams quien le animó a que incursionara en el mundo de la actuación, participando en varias obras reconocidas. Sin embargo, sufrió mucho por su débil salud y tuvo que dejar la actuación para dedicarse más a la literatura.
En 1841, el Rev. William J. Fox, le pidió a Sarah y su hermana, Eliza, que le ayudaran con la publicación de un himnario para usar en la congregación. Ambas se enfocaron en esta tarea con gran esmero. Sarah utilizó su talento como escritora para la letra de varios himnos y Eliza, gran compositora, les dio la música a muchos de los himnos. Ya estaban dándole los toques finales a aquel himnario cuando el predicador comentó que le gustaría poder tener un himno que fuera apropiado para concluir un sermón que quería dar sobre Jacob y Esaú. Eliza vino con la idea que Sarah escribiera un poema sobre el sueño de Jacob en Bet-el, de la escalera que llegaba al cielo y ángeles que subían y descendían sobre ella. Sarah pasó todo el día estudiando el pasaje, hasta que concluyó las 5 estrofas que componen el himno en inglés. La letra original hace referencia al peregrino en su camino, la noche llega, duerme en Bet-el, la escalera al cielo y el anhelo de poder disfrutar de una relación cercana a Dios. La traducción al español fue hecha por Thomas Westrup y se centra más bien en el carácter de un peregrino que sólo encuentra la paz y el descanso en su relación con Dios, y espera el día en que su gozo se completará al estar en la presencia de Cristo por la eternidad.
No fue sino 12 años más tarde que el himno ganó popularidad en América. La música con la que se conoce actualmente fue compuesta por Lowell Mason, uno de los compositores más reconocidos en el mundo cristiano.
Sarah murió en 1848, a la corta edad de 43 años, después de muchos años con una salud muy frágil.
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Jueves 27 Junio
En los postreros días vendrán tiempos peligrosos.
Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno. 2 Timoteo 3:1-3

La atmósfera actual
El siguiente artículo apareció en la sección «mensajes personales» de un periódico:
«Querida familia, estoy muy triste por lo ocurrido.
Lamento lo que hice y quiero pedirles disculpas.
Por favor, perdónenme y no tengan miedo de mí.
Por favor, llámenme, los necesito.
Los amo».
De este mensaje para pedir perdón podemos concluir que se había producido una tragedia familiar, confirmando lo descrito en el versículo del encabezamiento: hoy el egoísmo, la ira, las discusiones y la violencia reinan.
¿Es este un caso aislado? Lamentablemente no.
La violencia estalla en las escuelas, en la calle, dondequiera que la gente convive, incluso en el círculo familiar, donde el afecto y la seguridad deberían reinar.
¿Puede ser de otra manera en un mundo que no quiere saber nada de Dios? Ni las leyes ni los esfuerzos en el ámbito social pueden proporcionar un verdadero remedio.
¡Solo un cambio radical de corazón, la nueva vida dada por Dios, puede producir las condiciones para vivir juntos sin hostilidad ni miedo!
“Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías… los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza” (Gálatas 5:19-23).

Lectura:📖
Números 9 – 2 Timoteo 3 – Salmo 77:1-9 – Proverbios 18:6-7
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Viernes 28 Junio
(Jesús dijo:) En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Juan 14:2

Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios.1 Juan 3:1

¿Se comporta como una visita o como hijo?
Estaba esperando la visita de alguien.
A la hora señalada, la persona llamó, le abrí la puerta y la conduje al salón, en donde charlamos un rato tomando un café.
Mientras tanto, escuché que alguien abría con su llave la puerta de mi casa.
Era mi hijo, que regresaba del colegio.
Dejó sus cosas en su habitación, fue a la cocina, abrió la nevera y se acomodó para comer algo. Luego iba y venía en la casa, cantando, abriendo y cerrando puertas.
Se sentía en casa: ¡estaba en su casa!
Después de un rato, mi invitado se despidió.
Lo acompañé a la salida y cerré la puerta tras él. Vive en otro lugar, no tiene la llave de mi casa y no viene sin avisar.
Esto me hizo pensar en el inmenso contraste que hay entre una visita y un hijo de la casa.
El visitante estuvo un rato y luego se fue, pero mi hijo vive en la casa, tiene sus cosas aquí, entra y sale cuando quiere.
Cristianos, por la fe en Jesucristo tenemos un lugar privilegiado como hijos junto a Dios nuestro Padre.
El cielo, su morada, es nuestra casa, nuestro hogar.
Jesucristo es la llave que nos da acceso a él, a la casa y a sus recursos, en cualquier hora del día o de la noche. ¿Vivimos como visitantes o como hijos de la casa? ¿Hacemos visitas ocasionales a nuestro Padre o entramos con confianza en su presencia? ¿Disfrutamos de la atmósfera de su casa, de la paz y del amor que reinan en ella? ¿Es allí donde descansamos y nos sentimos en casa?

Lectura:📖
Números 10 – 2 Timoteo 4 – Salmo 77:10-20 – Proverbios 18:8
2024/06/29 03:41:17
Back to Top
HTML Embed Code: