Notice: file_put_contents(): Write of 802 bytes failed with errno=28 No space left on device in /var/www/tgoop/post.php on line 50

Warning: file_put_contents(): Only 8192 of 8994 bytes written, possibly out of free disk space in /var/www/tgoop/post.php on line 50
Revista Encuentro con la Química@EQuimica P.689
EQUIMICA Telegram 689
REIVINDICANDO LA HISTORIA DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN CUBA

《En varios números de la Revista “Encuentro con la Química” y en otras publicaciones nacionales se describe al CNIC, creado en 1965, como el primer centro cuyas investigaciones abarcaron disímiles disciplinas científicas, la química en particular, habiendo sido, a su vez, el germen de otras instituciones importantes de investigación. Generalmente, se reconoce que, con anterioridad, en 1963, había sido creado el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA) con un componente importante de investigaciones químicas, que le dio continuidad al Instituto Cubano de Investigaciones Tecnológicas (ICIT) creado en 1955.》

Este artículo del profesor Dr.C. Jorge Lodos Fernández en especial para @EQuimica puntualiza sobre parte de la historia de estas 2⃣ últimas instituciones, centros fundacionales de la ciencia en Revolución.



tgoop.com/EQuimica/689
Create:
Last Update:

REIVINDICANDO LA HISTORIA DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN CUBA

《En varios números de la Revista “Encuentro con la Química” y en otras publicaciones nacionales se describe al CNIC, creado en 1965, como el primer centro cuyas investigaciones abarcaron disímiles disciplinas científicas, la química en particular, habiendo sido, a su vez, el germen de otras instituciones importantes de investigación. Generalmente, se reconoce que, con anterioridad, en 1963, había sido creado el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA) con un componente importante de investigaciones químicas, que le dio continuidad al Instituto Cubano de Investigaciones Tecnológicas (ICIT) creado en 1955.》

Este artículo del profesor Dr.C. Jorge Lodos Fernández en especial para @EQuimica puntualiza sobre parte de la historia de estas 2⃣ últimas instituciones, centros fundacionales de la ciencia en Revolución.

BY Revista Encuentro con la Química




Share with your friend now:
tgoop.com/EQuimica/689

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

In the next window, choose the type of your channel. If you want your channel to be public, you need to develop a link for it. In the screenshot below, it’s ”/catmarketing.” If your selected link is unavailable, you’ll need to suggest another option. With the administration mulling over limiting access to doxxing groups, a prominent Telegram doxxing group apparently went on a "revenge spree." Among the requests, the Brazilian electoral Court wanted to know if they could obtain data on the origins of malicious content posted on the platform. According to the TSE, this would enable the authorities to track false content and identify the user responsible for publishing it in the first place. Telegram channels enable users to broadcast messages to multiple users simultaneously. Like on social media, users need to subscribe to your channel to get access to your content published by one or more administrators. Concise
from us


Telegram Revista Encuentro con la Química
FROM American