HISTORIAYARQUEOLOGIA Telegram 7572
​​​​#EdadMedia #Pascuas

EL ORIGEN DEL HUEVO DE PASCUA

El huevo desde comienzos de la humanidad fue considerado simbólicamente como algo que representa la esperanza y el renacimiento.

Adquirió gran importancia en la mitología egipcia: el ave fénix se quemó en su nido y renace tiempo más tarde.

En la mitología hindú sostienen que a partir del huevo había sido creado el mundo
. El cristianismo primitivo consideró a los huevos como símbolo de la resurrección de Jesús.

Durante la Edad Media, cuando llegaba la Pascua, se usaban huevos de gallina o de pato y se pintaban de colores, se consideraban objetos exóticos, muy apreciados.

Así pues, se realizaban fiestas, en cuyo festín, la figura del huevo representaba un nuevo ciclo. Con el paso del tiempo, se adquirió una costumbre el celebrar la Pascua, consumiendo y regalando huevos, sobre todo en los países anglosajones.

Durante el siglo XIX: en Alemania, Francia e Italia aparecieron huevos hechos con chocolate que tenían regalos dentro. Diferentes culturas pintaban el huevo de colores que representaban la luz del sol.

En la actualidad es una tradición muy importante en Italia, en el Domingo de Ramos muchas familias llevan huevos a la iglesia para bendecirlos y consumirlos el Domingo de Resurrección. En Estados Unidos goza de mucha popularidad también, los niños buscan huevos de chocolate con regalos dentro.

@HistoriaYArqueologia



tgoop.com/HistoriayArqueologia/7572
Create:
Last Update:

​​​​#EdadMedia #Pascuas

EL ORIGEN DEL HUEVO DE PASCUA

El huevo desde comienzos de la humanidad fue considerado simbólicamente como algo que representa la esperanza y el renacimiento.

Adquirió gran importancia en la mitología egipcia: el ave fénix se quemó en su nido y renace tiempo más tarde.

En la mitología hindú sostienen que a partir del huevo había sido creado el mundo
. El cristianismo primitivo consideró a los huevos como símbolo de la resurrección de Jesús.

Durante la Edad Media, cuando llegaba la Pascua, se usaban huevos de gallina o de pato y se pintaban de colores, se consideraban objetos exóticos, muy apreciados.

Así pues, se realizaban fiestas, en cuyo festín, la figura del huevo representaba un nuevo ciclo. Con el paso del tiempo, se adquirió una costumbre el celebrar la Pascua, consumiendo y regalando huevos, sobre todo en los países anglosajones.

Durante el siglo XIX: en Alemania, Francia e Italia aparecieron huevos hechos con chocolate que tenían regalos dentro. Diferentes culturas pintaban el huevo de colores que representaban la luz del sol.

En la actualidad es una tradición muy importante en Italia, en el Domingo de Ramos muchas familias llevan huevos a la iglesia para bendecirlos y consumirlos el Domingo de Resurrección. En Estados Unidos goza de mucha popularidad también, los niños buscan huevos de chocolate con regalos dentro.

@HistoriaYArqueologia

BY 🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿




Share with your friend now:
tgoop.com/HistoriayArqueologia/7572

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

SUCK Channel Telegram Content is editable within two days of publishing The initiatives announced by Perekopsky include monitoring the content in groups. According to the executive, posts identified as lacking context or as containing false information will be flagged as a potential source of disinformation. The content is then forwarded to Telegram's fact-checking channels for analysis and subsequent publication of verified information. The best encrypted messaging apps But a Telegram statement also said: "Any requests related to political censorship or limiting human rights such as the rights to free speech or assembly are not and will not be considered."
from us


Telegram 🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿
FROM American