✅BATIDO PROTEICO🥤
Ingredientes
🥛1 taza de leche
🌰5 almendras trituradas
🥚1 clara de huevo
🍯1 toque de miel y canela.
Preparación:
🔘Todos los ingredientes van a la licuadora y siempre debes procurar que se mezclen bien, se integren.
🔘Puedes agregar hielo a la mezcla y se disfruta mucho más.
Ingredientes
🥛1 taza de leche
🌰5 almendras trituradas
🥚1 clara de huevo
🍯1 toque de miel y canela.
Preparación:
🔘Todos los ingredientes van a la licuadora y siempre debes procurar que se mezclen bien, se integren.
🔘Puedes agregar hielo a la mezcla y se disfruta mucho más.
👍17👏2
✅BATIDO ENERGÉTICO🥤
Ingredientes
🥛1 vaso de leche
🍌1 banana
🍚½ taza de avena en hojuelas
🌰2 almendras trituradas
Preparación:
🔘Coloca uno a uno los ingredientes en tu licuadora y deberás batirlo hasta que se combinen muy bien.
Ingredientes
🥛1 vaso de leche
🍌1 banana
🍚½ taza de avena en hojuelas
🌰2 almendras trituradas
Preparación:
🔘Coloca uno a uno los ingredientes en tu licuadora y deberás batirlo hasta que se combinen muy bien.
👍22👏3
✅BATIDO DE FRUTAS🥤
Ingredientes:
🥭Pulpa de 1 mango
🍌1 plátano
🥛Medio vaso de yogur natural
🥛Medio vaso de leche de vaca
Preparación:
🔘Pela el mango y extrae la pulpa de su interior para añadirla a la licuadora.
🔘Luego debes añadir al vaso de la batidora un plátano pelado y cortado en varios trozos.
🔘Por último, añade a la mezcla media taza de yogur y otro medio vaso de leche de vaca, ya sea entera o desnatada.
🔘Bate toda la mezcla en la licuadora hasta conseguir un batido cremoso.
Ingredientes:
🥭Pulpa de 1 mango
🍌1 plátano
🥛Medio vaso de yogur natural
🥛Medio vaso de leche de vaca
Preparación:
🔘Pela el mango y extrae la pulpa de su interior para añadirla a la licuadora.
🔘Luego debes añadir al vaso de la batidora un plátano pelado y cortado en varios trozos.
🔘Por último, añade a la mezcla media taza de yogur y otro medio vaso de leche de vaca, ya sea entera o desnatada.
🔘Bate toda la mezcla en la licuadora hasta conseguir un batido cremoso.
👏11👍4❤1
✅BATIDO DE MANÍ🥤
Ingredientes:
🥛1 taza de leche
🥜5 maníes
🥄2 cucharadas de mantequilla de maní
🍯1 toque de miel para endulzar
Preparación:
🔘Los manís deben estar bien pelados y lo viertes en la licuadora con la leche.
🔘Luego la mantequilla de maní que acentuará el sabor y puedes mejorarlo con un poco de miel. El hielo siempre es una opción.
Ingredientes:
🥛1 taza de leche
🥜5 maníes
🥄2 cucharadas de mantequilla de maní
🍯1 toque de miel para endulzar
Preparación:
🔘Los manís deben estar bien pelados y lo viertes en la licuadora con la leche.
🔘Luego la mantequilla de maní que acentuará el sabor y puedes mejorarlo con un poco de miel. El hielo siempre es una opción.
👍25👏2
¿Vas con todo este nuevo año?🍏💪
Anonymous Poll
90%
Claro que sí, daré lo mejor de mí😁
10%
No creo que pueda lograrlo 😣
👍11
🔎¿QUÉ PASA SI TOMAS ALCOHOL CON EL ESTÓMAGO VACÍO?🥃
Como todo lo que ingerimos, el hígado es el órgano encargado metabolizar el etanol, ya que transforma esta sustancia en aceltaldheído y luego en ácido acético. Sumado a esto, entre el 5 % y el 10 % restante se excreta por la orina, el sudor y la respiración.
Sin embargo, mientras el etanol sigue presente en la sangre, afecta el sistema nervioso. Por eso, se dan los síntomas clásicos como:
🔘Sensación de estar desinhibido.
🔘Habla arrastrada.
🔘Pérdida de coordinación.
📃Cabe resaltar que dosis elevadas de alcohol puede provocar un cuadro de intoxicación, que incluyen otros síntomas como los siguientes:
🔘Nauseas, arcadas y vómitos.
🔘Confusión.
🔘Hipotermia (temperatura corporal baja).
🔘Pérdida brusca de la coordinación.
🔘Respiración lenta o anormal.
🔘Dificultad para poder hablar.
🔘Pérdida de conciencia.
🔘Desmayos.
Como todo lo que ingerimos, el hígado es el órgano encargado metabolizar el etanol, ya que transforma esta sustancia en aceltaldheído y luego en ácido acético. Sumado a esto, entre el 5 % y el 10 % restante se excreta por la orina, el sudor y la respiración.
Sin embargo, mientras el etanol sigue presente en la sangre, afecta el sistema nervioso. Por eso, se dan los síntomas clásicos como:
🔘Sensación de estar desinhibido.
🔘Habla arrastrada.
🔘Pérdida de coordinación.
📃Cabe resaltar que dosis elevadas de alcohol puede provocar un cuadro de intoxicación, que incluyen otros síntomas como los siguientes:
🔘Nauseas, arcadas y vómitos.
🔘Confusión.
🔘Hipotermia (temperatura corporal baja).
🔘Pérdida brusca de la coordinación.
🔘Respiración lenta o anormal.
🔘Dificultad para poder hablar.
🔘Pérdida de conciencia.
🔘Desmayos.
👍32🎉4
🔎¿CÓMO SENTIRSE MEJOR TRAS TOMAR ALCOHOL EN AYUNAS?🥃
Si bien estos problemas se pueden resolver por sí solos, puedes tener en cuenta los siguientes consejos para hacer que se aminoren, así sabrás que hacer si pasas por una situación así:
✅Beber agua, caldos de sopa o jugos de frutas durante todo el día.
✅Dormir.
✅Comer alimentos fáciles de digerir, como tostadas, galletas saladas, gelatina, entre otros.
✅Tomar analgésicos, como ibuprofeno, para aliviar los dolores de cabeza.
Si bien estos problemas se pueden resolver por sí solos, puedes tener en cuenta los siguientes consejos para hacer que se aminoren, así sabrás que hacer si pasas por una situación así:
✅Beber agua, caldos de sopa o jugos de frutas durante todo el día.
✅Dormir.
✅Comer alimentos fáciles de digerir, como tostadas, galletas saladas, gelatina, entre otros.
✅Tomar analgésicos, como ibuprofeno, para aliviar los dolores de cabeza.
👍31❤5🎉1
👁🗨¿ES NECESARIO CONSUMIR AZÚCAR? LEE ATENTAMENTE📖
❗️Cuando hablamos de azúcar como tal nos referimos a un tipo de carbohidrato simple compuesto fundamentalmente por unidades de glucosa unidas mediante enlaces. A pesar de que dichas unidades pueden formar estructuras más complejas, por lo general cuentan con una elevada velocidad de absorción a nivel intestinal. Por este motivo, incrementan la cantidad de insulina producida, lo que ha demostrado ser perjudicial a medio plazo.
〰El azúcar es un nutriente que aporta un escaso valor a la dieta. De hecho, la mayor parte de los expertos defiende la necesidad de reducir su consumo, incluso en personas que realizan actividades físicas. De este modo, se podría incrementar la flexibilidad metabólica y el rendimiento a medio plazo.
〰Lo que está claro es que reducir su aporte mediante la dieta genera un impacto positivo sobre la salud. Esto no quiere decir que sea necesario retirar completamente los carbohidratos, se pueden consumir los que sean complejos y con un bajo índice de azúcar.
✅Consejo Nutricional: Si de verdad te interesa tener una salud de calidad, comienza a eliminar el azúcar de tu dieta gradualmente, no de un tirón, ya que al principio experimentarás ansiedad (el azúcar se vuelve adictivo), hasta que puedas pasar a no consumir azúcar de ninguna manera, solo de vez en cuando, y no volver a caer en su consumo.
❗️Cuando hablamos de azúcar como tal nos referimos a un tipo de carbohidrato simple compuesto fundamentalmente por unidades de glucosa unidas mediante enlaces. A pesar de que dichas unidades pueden formar estructuras más complejas, por lo general cuentan con una elevada velocidad de absorción a nivel intestinal. Por este motivo, incrementan la cantidad de insulina producida, lo que ha demostrado ser perjudicial a medio plazo.
〰El azúcar es un nutriente que aporta un escaso valor a la dieta. De hecho, la mayor parte de los expertos defiende la necesidad de reducir su consumo, incluso en personas que realizan actividades físicas. De este modo, se podría incrementar la flexibilidad metabólica y el rendimiento a medio plazo.
〰Lo que está claro es que reducir su aporte mediante la dieta genera un impacto positivo sobre la salud. Esto no quiere decir que sea necesario retirar completamente los carbohidratos, se pueden consumir los que sean complejos y con un bajo índice de azúcar.
✅Consejo Nutricional: Si de verdad te interesa tener una salud de calidad, comienza a eliminar el azúcar de tu dieta gradualmente, no de un tirón, ya que al principio experimentarás ansiedad (el azúcar se vuelve adictivo), hasta que puedas pasar a no consumir azúcar de ninguna manera, solo de vez en cuando, y no volver a caer en su consumo.
👍49👏3
😱3 BACTERIAS COMUNES SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA COMIDA🦠:
✅Salmonella:
Se trata de una bacteria típica de las carnes🥩 y de los huevos🥚. Está presente en el intestino de muchos animales y puede transmitirse por contacto con restos fecales de los mismos. Puede causar diarrea, vómito y calambres abdominales. Cuando no se guardan las buenas prácticas de higiene alimentaria, pueden proliferar estos patógenos que se desenvuelven bien a temperatura ambiente.
─────────────────────
✅Clostridium:
Esta bacteria es la causante del botulismo, una patología que cursa con la parálisis progresiva de los músculos del cuerpo humano, y que puede causar la muerte. Generalmente, se encuentra en los alimentos en conserva que no han sido correctamente esterilizados, como las salsas de tomate🥫. Afortunadamente, es un microorganismo que ha demostrado no resistir bien las altas temperaturas, por lo que la ebullición suele acabar con él. Es importante asegurarse de que los alimentos envasados que adquirimos no han perdido su vacío y que no presentan deformaciones en su exterior.
─────────────────────
✅Campylobacter:
Se trata de una bacteria que causa enteritis, una patología que cursa con inflamación a nivel intestinal. Es habitual que de ella se deriven cólicos fuertes y diarreas. Cabe destacar que estamos hablando de un patógeno que puede vivir en el agua o en ciertos alimentos como la carne de ave🦆. El consumo de este último producto crudo resulta altamente peligroso. No obstante, la esterilización de los alimentos y el cocinado completo provoca la muerte del microorganismo, por lo que cesa el peligro.
✅Salmonella:
Se trata de una bacteria típica de las carnes🥩 y de los huevos🥚. Está presente en el intestino de muchos animales y puede transmitirse por contacto con restos fecales de los mismos. Puede causar diarrea, vómito y calambres abdominales. Cuando no se guardan las buenas prácticas de higiene alimentaria, pueden proliferar estos patógenos que se desenvuelven bien a temperatura ambiente.
─────────────────────
✅Clostridium:
Esta bacteria es la causante del botulismo, una patología que cursa con la parálisis progresiva de los músculos del cuerpo humano, y que puede causar la muerte. Generalmente, se encuentra en los alimentos en conserva que no han sido correctamente esterilizados, como las salsas de tomate🥫. Afortunadamente, es un microorganismo que ha demostrado no resistir bien las altas temperaturas, por lo que la ebullición suele acabar con él. Es importante asegurarse de que los alimentos envasados que adquirimos no han perdido su vacío y que no presentan deformaciones en su exterior.
─────────────────────
✅Campylobacter:
Se trata de una bacteria que causa enteritis, una patología que cursa con inflamación a nivel intestinal. Es habitual que de ella se deriven cólicos fuertes y diarreas. Cabe destacar que estamos hablando de un patógeno que puede vivir en el agua o en ciertos alimentos como la carne de ave🦆. El consumo de este último producto crudo resulta altamente peligroso. No obstante, la esterilización de los alimentos y el cocinado completo provoca la muerte del microorganismo, por lo que cesa el peligro.
👍35❤9👏3🤩1
📒🥚•3 BENEFICIOS DEL HUEVO PARA LA SALUD•🍳
🥚~ Ayuda a mantener la salud muscular: Las proteínas del huevo son consideradas de mayor calidad. Estas cuentan con todos los aminoácidos esenciales —los que el organismo no puede producir de forma endógena— y presentan unos valores de digestibilidad muy elevados.
🥚~ Mejora la densidad ósea: Hay otro nutriente de vital importancia a la hora de prevenir una pérdida de densidad en este tejido, como es el caso de la vitamina D, un nutriente deficitario en la población en general, que se encuentra en pocos alimentos. Uno de ellos es el huevo, que puede aportar cantidades significativas del elemento en cuestión.
🥚~ Disminuyen el riesgo cardiovascular: Se afirma que su ingesta regular ayuda a mejorar el perfil lipídico sanguíneo, lo que disminuye la incidencia de los episodios cardíacos agudos que pueden afectar a la vida del sujeto. Las evidencias actuales confirman que la presencia de los huevos en la dieta permite incrementar la concentración de la lipoproteína HDL en el plasma, algo que se considera beneficioso.
🥚~ Ayuda a mantener la salud muscular: Las proteínas del huevo son consideradas de mayor calidad. Estas cuentan con todos los aminoácidos esenciales —los que el organismo no puede producir de forma endógena— y presentan unos valores de digestibilidad muy elevados.
🥚~ Mejora la densidad ósea: Hay otro nutriente de vital importancia a la hora de prevenir una pérdida de densidad en este tejido, como es el caso de la vitamina D, un nutriente deficitario en la población en general, que se encuentra en pocos alimentos. Uno de ellos es el huevo, que puede aportar cantidades significativas del elemento en cuestión.
🥚~ Disminuyen el riesgo cardiovascular: Se afirma que su ingesta regular ayuda a mejorar el perfil lipídico sanguíneo, lo que disminuye la incidencia de los episodios cardíacos agudos que pueden afectar a la vida del sujeto. Las evidencias actuales confirman que la presencia de los huevos en la dieta permite incrementar la concentración de la lipoproteína HDL en el plasma, algo que se considera beneficioso.
👍40❤12
🍎NUTRITIPS🥗 via @like
🥦 🍗La cocina al vapor permite que los alimentos conserves todos sus nutrientes y sabor sin necesidad de grasas añadidas. Por eso las vaporeras son el electrodoméstico indicado para comenzar con esos hábitos de comida saludable.
👍74❤58🤩1