Telegram Web
🚣‍♀ Publicamos un capítulo del más reciente libro de Jesús Piñero y Valeria Pedicini, titulado «Canaima de carne y huesos», editado por la Editorial Dahbar.

“La vida en el pueblo también tenía sus riesgos. Que tú y los tuyos pasen hambre, por ejemplo. Que no puedas mantenerlos.

El resuelve de Diana fue el conuco. No había muchas más opciones, el turismo también se redujo en aquellos años. Sembraban poco pero suficiente como para cambiarlo por más comida: si le llevaban casabe, ella daba un kilo de arroz. Si era bastante casabe, daba un pollo”.

✍️ Lea acá “Comunicarse cuesta 6 milésimas de oro”, un capítulo de “Canaima de carne y huesos”, el más reciente libro de Jesús Piñero y Valeria Pedicini

https://prodavinci.com/lea-aca-comunicarse-cuesta-6-milesimas-de-oro-un-capitulo-de-canaima-de-carne-y-huesos-el-mas-reciente-libro-de-jesus-pinero-y-valeria-pedicini/?tl
1/ Hoy se cumplen 35 años del Caracazo. Compartimos con ustedes algunos textos que analizan y explican lo ocurrido el 27 de febrero de 1989 y días posteriores.

2/ Hilda Páez había dejado a sus dos hijos en el colegio cuando en Petare se comenzó a hablar sobre la quema de cauchos y autobuses en el terminal de Guarenas. Maye Primera (@mayepri) cuenta el miedo que se vivió durante esos días a través de esta historia.
https://prodavinci.com/27f-la-noche-mas-larga-de-hilda-paez/?tl

3/ Gustado Valle (@vallegusta) narra cómo vivió el Caracazo en las calles del centro de Caracas.
https://prodavinci.com/mi-caracazo/?tl

4/ En el libro «La rebelión de los náufragos», Mirtha Rivero cuenta cómo se presume comenzó el Caracazo en aquel terminal de Guarenas.
https://prodavinci.com/el-27f-por-mirtha-rivero-un-extracto-de-la-rebelion-de-los-naufragos/?tl

5/ El testimonio de José Ignacio Cabrujas sobre el 27 de febrero de 1989 es parte del libro «Un ejercicio de montaje sobre el 27-F», una compilación hecha por Leo Felipe Campos.
https://prodavinci.com/jose-ignacio-cabrujas-sobre-el-27f/?tl

6/ Arturo Almandoz Marte analiza el impacto del Caracazo en la vida y el desarrollo urbano de la ciudad.
https://prodavinci.com/caracas-segregada-entre-la-gran-venezuela-y-el-caracazo/?tl

7/ Carlos Andrés Pérez fue uno de los principales actores durante el Caracazo. En este texto, Tomás Straka cuenta cómo cambió CAP para su segundo periodo presidencial, las medidas económicas, el Caracazo y los golpes de estado posteriores. https://prodavinci.com/cap-el-hombre-que-se-invento-a-si-mismo-iv-y-ultima-parte/?tl
💣 “Al igual que Frankenstein, la película «Oppenheimer» de Christopher Nolan (2023) comparte el arquetipo prometeico. Además, encontramos similares protagonistas: el científico y su creatura. En este caso, la creatura toma la forma de bomba atómica. Dicho dispositivo tuvo su origen en la carrera armamentista entre los Aliados y el Eje. Para ser más específicos, entre Estados Unidos y la Alemania nazi. Se tenía noticia de que Hitler buscaba un arma nuclear y había puesto a Heisenberg a la cabeza de su proyecto”.

✍️ Oppenheimer: arrepentimiento en tiempos de armas de destrucción masiva; por Wolfgang Gil Lugo

https://prodavinci.com/oppenheimer-arrepentimiento-en-tiempos-de-armas-de-destruccion-masiva/?tl
Este 29 de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que afectan a 400 millones de personas en el mundo. En Venezuela, Prodavinci contabilizó 7310 personas con 181 enfermedades de este tipo. No hay un registro público de casos.

El 67% de las personas registradas padece hemofilia, un trastorno en la coagulación de la sangre que es hereditario. El 9% tiene la enfermedad de Huntington, un trastorno neurodegenerativo. Se confirmó que el 57% de los venezolanos vive en estados sin genetistas y el 54% en estados sin neuropediatras. Venezuela cuenta solo con seis laboratorios de genética activos para diagnosticar estas enfermedades.

Diego tuvo que viajar a Brasil para recibir un diagnóstico. La enfermedad de Sanfilippo que padece es degenerativa y causa problemas en el desarrollo del lenguaje, la conducta y deja a la persona en estado vegetativo.

https://prodavinci.com/el-camino-de-diego/?tl

Christopher es un niño venezolano que padece una enfermedad que provoca un crecimiento anormal de vello en la cara y en el cuerpo y que afecta a una persona entre mil millones.

http://factor.prodavinci.com/christophernoestasolo/?tl

Renny tiene diez años y padece el síndrome de Lesch-Nyhan. Su enfermedad no tiene cura. Su familia tuvo que trasladarse a España para que Renny fuera diagnosticado y atendido por especialistas.

http://factor.prodavinci.com/renny/?tl

En este trabajo especial, Prodavinci pone a disposición una lista de los centros y especialistas que realizan diagnósticos clínicos y moleculares para enfermedades raras, y una guía sobre el estado de la entrega de tratamientos en Venezuela.

https://loquenoescogemos.prodavinci.com/?tl
🧑🏻‍💻 Academia Prodavinci anuncia el curso Salud y frontera: abordajes y herramientas para cubrir el sur de Venezuela, con el objetivo de comprender conceptos sobre la relación entre salud, ambiente y factores como la migración en la frontera sur de Venezuela, para una mejor cobertura en trabajos periodísticos.

El curso será impartido por los científicos Julio Castro Méndez y María Eugenia Grillet. El programa está dirigido a periodistas y estudiantes de Comunicación Social de Venezuela interesados en investigación y cobertura periodística de la fuente ambiental, de salud y migración.

¿Cuándo serán las clases?⁠
💻️ Modalidad digital con clases en vivo vía Zoom. ⁠
📅 El curso tendrá dos sesiones: lunes 18 y miércoles 20 de marzo.⁠
De 5:30 p.m. a 7:00 p.m., hora de Caracas.⁠

¿Qué se enseñará?
El curso está planteado en dos sesiones:
📉 Epidemias, datos y determinantes de salud en el sur de Venezuela
🤒 Enfermedades tropicales y ambiente en la frontera sur

https://prodavinci.com/abierta-convocatoria-para-el-curso-salud-y-frontera-abordajes-y-herramientas-para-cubrir-el-sur-de-venezuela-de-academia-prodavinci/?tl
🏛 El economista y profesor Michael Spence, ganador del Premio Nobel de Economía, escribe sobre «Samaaj, Sarkaar, Bazaar (Sociedad, Estado, Mercados): una estrategia del ciudadano ante todo» (2022) un libro de Rohini Nilekani.

Nilekani analiza cómo lograr un equilibrio correcto entre el estado y el mercado, y garantizar el funcionamiento apropiado de ambos.

✍️ Darle sentido a la sociedad; por Michael Spence

https://prodavinci.com/darle-sentido-a-la-sociedad/?tl
“En el archivo del general López Contreras hay un inmenso material de prensa que, probablemente, estuvieron a cargo de Tulio Chiossone, quien fuera el secretario de la presidencia del general López Contreras (entre 1939 y 1941). Es una conjetura, pero yo tendería a pensar que fue Chiossone quien se encargó de compilar esos artículos de opinión. Y sorprende, además, la cantidad de medios impresos que, en ese momento, circulaban en el país, desde los de gran monta, como podían ser El Nacional, El Universal y Últimas Noticias, con rotativas muy modernas para la época, como muchos diarios del interior, algunos de los cuales todavía existen”.

✍️ Edgardo Mondolfi: “La paz jamás llega sin esfuerzo”; por Hugo Prieto

https://prodavinci.com/edgardo-mondolfi-la-paz-jamas-llega-sin-esfuerzo/?tl
🇺🇸 Este 5 de marzo el Partido Republicano y Donald Trump llegan al día más importante de las primarias, el conocido Super Tuesday (Supermartes). Los votantes de 15 estados y un territorio de EE.UU. irán a las urnas, marcando el día en el que se asigna más de un tercio de los delegados electorales en la batalla para decidir entre los candidatos a representar al partido en las elecciones presidenciales pautadas para el 5 de noviembre de 2024.

https://prodavinci.com/trump-cambia-la-linea-del-partido-republicano/?tl
🗳 Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el próximo 28 de julio, anunció la junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) este martes 5 de marzo de 2024 en rueda de prensa. Elvis Amoroso afirmó que las fechas del calendario electoral se decidieron por unanimidad y “cumplen con el acuerdo de Barbados”.

Lea más en este #MonitorProdavinci

https://prodavinci.com/cne-anuncia-elecciones-presidenciales-para-el-28-de-julio-de-2024/?tl
🔌 Hace cinco años, tres apagones masivos dejaron sin electricidad a 22 estados del país. Al mismo tiempo inició la cobertura #LasHorasOscuras, un compendio de historias, explicaciones y análisis del impacto del colapso eléctrico en la población venezolana.

https://electricidad.prodavinci.com/?tl

📉 En este especial se analizaron los planes de racionamiento que implementó Corpoelec después de las fallas y se calculó que 18,4 millones de personas vivían en parroquias bajo racionamiento formal del servicio eléctrico.

https://factor.prodavinci.com/lashorasoscuras/?tl

💡Rememoramos el desarrollo y culminación de Guri, a través de esta selección de fotos cortesía del Archivo de Fotografía Urbana y el libro «Agua fuerte», de la fotógrafa Sylvia Ossott.

https://guri.prodavinci.com/?tl

👨‍💼👩‍💼 Consultamos a cinco expertos para explicar las causas de la crisis del sistema eléctrico venezolano.

https://lashorasoscuras.prodavinci.com/?tl
👩‍💼 La segunda mitad del siglo XX fue histórica para las mujeres venezolanas. La conquista del derecho al voto, la participación política, educación igualitaria y la posibilidad de la planificación familiar cambiaron radicalmente su rol en la sociedad civil.

Hoy, Día Internacional de la Mujer, recordamos a mujeres representativas del siglo XX venezolano con esta selección de fotografías del calendario «Mujeres icónicas» del Archivo Fotografía Urbana y la Asociación Civil Producciones Senderos.

https://mujeresiconicas.prodavinci.com/?tl
📷 Hoy se inaugura la World Press Photo Exhibition 2023 en el Centro Cultural de Arte Moderno, en Caracas, Venezuela.

Entre los seleccionados de esta edición está la fotógrafa venezolana Fabiola Ferrero, quien ganó en la categoría Proyectos a Largo Plazo con la serie fotográfica «No puedo escuchar los pájaros».

🎞 Aprovechamos para recordar la serie Rastros de una promesa, un trabajo fotográfico de Fabiola Ferrero, también ganadora del XII Premio Carmignac de Fotoperiodismo⁠.⁠

https://galeriadelapromesa.prodavinci.com/?tl
💵 “Este país se dolarizó, pero eso no fue una decisión oficial, no la tomó el gobierno. No, la dolarización se produjo como consecuencia de la crisis. Era la única manera que la gente encontró para defenderse de la hiperinflación, provocada por el propio gobierno”.

✍️ Luis Zambrano Sequín: “Hay decisiones en materia fiscal que quedan en el aire”; por Hugo Prieto⁠

https://prodavinci.com/luis-zambrano-sequin-hay-decisiones-en-materia-fiscal-que-quedan-en-el-aire/?tl
🧑🏻‍💻 Academia Prodavinci invita a la videoconferencia Salud, ambiente y Amazonía: Cubrir y contar la frontera sur de Venezuela, en alianza con la Red de periodistas por al Amazonía y la UCAB Guayana.

En este encuentro, cuatro periodistas compartirán ideas, lecciones y abordajes relacionados con coberturas de salud, ambiente y los determinantes sociales de la frontera sur del país.

Los conferencistas serán María de los Ángeles Ramírez, Clavel Rangel, Helena Carpio y Luisa Salomón.

📅 La actividad se realizará el próximo jueves 21 de marzo.⁠
A las 6:15 p.m., hora Caracas.

https://prodavinci.com/academia-prodavinci-abre-la-convocatoria-a-la-videoconferencia-salud-ambiente-y-amazonia-cubrir-y-contar-la-frontera-sur-de-venezuela/?tl
🇪🇸 En su segundo intento, la ley de Amnistía fue aprobada en el pleno del congreso español, con los votos del PSOE, Sumar y sus aliados separatistas 178 a favor y 172 en contra. Pedro Sánchez, presidente del gobierno, acompañó la sesión y aplaudió tímidamente cuando fue anunciada su aprobación, sin tomar la palabra durante la sesión en el hemiciclo ni responder preguntas de la prensa.

✍️ España: Coalición frágil aprueba la ley de Amnistía. ¿Qué sigue?; por Diego Marcano Arciniegas

https://prodavinci.com/espana-coalicion-fragil-aprueba-la-ley-de-amnistia-que-sigue/?tl
📺 "La telenovela estigmatiza todo. ¿Quién va a estudiar la telenovela, si ella es el peor callejón de la cultura popular? ¿Cómo un académico se va a meter en el callejón más sucio y más oscuro de la cultura popular? Pero resulta que en ese callejón hay una cantidad de claves sobre tres hilos que se entrelazan todo el tiempo. Esos hilos son: medios de comunicación, cultura y sociedad".

✍️ Carolina Acosta-Alzuru: “El desarraigo es una daga en el costado”; por Hugo Prieto

https://prodavinci.com/carolina-acosta-alzuru-el-desarraigo-es-una-daga-en-el-costado/?tl
Aiskel Andrade es directora del Centro de Estudios Regionales Joseph Gumilla, un centro de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) extensión Guayana, enfocado en el diseño de líneas de investigación relacionados con espacios regionales. La politóloga y doctora en derecho es una de las investigadoras que ha mirado más de cerca la mutación de la región Guayana, las complejidades políticas y militares del territorio amazónico venezolano. Y, más recientemente, la conversión de una ciudad industrial a un corredor migratorio hacia Brasil.

✍️ Lea Aiskel Andrade: “Una consecuencia de la militarización de las minas también es el aumento de la migración a Brasil”; por Clavel A. Rangel Jiménez⁠, parte del especial Cruzar la línea sur. ⁠

https://factor.prodavinci.com/amazoniaymigracion/index.html?tl
🇧🇷 “Roraima es la entrada del éxodo venezolano en Brasil: allí han nacido más de 12 mil bebés de madres venezolanas entre 2015 y 2022, según la Secretaría de Estado de Salud de Roraima. Estas mujeres cruzan la frontera con gestación avanzada y duermen en refugios para dar a luz en un sistema de salud que garantice atención médica e insumos.

📈 Según datos oficiales, 20% de los bebés prematuros que nacieron en el estado Roraima durante 2022 son hijos de madres venezolanas".

✍️ Lea Parir en un hospital de campaña, por Laura Clisánchez (@mlclisanchez), parte del especial Cruzar la línea sur.

🔗 https://parirenfrontera.prodavinci.com/?tl
Este miércoles 20 de marzo de 2024, funcionarios con uniformes de la División de Investigaciones Penales detuvieron a Henry Alvárez y Dignora Hernández, coordinador nacional de organización y coordinadora de la central de operación política Vente Venezuela, el partido de la líder opositora María Corina Machado. Además, Tarek William Saab, fiscal general, anunció orden de aprehensión contra otras siete personas, la mayoría integrantes de Vente Venezuela.

"Lo que ocurrió hoy no habia pasado en Venezuela, que se llevan a siete jefes de comando que lo que están haciendo es trabajando, montando unas elecciones", declaró Machado durante una rueda de prensa desde su sede de campaña.

Las detenciones ocurren un día antes del inicio del período de postulaciones de candidaturas para las elecciones presidenciales, previstas para el 28 de julio, y poco despues de que Marta Valiñas, presidenta de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, presentó una actualización oral donde dijo que: "… los numerosos eventos registrados durante el período de esta actualización confirman que nos encontramos ante una fase de reactivación de la modalidad más violenta de represión por parte de las autoridades".

✍️ Lea María Corina Machado niega acusaciones de la fiscalía y denuncia la detención de integrantes de Vente
Venezuela // #MonitorProdavinci

https://prodavinci.com/maria-corina-machado-niega-acusaciones-de-la-fiscalia-y-denuncia-la-detencion-de-integrantes-de-vente-venezuela/?tl
2025/10/24 07:57:04
Back to Top
HTML Embed Code: