👨👩👧👦 “Junto a sus familias, niños, niñas y adolescentes venezolanos cruzan la frontera con Brasil en busca de la atención médica que no han podido recibir en Venezuela. En 2022, 12.826 niños y niñas venezolanos recibieron atención en el único hospital pediátrico del estado de Roraima, puerta de entrada de la migración: 626 de ellos fueron hospitalizados. En 2023, la cifra aumentó a 14.032 atendidos —1.341 hospitalizados— de acuerdo con los registros oficiales”.
✍️ Lea Los niños en la línea, por Laura Clisánchez (@mlclisanchez), parte del especial Cruzar la línea sur.
https://ninosenlalinea.prodavinci.com/?tl
✍️ Lea Los niños en la línea, por Laura Clisánchez (@mlclisanchez), parte del especial Cruzar la línea sur.
https://ninosenlalinea.prodavinci.com/?tl
Los niños en la línea
Junto a sus familias, niños, niñas y adolescentes venezolanos cruzan la frontera con Brasil en busca de la atención médica que no han podido recibir en Venezuela. En 2022, 12.826 niños y niñas venezolanos recibieron atención en el único hospital pediátrico…
La líder de la oposición María Corina Machado anunció que eligieron a Corina Yoris, quien fue integrante de la Comisión Nacional de Primarias, para cumplir el proceso de postulación de candidatura para las próximas elecciones presidenciales, previstas para el 28 de julio. En una rueda de prensa en la quinta Bejucal, sede del partido Vente Venezuela, Machado anunció que Yoris fue una elección en acuerdo con la Plataforma Unitaria Democrática.
“Hemos encontrado a una persona de mi total confianza, honorable, que va a cumplir este trámite con el apoyo y la confianza de todos, porque esta fue una decisión del seno de la discusión de las fuerzas unitarias”, declaró.
✍️ María Corina Machado designa a Corina Yoris para la postulación de candidatura presidencial // #MonitorProdavinci
https://prodavinci.com/maria-corina-machado-designa-a-corina-yoris-para-la-postulacion-de-candidatura-presidencial-2/?tl
“Hemos encontrado a una persona de mi total confianza, honorable, que va a cumplir este trámite con el apoyo y la confianza de todos, porque esta fue una decisión del seno de la discusión de las fuerzas unitarias”, declaró.
✍️ María Corina Machado designa a Corina Yoris para la postulación de candidatura presidencial // #MonitorProdavinci
https://prodavinci.com/maria-corina-machado-designa-a-corina-yoris-para-la-postulacion-de-candidatura-presidencial-2/?tl
Prodavinci
María Corina Machado designa a Corina Yoris para la postulación de candidatura presidencial
El viernes 22 de marzo de 2024, la líder de la oposición María Corina Machado anunció que eligieron a Corina Yoris, quien fue integrante de la Comisión Nacional de Primarias, para cumplir el proceso de postulación de candidatura para las próximas elecciones…
“Desde su debut en las Grandes Ligas en 2018, Pablo López va al gimnasio 45 minutos como parte de su rutina cuando termina de lanzar. Es un deportista riguroso con su preparación, su trabajo no termina cuando saca el último out. Ir al gimnasio después a trabajar en la elíptica y la bicicleta es el inicio de su preparación para el próximo desafío”.
✍🏻 Lea a Mari Montes “Pablo López se prepara para ser mejor” https://prodavinci.com/pablo-lopez-se-prepara-para-ser-mejor/
✍🏻 Lea a Mari Montes “Pablo López se prepara para ser mejor” https://prodavinci.com/pablo-lopez-se-prepara-para-ser-mejor/
Prodavinci
Pablo López se prepara para ser mejor
Desde su debut en las Grandes Ligas en 2018, Pablo López va al gimnasio 45 minutos como parte de su rutina cuando termina de lanzar. Es un deportista riguroso con su preparación, su trabajo no termina cuando saca el último out. Ir al gimnasio después a trabajar…
Hugo Prieto entrevistó a la fotógrafa Fabiola Ferrero. En 2021 fue distinguida con el Premio Carmignac de Fotoperiodismo y el primer lugar en el concurso World Press Photo 2023 región Suramérica, categoría Proyectos a Largo Plazo. Actualmente su trabajo se muestra en la exposición del World Press Photo, en el Centro Cultural de Arte Moderno de la Castellana, Caracas.
“Es difícil hacer memoria en Venezuela. No hay un cuidado de los archivos, así que la memoria histórica está siendo comprometida. Luego hay un componente de censura que compromete hacer memoria al día de hoy”.
✍️ Fabiola Ferrero: “He aprendido a tener una identidad híbrida”; por Hugo Prieto
https://prodavinci.com/fabiola-ferrero-he-aprendido-a-tener-una-identidad-hibrida/?tl
“Es difícil hacer memoria en Venezuela. No hay un cuidado de los archivos, así que la memoria histórica está siendo comprometida. Luego hay un componente de censura que compromete hacer memoria al día de hoy”.
✍️ Fabiola Ferrero: “He aprendido a tener una identidad híbrida”; por Hugo Prieto
https://prodavinci.com/fabiola-ferrero-he-aprendido-a-tener-una-identidad-hibrida/?tl
Prodavinci
Fabiola Ferrero: “He aprendido a tener una identidad híbrida”
Después de asistir a la exposición del World Press Photo, en el Centro Cultural de Arte Moderno de la Castellana (cortesía de Ipys Venezuela y la embajada del reino de los Países Bajos) me hice varias preguntas sobre periodismo y documentalismo.
🇧🇷 De las 600 historias médicas activas en el Centro de Atención Psicosocial de Pacaraima, Brasil, entre 40 y 50% son de pacientes venezolanos, según las estimaciones de Yara Aragão Cine, técnica en enfermería, y Ágata García, farmacéutica.
ℹ Según U-Report Uniendo Voces, ocho de cada 10 venezolanos consultados para septiembre de 2023 manifestaron sentirse solos en Brasil. Al preguntarle a los participantes del estudio si sintieron la necesidad de recibir apoyo emocional o psicosocial, 52% respondió que sí.
🇺🇳 En octubre de 2022, ACNUR instó a los países a aumentar la disponibilidad de servicios de salud mental y apoyo psicosocial para los refugiados y otras personas desplazadas, incluido el acceso a los servicios sociales y de salud nacionales.
🔗 Lea este trabajo especial de Prodavinci “La odisea de los Ulises por la frontera sur”, un texto de Morelia Morillo, parte del especial “Cruzar la línea sur”
https://odiseaenlafrontera.prodavinci.com/?tl
ℹ Según U-Report Uniendo Voces, ocho de cada 10 venezolanos consultados para septiembre de 2023 manifestaron sentirse solos en Brasil. Al preguntarle a los participantes del estudio si sintieron la necesidad de recibir apoyo emocional o psicosocial, 52% respondió que sí.
🇺🇳 En octubre de 2022, ACNUR instó a los países a aumentar la disponibilidad de servicios de salud mental y apoyo psicosocial para los refugiados y otras personas desplazadas, incluido el acceso a los servicios sociales y de salud nacionales.
🔗 Lea este trabajo especial de Prodavinci “La odisea de los Ulises por la frontera sur”, un texto de Morelia Morillo, parte del especial “Cruzar la línea sur”
https://odiseaenlafrontera.prodavinci.com/?tl
La odisea de los Ulises por la frontera sur
Migrar a pie, llegar a un refugio, parar en la calle, un idioma distinto, otras costumbres, el aislamiento, todo se junta en un cuadro de nostalgia, tristeza recurrente, diagnósticos de ansiedad y depresión. El psiquiatra Joseba Achotegui lo nombró síndrome…
🗳️ Este martes 26 de marzo de 2024, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, confirmó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inscribió como candidato presidencial al exembajador Edmundo González Urrutia, diplomático venezolano y exembajador de Venezuela en Argentina y en Argelia. En rueda de prensa, Amoroso informó que oficialmente hay 13 candidatos inscritos, y 35 partidos políticos, para la elección presidencial prevista para el próximo 28 de julio.
✍️ Lea este #MonitorProdavinci // Machado, Rosales, la tarjeta de la MUD y el CNE: ¿qué ha pasado con la candidatura unitaria este #26M?
https://prodavinci.com/machado-rosales-la-tarjeta-de-la-mud-y-el-cne-que-ha-pasado-con-la-candidatura-unitaria-este-26m/?tl
✍️ Lea este #MonitorProdavinci // Machado, Rosales, la tarjeta de la MUD y el CNE: ¿qué ha pasado con la candidatura unitaria este #26M?
https://prodavinci.com/machado-rosales-la-tarjeta-de-la-mud-y-el-cne-que-ha-pasado-con-la-candidatura-unitaria-este-26m/?tl
Prodavinci
Machado, Rosales, la tarjeta de la MUD y el CNE: ¿qué ha pasado con la candidatura unitaria este #26M?
Este martes 26 de marzo de 2024, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, confirmó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) inscribió como candidato presidencial al exembajador Edmundo González Urrutia, diplomático venezolano y…
👴 “En Brasil empezaron a verse con más frecuencia migrantes venezolanos de más de 60 años desde finales de 2022. A Jesús de Bobadilla, sacerdote de la Diócesis de Roraima en Pacaraima, le preocupó que llegaran al comedor de la iglesia no solo por un plato de comida, sino también en busca de medicinas y exámenes médicos.
La necesidad creció, y Bobadilla y su equipo crearon un lugar para la atención exclusiva de hombres ancianos: la Casa de la Juventud Prolongada de la Pastoral de Idosos en Pacaraima, en la frontera con Venezuela. La inauguraron el 14 de junio de 2023. En portugués idoso significa anciano y tiene connotación de derechos, como atención preferencial y protecciones legales”.
✍️ Lea “Una pensión de vejez al otro lado de la línea”, por Morelia Morillo, parte del especial Cruzar la línea sur.
https://pensionenlafrontera.prodavinci.com/?tg
La necesidad creció, y Bobadilla y su equipo crearon un lugar para la atención exclusiva de hombres ancianos: la Casa de la Juventud Prolongada de la Pastoral de Idosos en Pacaraima, en la frontera con Venezuela. La inauguraron el 14 de junio de 2023. En portugués idoso significa anciano y tiene connotación de derechos, como atención preferencial y protecciones legales”.
✍️ Lea “Una pensión de vejez al otro lado de la línea”, por Morelia Morillo, parte del especial Cruzar la línea sur.
https://pensionenlafrontera.prodavinci.com/?tg
Una pensión de vejez al otro lado de la línea
Adultos mayores venezolanos cruzan a Pacaraima por la frontera sur. Buscan la prestación de pago continuo, un beneficio universal otorgado a personas en condición vulnerable en Brasil. Esta es la historia de cinco migrantes, mayores de 60 años, que buscan…
Hugo Prieto entrevistó a la fotógrafa Ariana Cubillos. Graduada en Cine y Fotografía en la Facultad de Educación Superior UNITEC en Colombia, en 1996. Trabaja para la Agencia Internacional de Noticias The Associated Press como fotoperiodista.
“Yo no busco una foto intencionada. O sea, yo no salgo de mi casa diciéndome: lo que tengo que ver es esto o fotografiar esto para impresionar (a un lector), no. Yo no hago eso. Yo llego al lugar y dejo que pase lo que tenga que pasar”.
✍️ Ariana Cubillos: “La causa de un periodista es informar”; por Hugo Prieto
https://prodavinci.com/ariana-cubillos-la-causa-de-un-periodista-es-informar/?tl
“Yo no busco una foto intencionada. O sea, yo no salgo de mi casa diciéndome: lo que tengo que ver es esto o fotografiar esto para impresionar (a un lector), no. Yo no hago eso. Yo llego al lugar y dejo que pase lo que tenga que pasar”.
✍️ Ariana Cubillos: “La causa de un periodista es informar”; por Hugo Prieto
https://prodavinci.com/ariana-cubillos-la-causa-de-un-periodista-es-informar/?tl
Prodavinci
Ariana Cubillos: “La causa de un periodista es informar”
Se formó en Colombia, primero como fotoperiodista del diario El Tiempo, la principal cabecera mediática del vecino país, luego pasó a la agencia Associated Press, en Bogotá, y desde hace 20 años se instaló en Caracas para cubrir el conflicto político venezolano…
🏢 “Entre los atributos que debe tener un buen sistema tributario está que sea ‘justo’. Aunque los economistas y los filósofos no han resuelto cuestiones básicas como los criterios apropiados para juzgar qué acción es justa o no, un principio de equidad vertical suele ser dominante en los buenos sistemas tributarios modernos. El principio de equidad vertical establece que hay personas que se encuentran en mejores condiciones que otras para pagar impuestos. Ese principio se viene perdiendo grotescamente en Venezuela”.
✍️ El sistema tributario mina la economía y afecta a los que menos tienen; por Leonardo Vera
https://prodavinci.com/el-sistema-tributario-mina-la-economia-y-afecta-a-los-que-menos-tienen/?tl
✍️ El sistema tributario mina la economía y afecta a los que menos tienen; por Leonardo Vera
https://prodavinci.com/el-sistema-tributario-mina-la-economia-y-afecta-a-los-que-menos-tienen/?tl
Prodavinci
El sistema tributario mina la economía y afecta a los que menos tienen
Los impuestos y los gravámenes tienen su razón de ser en la necesidad de dotar al Estado moderno de recursos económicos necesarios para poder ofrecer bienes y servicios esenciales para la sociedad.
🗳 “Según el anuncio del consulado venezolano en Colombia, los ciudadanos venezolanos que deseen inscribirse en el registro electoral deberán proporcionar documentos que acrediten el estatus de residencia permanente en el país anfitrión. Entre los documentos considerados válidos por las autoridades venezolanas se mencionan: la visa de residente, la cédula de extranjería o la cédula de ciudadanía (para aquellos venezolanos que poseen la nacionalidad colombiana).
Sin embargo, no se incluye el Permiso por Protección Temporal (PPT), un documento legal implementado por la administración del expresidente Iván Duque en febrero de 2021 para regularizar a los migrantes venezolanos en condición de vulnerabilidad en Colombia, el cual brinda a dichos migrantes una residencia temporal por 10 años y acceso al trabajo, la educación y el sistema de salud colombiano”.
✍️ Venezolanos con PPT en Colombia en riesgo de no poder ejercer su derecho al voto; por Diego Marcano Arciniegas
https://prodavinci.com/venezolanos-con-ppt-en-colombia-en-riesgo-de-no-poder-ejercer-su-derecho-al-voto/?tl
Sin embargo, no se incluye el Permiso por Protección Temporal (PPT), un documento legal implementado por la administración del expresidente Iván Duque en febrero de 2021 para regularizar a los migrantes venezolanos en condición de vulnerabilidad en Colombia, el cual brinda a dichos migrantes una residencia temporal por 10 años y acceso al trabajo, la educación y el sistema de salud colombiano”.
✍️ Venezolanos con PPT en Colombia en riesgo de no poder ejercer su derecho al voto; por Diego Marcano Arciniegas
https://prodavinci.com/venezolanos-con-ppt-en-colombia-en-riesgo-de-no-poder-ejercer-su-derecho-al-voto/?tl
Prodavinci
Venezolanos con PPT en Colombia en riesgo de no poder ejercer su derecho al voto
El consulado de Venezuela en Bogotá publicó el pasado martes 26 de marzo los requisitos para la inscripción y actualización en el Registro Electoral, estableciendo criterios estrictos para los venezolanos que se encuentran en Colombia que deseen participar…
📸 La World Press Photo Foundation anunció este miércoles 3 de abril de 2024 los ganadores regionales de su premio anual, que reconoce el mejor fotoperiodismo y fotografía documental en el mundo.
Entre los 24 ganadores regionales se encuentran dos fotógrafos venezolanos.
🏆 Adriana Loureiro Fernández es la ganadora en la categoría Stories de la región de Sudamérica por su proyecto «Red Skies, Green Waters (Cielos rojos, aguas verdes)», publicado en el “New York Times”.
🏆 Alejandro Cegarra resultó ganador en la región Norte y Centroamérica, en categoría de proyectos a largo plazo, con «The Two Walls (Los dos muros)»: una serie fotográfica iniciada en 2018 y enfocada en las cada vez más estrictas políticas migratorias en México.
https://prodavinci.com/los-venezolanos-adriana-loureiro-fernandez-y-alejandro-cegarra-entre-los-ganadores-del-world-press-photo-2024/?tl
Entre los 24 ganadores regionales se encuentran dos fotógrafos venezolanos.
🏆 Adriana Loureiro Fernández es la ganadora en la categoría Stories de la región de Sudamérica por su proyecto «Red Skies, Green Waters (Cielos rojos, aguas verdes)», publicado en el “New York Times”.
🏆 Alejandro Cegarra resultó ganador en la región Norte y Centroamérica, en categoría de proyectos a largo plazo, con «The Two Walls (Los dos muros)»: una serie fotográfica iniciada en 2018 y enfocada en las cada vez más estrictas políticas migratorias en México.
https://prodavinci.com/los-venezolanos-adriana-loureiro-fernandez-y-alejandro-cegarra-entre-los-ganadores-del-world-press-photo-2024/?tl
Prodavinci
Los venezolanos Adriana Loureiro Fernández y Alejandro Cegarra entre los ganadores del World Press Photo 2024
La World Press Photo Foundation anunció este miércoles 3 de abril de 2024 los ganadores regionales de su premio anual.
Hugo Prieto entrevistó al periodista y escritor Alfredo Meza. Hablaron sobre el libro «Ciudadano Wilmito», publicado el año pasado por la editorial Dahbar. El libro cuenta la historia del primer pran de las cárceles venezolanas.
“Ahí se crea un ecosistema donde un preso tiene derecho a hacerse su comida, a tener aire acondicionado en su celda o a proveer productos o servicios de uso cotidiano”.
https://prodavinci.com/alfredo-meza-somos-una-sociedad-de-sobrevivientes/?tl
“Ahí se crea un ecosistema donde un preso tiene derecho a hacerse su comida, a tener aire acondicionado en su celda o a proveer productos o servicios de uso cotidiano”.
https://prodavinci.com/alfredo-meza-somos-una-sociedad-de-sobrevivientes/?tl
Prodavinci
Alfredo Meza: “Somos una sociedad de sobrevivientes”
A Alfredo Meza lo vieron los días jueves en la tarde (a mediados de la década de 1990) en la redacción del diario Economía HOY.
👨⚖️ "Si algo es esencial a la Democracia es la coexistencia entre distintas concepciones filosóficas e ideológicas, entre diferentes visiones del mundo. Un sano ecosistema democrático es por definición diverso, heterogéneo, pues la uniformidad en el pensamiento social y político solo puede ser manifestación de pobreza del espíritu o de totalitarismo. Por eso preocupa sobremanera la discusión en la Asamblea Nacional de un "Proyecto de Ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares", que representa en realidad la criminalización genérica de un extenso abanico de doctrinas o posturas políticas que pueden tener poco que ver con el fascismo. No entro ahora a considerar si el fascismo como tal debe ser perseguido y castigado en los términos en que lo hace este Proyecto de Ley. Lo que interesa subrayar en este momento es la ambigüedad e impropiedad de sus normas y la amplitud de las concepciones que quedarían sujetas a castigo penal, incluyendo las acciones dirigidas a difundirlas o aplicarlas".
✍️ Entrando en las conciencias: Proyecto de Ley contra el fascismo; por Jesús María Casal
https://prodavinci.com/entrando-en-las-conciencias-proyecto-de-ley-contra-el-fascismo/?tl
✍️ Entrando en las conciencias: Proyecto de Ley contra el fascismo; por Jesús María Casal
https://prodavinci.com/entrando-en-las-conciencias-proyecto-de-ley-contra-el-fascismo/?tl
Prodavinci
Entrando en las conciencias: Proyecto de Ley contra el fascismo
Si algo es esencial a la Democracia es la coexistencia entre distintas concepciones filosóficas e ideológicas, entre diferentes visiones del mundo.
🔥 “Prodavinci analizó todos los datos disponibles para Venezuela del Espectrorradiómetro de imágenes de media resolución, conocido como MODIS, un sensor a bordo de dos satélites de la Agencia Espacial Norteamericana (NASA) que detecta energía emitida y reflejada desde la superficie terrestre. A medida que ambos satélites escanean la tierra, registran anomalías de temperatura y reflectancia de luz. Cada punto registrado es un foco de calor que puede representar fuego. MODIS produce datos desde noviembre de 2000. Son más de veintitrés años de datos, al menos 1.1 millones de registros”.
✍️ Lea “Venezuela atraviesa la peor temporada de incendios en registro”, un análisis de datos satelitales por Helena Carpio
https://temporadadeincendios.prodavinci.com/?tl
✍️ Lea “Venezuela atraviesa la peor temporada de incendios en registro”, un análisis de datos satelitales por Helena Carpio
https://temporadadeincendios.prodavinci.com/?tl
Venezuela atraviesa la peor temporada de incendios en registro
Prodavinci analizó 20 años de datos satelitales de la NASA y encontró que Venezuela atraviesa la peor temporada de incendios en registro. Septiembre 2023 fue el septiembre con más focos de calor. Ocurrió lo mismo en octubre, noviembre, diciembre, enero y…
🇮🇱🇮🇷El Ejército de Israel confirmó el lanzamiento de «decenas de drones» desde Irán con rumbo a Israel, donde esperan que la Fuerza Aérea pueda rastrearlos e interceptarlos antes de que alcancen su destino en las próximas horas.
El contralmirante Daniel Hagarien informó en una conferencia de prensa la noche del sábado 13 de abril que el ejército informará al público “si hay algún ataque adicional que requiera una advertencia por separado”.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, la televisión estatal de Irán confirmó el ataque contra Israel.
Lea este #MonitorProdavinci
https://prodavinci.com/iran-lanza-ataque-de-drones-contra-israel/?tl
El contralmirante Daniel Hagarien informó en una conferencia de prensa la noche del sábado 13 de abril que el ejército informará al público “si hay algún ataque adicional que requiera una advertencia por separado”.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, la televisión estatal de Irán confirmó el ataque contra Israel.
Lea este #MonitorProdavinci
https://prodavinci.com/iran-lanza-ataque-de-drones-contra-israel/?tl
Prodavinci
Irán lanza ataque de drones contra Israel
El Ejército de Israel confirmó el lanzamiento de "decenas de drones" desde Irán con rumbo a Israel, donde esperan que la Fuerza Aérea pueda rastrearlos e interceptarlos antes de que alcancen su destino en las próximas horas.
Hugo Prieto entrevista a Carol Prunhuber, periodista venezolana especializada en el conflicto kurdo por más de 40 años. Esta semana presenta la versión en francés de su libro «Soñando el Kurdistán: Vida y muerte del líder kurdo Abdul Rahman Ghasemlú».
“La guerra que desató el Estado Islámico, más recientemente, parecía una oportunidad para la reivindicación de los kurdos, tanto de Siria como de Irak. Son los kurdos de esos dos países, con el apoyo de los Estados Unidos, los que logran detener y luego vencer al Estado Islámico”.
✍️ Carol Prunhuber: “40 millones de personas olvidadas por el mundo”; por Hugo Prieto
https://prodavinci.com/carol-prunhuber-40-millones-de-personas-olvidadas-por-el-mundo/?tl
“La guerra que desató el Estado Islámico, más recientemente, parecía una oportunidad para la reivindicación de los kurdos, tanto de Siria como de Irak. Son los kurdos de esos dos países, con el apoyo de los Estados Unidos, los que logran detener y luego vencer al Estado Islámico”.
✍️ Carol Prunhuber: “40 millones de personas olvidadas por el mundo”; por Hugo Prieto
https://prodavinci.com/carol-prunhuber-40-millones-de-personas-olvidadas-por-el-mundo/?tl
Prodavinci
Carol Prunhuber: “40 millones de personas olvidadas por el mundo”
Si el Medio Oriente —esa parte del planeta en la cual chocan Oriente y Occidente en enfrentamientos y guerras por el control geopolítico de una zona vital para el mundo—, se ha convertido en un teorema irresoluble e incomprensible en el conflicto entre Israel…
Este miércoles 17 de abril de 2024, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó la Licencia general 44A, que implica la no renovación de la Licencia General 44, que el pasado 18 de octubre de 2023 había permitido un alivio temporal de algunas sanciones de los sectores de petróleo y gas de Venezuela en octubre de 2023. Con la Licencia general 44A se vuelve a prohibir las actividades relacionadas con pagos, transacciones, venta y exportación de petróleo y gas desde Venezuela. Esta nueva licencia implica una autorización limitada por los próximos 45 días, hasta el 31 de mayo de 2024, a las transacciones necesarias para cerrar procesos en ambos sectores. No estarán permitidas nuevas inversiones.
🔗 Lea este #MonitorProdavinci
https://prodavinci.com/sanciones-ofac-no-renueva-la-licencia-general-44/?tl
🔗 Lea este #MonitorProdavinci
https://prodavinci.com/sanciones-ofac-no-renueva-la-licencia-general-44/?tl
Prodavinci
Sanciones: OFAC no renueva la Licencia general 44
Este miércoles 17 de abril de 2024, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó la Licencia general 44A.
“A los días de cumplirse seis meses del inicio del conflicto en Gaza, el enfrentamiento escaló a un intercambio bélico entre Israel e Irán. Luego del bombardeo al consulado de Irán el 1 de abril en Damasco, Siria, ejecutado por las fuerzas israelíes, en el que murieron 13 personas, entre ellas dos generales y cinco oficiales iraníes, Irán contraatacó lanzando cientos de drones y misiles balísticos, abriendo la posibilidad de una conflagración regional.
Han pasado seis meses desde aquel 7 de octubre de 2023, en el que Hamas atacó por sorpresa a Israel matando a 1200 personas. Israel respondió con múltiples bombardeos aéreos sobre la Franja de Gaza y una invasión terrestre que se inició el 30 de octubre. Desde entonces, más de 33,000 personas han muerto en la franja, de acuerdo con las autoridades sanitarias palestinas”.
✍️ A seis meses del conflicto en Gaza; por Diego Marcano Arciniegas
https://prodavinci.com/a-seis-meses-del-conflicto-en-gaza/?tl
Han pasado seis meses desde aquel 7 de octubre de 2023, en el que Hamas atacó por sorpresa a Israel matando a 1200 personas. Israel respondió con múltiples bombardeos aéreos sobre la Franja de Gaza y una invasión terrestre que se inició el 30 de octubre. Desde entonces, más de 33,000 personas han muerto en la franja, de acuerdo con las autoridades sanitarias palestinas”.
✍️ A seis meses del conflicto en Gaza; por Diego Marcano Arciniegas
https://prodavinci.com/a-seis-meses-del-conflicto-en-gaza/?tl
Prodavinci
A seis meses del conflicto en Gaza
A los días de cumplirse seis meses del inicio del conflicto en Gaza, el enfrentamiento escaló a un intercambio bélico entre Israel e Irán.
Hugo Prieto entrevista a la psicóloga venezolana Amparo Villasmil, quien prestó apoyo psicológico en la guerra de Gaza. Ella trabaja para la Organización Médicos Sin Fronteras y también ha prestado servicio en Ucrania, Sudán y Mozambique.
“Lo que podemos ver es casi una normalización de la violencia. Es un tema de supervivencia psíquica. El ser humano intenta rehacer su vida, en la circunstancia en la que vive, entre otras cosas, porque necesita brindarse cierto tipo de rutinas y de estabilidad, incluso dentro del caos”.
✍️ Amparo Villasmil: “Cualquier cosa puede pasar en cualquier momento”; por Hugo Prieto
https://prodavinci.com/amparo-villasmil-cualquier-cosa-puede-pasar-en-cualquier-momento/?tl
“Lo que podemos ver es casi una normalización de la violencia. Es un tema de supervivencia psíquica. El ser humano intenta rehacer su vida, en la circunstancia en la que vive, entre otras cosas, porque necesita brindarse cierto tipo de rutinas y de estabilidad, incluso dentro del caos”.
✍️ Amparo Villasmil: “Cualquier cosa puede pasar en cualquier momento”; por Hugo Prieto
https://prodavinci.com/amparo-villasmil-cualquier-cosa-puede-pasar-en-cualquier-momento/?tl
Prodavinci
Amparo Villasmil: “Cualquier cosa puede pasar en cualquier momento”
En las páginas de la sección internacional del diario madrileño El Mundo, me encuentro con un artículo de opinión titulado Una generación rota, cuya autora es la psicóloga venezolana, Amparo Villasmil, quien prestó apoyo psicológico a los civiles palestinos…
💉 “Asegurar la continuidad de los esquemas de vacunación, retomar inmunizaciones suspendidas en el país —como neumococo y rotavirus— y buscar coberturas homogéneas en el país fueron algunas de las observaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre las inmunizaciones en Venezuela. En el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, que se desarrolla entre el sábado 20 hasta el 27 de abril, directivos de la OPS reportaron la situación actual de las inmunizaciones en la región.
El director de la OPS, Jarbas Barbosa, señaló que las coberturas vacunales han “disminuido significativamente” en la región desde hace más de una década. «Esto es muy preocupante, dado el aumento de los casos de sarampión en todo el mundo y la naturaleza altamente contagiosa de este virus», señaló. Sin embargo reconoció los esfuerzos para recuperar los niveles de vacunación”.
✍️ OPS alerta “disminución significativa” de coberturas vacunales en las Américas; por Luisa Salomón
https://prodavinci.com/ops-alerta-disminucion-significativa-de-coberturas-vacunales-en-las-americas/?tl
El director de la OPS, Jarbas Barbosa, señaló que las coberturas vacunales han “disminuido significativamente” en la región desde hace más de una década. «Esto es muy preocupante, dado el aumento de los casos de sarampión en todo el mundo y la naturaleza altamente contagiosa de este virus», señaló. Sin embargo reconoció los esfuerzos para recuperar los niveles de vacunación”.
✍️ OPS alerta “disminución significativa” de coberturas vacunales en las Américas; por Luisa Salomón
https://prodavinci.com/ops-alerta-disminucion-significativa-de-coberturas-vacunales-en-las-americas/?tl
Prodavinci
OPS alerta “disminución significativa” de coberturas vacunales en las Américas
Asegurar la continuidad de los esquemas de vacunación, retomar inmunizaciones suspendidas en el país —como neumococo y rotavirus— y buscar coberturas homogéneas en el país fueron algunas de las observaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)…