SONATALIFE Telegram 9363
​​#Tradiciones #AñoNuevo #Filosofía

AÑO NUEVO EN EL MUNDO

A pesar de nuestra costumbre de festejar Año Nuevo entre el 31 de diciembre y el 1 de enero debido a la terminación de las fechas del calendario para dar paso al comienzo de unas nuevas, éste se festeja en diferentes fechas según culturas y paises.

Algunas es debido al calendario que llevan que no es el gregoriano
y, en este, no coinciden las fechas del gregoriano. Un ejemplo es el calendario juliano en el que se pueden llevar dos semanas de desventaja respecto al gregoriano. Es ejemplo de ello la Iglesia Ortodoxa donde una parte de los países adherentes a ella (entre ellos Georgia, Ucrania y Macedonia) festejan el 1 de enero juliano ya que lo llevan a éste como calendario, aunque otra parte de esta iglesia lleva el gregoriano.

Sin embargo, en otros se trata de festejar un punto de partida para el nuevo año en un día diferente y por ello llevan una cantidad de años en la era diferente al de la Era Cristiana en la que se sale de punto de partida del año 0 en el que nació Jesucristo (aunque no desde el día en que haya nacido). Por ejemplo, los neopaganos festejan el Año Nuevo el 1 de noviembre.

Otros no tienen una fecha fija también debido al calendario que llevan que es el calendario lunar. Este es el caso de los musulmanes que lo festejan el día 1 de muharram. Asimismo, los chinos festejan el Año Nuevo Lunar al igual que varios países de Asia en una fecha no fija entre el 21 de enero y el 18 de febrero.

De esta forma los judíos, además de guiarse por el calendario hebreo que se trata de un calendario lunisolar, también festejan el Año Nuevo (Rosh Hashaná) en su séptimo mes del calendario conmemorando la creación de Adán y Eva; destaca también el que no posee una fecha fija.

Otras culturas festejan el año nuevo en los solsticios como los aymara el 21 de junio (solsticio de invierno en América del Sur); como así otros lo hacen en los equinoccios como es el caso de Irán que lo hace en el equinoccio de primavera el 21 de marzo.

Otros no celebran Año Nuevo debido a no concebirlo como una fecha especial o que no está indicada su celebración en su religión como los testigos de Jehová. En cambio, en el caso de los Inuit, celebran Año Nuevo en Navidad debido a que la influencia del cristianismo significó el comienzo de una nueva era para ellos; su festival Quviasukvik celebra el año nuevo y a la diosa Sedna que envía a los espíritus de buena suerte.

@SonataLife



tgoop.com/SonataLife/9363
Create:
Last Update:

​​#Tradiciones #AñoNuevo #Filosofía

AÑO NUEVO EN EL MUNDO

A pesar de nuestra costumbre de festejar Año Nuevo entre el 31 de diciembre y el 1 de enero debido a la terminación de las fechas del calendario para dar paso al comienzo de unas nuevas, éste se festeja en diferentes fechas según culturas y paises.

Algunas es debido al calendario que llevan que no es el gregoriano
y, en este, no coinciden las fechas del gregoriano. Un ejemplo es el calendario juliano en el que se pueden llevar dos semanas de desventaja respecto al gregoriano. Es ejemplo de ello la Iglesia Ortodoxa donde una parte de los países adherentes a ella (entre ellos Georgia, Ucrania y Macedonia) festejan el 1 de enero juliano ya que lo llevan a éste como calendario, aunque otra parte de esta iglesia lleva el gregoriano.

Sin embargo, en otros se trata de festejar un punto de partida para el nuevo año en un día diferente y por ello llevan una cantidad de años en la era diferente al de la Era Cristiana en la que se sale de punto de partida del año 0 en el que nació Jesucristo (aunque no desde el día en que haya nacido). Por ejemplo, los neopaganos festejan el Año Nuevo el 1 de noviembre.

Otros no tienen una fecha fija también debido al calendario que llevan que es el calendario lunar. Este es el caso de los musulmanes que lo festejan el día 1 de muharram. Asimismo, los chinos festejan el Año Nuevo Lunar al igual que varios países de Asia en una fecha no fija entre el 21 de enero y el 18 de febrero.

De esta forma los judíos, además de guiarse por el calendario hebreo que se trata de un calendario lunisolar, también festejan el Año Nuevo (Rosh Hashaná) en su séptimo mes del calendario conmemorando la creación de Adán y Eva; destaca también el que no posee una fecha fija.

Otras culturas festejan el año nuevo en los solsticios como los aymara el 21 de junio (solsticio de invierno en América del Sur); como así otros lo hacen en los equinoccios como es el caso de Irán que lo hace en el equinoccio de primavera el 21 de marzo.

Otros no celebran Año Nuevo debido a no concebirlo como una fecha especial o que no está indicada su celebración en su religión como los testigos de Jehová. En cambio, en el caso de los Inuit, celebran Año Nuevo en Navidad debido a que la influencia del cristianismo significó el comienzo de una nueva era para ellos; su festival Quviasukvik celebra el año nuevo y a la diosa Sedna que envía a los espíritus de buena suerte.

@SonataLife

BY 🎨 ESTACIÓN ARTE 🎼




Share with your friend now:
tgoop.com/SonataLife/9363

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

The channel also called on people to turn out for illegal assemblies and listed the things that participants should bring along with them, showing prior planning was in the works for riots. The messages also incited people to hurl toxic gas bombs at police and MTR stations, he added. Your posting frequency depends on the topic of your channel. If you have a news channel, it’s OK to publish new content every day (or even every hour). For other industries, stick with 2-3 large posts a week. fire bomb molotov November 18 Dylan Hollingsworth yau ma tei 1What is Telegram Channels? For crypto enthusiasts, there was the “gm” app, a self-described “meme app” which only allowed users to greet each other with “gm,” or “good morning,” a common acronym thrown around on Crypto Twitter and Discord. But the gm app was shut down back in September after a hacker reportedly gained access to user data.
from us


Telegram 🎨 ESTACIÓN ARTE 🎼
FROM American