tgoop.com/TSOAR_lizeheart/1042
Last Update:
📚Título: "Amor y Pedagogía"
🖋Autor: Miguel de Unamuno🖋
La obra vio la luz por primera vez a principios del siglo XX para ser catalogada como la peor de su autor. Fue duramente criticada y censurada por considerarse su único motivo aparente hacer una burla al lector y a toda institución o comunidad intelectual.
Fue vuelta a publicar por Don Miguel más de treinta años después, habiéndola modificado, para aclarar su verdadero propósito y la diferencia en el resultado fue abismal.
En esta novela corta, Unamuno vertió gran cantidad de sentimientos, entre ellos cierto recelo con el intelectualismo y los "sistemas de clasificaciones" a los que el ser humano quería someter al mundo. En su prólogo-epílogo a la segunda edición expresa: "...como si Dios nos entregara el mundo y nosotros quisiéramos devolvérselo clasificado". Cosas que solo pudo expresar, confesó, mediante la sátira.
La trama versa sobre un apasionado de la pedagogía que pretende demostrar que "...genio no se nace, se hace" haciendo de su hijo no nato un genio a partir de lo que él llama pedagogía sociológica, preparándolo desde el período de gestación.
Este niño, Apolodoro, se verá dividido entre el amor de su madre Marina, a quien el autor representa como la Materia del mundo, y la razón y la pedagogía de Don Avito Carrascal, su padre. Cayendo en una profunda crisis de identidad que lo llevará a su límite como ser humano.
Personalmente, lo creo un libro de carácter cómico-trágico dada la amplia gama satírica que presenta, pero a su vez inspirador que nos recuerda que en todo lo que hacemos, racional o no, jamás debemos dejar de contar el amor como factor de suma importancia. Algo que me causó una gran impresión fue cómo Don Avito no tuvo esto en cuenta en el desarrollo de su experimento y una vez nacido su hijo, tampoco contó con él; así como el final, donde el propio Carrascal cae en brazos de aquello que tanto negó.
BY The soul of a reader ✨📖📚🖋✨
Share with your friend now:
tgoop.com/TSOAR_lizeheart/1042