👍1
Mañana soleada en el Sardinero, una de las playas más conocidas del mar Cantábrico, en Santander.
#mi_diario
#mi_diario
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Ya huele a primavera y a amor.
A estos árboles en flor, comúnmente se les llama “árbol del amor”, tienen un ligero aroma dulce y unas flores que atraen a cotorras, palomas, tórtolas y demás pajarillos y de hecho son su aperitivo preferido🌷
#mi_diario
A estos árboles en flor, comúnmente se les llama “árbol del amor”, tienen un ligero aroma dulce y unas flores que atraen a cotorras, palomas, tórtolas y demás pajarillos y de hecho son su aperitivo preferido🌷
#mi_diario
¿Será esta la solución para poder reabrir las fronteras?
lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2021/04/17/agencias-galicia-resto-espana-venden-viajes-moscu-vacunarse-sputnik-v/0003_202104G17P3991.htm
#curiosidades
lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2021/04/17/agencias-galicia-resto-espana-venden-viajes-moscu-vacunarse-sputnik-v/0003_202104G17P3991.htm
#curiosidades
La Voz de Galicia
Agencias de Galicia y el resto de España venden viajes a Moscú para vacunarse con Sputnik V
El delegado de la mayorista, natural de Ourense, indica que a los 1.350 euros de coste mínimo hay que añadir vuelos, PCR y visado
La fuerza que tiene la propia naturaleza es apabullante.
Y más cuando te puedes unir a ella en solitario sin mascarillas ni restricciones diversas.
Es como soñar con los ojos abiertos.
#mi_diario
Y más cuando te puedes unir a ella en solitario sin mascarillas ni restricciones diversas.
Es como soñar con los ojos abiertos.
#mi_diario
¿Qué te hubiese encantado estar haciendo ahora si no estuviésemos pasando una pandemia? 👀
Anonymous Poll
18%
Permitirme el lujo de tomar mis propias decisiones y disfrutar haciendo los planes que se me antojen
15%
Viajando a nuevos países asiáticos
5%
Poder invitar a todos mis amigos a casa para quedar y preparar una buena barbacoa
25%
Estudiando y mejorando mi español en España
10%
Disfrutando de lo bella que es la vida simplemente sintiéndonos afortunados de poder estar aquí
12%
Yendo a conciertos y a eventos culturales públicos
7%
Haciendo rutas atrevidas de mochilero totalmente improvisadas y aleatorias
8%
Estando en casa a gusto como me apetezca, sin rompederos de cabeza
¿Conocías esta historia?
abc.es/archivo/abci-extrana-carta-escribio-rasputin-familia-antes-mataran-202012090126_noticia.html#ancla_comentarios
#curiosidades
abc.es/archivo/abci-extrana-carta-escribio-rasputin-familia-antes-mataran-202012090126_noticia.html#ancla_comentarios
#curiosidades
abc
La extraña carta que escribió Rasputín a su familia un mes antes de que lo mataran
María Rasputín relató en 1971 cómo fue su vida junto al poderoso monje a quien muchos llamaron diablo y que para ella «era un santo»
Por qué - Por que - Porqué - Porque
¿Cuál es la diferencia?
— Por qué sirve para preguntar por una razón, se usa en oraciones interrogativas, directas e indirectas:
• ¿Por qué te cambiaste de trabajo? (Interrogativa directa)
• ¿Por qué hay tres empanadas si pedí cuatro? (Interrogativa directa)
• El cliente quiere saber por qué hay tres y no cuatro empanadas (Interrogativa indirecta)
• No sé por qué ella siempre llega tarde a clases. (Interrogativa indirecta)
— Porque es un conjunción causal y se usa en oraciones que explican la causa de la oración principal. Es equivalente a decir "ya que" o "pues".
• Viajé porque necesitaba salir de esta ciudad tan grande.
• No llegamos a la hora porque había un atasco terrible.
• Quiere pedir la cuenta porque no le gustó el servicio del restaurante.
• Patricia no come carne porque es vegetariana.
— Porque sirve para responder a una pregunta introducida por "por qué".
• ¿Por qué es importante donar sangre? - Porque las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas.
• ¿Por qué no has venido a la reunión? - Porque estoy enfermo.
— Por que secuencia compuesta por la preposición por y el pronombre relativo que, equivale a usar "el cual", "la cual", "los cuales" o "las cuales", pues implica que existe una referencia a un antecedente. (Esta forma se utiliza poco).
• Es el parque por que (por el cual) pasábamos de niños.
• Muchas fueron las infracciones por que lo acusaron.
• El motivo por que no asistí a clases ayer fue mi estado de salud.
• Esa es la excusa por que llegó tarde a la reunión.
— Porqué es un sustantivo y va siempre antecedido por un artículo o un adjetivo posesivo. Porqué puede sustituirse por "motivo", "causa" o "razón".
• Ellos explicaron el porqué de su conducta.
• Él tiene un porqué para actuar así.
Debido a que porqué se utiliza como sustantivo, se puede usar en plural.
• Ella comentó los porqués de su comportamiento.
• El director tiene claro los porqués de la ausencia de su secretario en la reunión de ayer.
#gramática
¿Cuál es la diferencia?
— Por qué sirve para preguntar por una razón, se usa en oraciones interrogativas, directas e indirectas:
• ¿Por qué te cambiaste de trabajo? (Interrogativa directa)
• ¿Por qué hay tres empanadas si pedí cuatro? (Interrogativa directa)
• El cliente quiere saber por qué hay tres y no cuatro empanadas (Interrogativa indirecta)
• No sé por qué ella siempre llega tarde a clases. (Interrogativa indirecta)
— Porque es un conjunción causal y se usa en oraciones que explican la causa de la oración principal. Es equivalente a decir "ya que" o "pues".
• Viajé porque necesitaba salir de esta ciudad tan grande.
• No llegamos a la hora porque había un atasco terrible.
• Quiere pedir la cuenta porque no le gustó el servicio del restaurante.
• Patricia no come carne porque es vegetariana.
— Porque sirve para responder a una pregunta introducida por "por qué".
• ¿Por qué es importante donar sangre? - Porque las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas.
• ¿Por qué no has venido a la reunión? - Porque estoy enfermo.
— Por que secuencia compuesta por la preposición por y el pronombre relativo que, equivale a usar "el cual", "la cual", "los cuales" o "las cuales", pues implica que existe una referencia a un antecedente. (Esta forma se utiliza poco).
• Es el parque por que (por el cual) pasábamos de niños.
• Muchas fueron las infracciones por que lo acusaron.
• El motivo por que no asistí a clases ayer fue mi estado de salud.
• Esa es la excusa por que llegó tarde a la reunión.
— Porqué es un sustantivo y va siempre antecedido por un artículo o un adjetivo posesivo. Porqué puede sustituirse por "motivo", "causa" o "razón".
• Ellos explicaron el porqué de su conducta.
• Él tiene un porqué para actuar así.
Debido a que porqué se utiliza como sustantivo, se puede usar en plural.
• Ella comentó los porqués de su comportamiento.
• El director tiene claro los porqués de la ausencia de su secretario en la reunión de ayer.
#gramática
👍2
¿Estás vacunado de covid-19?
Anonymous Poll
48%
Sí
26%
No
14%
Pronto lo haré
15%
No me voy a vacunar
Tras un tiempo de desconexión por cuestiones laborales y personales volveré a publicar en el canal con más frecuencia.
Uno de los tipos de post que me han gustado más desde siempre son los pequeños diarios y más ahora en verano por todos los momentos especiales que surgen y que me hace ilusión compartir con vosotros.
Ahora estamos tratando de pescar lubinas mientras nos deleitamos con estos increíbles atardeceres de las Rías Baixas.
¿Te apetecería también estar aquí ahora?
#mi_diario
Uno de los tipos de post que me han gustado más desde siempre son los pequeños diarios y más ahora en verano por todos los momentos especiales que surgen y que me hace ilusión compartir con vosotros.
Ahora estamos tratando de pescar lubinas mientras nos deleitamos con estos increíbles atardeceres de las Rías Baixas.
¿Te apetecería también estar aquí ahora?
#mi_diario
Una comida típica en Galicia
Pulpo a la gallega: pulpo cocido (en este caso el nuestro pesaba 4kg) con patatas, aceite de oliva, sal y pimentón dulce.
Vino blanco gallego albariño o godello para acompañar.
Hace unos días fuimos a una lonja a comprar pescado fresco que justo acababa de llegar de los barcos del propio puerto pesquero. Los pulpos estaban vivos, no paraban de cambiar de color y de moverse.
Si alguna vez tenéis oportunidad de ir a una lonja, estoy segura de que lo disfrutaréis mucho, pues es un verdadero espectáculo. Además si se tiene en cuenta que quizás poco tiempo quede para seguir disfrutando de pescado salvaje recién sacado del agua.
pulpo - осьминог
pimentón dulce - красный молотый перец (сладкий)
lonja - рыбный рынок
puerto - порт
salvaje - дикий
recién - только что, недавно
¿Has probado alguna vez el pulpo a la gallega?
#mi_diario
Pulpo a la gallega: pulpo cocido (en este caso el nuestro pesaba 4kg) con patatas, aceite de oliva, sal y pimentón dulce.
Vino blanco gallego albariño o godello para acompañar.
Hace unos días fuimos a una lonja a comprar pescado fresco que justo acababa de llegar de los barcos del propio puerto pesquero. Los pulpos estaban vivos, no paraban de cambiar de color y de moverse.
Si alguna vez tenéis oportunidad de ir a una lonja, estoy segura de que lo disfrutaréis mucho, pues es un verdadero espectáculo. Además si se tiene en cuenta que quizás poco tiempo quede para seguir disfrutando de pescado salvaje recién sacado del agua.
pulpo - осьминог
pimentón dulce - красный молотый перец (сладкий)
lonja - рыбный рынок
puerto - порт
salvaje - дикий
recién - только что, недавно
¿Has probado alguna vez el pulpo a la gallega?
#mi_diario
👍1
Algunos verbos de movimiento — Некоторые глаголы движения
• ir - идти, ехать, плыть, лететь
• irse - уходить, уезжать
• venir - приходить, приезжать
• llegar - приезжать, прибывать
• salir - выходить
• entrar - входить
• dirigirse - направляться
• andar - ходить пешком
• pasar - проходить
• pasar por - заходить, заезжать куда-либо
• recorrer - обходить, объезжать
• avanzar - продвигаться вперёд
• cruzar - пересекать
• volver - возвращаться
• dar una vuelta - прогуляться
1. ¿Vienes a vernos el domingo? - Приедешь к нам в воскресенье?
2. Pasa por casa de la abuela después del trabajo. - Заедь к бабушке после работы.
3. ¿Cuándo Miguel vuelve de Cuba? - Когда Мигель возвращается из Кубы?
#verbos
• ir - идти, ехать, плыть, лететь
• irse - уходить, уезжать
• venir - приходить, приезжать
• llegar - приезжать, прибывать
• salir - выходить
• entrar - входить
• dirigirse - направляться
• andar - ходить пешком
• pasar - проходить
• pasar por - заходить, заезжать куда-либо
• recorrer - обходить, объезжать
• avanzar - продвигаться вперёд
• cruzar - пересекать
• volver - возвращаться
• dar una vuelta - прогуляться
1. ¿Vienes a vernos el domingo? - Приедешь к нам в воскресенье?
2. Pasa por casa de la abuela después del trabajo. - Заедь к бабушке после работы.
3. ¿Cuándo Miguel vuelve de Cuba? - Когда Мигель возвращается из Кубы?
#verbos
❤1👍1
Me llena de entusiasmo compartir con vosotros la vídeo presentación de mi nuevo proyecto en el que he estado trabajando estos últimos meses: Música de Ernesto Lecuona que incluye también fragmentos poéticos de Nicolás Guillén.
Para los que estéis por España, ya hay fechas de conciertos… ¡podéis seguirme en Instagram @antiacouto para estar atentos a los próximos eventos!
Espero que os guste
Lecuona, “el color” de Cuba
youtu.be/eKhoNnwHqDY
#mi_diario
Para los que estéis por España, ya hay fechas de conciertos… ¡podéis seguirme en Instagram @antiacouto para estar atentos a los próximos eventos!
Espero que os guste
Lecuona, “el color” de Cuba
youtu.be/eKhoNnwHqDY
#mi_diario
YouTube
Lecuona, el "color" de Cuba
Antía Couto: piano
Alexey León: saxofón alto
OQO editora — estudio de grabación y fotografía
Pablo Schuller — masterización
Hugo Louis — edición de vídeo
Grabado en el Auditorio "Reveriano Soutullo",
Ponteareas-Pontevedra,
septiembre de 2021.
Alexey León: saxofón alto
OQO editora — estudio de grabación y fotografía
Pablo Schuller — masterización
Hugo Louis — edición de vídeo
Grabado en el Auditorio "Reveriano Soutullo",
Ponteareas-Pontevedra,
septiembre de 2021.
¿Qué se celebra estos días en Valencia y alrededores?
Anonymous Quiz
14%
San Juan
34%
Fallas
16%
Carnaval
19%
Semana Santa
7%
Pascua
10%
San Fermín