Paso a Paso para confeccionar una alfombra con tela y saco de yute
Los materiales son un saco de yute y tiras de tela.
Corta el saco de yute. Lo primero que debes hacer es decidir quΓ© tamaΓ±o quieres que tenga la alfombra y cortar el saco segΓΊn las medidas deseadas.
Prepara las tiras de tela, preferiblemente de unos 10 cm de largo. Puedes utilizar diferentes colores e incluso diferentes texturas de tela para que la alfombra quede mΓ‘s vistosa.
Como vemos en las imΓ‘genes, comenzamos cortando las tiras y, con la ayuda de un lΓ‘piz, presilla de pelo o aguja de tejer, las pasamos por el orificio que se logra al separar las hebras de hilo del saco de yute.
Luego vuelve a pasar la tira hacia el frente y anuda. Repite esta misma operaciΓ³n sucesivamente hasta rellenar toda la superficie de tu futura alfombra.
Es mejor comenzar por una orilla del saco. Si quieres que la alfombra quede muy tupida, coloca las tiras de tela muy cerca una de la otra. Al finalizar, podemos recortar las tiras para emparejar los flecos.
Los materiales son un saco de yute y tiras de tela.
Corta el saco de yute. Lo primero que debes hacer es decidir quΓ© tamaΓ±o quieres que tenga la alfombra y cortar el saco segΓΊn las medidas deseadas.
Prepara las tiras de tela, preferiblemente de unos 10 cm de largo. Puedes utilizar diferentes colores e incluso diferentes texturas de tela para que la alfombra quede mΓ‘s vistosa.
Como vemos en las imΓ‘genes, comenzamos cortando las tiras y, con la ayuda de un lΓ‘piz, presilla de pelo o aguja de tejer, las pasamos por el orificio que se logra al separar las hebras de hilo del saco de yute.
Luego vuelve a pasar la tira hacia el frente y anuda. Repite esta misma operaciΓ³n sucesivamente hasta rellenar toda la superficie de tu futura alfombra.
Es mejor comenzar por una orilla del saco. Si quieres que la alfombra quede muy tupida, coloca las tiras de tela muy cerca una de la otra. Al finalizar, podemos recortar las tiras para emparejar los flecos.