tgoop.com/datosbiblicos/484
Last Update:
📚 La narrativa bíblica subraya la importancia de la descendencia y la continuidad familiar, y también nos recuerda el profundo valor que Dios asigna a cada vida humana desde su concepción. En contraste con ciertas perspectivas modernas que minimizan la significancia del bebé por nacer, la Biblia eleva la concepción y el nacimiento de profundo valor. 📚 "He aquí, los hijos son herencia del SEÑOR, el fruto del vientre es una recompensa." (Salmo 127:3)
👥 La estima por la vida y la maternidad en la Biblia nos desafía a reconsiderar nuestras propias perspectivas sobre estos temas. En un mundo donde la vida puede ser percibida como una variable secundaria a si la madre desea o no desea dar a luz a su bebé, las Escrituras nos invitan a reconocer la mano de Dios en cada existencia humana. Un ejemplo notable es cómo la Biblia se refiere a Juan el Bautista antes de nacer: “Y estará lleno del Espíritu Santo aun desde el vientre de su madre." (Lucas 1:15). Otro caso es el del profeta Jeremías: "Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué." (Jeremías 1:5)
✝️ En una era donde los valores y prioridades se han tornado en contra de los bebés por nacer y de las madres que quieren dedicar su vida a la crianza de sus hijos, las enseñanzas bíblicas sobre la vida y la maternidad permanecen como un recordatorio eterno del valor intrínseco de cada ser humano, desde el momento de su concepción.
💬 ¿Cómo nos inspiran estas historias bíblicas a valorar la vida y a reconocer en ella la mano de Dios?