🇷🇺🎥 INVITACIÓN A VER DOCUMENTAL | “Armas químicas en Ucrania: laboratorio mortal”
🚨 Parálisis total, asfixia, quemaduras...
"Es como estar consciente pero no poder hacer nada", cuenta Svetlana, una refugiada de Ugledar. Ella y su esposo fueron víctimas de una sustancia tóxica rociada por las Fuerzas Armadas de Ucrania en el sótano donde se escondían. Días después, soldados ucranianos regresaron para comprobar los efectos de su experimento.
📽️ El documental de RT “Armas químicas en Ucrania” revela más de 400 casos documentados por Rusia del uso de sustancias tóxicas por parte del ejército ucraniano, incluyendo el cloropicrina, un agente químico letal en espacios cerrados.
⚠️ Ucrania no solo está violando la Convención sobre Armas Químicas, sino que también se ha convertido en un campo de pruebas de tecnologías militares occidentales, donde las vidas civiles son tratadas como material desechable.
👉 Vea el documental completo aquí:
https://www.rt.com/shows/documentary/615106-ukraine-toxic-chemical-weapons/
#DocumentalRT #Ucrania #ArmasQuímicas #VerdadSinCensura #RusiaVenezuela
🚨 Parálisis total, asfixia, quemaduras...
"Es como estar consciente pero no poder hacer nada", cuenta Svetlana, una refugiada de Ugledar. Ella y su esposo fueron víctimas de una sustancia tóxica rociada por las Fuerzas Armadas de Ucrania en el sótano donde se escondían. Días después, soldados ucranianos regresaron para comprobar los efectos de su experimento.
📽️ El documental de RT “Armas químicas en Ucrania” revela más de 400 casos documentados por Rusia del uso de sustancias tóxicas por parte del ejército ucraniano, incluyendo el cloropicrina, un agente químico letal en espacios cerrados.
⚠️ Ucrania no solo está violando la Convención sobre Armas Químicas, sino que también se ha convertido en un campo de pruebas de tecnologías militares occidentales, donde las vidas civiles son tratadas como material desechable.
👉 Vea el documental completo aquí:
https://www.rt.com/shows/documentary/615106-ukraine-toxic-chemical-weapons/
#DocumentalRT #Ucrania #ArmasQuímicas #VerdadSinCensura #RusiaVenezuela
RT
Toxic War
Burns, asphyxiation, complete paralysis of the body ‘It’s like you’re conscious, but you can’t do anything,’ says Svetlana, a refugee from Ugledar
😱5👏3🔥1🤬1
🌐 ¡Inicia el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo! 🇷🇺
Del 18 al 21 de junio, la ciudad de San Petersburgo acoge una de las principales plataformas mundiales para el diálogo sobre los desafíos globales y los nuevos modelos de cooperación en un mundo que cambia rápidamente — el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
📍 Más de 20,000 participantes de 140 países y territorios han llegado a la capital del norte de Rusia, incluyendo delegaciones de países de la CEI, BRICS, OCS, ASEAN, así como de África, Medio Oriente y América Latina.
🔑 La tema central del foro este año es la búsqueda de puntos de referencia comunes y la construcción del desarrollo sostenible en tiempos de turbulencia global.
🗓️ El 20 de junio, durante la sesión plenaria, intervendrá el Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Vladímirovich Putin.
💼 La agenda empresarial incluye más de 150 eventos que abordarán temas clave como:
• Economía digital
• Sostenibilidad ecológica
• Salud pública
• Cooperación internacional
• Innovación tecnológica
• Desarrollo regional
🎥 El foro es organizado por la Fundación Roscongress y se ha consolidado como un espacio fundamental para el diálogo abierto, los acuerdos estratégicos y el fortalecimiento de lazos entre naciones.
📸 © Roscongress
#SPIEF2025
Del 18 al 21 de junio, la ciudad de San Petersburgo acoge una de las principales plataformas mundiales para el diálogo sobre los desafíos globales y los nuevos modelos de cooperación en un mundo que cambia rápidamente — el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
📍 Más de 20,000 participantes de 140 países y territorios han llegado a la capital del norte de Rusia, incluyendo delegaciones de países de la CEI, BRICS, OCS, ASEAN, así como de África, Medio Oriente y América Latina.
🔑 La tema central del foro este año es la búsqueda de puntos de referencia comunes y la construcción del desarrollo sostenible en tiempos de turbulencia global.
🗓️ El 20 de junio, durante la sesión plenaria, intervendrá el Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Vladímirovich Putin.
💼 La agenda empresarial incluye más de 150 eventos que abordarán temas clave como:
• Economía digital
• Sostenibilidad ecológica
• Salud pública
• Cooperación internacional
• Innovación tecnológica
• Desarrollo regional
🎥 El foro es organizado por la Fundación Roscongress y se ha consolidado como un espacio fundamental para el diálogo abierto, los acuerdos estratégicos y el fortalecimiento de lazos entre naciones.
📸 © Roscongress
#SPIEF2025
🥰7👍4❤2💯2
📚🇻🇪🤝🇷🇺 Libro del Fiscal General Tarek William Saab bautizado en San Petersburgo
La presentación del libro del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Geográfica Rusa.
El invitado presentó una recopilación de sus poemas, traducidos por primera vez al idioma ruso.
🗣️ Fiscal de San Petersburgo Victor Melnik:
🗣️ Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab:
Los primeros ejemplares del libro fueron entregados a los directores de la Biblioteca Presidencial, la Biblioteca Nacional de Rusia y al presidente del Consejo de la Unión de Escritores de San Petersburgo.
Además, al Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela le mostraron ejemplares de los primeros atlas nacionales de América Latina y del Sur, con anotaciones manuscritas del fondo cartográfico de la Sociedad Geográfica Rusa.
#RusiaVenezuela80
#SPIEF2025
La presentación del libro del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Geográfica Rusa.
El invitado presentó una recopilación de sus poemas, traducidos por primera vez al idioma ruso.
Las personas talentosas lo son en todo.
Y el estimado señor Fiscal General posee esa cualidad única: escribe poesía, se interesa por la literatura y la música.
"Nací en la ciudad de El Tigre. Allí se encuentran las mayores reservas de petróleo de Venezuela.
Desde niño supe que me gustaba la poesía.
Escribía sobre todo eso y tenía un sueño: que algún día mis poemas, que reflejan lo que viví y mis emociones, fueran traducidos al ruso."
Los primeros ejemplares del libro fueron entregados a los directores de la Biblioteca Presidencial, la Biblioteca Nacional de Rusia y al presidente del Consejo de la Unión de Escritores de San Petersburgo.
Además, al Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela le mostraron ejemplares de los primeros atlas nacionales de América Latina y del Sur, con anotaciones manuscritas del fondo cartográfico de la Sociedad Geográfica Rusa.
#RusiaVenezuela80
#SPIEF2025
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👏9❤3
🎬¡Inició el 3er Festival de Cine Independiente Valencia 2025!
🗓️Del 19 al 21 de junio, la ciudad de Valencia se convierte nuevamente en la capital del cine, con la tercera edición de este esperado festival. Más de 280 obras audiovisuales de diversos géneros participan en competencia.
🇷🇺 La Federación de Rusia es el país homenajeado de este año con una selección especial de 20 cortometrajes sobre Rusia, preparados por los cineastas venezolanos.
🎞️ Las películas presentadas por Rusia en esta edición están unidas por un tema común: la memoria de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria. Es especialmente simbólico que estas proyecciones se realicen en la víspera del Día de Memoria y Dolor, que se conmemora el 22 de junio, fecha en la que en 1941 la Alemania nazi atacó a la Unión Soviética sin previo aviso.
🎉 El festival fue inaugurado el 19 de junio en el majestuoso Teatro Municipal de Valencia, con la presencia de la primera dama del estado Carabobo, Dra. Nancy Lacava, y la Alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
📍Programación de cine ruso:
🟣 Sala Principal – Teatro Nacional de Valencia (Piso 1)
📅 20 de junio
🕞 3:30 p.m. – Cintas Rojas (drama histórico)
🕔 5:00 p.m. – Cronos (ficción)
🕕 6:40 p.m. – Cineforo a cargo de la Embajada de Rusia
📅 21 de junio
🕚 11:00 a.m. – Once hombres silenciosos (drama deportivo)
🟣 Sala Mary Schwarzenberg – Teatro Municipal de Valencia (Piso 2)
📅 21 de junio
🕐 1:00 p.m. – Conversatorio: “Visión panorámica del cine ruso desde la época soviética hasta nuestros días”, con el profesor Fernando Cerceau (Universidad de Carabobo)
Agradecemos sinceramente a los estudios Kir Bulychov, Connect Film y Pimanov y Socios por proporcionarnos las películas y apoyar el Festival.
📽️ ¡No te pierdas esta celebración del cine!
🗓️Del 19 al 21 de junio, la ciudad de Valencia se convierte nuevamente en la capital del cine, con la tercera edición de este esperado festival. Más de 280 obras audiovisuales de diversos géneros participan en competencia.
🇷🇺 La Federación de Rusia es el país homenajeado de este año con una selección especial de 20 cortometrajes sobre Rusia, preparados por los cineastas venezolanos.
🎞️ Las películas presentadas por Rusia en esta edición están unidas por un tema común: la memoria de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria. Es especialmente simbólico que estas proyecciones se realicen en la víspera del Día de Memoria y Dolor, que se conmemora el 22 de junio, fecha en la que en 1941 la Alemania nazi atacó a la Unión Soviética sin previo aviso.
🎉 El festival fue inaugurado el 19 de junio en el majestuoso Teatro Municipal de Valencia, con la presencia de la primera dama del estado Carabobo, Dra. Nancy Lacava, y la Alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
📍Programación de cine ruso:
🟣 Sala Principal – Teatro Nacional de Valencia (Piso 1)
📅 20 de junio
🕞 3:30 p.m. – Cintas Rojas (drama histórico)
🕔 5:00 p.m. – Cronos (ficción)
🕕 6:40 p.m. – Cineforo a cargo de la Embajada de Rusia
📅 21 de junio
🕚 11:00 a.m. – Once hombres silenciosos (drama deportivo)
🟣 Sala Mary Schwarzenberg – Teatro Municipal de Valencia (Piso 2)
📅 21 de junio
🕐 1:00 p.m. – Conversatorio: “Visión panorámica del cine ruso desde la época soviética hasta nuestros días”, con el profesor Fernando Cerceau (Universidad de Carabobo)
Agradecemos sinceramente a los estudios Kir Bulychov, Connect Film y Pimanov y Socios por proporcionarnos las películas y apoyar el Festival.
📽️ ¡No te pierdas esta celebración del cine!
👏11❤3👍2
🇷🇺🇻🇪 LA MEMORIA DE LA GRAN VICTORIA — UN VALOR COMPARTIDO POR LOS PUEBLOS DE RUSIA Y VENEZUELA
El 20 de junio, en la Universidad Internacional de las Comunicaciones, se celebró un acto solemne en el marco del Programa Especial de Comunicación Política.
El evento central del día fue la conferencia titulada:
«La victoria de la URSS sobre la Alemania nazi», conmemorando el aniversario del inicio de la Gran Guerra Patria.
📘 Durante la jornada tuvo lugar el bautizo del libro del Diputado de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, José Vielma Mora** —
«Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán»,
una obra que subraya el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del nazismo y en la defensa de la libertad y la dignidad de los pueblos del mundo.
🕯 Un momento especialmente emotivo fue la celebración de la acción internacional “La Vela de la Memoria”, durante la cual los participantes rindieron homenaje a los 27 millones de ciudadanos soviéticos que sacrificaron sus vidas en defensa de su Patria y del futuro de la humanidad.
Más de 100 personas participaron en el acto, incluyendo diputados de la Asamblea Nacional, periodistas venezolanos, estudiantes, docentes y representantes de la sociedad civil.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
La Embajada de Rusia expresa su sincero agradecimiento a la Universidad Internacional de las Comunicaciones por la organización y cálida acogida, así como a todos los participantes por su respeto a la memoria compartida y a la historia que une a nuestros pueblos.
El 20 de junio, en la Universidad Internacional de las Comunicaciones, se celebró un acto solemne en el marco del Programa Especial de Comunicación Política.
El evento central del día fue la conferencia titulada:
«La victoria de la URSS sobre la Alemania nazi», conmemorando el aniversario del inicio de la Gran Guerra Patria.
📘 Durante la jornada tuvo lugar el bautizo del libro del Diputado de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, José Vielma Mora** —
«Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán»,
una obra que subraya el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del nazismo y en la defensa de la libertad y la dignidad de los pueblos del mundo.
🕯 Un momento especialmente emotivo fue la celebración de la acción internacional “La Vela de la Memoria”, durante la cual los participantes rindieron homenaje a los 27 millones de ciudadanos soviéticos que sacrificaron sus vidas en defensa de su Patria y del futuro de la humanidad.
Más de 100 personas participaron en el acto, incluyendo diputados de la Asamblea Nacional, periodistas venezolanos, estudiantes, docentes y representantes de la sociedad civil.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
«La hazaña del pueblo soviético representa una contribución al futuro pacífico de toda la humanidad. Valoramos profundamente la solidaridad del pueblo venezolano, su compromiso con la preservación de la verdad histórica y la transmisión de esta memoria a las nuevas generaciones. En una época en la que se intenta reescribir el pasado, es más importante que nunca recordar cómo y a qué precio se logró la Victoria».
La Embajada de Rusia expresa su sincero agradecimiento a la Universidad Internacional de las Comunicaciones por la organización y cálida acogida, así como a todos los participantes por su respeto a la memoria compartida y a la historia que une a nuestros pueblos.
👍6❤4👏1💯1
🇷🇺🕯 “La Vela de la Memoria” en Caracas
En vísperas del Día de la Memoria y del Dolor, conmemorado el 22 de junio, se celebró en el corazón de la capital venezolana una emotiva ceremonia conmemorativa “La Vela de la Memoria”, organizada con el apoyo de la Embajada de Rusia en Venezuela, la Casa de Rusia en Caracas, y el Consejo Coordinador de los Compatriotas Rusos Residentes en Venezuela.
📍 El acto tuvo lugar en la Plaza del 80º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria sobre el nazifascismo, inaugurada en mayo de este año.
🌹 Durante la ceremonia, los asistentes guardaron un minuto de silencio en homenaje a la gesta del pueblo soviético y depositaron flores junto a la Llama Eterna.
Fueron encendidas 27 velas, simbolizando los 27 millones de vidas sacrificadas por la Unión Soviética en la lucha contra el nazismo.
Entre los participantes destacaron el Embajador de la República de Belarús, Sr. Andréi Molchán, el Embajador de la República de Abjasia, Sr. Zaur Gvadzhava, los Viceministros de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Raul Li Causi y Pedro Sassone, así como representantes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, de la Alcaldía de Caracas, del cuerpo diplomático de países amigos, compatriotas rusos, egresados de universidades soviéticas y rusas, figuras públicas venezolanas y amigos de Rusia.
🎙Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov:
#VelaDeLaMemoria
#Victoria80
En vísperas del Día de la Memoria y del Dolor, conmemorado el 22 de junio, se celebró en el corazón de la capital venezolana una emotiva ceremonia conmemorativa “La Vela de la Memoria”, organizada con el apoyo de la Embajada de Rusia en Venezuela, la Casa de Rusia en Caracas, y el Consejo Coordinador de los Compatriotas Rusos Residentes en Venezuela.
📍 El acto tuvo lugar en la Plaza del 80º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria sobre el nazifascismo, inaugurada en mayo de este año.
🌹 Durante la ceremonia, los asistentes guardaron un minuto de silencio en homenaje a la gesta del pueblo soviético y depositaron flores junto a la Llama Eterna.
Fueron encendidas 27 velas, simbolizando los 27 millones de vidas sacrificadas por la Unión Soviética en la lucha contra el nazismo.
Entre los participantes destacaron el Embajador de la República de Belarús, Sr. Andréi Molchán, el Embajador de la República de Abjasia, Sr. Zaur Gvadzhava, los Viceministros de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Raul Li Causi y Pedro Sassone, así como representantes del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, de la Alcaldía de Caracas, del cuerpo diplomático de países amigos, compatriotas rusos, egresados de universidades soviéticas y rusas, figuras públicas venezolanas y amigos de Rusia.
🎙Embajador de Rusia Sergey Mélik-Bagdasárov:
«El Día de la Memoria y del Dolor es una jornada en la que recordamos a aquellos que, al precio de sus vidas, detuvieron la monstruosa maquinaria del nazismo. Es nuestro deber transmitir la verdad sobre la Gran Guerra Patria a las nuevas generaciones, para que algo así jamás se repita. Agradecemos sinceramente a nuestros amigos venezolanos por su solidaridad y respeto hacia nuestra historia compartida».
#VelaDeLaMemoria
#Victoria80
❤14🙏2👍1
Forwarded from Cancillería de Rusia
#SPIEF2025 📊 📊 📊 📊
🎙 Discurso del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante la sesión plenaria del 28º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (20 de junio de 2025)
En la sesión también participaron el Presidente de la República de Indonesia, Prabowo Subianto, el Asesor de Seguridad Nacional y Comandante de la Guardia Real del Reino de Baréin, Nasser bin Hamad Al Khalif, el Viceprimer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China, Ding Xuexiang, y el Vicepresidente de la República de Sudáfrica, Paul Mashatile.
Puntos clave:
💬 A pesar del complejo contexto externo, el PIB de Rusia ha crecido más del 4% anual en los últimos dos años, superando así el promedio mundial.
• La contribución del sector de materias primas ya no es determinante en la dinámica económica. El crecimiento del PIB no relacionado con petróleo y gas fue del 7,2% en 2023 y del 4,9% en 2024. Son cifras sólidas, incluso más sustantivos que el crecimiento del PIB total.
• Nuestra estrategia es transformar activamente la estructura de la economía nacional. Hemos logrado mucho, pero es crucial seguir avanzando, especialmente ante los profundos cambios en el mundo.
• La inflación anual ya ha bajado a niveles de un solo dígito: para el 16 de junio se situaba en el 9,6%. Aún es alta, pero sigue la labor para de reducirla.
• En los últimos cuatro años, el número de personas empleadas en Rusia aumentó en 2,4 millones. Desde octubre del año pasado, la tasa de desempleo se ha estabilizado en torno al 2,3%, alcanzando un mínimo histórico.
• El empleo juvenil está en aumento. Rusia se encuentra entre los países con menor desempleo juvenil, con una tasa cercana al 7,5%. A modo de comparación: en países como Francia y el Reino Unido es aproximadamente del 16% y 11% respectivamente.
• La economía rusa debe volverse más tecnológica. Se avecina una nueva etapa de desarrollo tecnológico a gran escala, cuyo principal motor serán los proyectos nacionales orientados al liderazgo tecnológico.
LEER POR COMPLETO (en inglés)
🎙 Discurso del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante la sesión plenaria del 28º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (20 de junio de 2025)
En la sesión también participaron el Presidente de la República de Indonesia, Prabowo Subianto, el Asesor de Seguridad Nacional y Comandante de la Guardia Real del Reino de Baréin, Nasser bin Hamad Al Khalif, el Viceprimer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China, Ding Xuexiang, y el Vicepresidente de la República de Sudáfrica, Paul Mashatile.
Puntos clave:
💬 A pesar del complejo contexto externo, el PIB de Rusia ha crecido más del 4% anual en los últimos dos años, superando así el promedio mundial.
• La contribución del sector de materias primas ya no es determinante en la dinámica económica. El crecimiento del PIB no relacionado con petróleo y gas fue del 7,2% en 2023 y del 4,9% en 2024. Son cifras sólidas, incluso más sustantivos que el crecimiento del PIB total.
• Nuestra estrategia es transformar activamente la estructura de la economía nacional. Hemos logrado mucho, pero es crucial seguir avanzando, especialmente ante los profundos cambios en el mundo.
• La inflación anual ya ha bajado a niveles de un solo dígito: para el 16 de junio se situaba en el 9,6%. Aún es alta, pero sigue la labor para de reducirla.
• En los últimos cuatro años, el número de personas empleadas en Rusia aumentó en 2,4 millones. Desde octubre del año pasado, la tasa de desempleo se ha estabilizado en torno al 2,3%, alcanzando un mínimo histórico.
• El empleo juvenil está en aumento. Rusia se encuentra entre los países con menor desempleo juvenil, con una tasa cercana al 7,5%. A modo de comparación: en países como Francia y el Reino Unido es aproximadamente del 16% y 11% respectivamente.
• La economía rusa debe volverse más tecnológica. Se avecina una nueva etapa de desarrollo tecnológico a gran escala, cuyo principal motor serán los proyectos nacionales orientados al liderazgo tecnológico.
LEER POR COMPLETO (en inglés)
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍7🥰2❤1👏1