Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Entre el 20 y el 22 de abril pasado, los Jefes de las misiones diplomáticas de los países latinoamericanos y caribeños visitaron San Petersburgo para participar en el programa cultural y educativo que coincidió con el 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El evento fue organizado por el Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo y respaldado por la Cancillería de Rusia.
Durante la visita, los diplomáticos latinoamericanos colocaron ofrendas florales a la estatua de la Madre Patria en el cementerio memorial Piskarióvskoe. Ellos visitaron el museo “Monumento a los Defensores Heroicos de Leningrado”, donde examinaron la exposición dedicada a la historia de la defensa de Leningrado y vieron el documental sobre el sitio de Leningrado en el estudio cinematográfico Lendok.
La visita fue un acontecimiento emblemático en el programa de celebración del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, simbolizando la contribución conjunta de los Aliados a la Victoria sobre el nazismo.
#Victoria80
Durante la visita, los diplomáticos latinoamericanos colocaron ofrendas florales a la estatua de la Madre Patria en el cementerio memorial Piskarióvskoe. Ellos visitaron el museo “Monumento a los Defensores Heroicos de Leningrado”, donde examinaron la exposición dedicada a la historia de la defensa de Leningrado y vieron el documental sobre el sitio de Leningrado en el estudio cinematográfico Lendok.
La visita fue un acontecimiento emblemático en el programa de celebración del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, simbolizando la contribución conjunta de los Aliados a la Victoria sobre el nazismo.
#Victoria80
👍10❤5
Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz
El 24 de abril celebramos el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas que nos recuerda el valor insustituible del diálogo, la cooperación y el respeto mutuo en las relaciones internacionales.
La Federación de Rusia, como miembro fundador de la ONU y defensor constante de un orden mundial justo, reafirma su compromiso con el multilateralismo como única vía eficaz para abordar los desafíos globales: desde los conflictos armados hasta el cambio climático, desde las crisis económicas hasta la lucha contra el neocolonialismo.
En un mundo marcado por intentos de imponer modelos unilaterales y sanciones ilegítimas, el principio de la igualdad soberana de los Estados, consagrado en la Carta de la ONU, debe ser defendido con más firmeza que nunca. El diálogo inclusivo y el respeto a la diversidad de sistemas políticos, económicos y culturales son pilares esenciales para garantizar una paz duradera.
Venezuela, país con una tradición diplomática digna y soberana, es un aliado natural en esta visión del mundo. Valoramos profundamente su papel activo en foros multilaterales como la ONU, Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU.
Este día reafirma la importancia del enfoque multilateral como base para relaciones internacionales estables y justas, y reconoce el papel de la diplomacia como instrumento de equilibrio y entendimiento en un mundo complejo.
#Multilateralismo #DiplomaciaParaLaPaz #RusiaVenezuela #ONU
El 24 de abril celebramos el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas que nos recuerda el valor insustituible del diálogo, la cooperación y el respeto mutuo en las relaciones internacionales.
La Federación de Rusia, como miembro fundador de la ONU y defensor constante de un orden mundial justo, reafirma su compromiso con el multilateralismo como única vía eficaz para abordar los desafíos globales: desde los conflictos armados hasta el cambio climático, desde las crisis económicas hasta la lucha contra el neocolonialismo.
En un mundo marcado por intentos de imponer modelos unilaterales y sanciones ilegítimas, el principio de la igualdad soberana de los Estados, consagrado en la Carta de la ONU, debe ser defendido con más firmeza que nunca. El diálogo inclusivo y el respeto a la diversidad de sistemas políticos, económicos y culturales son pilares esenciales para garantizar una paz duradera.
Venezuela, país con una tradición diplomática digna y soberana, es un aliado natural en esta visión del mundo. Valoramos profundamente su papel activo en foros multilaterales como la ONU, Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU.
Este día reafirma la importancia del enfoque multilateral como base para relaciones internacionales estables y justas, y reconoce el papel de la diplomacia como instrumento de equilibrio y entendimiento en un mundo complejo.
#Multilateralismo #DiplomaciaParaLaPaz #RusiaVenezuela #ONU
👍12❤5🙏1
Dictado de la Victoria se llevó a cabo en el Centro de Educación abierta del idioma ruso del Ministerio de Educación de Venezuela
En el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Victoria del Ejército Rojo en la Gran Guerra Patria el Centro de Educación abierta y enseñanza del idioma ruso, con sede en el Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela, fue escenario del Dictado de la Victoria, un evento de alcance internacional.
En esta ocasión, participaron activamente estudiantes de la Escuela Técnica Luis Razetti, quienes se sumaron a esta iniciativa educativa y patriótica que tiene como propósito preservar la memoria histórica de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El dictado fortalece el entendimiento de los eventos cruciales de la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva histórica.
El evento, organizado por la Embajada y Casa de Rusia en Venezuela, contó con la presencia del Director de Integración y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación, Michael González, quien destacó la relevancia del dictado como herramienta educativa y de memoria histórica:
El Dictado de la Victoria es una tradición anual que se celebra en distintos países del mundo con el objetivo de rendir homenaje a los héroes y víctimas de la Gran Guerra Patria, así como de fomentar la reflexión sobre el valor de la paz, la solidaridad internacional y la preservación de la memoria histórica.
#Victoria80
En el marco de la conmemoración del 80º aniversario de la Victoria del Ejército Rojo en la Gran Guerra Patria el Centro de Educación abierta y enseñanza del idioma ruso, con sede en el Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela, fue escenario del Dictado de la Victoria, un evento de alcance internacional.
En esta ocasión, participaron activamente estudiantes de la Escuela Técnica Luis Razetti, quienes se sumaron a esta iniciativa educativa y patriótica que tiene como propósito preservar la memoria histórica de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El dictado fortalece el entendimiento de los eventos cruciales de la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva histórica.
El evento, organizado por la Embajada y Casa de Rusia en Venezuela, contó con la presencia del Director de Integración y Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación, Michael González, quien destacó la relevancia del dictado como herramienta educativa y de memoria histórica:
“Actividades como el Dictado de la Victoria permiten a nuestros jóvenes conocer más sobre la historia universal y eso es importante para que no se repiten los errores del pasado”
El Dictado de la Victoria es una tradición anual que se celebra en distintos países del mundo con el objetivo de rendir homenaje a los héroes y víctimas de la Gran Guerra Patria, así como de fomentar la reflexión sobre el valor de la paz, la solidaridad internacional y la preservación de la memoria histórica.
#Victoria80
👍11❤1🙏1
Fortaleciendo los lazos en turismo Rusia-Venezuela
En el marco del 3º Intercambio Binacional Turistico se celebró una importante reunión del Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, y el Vicepresidente Superior del Banco Binacional Rusia-Venezuela (Evrofinance Mosnarbank), Andrei Prikhodko con la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez.
Durante el encuentro se avanzó en acciones concretas para fortalecer las alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo del turismo binacional, permitiendo ampliar las oportunidades de intercambio entre nuestros pueblos y consolidar los lazos de amistad y cooperación.
Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov:
#RusiaVenezuela80
En el marco del 3º Intercambio Binacional Turistico se celebró una importante reunión del Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, y el Vicepresidente Superior del Banco Binacional Rusia-Venezuela (Evrofinance Mosnarbank), Andrei Prikhodko con la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez.
Durante el encuentro se avanzó en acciones concretas para fortalecer las alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo del turismo binacional, permitiendo ampliar las oportunidades de intercambio entre nuestros pueblos y consolidar los lazos de amistad y cooperación.
Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov:
El turismo no solo acerca paisajes, sino también culturas, historias y corazones. El fortalecimiento del turismo entre Rusia y Venezuela es una vía para profundizar el entendimiento mutuo, el respeto y la hermandad entre nuestras naciones.
¡Seguimos trabajando juntos por un turismo que una más a Rusia y Venezuela!
#RusiaVenezuela80
❤11👍4🙏1
"Dictado de la Victoria” en el corazón de Caracas"
En el salón del Consejo Municipal de la capital venezolana se llevó a cabo la acción internacional Dictado de la Victoria, dedicada al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
En la actividad participaron compatriotas, egresados de universidades soviéticas y rusas, así como amigos de Rusia —venezolanos sinceramente interesados en la historia de la Segunda Guerra Mundial.
El evento fue inaugurado por el vicepresidente del Consejo Municipal de Caracas, José Reyes, quien subrayó la importancia de la memoria histórica y la solidaridad con el pueblo ruso.
🗣️ Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
La jornada transcurrió en un ambiente cálido y solemne, culminando con un intercambio informal entre los participantes.
#DictadoDeLaVictoria2025
#Victoria80
#Победа80 #RusiaVenezuela80
En el salón del Consejo Municipal de la capital venezolana se llevó a cabo la acción internacional Dictado de la Victoria, dedicada al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
En la actividad participaron compatriotas, egresados de universidades soviéticas y rusas, así como amigos de Rusia —venezolanos sinceramente interesados en la historia de la Segunda Guerra Mundial.
El evento fue inaugurado por el vicepresidente del Consejo Municipal de Caracas, José Reyes, quien subrayó la importancia de la memoria histórica y la solidaridad con el pueblo ruso.
El “Dictado de la Victoria” no es solo una prueba de conocimientos, es un acto de memoria, respeto y unidad. Nos enorgullece que también en Venezuela esta iniciativa reúna a personas de distintas generaciones y culturas en torno a la gran verdad de la Victoria.
La jornada transcurrió en un ambiente cálido y solemne, culminando con un intercambio informal entre los participantes.
#DictadoDeLaVictoria2025
#Victoria80
#Победа80 #RusiaVenezuela80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👍15❤9👏3🙏1
Con motivo del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, fue izada solemnemente una gigantesca réplica de la Bandera de la Victoria en el mástil más alto de Caracas —símbolo del heroísmo, la firmeza y la verdad histórica conquistada por el pueblo soviético en su lucha contra el nazismo.
La ceremonia se convirtió en el punto culminante de una serie de actos conmemorativos, entre los cuales destacaron la inauguración de una exposición temática, la acción patriótica “Vals de la Victoria” y el lanzamiento de la “Cabina de la Victoria” en el principal teleférico turístico de la capital, Waraira Repano.
En el acto participaron el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Iván Gil; la Ministra de Turismo, Leticia Gómez; el Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, así como representantes de otros ministerios y organismos del Gobierno venezolano.
💬 Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
El izamiento de la Bandera de la Victoria más grande jamás desplegada fuera de Rusia, aquí en Caracas, simboliza el profundo lazo entre nuestros pueblos, así como nuestra voluntad compartida de defender la verdad, la libertad y la paz. Rusia y Venezuela están juntas —en la memoria, en la lucha, en la Victoria.
Este gesto histórico es una nueva confirmación de los sólidos vínculos de amistad y solidaridad entre Rusia y Venezuela, unidos en su compromiso de preservar la verdad histórica y enfrentar cualquier intento de resurgimiento del fascismo en cualquiera de sus formas.
Recordamos. Estamos unidos. Venceremos!
#Victoria80
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤33👍6👏1🙏1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Feliz Día del Trabajador, queridos amigos!
Este día no es solo una fecha en el calendario. Es una celebración de quienes, con sus manos, su mente y su corazón, construyen, crean, enseñan, curan, protegen e inspiran. Es una fiesta para todos los que trabajan con honestidad por su familia, su sociedad, su patria y por la paz.
El trabajo es dignidad. Es creación. Es una fuerza pacífica que une a los pueblos más allá de fronteras, culturas y generaciones.
Este año, el Día del Trabajador tiene un significado aún más profundo:
El 30 de abril, en vísperas del 80º aniversario de la Victoria, recordamos el momento histórico en que la Bandera de la Victoria fue izada sobre el Reichstag en 1945.
Ese mismo día, junto a nuestros hermanos venezolanos, izamos en Caracas la réplica más grande de la Bandera de la Victoria jamás desplegada fuera de Rusia. Un acto de memoria, resistencia y solidaridad.
Esa bandera no es solo un homenaje al soldado soviético. Es también un símbolo del heroísmo cotidiano: el que se manifiesta hoy en el trabajo silencioso de millones de personas, en su constancia, su cooperación, su fe en la justicia y en un futuro mejor.
Rusia y Venezuela están juntas —en el trabajo, en la memoria, en la construcción de un mundo más justo.
Feliz Día del Trabajador,
día de dignidad y de paz!
¡Viva la amistad entre Rusia y Venezuela!
#Victoria80
#RusiaVenezuela80
📷 @nanakapro
Este día no es solo una fecha en el calendario. Es una celebración de quienes, con sus manos, su mente y su corazón, construyen, crean, enseñan, curan, protegen e inspiran. Es una fiesta para todos los que trabajan con honestidad por su familia, su sociedad, su patria y por la paz.
El trabajo es dignidad. Es creación. Es una fuerza pacífica que une a los pueblos más allá de fronteras, culturas y generaciones.
Este año, el Día del Trabajador tiene un significado aún más profundo:
El 30 de abril, en vísperas del 80º aniversario de la Victoria, recordamos el momento histórico en que la Bandera de la Victoria fue izada sobre el Reichstag en 1945.
Ese mismo día, junto a nuestros hermanos venezolanos, izamos en Caracas la réplica más grande de la Bandera de la Victoria jamás desplegada fuera de Rusia. Un acto de memoria, resistencia y solidaridad.
Esa bandera no es solo un homenaje al soldado soviético. Es también un símbolo del heroísmo cotidiano: el que se manifiesta hoy en el trabajo silencioso de millones de personas, en su constancia, su cooperación, su fe en la justicia y en un futuro mejor.
Rusia y Venezuela están juntas —en el trabajo, en la memoria, en la construcción de un mundo más justo.
Feliz Día del Trabajador,
día de dignidad y de paz!
¡Viva la amistad entre Rusia y Venezuela!
#Victoria80
#RusiaVenezuela80
📷 @nanakapro
❤22🥰5👍3🔥1👏1🙏1