🇷🇺🤝🇻🇪 El Embajador de Rusia visitó el estado Portuguesa y participó en la feria agroindustrial en honor al general José Antonio Páez
El 13 de junio, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, realizó una visita de trabajo al estado Portuguesa y participó en la inauguración de la tradicional feria agroindustrial Expo Ferias de Páez, que se celebra en el municipio Páez con motivo del aniversario del natalicio del héroe nacional General José Antonio Páez.
En el marco de esta visita, el Embajador sostuvo un encuentro con el alcalde del municipio Páez, Rafael Torrealba, durante el cual se abordaron temas relacionados con la ampliación de los vínculos humanitarios y económicos, así como iniciativas para fortalecer la cooperación bilateral a nivel regional. Se prestó especial atención al intercambio de experiencias en materia de tecnologías agrícolas, apoyo a los productores y seguridad alimentaria.
El Embajador también recorrió los pabellones de la feria y sostuvo reuniones con representantes de compañías agrícolas.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
La participación en esta feria y el fructífero diálogo con las autoridades municipales representan un paso más en el fortalecimiento de los lazos interregionales entre nuestros países.
#RusiaVenezuela80 #ExpoPaez2025
El 13 de junio, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov, realizó una visita de trabajo al estado Portuguesa y participó en la inauguración de la tradicional feria agroindustrial Expo Ferias de Páez, que se celebra en el municipio Páez con motivo del aniversario del natalicio del héroe nacional General José Antonio Páez.
En el marco de esta visita, el Embajador sostuvo un encuentro con el alcalde del municipio Páez, Rafael Torrealba, durante el cual se abordaron temas relacionados con la ampliación de los vínculos humanitarios y económicos, así como iniciativas para fortalecer la cooperación bilateral a nivel regional. Se prestó especial atención al intercambio de experiencias en materia de tecnologías agrícolas, apoyo a los productores y seguridad alimentaria.
El Embajador también recorrió los pabellones de la feria y sostuvo reuniones con representantes de compañías agrícolas.
🎙️ Embajador Sergey Melik-Bagdasárov:
“La seguridad alimentaria es un pilar estratégico de la soberanía de cualquier nación. Valoramos enormemente el esfuerzo de los agricultores venezolanos y estamos abiertos a ampliar el intercambio de tecnologías, experiencias y buenas prácticas. Es muy simbólico que este evento se celebre en el aniversario del nacimiento del General Páez, un destacado luchador por la independencia y la dignidad del pueblo. Rusia y Venezuela siguen hoy unidas por su compromiso con la soberanía auténtica y un orden mundial justo”.
La participación en esta feria y el fructífero diálogo con las autoridades municipales representan un paso más en el fortalecimiento de los lazos interregionales entre nuestros países.
#RusiaVenezuela80 #ExpoPaez2025
❤21👍3💯1
🔷 Rusia y Venezuela fortalecen su asociación: firmado el Programa de Cooperación entre las Fiscalías Generales 🔷
El 16 de junio de 2025 tuvo lugar en Moscú un encuentro entre el Fiscal General de la Federación de Rusia, Ígor Víktorovich Krasnov, y el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab.
💼 Como resultado de las conversaciones, se firmó un Programa de Cooperación entre las entidades fiscalizadoras de ambos países.
📚 La parte rusa expresó su disposición a recibir a estudiantes y especialistas venezolanos en la Universidad de la Fiscalía de la Federación de Rusia para el perfeccionamiento profesional y la obtención de educación superior.
🎙️El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
#RusiaVenezuela80 #SPIEF2025
El 16 de junio de 2025 tuvo lugar en Moscú un encuentro entre el Fiscal General de la Federación de Rusia, Ígor Víktorovich Krasnov, y el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab.
💼 Como resultado de las conversaciones, se firmó un Programa de Cooperación entre las entidades fiscalizadoras de ambos países.
📚 La parte rusa expresó su disposición a recibir a estudiantes y especialistas venezolanos en la Universidad de la Fiscalía de la Federación de Rusia para el perfeccionamiento profesional y la obtención de educación superior.
🎙️El Embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasárov:
«En el año del 80º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre nuestros países, la firma de este programa simboliza el desarrollo progresivo del diálogo bilateral, basado en el respeto mutuo, la confianza y la libre elección del camino soberano de desarrollo. La cooperación entre nuestras fiscalías representa una valiosa contribución a la causa común de proteger la legalidad, la justicia y los derechos humanos tanto en Rusia como en Venezuela».🇷🇺🤝🇻🇪
#RusiaVenezuela80 #SPIEF2025
❤22👎1💯1
🇷🇺🎥 INVITACIÓN A VER DOCUMENTAL | “Armas químicas en Ucrania: laboratorio mortal”
🚨 Parálisis total, asfixia, quemaduras...
"Es como estar consciente pero no poder hacer nada", cuenta Svetlana, una refugiada de Ugledar. Ella y su esposo fueron víctimas de una sustancia tóxica rociada por las Fuerzas Armadas de Ucrania en el sótano donde se escondían. Días después, soldados ucranianos regresaron para comprobar los efectos de su experimento.
📽️ El documental de RT “Armas químicas en Ucrania” revela más de 400 casos documentados por Rusia del uso de sustancias tóxicas por parte del ejército ucraniano, incluyendo el cloropicrina, un agente químico letal en espacios cerrados.
⚠️ Ucrania no solo está violando la Convención sobre Armas Químicas, sino que también se ha convertido en un campo de pruebas de tecnologías militares occidentales, donde las vidas civiles son tratadas como material desechable.
👉 Vea el documental completo aquí:
https://www.rt.com/shows/documentary/615106-ukraine-toxic-chemical-weapons/
#DocumentalRT #Ucrania #ArmasQuímicas #VerdadSinCensura #RusiaVenezuela
🚨 Parálisis total, asfixia, quemaduras...
"Es como estar consciente pero no poder hacer nada", cuenta Svetlana, una refugiada de Ugledar. Ella y su esposo fueron víctimas de una sustancia tóxica rociada por las Fuerzas Armadas de Ucrania en el sótano donde se escondían. Días después, soldados ucranianos regresaron para comprobar los efectos de su experimento.
📽️ El documental de RT “Armas químicas en Ucrania” revela más de 400 casos documentados por Rusia del uso de sustancias tóxicas por parte del ejército ucraniano, incluyendo el cloropicrina, un agente químico letal en espacios cerrados.
⚠️ Ucrania no solo está violando la Convención sobre Armas Químicas, sino que también se ha convertido en un campo de pruebas de tecnologías militares occidentales, donde las vidas civiles son tratadas como material desechable.
👉 Vea el documental completo aquí:
https://www.rt.com/shows/documentary/615106-ukraine-toxic-chemical-weapons/
#DocumentalRT #Ucrania #ArmasQuímicas #VerdadSinCensura #RusiaVenezuela
RT
Toxic War
Burns, asphyxiation, complete paralysis of the body ‘It’s like you’re conscious, but you can’t do anything,’ says Svetlana, a refugee from Ugledar
😱5👏3🔥1🤬1
🌐 ¡Inicia el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo! 🇷🇺
Del 18 al 21 de junio, la ciudad de San Petersburgo acoge una de las principales plataformas mundiales para el diálogo sobre los desafíos globales y los nuevos modelos de cooperación en un mundo que cambia rápidamente — el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
📍 Más de 20,000 participantes de 140 países y territorios han llegado a la capital del norte de Rusia, incluyendo delegaciones de países de la CEI, BRICS, OCS, ASEAN, así como de África, Medio Oriente y América Latina.
🔑 La tema central del foro este año es la búsqueda de puntos de referencia comunes y la construcción del desarrollo sostenible en tiempos de turbulencia global.
🗓️ El 20 de junio, durante la sesión plenaria, intervendrá el Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Vladímirovich Putin.
💼 La agenda empresarial incluye más de 150 eventos que abordarán temas clave como:
• Economía digital
• Sostenibilidad ecológica
• Salud pública
• Cooperación internacional
• Innovación tecnológica
• Desarrollo regional
🎥 El foro es organizado por la Fundación Roscongress y se ha consolidado como un espacio fundamental para el diálogo abierto, los acuerdos estratégicos y el fortalecimiento de lazos entre naciones.
📸 © Roscongress
#SPIEF2025
Del 18 al 21 de junio, la ciudad de San Petersburgo acoge una de las principales plataformas mundiales para el diálogo sobre los desafíos globales y los nuevos modelos de cooperación en un mundo que cambia rápidamente — el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
📍 Más de 20,000 participantes de 140 países y territorios han llegado a la capital del norte de Rusia, incluyendo delegaciones de países de la CEI, BRICS, OCS, ASEAN, así como de África, Medio Oriente y América Latina.
🔑 La tema central del foro este año es la búsqueda de puntos de referencia comunes y la construcción del desarrollo sostenible en tiempos de turbulencia global.
🗓️ El 20 de junio, durante la sesión plenaria, intervendrá el Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Vladímirovich Putin.
💼 La agenda empresarial incluye más de 150 eventos que abordarán temas clave como:
• Economía digital
• Sostenibilidad ecológica
• Salud pública
• Cooperación internacional
• Innovación tecnológica
• Desarrollo regional
🎥 El foro es organizado por la Fundación Roscongress y se ha consolidado como un espacio fundamental para el diálogo abierto, los acuerdos estratégicos y el fortalecimiento de lazos entre naciones.
📸 © Roscongress
#SPIEF2025
🥰7👍4❤2💯2
📚🇻🇪🤝🇷🇺 Libro del Fiscal General Tarek William Saab bautizado en San Petersburgo
La presentación del libro del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Geográfica Rusa.
El invitado presentó una recopilación de sus poemas, traducidos por primera vez al idioma ruso.
🗣️ Fiscal de San Petersburgo Victor Melnik:
🗣️ Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab:
Los primeros ejemplares del libro fueron entregados a los directores de la Biblioteca Presidencial, la Biblioteca Nacional de Rusia y al presidente del Consejo de la Unión de Escritores de San Petersburgo.
Además, al Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela le mostraron ejemplares de los primeros atlas nacionales de América Latina y del Sur, con anotaciones manuscritas del fondo cartográfico de la Sociedad Geográfica Rusa.
#RusiaVenezuela80
#SPIEF2025
La presentación del libro del Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Geográfica Rusa.
El invitado presentó una recopilación de sus poemas, traducidos por primera vez al idioma ruso.
Las personas talentosas lo son en todo.
Y el estimado señor Fiscal General posee esa cualidad única: escribe poesía, se interesa por la literatura y la música.
"Nací en la ciudad de El Tigre. Allí se encuentran las mayores reservas de petróleo de Venezuela.
Desde niño supe que me gustaba la poesía.
Escribía sobre todo eso y tenía un sueño: que algún día mis poemas, que reflejan lo que viví y mis emociones, fueran traducidos al ruso."
Los primeros ejemplares del libro fueron entregados a los directores de la Biblioteca Presidencial, la Biblioteca Nacional de Rusia y al presidente del Consejo de la Unión de Escritores de San Petersburgo.
Además, al Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela le mostraron ejemplares de los primeros atlas nacionales de América Latina y del Sur, con anotaciones manuscritas del fondo cartográfico de la Sociedad Geográfica Rusa.
#RusiaVenezuela80
#SPIEF2025
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👏9❤3
🎬¡Inició el 3er Festival de Cine Independiente Valencia 2025!
🗓️Del 19 al 21 de junio, la ciudad de Valencia se convierte nuevamente en la capital del cine, con la tercera edición de este esperado festival. Más de 280 obras audiovisuales de diversos géneros participan en competencia.
🇷🇺 La Federación de Rusia es el país homenajeado de este año con una selección especial de 20 cortometrajes sobre Rusia, preparados por los cineastas venezolanos.
🎞️ Las películas presentadas por Rusia en esta edición están unidas por un tema común: la memoria de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria. Es especialmente simbólico que estas proyecciones se realicen en la víspera del Día de Memoria y Dolor, que se conmemora el 22 de junio, fecha en la que en 1941 la Alemania nazi atacó a la Unión Soviética sin previo aviso.
🎉 El festival fue inaugurado el 19 de junio en el majestuoso Teatro Municipal de Valencia, con la presencia de la primera dama del estado Carabobo, Dra. Nancy Lacava, y la Alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
📍Programación de cine ruso:
🟣 Sala Principal – Teatro Nacional de Valencia (Piso 1)
📅 20 de junio
🕞 3:30 p.m. – Cintas Rojas (drama histórico)
🕔 5:00 p.m. – Cronos (ficción)
🕕 6:40 p.m. – Cineforo a cargo de la Embajada de Rusia
📅 21 de junio
🕚 11:00 a.m. – Once hombres silenciosos (drama deportivo)
🟣 Sala Mary Schwarzenberg – Teatro Municipal de Valencia (Piso 2)
📅 21 de junio
🕐 1:00 p.m. – Conversatorio: “Visión panorámica del cine ruso desde la época soviética hasta nuestros días”, con el profesor Fernando Cerceau (Universidad de Carabobo)
Agradecemos sinceramente a los estudios Kir Bulychov, Connect Film y Pimanov y Socios por proporcionarnos las películas y apoyar el Festival.
📽️ ¡No te pierdas esta celebración del cine!
🗓️Del 19 al 21 de junio, la ciudad de Valencia se convierte nuevamente en la capital del cine, con la tercera edición de este esperado festival. Más de 280 obras audiovisuales de diversos géneros participan en competencia.
🇷🇺 La Federación de Rusia es el país homenajeado de este año con una selección especial de 20 cortometrajes sobre Rusia, preparados por los cineastas venezolanos.
🎞️ Las películas presentadas por Rusia en esta edición están unidas por un tema común: la memoria de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria. Es especialmente simbólico que estas proyecciones se realicen en la víspera del Día de Memoria y Dolor, que se conmemora el 22 de junio, fecha en la que en 1941 la Alemania nazi atacó a la Unión Soviética sin previo aviso.
🎉 El festival fue inaugurado el 19 de junio en el majestuoso Teatro Municipal de Valencia, con la presencia de la primera dama del estado Carabobo, Dra. Nancy Lacava, y la Alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
📍Programación de cine ruso:
🟣 Sala Principal – Teatro Nacional de Valencia (Piso 1)
📅 20 de junio
🕞 3:30 p.m. – Cintas Rojas (drama histórico)
🕔 5:00 p.m. – Cronos (ficción)
🕕 6:40 p.m. – Cineforo a cargo de la Embajada de Rusia
📅 21 de junio
🕚 11:00 a.m. – Once hombres silenciosos (drama deportivo)
🟣 Sala Mary Schwarzenberg – Teatro Municipal de Valencia (Piso 2)
📅 21 de junio
🕐 1:00 p.m. – Conversatorio: “Visión panorámica del cine ruso desde la época soviética hasta nuestros días”, con el profesor Fernando Cerceau (Universidad de Carabobo)
Agradecemos sinceramente a los estudios Kir Bulychov, Connect Film y Pimanov y Socios por proporcionarnos las películas y apoyar el Festival.
📽️ ¡No te pierdas esta celebración del cine!
👏11❤3👍2
🇷🇺🇻🇪 LA MEMORIA DE LA GRAN VICTORIA — UN VALOR COMPARTIDO POR LOS PUEBLOS DE RUSIA Y VENEZUELA
El 20 de junio, en la Universidad Internacional de las Comunicaciones, se celebró un acto solemne en el marco del Programa Especial de Comunicación Política.
El evento central del día fue la conferencia titulada:
«La victoria de la URSS sobre la Alemania nazi», conmemorando el aniversario del inicio de la Gran Guerra Patria.
📘 Durante la jornada tuvo lugar el bautizo del libro del Diputado de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, José Vielma Mora** —
«Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán»,
una obra que subraya el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del nazismo y en la defensa de la libertad y la dignidad de los pueblos del mundo.
🕯 Un momento especialmente emotivo fue la celebración de la acción internacional “La Vela de la Memoria”, durante la cual los participantes rindieron homenaje a los 27 millones de ciudadanos soviéticos que sacrificaron sus vidas en defensa de su Patria y del futuro de la humanidad.
Más de 100 personas participaron en el acto, incluyendo diputados de la Asamblea Nacional, periodistas venezolanos, estudiantes, docentes y representantes de la sociedad civil.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
La Embajada de Rusia expresa su sincero agradecimiento a la Universidad Internacional de las Comunicaciones por la organización y cálida acogida, así como a todos los participantes por su respeto a la memoria compartida y a la historia que une a nuestros pueblos.
El 20 de junio, en la Universidad Internacional de las Comunicaciones, se celebró un acto solemne en el marco del Programa Especial de Comunicación Política.
El evento central del día fue la conferencia titulada:
«La victoria de la URSS sobre la Alemania nazi», conmemorando el aniversario del inicio de la Gran Guerra Patria.
📘 Durante la jornada tuvo lugar el bautizo del libro del Diputado de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, José Vielma Mora** —
«Victoria de la URSS sobre el Ejército Fascista Alemán»,
una obra que subraya el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del nazismo y en la defensa de la libertad y la dignidad de los pueblos del mundo.
🕯 Un momento especialmente emotivo fue la celebración de la acción internacional “La Vela de la Memoria”, durante la cual los participantes rindieron homenaje a los 27 millones de ciudadanos soviéticos que sacrificaron sus vidas en defensa de su Patria y del futuro de la humanidad.
Más de 100 personas participaron en el acto, incluyendo diputados de la Asamblea Nacional, periodistas venezolanos, estudiantes, docentes y representantes de la sociedad civil.
🎙 Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov:
«La hazaña del pueblo soviético representa una contribución al futuro pacífico de toda la humanidad. Valoramos profundamente la solidaridad del pueblo venezolano, su compromiso con la preservación de la verdad histórica y la transmisión de esta memoria a las nuevas generaciones. En una época en la que se intenta reescribir el pasado, es más importante que nunca recordar cómo y a qué precio se logró la Victoria».
La Embajada de Rusia expresa su sincero agradecimiento a la Universidad Internacional de las Comunicaciones por la organización y cálida acogida, así como a todos los participantes por su respeto a la memoria compartida y a la historia que une a nuestros pueblos.
👍6❤4👏1💯1