ENTREVISTAENDIFERIDO Telegram 4433
La pregunta que me hubiera gustado por ejemplo sería ¿cómo acabaste estudiando desarrollo de software?

En el verano del 2000 hice la selectividad para acceder a la universidad sin mucho entusiasmo.

Algo que tuve muy claro eran dos cosas. Iba a hacer la selectividad, pero no iba a ir a la universidad. Al menos de momento. Pero tendría aprobada la selectividad por si cambiaba de opinión.

No me veía 5 años más estudiando.

Yo quería empezar a trabajar y tener ingresos cuanto antes. Entonces escuché sobre unos módulos de formación profesional de grado superior como alternativa a la universidad. Eran 2 años y los últimos 3 meses, se hacían prácticas en una empresa.

Esto me encajaba mucho más. Ahora tocaba elegir módulo de formación profesional, algo que tuve bastante claro.

Yo de pequeño siempre estaba chachareando con aparatos electrónicos. El primer ordenador que apareció en mi casa me pareció fascinante.

Al principio lo usaba para lo típico, jugar a videojuegos o hacer trabajos para el colegio.

Poco a poco fui investigando diferentes cosas. Me metía en la BIOS y cotilleaba. Se me pasaba el tiempo volando delante de la pantalla.

Me enteré de que había dos módulos: el de programación y el de sistemas.

Hoy en día el de programación se divide en dos: Desarrollo web y desarrollo multiplataforma. En mi época solo había uno.

No tenía ni idea de la diferencia, así que pregunté a mi hermano mayor que llevaba tiempo estudiando en una academia de informática.

Mi hermano me dijo unas palabras que me ayudaron a decidir:

Programación es crear aplicaciones. Sistemas es configuraciones y cacharrear con cables.

La palabra clave para mí fue crear, yo quería crear cosas.

Me planté en mi primera clase de programación sin saber en qué consistía realmente. En un momento de la primera clase, el profesor dijo que en el segundo trimestre empezaríamos a estudiar programación con el lenguaje C.

Yo no entendía nada, me di la vuelta y pregunté a dos repetidores qué era eso de C. Me dijeron lo siguiente:

Vas a flipar

Y falla si flipé. Ellos lo decían en el mal sentido, pero para mí fue todo lo contrario. Tanto que 25 años después, sigo trabajando como desarrollador de software y nunca fui a la universidad.



tgoop.com/entrevistaendiferido/4433
Create:
Last Update:

La pregunta que me hubiera gustado por ejemplo sería ¿cómo acabaste estudiando desarrollo de software?

En el verano del 2000 hice la selectividad para acceder a la universidad sin mucho entusiasmo.

Algo que tuve muy claro eran dos cosas. Iba a hacer la selectividad, pero no iba a ir a la universidad. Al menos de momento. Pero tendría aprobada la selectividad por si cambiaba de opinión.

No me veía 5 años más estudiando.

Yo quería empezar a trabajar y tener ingresos cuanto antes. Entonces escuché sobre unos módulos de formación profesional de grado superior como alternativa a la universidad. Eran 2 años y los últimos 3 meses, se hacían prácticas en una empresa.

Esto me encajaba mucho más. Ahora tocaba elegir módulo de formación profesional, algo que tuve bastante claro.

Yo de pequeño siempre estaba chachareando con aparatos electrónicos. El primer ordenador que apareció en mi casa me pareció fascinante.

Al principio lo usaba para lo típico, jugar a videojuegos o hacer trabajos para el colegio.

Poco a poco fui investigando diferentes cosas. Me metía en la BIOS y cotilleaba. Se me pasaba el tiempo volando delante de la pantalla.

Me enteré de que había dos módulos: el de programación y el de sistemas.

Hoy en día el de programación se divide en dos: Desarrollo web y desarrollo multiplataforma. En mi época solo había uno.

No tenía ni idea de la diferencia, así que pregunté a mi hermano mayor que llevaba tiempo estudiando en una academia de informática.

Mi hermano me dijo unas palabras que me ayudaron a decidir:

Programación es crear aplicaciones. Sistemas es configuraciones y cacharrear con cables.

La palabra clave para mí fue crear, yo quería crear cosas.

Me planté en mi primera clase de programación sin saber en qué consistía realmente. En un momento de la primera clase, el profesor dijo que en el segundo trimestre empezaríamos a estudiar programación con el lenguaje C.

Yo no entendía nada, me di la vuelta y pregunté a dos repetidores qué era eso de C. Me dijeron lo siguiente:

Vas a flipar

Y falla si flipé. Ellos lo decían en el mal sentido, pero para mí fue todo lo contrario. Tanto que 25 años después, sigo trabajando como desarrollador de software y nunca fui a la universidad.

BY Entrevistas en Diferido


Share with your friend now:
tgoop.com/entrevistaendiferido/4433

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

Avoid compound hashtags that consist of several words. If you have a hashtag like #marketingnewsinusa, split it into smaller hashtags: “#marketing, #news, #usa. The public channel had more than 109,000 subscribers, Judge Hui said. Ng had the power to remove or amend the messages in the channel, but he “allowed them to exist.” Telegram desktop app: In the upper left corner, click the Menu icon (the one with three lines). Select “New Channel” from the drop-down menu. The optimal dimension of the avatar on Telegram is 512px by 512px, and it’s recommended to use PNG format to deliver an unpixelated avatar. It’s yet another bloodbath on Satoshi Street. As of press time, Bitcoin (BTC) and the broader cryptocurrency market have corrected another 10 percent amid a massive sell-off. Ethereum (EHT) is down a staggering 15 percent moving close to $1,000, down more than 42 percent on the weekly chart.
from us


Telegram Entrevistas en Diferido
FROM American