Warning: mkdir(): No space left on device in /var/www/tgoop/post.php on line 37

Warning: file_put_contents(aCache/aDaily/post/godoggrancanaria/--): Failed to open stream: No such file or directory in /var/www/tgoop/post.php on line 50
Go Dog Gran Canaria@godoggrancanaria P.1097
GODOGGRANCANARIA Telegram 1097
#comunicación #lenguajecanino #señaldeapaciguamiento
#desmontandomitos

Como seguimos con la cabeza, una de las mejores herramientas de las que dispone el perro para comunicarse, vamos hoy a desmontar mitos:

Mito 1. Las orejas hacia atrás significa miedo

Mito 2. La mirada mantenida es amenazante "no les mires a los ojos"

Mito 3. Si mueve el rabo es que está contento

Mito 4. El cuerpo muy recto, la cola levantada y la mirada fija es señal de ataque

Hay cientos de mitos más, no vamos a ver todos, pero de los 4 que he mencionado, solo puedo decir "No, no, no y no".

Mito 1. Las orejas hacia atrás también puede significar alegría, confusión, emoción, pensamiento (sí, los perros piensan), un ruido no percibido por el oido humano, un momento de relax, etcétera, etcétera, etcétera. No significa una sola cosa.

Mito 2. La mirada mantenida puede ser curiosidad, atención, seguridad en si mismo, etcétera. Obviamente, si miras a un perro miedoso directamente a los ojos, se va a sentir amenazado.

Mito 3. El rabo puede moverse por muchísimos motivos y es prácticamente imposible de captar por el ojo humano hacia que lado se mueve más. Puede ser incluso un aviso de ataque inminente.

Mito 4. El cuerpo muy recto, la cola levantada y la mirada fija puede ser simple y llanamente una postura de absoluta seguridad en uno mismo. Suelen hacerlo perros emocionalmente muy estables, no precisamente dominantes, y además, es una postura que gusta a sus congéneres, haciéndoles sentir seguros a su lado. Ojo, hablo de una postura muy recta pero a la vez relajada. Lo contrario a relajado, sería una postura amenazante, así que no es tan sencillo diferenciar.

Hoy aprendemos una vez más como no se puede simplificar tanto un lenguaje que en general, no entendemos y la importancia del contexto. La mayoría de los artículos, libros y vídeos sobre lenguaje canino, no toman en consideración el contexto, el carácter del individuo, su estado de salud, ..."

Un ejemplo humano, ¿Es lo mismo?

- No fui
- No, fui

(Mitos extraidos de páginas web supuestamente expertas en todo lo que se refiere al mundo canino)



tgoop.com/godoggrancanaria/1097
Create:
Last Update:

#comunicación #lenguajecanino #señaldeapaciguamiento
#desmontandomitos

Como seguimos con la cabeza, una de las mejores herramientas de las que dispone el perro para comunicarse, vamos hoy a desmontar mitos:

Mito 1. Las orejas hacia atrás significa miedo

Mito 2. La mirada mantenida es amenazante "no les mires a los ojos"

Mito 3. Si mueve el rabo es que está contento

Mito 4. El cuerpo muy recto, la cola levantada y la mirada fija es señal de ataque

Hay cientos de mitos más, no vamos a ver todos, pero de los 4 que he mencionado, solo puedo decir "No, no, no y no".

Mito 1. Las orejas hacia atrás también puede significar alegría, confusión, emoción, pensamiento (sí, los perros piensan), un ruido no percibido por el oido humano, un momento de relax, etcétera, etcétera, etcétera. No significa una sola cosa.

Mito 2. La mirada mantenida puede ser curiosidad, atención, seguridad en si mismo, etcétera. Obviamente, si miras a un perro miedoso directamente a los ojos, se va a sentir amenazado.

Mito 3. El rabo puede moverse por muchísimos motivos y es prácticamente imposible de captar por el ojo humano hacia que lado se mueve más. Puede ser incluso un aviso de ataque inminente.

Mito 4. El cuerpo muy recto, la cola levantada y la mirada fija puede ser simple y llanamente una postura de absoluta seguridad en uno mismo. Suelen hacerlo perros emocionalmente muy estables, no precisamente dominantes, y además, es una postura que gusta a sus congéneres, haciéndoles sentir seguros a su lado. Ojo, hablo de una postura muy recta pero a la vez relajada. Lo contrario a relajado, sería una postura amenazante, así que no es tan sencillo diferenciar.

Hoy aprendemos una vez más como no se puede simplificar tanto un lenguaje que en general, no entendemos y la importancia del contexto. La mayoría de los artículos, libros y vídeos sobre lenguaje canino, no toman en consideración el contexto, el carácter del individuo, su estado de salud, ..."

Un ejemplo humano, ¿Es lo mismo?

- No fui
- No, fui

(Mitos extraidos de páginas web supuestamente expertas en todo lo que se refiere al mundo canino)

BY Go Dog Gran Canaria


Share with your friend now:
tgoop.com/godoggrancanaria/1097

View MORE
Open in Telegram


Telegram News

Date: |

With Bitcoin down 30% in the past week, some crypto traders have taken to Telegram to “voice” their feelings. The main design elements of your Telegram channel include a name, bio (brief description), and avatar. Your bio should be: Concise Telegram has announced a number of measures aiming to tackle the spread of disinformation through its platform in Brazil. These features are part of an agreement between the platform and the country's authorities ahead of the elections in October. Among the requests, the Brazilian electoral Court wanted to know if they could obtain data on the origins of malicious content posted on the platform. According to the TSE, this would enable the authorities to track false content and identify the user responsible for publishing it in the first place.
from us


Telegram Go Dog Gran Canaria
FROM American