🔴🔴🔴🔴 🟠 ⚠️ 🟠El Ayuntamiento de Torrox informa de las medidas preventivas a tener en cuenta ante el aviso de tipo naranja por fuertes lluvias
🌧ZONA URBANA:🔴 Quédate en casa: Evita desplazamientos innecesarios.
🔴 Cierra puertas y ventanas: Evita corrientes de aire para proteger el interior de la vivienda de la lluvia y el viento.
🔴 Evita ducharse durante las tormentas: El agua conduce la electricidad, por lo que ducharse durante una tormenta eléctrica aumenta el riesgo de electrocución.
🔴 Limpia canalones y sumideros: Procura que estén libres de obstrucciones para facilitar el drenaje del agua y evitar inundaciones.
🔴 Resguárdate en edificios: Si te encuentras en la calle durante una tormenta eléctrica, busca refugio en un edificio sólido. Evita los árboles, postes y estructuras metálicas.
🔴 No cruces tramos inundados: Nunca intentes cruzar a pie o en vehículo tramos inundados. La fuerza del agua puede ser mayor de lo que parece y podrías ser arrastrado. Además, se desconoce qué objetos peligrosos puede haber debajo del agua.
EN CARRETERA:🔴 Evita conducir si es posible: Si tiene previsto un desplazamiento, intente posponerlo si es posible.
🔴 Consulta la información meteorológica y el estado de las carreteras: Antes de salir, infórmate sobre la previsión meteorológica (
https://www.aemet.es/es/portada) y el estado de las carreteras (
https://infocar.dgt.es/etraffic/) y de los servicios de emergencias (
https://www.proteccioncivil.es/)
🔴 Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad: Adapta la velocidad a las condiciones meteorológicas y aumenta la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
🔴 Enciende las luces de cruce: Conduce con las luces de cruce encendidas para mejorar la visibilidad.
🔴 No cruces tramos inundados: Nunca intentes cruzar tramos inundados con el vehículo. La fuerza del agua puede arrastrar el coche, poniendo en riesgo tu vida y la de los ocupantes.
🔴 Aparca en lugares seguros: Si el temporal te obliga a detener el vehículo, elige un lugar seguro, alejado de ríos, torrentes y zonas inundables.
🔴 Revisa el estado del vehículo: Asegúrate de que los neumáticos, los limpiaparabrisas y las luces funcionan correctamente.
🔴 Extrema la precaución con el viento: Ten especial cuidado con las rachas de viento, especialmente en la salida de túneles, viaductos o puentes, al adelantar y al cruzarse con vehículos pesados.
EN EL CAMPO:🔴 Aléjate de ríos, torrentes y zonas bajas: Evita las zonas propensas a inundaciones, como ríos, torrentes y zonas de bajas laderas.
🔴 No te refugies bajo los árboles: Durante una tormenta eléctrica, no busques refugio bajo los árboles, ya que atraen los rayos.
🔴 Evita zonas elevadas y expuestas: Al contrario de lo que se cree, no es recomendable refugiarse en zonas elevadas y expuestas, como cimas de colinas o crestas, ya que son propensas a la caída de rayos. Busca zonas bajas y resguardadas.
🔴 Aléjate de objetos metálicos: Mantén la distancia de objetos metálicos, como alambradas o vallas, que pueden conducir la electricidad.
EN ZONAS DE COSTA:🔴 Aléjate de la playa y zonas bajas: Pueden existir fuertes oleajes y mareas altas. Aléjate de la playa y de otras zonas bajas que puedan verse afectadas.
🔴 No estaciones vehículos cerca de la costa: Evita estacionar vehículos en zonas cercanas a la costa, cerca de ríos, arroyos o desagües naturales o artificiales.
ESTÉ ATENTO A LA INFORMACIÓN:🔴 Manténgase informado: Sigua las actualizaciones meteorológicas y las recomendaciones de las autoridades a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
NO PROPAGUE BULOS O INFORMACIONES NO CONTRASTADAS.🔴 Informa a tus familiares y amigos: Mantén contacto con tus familiares y amigos para informarles de tu situación y asegurarte de que están a salvo.
🔴 Disponga un pequeño kit de emergencia: Linterna, pilas, agua embotellada, botiquín básico, y alimentos no perecederos. Evite salir a comprar cosas que no sean imprescindibles.